SlideShare una empresa de Scribd logo
Grandes pensadores chilenos
de la educación
Estudiante: Fernanda León Villagrán
Cátedra: Fundamentos de la Educación Básica
Docente: Dra. María Elena Mellado Hernández
Ayudante: Omayra Muñoz Mora
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básica con Mención
Mayo de 2015, Temuco
Introducción
 En este trabajo daré a conocer a 10 pensadores chilenos de la educación. Se
mencionarán algunos aspectos de su vida, que aportaron a nuestro país, sus
pensamientos e ideologías, etc.
Manuel de Salas (1754-1841)
 Abogado chileno que se destacó por su constante trabajo
en favor del bien público.
 Consideró la educación como el único camino que llevaba
al desarrollo del individuo y al progreso de la sociedad.
 En 1797 fundó la Real Academia de San Luis.
 Fue uno de los precursores del debate nacional en torno
a la cuestión social.
 Abogó por la enseñanza de la geometría, aritmética y
dibujo.
Camilo Henriquez (1769-1825)
 Sacerdote, escritor y político chileno.
 Primer editor de la Aurora de Chile, el primer periódico
chileno.
 Promovió la independencia chilena y la libertad social.
 Se describía a si mismo como un educador y un filósofo.
 Da el impulso para la creación de la escuela central y
normal, para el adelantamiento de los conocimientos
útiles.
 Fue uno de los impulsores del Instituto Nacional y fue
quien escribió la letra del primer himno de este
establecimiento.
Juan Egaña (1769-1836)
 Político, jurista y escritor chileno-peruano, redactor de la
Constitución de 1823.
 Fue un activo colaborador del movimiento
independentista, fundador del Instituto Nacional y de la
Biblioteca Nacional.
 Luchó para que la educación en nuestro país fuera una
prioridad.
 Creó un plan en donde la educación tiene que ser pública
para todos los ciudadanos.
 Creó un proyecto el cual indica que debe haber talleres y
maestros de todas las artes y las ciencias.
Andrés Bello (1781-1865)
 Humanista, político y jurista, nacido en Caracas,
Venezuela. Pero en 1832, gracias a sus méritos y
contribuciones a Chile, el Congreso Nacional le concede
la nacionalidad por gracia.
 Fundador y primer rector de la Universidad de Chile en
1842.
 Promovió la enseñanza de nuevos idiomas, mejorando
también la gramática y reforzando nuestro propio
lenguaje oral y escrito.
 Entre sus obras más destacadas se encuentran el Código
Civil y la Gramática de la lengua Castellana que orientó
la educación en Chile por más de 30 años.
José Miguel Carrera (1785-1821)
 Político y militar chileno.
 Es considerado uno de los Padres de la Patria de Chile.
 Exigió a los conventos que dieran educación a las
mujeres, que se les enseñara a leer y escribir y también
les dieran clases de religión.
 Con esto las mujeres lograrían una mejor integración
social.
 En el año 1812 se da inicio a la pedagogía femenina.
Ignacio Domeyco (1802-1889)
 Fue un científico chileno-polaco nacido en Niedźwiadka
Wielka, Imperio Ruso, al cual se le otorgó la nacionalidad
por gracia en el año 1848.
 Contribuyó a difundir la educación pública.
 Construyó laboratorios, iniciando con esto, un basto
programa de instrucción y experimentación de base
científica y tecnológica.
 Fue miembro del claustro académico de la Universidad de
Chile y posteriormente fue electo rector de la misma.
 Dándose cuenta de la enorme riqueza minera de Chile,
impulsó presionando fuertemente a las autoridades
chilenas para que se creasen las Escuelas de Minas de La
Serena y Copiapó, impartiendo clases él mismo en la
primera, y eligiendo minuciosamente los profesores de la
segunda.
Miguel Luis Amunátegui (1828-1888)
 Historiador, educador y político chileno.
 Oficial de los Ministerios de Interior y Relaciones
Exteriores, diputado y ministro.
 Fundó la Sociedad de Instrucción Primaria.
 A temprana edad (19 años) comenzó a impartir una
cátedra de humanidades en el Instituto Nacional, pese a
que la edad mínima requerida para ser docente era 21
años.
 En 1852 se incorpora como profesor a la Universidad de
Chile.
 Impulsó la educación femenina superior, con la cual las
mujeres podían rendir un examen para poder obtener un
título profesional y estar en igualdad de condiciones que
los hombres.
Claudio Matte Pérez (1858-1956)
 Fue educador, rector de la Universidad de Chile y filántropo
chileno.
 En 1884 crea el Silabario Matte, llamado también Silabario
del ojo, por ser esta la primera palabra aprendida. Este
consistía en la enseñanza simultánea de la lectura y
escritura utilizando un método fonético, analítico y
sintético, sustituyendo el antiguo deletreo.
 Presidió la Sociedad de Instrucción Primaria por más de
sesenta años y fue uno de los propulsores de la Ley de
Instrucción Primaria Obligatoria.
 Luchó incansablemente hasta introducir en las escuelas los
Trabajos Manuales, Economía Doméstica, Dibujo Industrial y
Educación Física.
 Fue precursor en introducir la Fiesta del Árbol en las
escuelas y en la introducción de las "Efemérides Escolares"
semanales que debían celebrar los alumnos.
Amanda Labarca (1886-1975)
 Profesora, escritora, feminista embajadora y política
chilena.
 Su obra se orientó principalmente al mejoramiento de la
situación de la mujer latinoamericana y al sufragio
femenino en Chile.
 Fue la primera mujer que ingresó a la Universidad de
Chile y la primera en impartir docencia a nivel
universitario.
 Fue una de las fundadoras del Comité de Derechos de la
mujer, creado en 1933.
 Creó un círculo de lectura para las mujeres de escasos
recursos.
 Sostenía que la educación y formación de las personas
era fundamental para el desarrollo social de un país.
Eduardo Frei Montalva (1911-1982)
 Abogado, periodista, político demócrata cristiano y
ministro de obras públicas chileno.
 Creó la reforma de 1965, en cual se disminuyen los años
de enseñanza secundaria y la enseñanza básica aumenta
hasta 8° año.
 Creó más de 3 mil escuelas y disminuyó la
analfabetización en nuestro país.
Conclusión
 Estos personajes aportaron con grandes ideas y hechos a nuestra educación en
Chile, como por ejemplo el hecho de que la mujer llegara a obtener un título
universitario y pudiese estar en igualdad de condiciones que un hombre, la
enseñanza de nuevos idiomas y perfeccionamiento del nuestro, creación de
las Escuelas de Minas ya que en Chile se estaban desperdiciando todas las
riquezas mineras que tenemos, etc.
Muchos de estos avances aún están vigentes en nuestra época.
Bibliogragía
 www.memoriachilena.cl
 http://es.wikipedia.org/
 https://www.google.cl (imágenes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
terequiroz
 
