SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Plagio?
Introducción Con el ingreso de las tecnologías digitales y los avances tecnológicos a la vida cotidiana las personas se han violentado la ley de los derechos de autor. Es importante que nuestros estudiantes conozcan el PLAGIO y como evitarlo.
¿Qué es plagio? La tecnología nos ofrece una mejor calidad de vida, así como un acceso libre a la información. Pero cuando utilizamos ideas de otra persona sin reconocer los derechos de su autor original, estamos cometiendo un delito llamado PLAGIO, esta infracción se produce cuando tomamos parte o toda la información de otra persona (intelectual, científico, artista), presentándola como propia.
¿Cómo  evitar el plagio? El castigo por este tipo de infracción puede ser una sanción penal o una sanción (económica o académica) y la obligación de indemnizar los daños y perjuicios. En Costa Rica se protegen los derechos de autor mediante la Ley nº 6683 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
Tipos de plagio en las aulas 1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio. 2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada. 3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias.
4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada;. 5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web. 6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.
¿Cómo podemos evitar el plagio? Lo primero que debemos hacer es dar crédito al autor original, como por ejemplo a: -Las ideas, opiniones y teorías de otras personas. -Algún hecho, estadístico, textos, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos -Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.
Luego… ,[object Object]
Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras.- Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras.   
Ahora como hacemos una cita Citas Textuales: son ideas elaboradas por otra persona, por lo que deben ir encerradas entre comillas, sin importan su extensión. Penagos (2004) estableció que la creatividad "es la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente" (pág.148).   
Referencias Cita parafraseada  La creatividad se presenta cuando es insuficiente el conocimiento y/o la destreza (Penagos, 2004).  Cita de una fuente secundaria  Penagos (cit. por Sternberg, 2006) establece un procedimiento para implementar metodologías creativas en la educación.  
Referencias  bibliográficas según APA Libro con un autor   Penagos, J. (1997). Psicología y Creatividad: teoría y estrategias. Barcelona: Cambio editores. 	 Versión en línea - de WWW  Rogers, G. (2006, abril 5). El estilo de publicaciones que cambió al mundo. La Jornadita. Recuperado diciembre 24, 2007 de http://web.mac.com/penagoscorzo
Referencias  bibliográficas según APA Versión PDF - Subscripción a base de datos Penagos, J. C. (2008). Generación de publicaciones creativas según el estilo de la APA. [Versión electrónica].Creatividad y Cognición, 22(3), 224-246.  Es importante informarnos bien antes de citar o hacer referencias bibliográficas.
Bibliografía Wikipedia. (2011). Plagio. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio Youtubre. (2010) Seguridad en Internet. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://www.youtube.com/watch?v=eHzrF7U0fmY Wikipedia. (2011). Derecho de autor. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor García, A. (2004). Por qué ocurre el plagio en la universidad y cómo evitarlo. Recuperado el  01 de marzo de 2011 de  http://prof.usb.ve/eklein/plagio/ Eduteka. (2002). El plagio: que es y como se evita [1]. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de  http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3 Eduteka. (2003). Descubra el plagio en los trabajos de los estudiantes. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de  http://www.eduteka.org/DescubraPlagio.php
Conclusiones El plagio a invadido los centros educativos para los estudiantes ha sido muy sencillo copiar un sitio completo de internet y llevarlo a la clase sin tener claro que esta presentando. La labor nuestra como docentes es evitar este tipo de delitos. Además es fundamental que nos eduquemos en el usos de las comunicaciones, debemos analizar documentos, seleccionar la información y producir un aprendizaje. Este es nuestro objetivo desarrollar habilidades en el manejo de la información con calidad para la toma de decisiones futuras del educando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagio
PlagioPlagio
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Valeria Cano
 
El plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gilEl plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gil
JulianaGilO
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Miguel Vargas
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Bidooffi
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Bidooffi
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
mateo830
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Biblioteques UPV
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
lui19
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 
Delito Informático
Delito InformáticoDelito Informático
Delito Informático
Yosvelis Figueredo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Stefany Alvarez
 
Plagio en la Era Digital
Plagio en la Era DigitalPlagio en la Era Digital
Plagio en la Era Digital
DigiZen
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
dianorar2014
 
Guía para no plagiar versión definitiva
Guía para no plagiar versión definitivaGuía para no plagiar versión definitiva
Guía para no plagiar versión definitiva
Natica B
 
El plagio. lina marcela gomez sierra
El plagio.  lina marcela gomez sierraEl plagio.  lina marcela gomez sierra
El plagio. lina marcela gomez sierra
Marce Gomez
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
alejagomez26
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
José Luis Romero Colmenárez
 
Actividad en clase de slideshare johana
Actividad en clase de slideshare johanaActividad en clase de slideshare johana
Actividad en clase de slideshare johana
Danally Johana Quintero ladino
 

