SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias Actuales en la Atención Hospitalaria y el
Nuevo Enfoque del Rol del PROFESIONAL DE en
Enfermería

Mg. Rosario Mocarro Aguilar

RMA
RMA
RMA


Enfermería constituye, sin duda alguna, el área profesional de los
equipos de salud que puede impactar más decidida y
profundamente, la atención de las personas de edad avanzada. Por
ello es muy grato para nuestra organización presentar esta valiosa
y pionera publicación que es para alcanzar a una de las
profesiones de cuyo conocimiento, espíritu de cuerpo y sensibilidad
humanística puede depender, en gran medida, el bienestar y
dignidad que la población de adultos mayores que nuestra región
se merece.

RMA


La enfermería gerontológico se desarrolla
en una amplia variedad de escenarios,
razón por la cual su campo de acción se
extiende a través de los diferentes modelos
de servicios, desde la comunidad hasta las
instituciones de más alta complejidad
tecnológica.



Abarca la promoción y mantenimiento de la
salud, la prevención de las enfermedades
y el fomento del auto cuidado, dirigidos
hacia la restauración de su optimo grado
de funcionamiento físico, psicológico y
social.

RMA
Es el conjunto de cualidades,
conocimientos , habilidades ,
destrezas , actitudes, roles y
valores necesarios que posee un
recurso
humano
para
el
desarrollo de una profesión.

RMA
PERFIL PROFESIONAL
del ENFERMERO en
GERIATRIA y
GERONTOLOGIA
DEFINE LO QUE DEBE LOGRAR CON.
LA ACCION ACADEMICA

LA PRÁCTICA

LA ACCION HUMANISTICA SOCIAL

MEJORAR

CAPACIDAD DE DESEMPEÑO

INTERPRETAR Y TRANSFORMAR
EL MEDIO

RMA
De sus cualidades y
características del
profesional enfermero y
técnico :










Poseer actitud de aceptación y respeto por la
vejez y por las personas mayores
Tener compromiso leal con el adulto mayor,
la familia la comunidad y la profesión
Practicas sentido de responsabilidad y
autocrítica en las tareas que se emprenda
Tener óptimos habilidades de comunicación
con el anciano. La familia , la comunidad y el
equipo
La enfermera deberá continuar su proceso
de crecimiento profesional
RMA













Debe poseer conocimiento del proceso
de envejecimiento
Visión al adulto mayor como una unidad
funcional
Conocer los factores de riesgo del adulto
mayor
Conocer los síndromes geriátricos
Conocer el proceso de enfermería
Tener
conocimiento
de
la
farmacocinética de los medicamentos
Conocer los criterios de polifarmacia
Conocer los instrumentos de la
valoración geriátrica

RMA
La ética es la construcción moral que orienta las
actitudes y los comportamientos profesionales
para la consecución de objetivos profesionales,
todo ello, desde la doble vertiente del
reconocimiento del ser humano en su totalidad y
el respeto de los valores sociales.

RMA
RMA
Dan principio al valor de la dignidad de la persona.
1.Principio de no maleficencia : Es decir, ante todo, no hacer daño
al adulto mayor. Se trata de respetar la integridad física y psicológica
de la vida humana. Es relevante ante el avance de la ciencia y la
tecnología, porque muchas técnicas pueden acarrear daños o
riesgos.

RMA
Principio de NO
MALEFICENCIA
No hacer el mal.

MUY RELACIONADO
CON
EL PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

RMA
2. Principio de autonomía : Se puede definir como la obligación
de respetar los valores y opciones personales de cada adulto
mayor en aquellas decisiones básicas que le atañen vitalmente.
Supone el derecho incluso a equivocarse a la hora de hacer uno
mismo su propia elección. De aquí se deriva el consentimiento libre
e informado de la ética médica actual

RMA
Principio de AUTONOMÍA

Aceptación del doente como
persona responsable y libre para
tomar decisiones.
CONSENTIMIENTO INFORMADO

Información

Consentimiento
RMA
3. Principio de beneficencia : Se trata de la obligación de hacer el
bien. Es otro de los principios clásicos hipocráticos. El problema es
que hasta hace poco, el médico podía imponer su propia manera
de hacer el bien sin contar con el consentimiento del adulto mayor.
Por lo tanto, actualmente este principio viene matizado por el
respeto a la autonomía del paciente, a sus valores, modo de vivir y
deseos.

