SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 1 de 8
TERCER PERIODO
OBJETIVO GENERAL: Establecer un plan de trabajo que permita sensibilizar a las niñas y los niños del
colegio El Manantial para establecer relaciones armoniosas consigo mismo, con el otro y con el
entornoengeneral.
COMPETENCIAS CIUDADANAS A DESARROLLAR: CONVIVENCIA Y PAZ, PARTICIPACIÓN Y
RESPONSABILIDADDEMOCRÁTICA,PLURALIDAD,IDENTIDADYVALORACIÓN DELASDIFERENCIAS.
1.
Afectivas Cognitivas Comunicacionales Integrales
Manejode emociones.
Empatía, la éticay lamoral
Amor propio (salud,
prevención,respeto)
Convivenciaecológica.
Evaluación crítica de
situaciones.
Derechos, deberes,
participación, democracia y
ciudadanía.
La sociedad.
Escucha.
Asertividad.
Comunicaciónnoverbal.
Construcción y respeto de
acuerdos.
Actitud frente a la
discriminación.
Tolerancia
Solidaridad.
2. POBLACION BENEFICIADA.
60 Estudiantesentre 3y 13 años de losgrados prekinderaquinto, asícomo susfamilias.
.
3. DURACIÓN DEL PLAN.
Tendráuna duraciónde un año.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 2 de 8
PLAN DE ACCION
DOCENTE RESPONSABLE: YorenaAliciaRicoRodríguez
OBJETIVO: fortalecer la educación en competencias ciudadanas, para el desarrollo de la identidad, la valoración de las diferencias y así
formar sujetosactivosde derechos.
TERCER
PERÍODO
METAS
ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES
SEMANAS 21-22 Terminado el tercer periodo
el 60% de las niñas y los
niños conocen, aceptan,
valoran y ejercitan el manejo
de los sentimientos de amor
o afecto.
Cine foro: EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS.
Yorena Alicia Rico R Video-beam,
video.
Las y los estudiantes observan el
video y expresan ejemplos de
sentimientos de amor o afecto de
manera verbal y gráfica.
SEMANAS 23-24 Terminado el tercer periodo
el 60% de las niñas y los
niños aceptan, valoran y
ejercitan el manejo los
sentimientos de alegría.
MURAL DE ALEGRÍAS Yorena Alicia Rico R Video-beam,
video.
Papel graff,
marcadores y
material
seleccionado
por cada
grupo.
Las y los estudiantes observan el
video y expresan ejemplos de
sentimientos de alegría de
manera verbal.
Las y los estudiantes observan el
video y expresan ejemplos de
sentimientos de alegría en un
mural.
SEMANAS 25-26 Terminado el tercer periodo
el 60% de las niñas y los
niños aceptan, valoran y
ejercitan el manejo los
CANTANDO LAS
EMOCIONES.
Yorena Alicia Rico R Video-beam,
video.
Las y los estudiantes observan el
video y expresan ejemplos de
sentimientos tristeza y miedo de
forma verbal y aprovechan el
descanso para interpretar
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 3 de 8
sentimientos de tristeza y
miedo.
canciones quelos alegran.
SEMANAS 27-28 Terminado el tercer periodo
el 60% de las niñas y los
niños aceptan, valoran y
ejercitan el manejo los
sentimientos de enojo.
BINGO EMOCIONAL Yorena Alicia Rico R Video-beam,
video.
Cartulina,
marcadores,
colores,
imágenes.
Las y los estudiantes observan el
video y expresan ejemplos de
sentimientos de enojo de forma
verbal.
Las y los estudiantes participan
en el bingo sobre emociones y
sentimientos.
SEMANAS 29-30 Terminado el tercer periodo
el 60% de las niñas y los
niños aceptan, valoran y
ejercitan el manejo de
emociones y sentimientos.
MARATÓN EMOCIONAL Yorena Alicia Rico R Video-beam,
video.
Cartones e
imágenes.
Las y los estudiantes plasman en
cada muro uno de sus
sentimientos o emociones de
forma escrita o gráfica.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 4 de 8
SEGUNDO PERIODO
OBJETIVO GENERAL: Establecer un plan de trabajo que permita sensibilizar a las niñas y los niños del
colegio El Manantial para establecer relaciones armoniosas consigo mismo, con el otro y con el entorno
engeneral.
COMPETENCIAS CIUDADANAS A DESARROLLAR: CONVIVENCIA Y PAZ, PARTICIPACIÓN Y
RESPONSABILIDADDEMOCRÁTICA,PLURALIDAD,IDENTIDADYVALORACIÓN DELASDIFERENCIAS.
4.
Afectivas Cognitivas Comunicacionales Integrales
Manejode emociones.
Empatía, la éticay lamoral
Amor propio (salud,
prevención,respeto)
Convivenciaecológica.
Evaluación crítica de
situaciones.
Derechos, deberes,
participación, democracia y
ciudadanía.
La sociedad.
Escucha.
Asertividad.
Comunicaciónnoverbal.
Construcción y respeto de
acuerdos.
Actitud frente a la
discriminación.
Tolerancia
Solidaridad.
5. POBLACION BENEFICIADA.
60 Estudiantesentre 3y 13 años de losgrados prekinderaquinto,asícomo susfamilias.
6. DURACIÓN DEL PLAN.
Tendráuna duraciónde un año.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 5 de 8
PLAN DE ACCION
DOCENTE RESPONSABLE: YorenaAliciaRicoRodríguez
OBJETIVO: fortalecer la educación en competencias ciudadanas, para el desarrollo de la identidad, la valoración de las diferencias y así
formar sujetosactivosde derechos.
SEGUNDO
PERÍODO
METAS
ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES
11 Y 12 SEMANA El 70 % de las y los
estudiantes demostrarán a
través de sus expresiones
artísticas la importancia de
convivir en paz con sigo
mismo y con los demás.
RONDA DE MENSAJES Yorena Rico Cuentos para
niños.
Las niñas y los niños:
 Participan dela lectura de
los cuentos.
 Representan a través de
diversas manifestaciones
artísticas el mensajesobrela
convivencia.
13 Y 14 SEMANA El 60 % de las y los
estudiantes participan
siguiendo las reglas del juego
y aprendiendo a escuchar las
indicaciones desu equipo.
JUEGOS DE
COOPERACIÓN
Yorena Rico Dibujo de un
burro (en
patio,tablero)
Luego de jugar varias veces lasniñas
y los niños:
 Participan mejorando su
trabajo en equipo.
 Participan escuchando las
indicaciones del equipo.
15 Y 16 SEMANA El 70% de las y los
estudiantes logran expresar
sus sentimientos hacia los
compañeros y compañeras
con respeto.
TE QUEREMOS Yorena Rico Papeles,
lápices,
dibujos,cinta,
cuadernos o
mural.
Las y los estudiantes:
 Escriben a sus compañeros y
compañeras palabrasde
afecto.
 Expresan la importancia de
decir palabrastiernas a las
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 6 de 8
demás personas.
17 Y 18 SEMANA El 70% de las y los
estudiantes participan del
juego colaborando para que
todos logren el objetivo
común.
LA TELARAÑA Yorena Rico Cuerpos de las
y los
participantes.
Las y los estudiantes:
 Ayudan a sus compañeros a
pasar la telaraña.
 Contribuyen con el equipo
para alcanzarla meta.
19 Y 20 SEMANA El 80% de las y los
estudiantes comparten sus
juegos durante el descanso
poniendo en práctica los
aprendizajes de las semanas
anteriores.
MARATÓN DE JUEGOS Yorena Rico Patios de
descanso.
Las y los estudiantes:
 Lideran o participan delos
juegos durante el descanso.
 Practican en sus juegos los
aprendizajes sobrela
cooperación y la
convivencia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 7 de 8
PRIMER PERIODO
PLAN DE ACCION
DOCENTE RESPONSABLE: YorenaAliciaRicoRodríguez
OBJETIVO: fortalecer la educación en competencias ciudadanas, para el desarrollo de la identidad, la
valoraciónde lasdiferenciasyasíformar sujetosactivosde derechos.
PRIMER
PERÍODO
METAS
ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES
1 Y 2 SEMANA
CONVIVENCIA Y
PAZ
Las y los estudiantes
comparten actividadesde
integración de manera
solidaria y tolerante.
 Competencias
deportivas.
 Video y reflexión
sobre la convivencia.
 Encuentros con
juegos de mesa.
Maestras colegio El
Manantial.
Lazos,
balones,
colchonetas,
aros.
Juegos de
mesa.
Video
Las y los estudiantes:
Compiten con respeto y
solidariamente.
Comparten los juegos e
intercambiar sus reglasy
acuerdos,
3 Y 4 SEMANA Las y los estudiantes de
tercero a quinto
participan en la
construcción de su
caracterización
destacando sus gustos y
sus cualidades.
“Cuéntame…cuéntame…” Directora de grupo Fotocopias,
marcadores,
colores.
Los niños y las niñas
describen cuales son sus
gustos, sueños, expectativas
y cualidades.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co
Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 8 de 8
5 Y 6 SEMANA Los grados tercero a
quinto construyen
acuerdos alrededor de
situaciones que se hayan
presentado en el colegio
en este primer periodo
académico.
 Observación dela
convivencia en
descansos,salidasy
otros momentos.

