SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque del paciente con disnea
Julián H Ramírez Urrea, MD
Internista Hospital Universitario S Vicente Fundación, Medellín
Profesor del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Antioquia
www.perlasclinicas.com
Definición
• Sensación subjetiva y desagradable de una
respiración anormal
• Se presenta cuando los requerimientos
metabólicos, consumo de O2 o producción de
CO2, Son mayores que la capacidad de
respuesta respiratoria del paciente.
www.perlasclinicas.com
Causas
• Vías aéreas: asma, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica
• Pared torácica: cifoescoliosis, fractura costal, derrame
pleural, debilidad músculos respiratorios
• Parénquima pulmonar: infección, enfermedad intersticial,
toxicidad pulmonar
• Cardiovascular: compromiso miocárdico, circulación
pulmonar, pericardio
• Otros: anemia, obesidad, sedentarismo
www.perlasclinicas.com
Clasificación
www.perlasclinicas.com
New York Heart Association
I. Disnea aparece con grandes esfuerzos o con esfuerzos mayores que los
habituales
II. Esfuerzos moderados o habituales como caminar, subir un piso de escalera
III. Esfuerzos leves o menores que los habituales (vestirse, comer)
IV. En reposo
Anamnesis
• ¿Hace cuánto tiene la dificultad respiratoria? (tiempo de
evolución)
• ¿El comienzo de este síntoma fue gradual o súbito?
• ¿Qué situaciones desencadenan la dificultad respiratoria?
(disnea de esfuerzo; disnea de reposo; ortopnea; disnea
paroxística nocturna; trepopnea, platipnea)
• ¿Qué síntomas acompañan esta manifestación clínica? (tos,
expectoración, hemoptisis, dolor torácico)
www.perlasclinicas.com
Examen físico
www.perlasclinicas.com
Palidez Anemia
Edemas, distensión yugular, S3, S4, crépitos Falla cardíaca izquierda
Fiebre y compromiso estado general,
crépitos
Neumonía
Sibilancias, disnea nocturna Asma, EPOC
Matidez, hipoventilación pulmonar Derrame pleural, atelectasia, masa
Hiperresonancia, hipoventilación Neumotórax
Sibilancias localizadas, estridor Obstrucción por cuerpo extraño
Debilidad muscular Miopatía
Hiporreflexia Síndrome Guillaim Barré
Hemoptisis Hemorragia pulmonar, tuberculosis pulmonar, neoplasia,
bronquiectasias
Algoritmo diagnóstico
Adaptado de Harrison, Ed 19
www.perlasclinicas.com
Anamnesis y examen
físico
Apariencia general:
¿frases completas?
¿uso de músculos
accesorios? ¿color?
Signos vitales:
taquipnea – pulso
paradójico –
hipoxemia
Tórax: sibilancias,
crépitos, roncus,
hipoventilación,
hiperinsuflación
Cardiovascular:
distensión, impulso
precordial, galope,
soplo
Extremidades: edema,
cianosis
¿Tengo claro un diagnóstico?
Algoritmo diagnóstico
www.perlasclinicas.com
Radiografía de tórax para evaluar silueta cardíaca, hiperinflación, opacidades
alveolares o intersticiales, derrame pleural, congestión vascular
Sospecha falla cardíaca de bajo
gasto (paciente congestivo y con
frialdad distal), enfermedad
coronaria o enfermedad
vascular pulmonar
Electrocardiograma,
ecocardiograma, troponina,
péptido natriurético
Sospecha de falla respiratoria de
origen pulmonar
Gases arteriales, pruebas de
función pulmonar , tomografía
de alta resolución (intersticio
pulmonar), dímero D y
angiotomografía de tórax, según
corresponda
Paciente con o sin signos
congestivos y con llenado capilar
normal
Hemograma (anemia), función
tiroidea, función renal, función
hepática (incluya albúmina
sérica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Kelly Castro
 
Hipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremiaHipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremia
Gustavo Javier Ojeda Zamudio
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
eddynoy velasquez
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoriaunidaddocente
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
Doraima Rodrigues
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAxlucyx Apellidos
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
Javier Salazar
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
BioCritic
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaFernando Arce
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Hipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremiaHipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremia
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoria
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
Derrame Pleural - Harrison 18 edicion 2015
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
 
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACIONESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologia
 

Destacado

Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivasPerlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
julian2905
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
julian2905
 
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudioDisnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Carlos Renato Cengarle
 
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arterialesPerlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
julian2905
 
DISNEA
DISNEADISNEA
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericiaMujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundariaAproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterialMasculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Grandes emprendedores en la palabra de Dios
Grandes emprendedores en la palabra de DiosGrandes emprendedores en la palabra de Dios
Grandes emprendedores en la palabra de Dios
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
eguer5
 
Valoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea agudaValoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea aguda
Alfonso Jauregui
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEAMAVILA
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
Rhanniel Villar
 
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar agudaGuías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
julian2905
 
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidadPerlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
julian2905
 
Guías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdicaGuías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdica
julian2905
 

Destacado (20)

Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivasPerlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
 
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudioDisnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
 
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arterialesPerlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
 
DISNEA
DISNEADISNEA
DISNEA
 
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
Mujer, 31 años; fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia. Enfermedad por ...
 
