SlideShare una empresa de Scribd logo
Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes.  Dra. Marianela Denegri Coria Ps. Daniel Cabezas Gaete Marjorie Novoa Mercado CENTRO DE EXCELENCIA EN PSICOLOGIA ECONOMICA Y DEL CONSUMO  www.psicologiaeconomica.cl
Contextualización www.psicologiaeconomica.cl ,[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades www.psicologiaeconomica.cl -El presente estudio enmarcado dentro de un macro-estudio en universidades que integran la Red de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado (CUE). -Construcción de una imagen corporativa a partir de los mismos usuarios,  diferencia ante las Universidades Privadas. -Resaltar sello distintivo que otorga Reconocimiento y Diferenciación a partir de sus características, relacionado con la articulación de estrategias de difusión y posicionamiento más eficientes. -Se considera la creación de lazos emocionales fuertes con su comunidad directa tomando en cuenta rasgos identitarios de esta. -Innovación ante la escaza investigación en relación a Instituciones de zonas extremas del país, considerando características propias de cada una.
Personalidad de Marca www.psicologiaeconomica.cl Denegri (2000) Aaker (1997), Keller (1993) Considerar así la Identidad Regional de las zonas extremas es relevante pues podemos observar como la  Asociación Geográfica  se manifiesta en la atribución de rasgos  en términos de P. de Marca a sus carreras. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identidad Regional www.psicologiaeconomica.cl - Los individuos reconocen un territorio y se identifican con él. -La IR nos permite distinguirnos, autoafirmarnos y diferenciarnos (Mondaca, 2010; Molina, 2010) -IR es un concepto que se va gestando de acuerdo a la época y a la historia de cada zona. -Fundado en hechos históricos, geográficos y características socioculturales que dan especificidad a la región dentro de un contexto territorial (Subdere, 2009)
Identidad Regional www.psicologiaeconomica.cl XV Arica y Parinacota XII Magallanes y Antártica Chilena 189.644 h. (1.24%) 78.2%  Sí  IR 82.6%  Sí  IR 150.826 h. (1%) Sólida y bien definida  a) igualdad democrática  b) solidaridad y sobriedad en el vivir c) laboriosidad, y cercanía  d) el sentido de la previsión respecto del porvenir; e) Alta valoración de familia y estructura f) valoración de la instrucción y educación formal de los hijos, mejora el porvenir. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación www.psicologiaeconomica.cl
Método www.psicologiaeconomica.cl
Plan de Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.psicologiaeconomica.cl
Resultados UTA www.psicologiaeconomica.cl Rasgos Media Competente 3,87 Inteligente 3,84 Trabajadora 3,72 Colaborativa 3,68 Amistosa 3,66 Alegre 3,56 Realista 3,55 Confiada 3,51 Integra 3,51 Práctica 3,51 Segura 3,50
Resultados UMAG www.psicologiaeconomica.cl Rasgos Media Inteligente 3,96 Competente 3,88 Confiable 3,79 Amistosa 3,76 Joven 3,75 Realista 3,74 Imaginativa 3,74 Trabajadora 3,73 Contemporánea 3,69 Segura 3,61 Integra 3,61 Alegre 3,61 Fascinante 3,60 Profunda 3,58 Colaborativa 3,56 Honesta 3,51 Independiente 3,50 Confiada 3,50
Resultados por Factores www.psicologiaeconomica.cl Las medias de los 5 factores agrupados del modelo, tanto para la UTA como para UMAG no arrojan ninguno como distintivo por sí sólo Universidad N Media  Error típ. De la media  Desviación Típica Sinceridad UTA 148 3.3139 .05403 .66179 UMAG 96 3.3693 .05818 .57007 Excitación UTA 148 3.2955 .05317 .65114 UMAG 96 3.4036 .05317 .52101 Competencia UTA 148 3.4422 .04971 .60879 UMAG 96 3.4989 .05265 .51587 Sofisticación UTA 148 2.5668 .04957 .60508 UMAG 96 2.6577 .05603 .54899 Robustez UTA 148 2.7469 .05512 .67281 UMAG 96 2.7604 .05897 .57776
Diferencias por género www.psicologiaeconomica.cl Para la carrera de psicología de la UTA, no hay diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los 5 factores medidos  Sinceridad p=.119; Excitación p=.234; Competencia p=.333; Sofisticación p=.351; Robustez p=.629.  Para el caso de la UMAG, hay diferencias estadísticamente significativas  sólo en  el factor  Competencia p=.037 No así para el resto de los casos Sinceridad p=.678; Excitación p=.575; Sofisticación p=.315; Robustez p=.349 F. Competencia UMAG (media): Hombres  3,55  v/s  Mujeres  3,37
Discusión  www.psicologiaeconomica.cl ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos Comunes www.psicologiaeconomica.cl Media sobre 3.7
Discusión 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.psicologiaeconomica.cl
Discusión 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],www.psicologiaeconomica.cl
Discusión  4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.psicologiaeconomica.cl
Discusión 5 www.psicologiaeconomica.cl A medida que los estudiantes se sienten respaldados por sus carreras e Instituciones y confían en su calidad,  responsabilidad social y compromiso con su entorno, se posicionarán mejor ante el mercado laboral y se sentirán más seguros. Su calidad profesional y las herramientas con las que cuentan los harán más competentes y valorados. Como consecuencia, mejores puestos de trabajos; profesionales más completos, adaptados y conocedores de su entorno;  lo que sin duda repercute en su bienestar, satisfacción personal, mejores ingresos y responsabilidad al reconocerse como agentes de cambio de su entorno social.
Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes.  Dra. Marianela Denegri Coria Ps. Daniel Cabezas Gaete Marjorie Novoa Mercado CENTRO DE EXCELENCIA EN PSICOLOGIA ECONOMICA Y DEL CONSUMO  www.psicologiaeconomica.cl

