SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Italia Rizo
COLUMNA
IZQUIERDA
LO QUE CELIA
PENSÓ Y SINTIÓ
PERO NO
EXPRESÓ
DIALOGO
INTERNO
COLUMNA
DERECHA
LO QUE
DIJERON CELIA
Y PATRICIA
TRANSCRIPCIÓN
LITERAL
 Es una herramienta que permite revelar y analizar la
conversación oculta que está por detrás de lo
explícitamente dicho.
1.Oportunidad
de
aprendizaje
2. Marco
contextual
3.
Conversación
pública
4.
Conversación
a solas
5. Resultados
y reflexiones
6.
Autoindagacó
n y rediseño
Izquierdo “Dialogo Interno” Derecho “Transcripción Literal”
Ah.. Me siento tan mal, como para que
llegue a molestarme.
¿Y ahora que vendrá a contar?
Italia: Hola prima, ¿cómo estás?
Tanya: Bien, llegando de hacer unas
compras para la fiesta. Y tú ¿cómo sigues
de tu cirugía de muelas?.
Sólo necesito descanso total
Obviamente no podré asistir a la fiesta me
acaban de sacar dos muelas.. Ah si el
cumpleaños de mi tía.
Que bien, mi tía tendrá su fiesta. Lástima
que no asistiré, el domingo aun tendré
que estar en cama.
Italia: Ya mejor gracias, sólo necesito
descansar todo el fin de semana para
regresar bien a trabajar el lunes, pero
bueno… y pues ¿fiesta de quién?.
Tanya: Ah!! El domingo es el cumpleaños
de mi mamá. Aún me faltan algunas cosas
e invitar a más personas.
Espero que la fiesta sea en su casa o en
casa de mi tía, es lo mas lógico, además
yo debo descansar y no estoy para fiestas.
No lo puedo creer, creo que para eso la
gente tiene su casa, para hacer fiestas.
Italia: Creí que ustedes sus hijos llevarían
a mi tía comer como cada año, pero que
bien. ¿y dónde será la fiesta?, ¿en tu casa
o en la casa de tu mamá?.
Tanya: No, Aquí en tu casa.
Italia: Oh..!! Que bien.
 ¿Qué podemos encontrar?
 Inferencias sobre el carácter de la otra persona
 Emociones o sentimientos negativos
 En determinados casos sentimientos positivos.
 La intimidad puede ser tan atemorizante como
el conflicto. (incomodidad)
 Todos tenemos columnas izquierdas, lo
sabemos pero fingimos no saber que las
tenemos.
Aseveraciones:
 No se pueden eliminar las ideas de la columna
izquierda.
 La columna izquierda no es una elección, ocurre
con independencia de la voluntad de la persona.
 En todo momento uno está en medio de un
pensamiento o de un sentimiento.
 Tenemos el poder de elegir que hacer con
nuestros pensamientos: expresarlos u
ocultarlos.
 Expresar absolutamente nuestra columna
izquierda nos puede provocar cierto alivio al
momento, pero los efectos secundarios pueden
ser severos. Lo mismo sucede si nos abstenemos
en total de ellos.
Vomitar la columna izquierda
puede hacer que uno se crea
honesto, sin embargo esa
honestidad puede llegar a ser
improductiva y antisocial.
Tragarse la columna
izquierda dificulta descubrir
la verdadera naturaleza del
problema.
 El dilema es el siguiente:
1. No hay
control sobre
pensamientos
y sentimientos
2.El
expresarnos
puede causar
dificultades
3.Tambien es
malo no
expresar.
4.No se puede
esconder la
energía de
nuestra
columna
izquierda
 Pensamos que la identidad publica es todo lo que
los otros pueden ver y percibir de nosotros:
 En realidad las interacciones humanas se acercan
más al Diagrama 2:
 Al igual que al petróleo crudo, podemos
refinar nuestra columna izquierda y
transformarla en energía que impulse nuestra
efectividad, vínculos y dignidad.
 La misma columna izquierda que genera las
peores rutinas defensivas es la materia
prima capaz de cimentar conversaciones mas
efectivas, amistosas y honorables.
Las interacciones tóxicas pueden envenenar
los vínculos. Pero como todos lo venenos, las
mismas toxinas conversacionales contienen
los agentes necesarios para transformar los
vínculos difíciles en inmensas oportunidades
de aprendizaje.
El desafío es desarrollar habilidades y
sabiduría para aprovechar esas
