SlideShare una empresa de Scribd logo
Pie plano
Dra. Wendy Y. Vásquez Escobar
Ortopedia y Traumatología
Bloque Pediatría
Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños
Managua, Nicaragua
TEMARIO
CONSIDERACIONES
ANATOMICAS
DEFINICIONY
GENERALIDADES
DIAGNOSTICO
CLASIFICACION MANEJO
CONSIDERACIONES
ANATOMICO
FUNCIONALES
Consideraciones anatomo-funcionales
Proximal:
astrágalo y
calcáneo (art.
subastragalina)
Medio:
escafoides,
cuboides y 3
cuñas (art.
Lisfranc)
Distal:
metatarsianos y
falanges
Columna
medial
astrágalo
Escafoides
3 cuneiformes
3 primeros
mtt
Columna
lateral
calcáneo
Cuboides
2 últimos mtt
Articulación talo-
calcáneo-navicular
Movimientos del pie
DEFINICION
• Deformidad del pie en donde se pierden las relaciones interarticulares del
retropie y del mediopie y se añade desequilibrio muscular y cambios en la
elasticidad de los ligamentos
CARACTERISTICAS
• Pérdida de altura del arco longitudinal plantar.
• Aumento del área de contacto con el suelo.
• Abducción del ante pie.
• Valgo del retropié.
• Contractura del tendón aquíleo.
Disminución o
desaparición de
bóveda plantar
VALGO
RETRO PIE
ABDUCCION
Y
SUPINACION
ANTEPIE
ETIOLOGIA
• TEORÍA MECÁNICA: Feto grande, embarazo gemelar, oligoamnios.
• TEORÍA GENÉTICA: Historia familiar, trastornos cromosómicos
primitivos.
• TEORÍA NEUROMUSCULAR: Desequilibrio entre los músculos
gastrocnemios – soleo, tibiales y propios del pie.
ALTERACIONES ÓSEAS ALTERACIONES
MUSCULOLIGAMENTOSAS
ALTERACIONES
NEUROMUSCULARES.
- Astrágalo vertical congénito
- Escafoides supernumerario
- Sinóstosis óseas
- Postraumático.
- Pie plano laxo infantil.
- Alteraciones endocrinas
- Artritis reumatoide.
- Parálisis flácidas
- Parálisis espásticas
- Miopatías
- Retracción de tendón de
Aquiles.
DIAGNÓSTICO
90 % ASINTOMATICOS
• EL DIAGNOSTICO SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA
REALIZACION DE UN ADECUADO EXAMEN FISICO DEL
PACIENTE.
SIGNO DE RODRIGUEZ - FERNANDEZ
TEST DE JACK
• Marcha -> Protrusión astrágalo- escafoides
talón valgo
• Grado de talón valgo con
Goniómetro.
• Movimiento articular.
EVALUACIÒN
RADIOLÒGICA
ANGULO COSTA BARTANI
PODOGRAMA
• Es un registro de las huellas plantares.
• La obtención de las mismas apoyando el pie con la carga completa sobre una placa
de goma, impregnada de tinta.
• Este está en contacto directo con un papel, donde se imprimirá la huella,
• Se considera que la huella es normal, cuando la anchura mínima de la bóveda se halla
entre un tercio y la mitad de la anchura máxima del antepie.
CLASIFICACION
FLEXIBLE
99%
RÌGIDO
1%
MANEJO ORTOPEDICO
• Controlar el Sobrepeso de los niños.
• Aconsejar la realización de Ejercicios sencillos (Puntillas, Talones, recoger cosas con los dedos de los pies).
• Caminar por terrenos naturales como arena o césped.
• Normas para uso de un Calzado Adecuado (NO ORTOPÉDICO), que tenga un contrafuerte "Fuerte", que mantenga el
talón bien sujeto, y una Suela Flexible que no comprima excesivamente el antepié.
• El calzado fisiológico, debe dejar libres las articulaciones del tobillo y de los dedos , y debe mantener el talón vertical,
evitando la desviación en valgo
CARACTERISTICAS DEL ZAPATO
IDEAL
• AMPLIO
• FLEXIBLE
• TALON BAJO
• LIVIANO
• VENTILADO
• BUENA ADHERENCIA
TECNICA DE CALCANEO STOP
• Calcáneo-stop el tornillo colocado en el margen externo del seno del tarso,
apoyándose contra la cara lateral del cuello del astrágalo justo anterior a la apófisis
astragalina externa.
• Se opone a la caída plantar, listesis con rotación interna del astrágalo e inclinación
valguizante del calcáneo.
• La corrección del antepié y arco interno serían secundarias al restablecimiento de la
relación astrágalo-calcáneo.
• Esta corrección mantenida se estabiliza y mejora por la remodelación residual y el
retensado espontáneo de las estructuras capsulo ligamentarias-
CONCLUSIONES
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
CAMILA AZOCAR
 