Siete educadores célebres de venezuela
Siete educadores célebres de venezuelaSiete educadores célebres de venezuela
Siete educadores célebres de venezuela
mamorenop
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
Universidad Católica de Temuco
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
jessicacaniupan
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3S Rivera Val
 
EDUCACION POPULAR de Domingo F. Sarmiento
EDUCACION POPULAR de Domingo F. SarmientoEDUCACION POPULAR de Domingo F. Sarmiento
EDUCACION POPULAR de Domingo F. Sarmiento
Adriana Daniela Cejas
 
Pensadores nacionales
Pensadores nacionalesPensadores nacionales
Pensadores nacionales
biancucha
 
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoConsideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoLina Cervantes
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
silviabibliotecaria
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
Miguel Angel Ledhesma
 
Historia: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicasHistoria: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicas
COLEGIO PADRE CLARET
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaRicardo Pascumal
 
Historia de la educacion argentina tomo vi puiggros
Historia de la educacion argentina tomo vi puiggrosHistoria de la educacion argentina tomo vi puiggros
Historia de la educacion argentina tomo vi puiggros
agusjulio
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Burginroger57
 
Trabajo pensador
Trabajo pensadorTrabajo pensador
Trabajo pensador
Julie Lorena
 
Origen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentinoOrigen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentino
Sandra Roberts
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
KALCIFER_20
 
Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
CAREN RUBIANO
 

La actualidad más candente (20)

Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
Siete educadores célebres de venezuela
Siete educadores célebres de venezuelaSiete educadores célebres de venezuela
Siete educadores célebres de venezuela
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3
 
EDUCACION POPULAR de Domingo F. Sarmiento
EDUCACION POPULAR de Domingo F. SarmientoEDUCACION POPULAR de Domingo F. Sarmiento
EDUCACION POPULAR de Domingo F. Sarmiento
 
Pensadores nacionales
Pensadores nacionalesPensadores nacionales
Pensadores nacionales
 
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoConsideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
 
Puigross civilizacion o barbarie
 Puigross  civilizacion o barbarie Puigross  civilizacion o barbarie
Puigross civilizacion o barbarie
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
 
Historia: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicasHistoria: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicas
 
Alex giovanni díaz villouta
Alex giovanni díaz villoutaAlex giovanni díaz villouta
Alex giovanni díaz villouta
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historia
 
Historia de la educacion argentina tomo vi puiggros
Historia de la educacion argentina tomo vi puiggrosHistoria de la educacion argentina tomo vi puiggros
Historia de la educacion argentina tomo vi puiggros
 
Hegemonia liberal
Hegemonia liberalHegemonia liberal
Hegemonia liberal
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Trabajo pensador
Trabajo pensadorTrabajo pensador
Trabajo pensador
 
Origen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentinoOrigen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentino
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
 

Destacado

Evaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoEvaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy Soto
Fernanda León
 
Grandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educaciónGrandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educación
Fernanda León
 
Paper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarPaper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarBrigitteacv
 
ConstitucióN De 1833
ConstitucióN De 1833ConstitucióN De 1833
ConstitucióN De 1833dfer
 
Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833Tonetas!
 
Constitución de 1833
Constitución de 1833Constitución de 1833
Constitución de 1833raul osses
 
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Fernanda León
 
Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833historia42
 

Destacado (9)

Evaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoEvaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy Soto
 
Grandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educaciónGrandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educación
 
Paper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarPaper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñar
 
ConstitucióN De 1833
ConstitucióN De 1833ConstitucióN De 1833
ConstitucióN De 1833
 
Reformas de la constitución de 1833
Reformas de la constitución de 1833Reformas de la constitución de 1833
Reformas de la constitución de 1833
 
Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833Reformas a la Constitución de 1833
Reformas a la Constitución de 1833
 
Constitución de 1833
Constitución de 1833Constitución de 1833
Constitución de 1833
 
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
 
Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833
 

Similar a Pensadores chilenos de la educación

Personajes históricos nacionales que aportaron a la educación
Personajes históricos nacionales que aportaron a la educaciónPersonajes históricos nacionales que aportaron a la educación
Personajes históricos nacionales que aportaron a la educación
Margarita Painemil
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosBrigitteacv
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
Constanza Andree Moreno
 
Prueba libro Fernando Campos
Prueba libro Fernando Campos Prueba libro Fernando Campos
Prueba libro Fernando Campos
Tamii Sandoval Perez
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA LiberalArtemioPalacios
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educaciónosaysandy
 
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria Orozco
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
terequiroz
 
Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.tefania2
 
Cronologíadelaeducaciónenméxico
CronologíadelaeducaciónenméxicoCronologíadelaeducaciónenméxico
Cronologíadelaeducaciónenméxicoosaysandy
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
rojas_henry
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarcacamilapepona
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Beacorroto
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaBeacorroto
 
Personajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilenaPersonajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilena
Yessenia Fernandaa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempomaritza_nv
 
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalPersonajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalcmorenob
 

Similar a Pensadores chilenos de la educación (20)

Personajes históricos nacionales que aportaron a la educación
Personajes históricos nacionales que aportaron a la educaciónPersonajes históricos nacionales que aportaron a la educación
Personajes históricos nacionales que aportaron a la educación
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Prueba libro Fernando Campos
Prueba libro Fernando Campos Prueba libro Fernando Campos
Prueba libro Fernando Campos
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempo
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.Trabajo practico 1.
Trabajo practico 1.
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
 
