SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Yessica Ramírez Amaya - 710928
Astrid Jimena Ortiz Galvis - 710955
Astrid Dayana Mora Angarita – 710925
Docente
Ms. Miriam Meza Quintero
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
Zootecnia
Ocaña, Colombia Septiembre, 2022
PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS
AVES
El sistema digestivo de un animal tiene un papel
esencial en convertir el alimento que recibe en los
nutrientes que su cuerpo necesita para el crecimiento y
producción (Acosta, 2022).
La parte más importante de la digestión es la digestión
mecánica, ya que aquí el alimento se transforma en
nutrientes que son esperados por los enterocitos. Esta
digestión mecánica depende de la actividad de las
enzimas digestivas y los diferentes fluidos que son
liberados a lo largo del tracto digestivo (Acosta, 2022).
No obstante, en la producción intensiva, las aves presentan un
tránsito intestinal acelerado que evita que el alimento esté el
tiempo suficiente en el intestino para la completa absorción
de nutrientes (Acosta, 2022).
Fuente. Pronavicola (s.f)
Aparato Digestivo
Las aves presentan un aparato digestivo de menor longitud y volumen que los mamíferos de igual
tamaño.
Fuente. Granero & Veterinaria, 2016
Pico
El pico es la principal estructura prensil. El
alimento se retiene en la boca sólo por corto tiempo
(Sarmiento, 2021).
En las paredes de la cavidad bucal se hallan numerosas glándulas
salivares. La cantidad de saliva segregada por la gallina adulta en
ayunas en 24 horas varía de 7 a 25 ml.
La reacción es casi siempre ácida, siendo el promedio del pH
6,75. La amilasa salival está siempre presente. También se
encuentra una pequeña cantidad de lipasa (Sarmiento, 2021).
Cavidad bucal
Fuente. Pronavicola (s.f)
Fuente. aniNew, 2016
Toda la lengua está revestida por una mucosa
tegumentaria, recia, muy cornificada sobre todo en la
punta y en el dorso en la gallina (Gutiérrez, 2022).
Lengua
Las yemas gustativas se presentan sólo aisladas. La
actividad funcional de la lengua consiste en la prensión,
selección y deglución de los alimentos (Gutiérrez, 2022).
Fuente. Pronavicola (s.f) Fuente. Pronavicola (s.f)
Esófago
El esófago se caracteriza por estar compuesto por un epitelio escamoso estratificado
con glándulas mucosas y sólo por un músculo liso que recibe inervación vagal. Esta
estructura es más distensible en las aves que en los mamíferos (Gutiérrez, 2022).
Fuente. aniNew, 2016
1. Almacenamiento de alimento para el remojo, humectación y
maceración de los alimentos y regulación de la repleción gástrica.
Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a
la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco
(Sarmiento, 2021).
Buche
El buche es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies que cumplen distintas funciones, pero
fundamentalmente dos:
2. La reacción del contenido del buche es siempre ácida. La reacción
promedia es, aproximadamente de un pH 5. En cuanto a la duración
promedio del tiempo que tiene el alimento en el buche es de dos horas
(Sarmiento, 2021),
Fuente. El sitio avícola, 2018
El estómago en las aves domésticas consta de dos porciones o cavidades, claramente distinguibles exteriormente,
que son el estómago glandular y estomago mecánico:
Estómago
También denominado proventrículo. Constituye en gran manera un
conducto de tránsito para los alimentos que proceden del buche y que se
dirigen hacia la molleja (Sarmiento, 2021).
Estomago glandular
Está recubierto externamente por el peritoneo, le sigue la túnica musculosa, compuesta de una
capa externa, muy fina, de fibras longitudinales y de otra interna, de fibras circulares. La
mucosa del estómago glandular contiene glándulas bien desarrolladas, visibles
macroscópicamente, de tipo único, que segregan HCl (ácido clorhídrico) y pepsina (Gutiérrez,
2022).
También llamado molleja, se adhiere a la
porción caudal del proventrículo y está cubierto
en su extremo anterior de los dos lóbulos
hepáticos. Presenta un pH de 4,06, por lo que
tiene una reacción ácida. Es
desproporcionadamente grande y ocupa la mayor
parte de la mitad izquierda dela cavidad
abdominal. Su forma es redondeada y presenta