La actualidad más candente (19)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
El plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gilEl plagio, por juliana gil
El plagio, por juliana gil
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Delito Informático
Delito InformáticoDelito Informático
Delito Informático
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en la Era Digital
Plagio en la Era DigitalPlagio en la Era Digital
Plagio en la Era Digital
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Guía para no plagiar versión definitiva
Guía para no plagiar versión definitivaGuía para no plagiar versión definitiva
Guía para no plagiar versión definitiva
 
El plagio. lina marcela gomez sierra
El plagio.  lina marcela gomez sierraEl plagio.  lina marcela gomez sierra
El plagio. lina marcela gomez sierra
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Actividad en clase de slideshare johana
Actividad en clase de slideshare johanaActividad en clase de slideshare johana
Actividad en clase de slideshare johana
 

Destacado

investigacion final
investigacion finalinvestigacion final
investigacion final
Luis Angel Mendez Lopez
 
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN YEstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
mirytaaa
 
Tutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplayTutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplay
Cristian Benavides
 
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
Alterware
 
Indice del blog
Indice del blogIndice del blog
Indice del blog
Evita HGonzalez
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
Roberto Domínguez
 
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Jose Cruz Velarde
 
IOC Parte 1 - E-learning
IOC Parte 1 - E-learningIOC Parte 1 - E-learning
IOC Parte 1 - E-learning
Il3 UB
 
Avaliação de Sistemas WEB 2.0 com os Utilizadores
Avaliação de Sistemas WEB 2.0 com os UtilizadoresAvaliação de Sistemas WEB 2.0 com os Utilizadores
Avaliação de Sistemas WEB 2.0 com os Utilizadores
Marcel Ferreira
 
Islamic Financial System
Islamic Financial SystemIslamic Financial System
Islamic Financial System
MohamedMElian
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
Moises Moisés
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y hta
EPES 061
 
Lme2
Lme2Lme2
Practica 30 patologia genital
Practica 30 patologia genitalPractica 30 patologia genital
Practica 30 patologia genital
Daniel Vázquez
 
AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA Humberto Soares da Silva LimaHumber...
AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA  Humberto Soares da Silva LimaHumber...AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA  Humberto Soares da Silva LimaHumber...
AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA Humberto Soares da Silva LimaHumber...
christianceapcursos
 
Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga
grecia caballero
 
Patologias embriologicas de genitales
Patologias embriologicas de genitalesPatologias embriologicas de genitales
Patologias embriologicas de genitales
Daniel Vázquez
 
Assignment
AssignmentAssignment
1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...
1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...
1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...NiceTimeGo
 
Relajacion jacobson
Relajacion jacobsonRelajacion jacobson
Relajacion jacobson
keiserps
 

Destacado (20)

investigacion final
investigacion finalinvestigacion final
investigacion final
 
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN YEstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
 
Tutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplayTutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplay
 
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
Transformación de Materiales Formativos a Distancia en Materiales Formativos ...
 
Indice del blog
Indice del blogIndice del blog
Indice del blog
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
 
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracy
 
IOC Parte 1 - E-learning
IOC Parte 1 - E-learningIOC Parte 1 - E-learning
IOC Parte 1 - E-learning
 
Avaliação de Sistemas WEB 2.0 com os Utilizadores
Avaliação de Sistemas WEB 2.0 com os UtilizadoresAvaliação de Sistemas WEB 2.0 com os Utilizadores
Avaliação de Sistemas WEB 2.0 com os Utilizadores
 
Islamic Financial System
Islamic Financial SystemIslamic Financial System
Islamic Financial System
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y hta
 
Lme2
Lme2Lme2
Lme2
 
Practica 30 patologia genital
Practica 30 patologia genitalPractica 30 patologia genital
Practica 30 patologia genital
 
AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA Humberto Soares da Silva LimaHumber...
AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA  Humberto Soares da Silva LimaHumber...AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA  Humberto Soares da Silva LimaHumber...
AVANÇOS E DESAFIOS DO ENSINO A DISTÂNCIA Humberto Soares da Silva LimaHumber...
 
Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga
 
Patologias embriologicas de genitales
Patologias embriologicas de genitalesPatologias embriologicas de genitales
Patologias embriologicas de genitales
 
Assignment
AssignmentAssignment
Assignment
 
1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...
1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...
1 Notiuni De Baza şI Concepte Principale Utilizate In Managementul Serviciilo...
 