 Ejecución de la
propuesta.
Directora de grupo
y estudiantes 3º a
5º
Cuaderno de
valores.
Otros
materiales de
acuerdo a las
propuestas de
las y los
estudiantes.
Observan la convivencia en el
colegio y toman nota de
aspectos relevantes.
Asumen responsablemente
su papel de ejecutores de
propuestas de cambio
positivo dando ejemplo de
convivencia pacífica.
7 Y 8 SEMANA Los grados tercero a
quinto construyen
acuerdos alrededor de
situaciones quesehayan
presentado en el colegio
en este primer periodo
académico.
 Lista de situaciones
más repetidas.
 Análisisdelas
situaciones
observadas.
Directora de grupo
y estudiantes 3º a
5º
Cuaderno de
valores.
Otros
materiales de
acuerdo a las
propuestas de
las y los
estudiantes
Realizan propuestas para
mejorar o exaltar la
convivencia dentro del
Colegio.
9 Y 10 SEMANA Los grados tercero a
quinto construyen
acuerdos alrededor de
situaciones quesehayan
presentado en el colegio
en este primer periodo
académico.
 Propuestas para
mejorar o felicitar.
Directora de grupo
y estudiantes 3º a
5º
Cuaderno de
valores.
Otros
materiales de
acuerdo a las
propuestas de
las y los
estudiantes.
Aportan propuestas para
exaltar o ayudar a mejorar
las relaciones entre
compañeros y compañeras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
valeriano
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
Nancy Gutièrrez
 