sus lados aplanados. En esta parte no se segrega
el jugo digestivo (Gutiérrez, 2022).
Estómago muscular
Fuente. El sitio avícola, 2018
El intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Es comparativamente
largo y de tamaño casi uniforme por todas partes. Se subdivide en:
Intestino Delgado
La reacción del contenido del duodeno es casi siempre
ácida, presentando un pH de 6,31, por lo que
posiblemente el jugo gástrico ejerce aquí la mayor parte
de su acción (Sarmiento, 2021).
Duodeno
Fuente. BM Editores, 2018
Yeyuno Ileón
El yeyuno empieza donde una de las ramas de la U del
duodeno se aparta de la otra. El yeyuno de la gallina
consta de unas diez asas pequeñas, dispuestas como
una guirnalda y suspendidas de una parte del
mesenterio. Presenta un pH de 7,04 (Gutiérrez,
2022).
El íleon cuya estructura es estirada y se encuentra en el
centro de la cavidad abdominal. El pH que se encuentra
acá es de 7,59. En el lugar del íleon, donde desembocan
los ciegos, empieza en el grueso (Gutiérrez, 2022).
Fuente. BM Editores, 2018
Intestino Grueso
El intestino grueso, que se subdivide también en tres porciones, las
cuales son:
Las aves domésticas, como son las gallinas, poseen dos ciegos, que
son dos tubos con extremidades ciegas, que se originan en la unión
del intestino delgado y el recto y se extienden oralmente hacia el
hígado (Sarmiento, 2021).
Ciego
El pH del ciego derecho es de 7,08, mientras que el pH del ciego izquierdo es
de 7,12. La porción terminal de los ciegos es mucho más ancha que la porción
inicial. Se cree que la función de los ciegos es de absorción, que están
relacionados con la digestión de celulosa (Gutiérrez, 2022).
Fuente. BM Editores, 2018
En esta parte, es donde se realiza la absorción de agua y las proteínas de los alimentos que allí llegan.
Encontramos que tiene un pH de 7,38. Siendo las dos últimas porciones del intestino grueso el segmento final.
(Gutiérrez, 2022).
Colon - Recto
Fuente. El sitio avícola, 2018
Es el lugar de salida del sistema digestivo del ave, es decir la última
estructura y pertenece al sistema reproductivo y urinario de las aves (Gutiérrez, 2022).
Cloaca
Fuente. Avicultura MSD, 2020
Ph del aparato digestivo
Fuente. Agrinews, 2014
Fuente. Agrinews, 2014
Importancia de tener un pH equilibrio en el
sistema gastrointestinal
Cuando su pH está por encima de 6,5 la
actividad enzimática se puede reducir un 10-15
% en comparación con la observada con un pH
de 4,5-5,5 (Sarmiento, 2021).
El pH de la mucosa gastrointestinal se debe la presencia de
sustancias secretadas por los enterocitos y agentes
microbianos residentes en el intestino así como a la
secreción de otros grupos celulares como las células
caliciformes y las células de Paneth (Gutiérrez, 2022).
Fuente. Agrinews, 2014
Bibliografía
Sarmiento, J. (2021)SISTEMA DIGESTIVO DE RUMIANTES Y AVES. Monografias.
https://www.monografias.com/trabajos10/ruav/ruav
Gutierrez, P. (2022).Descripción de compartimentos digestivos de las aves.Studocu. https://www.studocu.com/es-
mx/document/universidad-autonoma-de-chiapas/anatomia-humana/descripcion-de-compartimentos-digestivos-de-las-
aves/9486801
Acosta, A. (2022). Tránsito intestinal en aves. Veterinaria Digital. https://www.veterinariadigital.com/articulos/transito-
intestinal-en-aves/
Vásquez C., María, Rodríguez G, José, Lira M., Boris, Cueva M, Sergio, Ayón S, Milder, & Mallma D, Yenny. (2012). Ph
de la superficie luminal de la mucosa gastrointestinal de crías de alpacas durante las primeras semanas de
edad. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 23(1), 20-26. Recuperado en 20 de septiembre de 2022, de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172012000100003&lng=es&tlng=es.
Ovidio, E. (2022). Revisión sobre la salud intestinal de las aves
https://avicultura.com/revision-sobre-la-salud-intestinal-de-las-aves/
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rumiantes
RumiantesRumiantes
Rumiantes
Manu_16
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
Debbie Chavez
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Ely Vaquedano
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Edgar Ramírez
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
alfreue
 