RMA
Principio de BENEFICENCIA

Hacer el bien.
ATENCIÓN DE CALIDAD

MANTENER LA COMPETENCIA Y
DESEMPEÑO PROFESIONAL
RMA
4. Principio de justicia . Consiste en el reparto equitativo de cargas y
beneficios en el ámbito del bienestar vital, evitando la discriminación
en el acceso a los recursos sanitarios. Este principio impone límites al
de autonomía, ya que pretende que la autonomía de cada adulto
mayor no atente a la vida, libertad y demás derechos básicos de las
otras personas.

RMA
Principio de JUSTICIA
“Justicia distributiva”

Distribución equitativa de bienes.
* Dar a cada quien lo suyo,
lo necesario.
* Colocar al paciente en primer lugar.
* Conseguir lo más adecuado
para realizar las acciones de
Enfermería.

* No derrochar recursos.

* Atender al más necesitado primero.
* Atención de las necesidades del
paciente previa jerarquización.
* Con independencia del status
social.
RMA
Principio de FIDELIDAD
Cumplimiento de las obligaciones y
compromisos contraídos con el paciente a
su cuidado.
SECRETO PROFESIONAL
(confidencialidad)

Es la obligación de guardar reserva sobre la información que atañe
RMA
al paciente que se atiende, mientras éste no autorice a divulgarla.
Principio de VERACIDAD

Decir la verdad.
 Comunicación de errores.
 Mentiras piadosas al paciente.
 Ocultación del error de un colega.
RMA
SI ATIENDE AL ADULTO MAYOR CON :
RESPONSABILIDAD
COMPROMISO
LEALTAD
VERACIDAD
RESPETO
VOCACION DE SERVICIO
ASEGURA UNA ATENCION DE CALIDAD PARA
EL ADULTO MAYOR

RMA
El respeto por la vida,
la dignidad
y
los derechos del ser humano

CONDICIONES ESENCIALES
DE LA ENFERMERÍA
RMA
“La integridad sin conocimiento
es débil e inútil, y
el conocimiento sin integridad
es peligroso y temible”

Samuel Johnson

RMA
RMA
RMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
natorabet
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridad Medidas de seguridad
Medidas de seguridad
Carla Victoria
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermeríamoira_IQ
 
Preparacion del paciente_para_el_quirofano
Preparacion del paciente_para_el_quirofanoPreparacion del paciente_para_el_quirofano
Preparacion del paciente_para_el_quirofanodad ruz
 
Pae vph
Pae vphPae vph
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
anycary1020
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
maygleavm
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
Liz Campoverde
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
hospitaldechancaysbs
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Alejandra Díaz
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
Amanda Trejo
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridad Medidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Preparacion del paciente_para_el_quirofano
Preparacion del paciente_para_el_quirofanoPreparacion del paciente_para_el_quirofano
Preparacion del paciente_para_el_quirofano
 
Pae vph
Pae vphPae vph
Pae vph
 
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 

Destacado

Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesión clínica deontologia am
Sesión clínica deontologia amSesión clínica deontologia am
Sesión clínica deontologia amguadixsalud
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
Diana Farias
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
María Del Cid Valdés
 
¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?
¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?
¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?
Juan F. Hernández Yáñez
 
Violencia de género-cristina
Violencia de género-cristinaViolencia de género-cristina
Violencia de género-cristina
guadixsalud
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Dave Pizarro
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
ruskispansky
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
N Andre Vc
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! Valery Arcila
 
Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de EnfermeríaInes Fallas
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermeríaZalometh Bucci
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 

Destacado (14)

Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
 
Sesión clínica deontologia am
Sesión clínica deontologia amSesión clínica deontologia am
Sesión clínica deontologia am
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?
¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?
¿Hay sitio para una enfermería de práctica avanzada en el SNS?
 
Violencia de género-cristina
Violencia de género-cristinaViolencia de género-cristina
Violencia de género-cristina
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
 
Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de Enfermería
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 

Similar a Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]

Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Bomberfit
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
Alexander Rojas Patiño
 
CUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdfCUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdf
DiegoAntonioCastella
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
Adrii Rocha
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
Iveth Gastelum
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
AngieRivera84
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
AngieRivera84
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
Hospital Escuela/UNAH
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
Eduardo Ferreira
 
normas expo (1).pptx
normas expo (1).pptxnormas expo (1).pptx
normas expo (1).pptx
EduardoMerida8
 
Auditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeriaAuditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeria
PennyArias
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
CasaNatureAdm
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
SilvestreRamrez1
 
02. semana 2a
02. semana 2a02. semana 2a
02. semana 2amoira_IQ
 

Similar a Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1] (20)

Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
 
CUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdfCUADRO BIOETICA.pdf
CUADRO BIOETICA.pdf
 
Iatrogenias
IatrogeniasIatrogenias
Iatrogenias
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
 
normas expo (1).pptx
normas expo (1).pptxnormas expo (1).pptx
normas expo (1).pptx
 
Auditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeriaAuditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeria
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Eítica en Geriatría
Eítica en GeriatríaEítica en Geriatría
Eítica en Geriatría
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
 
02. semana 2a
02. semana 2a02. semana 2a
02. semana 2a
 

Más de Rosario Mocarro

Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013
Rosario Mocarro
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   uppPasos para la practica de evidencias en enfermeria   upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
Rosario Mocarro
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresionPasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
Rosario Mocarro
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisicaPasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
Rosario Mocarro
 
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayorNuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Rosario Mocarro
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Rosario Mocarro
 
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Rosario Mocarro
 
Incontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayorIncontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Guias essalud red almenara
Guias essalud red almenaraGuias essalud red almenara
Guias essalud red almenara
Rosario Mocarro
 
Factores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectoresFactores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectores
Rosario Mocarro
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Rosario Mocarro
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
Rosario Mocarro
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro
 

Más de Rosario Mocarro (20)

Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013Sindrome de inmovilidad (2013
Sindrome de inmovilidad (2013
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   uppPasos para la practica de evidencias en enfermeria   upp
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria upp
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresionPasos para la practica de evidencias en enfermeria   depresion
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria depresion
 
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisicaPasos para la practica de evidencias en enfermeria   actividad fisica
Pasos para la practica de evidencias en enfermeria actividad fisica
 
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayorNuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
Nuevos enfoques en el actuar de enfermeria en el cuidado del adulto mayor
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
 
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
Intervencion de enfermeria en pacientes adultos mayores
 
Incontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayorIncontinencia en un adulto mayor
Incontinencia en un adulto mayor
 
Guias essalud red almenara
Guias essalud red almenaraGuias essalud red almenara
Guias essalud red almenara
 
Factores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectoresFactores de riesgo y factores protectores
Factores de riesgo y factores protectores
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Perfil del profesional_de__enfermeria_en_gerontologia_y_geriatria[1][1]

