SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE CLASES (SEMANAL)
PROFESOR (A): AREA: Matemáticas ASIGNATURA: GRADO: 5
PERIODO: 2 SEMANA- FECHA: Lugar: sala de informática Tiempo total
estimado: 2
horas-120
minutos
ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones parte-todo, cocientes, razones y proporciones.
DERECHOS BASICOS DE
APRENDIZAJE(DBA):
Resuelve problemas que involucran números racionales positivos y negativos (fracciones, decimales o números mixtos) en diversos contextos
haciendo uso de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
TEMAS Y SUBTEMAS: Adición y sustracción de fraccionarios
Fracciones homogéneas
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Mejorar y fortalecer la rapidez para resolver ejercicios de adición y sustracción de fracciones con igual denominador.(fracciones homogéneas)
COMPETENCIAS A TRABAJAR: Razonamiento: Propone interpretaciones y da explicaciones coherentes para definir a las fracciones homogéneas
Comunicación: se hace necesario el uso del lenguaje matemático para analizar y aplicar el concepto de fracciones
Competencias ciudadanas se evidencian, ya que al estudiante se le motiva al debate y respeto por las diferentes opiniones, a cumplir
con el objetivo de la clase y respetar las opiniones de sus compañeros.
Participación, responsabilidad,
Convivencia y paz,
Pluralidad y respeto por las diferentes opiniones
DESEMPEÑOS: Hace cálculos con números fraccionarios negativos y decimales negativos y expresiones con variables
Metodología de aprendizaje
Abordar los principales modelos y
métodos de enseñanza y aprendizaje -
describir los pasos del método si es
necesario.
La metodología es Constructivista, este modelo postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus
propios conocimientos Y crear andamiajes para bases fuertes sobre los cuales construir dicho conocimiento. Así mismo propone un
paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del
sujeto.
Para Doris & Ortiz (2015) “El conocimiento es una construcción del ser humano: cada persona percibe la realidad, la organiza y le
da sentido en forma de constructos, gracias a la actividad de su sistema nervioso central, lo que contribuye a la edificación de un
todo coherente que da sentido y unicidad a la realidad”.
Es así como, desde el punto de vista constructivista, se puede pensar que el aprendizaje se trata de un proceso de desarrollo de
habilidades cognitivas y afectivas, alcanzadas en ciertos niveles de maduración. Este proceso implica la asimilación y acomodación
lograda por el sujeto, con respecto a la información que percibe. Se espera que esta información sea lo más significativa posible,
para que pueda ser aprendida. Este proceso se realiza en interacción con los demás sujetos participantes, ya sean compañeros y
docentes, para alcanzar un cambio que conduzca a una mejor adaptación al medio.
Ortiz Granja, Dorys, El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación [en
línea] 2015, Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846096005 ISSN 1390-3861
Perfil del estudiante (Contexto social)
Describa las características sociales y
culturales de los estudiantes.
Estudiantes con edades entre 9 y 10 años, con estrato 2 y 3 , la mayoría cuentan con aparatos tecnológicos , ninguno cuenta con
problemas visuales ni ningún trastorno mental .
FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Herramientas
didácticas
Línea de
tiempo:
INICIO EXPLORACION
En esta etapa el docente dará instrucciones sobre cómo se realizará la clase, en la siguiente actividad
se le se le pedirá que de manera individual Tome una hoja de papel y anote en ella lo que sabe o ha
escuchado sobre fracciones
 Luego se les indicará conformar parejas, donde un estudiante colocará 10 fracciones y el otro
las representará gráficamente, seguidamente el profesor le preguntará:
¿Qué es una fracción?
¿Qué nombre reciben los dos términos que contiene una fracción
¿Qué relación hay entre el denominador y el dibujo de tu compañero?
¿puedes estudiar fracciones utilizando algo de la vida cotidiana?
Papel y lápiz
Computadores
Servidor a
internet
15 a 20
minutos
¿Crees tú que puedas aprender matemática por medio de un video juego? ¿Por qué? Discútelo
con tu compañero y llega a una conclusión, escríbela se te pedirá en una actividad próxima.
Con esto se busca reconocer los conocimientos previos del estudiante y se les explicara que el
propósito de la clase es que estos mejoren y fortalezcan la rapidez para resolver ejercicios de
adición y sustracción de fracciones con igual denominador. (fracciones homogéneas).
DESARROLL
O
ESTRUCTURACIO
N
En esta etapa se les presenta a los estudiantes los conceptos de fracciones y clases de fracciones.
Fracción: Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por
ejemplo, cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y
consideramos una de ellas. La fracción está formada por dos términos: el numerador y el
denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el
que está bajo la raya fraccionaria.
Llamaremos fracciones homogéneas a aquellas que comparten el mismo denominador por ejemplo