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Juan Pablo Marroquin Gonzales
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
Levana Abira
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
Priscila Villalba
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2
Nadia Mamani
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
NathalyMedina12
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
Alejandra Salazar
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
Frank Escorcha
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
Rociomvz
 
Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominales
Diego Estrada
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
Diego Estrada
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
rosateruyaburela
 

La actualidad más candente (20)

Rumiantes
RumiantesRumiantes
Rumiantes
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
 
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
 
Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominales
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 

Similar a PH DEL TUBO DIGESTIVO DE LAS AVES.pptx

TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDETIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
YESSICA ANDREA
 
Anatomía y fisiología del rumen 000000000
Anatomía y fisiología del rumen 000000000Anatomía y fisiología del rumen 000000000
Anatomía y fisiología del rumen 000000000
jmedu3
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
richard chavez cruz
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
richard chavez cruz
 
sistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuysistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuy
YeysonNeyraNeyra
 
Requerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologicoRequerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologico
Mari Correa
 
Digestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaaDigestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaa
Dilieth Goez
 
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVESTRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasPre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Wiliam Gonzalez
 
Sistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectosSistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectos
Oscar Eduardo Arrieta Martinez
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
Julio Sanchez
 
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptxAnatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Willman Ramirez Poma
 
TRANSI DE LA INGESTA.pptx
TRANSI DE LA INGESTA.pptxTRANSI DE LA INGESTA.pptx
TRANSI DE LA INGESTA.pptx
Tatiana0220
 
Diapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humanoDiapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humano
dianaespinola
 
Laboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del aveLaboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del ave
MAYEBELGRI0725
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
Gastroguia
QUIRON
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivos
Julio Sanchez
 

Similar a PH DEL TUBO DIGESTIVO DE LAS AVES.pptx (20)

TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDETIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
 
Anatomía y fisiología del rumen 000000000
Anatomía y fisiología del rumen 000000000Anatomía y fisiología del rumen 000000000
Anatomía y fisiología del rumen 000000000
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
 
Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
 
sistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuysistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuy
 
Requerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologicoRequerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologico
 
Digestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaaDigestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaa
 
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVESTRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
 
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasPre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
 
Sistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectosSistema digestivo-insectos
Sistema digestivo-insectos
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
 
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptxAnatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
Anatomía y fisiología del sistema digestivo.pptx
 
TRANSI DE LA INGESTA.pptx
TRANSI DE LA INGESTA.pptxTRANSI DE LA INGESTA.pptx
TRANSI DE LA INGESTA.pptx
 
Diapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humanoDiapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humano
 
Laboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del aveLaboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del ave
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
Gastroguia
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivos
 

Más de Producción Avícola - Nutrición Avícola

SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptxSECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
Producción Avícola - Nutrición Avícola
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptx
Producción Avícola - Nutrición Avícola
 
AVESTRUCES.pdf
AVESTRUCES.pdfAVESTRUCES.pdf
CANIBALISMO.pptx
CANIBALISMO.pptxCANIBALISMO.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptxMICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptxVIRUELA AVIAR.pptx

Más de Producción Avícola - Nutrición Avícola (6)

SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptxSECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
SECUESTRANTES DE MICOTOXINAS - ANTIMICOTICOS.pptx
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES.pptx
 
AVESTRUCES.pdf
AVESTRUCES.pdfAVESTRUCES.pdf
AVESTRUCES.pdf
 
CANIBALISMO.pptx
CANIBALISMO.pptxCANIBALISMO.pptx
CANIBALISMO.pptx
 
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptxMICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
MICOPLASMOSIS AVIAR.pptx
 
VIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptxVIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

