SlideShare una empresa de Scribd logo
IED ANTONIO VAN UDEN
FORMATO BASICO PARA LA ELABORACION DE SYLLABUS-MICRO CURRICULOS
IDENTIFICACION DEL ESPACIO ACADEMICO
PROGRAMA: EDUCACION MEDIA FORTALECIDA – MATEMÁTICAS, INGENIERÍAS Y
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Nombre del Espacio Académico: Electiva en Ciencia, Tecnología y Diseño:
Herramientas digitales y fundamentos de programación.
Tipo de espacio académico: Disciplinar: X Interdisciplinar:
Periodo académico en la malla curricular: I Semestre
Números de créditos 2 HP: 2 HI: 1
Nombre del Profesor: Jesús Rojas
DESCRIPCIÓN
El alumno tiene un papel activo durante el desarrollo de la actividad formativa ya
que es obligatoria su participación en los foros para poder compartir conocimientos
y experiencias, al igual que el desarrollo de las actividades planteadas.
Durante el desarrollo de la actividad formativa, el alumno deberá crear materiales
que serán de aplicación directa en su práctica educativa y que se compartirán en
foros creados con esta intención. El papel del tutor es de guía y orientador durante
toda la actividad formativa mediante la dinamización de los foros, corrección de las
actividades, resolución de dudas, etc.
JUSTIFICACIÓN
Desarrollar capacidades específicas que componen la competencia digital docente
en todas sus dimensiones. Además, conocer aplicaciones en línea que se pueden
utilizar en el ámbito educativo.
El estudiante va a conocer las posibilidades educativas que pueden aportar los
blogs, los wikis y los portafolios digitales y generar la participación en comunidades
virtuales que comparten recursos y experiencia y se conectan a redes de
aprendizaje .
COMPETENCIAS INTEGRALES A DESARROLLAR EN RELACION CON EL PERFIL
INTEGRAL
 Resolver problemas de forma creativa, variada y relacionada.
 Capacidad de análisis y síntesis
 Capacidad de abstracción e idealización
 Exposición de razonamientos en público
 Trabajo en grupo
 Fomentar la curiosidad e interés por aprender cosas nuevas, profundizar en
los fundamentos científicos de las técnicas que se aplican y facilidad para el
autoaprendizaje.
CONTENIDOS DEL ESPACIO ACADEMICO
 CMS (Content Management System). Redes Sociales. Lector de RSS.
Marcadores Sociales.
 Edición Multimedia. Publicar 2.0. FTP. Disco Virtual. Streaming.
 Computadores. Hardware. Software.
 Información en los computadores.
 Concepto de algoritmo. Programación estructurada.
 Programación orientada a objetos. Lenguajes de programación.
DIDACTICA PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
INTEGRALES CON RELACION AL PERFIL INTEGRAL
HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE
 En estas clases se expondrán los
conceptos principales, utilizando
en parte la metodología de
Aprendizaje Cooperativo, con
objeto de que el alumno pueda
empezar a trabajar en ejercicios o
en tareas de equipo.
 Los alumnos expondrán sus
soluciones en clase y plantearán
las dudas que tengan sobre su
resolución. Se podrán plantear
como tareas adicionales más
ejercicios de repaso y
recapitulación de temas
anteriores para promover el
trabajo del alumno.
 Desarrollo de trabajos en clases
propuestos por el profesor.
 Mediante ejercicios de talleres, el
estudiante comprenderá los
diferentes conceptos
 Desarrollara talleres puestos por
el profesor para reforzar los
conocimientos adquiridos en
clase
ESTRATEGIAS DE EVALUACION POR COMPETENCIAS INTEGRALES EN RELACION
CON EL PERFIL
ACTIVIDAD VALOR PORCENTUAL
Asistencia
Nota de curso
Cuaderno de prácticas que incluirán trabajos realizados por
el alumno de forma individual o grupal
Controles periódicos que consistirán en alguna de las
siguientes modalidades:
 Prueba por escrito individual
 Exposición en público del trabajo realizado por el
grupo por uno de sus integrantes escogido por el
profesor
FUENTES DE INFORMACION Y BIBLIOGRAFIA
 Adell, J. (2007). Internet en el aula: las WebQuest. En J. Cabero & J. Barroso
(Eds.), pp. 211-225. Granada: Editorial Octaedro Andalucía.
 Adell, J. (2005). TICEMUR: Tecnologías de la información y la comunicación
(Ed.), pp. 9-14. Sevilla: Eduforma.
 Martínez-Bonafé, J., & Adell, J. (2004). Viejos y nuevos recursos y tecnologías en
el sistema educativo. En: J. Gimeno & J. Carbonell (Eds.), pp. 159-178. Barcelona:
CISSPRAXIS.
 Gisbert, M., Rallo, R., Adell, J., & Ponce, C. (1999). An Integrated Approach to the
Design and Implementation of Network-Based Virtual Teaching-Learning. In A.
González-Soto & M. Gisbert (Eds.), pp. 51-62. Tarragona: Servicio de
Publicaciones de la Universitat Rovira i Virgili.
 Navarro J., Sala H., Limbiati V., Corda F. y Moreno D. (2013). Uso intensivo de
herramientas de colaboración en línea en Educación Superior. Revista
Electrónica de Didáctica en Educación Superior. N. 6, 2013.
DATOS DEL PROFESOR
Jesús Rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnicajokschirino
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Samary Páez
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
Ficha de planeacion power point
Ficha de planeacion power pointFicha de planeacion power point
Ficha de planeacion power point
Jhon Edison Quintero Santa
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Annita Chavez
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
juan301243
 
Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008
Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008
Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008
marubr1352
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
AntonyYepez1
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
Diseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicasDiseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicas
Neftaly Niño Villarreal
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx
1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx
1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx
ALICIA CERVERA
 
Matematicas y Tics
Matematicas y TicsMatematicas y Tics
Matematicas y Tics
ealejandrovazquez
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Ficha de planeacion power point
Ficha de planeacion power pointFicha de planeacion power point
Ficha de planeacion power point
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
 
Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008
Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008
Criterios Generales de Evaluación Área Informática Ciclo Lectivo 2008
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
Diseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicasDiseño instruccional matematicas
Diseño instruccional matematicas
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx
1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx
1o PLANEACION OFIMÁTICA.docx
 
Matematicas y Tics
Matematicas y TicsMatematicas y Tics
Matematicas y Tics
 

Similar a Formato plan de estudios herramientas digitales

Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011Ducque Neron
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
karelha
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Jessica Nathaly Fcf
 
SÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCH
SÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCHSÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCH
SÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCH
Harvey Delgado
 
Silabo
Silabo Silabo
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Diego Medina
 
Informática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucionalInformática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucional
Manolo Araque
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Julio Ojeda
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Lesly Taya
 
Informática sílabo-institucional-1
Informática sílabo-institucional-1Informática sílabo-institucional-1
Informática sílabo-institucional-1
Belén Moyano
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Johana Rivadeneira
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Kelly Tenorio
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Cristian Guamán Zabala
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
Solange Mendieta
 

Similar a Formato plan de estudios herramientas digitales (20)

Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011Módulo de contenidos ntics 1 2011
Módulo de contenidos ntics 1 2011
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
SÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCH
SÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCHSÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCH
SÍLABO DE INFORMÁTICA ESPOCH
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
Informática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucionalInformática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucional
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
Informática sílabo-institucional-1
Informática sílabo-institucional-1Informática sílabo-institucional-1
Informática sílabo-institucional-1
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 
Informática sílabo institucional
Informática sílabo institucionalInformática sílabo institucional
Informática sílabo institucional
 

Más de Proyectoocho UniSalle

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
Proyectoocho UniSalle
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
Proyectoocho UniSalle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
Proyectoocho UniSalle
 
Malla La Palestina
Malla La PalestinaMalla La Palestina
Malla La Palestina
Proyectoocho UniSalle
 

Más de Proyectoocho UniSalle (20)

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
 
Malla La Palestina
Malla La PalestinaMalla La Palestina
Malla La Palestina
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Formato plan de estudios herramientas digitales