Mi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudesMi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudes
Nancy Gutièrrez
 
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 umaPlanificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma
Adalberto
 
Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
J Critical Mind
 
Buen inicio del año escolar 2014 cartilla
Buen inicio del año escolar  2014 cartillaBuen inicio del año escolar  2014 cartilla
Buen inicio del año escolar 2014 cartilla
Educacion, Peru
 
Modelo de programacion anual inicial valido 2009
Modelo de programacion anual inicial valido 2009Modelo de programacion anual inicial valido 2009
Modelo de programacion anual inicial valido 2009
esperanza suarez flores
 
Propuesta de la Diversidad
Propuesta de la DiversidadPropuesta de la Diversidad
Propuesta de la Diversidad
Iris Morin
 
Proyecto octubre
Proyecto octubreProyecto octubre
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
Carlos Velasquez
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Silmar Ramirez de Doringer
 
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016 Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Nancy Gutièrrez
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
Nancy Gutièrrez
 
Proyecto junio completo
Proyecto junio completoProyecto junio completo
Proyecto junio completo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Expectativas de estudios sociales 2008
Expectativas de estudios sociales 2008Expectativas de estudios sociales 2008
Expectativas de estudios sociales 2008
juankie
 
Tpa mate 1ro para mail o web
Tpa mate 1ro para mail o webTpa mate 1ro para mail o web
Tpa mate 1ro para mail o web
Victor Vazquez
 
Orientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integralOrientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integral
Nombre Apellidos
 
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
J Critical Mind
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Planeacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaPlaneacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregida
Construvicol S.A
 

