SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DE OFICIOS (CARGOS)
NOMBRE EMPRESA: DISTRICUERO
Día
08
Mes
03
Año
2017
Nombre del oficio
Auxiliar de Gestión
Humana
Código
GH001
División
N/A
Departamento
Gestión Humana
Sección
N/A
Nombre del cargo de quien depende
Subgerente de Gestión Humana
Salario por mes:
$ 1.200.000
Elaborado por:
Sergio Palacio
Resumen del oficio:
Apoyan a los asistentes de personal y especialistas de Recursos Humanos, recopilan;
actualizan y tramitan información para reclutamiento, entrenamiento, evaluación y
clasificación de personal. Están empleados por departamentos de personal en el
sector público y privado.
Equipo, Herramienta y personas a cargo:
El cargo no tiene personas a cargo. Es responsable por equipo de oficina y de
computo.
Funciones
1. Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección,
ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño
2. Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida.
3. Preparar informes y documentos relacionados con las actividades del personal.
4. Contestar los requerimientos de carácter laboral presentados por los empleados y
público en general.
5. Preparar para publicación convocatorias de vacantes, apoyar en la selección de
aspirantes y verificar referencias
6.
7.
8.
9.
10.
1
DESCRIPCIÓN DE OFICIOS (CARGOS)
NOMBRE EMPRESA: DISTRICUERO S.A
FACTORES ESPECIFICACIONES
CONOCIMIENTO
Y HABILIDADES
Educación Bachillerato clásico con estudios técnicos
y/o tecnológicos culminados en áreas
administrativas.
Entrenamiento Hasta 1 mes para adquirir habilidades
concretas en el manejo de software de
gestión humana.
Experiencia Más de 6 meses en cargos relacionados a
Gestión del Talento humano en empresas
públicas o privadas.
Habilidad. Mental Con frecuencia toma pequeñas decisiones y
toma decisiones de alguna importancia para
resolver pequeños problemas
Habilidad. Manual Se requiere mediana habilidad y mucha
coordinación con los sentidos.
RESPONSABILIDAD
Por:
Supervisión
No responsabilidad por supervisión.
Por:
Errores
Se requiere mucha atención y mucho cuidado y
la magnitud del daño es mediano.
Por:
Maq. y equip.
Es responsable por computador de
escritorio, teléfono, impresora, escritorio,
silla reclinable y archivador. Las daños son
parciales.
Por:
Contactos
Contactos frecuentes con el público,
con el personal de la misma
dependencia, con el de otras
dependencias y con entidades
externas, las relaciones que establece
y las informaciones que maneja son de
importancia.
Por:
Datos confid.
La información confidencial es muy
importante y su revelación causaría
daños muy graves
ESFUERZO
Mental Las labores del cargo exigen alta concentración
mental con esfuerzo constante.
Visual Las labores del cargo demandan alta atención
visual y el tiempo de aplicación es constante.
Físico Las labores del cargo demandan alta atención
visual
CONDICIONES DE
TRABAJO
Medio
Ambiente
Condiciones normales y constantes de
iluminación, calor, frio, humendad…
Riesgos Lesiones de copa importancia con poca
probabilidad de ocurrencia, enfermedades
profesionales con mediana probabilidad de
ocurrencia…
2
EL ANÁLISIS DE CARGOS
Las preguntas de esta sección tratan de definir los requisitos necesarios para que
una persona normal pueda cumplir a cabalidad las funciones y responsabilidades
de un cargo. Antes de contestar lea cuidadosamente todas las respuestas que se
Formulario para análisis ocupacional
1.Nombre completo trabajador: N/A 2. Sueldo: $ por mes: 1.200.000
3. Nombre del cargo: Auxiliar de Gestión
Humana
4. Código: GH001
5. Entidad: Districuero 5.1. Analista: Sergio Palacio
6. División: N/A 7. Sección: N/A
8. Cargo del jefe inmediato: Subgerente de
Gestión Humana.
9.Fecha de análisis: 08/03/17
10. Ciudad: Rionegro 11. Dirección: Calle 50 23-14
Describa en forma clara y precisa , las funciones o
actividades que ejercita en el curso normal de su trabajo,
indicando la periodicidad de la ejecución diaria (D), semanal
(S), quincenal (Q), mensual (M), marcando la columna
correspondiente con una X:
FRECUENCIA
D S Q M
12. Labores principales
Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal,
como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño
X
Preparar informes y documentos relacionados con las actividades del
personal.
X
Contestar los requerimientos de carácter laboral presentados por los
empleados y público en general.
X
13. Labores secundarias
Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida. X
Preparar para publicación convocatorias de vacantes, apoyar en la
selección de aspirantes y verificar referencias
X
14. Actividades ocasionales
3
le proponen, luego elija aquella(s) que mejor identifique(n) el trabajo que usted
realiza.
15. EDUCACIÓN
Indique la educación formal (estudios clásicos, técnicos o universitarios) que
necesita una persona para desempeñar el puesto, señalando el nivel de estudios y
los años requeridos.
AÑOS NIVEL DE ESTUDIOS
15.1 5 Primaria
15.2 6 Bachillerato clásico
15.3 Bachillerato comercial
15.4 Bachillerato técnico – Especialidad
15.5 1-2 Estudios específicos sin nivel universitario (SENA y otros).
¿Cuáles? Técnicos y/o tecnólogos en áreas administrativas
15.6 Carrera universitaria de nivel medio. ¿Cuál?
15.7 Carrera universitaria. ¿Cuál?
15.8 Especialización profesional ¿Cuál?
16. EXPERIENCIA
¿Se necesita tener experiencia como requisito para entrar a ejercer el cargo? SI X
NO__. En caso positivo, de acuerdo con la educación señalada y el conocimiento
que usted tiene del oficio, ¿cuál es la experiencia mínima necesaria para que una
persona pueda desempeñarse a cabalidad en ese cargo? Señale con una X la
casilla correspondiente:
16.1 Hasta 1 mes
16.2 Más de 1 mes y hasta 3 meses
16.8 Más de 3 meses y hasta 6 meses
16.4 Más de 6 meses y hasta 12 meses
16.5 Más de 12 meses y hasta 18 meses
16.6 Más de 18 meses y hasta 24 meses
16.7 Más de 24 meses
16.8 ¿En qué tipo de labores es deseables tener experiencia? En cargos
relacionados a Gestión del Talento humano en empresas públicas o privadas.