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericiaMujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia
Mujer primigestante, 18 años con dolor abdominal, fiebre e ictericia
 
Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundariaAproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
Aproximación al paciente con hipertensión arterial secundaria
 
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterialMasculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
 
Grandes emprendedores en la palabra de Dios
Grandes emprendedores en la palabra de DiosGrandes emprendedores en la palabra de Dios
Grandes emprendedores en la palabra de Dios
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Valoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea agudaValoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea aguda
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
 
Disnea
Disnea Disnea
Disnea
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
 
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar agudaGuías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
Guías europeas 2014: diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda
 
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidadPerlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
 
Guías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdicaGuías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdica
 

Similar a Perlas clínicas: enfoque del paciente con disnea

Disnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracicoDisnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracico
ANGELICA MARIA GORDILLO IÑIGUEZ
 
Semio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navasSemio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navas
Vanessa Diaz
 
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Examenes de semiologia II.pdf
Examenes de semiologia II.pdfExamenes de semiologia II.pdf
Examenes de semiologia II.pdf
maryennigutirrez
 
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdfsemiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
Rodrigo Gonza
 
Disnea en AP
Disnea en APDisnea en AP
disnea.pdf
disnea.pdfdisnea.pdf
disnea.pdf
GersonGuerra11
 
Sindrome de insuficiencia respiratoria en pediatra
Sindrome de insuficiencia respiratoria en pediatraSindrome de insuficiencia respiratoria en pediatra
Sindrome de insuficiencia respiratoria en pediatraMotta
 
Disnea
DisneaDisnea
disnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiar
disnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiardisnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiar
disnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiar
AlirioVelsquez
 
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica SurosCardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Alexa Reyes
 
DISNEA definicion y manejo em medicina d
DISNEA definicion y manejo em medicina dDISNEA definicion y manejo em medicina d
DISNEA definicion y manejo em medicina d
RichardAlexisChasi
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
AquilesBrynCoio
 
-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
Insuficiencia respiratoria rev
Insuficiencia respiratoria revInsuficiencia respiratoria rev
Insuficiencia respiratoria revserg85
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Karla Arlette Cacheux Estibuarte
 
Caso clínico - Hospitalización
Caso clínico - HospitalizaciónCaso clínico - Hospitalización
Caso clínico - Hospitalización
Enzo Olivera Laureano
 
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptxSíndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
JorgeRomo46
 

Similar a Perlas clínicas: enfoque del paciente con disnea (20)

Disnea, cianosis y dolor torácico
Disnea, cianosis y dolor torácicoDisnea, cianosis y dolor torácico
Disnea, cianosis y dolor torácico
 
Disnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracicoDisnea, cianosis y dolor toracico
Disnea, cianosis y dolor toracico
 
Semio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navasSemio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navas
 
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
 
Examenes de semiologia II.pdf
Examenes de semiologia II.pdfExamenes de semiologia II.pdf
Examenes de semiologia II.pdf
 
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdfsemiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
 
Disnea en AP
Disnea en APDisnea en AP
Disnea en AP
 
disnea.pdf
disnea.pdfdisnea.pdf
disnea.pdf
 
Sindrome de insuficiencia respiratoria en pediatra
Sindrome de insuficiencia respiratoria en pediatraSindrome de insuficiencia respiratoria en pediatra
Sindrome de insuficiencia respiratoria en pediatra
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
disnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiar
disnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiardisnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiar
disnea-170820211827 (1).pdf vamos a estudiar
 
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica SurosCardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
 
DISNEA definicion y manejo em medicina d
DISNEA definicion y manejo em medicina dDISNEA definicion y manejo em medicina d
DISNEA definicion y manejo em medicina d
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
 
-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt
 
Insuficiencia respiratoria rev
Insuficiencia respiratoria revInsuficiencia respiratoria rev
Insuficiencia respiratoria rev
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias
 
Caso clínico - Hospitalización
Caso clínico - HospitalizaciónCaso clínico - Hospitalización
Caso clínico - Hospitalización
 
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptxSíndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
 