oportunidades.
Crear nuevas formas de pensar, de ser y de
interactuar que resulten mas efectivas
La columna izquierda está compuesta
por reacciones automáticas:
pensamientos y sentimientos evocados
por la situación, que aparecen más allá
de todo control voluntario de la
persona.
Es por ello que tanto decirla
(derramarla) como no decirla (taparla)
son estrategias conversacionales
fallidas.
 Diagrama de tres niveles de expresión
1.Toma de conciencia
2.Asunción de responsabilidad
3.Revisar las propias intenciones respecto de la
conversación
4.Analizar críticamente las opiniones e
interpretaciones de la columna izquierda
Preparación
• Preparar el
contexto
• Ser efectivo en los
niveles de la
tarea, la relación
con el interlocutor
y en los valores
personales.
• Dramatización
Ejecución
• Conciencia
• Acordarse de usar
en forma correcta
las herramientas
conversacionales.
• Respiración
consciente.
• Momento critico:
darse cuenta del
contenido de la
columna
izquierda.
Reflexión
• Buscar
oportunidades de
aprendizaje y
mejoramiento.
• Primer paso para
futuras
conversaciones
 A veces el problema no esta en el TEXTO sino en
el CONTEXTO de una conversación.
 Si se sospecha que hay alguna dificultad es
recomendable hacer un alto y proponer una
META-CONVERSACIÓN.
 La meta-conversación convierte al contexto en
texto.
 Proponer una meta-conversación es una acción
osada, por lo cual requiere de tacto y pericia.
Antes de aplicar las herramientas
conversacionales al contexto, es conveniente
desarrollar la habilidad de aplicarlas al texto.
 Es posible entrenar la conciencia
mediante una práctica diligente para
minimizar la aparición de nuestros
pensamientos y sentimientos tóxicos, y
para manejarlos más habilidosamente en
el momento en que aparezcan.
Izquierdo “Dialogo Interno” Derecho “Transcripción Literal”
Ah.. Me siento tan mal, ya llegó mi prima.
¿Y ahora que vendrá a contar?
Por lo menos alguien vino a visitarme
Italia: Hola prima, ¿cómo estás?
Tanya: Bien, llegando de hacer unas
compras para la fiesta. Y tú ¿cómo sigues
de tu cirugía de muelas?.
Sólo necesito descanso total
Obviamente no podré asistir a la fiesta .Ah
si el cumpleaños de mi tía. Aunque si
quisiera asistir, no podré
Que bien, mi tía tendrá su fiesta. Lástima
que no asistiré. Ojalá me sienta mejor.
Italia: Ya mejor gracias, sólo necesito
descansar todo el fin de semana para
regresar bien a trabajar el lunes, pero
bueno… y pues ¿fiesta de quién?.
Tanya: Ah!! El domingo es el cumpleaños
de mi mamá. Aún me faltan algunas cosas
e invitar a más personas. Pero la fiesta
será aquí en tu casa.
A pesar de que ella sabe que debo
descansar, no puedo evitar que ella haga
una fiesta aquí, ya que pidió
consentimiento de mi mamá. Lo mejor
será tratar de sentirme bien ese día o
irme a otra parte.
Italia: Creí que ustedes sus hijos llevarían
a mi tía comer como cada año, pero que
bien. Aunque considero que no debería
ser aquí la fiesta por que aún no me
recupero espero que todo salga bien .
Tanya: No te preocupes, tratemos de
molestarte tanto con el ruido para que
puedas descansar.
 En cada conversación inefectiva se
esconden semillas para el aprendizaje y la
transformación. Tal vez la competencia
más importante de los seres humanos y de
las organizaciones sea la capacidad de
procesar los errores para convertirlos en
oportunidades de mejora, dado que son,
justamente la materia prima del
crecimiento.
Muchas gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
lunawandasofi
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
Emociones toxicas bernardo stamateas
Emociones toxicas   bernardo stamateasEmociones toxicas   bernardo stamateas
Emociones toxicas bernardo stamateas
Joseph Salcarriet
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
Victor Manuel Tovar
 