Cronologíadelaeducaciónenméxico
CronologíadelaeducaciónenméxicoCronologíadelaeducaciónenméxico
Cronologíadelaeducaciónenméxico
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
5 la hegemonía liberal
5 la hegemonía liberal5 la hegemonía liberal
5 la hegemonía liberal
 
Biografia amanda labarca
Biografia amanda labarcaBiografia amanda labarca
Biografia amanda labarca
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 
Personajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilenaPersonajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilena
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalPersonajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
 

Más de Fernanda León

Educación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y PinochetEducación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y Pinochet
Fernanda León
 
Reforma Frei Montalva
Reforma Frei MontalvaReforma Frei Montalva
Reforma Frei Montalva
Fernanda León
 
Bases, estándares e itinerario
Bases, estándares e itinerarioBases, estándares e itinerario
Bases, estándares e itinerario
Fernanda León
 
Catastro de leyes
Catastro de leyesCatastro de leyes
Catastro de leyes
Fernanda León
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
Fernanda León
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
Fernanda León
 
Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
Línea de tiempo Desarrollo Educacional en ChileLínea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
Fernanda León
 
Como ser un buen profesor
Como ser un buen profesorComo ser un buen profesor
Como ser un buen profesor
Fernanda León
 

Más de Fernanda León (8)

Educación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y PinochetEducación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y Pinochet
 
Reforma Frei Montalva
Reforma Frei MontalvaReforma Frei Montalva
Reforma Frei Montalva
 
Bases, estándares e itinerario
Bases, estándares e itinerarioBases, estándares e itinerario
Bases, estándares e itinerario
 
Catastro de leyes
Catastro de leyesCatastro de leyes
Catastro de leyes
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
Línea de tiempo Desarrollo Educacional en ChileLínea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
 
Como ser un buen profesor
Como ser un buen profesorComo ser un buen profesor
Como ser un buen profesor
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Pensadores chilenos de la educación