La actualidad más candente (20)

Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
 
Mi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudesMi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudes
 
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 umaPlanificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma
 
Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 2 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
 
Buen inicio del año escolar 2014 cartilla
Buen inicio del año escolar  2014 cartillaBuen inicio del año escolar  2014 cartilla
Buen inicio del año escolar 2014 cartilla
 
Modelo de programacion anual inicial valido 2009
Modelo de programacion anual inicial valido 2009Modelo de programacion anual inicial valido 2009
Modelo de programacion anual inicial valido 2009
 
Propuesta de la Diversidad
Propuesta de la DiversidadPropuesta de la Diversidad
Propuesta de la Diversidad
 
Proyecto octubre
Proyecto octubreProyecto octubre
Proyecto octubre
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
 
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016 Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
Proyecto junio completo
Proyecto junio completoProyecto junio completo
Proyecto junio completo
 
Expectativas de estudios sociales 2008
Expectativas de estudios sociales 2008Expectativas de estudios sociales 2008
Expectativas de estudios sociales 2008
 
Tpa mate 1ro para mail o web
Tpa mate 1ro para mail o webTpa mate 1ro para mail o web
Tpa mate 1ro para mail o web
 
Orientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integralOrientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integral
 
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Planeacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaPlaneacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregida
 

Similar a PLAN DE AULA PARA LA CONVIVENCIA TERCERO, CUARTO Y QUINTO

Trabajo fina ipc
Trabajo fina ipcTrabajo fina ipc
Trabajo fina ipc
Eliana Aguirre Cervantes
 
ACTA DG.05 SEXTO .docx
ACTA DG.05 SEXTO .docxACTA DG.05 SEXTO .docx
ACTA DG.05 SEXTO .docx
yulyperez8
 
Descubrimos las vocales
Descubrimos las vocalesDescubrimos las vocales
Descubrimos las vocales
Elisa Acostha
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
Elisa Acostha
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
Elisa Acostha
 
Investigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chileInvestigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chile
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptxdiapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
veronicacari
 
Plan de acción 1
Plan de acción 1Plan de acción 1
Plan de acción 1
Lina Montenegro
 
"Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual""Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual"
YesseniaBulnes
 
Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)
ALANYSPINEDA1
 
La onda de mi cole 2013
La onda de mi cole 2013La onda de mi cole 2013
La onda de mi cole 2013
Luis Bruno
 
fichero arte y cultura para niños y niñas
fichero arte y cultura para niños y niñasfichero arte y cultura para niños y niñas
fichero arte y cultura para niños y niñas
IxchelTr1
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
krysthye
 
GUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdf
GUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdfGUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdf
GUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdf
Enrique935027
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres
 
INFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYO
INFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYOINFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYO
INFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYO
Profesor Harry A.C.
 
Presentacion para titulacion
Presentacion para titulacionPresentacion para titulacion
Presentacion para titulacion
mamaviza
 
MATEO ^.^. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docx
MATEO  ^.^.    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docxMATEO  ^.^.    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docx
MATEO ^.^. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docx
raquelitapromotora
 

Similar a PLAN DE AULA PARA LA CONVIVENCIA TERCERO, CUARTO Y QUINTO (20)

Trabajo fina ipc
Trabajo fina ipcTrabajo fina ipc
Trabajo fina ipc
 
ACTA DG.05 SEXTO .docx
ACTA DG.05 SEXTO .docxACTA DG.05 SEXTO .docx
ACTA DG.05 SEXTO .docx
 
Descubrimos las vocales
Descubrimos las vocalesDescubrimos las vocales
Descubrimos las vocales
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
 
Acosta edna t4
Acosta edna t4Acosta edna t4
Acosta edna t4
 
Investigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chileInvestigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chile
 
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptxdiapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
 
Plan de acción 1
Plan de acción 1Plan de acción 1
Plan de acción 1
 
"Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual""Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual"
 
Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)Crecimiento actividad (1)
Crecimiento actividad (1)
 
La onda de mi cole 2013
La onda de mi cole 2013La onda de mi cole 2013
La onda de mi cole 2013
 
fichero arte y cultura para niños y niñas
fichero arte y cultura para niños y niñasfichero arte y cultura para niños y niñas
fichero arte y cultura para niños y niñas
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
 
GUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdf
GUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdfGUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdf
GUIA PRIMER MOMENTO Pedagogico .pdf
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
INFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYO
INFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYOINFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYO
INFORME APRENDO EN CASA MES DE MAYO
 
Presentacion para titulacion
Presentacion para titulacionPresentacion para titulacion
Presentacion para titulacion
 
MATEO ^.^. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docx
MATEO  ^.^.    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docxMATEO  ^.^.    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docx
MATEO ^.^. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 18 meses.docx
 

Más de Yorena Rico

Gabriel garcía márquez
Gabriel  garcía  márquez Gabriel  garcía  márquez
Gabriel garcía márquez
Yorena Rico
 
Dia del libro,idioma y
Dia del libro,idioma yDia del libro,idioma y
Dia del libro,idioma y
Yorena Rico
 
COMPARTIENDO EN FAMILIA
COMPARTIENDO EN FAMILIACOMPARTIENDO EN FAMILIA
COMPARTIENDO EN FAMILIA
Yorena Rico
 
LECTURA
LECTURALECTURA
LECTURA
Yorena Rico
 
MI SEMILLERO
MI SEMILLEROMI SEMILLERO
MI SEMILLERO
Yorena Rico
 
Ppp2014
Ppp2014Ppp2014
Ppp2014
Yorena Rico
 

Más de Yorena Rico (6)

Gabriel garcía márquez
Gabriel  garcía  márquez Gabriel  garcía  márquez
Gabriel garcía márquez
 
Dia del libro,idioma y
Dia del libro,idioma yDia del libro,idioma y
Dia del libro,idioma y
 
COMPARTIENDO EN FAMILIA
COMPARTIENDO EN FAMILIACOMPARTIENDO EN FAMILIA
COMPARTIENDO EN FAMILIA
 
LECTURA
LECTURALECTURA
LECTURA
 
MI SEMILLERO
MI SEMILLEROMI SEMILLERO
MI SEMILLERO
 
Ppp2014
Ppp2014Ppp2014
Ppp2014
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