Relajacion jacobson
Relajacion jacobsonRelajacion jacobson
Relajacion jacobson
 

Similar a Plagio

Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_
Aram Rosas
 
Ciberplagio
CiberplagioCiberplagio
Ciberplagio
Rubén Durán Soto
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Laura Bravo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Amnalys Acosta
 
Educadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar elEducadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar el
Floribeth-Valverde
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
josededios
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
juanrodriguezg
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
juanrodriguezg
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Luz Adriana
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
salgonsan
 
Presentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internetPresentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internet
Saia Uts Mérida
 
Presentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internetPresentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internet
Aram Rosas
 
Presentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internetPresentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internet
Saia Uts Mérida
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
jmus19
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
Marco AP
 
Estrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagioEstrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagio
CARLOS ANGELES
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
bibliotecaag
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 

Similar a Plagio (20)

Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_
 
Ciberplagio
CiberplagioCiberplagio
Ciberplagio
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Educadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar elEducadores consientes de la importancia de evitar el
Educadores consientes de la importancia de evitar el
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
Presentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internetPresentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internet
 
Presentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internetPresentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internet
 
Presentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internetPresentación de plagio en internet
Presentación de plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Estrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagioEstrategias para evitar el plagio
Estrategias para evitar el plagio
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Plagio

  • 2. Introducción Con el ingreso de las tecnologías digitales y los avances tecnológicos a la vida cotidiana las personas se han violentado la ley de los derechos de autor. Es importante que nuestros estudiantes conozcan el PLAGIO y como evitarlo.
  • 3. ¿Qué es plagio? La tecnología nos ofrece una mejor calidad de vida, así como un acceso libre a la información. Pero cuando utilizamos ideas de otra persona sin reconocer los derechos de su autor original, estamos cometiendo un delito llamado PLAGIO, esta infracción se produce cuando tomamos parte o toda la información de otra persona (intelectual, científico, artista), presentándola como propia.
  • 4. ¿Cómo evitar el plagio? El castigo por este tipo de infracción puede ser una sanción penal o una sanción (económica o académica) y la obligación de indemnizar los daños y perjuicios. En Costa Rica se protegen los derechos de autor mediante la Ley nº 6683 Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
  • 5. Tipos de plagio en las aulas 1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio. 2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada. 3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias.
  • 6. 4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada;. 5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web. 6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.
  • 7. ¿Cómo podemos evitar el plagio? Lo primero que debemos hacer es dar crédito al autor original, como por ejemplo a: -Las ideas, opiniones y teorías de otras personas. -Algún hecho, estadístico, textos, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos -Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.
  • 8.
  • 9. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras.- Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras.   
  • 10. Ahora como hacemos una cita Citas Textuales: son ideas elaboradas por otra persona, por lo que deben ir encerradas entre comillas, sin importan su extensión. Penagos (2004) estableció que la creatividad "es la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente" (pág.148).  
  • 11. Referencias Cita parafraseada La creatividad se presenta cuando es insuficiente el conocimiento y/o la destreza (Penagos, 2004). Cita de una fuente secundaria Penagos (cit. por Sternberg, 2006) establece un procedimiento para implementar metodologías creativas en la educación.  
  • 12. Referencias bibliográficas según APA Libro con un autor   Penagos, J. (1997). Psicología y Creatividad: teoría y estrategias. Barcelona: Cambio editores. Versión en línea - de WWW Rogers, G. (2006, abril 5). El estilo de publicaciones que cambió al mundo. La Jornadita. Recuperado diciembre 24, 2007 de http://web.mac.com/penagoscorzo
  • 13. Referencias bibliográficas según APA Versión PDF - Subscripción a base de datos Penagos, J. C. (2008). Generación de publicaciones creativas según el estilo de la APA. [Versión electrónica].Creatividad y Cognición, 22(3), 224-246. Es importante informarnos bien antes de citar o hacer referencias bibliográficas.
  • 14. Bibliografía Wikipedia. (2011). Plagio. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio Youtubre. (2010) Seguridad en Internet. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://www.youtube.com/watch?v=eHzrF7U0fmY Wikipedia. (2011). Derecho de autor. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor García, A. (2004). Por qué ocurre el plagio en la universidad y cómo evitarlo. Recuperado el 01 de marzo de 2011 de http://prof.usb.ve/eklein/plagio/ Eduteka. (2002). El plagio: que es y como se evita [1]. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3 Eduteka. (2003). Descubra el plagio en los trabajos de los estudiantes. Recuperado el 01 de marzo del 2011 de  http://www.eduteka.org/DescubraPlagio.php
  • 15. Conclusiones El plagio a invadido los centros educativos para los estudiantes ha sido muy sencillo copiar un sitio completo de internet y llevarlo a la clase sin tener claro que esta presentando. La labor nuestra como docentes es evitar este tipo de delitos. Además es fundamental que nos eduquemos en el usos de las comunicaciones, debemos analizar documentos, seleccionar la información y producir un aprendizaje. Este es nuestro objetivo desarrollar habilidades en el manejo de la información con calidad para la toma de decisiones futuras del educando.
  • 16. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIATELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I  TAREA 1 TEMA: EL PLAGIO  ESTUDIANTE : JULIETA ELIZONDO JIMÉNEZ  I CUATRIMESTRE , 2011