(3/8 y 6/8) si no comparten el denominador las llamamos fracciones heterogéneas. Si realizamos una
suma o adición de fracciones homogéneas, debemos sumar los numeradores y mantener igual el
denominador. Veamos un ejemplo de esto:
En caso de realizar sustracciones o restas, procederemos de la misma forma que en una suma, pero
en este caso estamos restando. Observemos un ejemplo:
Proyector.
Computadores
.
30 a 40
minutos
https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/fracciones-homogeneas-heterogeneas/. por
Cesar Fernández
PRACTICA -
EJECUCION En esta etapa se realizará una actividad en la sala de computación donde todos los computadores tienen
descargados un video juego con el cual mejorarán y fortalecerán la rapidez para resolver ejercicios de
adición y sustracción de fracciones con igual denominador. (fracciones homogéneas) Para esto deben
seguir las indicaciones del maestro.
Actividad
Con la siguiente actividad se busca captar la atención del estudiante, creando una clase
interactiva, donde este pueda mejorar a resolver la adición y sustracción de fracciones con
ayuda del video juego Speedway - Add & Subtract Fractions, el docente tendrá la
función de orientar al estudiante en todo el proceso y realización de la clase.
1. Desde tu dispositivo celular, tableta, o pc entra al bucador de tu preferencia y ve al
link http://www.mathgametime.com/
2. Te aparecera el siguiente interfaz:
Computadores
, celulares,
etc. Internet.
Video juego
Speedway -
Add &
Subtract
Fractions
30 a 35
minutos
3. En el inicio de la pantalla selecciona el icono del juego Speedway - Add & Subtract
Fractions.
4. Luego encontraras la siguiente interfaz donde en la parte inferior describen el
funcionamiento e importancia del vide juego. Selecciona el boton play para empezar a
divertirte y aprender.
5. Al precionar el boton play, se despliega una ventana donde encontramos la opcion de
escribir el nombre del participante.
6. Preciona en el boton continuar, te aparecera el siguiente recuadro
7. Selecciona el boton PLAY NOW (juego nuevo), te aparecera la siguiente imagen
mostrando el veiculo que te corresponde y los diferentes veiculos que participaran.
Selcciona en el boton START GAME (empezar juego).
8. De manera inmediata empezara el juego, en este se realizara una carrera donde tu
veiculo avanzara con mayor velocidad si respondes de manera correcta la operación
que se te presente, si seleccionas una respuesta que no es la correcta este eliminara
todas las posibles respuestas y observaras solo la indicada.
9. Al llegar a la meta te reflejara un cuadro donde te muestra tu lugar entre 12
competidores, del lado de la pantalla derecha y del lado izquierdo en que operaciones
te equivocaste y que puntaje obtuviste en porcentaje.
10. Es hora de vivir tu experiencia como participante de este video juego para a sumar y
restar fracciones, tienes 20 minutos para explorar el video juego y tratar de alcanzar el
primer lugar, luego deberas responer preguntas relacionadas con la anterior
experiencia
11. Forma una pareja con uno de tus compañeros, vuelve ingresar a la pagina
http://www.mathgametime.com/
Con las anteriores instrucciones estaras preparado para empezar .
12. Pasado los 20 minutos deberas responer las siguientes preguntas:
A: ¿De que forma resolvieron las operaciones?
B: Describa las caractaracteristicas de las fracciones que se muestran en el video
juego.
C: ¿Qué nombre reciben el tipo de fracciones que resolvieron?
D: Escriba las operaciónes que mas timpo le tomo resolver y busque el resultado
manuealmente.
E: ¿Qué fue lo mas dificil a la hora de resolver las operaciones y seleccionar la
respuesta correcta?
F: Fue necesario simplificar algun resultado para poder poder selccionar la respuesta
correcta.
G: ¿Les gusto la experiencia?
H: Escriba en forma de ensayo lo apredido en la clase, describiendo con sus propias
palabras los conceptos repasados.
CIERRE
TRANSFERENCIA En esta etapa se fomentará las competencias ciudadanas puesto que se promoverá al debate y la
participación con responsabilidad, para la discusión de las conclusiones llegadas en las actividades
anteriores
Actividad
Forma un grupo máximo de 3, debata sobre la conclusión a la que llegaron en la actividad de
exploración del video juego, Finalizado el debate anterior socializa en clase la conclusión general a la
que han llegado y si la actividad de practica ejecución te deja ver que por medio de un video juego
también se puede aprender un tema de matemáticas como lo es la adición y sustracción de
fraccionarios.
Vocería
Participación
10
minutos
VALORACION
En esta etapa se socializará preguntas de aporte a la clase haciéndole sentir a los estudiantes que tiene
voz y voto dentro de su aprendizaje y que es dueño de este. Se le harán preguntas tales como:
 1. ¿Qué tal les pareció lo hecho en clases?
 2. ¿Que aprendieron en clases?
 3. ¿Que no te gusto de lo realizado en clases?
 4. ¿Tiene alguna sugerencia?
 5.¿jugarias este video juego en tus tiempos libres ?
Vocería
Participación
10 a 15
minutos
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
OBSERVACIONES:__
DOCENTE COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)