4
x
17. ADIESTRAMIENTO ( ENTRENAMIENTO)
¿Se necesita adiestramiento previo para desempeñar el cargo?
SI X NO__ En caso positivo indique: ¿en el sitio de trabajo? SI X NO__. En
caso de requerir entrenamiento señale el tiempo de adiestramiento que usted
considere necesario y para qué lo requiere:
17.1 Hasta 1 mes
17.2 Más de 1 mes y hasta 3 meses
17.3 Más de 3 meses y hasta 6 meses
17.4 Más de 6 meses
Para qué lo requiere: para adquirir habilidades concretas en el manejo de software
de gestión humana.
18. COMPLEJIDAD DEL TRABAJO
De las descripciones que se presentan a continuación señale con una X aquella
que mejor defina el tipo de labores de su trabajo y el grado de revisión que
requieren.
CLASE DE LABORES GRADO DE REVISIÓN
Mucha Mediana Poca Ninguna
18.1 Las labores que realiza son repetitivas
18.2 Las labores que realiza son variadas y sencillas
18.3 Las labores que realiza variadas y de alguna dificultad x
18.4 El trabajo es muy variado y difícil
18.5 El trabajo es extremadamente complejo
18.6 ¿Cuál es la parte más difícil de su trabajo?____________________________
__________________________________________________________________
19. HABILIDAD MENTAL E INICIATIVA
5
x
De los tipos de ejecución que se determinan a continuación, señale aquellas que
mejor definan la forma de desarrollar su trabajo, marcando con una X las
columnas correspondientes:
DESARROLLO DEL TRABAJO
FRECUENCIA
Rara vez Con
frecuencia
Con mu
cha frecu
encia
19.1 Sigue instrucciones definidas y exactas
19.2 Toma pequeñas decisiones x
19.3 Toma decisiones de alguna importancia para resolver
pequeños problemas
x
19.4 Analiza y resuelve problemas complejos
19.5 Planea el trabajo en líneas generales y en detalle, y toma
decisiones de mucha importancia
19.6 Presenta el trabajo realizado para la revisión y
comprobación
19.7 ¿Qué decisiones debe tomar usted?________________________________
__________________________________________________________________
20. HABILIDAD MANUAL
¿Qué grado de habilidad manual se requiere para que la cantidad y calidad del
trabajo sea la mejor? Indíquelo, señalando una alternativa y además la
coordinación que debe existir con los sentidos (por ejemplo la vista y el oído) o con
otros órganos del cuerpo (por ejemplo los pies):
GRADO DE HABILIDAD MANUAL
COORDINACIÓN CON SENTIDOS
POCA MEDIANA MUCHA
20.1 Se requiere poca habilidad
20.2 Se requiere mediana habilidad x
20.3 Se requiere gran habilidad
20.4 ¿Para cuáles labores necesita habilidad manual?_____________________
______________________________________________________________
6
21. RESPONSABILIDAD POR SUPERVISIÓN
¿Debe usted supervisar personas en desarrollo de las labores de su cargo? SI__
NO X En caso positivo identifique el tipo de supervisión que le corresponde ejercer
y el número de personas supervisadas, señalando con una X la(s) casilla(s)
correspondiente(s).
CLASE DE SUPERVISIÓN
EJERCIDA
Número de personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
a
14
15
a
19
20 o
mas
21.1 SUPERVISIÓN TÉCNICA
Asigna, instruye y comprueba el trabajo de:
Personas que realizan labores
sencillas
Personas que realizan labores
especializadas
Personas que supervisan a otros
empleados
21.2 SUPERVISIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA
Asigna , instruye, coordina y comprueba el trabajo; además, responde por la actuación del
personal y puede llamarle la atención verbalmente o por escrito a:
Personas que realizan labores
sencillas
Personas que realizan labores
especializadas
Personas que supervisan a otros
empleados
21.3 SUPERVISIÓN COMPLETA
Planea, asigna, instruye, coordina y comprueba el trabajo; responde por la actuación y
disciplina y tiene autoridad para sancionar las faltas:
Personas que realizan labores
sencillas
Personas que realizan labores
especializadas
Personas que supervisan a otros
empleados
21.4 Indique el nombre de los oficios que desempeñan las personas que usted
supervisa______________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
22. RESPONSABILIDAD POR CONTACTOS
7
Tiene Usted responsabilidad por contactos? Si X No __. En caso positivo indique
entonces si dentro de sus funciones debe usted atender público o relacionarse con
personal de la organización o de entidades externas, señalando la frecuencia y la
importancia de los contactos que por razón de su trabajo debe realizar. Marque
con una X la descripción que mejor identifique esta labor:
22.1 Contactos poco frecuentes con el público o compañeros de
dependencia. La información que maneja es de rutina y de poca
importancia.
22.2 Contactos regulares con el público, con los compañeros y con el
personal de otras dependencias para suministrar u obtener información.
La información que maneja es de alguna importancia.
22.3 Contactos frecuentes con el público, con el personal de la misma
dependencia, con el de otras dependencias y con entidades externas,
las relaciones que establece y las informaciones que maneja son de
importancia.
22.4 Contactos frecuentes con el público, con el personal de la organización y
con entidades externas. Los temas tratados son de mucha importancia y
se requiere habilidad y conocimientos de las políticas y actividades de
la entidad para la presentación y obtención de la información.
23. RESPONSABILIDAD POR EL MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPO Y
VALORES
¿Tiene usted responsabilidad directa por los elementos que le corresponde
manejar en desarrollo de su trabajo? SI X NO ___. ¿Tiene usted fianza de
manejo? SI X NO__.Si tiene elementos a cargo, indique el tipo de elementos bajo
su cuidado, su valor aproximado y la clase de daño o perdida probable que les
pueda ocasionar a ellos.
8
x
ELEMENTOS A CARGO BREVE ENUNCIADO $ Valor
aprox.
Daño probable
Parcial Total
23.1 Maquinaria N/A
23.2 Equipo Computador de escritorio,
teléfono, impresora.
2.000.0
00
x
23.3 Equipo de oficina Escritorio, silla reclinable,
archivador.
1.500.0
00
x
23.4 Dinero o valores N/A
23.5 Materias primas N/A
23.6 Materiales N/A