  • 1. IED ANTONIO VAN UDEN FORMATO BASICO PARA LA ELABORACION DE SYLLABUS-MICRO CURRICULOS IDENTIFICACION DEL ESPACIO ACADEMICO PROGRAMA: EDUCACION MEDIA FORTALECIDA – MATEMÁTICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Nombre del Espacio Académico: Electiva en Ciencia, Tecnología y Diseño: Herramientas digitales y fundamentos de programación. Tipo de espacio académico: Disciplinar: X Interdisciplinar: Periodo académico en la malla curricular: I Semestre Números de créditos 2 HP: 2 HI: 1 Nombre del Profesor: Jesús Rojas DESCRIPCIÓN El alumno tiene un papel activo durante el desarrollo de la actividad formativa ya que es obligatoria su participación en los foros para poder compartir conocimientos y experiencias, al igual que el desarrollo de las actividades planteadas. Durante el desarrollo de la actividad formativa, el alumno deberá crear materiales que serán de aplicación directa en su práctica educativa y que se compartirán en foros creados con esta intención. El papel del tutor es de guía y orientador durante toda la actividad formativa mediante la dinamización de los foros, corrección de las actividades, resolución de dudas, etc. JUSTIFICACIÓN Desarrollar capacidades específicas que componen la competencia digital docente en todas sus dimensiones. Además, conocer aplicaciones en línea que se pueden utilizar en el ámbito educativo. El estudiante va a conocer las posibilidades educativas que pueden aportar los blogs, los wikis y los portafolios digitales y generar la participación en comunidades virtuales que comparten recursos y experiencia y se conectan a redes de aprendizaje . COMPETENCIAS INTEGRALES A DESARROLLAR EN RELACION CON EL PERFIL INTEGRAL  Resolver problemas de forma creativa, variada y relacionada.  Capacidad de análisis y síntesis  Capacidad de abstracción e idealización  Exposición de razonamientos en público  Trabajo en grupo  Fomentar la curiosidad e interés por aprender cosas nuevas, profundizar en los fundamentos científicos de las técnicas que se aplican y facilidad para el autoaprendizaje.
  • 2. CONTENIDOS DEL ESPACIO ACADEMICO  CMS (Content Management System). Redes Sociales. Lector de RSS. Marcadores Sociales.  Edición Multimedia. Publicar 2.0. FTP. Disco Virtual. Streaming.  Computadores. Hardware. Software.  Información en los computadores.  Concepto de algoritmo. Programación estructurada.  Programación orientada a objetos. Lenguajes de programación. DIDACTICA PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTEGRALES CON RELACION AL PERFIL INTEGRAL HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE  En estas clases se expondrán los conceptos principales, utilizando en parte la metodología de Aprendizaje Cooperativo, con objeto de que el alumno pueda empezar a trabajar en ejercicios o en tareas de equipo.  Los alumnos expondrán sus soluciones en clase y plantearán las dudas que tengan sobre su resolución. Se podrán plantear como tareas adicionales más ejercicios de repaso y recapitulación de temas anteriores para promover el trabajo del alumno.  Desarrollo de trabajos en clases propuestos por el profesor.  Mediante ejercicios de talleres, el estudiante comprenderá los diferentes conceptos  Desarrollara talleres puestos por el profesor para reforzar los conocimientos adquiridos en clase ESTRATEGIAS DE EVALUACION POR COMPETENCIAS INTEGRALES EN RELACION CON EL PERFIL ACTIVIDAD VALOR PORCENTUAL Asistencia Nota de curso Cuaderno de prácticas que incluirán trabajos realizados por el alumno de forma individual o grupal
  • 3. Controles periódicos que consistirán en alguna de las siguientes modalidades:  Prueba por escrito individual  Exposición en público del trabajo realizado por el grupo por uno de sus integrantes escogido por el profesor FUENTES DE INFORMACION Y BIBLIOGRAFIA  Adell, J. (2007). Internet en el aula: las WebQuest. En J. Cabero & J. Barroso (Eds.), pp. 211-225. Granada: Editorial Octaedro Andalucía.  Adell, J. (2005). TICEMUR: Tecnologías de la información y la comunicación (Ed.), pp. 9-14. Sevilla: Eduforma.  Martínez-Bonafé, J., & Adell, J. (2004). Viejos y nuevos recursos y tecnologías en el sistema educativo. En: J. Gimeno & J. Carbonell (Eds.), pp. 159-178. Barcelona: CISSPRAXIS.  Gisbert, M., Rallo, R., Adell, J., & Ponce, C. (1999). An Integrated Approach to the Design and Implementation of Network-Based Virtual Teaching-Learning. In A. González-Soto & M. Gisbert (Eds.), pp. 51-62. Tarragona: Servicio de Publicaciones de la Universitat Rovira i Virgili.  Navarro J., Sala H., Limbiati V., Corda F. y Moreno D. (2013). Uso intensivo de herramientas de colaboración en línea en Educación Superior. Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior. N. 6, 2013. DATOS DEL PROFESOR Jesús Rojas