Más contenido relacionado

Similar a Plan de aula nila y jesu

Edwar solis matematicas
Edwar solis matematicasEdwar solis matematicas
Edwar solis matematicas
JULIO CORDOVA
 
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]pattyuribec
 
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Javier Ortiz
 
Secuencia didáctica Costas.docx
Secuencia didáctica Costas.docxSecuencia didáctica Costas.docx
Secuencia didáctica Costas.docx
MakyCostas
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Planificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 gradoPlanificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 grado
yadira maria almanzar
 
Proyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da ParteProyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da ParteAlfredo Heredia Verduzco
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Gabriela Freire
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
Darío Capas López
 
Guia video juego
Guia video juegoGuia video juego
Guia video juego
jose Fontalvo
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate
 
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametimeTic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
laurautria1
 
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
Modelos de Aprendizaje Desde las TICs
 
Planificación de tic dados
Planificación de tic dadosPlanificación de tic dados
Planificación de tic dados
Lorena Meharú
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 

Similar a Plan de aula nila y jesu (20)

Edwar solis matematicas
Edwar solis matematicasEdwar solis matematicas
Edwar solis matematicas
 
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
Plantilla de plan_de_unidad[1][1][1]
 
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
 
Secuencia didáctica Costas.docx
Secuencia didáctica Costas.docxSecuencia didáctica Costas.docx
Secuencia didáctica Costas.docx
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Planificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 gradoPlanificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 grado
 
Proyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da ParteProyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da Parte
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
 
Guia video juego
Guia video juegoGuia video juego
Guia video juego
 
secuencia
secuenciasecuencia
secuencia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametimeTic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
 
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia  Acti...
UNIDAD II: Estilos de Aprendizaje desde las TIC´S, Pedagogía Multimedia Acti...
 