Más contenido relacionado

Similar a Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes.

Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambioConstruyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Allegro 234
 
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Sembrando ya! Febrero 2016
Sembrando ya! Febrero 2016Sembrando ya! Febrero 2016
Sembrando ya! Febrero 2016
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacionaltheboyof1994
 
Profesionalización y responsabilidad social.pptx
Profesionalización y responsabilidad social.pptxProfesionalización y responsabilidad social.pptx
Profesionalización y responsabilidad social.pptx
MarielaVillalba20
 
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Michael Urgilés
 
ANR-UNSA: Cultura Organizacional
ANR-UNSA: Cultura OrganizacionalANR-UNSA: Cultura Organizacional
ANR-UNSA: Cultura Organizacional
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Plantilla cv
Plantilla cvPlantilla cv
Plantilla cv
maricarmen garcia
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Bryan HS
 
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resueltoAnalisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Paola Amezcua
 
Perfil profesional ética
Perfil profesional éticaPerfil profesional ética
Perfil profesional éticaadhenao
 
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTESTOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
ROSMERY ASTUDILLO
 
Desarrolla tu capacidad relacional
Desarrolla tu capacidad relacionalDesarrolla tu capacidad relacional
Desarrolla tu capacidad relacional
IESE Business School
 
Grupos generacionales en recursos humanos.pptx
Grupos generacionales en recursos humanos.pptxGrupos generacionales en recursos humanos.pptx
Grupos generacionales en recursos humanos.pptx
AdolfoMedrano8
 
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones EducativasGestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
marketingeducativo
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaGustavo Arce
 

Similar a Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes. (20)

Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambioConstruyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
Construyendo identidad e imagen en tiempos de cambio
 
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
 
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
Personalidad de Marca de las Carreras de la Red de Escuelas de Psicología del...
 
Sembrando ya! Febrero 2016
Sembrando ya! Febrero 2016Sembrando ya! Febrero 2016
Sembrando ya! Febrero 2016
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Profesionalización y responsabilidad social.pptx
Profesionalización y responsabilidad social.pptxProfesionalización y responsabilidad social.pptx
Profesionalización y responsabilidad social.pptx
 
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
 
ANR-UNSA: Cultura Organizacional
ANR-UNSA: Cultura OrganizacionalANR-UNSA: Cultura Organizacional
ANR-UNSA: Cultura Organizacional
 
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Plantilla cv
Plantilla cvPlantilla cv
Plantilla cv
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
 
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resueltoAnalisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
 
Perfil profesional ética
Perfil profesional éticaPerfil profesional ética
Perfil profesional ética
 
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTESTOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
TOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DIFERENTES
 
Desarrolla tu capacidad relacional
Desarrolla tu capacidad relacionalDesarrolla tu capacidad relacional
Desarrolla tu capacidad relacional
 
Grupos generacionales en recursos humanos.pptx
Grupos generacionales en recursos humanos.pptxGrupos generacionales en recursos humanos.pptx
Grupos generacionales en recursos humanos.pptx
 
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones EducativasGestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 

Más de El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor

Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...
Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...
Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Alí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vf
Alí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vfAlí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vf
Alí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vf
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Desarrollo de CE en estudiantes de pedagogía
Desarrollo de CE en estudiantes de pedagogíaDesarrollo de CE en estudiantes de pedagogía
Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...
Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...
Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...
Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...
Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 

Más de El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor (20)

Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
 
Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...
Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...
Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Satisfacción con l...
 
