SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
Prof. Silvia Ayala de BruennerProf. Silvia Ayala de Bruenner
““La Educación fuera de laLa Educación fuera de la
escuela”escuela”
Ámbitos no formales y educación socialÁmbitos no formales y educación social
Jaime TrillaJaime Trilla
ÍndiceÍndice
 1) ¿Qué es Educación?. Definición.1) ¿Qué es Educación?. Definición.
 5) Educación No Formal.5) Educación No Formal.
 7) Nuevas acepciones respecto a la escuela.7) Nuevas acepciones respecto a la escuela.
 8) Tipo de educación según Coombs.8) Tipo de educación según Coombs.
 9) Otras clases de Educación.9) Otras clases de Educación.
 10) Tipos de Educación.10) Tipos de Educación.
 12) Criterios para diferenciar Educación Formal12) Criterios para diferenciar Educación Formal
de la Educación No Formal.de la Educación No Formal.
¿Qué es la Educación?¿Qué es la Educación?
 LaLa EducaciónEducación es el conjunto de fenómenos aes el conjunto de fenómenos a
través de los cuales una determinada sociedadtravés de los cuales una determinada sociedad
produce y distribuye saberes, de los que seproduce y distribuye saberes, de los que se
apropian sus miembros, y que permiten laapropian sus miembros, y que permiten la
producción y reproducción de esa sociedad.producción y reproducción de esa sociedad.
 Consiste en una práctica social de reproducciónConsiste en una práctica social de reproducción
de los estados culturales conseguidos por unade los estados culturales conseguidos por una
sociedad en un momento determinado ysociedad en un momento determinado y
supone un proceso de producción e innovaciónsupone un proceso de producción e innovación
cultural tanto en el plano individual como desdecultural tanto en el plano individual como desde
el social.el social.
EDUCACIÓN NO FORMALEDUCACIÓN NO FORMAL
Contexto de su aparición.Contexto de su aparición.
 ¿Cuándo comienza a hablarse de¿Cuándo comienza a hablarse de
Educación no formal?.Educación no formal?.
Comienza a hablarse de Educación noComienza a hablarse de Educación no
formal a mediados de los años sesenta.formal a mediados de los años sesenta.
 ¿Cuáles fueron las causas de su¿Cuáles fueron las causas de su
aparición?.aparición?.
La principal causa fue la crisis mundial deLa principal causa fue la crisis mundial de
la educación, en especial de los sistemasla educación, en especial de los sistemas
formales.formales.
Nuevas acepciones respecto a la
escuela.
La escuela es
solo una
institución
histórica,
ha sido y es
funcional a
determinadas
sociedades.
Lo que es
realmente
esencial es
la educación.
La escuela
abarca solo
un momento
del proceso
educativo, con
ella coexisten
diversos
mecanismos
educativos.
Los efecto de la
escuela no
pueden
entenderse
independiente
mente de las
Intervenciones
educativas no
escolares.
La escuela
no siempre
es el medio
mas idóneo
para desarrollar
cualquier
objetivo
educativo y
atender
a todas las
demandas
educativas.
Es necesario
crear
paralelamente
a la escuela
otros medios
y entornos
educativos
complementarios
a ella: Estos
son los
recursos no
formales
TIPO DE EDUCACIÓN SEGÚN COOMBS
Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL
Sistema educativo
altamente
institucionalizados,
cronológicamente
graduado y
jerárquicamente
estructurados, que
abarcan desde los
primeros años de la
escuela primaria
hasta la
universidad.
Toda actividad
organizada sistemática,
educativa que se
realiza fuera del marco
del sistema
institucional. Incluye
desde los niños hasta
los adultos.
Proceso que dura
toda la vida y en el
que las personas
adquieren y
acumulan
conocimientos,
habilidades, actitudes
y modos de
discernimiento
mediante las
experiencias diarias y
su relación con el
medio.
El universo educativo y los adjetivos de laEl universo educativo y los adjetivos de la
Educación.Educación.
Otras clases de EducaciónOtras clases de Educación
 Según las edades: Infantil, adultos y tercera edad.Según las edades: Infantil, adultos y tercera edad.
 Según el sexo: femenino y masculino.Según el sexo: femenino y masculino.
 Según las discapacidades, sea minusvalía sea psíquica o física,Según las discapacidades, sea minusvalía sea psíquica o física,
marginación social, superdotados, etc.marginación social, superdotados, etc.
 Según los efectos que produce: intelectual, física, moral o social.Según los efectos que produce: intelectual, física, moral o social.
 Según otros criterios: sanitaria, literaria y científica.Según otros criterios: sanitaria, literaria y científica.
 Según otros adjetivos: ideologías, tendencias políticas, religiosas.Según otros adjetivos: ideologías, tendencias políticas, religiosas.
 Según la religión: católica, islámica, comunista, anarquista ySegún la religión: católica, islámica, comunista, anarquista y
democrática.democrática.
 Según la metodología: activa, autoritaria, individualizada, y aSegún la metodología: activa, autoritaria, individualizada, y a
distancia.distancia.
 Según en el lugar en que se produce: familiar, escolar eSegún en el lugar en que se produce: familiar, escolar e
institucional.institucional.
Educación
FORMAL
Educación
NO FORMAL
Educación
IINFORMAL
Educación
INFORMAL
Educación
FORMAL
Educación
NO FORMAL
y
x
Educación
FORMAL
Educación NO
FORMAL
Educación
INFORMAL
Según la
intencionalidad
Intencional Intencional No intencional
Carácter
sistemático o
metódico del
sistema
educativo
Forma
Metódica
Forma
Metódica
asistemática
Criterios para distinguir EducaciónCriterios para distinguir Educación
formal y no formal.formal y no formal.
 Criterio metodológico: Habla de la Educación noCriterio metodológico: Habla de la Educación no
formal diciendo que es aquella que se realizaformal diciendo que es aquella que se realiza
fuera del marco institucional de la escuela. Lafuera del marco institucional de la escuela. La
Educación no formal tiene lugar medianteEducación no formal tiene lugar mediante
procedimientos que rompen conprocedimientos que rompen con
determinaciones que caracterizan a la escuela.determinaciones que caracterizan a la escuela.
 Criterio estructural: utilizando este criterio laCriterio estructural: utilizando este criterio la
distinción entre lo formal y no formal, es unadistinción entre lo formal y no formal, es una
distinción administrativa o legal; este es eldistinción administrativa o legal; este es el
criterio utilizado.criterio utilizado.
 Pedagogía - Ed. no formal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
Roberto Esteban Rolon
 