quintogrado-u3-sesion13.docx
quintogrado-u3-sesion13.docxquintogrado-u3-sesion13.docx
quintogrado-u3-sesion13.docx
 
Planificación de tic dados
Planificación de tic dadosPlanificación de tic dados
Planificación de tic dados
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 

Más de jose Fontalvo

Fractions learning
Fractions learningFractions learning
Fractions learning
jose Fontalvo
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative tics
jose Fontalvo
 
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
jose Fontalvo
 
Guia math game
Guia math game Guia math game
Guia math game
jose Fontalvo
 
juego aritmetrico
juego aritmetricojuego aritmetrico
juego aritmetrico
jose Fontalvo
 
Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"
jose Fontalvo
 
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticasUtilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
jose Fontalvo
 
Guia math game tics
Guia math game ticsGuia math game tics
Guia math game tics
jose Fontalvo
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative tics
jose Fontalvo
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
jose Fontalvo
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
jose Fontalvo
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
Taller "Parabola"
Taller "Parabola"Taller "Parabola"
Taller "Parabola"
jose Fontalvo
 
FUNCIÓN SENO
FUNCIÓN SENOFUNCIÓN SENO
FUNCIÓN SENO
jose Fontalvo
 
Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados
jose Fontalvo
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
jose Fontalvo
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
jose Fontalvo
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"
jose Fontalvo
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
jose Fontalvo
 

Más de jose Fontalvo (20)

Fractions learning
Fractions learningFractions learning
Fractions learning
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative tics
 
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
 
Guia math game
Guia math game Guia math game
Guia math game
 
juego aritmetrico
juego aritmetricojuego aritmetrico
juego aritmetrico
 
Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"
 
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticasUtilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
 
Guia math game tics
Guia math game ticsGuia math game tics
Guia math game tics
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative tics
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
 
Taller "Parabola"
Taller "Parabola"Taller "Parabola"
Taller "Parabola"
 