Más de Julián Humberto Ramírez Urrea

Síndrome neuroléptico maligno, a propósito de un caso
Síndrome neuroléptico maligno, a propósito de un casoSíndrome neuroléptico maligno, a propósito de un caso
Síndrome neuroléptico maligno, a propósito de un caso
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
PORFIRIAS: ENFOQUE GENERAL
PORFIRIAS: ENFOQUE GENERALPORFIRIAS: ENFOQUE GENERAL
PORFIRIAS: ENFOQUE GENERAL
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Reto clínico joven con dolor abdominal intratable
Reto clínico joven con dolor abdominal intratableReto clínico joven con dolor abdominal intratable
Reto clínico joven con dolor abdominal intratable
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Masculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantar
Masculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantarMasculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantar
Masculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantar
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Enfoque de la hipercalcemia
Enfoque de la hipercalcemiaEnfoque de la hipercalcemia
Enfoque de la hipercalcemia
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Enfoque del paciente con patrón infiltrativo hepático
Enfoque del paciente con patrón infiltrativo hepáticoEnfoque del paciente con patrón infiltrativo hepático
Enfoque del paciente con patrón infiltrativo hepático
Julián Humberto Ramírez Urrea
 

Más de Julián Humberto Ramírez Urrea (8)

Síndrome neuroléptico maligno, a propósito de un caso
Síndrome neuroléptico maligno, a propósito de un casoSíndrome neuroléptico maligno, a propósito de un caso
Síndrome neuroléptico maligno, a propósito de un caso
 
PORFIRIAS: ENFOQUE GENERAL
PORFIRIAS: ENFOQUE GENERALPORFIRIAS: ENFOQUE GENERAL
PORFIRIAS: ENFOQUE GENERAL
 
Reto clínico joven con dolor abdominal intratable
Reto clínico joven con dolor abdominal intratableReto clínico joven con dolor abdominal intratable
Reto clínico joven con dolor abdominal intratable
 
Masculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantar
Masculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantarMasculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantar
Masculino, 19 años, con fiebre y rash palmo-plantar
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
 
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
 
Enfoque de la hipercalcemia
Enfoque de la hipercalcemiaEnfoque de la hipercalcemia
Enfoque de la hipercalcemia
 
Enfoque del paciente con patrón infiltrativo hepático
Enfoque del paciente con patrón infiltrativo hepáticoEnfoque del paciente con patrón infiltrativo hepático
Enfoque del paciente con patrón infiltrativo hepático
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Perlas clínicas: enfoque del paciente con disnea

  • 1. Enfoque del paciente con disnea Julián H Ramírez Urrea, MD Internista Hospital Universitario S Vicente Fundación, Medellín Profesor del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Antioquia www.perlasclinicas.com
  • 2. Definición • Sensación subjetiva y desagradable de una respiración anormal • Se presenta cuando los requerimientos metabólicos, consumo de O2 o producción de CO2, Son mayores que la capacidad de respuesta respiratoria del paciente. www.perlasclinicas.com
  • 3. Causas • Vías aéreas: asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica • Pared torácica: cifoescoliosis, fractura costal, derrame pleural, debilidad músculos respiratorios • Parénquima pulmonar: infección, enfermedad intersticial, toxicidad pulmonar • Cardiovascular: compromiso miocárdico, circulación pulmonar, pericardio • Otros: anemia, obesidad, sedentarismo www.perlasclinicas.com
  • 4. Clasificación www.perlasclinicas.com New York Heart Association I. Disnea aparece con grandes esfuerzos o con esfuerzos mayores que los habituales II. Esfuerzos moderados o habituales como caminar, subir un piso de escalera III. Esfuerzos leves o menores que los habituales (vestirse, comer) IV. En reposo
  • 5. Anamnesis • ¿Hace cuánto tiene la dificultad respiratoria? (tiempo de evolución) • ¿El comienzo de este síntoma fue gradual o súbito? • ¿Qué situaciones desencadenan la dificultad respiratoria? (disnea de esfuerzo; disnea de reposo; ortopnea; disnea paroxística nocturna; trepopnea, platipnea) • ¿Qué síntomas acompañan esta manifestación clínica? (tos, expectoración, hemoptisis, dolor torácico) www.perlasclinicas.com
  • 6. Examen físico www.perlasclinicas.com Palidez Anemia Edemas, distensión yugular, S3, S4, crépitos Falla cardíaca izquierda Fiebre y compromiso estado general, crépitos Neumonía Sibilancias, disnea nocturna Asma, EPOC Matidez, hipoventilación pulmonar Derrame pleural, atelectasia, masa Hiperresonancia, hipoventilación Neumotórax Sibilancias localizadas, estridor Obstrucción por cuerpo extraño Debilidad muscular Miopatía Hiporreflexia Síndrome Guillaim Barré Hemoptisis Hemorragia pulmonar, tuberculosis pulmonar, neoplasia, bronquiectasias
  • 7. Algoritmo diagnóstico Adaptado de Harrison, Ed 19 www.perlasclinicas.com Anamnesis y examen físico Apariencia general: ¿frases completas? ¿uso de músculos accesorios? ¿color? Signos vitales: taquipnea – pulso paradójico – hipoxemia Tórax: sibilancias, crépitos, roncus, hipoventilación, hiperinsuflación Cardiovascular: distensión, impulso precordial, galope, soplo Extremidades: edema, cianosis ¿Tengo claro un diagnóstico?
  • 8. Algoritmo diagnóstico www.perlasclinicas.com Radiografía de tórax para evaluar silueta cardíaca, hiperinflación, opacidades alveolares o intersticiales, derrame pleural, congestión vascular Sospecha falla cardíaca de bajo gasto (paciente congestivo y con frialdad distal), enfermedad coronaria o enfermedad vascular pulmonar Electrocardiograma, ecocardiograma, troponina, péptido natriurético Sospecha de falla respiratoria de origen pulmonar Gases arteriales, pruebas de función pulmonar , tomografía de alta resolución (intersticio pulmonar), dímero D y angiotomografía de tórax, según corresponda Paciente con o sin signos congestivos y con llenado capilar normal Hemograma (anemia), función tiroidea, función renal, función hepática (incluya albúmina sérica)