23.7 Productos terminados N/A
23.8 Propiedades N/A
23.9 Otros N/A
24. RESPONSABILIDAD POR ERRORES
Tiene usted responsabilidad por errores ¿? Si X No __. En caso positivo
determine el grado de atención y cuidado que debe tener al realizar su trabajo con
el fin de evitar errores, además, considere la magnitud del daño que puede
ocasionar, si el error es cometido en cuanto a pérdidas o deterioro de los
elementos bajo su cuidado, adopción de decisiones equivocadas, pérdida de
tiempo, trastornos de producción, etc. Señale con X la casilla correspondiente.
GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO PARA REALIZAR
EL TRABAJO
MAGNITUD DEL DAÑO
Pequeño Mediano Grande
24.1 Se requiere poca atención y cuidado
24.2 Se requiere atención y cuidados normales
24.3 Se requiere mucha atención y mucho cuidado x
24.4 Se requiere atención y cuidados permanentes
25. RESPONSABILIDAD POR DATOS CONFIDENCIALES
¿Tiene usted acceso a información confidencial por razón de su trabajo? SI X
NO__. En caso positivo determine el grado de importancia de esta información y
9
los perjuicios que su revelación puede ocasionar a la entidad. Señale con X la
casilla correspondiente.
25.1 La información confidencial es de alguna importancia y su revelación
causaría daños leves.
25.2 La información confidencial es importante y su revelación causaría
daños graves.
25.3 La información confidencial es muy importante y su revelación causaría
daños muy graves.
25.4 La información es extremadamente confidencial y su revelación causaría
daños gravísimos.
25.5 ¿Cuál es la información confidencial que usted conoce o maneja en
razón de su trabajo?_________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
26. ESFUERZO MENTAL
Si en el ejercicio de su cargo debe usted concentrar su atención hasta el punto de
producirle cansancio mental como consecuencia de la aplicación de la inteligencia,
el criterio y los conocimientos en la realización de cálculos matemáticos,
resolución de problemas, investigaciones, análisis de informes o datos. etc.
determine la intensidad del esfuerzo que usted realiza y el intervalo de tiempo
durante el cual lo ejerce. Señale la(s) alternativa(s) correspondiente(s).
GRADO DE CONCENTRACIÓN MENTAL
TIEMPO DE APLICACIÓN DEL
ESFUERZO
Esporádico Intermi
tente
Constant
e
26.1 Las labores del cargo exigen pequeña concentración
mental
26.2 Las labores del cargo exigen mediana concentración mental
26.3 Las labores del cargo exigen alta concentración mental x
26.4 ¿Cuáles son las labores que le exigen mayor concentración mental?_______
_____________________________________________________________
27. ESFUERZO VISUAL
10
x
Si para la ejecución de las labores de su cargo debe usted emplear la vista o
aplicar la agudeza visual hasta el punto de producirle cansancio visual, determine
la intensidad del esfuerzo que debe realizar y el intervalo de tiempo durante el cual
lo ejerce. Indique la(s) alternativa(s) correspondiente(s)
GRADO DE CONCENTRACIÓN VISUAL
TIEMPO DE APLICACIÓN DEL
ESFUERZO
Esporádico Intermi
tente
Constant
e
27.1 Las labores del cargo demandan pequeña atención visual
27.2 Las labores del cargo demandan mediana atención visual
27.3 Las labores del cargo demandan alta atención visual x
27.4 ¿Cuáles son las labores que le exigen mayor concentración visual?______
_____________________________________________________________
28. ESFUERZO FÍSICO
Se requiere esfuerzo físico en su labor? Si X No __. En caso positivo determine el
grado de esfuerzo físico que debe realizar en la ejecución de las labores de su
cargo según las siguientes descripciones. Señale con una X la casilla
correspondiente:
28.1 Se requiere un esfuerzo físico ligero. Se manejan objetos de poco peso.
Se adoptan posiciones incomodas esporádicamente
28.2 Se requiere un esfuerzo físico mediano. Se manejan objetos de peso
mediano. Se adoptan posiciones incómodas intermitentemente.
28.3 Se requiere un esfuerzo físico moderadamente grande. Se manejan
objetos pesados. Se adoptan posiciones incomodas frecuentemente.
28.4 Se requiere un esfuerzo físico extremadamente grande. Se manejan
objetos muy pesados (más de 20 kilos). Se adoptan posiciones muy
fatigosas e incomodas.
28.5 ¿Cuáles son las actividades que le exigen mayor esfuerzo físico?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
29. CONDICIONES AMBIENTALES
11
x
Determine las condiciones ambientales en las cuales regularmente debe ejecutar
su trabajo, señalando los factores que las hacen desagradables y el intervalo de la
jornada de trabajo a que está sometido a ellos:
FACTORES
Condiciones ambientales
Normales Regulares Malas Extremas
E I C E I C E I C E I C
29.1 Iluminación x
29.2 Calor x
29.3 Frío x
29.4 Humedad x
29.5 Ruido x
29.6 Polvo x
29.7 Ventilación x
29.8 Olores x
29.9 Congestión X
29.10 Suciedad x
29.11 Otros - ¿Cuáles?
En cada caso indique si es: E - Esporádico, I – Intermitente, C – Constante.
30. RIESGOS DEL CARGO
¿Está usted expuesto a sufrir accidentes en la ejecución de las labores de su
cargo? SI__ NO__En caso positivo determine la gravedad de los posibles
accidentes de trabajo y la posibilidad de que éstos puedan ocurrir. Señale la(s)
casilla(s) correspondiente(s).
GRAVEDAD DE ACCIDENTE
PROBABILIDAD
Poca Mediana Grande
30.1 Lesiones de poca importancia x
30.2 Enfermedades profesionales x
30.3 Incapacidad parcial x
30.4 Incapacidad total
30.5 Muerte x
30.6 ¿Cuál es la condición de mayor riesgos a que está sometido usted?_______
_____________________________________________________________
Observaciones _____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
12
NO VA NO VA
_____________________ ____________________
Firma del titular del cargo Firma del jefe inmediato
_________________
Firma del analista
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docx
FORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docxFORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docx
FORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docx
RosadelCarmenPinosLe
 