FUNCIÓN SENO
FUNCIÓN SENOFUNCIÓN SENO
FUNCIÓN SENO
 
Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Plan de aula nila y jesu

  • 1. PLANEACION DE CLASES (SEMANAL) PROFESOR (A): AREA: Matemáticas ASIGNATURA: GRADO: 5 PERIODO: 2 SEMANA- FECHA: Lugar: sala de informática Tiempo total estimado: 2 horas-120 minutos ESTANDAR: Interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones parte-todo, cocientes, razones y proporciones. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE(DBA): Resuelve problemas que involucran números racionales positivos y negativos (fracciones, decimales o números mixtos) en diversos contextos haciendo uso de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. TEMAS Y SUBTEMAS: Adición y sustracción de fraccionarios Fracciones homogéneas PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Mejorar y fortalecer la rapidez para resolver ejercicios de adición y sustracción de fracciones con igual denominador.(fracciones homogéneas) COMPETENCIAS A TRABAJAR: Razonamiento: Propone interpretaciones y da explicaciones coherentes para definir a las fracciones homogéneas Comunicación: se hace necesario el uso del lenguaje matemático para analizar y aplicar el concepto de fracciones Competencias ciudadanas se evidencian, ya que al estudiante se le motiva al debate y respeto por las diferentes opiniones, a cumplir con el objetivo de la clase y respetar las opiniones de sus compañeros. Participación, responsabilidad, Convivencia y paz, Pluralidad y respeto por las diferentes opiniones DESEMPEÑOS: Hace cálculos con números fraccionarios negativos y decimales negativos y expresiones con variables
  • 2. Metodología de aprendizaje Abordar los principales modelos y métodos de enseñanza y aprendizaje - describir los pasos del método si es necesario. La metodología es Constructivista, este modelo postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios conocimientos Y crear andamiajes para bases fuertes sobre los cuales construir dicho conocimiento. Así mismo propone un paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto. Para Doris & Ortiz (2015) “El conocimiento es una construcción del ser humano: cada persona percibe la realidad, la organiza y le da sentido en forma de constructos, gracias a la actividad de su sistema nervioso central, lo que contribuye a la edificación de un todo coherente que da sentido y unicidad a la realidad”. Es así como, desde el punto de vista constructivista, se puede pensar que el aprendizaje se trata de un proceso de desarrollo de habilidades cognitivas y afectivas, alcanzadas en ciertos niveles de maduración. Este proceso implica la asimilación y acomodación lograda por el sujeto, con respecto a la información que percibe. Se espera que esta información sea lo más significativa posible, para que pueda ser aprendida. Este proceso se realiza en interacción con los demás sujetos participantes, ya sean compañeros y docentes, para alcanzar un cambio que conduzca a una mejor adaptación al medio. Ortiz Granja, Dorys, El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación [en línea] 2015, Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846096005 ISSN 1390-3861 Perfil del estudiante (Contexto social) Describa las características sociales y culturales de los estudiantes. Estudiantes con edades entre 9 y 10 años, con estrato 2 y 3 , la mayoría cuentan con aparatos tecnológicos , ninguno cuenta con problemas visuales ni ningún trastorno mental . FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Herramientas didácticas Línea de tiempo: INICIO EXPLORACION En esta etapa el docente dará instrucciones sobre cómo se realizará la clase, en la siguiente actividad se le se le pedirá que de manera individual Tome una hoja de papel y anote en ella lo que sabe o ha escuchado sobre fracciones  Luego se les indicará conformar parejas, donde un estudiante colocará 10 fracciones y el otro las representará gráficamente, seguidamente el profesor le preguntará: ¿Qué es una fracción? ¿Qué nombre reciben los dos términos que contiene una fracción ¿Qué relación hay entre el denominador y el dibujo de tu compañero? ¿puedes estudiar fracciones utilizando algo de la vida cotidiana? Papel y lápiz Computadores Servidor a internet 15 a 20 minutos
  • 3. ¿Crees tú que puedas aprender matemática por medio de un video juego? ¿Por qué? Discútelo con tu compañero y llega a una conclusión, escríbela se te pedirá en una actividad próxima. Con esto se busca reconocer los conocimientos previos del estudiante y se les explicara que el propósito de la clase es que estos mejoren y fortalezcan la rapidez para resolver ejercicios de adición y sustracción de fracciones con igual denominador. (fracciones homogéneas). DESARROLL O ESTRUCTURACIO N En esta etapa se les presenta a los estudiantes los conceptos de fracciones y clases de fracciones. Fracción: Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo, cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria. Llamaremos fracciones homogéneas a aquellas que comparten el mismo denominador por ejemplo (3/8 y 6/8) si no comparten el denominador las llamamos fracciones heterogéneas. Si realizamos una suma o adición de fracciones homogéneas, debemos sumar los numeradores y mantener igual el denominador. Veamos un ejemplo de esto: En caso de realizar sustracciones o restas, procederemos de la misma forma que en una suma, pero en este caso estamos restando. Observemos un ejemplo: Proyector. Computadores . 30 a 40 minutos