Alí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vf
Alí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vfAlí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vf
Alí (2014). Impacto de un programa de Educación Económica vf
 
Desarrollo de CE en estudiantes de pedagogía
Desarrollo de CE en estudiantes de pedagogíaDesarrollo de CE en estudiantes de pedagogía
Desarrollo de CE en estudiantes de pedagogía
 
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
 
ACCEPTANCE OF NANOTECHNOLOGY APPLICATIONS IN FOODS AND PACKAGING AND SUBJECTI...
ACCEPTANCE OF NANOTECHNOLOGY APPLICATIONS IN FOODS AND PACKAGING AND SUBJECTI...ACCEPTANCE OF NANOTECHNOLOGY APPLICATIONS IN FOODS AND PACKAGING AND SUBJECTI...
ACCEPTANCE OF NANOTECHNOLOGY APPLICATIONS IN FOODS AND PACKAGING AND SUBJECTI...
 
IMPORTANCE OF COUNTRY OF ORIGIN EFFECT ON BEEF PREFERENCES IN SOUTH AMERICA
IMPORTANCE OF COUNTRY OF ORIGIN EFFECT ON BEEF PREFERENCES IN SOUTH AMERICAIMPORTANCE OF COUNTRY OF ORIGIN EFFECT ON BEEF PREFERENCES IN SOUTH AMERICA
IMPORTANCE OF COUNTRY OF ORIGIN EFFECT ON BEEF PREFERENCES IN SOUTH AMERICA
 
INFORMACION PARA POSTULAR AL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA DE LA UNIVER...
INFORMACION PARA POSTULAR AL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA DE LA UNIVER...INFORMACION PARA POSTULAR AL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA DE LA UNIVER...
INFORMACION PARA POSTULAR AL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA DE LA UNIVER...
 
Perfiles de Endeudamiento Temprano en estudiantes de Pedagogía
Perfiles de Endeudamiento Temprano en estudiantes de PedagogíaPerfiles de Endeudamiento Temprano en estudiantes de Pedagogía
Perfiles de Endeudamiento Temprano en estudiantes de Pedagogía
 
Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...
Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...
Efectos de un programa piloto de educación económica en estudiantes de pedago...
 
Hábitos de uso del Dinero en Tweens, según Nivel Socieconómico
Hábitos de uso del Dinero en Tweens, según Nivel SocieconómicoHábitos de uso del Dinero en Tweens, según Nivel Socieconómico
Hábitos de uso del Dinero en Tweens, según Nivel Socieconómico
 
Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...
Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...
Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pe...
 
Doctorado en Psicología - Universidad de La Frontera
Doctorado en Psicología - Universidad de La FronteraDoctorado en Psicología - Universidad de La Frontera
Doctorado en Psicología - Universidad de La Frontera
 
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
 
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
 
Consumo de medios masivos y mediación material y simbólica en estudiantes uni...
Consumo de medios masivos y mediación material y simbólica en estudiantes uni...Consumo de medios masivos y mediación material y simbólica en estudiantes uni...
Consumo de medios masivos y mediación material y simbólica en estudiantes uni...
 
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentosInfluencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
Influencia de los niños en las decisiones familiares de compra de alimentos
 
Alfabetización económica y patrones de consumo y endeudamiento en estudiantes...
Alfabetización económica y patrones de consumo y endeudamiento en estudiantes...Alfabetización económica y patrones de consumo y endeudamiento en estudiantes...
Alfabetización económica y patrones de consumo y endeudamiento en estudiantes...
 
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humanoPsicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
Psicologia y economia: una alianza posible para aportar al desarrollo humano
 
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
Relación entre bienestar subjetivo, alimentación y comportamiento de compra d...
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes.