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientesEjemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
MiPc-Ok Pedro A Chávez
 
Carta Presentación
Carta PresentaciónCarta Presentación
Carta Presentación
Patosk8
 
Auxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generalesAuxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generales
danna isabel polo cuavas
 
Formato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajoFormato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajo
cesar canal mora
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
coviso
 
Circular integracion
Circular integracionCircular integracion
Circular integracion
vero8764
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
gcgestionhumana
 
Factores de riesgo fisico en oficinas
Factores de riesgo fisico en oficinasFactores de riesgo fisico en oficinas
Factores de riesgo fisico en oficinas
Liliana Becerra
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
LINA ESCUDERO
 
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdfREINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
jjalexandervilla
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
esrodriguez37
 
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
consultoriacom
 
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONALPortafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Unión Médica del Norte Ltda
 
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
GCJuanaJohanna
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
informaticacuitlahuac
 
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Tarea
TareaTarea
Informe pasantia rocio
Informe pasantia rocioInforme pasantia rocio
Informe pasantia rocio
edmary laya
 

La actualidad más candente (20)

FORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docx
FORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docxFORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docx
FORMATO-PLAN-INTEGRAL-DE-PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES_V5.docx
 
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientesEjemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
 
Carta Presentación
Carta PresentaciónCarta Presentación
Carta Presentación
 
Auxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generalesAuxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generales
 
Formato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajoFormato reporte de accidentes de trabajo
Formato reporte de accidentes de trabajo
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
Manual para la implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en ...
 