  • 1. Tendencias Actuales en la Atención Hospitalaria y el Nuevo Enfoque del Rol del PROFESIONAL DE en Enfermería Mg. Rosario Mocarro Aguilar RMA
  • 2. RMA
  • 3. RMA
  • 4.  Enfermería constituye, sin duda alguna, el área profesional de los equipos de salud que puede impactar más decidida y profundamente, la atención de las personas de edad avanzada. Por ello es muy grato para nuestra organización presentar esta valiosa y pionera publicación que es para alcanzar a una de las profesiones de cuyo conocimiento, espíritu de cuerpo y sensibilidad humanística puede depender, en gran medida, el bienestar y dignidad que la población de adultos mayores que nuestra región se merece. RMA
  • 5.  La enfermería gerontológico se desarrolla en una amplia variedad de escenarios, razón por la cual su campo de acción se extiende a través de los diferentes modelos de servicios, desde la comunidad hasta las instituciones de más alta complejidad tecnológica.  Abarca la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención de las enfermedades y el fomento del auto cuidado, dirigidos hacia la restauración de su optimo grado de funcionamiento físico, psicológico y social. RMA
  • 6. Es el conjunto de cualidades, conocimientos , habilidades , destrezas , actitudes, roles y valores necesarios que posee un recurso humano para el desarrollo de una profesión. RMA
  • 7. PERFIL PROFESIONAL del ENFERMERO en GERIATRIA y GERONTOLOGIA DEFINE LO QUE DEBE LOGRAR CON. LA ACCION ACADEMICA LA PRÁCTICA LA ACCION HUMANISTICA SOCIAL MEJORAR CAPACIDAD DE DESEMPEÑO INTERPRETAR Y TRANSFORMAR EL MEDIO RMA
  • 8. De sus cualidades y características del profesional enfermero y técnico :      Poseer actitud de aceptación y respeto por la vejez y por las personas mayores Tener compromiso leal con el adulto mayor, la familia la comunidad y la profesión Practicas sentido de responsabilidad y autocrítica en las tareas que se emprenda Tener óptimos habilidades de comunicación con el anciano. La familia , la comunidad y el equipo La enfermera deberá continuar su proceso de crecimiento profesional RMA
  • 9.         Debe poseer conocimiento del proceso de envejecimiento Visión al adulto mayor como una unidad funcional Conocer los factores de riesgo del adulto mayor Conocer los síndromes geriátricos Conocer el proceso de enfermería Tener conocimiento de la farmacocinética de los medicamentos Conocer los criterios de polifarmacia Conocer los instrumentos de la valoración geriátrica RMA
  • 10. La ética es la construcción moral que orienta las actitudes y los comportamientos profesionales para la consecución de objetivos profesionales, todo ello, desde la doble vertiente del reconocimiento del ser humano en su totalidad y el respeto de los valores sociales. RMA
  • 11. RMA
  • 12. Dan principio al valor de la dignidad de la persona. 1.Principio de no maleficencia : Es decir, ante todo, no hacer daño al adulto mayor. Se trata de respetar la integridad física y psicológica de la vida humana. Es relevante ante el avance de la ciencia y la tecnología, porque muchas técnicas pueden acarrear daños o riesgos. RMA
  • 13. Principio de NO MALEFICENCIA No hacer el mal. MUY RELACIONADO CON EL PRINCIPIO DE BENEFICENCIA RMA
  • 14. 2. Principio de autonomía : Se puede definir como la obligación de respetar los valores y opciones personales de cada adulto mayor en aquellas decisiones básicas que le atañen vitalmente. Supone el derecho incluso a equivocarse a la hora de hacer uno mismo su propia elección. De aquí se deriva el consentimiento libre e informado de la ética médica actual RMA
  • 15. Principio de AUTONOMÍA Aceptación del doente como persona responsable y libre para tomar decisiones. CONSENTIMIENTO INFORMADO Información Consentimiento RMA
  • 16. 3. Principio de beneficencia : Se trata de la obligación de hacer el bien. Es otro de los principios clásicos hipocráticos. El problema es que hasta hace poco, el médico podía imponer su propia manera de hacer el bien sin contar con el consentimiento del adulto mayor. Por lo tanto, actualmente este principio viene matizado por el respeto a la autonomía del paciente, a sus valores, modo de vivir y deseos. RMA
  • 17. Principio de BENEFICENCIA Hacer el bien. ATENCIÓN DE CALIDAD MANTENER LA COMPETENCIA Y DESEMPEÑO PROFESIONAL RMA
  • 18. 4. Principio de justicia . Consiste en el reparto equitativo de cargas y beneficios en el ámbito del bienestar vital, evitando la discriminación en el acceso a los recursos sanitarios. Este principio impone límites al de autonomía, ya que pretende que la autonomía de cada adulto mayor no atente a la vida, libertad y demás derechos básicos de las otras personas. RMA
  • 19. Principio de JUSTICIA “Justicia distributiva” Distribución equitativa de bienes. * Dar a cada quien lo suyo, lo necesario. * Colocar al paciente en primer lugar. * Conseguir lo más adecuado para realizar las acciones de Enfermería. * No derrochar recursos. * Atender al más necesitado primero. * Atención de las necesidades del paciente previa jerarquización. * Con independencia del status social. RMA
  • 20. Principio de FIDELIDAD Cumplimiento de las obligaciones y compromisos contraídos con el paciente a su cuidado. SECRETO PROFESIONAL (confidencialidad) Es la obligación de guardar reserva sobre la información que atañe RMA al paciente que se atiende, mientras éste no autorice a divulgarla.
  • 21. Principio de VERACIDAD Decir la verdad.  Comunicación de errores.  Mentiras piadosas al paciente.  Ocultación del error de un colega. RMA
  • 22. SI ATIENDE AL ADULTO MAYOR CON : RESPONSABILIDAD COMPROMISO LEALTAD VERACIDAD RESPETO VOCACION DE SERVICIO ASEGURA UNA ATENCION DE CALIDAD PARA EL ADULTO MAYOR RMA
  • 23. El respeto por la vida, la dignidad y los derechos del ser humano CONDICIONES ESENCIALES DE LA ENFERMERÍA RMA
  • 24. “La integridad sin conocimiento es débil e inútil, y el conocimiento sin integridad es peligroso y temible” Samuel Johnson RMA
  • 25. RMA
  • 26. RMA