Educacion y clases sociales
Educacion y clases socialesEducacion y clases sociales
Educacion y clases sociales
Valeria Cedeño
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010
jcabrerad
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
raquelbva
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
saida cruz
 
Definición de Educación
Definición de EducaciónDefinición de Educación
Definición de Educación
Colegio Palmarés, Chile
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
Gabriela Criolani
 
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
guest2b3f462
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
STUDENT
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
Oscar Yanapa Zenteno
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
Maria
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
Mariela Cruz
 
Educación y justicia social en América latina
Educación y justicia social en América latinaEducación y justicia social en América latina
Educación y justicia social en América latina
vanesa arias
 
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
albarragan
 
Inclusiva - Educación
Inclusiva - EducaciónInclusiva - Educación
Inclusiva - Educación
YulisaGuerraAlgarin
 

La actualidad más candente (18)

Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Educacion y clases sociales
Educacion y clases socialesEducacion y clases sociales
Educacion y clases sociales
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Definición de Educación
Definición de EducaciónDefinición de Educación
Definición de Educación
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
 
Educación y justicia social en América latina
Educación y justicia social en América latinaEducación y justicia social en América latina
Educación y justicia social en América latina
 
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
 
Inclusiva - Educación
Inclusiva - EducaciónInclusiva - Educación
Inclusiva - Educación
 

Similar a Pedagogía - Ed. no formal

“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
CintiaLopez
 
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
Magdalena
 
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acciónTeorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
rubèn ramos
 
JAUME TRILLA
JAUME TRILLAJAUME TRILLA
JAUME TRILLA
SAULITO87
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
Maximiliano Yazlle
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
STUDENT
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
mmr15
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
MarleneEstrellaPerez
 
Pedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XXPedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XX
Universidad Señor de Sipan
 
E p educación
E p educaciónE p educación
E p educación
segundolutualatoaquiza
 
4. ideología
4. ideología4. ideología
4. ideología
Victor Samaniego
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
unach
 
Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
Beatriz Aguirre
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
alberto
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención PedagógicaUnidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Practicaprofesional7
 
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
María Noelia Alcorta
 
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docxPrimer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
RominaBentez4
 

Similar a Pedagogía - Ed. no formal (20)

“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
 
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
 
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acciónTeorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
 
JAUME TRILLA
JAUME TRILLAJAUME TRILLA
JAUME TRILLA
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Pedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XXPedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XX
 
E p educación
E p educaciónE p educación
E p educación
 
4. ideología
4. ideología4. ideología
4. ideología
 
escuela y educacion
escuela y educacionescuela y educacion
escuela y educacion
 
Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención PedagógicaUnidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
Unidad N°1 Completa de Dificultades de Aprendizaje e Intervención Pedagógica
 
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
 
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docxPrimer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Pedagogía - Ed. no formal