Circular integracion
Circular integracionCircular integracion
Circular integracion
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo fisico en oficinas
Factores de riesgo fisico en oficinasFactores de riesgo fisico en oficinas
Factores de riesgo fisico en oficinas
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
 
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdfREINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
 
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONALPortafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
 
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Informe pasantia rocio
Informe pasantia rocioInforme pasantia rocio
Informe pasantia rocio
 

Similar a Perfil del cargo (formato)

Perfil del cargo subgerente de compras.
Perfil del cargo subgerente de compras.Perfil del cargo subgerente de compras.
Perfil del cargo subgerente de compras.
dianamilenamesaocampo
 
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
garrinsonmvd2011
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
diplomaturacomahue
 
Cf final 2020
Cf final 2020Cf final 2020
Cf final 2020
Cristian Cruz
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Patricia Martínez Ruiz
 
Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1
Angelina Avila
 
SEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdfSEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdf
AndresFelipePeaUrreg
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Alicia Cobos Mandujano
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
Adalberto
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
Adalberto
 
1 d- perfil de competencias
1  d-  perfil de competencias1  d-  perfil de competencias
1 d- perfil de competencias
Fredy Romeo
 
ADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESN
ADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESNADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESN
ADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESN
henryvelasquez0808
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
Jhener Tejada Cerdan
 
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
María De Sousa
 
Caso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando PersonalCaso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando Personal
claudinacerrato
 
Cargo administrativo
Cargo administrativoCargo administrativo
Cargo administrativo
Angie Melissa Torres P
 
Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
thalia ordoñez armijos
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Admón de capacitacion
Admón  de capacitacionAdmón  de capacitacion
Admón de capacitacion
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Material encuentro 4
Material encuentro 4Material encuentro 4
Material encuentro 4
Acamica
 

Similar a Perfil del cargo (formato) (20)

Perfil del cargo subgerente de compras.
Perfil del cargo subgerente de compras.Perfil del cargo subgerente de compras.
Perfil del cargo subgerente de compras.
 
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Cf final 2020
Cf final 2020Cf final 2020
Cf final 2020
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1
 
SEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdfSEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdf
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
 
1 d- perfil de competencias
1  d-  perfil de competencias1  d-  perfil de competencias
1 d- perfil de competencias
 
ADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESN
ADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESNADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESN
ADMINISTRACION SALARIAL INVESTIGACIONESN
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
 
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
Instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación
 
Caso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando PersonalCaso Práctico Buscando Personal
Caso Práctico Buscando Personal
 
Cargo administrativo
Cargo administrativoCargo administrativo
Cargo administrativo
 
Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Admón de capacitacion
Admón  de capacitacionAdmón  de capacitacion
Admón de capacitacion
 
Material encuentro 4
Material encuentro 4Material encuentro 4
Material encuentro 4
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Perfil del cargo (formato)