PLAN DE AULA PARA LA CONVIVENCIA TERCERO, CUARTO Y QUINTO

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 1 de 8 TERCER PERIODO OBJETIVO GENERAL: Establecer un plan de trabajo que permita sensibilizar a las niñas y los niños del colegio El Manantial para establecer relaciones armoniosas consigo mismo, con el otro y con el entornoengeneral. COMPETENCIAS CIUDADANAS A DESARROLLAR: CONVIVENCIA Y PAZ, PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDADDEMOCRÁTICA,PLURALIDAD,IDENTIDADYVALORACIÓN DELASDIFERENCIAS. 1. Afectivas Cognitivas Comunicacionales Integrales Manejode emociones. Empatía, la éticay lamoral Amor propio (salud, prevención,respeto) Convivenciaecológica. Evaluación crítica de situaciones. Derechos, deberes, participación, democracia y ciudadanía. La sociedad. Escucha. Asertividad. Comunicaciónnoverbal. Construcción y respeto de acuerdos. Actitud frente a la discriminación. Tolerancia Solidaridad. 2. POBLACION BENEFICIADA. 60 Estudiantesentre 3y 13 años de losgrados prekinderaquinto, asícomo susfamilias. . 3. DURACIÓN DEL PLAN. Tendráuna duraciónde un año.
  • 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 2 de 8 PLAN DE ACCION DOCENTE RESPONSABLE: YorenaAliciaRicoRodríguez OBJETIVO: fortalecer la educación en competencias ciudadanas, para el desarrollo de la identidad, la valoración de las diferencias y así formar sujetosactivosde derechos. TERCER PERÍODO METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES SEMANAS 21-22 Terminado el tercer periodo el 60% de las niñas y los niños conocen, aceptan, valoran y ejercitan el manejo de los sentimientos de amor o afecto. Cine foro: EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. Yorena Alicia Rico R Video-beam, video. Las y los estudiantes observan el video y expresan ejemplos de sentimientos de amor o afecto de manera verbal y gráfica. SEMANAS 23-24 Terminado el tercer periodo el 60% de las niñas y los niños aceptan, valoran y ejercitan el manejo los sentimientos de alegría. MURAL DE ALEGRÍAS Yorena Alicia Rico R Video-beam, video. Papel graff, marcadores y material seleccionado por cada grupo. Las y los estudiantes observan el video y expresan ejemplos de sentimientos de alegría de manera verbal. Las y los estudiantes observan el video y expresan ejemplos de sentimientos de alegría en un mural. SEMANAS 25-26 Terminado el tercer periodo el 60% de las niñas y los niños aceptan, valoran y ejercitan el manejo los CANTANDO LAS EMOCIONES. Yorena Alicia Rico R Video-beam, video. Las y los estudiantes observan el video y expresan ejemplos de sentimientos tristeza y miedo de forma verbal y aprovechan el descanso para interpretar
  • 3. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 3 de 8 sentimientos de tristeza y miedo. canciones quelos alegran. SEMANAS 27-28 Terminado el tercer periodo el 60% de las niñas y los niños aceptan, valoran y ejercitan el manejo los sentimientos de enojo. BINGO EMOCIONAL Yorena Alicia Rico R Video-beam, video. Cartulina, marcadores, colores, imágenes. Las y los estudiantes observan el video y expresan ejemplos de sentimientos de enojo de forma verbal. Las y los estudiantes participan en el bingo sobre emociones y sentimientos. SEMANAS 29-30 Terminado el tercer periodo el 60% de las niñas y los niños aceptan, valoran y ejercitan el manejo de emociones y sentimientos. MARATÓN EMOCIONAL Yorena Alicia Rico R Video-beam, video. Cartones e imágenes. Las y los estudiantes plasman en cada muro uno de sus sentimientos o emociones de forma escrita o gráfica.
  • 4. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 4 de 8 SEGUNDO PERIODO OBJETIVO GENERAL: Establecer un plan de trabajo que permita sensibilizar a las niñas y los niños del colegio El Manantial para establecer relaciones armoniosas consigo mismo, con el otro y con el entorno engeneral. COMPETENCIAS CIUDADANAS A DESARROLLAR: CONVIVENCIA Y PAZ, PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDADDEMOCRÁTICA,PLURALIDAD,IDENTIDADYVALORACIÓN DELASDIFERENCIAS. 4. Afectivas Cognitivas Comunicacionales Integrales Manejode emociones. Empatía, la éticay lamoral Amor propio (salud, prevención,respeto) Convivenciaecológica. Evaluación crítica de situaciones. Derechos, deberes, participación, democracia y ciudadanía. La sociedad. Escucha. Asertividad. Comunicaciónnoverbal. Construcción y respeto de acuerdos. Actitud frente a la discriminación. Tolerancia Solidaridad. 5. POBLACION BENEFICIADA. 60 Estudiantesentre 3y 13 años de losgrados prekinderaquinto,asícomo susfamilias. 6. DURACIÓN DEL PLAN. Tendráuna duraciónde un año.