7 Protesis Rodilla
7 Protesis Rodilla7 Protesis Rodilla
7 Protesis RodillaSAMFYRE
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los piesFisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Docente
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialyaneira varela
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
Paola Estevez Naranjo
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el NiñoFracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Rolando Castillo Ovalle
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
FERNANDOCUBAN
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZOFRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Hospital Militar Maracay
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
laloenf
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Ronal Alexander
 
2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobilloGuillaumet John
 

La actualidad más candente (20)

Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
 
7 Protesis Rodilla
7 Protesis Rodilla7 Protesis Rodilla
7 Protesis Rodilla
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
 
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los piesFisioterapia en pediatria  tema: alteraciones de los pies
Fisioterapia en pediatria tema: alteraciones de los pies
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el NiñoFracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
Fracturas y Luxaciones de la Cadera en el Niño
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZOFRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo
 

Similar a PIE PLANO INFANTIL

Clase29
Clase29Clase29
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferiorposi123
 
EXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptxEXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptx
emirgarcia8
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferiorposi123
 
Examen fisico preferencial abdomen
Examen fisico preferencial abdomenExamen fisico preferencial abdomen
Examen fisico preferencial abdomen
GustavoTovar27
 
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillosExploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
cosasdelpac
 
Yesos y tracciones
Yesos y traccionesYesos y tracciones
Yesos y tracciones
home
 
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferiorposi123
 
Yesos.pdf
Yesos.pdfYesos.pdf
Yesos.pdf
ssuserb7dbeb
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
hopeheal
 
Principios del dedo amputaciones.pptx
Principios del dedo amputaciones.pptxPrincipios del dedo amputaciones.pptx
Principios del dedo amputaciones.pptx
EdisonPatricioAynagu
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
WilingtonInga
 
05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones 05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones
pedrovladimir
 
INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...
INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...
INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...
Luis Eduardo Chaman
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
Tania Acevedo-Villar
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
sandrazuniga10
 
Pies para que los quiero
Pies para que los quieroPies para que los quiero
Pies para que los quiero
Pedro Rodriguez Picazo
 
Pies para que os quiero
Pies para que os quieroPies para que os quiero
Pies para que os quiero
Pedro Rodriguez Picazo
 

Similar a PIE PLANO INFANTIL (20)

Clase29
Clase29Clase29
Clase29
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferior
 
EXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptxEXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptx
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Examen fisico preferencial abdomen
Examen fisico preferencial abdomenExamen fisico preferencial abdomen
Examen fisico preferencial abdomen
 
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillosExploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
 
Yesos y tracciones
Yesos y traccionesYesos y tracciones
Yesos y tracciones
 
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Yesos.pdf
Yesos.pdfYesos.pdf
Yesos.pdf
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Principios del dedo amputaciones.pptx
Principios del dedo amputaciones.pptxPrincipios del dedo amputaciones.pptx
Principios del dedo amputaciones.pptx
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
 
05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones 05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones
 
INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...
INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...
INMOVILIZACIONES LUEGO DE TRAUMATISMOS, LESIONES, ESGUINCES, TORCEDURAS, FRAC...
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
 
Pies para que los quiero
Pies para que los quieroPies para que los quiero
Pies para que los quiero
 
Pies para que os quiero
Pies para que os quieroPies para que os quiero
Pies para que os quiero
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

PIE PLANO INFANTIL