  • 1. DESCRIPCIÓN DE OFICIOS (CARGOS) NOMBRE EMPRESA: DISTRICUERO Día 08 Mes 03 Año 2017 Nombre del oficio Auxiliar de Gestión Humana Código GH001 División N/A Departamento Gestión Humana Sección N/A Nombre del cargo de quien depende Subgerente de Gestión Humana Salario por mes: $ 1.200.000 Elaborado por: Sergio Palacio Resumen del oficio: Apoyan a los asistentes de personal y especialistas de Recursos Humanos, recopilan; actualizan y tramitan información para reclutamiento, entrenamiento, evaluación y clasificación de personal. Están empleados por departamentos de personal en el sector público y privado. Equipo, Herramienta y personas a cargo: El cargo no tiene personas a cargo. Es responsable por equipo de oficina y de computo. Funciones 1. Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño 2. Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida. 3. Preparar informes y documentos relacionados con las actividades del personal. 4. Contestar los requerimientos de carácter laboral presentados por los empleados y público en general. 5. Preparar para publicación convocatorias de vacantes, apoyar en la selección de aspirantes y verificar referencias 6. 7. 8. 9. 10. 1
  • 2. DESCRIPCIÓN DE OFICIOS (CARGOS) NOMBRE EMPRESA: DISTRICUERO S.A FACTORES ESPECIFICACIONES CONOCIMIENTO Y HABILIDADES Educación Bachillerato clásico con estudios técnicos y/o tecnológicos culminados en áreas administrativas. Entrenamiento Hasta 1 mes para adquirir habilidades concretas en el manejo de software de gestión humana. Experiencia Más de 6 meses en cargos relacionados a Gestión del Talento humano en empresas públicas o privadas. Habilidad. Mental Con frecuencia toma pequeñas decisiones y toma decisiones de alguna importancia para resolver pequeños problemas Habilidad. Manual Se requiere mediana habilidad y mucha coordinación con los sentidos. RESPONSABILIDAD Por: Supervisión No responsabilidad por supervisión. Por: Errores Se requiere mucha atención y mucho cuidado y la magnitud del daño es mediano. Por: Maq. y equip. Es responsable por computador de escritorio, teléfono, impresora, escritorio, silla reclinable y archivador. Las daños son parciales. Por: Contactos Contactos frecuentes con el público, con el personal de la misma dependencia, con el de otras dependencias y con entidades externas, las relaciones que establece y las informaciones que maneja son de importancia. Por: Datos confid. La información confidencial es muy importante y su revelación causaría daños muy graves ESFUERZO Mental Las labores del cargo exigen alta concentración mental con esfuerzo constante. Visual Las labores del cargo demandan alta atención visual y el tiempo de aplicación es constante. Físico Las labores del cargo demandan alta atención visual CONDICIONES DE TRABAJO Medio Ambiente Condiciones normales y constantes de iluminación, calor, frio, humendad… Riesgos Lesiones de copa importancia con poca probabilidad de ocurrencia, enfermedades profesionales con mediana probabilidad de ocurrencia… 2
  • 3. EL ANÁLISIS DE CARGOS Las preguntas de esta sección tratan de definir los requisitos necesarios para que una persona normal pueda cumplir a cabalidad las funciones y responsabilidades de un cargo. Antes de contestar lea cuidadosamente todas las respuestas que se Formulario para análisis ocupacional 1.Nombre completo trabajador: N/A 2. Sueldo: $ por mes: 1.200.000 3. Nombre del cargo: Auxiliar de Gestión Humana 4. Código: GH001 5. Entidad: Districuero 5.1. Analista: Sergio Palacio 6. División: N/A 7. Sección: N/A 8. Cargo del jefe inmediato: Subgerente de Gestión Humana. 9.Fecha de análisis: 08/03/17 10. Ciudad: Rionegro 11. Dirección: Calle 50 23-14 Describa en forma clara y precisa , las funciones o actividades que ejercita en el curso normal de su trabajo, indicando la periodicidad de la ejecución diaria (D), semanal (S), quincenal (Q), mensual (M), marcando la columna correspondiente con una X: FRECUENCIA D S Q M 12. Labores principales Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño X Preparar informes y documentos relacionados con las actividades del personal. X Contestar los requerimientos de carácter laboral presentados por los empleados y público en general. X 13. Labores secundarias Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida. X Preparar para publicación convocatorias de vacantes, apoyar en la selección de aspirantes y verificar referencias X 14. Actividades ocasionales 3
  • 4. le proponen, luego elija aquella(s) que mejor identifique(n) el trabajo que usted realiza. 15. EDUCACIÓN Indique la educación formal (estudios clásicos, técnicos o universitarios) que necesita una persona para desempeñar el puesto, señalando el nivel de estudios y los años requeridos. AÑOS NIVEL DE ESTUDIOS 15.1 5 Primaria 15.2 6 Bachillerato clásico 15.3 Bachillerato comercial 15.4 Bachillerato técnico – Especialidad 15.5 1-2 Estudios específicos sin nivel universitario (SENA y otros). ¿Cuáles? Técnicos y/o tecnólogos en áreas administrativas 15.6 Carrera universitaria de nivel medio. ¿Cuál? 15.7 Carrera universitaria. ¿Cuál? 15.8 Especialización profesional ¿Cuál? 16. EXPERIENCIA ¿Se necesita tener experiencia como requisito para entrar a ejercer el cargo? SI X NO__. En caso positivo, de acuerdo con la educación señalada y el conocimiento que usted tiene del oficio, ¿cuál es la experiencia mínima necesaria para que una persona pueda desempeñarse a cabalidad en ese cargo? Señale con una X la casilla correspondiente: 16.1 Hasta 1 mes 16.2 Más de 1 mes y hasta 3 meses 16.8 Más de 3 meses y hasta 6 meses 16.4 Más de 6 meses y hasta 12 meses 16.5 Más de 12 meses y hasta 18 meses 16.6 Más de 18 meses y hasta 24 meses 16.7 Más de 24 meses 16.8 ¿En qué tipo de labores es deseables tener experiencia? En cargos relacionados a Gestión del Talento humano en empresas públicas o privadas. 4 x