  • 1. Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes. Dra. Marianela Denegri Coria Ps. Daniel Cabezas Gaete Marjorie Novoa Mercado CENTRO DE EXCELENCIA EN PSICOLOGIA ECONOMICA Y DEL CONSUMO www.psicologiaeconomica.cl
  • 2.
  • 3. Generalidades www.psicologiaeconomica.cl -El presente estudio enmarcado dentro de un macro-estudio en universidades que integran la Red de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado (CUE). -Construcción de una imagen corporativa a partir de los mismos usuarios, diferencia ante las Universidades Privadas. -Resaltar sello distintivo que otorga Reconocimiento y Diferenciación a partir de sus características, relacionado con la articulación de estrategias de difusión y posicionamiento más eficientes. -Se considera la creación de lazos emocionales fuertes con su comunidad directa tomando en cuenta rasgos identitarios de esta. -Innovación ante la escaza investigación en relación a Instituciones de zonas extremas del país, considerando características propias de cada una.
  • 4.
  • 5. Identidad Regional www.psicologiaeconomica.cl - Los individuos reconocen un territorio y se identifican con él. -La IR nos permite distinguirnos, autoafirmarnos y diferenciarnos (Mondaca, 2010; Molina, 2010) -IR es un concepto que se va gestando de acuerdo a la época y a la historia de cada zona. -Fundado en hechos históricos, geográficos y características socioculturales que dan especificidad a la región dentro de un contexto territorial (Subdere, 2009)
  • 6.
  • 9.
  • 10. Resultados UTA www.psicologiaeconomica.cl Rasgos Media Competente 3,87 Inteligente 3,84 Trabajadora 3,72 Colaborativa 3,68 Amistosa 3,66 Alegre 3,56 Realista 3,55 Confiada 3,51 Integra 3,51 Práctica 3,51 Segura 3,50
  • 11. Resultados UMAG www.psicologiaeconomica.cl Rasgos Media Inteligente 3,96 Competente 3,88 Confiable 3,79 Amistosa 3,76 Joven 3,75 Realista 3,74 Imaginativa 3,74 Trabajadora 3,73 Contemporánea 3,69 Segura 3,61 Integra 3,61 Alegre 3,61 Fascinante 3,60 Profunda 3,58 Colaborativa 3,56 Honesta 3,51 Independiente 3,50 Confiada 3,50
  • 12. Resultados por Factores www.psicologiaeconomica.cl Las medias de los 5 factores agrupados del modelo, tanto para la UTA como para UMAG no arrojan ninguno como distintivo por sí sólo Universidad N Media Error típ. De la media Desviación Típica Sinceridad UTA 148 3.3139 .05403 .66179 UMAG 96 3.3693 .05818 .57007 Excitación UTA 148 3.2955 .05317 .65114 UMAG 96 3.4036 .05317 .52101 Competencia UTA 148 3.4422 .04971 .60879 UMAG 96 3.4989 .05265 .51587 Sofisticación UTA 148 2.5668 .04957 .60508 UMAG 96 2.6577 .05603 .54899 Robustez UTA 148 2.7469 .05512 .67281 UMAG 96 2.7604 .05897 .57776
  • 13. Diferencias por género www.psicologiaeconomica.cl Para la carrera de psicología de la UTA, no hay diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los 5 factores medidos Sinceridad p=.119; Excitación p=.234; Competencia p=.333; Sofisticación p=.351; Robustez p=.629. Para el caso de la UMAG, hay diferencias estadísticamente significativas sólo en el factor Competencia p=.037 No así para el resto de los casos Sinceridad p=.678; Excitación p=.575; Sofisticación p=.315; Robustez p=.349 F. Competencia UMAG (media): Hombres 3,55 v/s Mujeres 3,37
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Discusión 5 www.psicologiaeconomica.cl A medida que los estudiantes se sienten respaldados por sus carreras e Instituciones y confían en su calidad, responsabilidad social y compromiso con su entorno, se posicionarán mejor ante el mercado laboral y se sentirán más seguros. Su calidad profesional y las herramientas con las que cuentan los harán más competentes y valorados. Como consecuencia, mejores puestos de trabajos; profesionales más completos, adaptados y conocedores de su entorno; lo que sin duda repercute en su bienestar, satisfacción personal, mejores ingresos y responsabilidad al reconocerse como agentes de cambio de su entorno social.
  • 20. Personalidad de Marca de la carrera de psicología de Universidades de zonas extremas de Chile: Un estudio Comparativo Tarapacá-Magallanes. Dra. Marianela Denegri Coria Ps. Daniel Cabezas Gaete Marjorie Novoa Mercado CENTRO DE EXCELENCIA EN PSICOLOGIA ECONOMICA Y DEL CONSUMO www.psicologiaeconomica.cl

Notas del editor

  1. Teoria de asimilación contraste