Emocion
EmocionEmocion
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
Angelica Quevedo
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Pa Ma Bu Ma
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocionalItalia Rizo
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
judith cascales
 
Compasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptxCompasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptx
camila756962
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
Sara Gil
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Esmeralda Dimas
 

La actualidad más candente (20)

Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Clinica de ventas
Clinica de ventasClinica de ventas
Clinica de ventas
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Emociones toxicas bernardo stamateas
Emociones toxicas   bernardo stamateasEmociones toxicas   bernardo stamateas
Emociones toxicas bernardo stamateas
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Comunicación Asertiva Total
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
 
6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre
 
Compasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptxCompasión y autocompsión.pptx
Compasión y autocompsión.pptx
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
 
Imagen ambiental
Imagen ambientalImagen ambiental
Imagen ambiental
 

Destacado

Victima o protagonista1
Victima o protagonista1Victima o protagonista1
Victima o protagonista1Lilian Traini
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
Laura Gil Gonzalez
 
Ser protagonista
Ser protagonistaSer protagonista
Ser protagonista
Marcos Barraza
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Cátedras Drb
 
3. conversaciones publica y privada
3.  conversaciones publica y privada3.  conversaciones publica y privada
3. conversaciones publica y privadaStartcoaching
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos MentalesAdalberto
 

Destacado (7)

Victima o protagonista1
Victima o protagonista1Victima o protagonista1
Victima o protagonista1
 
Taller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictosTaller manejo de conflictos
Taller manejo de conflictos
 
Ser protagonista
Ser protagonistaSer protagonista
Ser protagonista
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
3. conversaciones publica y privada
3.  conversaciones publica y privada3.  conversaciones publica y privada
3. conversaciones publica y privada
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 

Similar a Conversaciones públicas y privadas

Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
SaraAnaLuquePerez
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
Alê Oro Juarez
 
Sem3 nivel1 rodriguez cuchman
Sem3 nivel1 rodriguez cuchmanSem3 nivel1 rodriguez cuchman
Sem3 nivel1 rodriguez cuchmanAlfonso Cuchman
 
Trabajo seminario 3 final alfonso rodriguez
Trabajo seminario 3 final alfonso rodriguezTrabajo seminario 3 final alfonso rodriguez
Trabajo seminario 3 final alfonso rodriguezAlfonso Cuchman
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
Lily Mtnz
 
Autoestima y limpieza emocional
Autoestima y limpieza emocionalAutoestima y limpieza emocional
Autoestima y limpieza emocional
ginoandres
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Evelyn Alvarez
 
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Lizette Sandoval Meneses
 
Te escucho
Te escuchoTe escucho
actividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdfactividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdf
DanielFenton6
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entornoChepe Jrmr
 
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion pptactitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
MauricioMauroDelacal
 
En claves 1,2,3!!!
En claves 1,2,3!!!En claves 1,2,3!!!
En claves 1,2,3!!!albertososa
 
Rompiendo idolos
Rompiendo idolosRompiendo idolos
Rompiendo idolos
Laymaryh
 
Rev venus II
Rev venus IIRev venus II
Rev venus II
Armando Arzalluz
 
BITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL EEx.pptx
BITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL  EEx.pptxBITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL  EEx.pptx
BITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL EEx.pptx
WaldoGomezPacheco1
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
TaniaRuiz81
 

Similar a Conversaciones públicas y privadas (20)

Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
 
Sem3 nivel1 rodriguez cuchman
Sem3 nivel1 rodriguez cuchmanSem3 nivel1 rodriguez cuchman
Sem3 nivel1 rodriguez cuchman
 
Trabajo seminario 3 final alfonso rodriguez
Trabajo seminario 3 final alfonso rodriguezTrabajo seminario 3 final alfonso rodriguez
Trabajo seminario 3 final alfonso rodriguez
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Autoestima y limpieza emocional
Autoestima y limpieza emocionalAutoestima y limpieza emocional
Autoestima y limpieza emocional
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
 
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
 
Te escucho
Te escuchoTe escucho
Te escucho
 
actividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdfactividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdf
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
 
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion pptactitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
actitud-positiva mcz. un poco de motivacion ppt
 
En claves 1,2,3!!!
En claves 1,2,3!!!En claves 1,2,3!!!
En claves 1,2,3!!!
 