  • 5. 17. ADIESTRAMIENTO ( ENTRENAMIENTO) ¿Se necesita adiestramiento previo para desempeñar el cargo? SI X NO__ En caso positivo indique: ¿en el sitio de trabajo? SI X NO__. En caso de requerir entrenamiento señale el tiempo de adiestramiento que usted considere necesario y para qué lo requiere: 17.1 Hasta 1 mes 17.2 Más de 1 mes y hasta 3 meses 17.3 Más de 3 meses y hasta 6 meses 17.4 Más de 6 meses Para qué lo requiere: para adquirir habilidades concretas en el manejo de software de gestión humana. 18. COMPLEJIDAD DEL TRABAJO De las descripciones que se presentan a continuación señale con una X aquella que mejor defina el tipo de labores de su trabajo y el grado de revisión que requieren. CLASE DE LABORES GRADO DE REVISIÓN Mucha Mediana Poca Ninguna 18.1 Las labores que realiza son repetitivas 18.2 Las labores que realiza son variadas y sencillas 18.3 Las labores que realiza variadas y de alguna dificultad x 18.4 El trabajo es muy variado y difícil 18.5 El trabajo es extremadamente complejo 18.6 ¿Cuál es la parte más difícil de su trabajo?____________________________ __________________________________________________________________ 19. HABILIDAD MENTAL E INICIATIVA 5 x
  • 6. De los tipos de ejecución que se determinan a continuación, señale aquellas que mejor definan la forma de desarrollar su trabajo, marcando con una X las columnas correspondientes: DESARROLLO DEL TRABAJO FRECUENCIA Rara vez Con frecuencia Con mu cha frecu encia 19.1 Sigue instrucciones definidas y exactas 19.2 Toma pequeñas decisiones x 19.3 Toma decisiones de alguna importancia para resolver pequeños problemas x 19.4 Analiza y resuelve problemas complejos 19.5 Planea el trabajo en líneas generales y en detalle, y toma decisiones de mucha importancia 19.6 Presenta el trabajo realizado para la revisión y comprobación 19.7 ¿Qué decisiones debe tomar usted?________________________________ __________________________________________________________________ 20. HABILIDAD MANUAL ¿Qué grado de habilidad manual se requiere para que la cantidad y calidad del trabajo sea la mejor? Indíquelo, señalando una alternativa y además la coordinación que debe existir con los sentidos (por ejemplo la vista y el oído) o con otros órganos del cuerpo (por ejemplo los pies): GRADO DE HABILIDAD MANUAL COORDINACIÓN CON SENTIDOS POCA MEDIANA MUCHA 20.1 Se requiere poca habilidad 20.2 Se requiere mediana habilidad x 20.3 Se requiere gran habilidad 20.4 ¿Para cuáles labores necesita habilidad manual?_____________________ ______________________________________________________________ 6
  • 7. 21. RESPONSABILIDAD POR SUPERVISIÓN ¿Debe usted supervisar personas en desarrollo de las labores de su cargo? SI__ NO X En caso positivo identifique el tipo de supervisión que le corresponde ejercer y el número de personas supervisadas, señalando con una X la(s) casilla(s) correspondiente(s). CLASE DE SUPERVISIÓN EJERCIDA Número de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 a 14 15 a 19 20 o mas 21.1 SUPERVISIÓN TÉCNICA Asigna, instruye y comprueba el trabajo de: Personas que realizan labores sencillas Personas que realizan labores especializadas Personas que supervisan a otros empleados 21.2 SUPERVISIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA Asigna , instruye, coordina y comprueba el trabajo; además, responde por la actuación del personal y puede llamarle la atención verbalmente o por escrito a: Personas que realizan labores sencillas Personas que realizan labores especializadas Personas que supervisan a otros empleados 21.3 SUPERVISIÓN COMPLETA Planea, asigna, instruye, coordina y comprueba el trabajo; responde por la actuación y disciplina y tiene autoridad para sancionar las faltas: Personas que realizan labores sencillas Personas que realizan labores especializadas Personas que supervisan a otros empleados 21.4 Indique el nombre de los oficios que desempeñan las personas que usted supervisa______________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ 22. RESPONSABILIDAD POR CONTACTOS 7
  • 8. Tiene Usted responsabilidad por contactos? Si X No __. En caso positivo indique entonces si dentro de sus funciones debe usted atender público o relacionarse con personal de la organización o de entidades externas, señalando la frecuencia y la importancia de los contactos que por razón de su trabajo debe realizar. Marque con una X la descripción que mejor identifique esta labor: 22.1 Contactos poco frecuentes con el público o compañeros de dependencia. La información que maneja es de rutina y de poca importancia. 22.2 Contactos regulares con el público, con los compañeros y con el personal de otras dependencias para suministrar u obtener información. La información que maneja es de alguna importancia. 22.3 Contactos frecuentes con el público, con el personal de la misma dependencia, con el de otras dependencias y con entidades externas, las relaciones que establece y las informaciones que maneja son de importancia. 22.4 Contactos frecuentes con el público, con el personal de la organización y con entidades externas. Los temas tratados son de mucha importancia y se requiere habilidad y conocimientos de las políticas y actividades de la entidad para la presentación y obtención de la información. 23. RESPONSABILIDAD POR EL MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPO Y VALORES ¿Tiene usted responsabilidad directa por los elementos que le corresponde manejar en desarrollo de su trabajo? SI X NO ___. ¿Tiene usted fianza de manejo? SI X NO__.Si tiene elementos a cargo, indique el tipo de elementos bajo su cuidado, su valor aproximado y la clase de daño o perdida probable que les pueda ocasionar a ellos. 8 x