  • 5. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 5 de 8 PLAN DE ACCION DOCENTE RESPONSABLE: YorenaAliciaRicoRodríguez OBJETIVO: fortalecer la educación en competencias ciudadanas, para el desarrollo de la identidad, la valoración de las diferencias y así formar sujetosactivosde derechos. SEGUNDO PERÍODO METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES 11 Y 12 SEMANA El 70 % de las y los estudiantes demostrarán a través de sus expresiones artísticas la importancia de convivir en paz con sigo mismo y con los demás. RONDA DE MENSAJES Yorena Rico Cuentos para niños. Las niñas y los niños:  Participan dela lectura de los cuentos.  Representan a través de diversas manifestaciones artísticas el mensajesobrela convivencia. 13 Y 14 SEMANA El 60 % de las y los estudiantes participan siguiendo las reglas del juego y aprendiendo a escuchar las indicaciones desu equipo. JUEGOS DE COOPERACIÓN Yorena Rico Dibujo de un burro (en patio,tablero) Luego de jugar varias veces lasniñas y los niños:  Participan mejorando su trabajo en equipo.  Participan escuchando las indicaciones del equipo. 15 Y 16 SEMANA El 70% de las y los estudiantes logran expresar sus sentimientos hacia los compañeros y compañeras con respeto. TE QUEREMOS Yorena Rico Papeles, lápices, dibujos,cinta, cuadernos o mural. Las y los estudiantes:  Escriben a sus compañeros y compañeras palabrasde afecto.  Expresan la importancia de decir palabrastiernas a las
  • 6. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 6 de 8 demás personas. 17 Y 18 SEMANA El 70% de las y los estudiantes participan del juego colaborando para que todos logren el objetivo común. LA TELARAÑA Yorena Rico Cuerpos de las y los participantes. Las y los estudiantes:  Ayudan a sus compañeros a pasar la telaraña.  Contribuyen con el equipo para alcanzarla meta. 19 Y 20 SEMANA El 80% de las y los estudiantes comparten sus juegos durante el descanso poniendo en práctica los aprendizajes de las semanas anteriores. MARATÓN DE JUEGOS Yorena Rico Patios de descanso. Las y los estudiantes:  Lideran o participan delos juegos durante el descanso.  Practican en sus juegos los aprendizajes sobrela cooperación y la convivencia.
  • 7. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 7 de 8 PRIMER PERIODO PLAN DE ACCION DOCENTE RESPONSABLE: YorenaAliciaRicoRodríguez OBJETIVO: fortalecer la educación en competencias ciudadanas, para el desarrollo de la identidad, la valoraciónde lasdiferenciasyasíformar sujetosactivosde derechos. PRIMER PERÍODO METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS INDICADORES 1 Y 2 SEMANA CONVIVENCIA Y PAZ Las y los estudiantes comparten actividadesde integración de manera solidaria y tolerante.  Competencias deportivas.  Video y reflexión sobre la convivencia.  Encuentros con juegos de mesa. Maestras colegio El Manantial. Lazos, balones, colchonetas, aros. Juegos de mesa. Video Las y los estudiantes: Compiten con respeto y solidariamente. Comparten los juegos e intercambiar sus reglasy acuerdos, 3 Y 4 SEMANA Las y los estudiantes de tercero a quinto participan en la construcción de su caracterización destacando sus gustos y sus cualidades. “Cuéntame…cuéntame…” Directora de grupo Fotocopias, marcadores, colores. Los niños y las niñas describen cuales son sus gustos, sueños, expectativas y cualidades.
  • 8. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. LOCALIDAD 4a – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este– Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/ escelmanantial4@redp.edu.co Competencias ciudadanas para la convivencia.Yorena Alicia Rico Rodríguez.Grados 3º,4º y 5º 2014. Página 8 de 8 5 Y 6 SEMANA Los grados tercero a quinto construyen acuerdos alrededor de situaciones que se hayan presentado en el colegio en este primer periodo académico.  Observación dela convivencia en descansos,salidasy otros momentos.   Ejecución de la propuesta. Directora de grupo y estudiantes 3º a 5º Cuaderno de valores. Otros materiales de acuerdo a las propuestas de las y los estudiantes. Observan la convivencia en el colegio y toman nota de aspectos relevantes. Asumen responsablemente su papel de ejecutores de propuestas de cambio positivo dando ejemplo de convivencia pacífica. 7 Y 8 SEMANA Los grados tercero a quinto construyen acuerdos alrededor de situaciones quesehayan presentado en el colegio en este primer periodo académico.  Lista de situaciones más repetidas.  Análisisdelas situaciones observadas. Directora de grupo y estudiantes 3º a 5º Cuaderno de valores. Otros materiales de acuerdo a las propuestas de las y los estudiantes Realizan propuestas para mejorar o exaltar la convivencia dentro del Colegio. 9 Y 10 SEMANA Los grados tercero a quinto construyen acuerdos alrededor de situaciones quesehayan presentado en el colegio en este primer periodo académico.  Propuestas para mejorar o felicitar. Directora de grupo y estudiantes 3º a 5º Cuaderno de valores. Otros materiales de acuerdo a las propuestas de las y los estudiantes. Aportan propuestas para exaltar o ayudar a mejorar las relaciones entre compañeros y compañeras.