  • 1. Grandes pensadores chilenos de la educación Estudiante: Fernanda León Villagrán Cátedra: Fundamentos de la Educación Básica Docente: Dra. María Elena Mellado Hernández Ayudante: Omayra Muñoz Mora Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Mayo de 2015, Temuco
  • 2. Introducción  En este trabajo daré a conocer a 10 pensadores chilenos de la educación. Se mencionarán algunos aspectos de su vida, que aportaron a nuestro país, sus pensamientos e ideologías, etc.
  • 3. Manuel de Salas (1754-1841)  Abogado chileno que se destacó por su constante trabajo en favor del bien público.  Consideró la educación como el único camino que llevaba al desarrollo del individuo y al progreso de la sociedad.  En 1797 fundó la Real Academia de San Luis.  Fue uno de los precursores del debate nacional en torno a la cuestión social.  Abogó por la enseñanza de la geometría, aritmética y dibujo.
  • 4. Camilo Henriquez (1769-1825)  Sacerdote, escritor y político chileno.  Primer editor de la Aurora de Chile, el primer periódico chileno.  Promovió la independencia chilena y la libertad social.  Se describía a si mismo como un educador y un filósofo.  Da el impulso para la creación de la escuela central y normal, para el adelantamiento de los conocimientos útiles.  Fue uno de los impulsores del Instituto Nacional y fue quien escribió la letra del primer himno de este establecimiento.
  • 5. Juan Egaña (1769-1836)  Político, jurista y escritor chileno-peruano, redactor de la Constitución de 1823.  Fue un activo colaborador del movimiento independentista, fundador del Instituto Nacional y de la Biblioteca Nacional.  Luchó para que la educación en nuestro país fuera una prioridad.  Creó un plan en donde la educación tiene que ser pública para todos los ciudadanos.  Creó un proyecto el cual indica que debe haber talleres y maestros de todas las artes y las ciencias.
  • 6. Andrés Bello (1781-1865)  Humanista, político y jurista, nacido en Caracas, Venezuela. Pero en 1832, gracias a sus méritos y contribuciones a Chile, el Congreso Nacional le concede la nacionalidad por gracia.  Fundador y primer rector de la Universidad de Chile en 1842.  Promovió la enseñanza de nuevos idiomas, mejorando también la gramática y reforzando nuestro propio lenguaje oral y escrito.  Entre sus obras más destacadas se encuentran el Código Civil y la Gramática de la lengua Castellana que orientó la educación en Chile por más de 30 años.
  • 7. José Miguel Carrera (1785-1821)  Político y militar chileno.  Es considerado uno de los Padres de la Patria de Chile.  Exigió a los conventos que dieran educación a las mujeres, que se les enseñara a leer y escribir y también les dieran clases de religión.  Con esto las mujeres lograrían una mejor integración social.  En el año 1812 se da inicio a la pedagogía femenina.
  • 8. Ignacio Domeyco (1802-1889)  Fue un científico chileno-polaco nacido en Niedźwiadka Wielka, Imperio Ruso, al cual se le otorgó la nacionalidad por gracia en el año 1848.  Contribuyó a difundir la educación pública.  Construyó laboratorios, iniciando con esto, un basto programa de instrucción y experimentación de base científica y tecnológica.  Fue miembro del claustro académico de la Universidad de Chile y posteriormente fue electo rector de la misma.  Dándose cuenta de la enorme riqueza minera de Chile, impulsó presionando fuertemente a las autoridades chilenas para que se creasen las Escuelas de Minas de La Serena y Copiapó, impartiendo clases él mismo en la primera, y eligiendo minuciosamente los profesores de la segunda.
  • 9. Miguel Luis Amunátegui (1828-1888)  Historiador, educador y político chileno.  Oficial de los Ministerios de Interior y Relaciones Exteriores, diputado y ministro.  Fundó la Sociedad de Instrucción Primaria.  A temprana edad (19 años) comenzó a impartir una cátedra de humanidades en el Instituto Nacional, pese a que la edad mínima requerida para ser docente era 21 años.  En 1852 se incorpora como profesor a la Universidad de Chile.  Impulsó la educación femenina superior, con la cual las mujeres podían rendir un examen para poder obtener un título profesional y estar en igualdad de condiciones que los hombres.
  • 10. Claudio Matte Pérez (1858-1956)  Fue educador, rector de la Universidad de Chile y filántropo chileno.  En 1884 crea el Silabario Matte, llamado también Silabario del ojo, por ser esta la primera palabra aprendida. Este consistía en la enseñanza simultánea de la lectura y escritura utilizando un método fonético, analítico y sintético, sustituyendo el antiguo deletreo.  Presidió la Sociedad de Instrucción Primaria por más de sesenta años y fue uno de los propulsores de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria.  Luchó incansablemente hasta introducir en las escuelas los Trabajos Manuales, Economía Doméstica, Dibujo Industrial y Educación Física.  Fue precursor en introducir la Fiesta del Árbol en las escuelas y en la introducción de las "Efemérides Escolares" semanales que debían celebrar los alumnos.
  • 11. Amanda Labarca (1886-1975)  Profesora, escritora, feminista embajadora y política chilena.  Su obra se orientó principalmente al mejoramiento de la situación de la mujer latinoamericana y al sufragio femenino en Chile.  Fue la primera mujer que ingresó a la Universidad de Chile y la primera en impartir docencia a nivel universitario.  Fue una de las fundadoras del Comité de Derechos de la mujer, creado en 1933.  Creó un círculo de lectura para las mujeres de escasos recursos.  Sostenía que la educación y formación de las personas era fundamental para el desarrollo social de un país.
  • 12. Eduardo Frei Montalva (1911-1982)  Abogado, periodista, político demócrata cristiano y ministro de obras públicas chileno.  Creó la reforma de 1965, en cual se disminuyen los años de enseñanza secundaria y la enseñanza básica aumenta hasta 8° año.  Creó más de 3 mil escuelas y disminuyó la analfabetización en nuestro país.
  • 13. Conclusión  Estos personajes aportaron con grandes ideas y hechos a nuestra educación en Chile, como por ejemplo el hecho de que la mujer llegara a obtener un título universitario y pudiese estar en igualdad de condiciones que un hombre, la enseñanza de nuevos idiomas y perfeccionamiento del nuestro, creación de las Escuelas de Minas ya que en Chile se estaban desperdiciando todas las riquezas mineras que tenemos, etc. Muchos de estos avances aún están vigentes en nuestra época.