Rompiendo idolos
Rompiendo idolosRompiendo idolos
Rompiendo idolos
 
Rev venus II
Rev venus IIRev venus II
Rev venus II
 
BITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL EEx.pptx
BITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL  EEx.pptxBITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL  EEx.pptx
BITÁCORA INTELIGENCIA ESPIRITUAL EEx.pptx
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
 

Conversaciones públicas y privadas

  • 2. COLUMNA IZQUIERDA LO QUE CELIA PENSÓ Y SINTIÓ PERO NO EXPRESÓ DIALOGO INTERNO COLUMNA DERECHA LO QUE DIJERON CELIA Y PATRICIA TRANSCRIPCIÓN LITERAL
  • 3.  Es una herramienta que permite revelar y analizar la conversación oculta que está por detrás de lo explícitamente dicho. 1.Oportunidad de aprendizaje 2. Marco contextual 3. Conversación pública 4. Conversación a solas 5. Resultados y reflexiones 6. Autoindagacó n y rediseño
  • 4. Izquierdo “Dialogo Interno” Derecho “Transcripción Literal” Ah.. Me siento tan mal, como para que llegue a molestarme. ¿Y ahora que vendrá a contar? Italia: Hola prima, ¿cómo estás? Tanya: Bien, llegando de hacer unas compras para la fiesta. Y tú ¿cómo sigues de tu cirugía de muelas?. Sólo necesito descanso total Obviamente no podré asistir a la fiesta me acaban de sacar dos muelas.. Ah si el cumpleaños de mi tía. Que bien, mi tía tendrá su fiesta. Lástima que no asistiré, el domingo aun tendré que estar en cama. Italia: Ya mejor gracias, sólo necesito descansar todo el fin de semana para regresar bien a trabajar el lunes, pero bueno… y pues ¿fiesta de quién?. Tanya: Ah!! El domingo es el cumpleaños de mi mamá. Aún me faltan algunas cosas e invitar a más personas. Espero que la fiesta sea en su casa o en casa de mi tía, es lo mas lógico, además yo debo descansar y no estoy para fiestas. No lo puedo creer, creo que para eso la gente tiene su casa, para hacer fiestas. Italia: Creí que ustedes sus hijos llevarían a mi tía comer como cada año, pero que bien. ¿y dónde será la fiesta?, ¿en tu casa o en la casa de tu mamá?. Tanya: No, Aquí en tu casa. Italia: Oh..!! Que bien.
  • 5.  ¿Qué podemos encontrar?  Inferencias sobre el carácter de la otra persona  Emociones o sentimientos negativos  En determinados casos sentimientos positivos.  La intimidad puede ser tan atemorizante como el conflicto. (incomodidad)  Todos tenemos columnas izquierdas, lo sabemos pero fingimos no saber que las tenemos.
  • 6. Aseveraciones:  No se pueden eliminar las ideas de la columna izquierda.  La columna izquierda no es una elección, ocurre con independencia de la voluntad de la persona.  En todo momento uno está en medio de un pensamiento o de un sentimiento.  Tenemos el poder de elegir que hacer con nuestros pensamientos: expresarlos u ocultarlos.
  • 7.  Expresar absolutamente nuestra columna izquierda nos puede provocar cierto alivio al momento, pero los efectos secundarios pueden ser severos. Lo mismo sucede si nos abstenemos en total de ellos. Vomitar la columna izquierda puede hacer que uno se crea honesto, sin embargo esa honestidad puede llegar a ser improductiva y antisocial. Tragarse la columna izquierda dificulta descubrir la verdadera naturaleza del problema.
  • 8.  El dilema es el siguiente: 1. No hay control sobre pensamientos y sentimientos 2.El expresarnos puede causar dificultades 3.Tambien es malo no expresar. 4.No se puede esconder la energía de nuestra columna izquierda
  • 9.  Pensamos que la identidad publica es todo lo que los otros pueden ver y percibir de nosotros:
  • 10.  En realidad las interacciones humanas se acercan más al Diagrama 2:
  • 11.  Al igual que al petróleo crudo, podemos refinar nuestra columna izquierda y transformarla en energía que impulse nuestra efectividad, vínculos y dignidad.  La misma columna izquierda que genera las peores rutinas defensivas es la materia prima capaz de cimentar conversaciones mas efectivas, amistosas y honorables.