PH DEL TUBO DIGESTIVO DE LAS AVES.pptx

  • 1.
  • 2. Integrantes Yessica Ramírez Amaya - 710928 Astrid Jimena Ortiz Galvis - 710955 Astrid Dayana Mora Angarita – 710925 Docente Ms. Miriam Meza Quintero Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente Zootecnia Ocaña, Colombia Septiembre, 2022 PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
  • 3. El sistema digestivo de un animal tiene un papel esencial en convertir el alimento que recibe en los nutrientes que su cuerpo necesita para el crecimiento y producción (Acosta, 2022). La parte más importante de la digestión es la digestión mecánica, ya que aquí el alimento se transforma en nutrientes que son esperados por los enterocitos. Esta digestión mecánica depende de la actividad de las enzimas digestivas y los diferentes fluidos que son liberados a lo largo del tracto digestivo (Acosta, 2022). No obstante, en la producción intensiva, las aves presentan un tránsito intestinal acelerado que evita que el alimento esté el tiempo suficiente en el intestino para la completa absorción de nutrientes (Acosta, 2022). Fuente. Pronavicola (s.f)
  • 4. Aparato Digestivo Las aves presentan un aparato digestivo de menor longitud y volumen que los mamíferos de igual tamaño. Fuente. Granero & Veterinaria, 2016
  • 5. Pico El pico es la principal estructura prensil. El alimento se retiene en la boca sólo por corto tiempo (Sarmiento, 2021). En las paredes de la cavidad bucal se hallan numerosas glándulas salivares. La cantidad de saliva segregada por la gallina adulta en ayunas en 24 horas varía de 7 a 25 ml. La reacción es casi siempre ácida, siendo el promedio del pH 6,75. La amilasa salival está siempre presente. También se encuentra una pequeña cantidad de lipasa (Sarmiento, 2021). Cavidad bucal Fuente. Pronavicola (s.f) Fuente. aniNew, 2016
  • 6. Toda la lengua está revestida por una mucosa tegumentaria, recia, muy cornificada sobre todo en la punta y en el dorso en la gallina (Gutiérrez, 2022). Lengua Las yemas gustativas se presentan sólo aisladas. La actividad funcional de la lengua consiste en la prensión, selección y deglución de los alimentos (Gutiérrez, 2022). Fuente. Pronavicola (s.f) Fuente. Pronavicola (s.f)
  • 7. Esófago El esófago se caracteriza por estar compuesto por un epitelio escamoso estratificado con glándulas mucosas y sólo por un músculo liso que recibe inervación vagal. Esta estructura es más distensible en las aves que en los mamíferos (Gutiérrez, 2022). Fuente. aniNew, 2016
  • 8. 1. Almacenamiento de alimento para el remojo, humectación y maceración de los alimentos y regulación de la repleción gástrica. Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco (Sarmiento, 2021). Buche El buche es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies que cumplen distintas funciones, pero fundamentalmente dos: 2. La reacción del contenido del buche es siempre ácida. La reacción promedia es, aproximadamente de un pH 5. En cuanto a la duración promedio del tiempo que tiene el alimento en el buche es de dos horas (Sarmiento, 2021), Fuente. El sitio avícola, 2018
  • 9. El estómago en las aves domésticas consta de dos porciones o cavidades, claramente distinguibles exteriormente, que son el estómago glandular y estomago mecánico: Estómago También denominado proventrículo. Constituye en gran manera un conducto de tránsito para los alimentos que proceden del buche y que se dirigen hacia la molleja (Sarmiento, 2021). Estomago glandular Está recubierto externamente por el peritoneo, le sigue la túnica musculosa, compuesta de una capa externa, muy fina, de fibras longitudinales y de otra interna, de fibras circulares. La mucosa del estómago glandular contiene glándulas bien desarrolladas, visibles macroscópicamente, de tipo único, que segregan HCl (ácido clorhídrico) y pepsina (Gutiérrez, 2022).