  • 9. ELEMENTOS A CARGO BREVE ENUNCIADO $ Valor aprox. Daño probable Parcial Total 23.1 Maquinaria N/A 23.2 Equipo Computador de escritorio, teléfono, impresora. 2.000.0 00 x 23.3 Equipo de oficina Escritorio, silla reclinable, archivador. 1.500.0 00 x 23.4 Dinero o valores N/A 23.5 Materias primas N/A 23.6 Materiales N/A 23.7 Productos terminados N/A 23.8 Propiedades N/A 23.9 Otros N/A 24. RESPONSABILIDAD POR ERRORES Tiene usted responsabilidad por errores ¿? Si X No __. En caso positivo determine el grado de atención y cuidado que debe tener al realizar su trabajo con el fin de evitar errores, además, considere la magnitud del daño que puede ocasionar, si el error es cometido en cuanto a pérdidas o deterioro de los elementos bajo su cuidado, adopción de decisiones equivocadas, pérdida de tiempo, trastornos de producción, etc. Señale con X la casilla correspondiente. GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO PARA REALIZAR EL TRABAJO MAGNITUD DEL DAÑO Pequeño Mediano Grande 24.1 Se requiere poca atención y cuidado 24.2 Se requiere atención y cuidados normales 24.3 Se requiere mucha atención y mucho cuidado x 24.4 Se requiere atención y cuidados permanentes 25. RESPONSABILIDAD POR DATOS CONFIDENCIALES ¿Tiene usted acceso a información confidencial por razón de su trabajo? SI X NO__. En caso positivo determine el grado de importancia de esta información y 9
  • 10. los perjuicios que su revelación puede ocasionar a la entidad. Señale con X la casilla correspondiente. 25.1 La información confidencial es de alguna importancia y su revelación causaría daños leves. 25.2 La información confidencial es importante y su revelación causaría daños graves. 25.3 La información confidencial es muy importante y su revelación causaría daños muy graves. 25.4 La información es extremadamente confidencial y su revelación causaría daños gravísimos. 25.5 ¿Cuál es la información confidencial que usted conoce o maneja en razón de su trabajo?_________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 26. ESFUERZO MENTAL Si en el ejercicio de su cargo debe usted concentrar su atención hasta el punto de producirle cansancio mental como consecuencia de la aplicación de la inteligencia, el criterio y los conocimientos en la realización de cálculos matemáticos, resolución de problemas, investigaciones, análisis de informes o datos. etc. determine la intensidad del esfuerzo que usted realiza y el intervalo de tiempo durante el cual lo ejerce. Señale la(s) alternativa(s) correspondiente(s). GRADO DE CONCENTRACIÓN MENTAL TIEMPO DE APLICACIÓN DEL ESFUERZO Esporádico Intermi tente Constant e 26.1 Las labores del cargo exigen pequeña concentración mental 26.2 Las labores del cargo exigen mediana concentración mental 26.3 Las labores del cargo exigen alta concentración mental x 26.4 ¿Cuáles son las labores que le exigen mayor concentración mental?_______ _____________________________________________________________ 27. ESFUERZO VISUAL 10 x
  • 11. Si para la ejecución de las labores de su cargo debe usted emplear la vista o aplicar la agudeza visual hasta el punto de producirle cansancio visual, determine la intensidad del esfuerzo que debe realizar y el intervalo de tiempo durante el cual lo ejerce. Indique la(s) alternativa(s) correspondiente(s) GRADO DE CONCENTRACIÓN VISUAL TIEMPO DE APLICACIÓN DEL ESFUERZO Esporádico Intermi tente Constant e 27.1 Las labores del cargo demandan pequeña atención visual 27.2 Las labores del cargo demandan mediana atención visual 27.3 Las labores del cargo demandan alta atención visual x 27.4 ¿Cuáles son las labores que le exigen mayor concentración visual?______ _____________________________________________________________ 28. ESFUERZO FÍSICO Se requiere esfuerzo físico en su labor? Si X No __. En caso positivo determine el grado de esfuerzo físico que debe realizar en la ejecución de las labores de su cargo según las siguientes descripciones. Señale con una X la casilla correspondiente: 28.1 Se requiere un esfuerzo físico ligero. Se manejan objetos de poco peso. Se adoptan posiciones incomodas esporádicamente 28.2 Se requiere un esfuerzo físico mediano. Se manejan objetos de peso mediano. Se adoptan posiciones incómodas intermitentemente. 28.3 Se requiere un esfuerzo físico moderadamente grande. Se manejan objetos pesados. Se adoptan posiciones incomodas frecuentemente. 28.4 Se requiere un esfuerzo físico extremadamente grande. Se manejan objetos muy pesados (más de 20 kilos). Se adoptan posiciones muy fatigosas e incomodas. 28.5 ¿Cuáles son las actividades que le exigen mayor esfuerzo físico? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 29. CONDICIONES AMBIENTALES 11 x
  • 12. Determine las condiciones ambientales en las cuales regularmente debe ejecutar su trabajo, señalando los factores que las hacen desagradables y el intervalo de la jornada de trabajo a que está sometido a ellos: FACTORES Condiciones ambientales Normales Regulares Malas Extremas E I C E I C E I C E I C 29.1 Iluminación x 29.2 Calor x 29.3 Frío x 29.4 Humedad x 29.5 Ruido x 29.6 Polvo x 29.7 Ventilación x 29.8 Olores x 29.9 Congestión X 29.10 Suciedad x 29.11 Otros - ¿Cuáles? En cada caso indique si es: E - Esporádico, I – Intermitente, C – Constante. 30. RIESGOS DEL CARGO ¿Está usted expuesto a sufrir accidentes en la ejecución de las labores de su cargo? SI__ NO__En caso positivo determine la gravedad de los posibles accidentes de trabajo y la posibilidad de que éstos puedan ocurrir. Señale la(s) casilla(s) correspondiente(s). GRAVEDAD DE ACCIDENTE PROBABILIDAD Poca Mediana Grande 30.1 Lesiones de poca importancia x 30.2 Enfermedades profesionales x 30.3 Incapacidad parcial x 30.4 Incapacidad total 30.5 Muerte x 30.6 ¿Cuál es la condición de mayor riesgos a que está sometido usted?_______ _____________________________________________________________ Observaciones _____________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 12
  • 13. NO VA NO VA _____________________ ____________________ Firma del titular del cargo Firma del jefe inmediato _________________ Firma del analista 13