  • 4. https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/fracciones-homogeneas-heterogeneas/. por Cesar Fernández PRACTICA - EJECUCION En esta etapa se realizará una actividad en la sala de computación donde todos los computadores tienen descargados un video juego con el cual mejorarán y fortalecerán la rapidez para resolver ejercicios de adición y sustracción de fracciones con igual denominador. (fracciones homogéneas) Para esto deben seguir las indicaciones del maestro. Actividad Con la siguiente actividad se busca captar la atención del estudiante, creando una clase interactiva, donde este pueda mejorar a resolver la adición y sustracción de fracciones con ayuda del video juego Speedway - Add & Subtract Fractions, el docente tendrá la función de orientar al estudiante en todo el proceso y realización de la clase. 1. Desde tu dispositivo celular, tableta, o pc entra al bucador de tu preferencia y ve al link http://www.mathgametime.com/ 2. Te aparecera el siguiente interfaz: Computadores , celulares, etc. Internet. Video juego Speedway - Add & Subtract Fractions 30 a 35 minutos
  • 5. 3. En el inicio de la pantalla selecciona el icono del juego Speedway - Add & Subtract Fractions.
  • 6. 4. Luego encontraras la siguiente interfaz donde en la parte inferior describen el funcionamiento e importancia del vide juego. Selecciona el boton play para empezar a divertirte y aprender.
  • 7. 5. Al precionar el boton play, se despliega una ventana donde encontramos la opcion de escribir el nombre del participante. 6. Preciona en el boton continuar, te aparecera el siguiente recuadro
  • 8. 7. Selecciona el boton PLAY NOW (juego nuevo), te aparecera la siguiente imagen mostrando el veiculo que te corresponde y los diferentes veiculos que participaran. Selcciona en el boton START GAME (empezar juego).
  • 9. 8. De manera inmediata empezara el juego, en este se realizara una carrera donde tu veiculo avanzara con mayor velocidad si respondes de manera correcta la operación que se te presente, si seleccionas una respuesta que no es la correcta este eliminara todas las posibles respuestas y observaras solo la indicada. 9. Al llegar a la meta te reflejara un cuadro donde te muestra tu lugar entre 12 competidores, del lado de la pantalla derecha y del lado izquierdo en que operaciones te equivocaste y que puntaje obtuviste en porcentaje.
  • 10. 10. Es hora de vivir tu experiencia como participante de este video juego para a sumar y restar fracciones, tienes 20 minutos para explorar el video juego y tratar de alcanzar el primer lugar, luego deberas responer preguntas relacionadas con la anterior experiencia 11. Forma una pareja con uno de tus compañeros, vuelve ingresar a la pagina http://www.mathgametime.com/ Con las anteriores instrucciones estaras preparado para empezar . 12. Pasado los 20 minutos deberas responer las siguientes preguntas: A: ¿De que forma resolvieron las operaciones? B: Describa las caractaracteristicas de las fracciones que se muestran en el video juego. C: ¿Qué nombre reciben el tipo de fracciones que resolvieron?
  • 11. D: Escriba las operaciónes que mas timpo le tomo resolver y busque el resultado manuealmente. E: ¿Qué fue lo mas dificil a la hora de resolver las operaciones y seleccionar la respuesta correcta? F: Fue necesario simplificar algun resultado para poder poder selccionar la respuesta correcta. G: ¿Les gusto la experiencia? H: Escriba en forma de ensayo lo apredido en la clase, describiendo con sus propias palabras los conceptos repasados. CIERRE TRANSFERENCIA En esta etapa se fomentará las competencias ciudadanas puesto que se promoverá al debate y la participación con responsabilidad, para la discusión de las conclusiones llegadas en las actividades anteriores Actividad Forma un grupo máximo de 3, debata sobre la conclusión a la que llegaron en la actividad de exploración del video juego, Finalizado el debate anterior socializa en clase la conclusión general a la que han llegado y si la actividad de practica ejecución te deja ver que por medio de un video juego también se puede aprender un tema de matemáticas como lo es la adición y sustracción de fraccionarios. Vocería Participación 10 minutos VALORACION En esta etapa se socializará preguntas de aporte a la clase haciéndole sentir a los estudiantes que tiene voz y voto dentro de su aprendizaje y que es dueño de este. Se le harán preguntas tales como:  1. ¿Qué tal les pareció lo hecho en clases?  2. ¿Que aprendieron en clases?  3. ¿Que no te gusto de lo realizado en clases?  4. ¿Tiene alguna sugerencia?  5.¿jugarias este video juego en tus tiempos libres ? Vocería Participación 10 a 15 minutos Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
  • 12. OBSERVACIONES:__ DOCENTE COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)