Notas del editor

  1. Sibilancias – crisis asmática, EPOC exacerbado, cuerpos extraños en vía aérea, y menos comúnmente falla cardiaca. Disnea en reposo sin disnea de esfuerzo: causa psicógena Disnea y disminución de la fuerza muscular: miopatía Disnea e Hiporreflexia: S Guillaim Barré La ortopnea, sugiere falla cardiaca izquierda. Otras causas menos comunes son las enfermedades neurológicas que cursan con debilidad diafragmática, EPOC  y asma. La disnea paroxística nocturna, también es altamente sugestiva de falla ventricular izquierda. Puede diferenciarse de una causa pulmonar, porque en estos casos, la tos precede a la disnea y el paciente mejora con la tos. Una causa menos común es el reflujo gastro-esofagico. La ausencia de ortopnea, descarta casi siempre la presencia de disfunción ventricular izquierda. Cuando la disnea se asocia a hemoptisis, esos pechar si hemorragia pulmonar y ello obliga a descartar embolia pulmonar, tuberculosis, bronquiectasias, cáncer de pulmón, absceso pulmonar y vasculitis Si la disnea se asocia dolor torácico, sospeche neumotórax, embolia pulmonar o isquemia cardiaca. En muy raras ocasiones, la disnea puede ser un equivalente anginoso, en pacientes con enfermedad coronaria sin dolor torácico La platipnea, es la disnea que aparece cuando el paciente se pone de pie y se alivia con el decúbito. Este síntoma, se relaciona con el fenómeno de ortodesoxia o Hipoxemia arterial en posición de pie que mejora con el decúbito. Se presenta en pacientes con cortocircuitos intracardíacos y cirrosis La trepopnea, es la disnea asociada al decúbito lateral. Se relaciona a enfermedad unilateral del tórax, como el derrame pleural. También puede hallarse en pacientes con falla cardiaca congestiva con cardiomiopatía dilatada (este grupo de pacientes prefiere el decúbito lateral derecho); finalmente, puede hallarse en tumores mediastinales o endo  bronquiales La disnea de inicio brusco, que se produce con alguna posición, obliga descartar mixoma auricular y trombos intraauriculares Perlas del examen físico: 1) si hay palidez: piense en anemia 2) edemas, tercer ruido y galope ventricular - falla cardiaca 3) fiebre-neumonía 4) Sibilancias-asma, EPOC 5) crepitos, falla cardiaca  6) crepitos  tipo velcro, fibrosis pulmonar 7) Matidez hipo ventilación, derrame pleural o o atelectasia 8) Hiper resonancia hipo ventilación, neumotórax 9) Matidez, crepitos y soplo tubarico, neumonía 10) Sibilancias localizadas y estridor, obstrucción por cuerpo extraño 11) Cuadriparesia y arreflexia, síndrome de Guillaim Barre Exámenes: 1) Hemograma: anemia, infección 2) función renal: insuficiencia renal  3) radiografía de tórax, electrocardiograma, ecocardiograma, gases arteriales, espirometría
  2. Exámenes: 1) Hemograma: anemia, infección 2) función renal: insuficiencia renal  3) radiografía de tórax, electrocardiograma, ecocardiograma, gases arteriales, espirometría