  • 1. PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA Prof. Silvia Ayala de BruennerProf. Silvia Ayala de Bruenner ““La Educación fuera de laLa Educación fuera de la escuela”escuela” Ámbitos no formales y educación socialÁmbitos no formales y educación social Jaime TrillaJaime Trilla
  • 2. ÍndiceÍndice  1) ¿Qué es Educación?. Definición.1) ¿Qué es Educación?. Definición.  5) Educación No Formal.5) Educación No Formal.  7) Nuevas acepciones respecto a la escuela.7) Nuevas acepciones respecto a la escuela.  8) Tipo de educación según Coombs.8) Tipo de educación según Coombs.  9) Otras clases de Educación.9) Otras clases de Educación.  10) Tipos de Educación.10) Tipos de Educación.  12) Criterios para diferenciar Educación Formal12) Criterios para diferenciar Educación Formal de la Educación No Formal.de la Educación No Formal.
  • 3. ¿Qué es la Educación?¿Qué es la Educación?  LaLa EducaciónEducación es el conjunto de fenómenos aes el conjunto de fenómenos a través de los cuales una determinada sociedadtravés de los cuales una determinada sociedad produce y distribuye saberes, de los que seproduce y distribuye saberes, de los que se apropian sus miembros, y que permiten laapropian sus miembros, y que permiten la producción y reproducción de esa sociedad.producción y reproducción de esa sociedad.  Consiste en una práctica social de reproducciónConsiste en una práctica social de reproducción de los estados culturales conseguidos por unade los estados culturales conseguidos por una sociedad en un momento determinado ysociedad en un momento determinado y supone un proceso de producción e innovaciónsupone un proceso de producción e innovación cultural tanto en el plano individual como desdecultural tanto en el plano individual como desde el social.el social.
  • 4.
  • 5. EDUCACIÓN NO FORMALEDUCACIÓN NO FORMAL Contexto de su aparición.Contexto de su aparición.  ¿Cuándo comienza a hablarse de¿Cuándo comienza a hablarse de Educación no formal?.Educación no formal?. Comienza a hablarse de Educación noComienza a hablarse de Educación no formal a mediados de los años sesenta.formal a mediados de los años sesenta.  ¿Cuáles fueron las causas de su¿Cuáles fueron las causas de su aparición?.aparición?. La principal causa fue la crisis mundial deLa principal causa fue la crisis mundial de la educación, en especial de los sistemasla educación, en especial de los sistemas formales.formales.
  • 6.
  • 7. Nuevas acepciones respecto a la escuela. La escuela es solo una institución histórica, ha sido y es funcional a determinadas sociedades. Lo que es realmente esencial es la educación. La escuela abarca solo un momento del proceso educativo, con ella coexisten diversos mecanismos educativos. Los efecto de la escuela no pueden entenderse independiente mente de las Intervenciones educativas no escolares. La escuela no siempre es el medio mas idóneo para desarrollar cualquier objetivo educativo y atender a todas las demandas educativas. Es necesario crear paralelamente a la escuela otros medios y entornos educativos complementarios a ella: Estos son los recursos no formales
  • 8. TIPO DE EDUCACIÓN SEGÚN COOMBS Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL Sistema educativo altamente institucionalizados, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurados, que abarcan desde los primeros años de la escuela primaria hasta la universidad. Toda actividad organizada sistemática, educativa que se realiza fuera del marco del sistema institucional. Incluye desde los niños hasta los adultos. Proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio.
  • 9. El universo educativo y los adjetivos de laEl universo educativo y los adjetivos de la Educación.Educación. Otras clases de EducaciónOtras clases de Educación  Según las edades: Infantil, adultos y tercera edad.Según las edades: Infantil, adultos y tercera edad.  Según el sexo: femenino y masculino.Según el sexo: femenino y masculino.  Según las discapacidades, sea minusvalía sea psíquica o física,Según las discapacidades, sea minusvalía sea psíquica o física, marginación social, superdotados, etc.marginación social, superdotados, etc.  Según los efectos que produce: intelectual, física, moral o social.Según los efectos que produce: intelectual, física, moral o social.  Según otros criterios: sanitaria, literaria y científica.Según otros criterios: sanitaria, literaria y científica.  Según otros adjetivos: ideologías, tendencias políticas, religiosas.Según otros adjetivos: ideologías, tendencias políticas, religiosas.  Según la religión: católica, islámica, comunista, anarquista ySegún la religión: católica, islámica, comunista, anarquista y democrática.democrática.  Según la metodología: activa, autoritaria, individualizada, y aSegún la metodología: activa, autoritaria, individualizada, y a distancia.distancia.  Según en el lugar en que se produce: familiar, escolar eSegún en el lugar en que se produce: familiar, escolar e institucional.institucional.
  • 11. Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL Según la intencionalidad Intencional Intencional No intencional Carácter sistemático o metódico del sistema educativo Forma Metódica Forma Metódica asistemática
  • 12. Criterios para distinguir EducaciónCriterios para distinguir Educación formal y no formal.formal y no formal.  Criterio metodológico: Habla de la Educación noCriterio metodológico: Habla de la Educación no formal diciendo que es aquella que se realizaformal diciendo que es aquella que se realiza fuera del marco institucional de la escuela. Lafuera del marco institucional de la escuela. La Educación no formal tiene lugar medianteEducación no formal tiene lugar mediante procedimientos que rompen conprocedimientos que rompen con determinaciones que caracterizan a la escuela.determinaciones que caracterizan a la escuela.  Criterio estructural: utilizando este criterio laCriterio estructural: utilizando este criterio la distinción entre lo formal y no formal, es unadistinción entre lo formal y no formal, es una distinción administrativa o legal; este es eldistinción administrativa o legal; este es el criterio utilizado.criterio utilizado.