  • 12. Las interacciones tóxicas pueden envenenar los vínculos. Pero como todos lo venenos, las mismas toxinas conversacionales contienen los agentes necesarios para transformar los vínculos difíciles en inmensas oportunidades de aprendizaje. El desafío es desarrollar habilidades y sabiduría para aprovechar esas oportunidades. Crear nuevas formas de pensar, de ser y de interactuar que resulten mas efectivas
  • 13. La columna izquierda está compuesta por reacciones automáticas: pensamientos y sentimientos evocados por la situación, que aparecen más allá de todo control voluntario de la persona. Es por ello que tanto decirla (derramarla) como no decirla (taparla) son estrategias conversacionales fallidas.
  • 14.  Diagrama de tres niveles de expresión
  • 15. 1.Toma de conciencia 2.Asunción de responsabilidad 3.Revisar las propias intenciones respecto de la conversación 4.Analizar críticamente las opiniones e interpretaciones de la columna izquierda
  • 16. Preparación • Preparar el contexto • Ser efectivo en los niveles de la tarea, la relación con el interlocutor y en los valores personales. • Dramatización Ejecución • Conciencia • Acordarse de usar en forma correcta las herramientas conversacionales. • Respiración consciente. • Momento critico: darse cuenta del contenido de la columna izquierda. Reflexión • Buscar oportunidades de aprendizaje y mejoramiento. • Primer paso para futuras conversaciones
  • 17.  A veces el problema no esta en el TEXTO sino en el CONTEXTO de una conversación.  Si se sospecha que hay alguna dificultad es recomendable hacer un alto y proponer una META-CONVERSACIÓN.  La meta-conversación convierte al contexto en texto.  Proponer una meta-conversación es una acción osada, por lo cual requiere de tacto y pericia. Antes de aplicar las herramientas conversacionales al contexto, es conveniente desarrollar la habilidad de aplicarlas al texto.
  • 18.  Es posible entrenar la conciencia mediante una práctica diligente para minimizar la aparición de nuestros pensamientos y sentimientos tóxicos, y para manejarlos más habilidosamente en el momento en que aparezcan.
  • 19. Izquierdo “Dialogo Interno” Derecho “Transcripción Literal” Ah.. Me siento tan mal, ya llegó mi prima. ¿Y ahora que vendrá a contar? Por lo menos alguien vino a visitarme Italia: Hola prima, ¿cómo estás? Tanya: Bien, llegando de hacer unas compras para la fiesta. Y tú ¿cómo sigues de tu cirugía de muelas?. Sólo necesito descanso total Obviamente no podré asistir a la fiesta .Ah si el cumpleaños de mi tía. Aunque si quisiera asistir, no podré Que bien, mi tía tendrá su fiesta. Lástima que no asistiré. Ojalá me sienta mejor. Italia: Ya mejor gracias, sólo necesito descansar todo el fin de semana para regresar bien a trabajar el lunes, pero bueno… y pues ¿fiesta de quién?. Tanya: Ah!! El domingo es el cumpleaños de mi mamá. Aún me faltan algunas cosas e invitar a más personas. Pero la fiesta será aquí en tu casa. A pesar de que ella sabe que debo descansar, no puedo evitar que ella haga una fiesta aquí, ya que pidió consentimiento de mi mamá. Lo mejor será tratar de sentirme bien ese día o irme a otra parte. Italia: Creí que ustedes sus hijos llevarían a mi tía comer como cada año, pero que bien. Aunque considero que no debería ser aquí la fiesta por que aún no me recupero espero que todo salga bien . Tanya: No te preocupes, tratemos de molestarte tanto con el ruido para que puedas descansar.
  • 20.  En cada conversación inefectiva se esconden semillas para el aprendizaje y la transformación. Tal vez la competencia más importante de los seres humanos y de las organizaciones sea la capacidad de procesar los errores para convertirlos en oportunidades de mejora, dado que son, justamente la materia prima del crecimiento.
  • 21. Muchas gracias por su atención