  • 10. También llamado molleja, se adhiere a la porción caudal del proventrículo y está cubierto en su extremo anterior de los dos lóbulos hepáticos. Presenta un pH de 4,06, por lo que tiene una reacción ácida. Es desproporcionadamente grande y ocupa la mayor parte de la mitad izquierda dela cavidad abdominal. Su forma es redondeada y presenta sus lados aplanados. En esta parte no se segrega el jugo digestivo (Gutiérrez, 2022). Estómago muscular Fuente. El sitio avícola, 2018
  • 11. El intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Es comparativamente largo y de tamaño casi uniforme por todas partes. Se subdivide en: Intestino Delgado La reacción del contenido del duodeno es casi siempre ácida, presentando un pH de 6,31, por lo que posiblemente el jugo gástrico ejerce aquí la mayor parte de su acción (Sarmiento, 2021). Duodeno Fuente. BM Editores, 2018
  • 12. Yeyuno Ileón El yeyuno empieza donde una de las ramas de la U del duodeno se aparta de la otra. El yeyuno de la gallina consta de unas diez asas pequeñas, dispuestas como una guirnalda y suspendidas de una parte del mesenterio. Presenta un pH de 7,04 (Gutiérrez, 2022). El íleon cuya estructura es estirada y se encuentra en el centro de la cavidad abdominal. El pH que se encuentra acá es de 7,59. En el lugar del íleon, donde desembocan los ciegos, empieza en el grueso (Gutiérrez, 2022). Fuente. BM Editores, 2018
  • 13. Intestino Grueso El intestino grueso, que se subdivide también en tres porciones, las cuales son: Las aves domésticas, como son las gallinas, poseen dos ciegos, que son dos tubos con extremidades ciegas, que se originan en la unión del intestino delgado y el recto y se extienden oralmente hacia el hígado (Sarmiento, 2021). Ciego El pH del ciego derecho es de 7,08, mientras que el pH del ciego izquierdo es de 7,12. La porción terminal de los ciegos es mucho más ancha que la porción inicial. Se cree que la función de los ciegos es de absorción, que están relacionados con la digestión de celulosa (Gutiérrez, 2022). Fuente. BM Editores, 2018
  • 14. En esta parte, es donde se realiza la absorción de agua y las proteínas de los alimentos que allí llegan. Encontramos que tiene un pH de 7,38. Siendo las dos últimas porciones del intestino grueso el segmento final. (Gutiérrez, 2022). Colon - Recto Fuente. El sitio avícola, 2018
  • 15. Es el lugar de salida del sistema digestivo del ave, es decir la última estructura y pertenece al sistema reproductivo y urinario de las aves (Gutiérrez, 2022). Cloaca Fuente. Avicultura MSD, 2020
  • 16. Ph del aparato digestivo Fuente. Agrinews, 2014
  • 18. Importancia de tener un pH equilibrio en el sistema gastrointestinal Cuando su pH está por encima de 6,5 la actividad enzimática se puede reducir un 10-15 % en comparación con la observada con un pH de 4,5-5,5 (Sarmiento, 2021). El pH de la mucosa gastrointestinal se debe la presencia de sustancias secretadas por los enterocitos y agentes microbianos residentes en el intestino así como a la secreción de otros grupos celulares como las células caliciformes y las células de Paneth (Gutiérrez, 2022). Fuente. Agrinews, 2014
  • 19. Bibliografía Sarmiento, J. (2021)SISTEMA DIGESTIVO DE RUMIANTES Y AVES. Monografias. https://www.monografias.com/trabajos10/ruav/ruav Gutierrez, P. (2022).Descripción de compartimentos digestivos de las aves.Studocu. https://www.studocu.com/es- mx/document/universidad-autonoma-de-chiapas/anatomia-humana/descripcion-de-compartimentos-digestivos-de-las- aves/9486801 Acosta, A. (2022). Tránsito intestinal en aves. Veterinaria Digital. https://www.veterinariadigital.com/articulos/transito- intestinal-en-aves/ Vásquez C., María, Rodríguez G, José, Lira M., Boris, Cueva M, Sergio, Ayón S, Milder, & Mallma D, Yenny. (2012). Ph de la superficie luminal de la mucosa gastrointestinal de crías de alpacas durante las primeras semanas de edad. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 23(1), 20-26. Recuperado en 20 de septiembre de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172012000100003&lng=es&tlng=es. Ovidio, E. (2022). Revisión sobre la salud intestinal de las aves https://avicultura.com/revision-sobre-la-salud-intestinal-de-las-aves/