SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓGICA MATEMÁTICA
LÓGICA MATEMÁTICA | Red de Parvularia.Cabañas 2015
Título de la experiencia: Lógica matemática
Institución Educativa: C.E. Caserío Los Naranjos Cantón Cañafístula
Fecha de inicio: 06-09-15 Fecha de finalización: 10-09-15
Lugar: El aula
Responsable de la experiencia: Reyna de Jesús Rodríguez
Presentación.
Resumen. La siguiente experiencia ha sido realizada con el fin de que el niño y la niña
conozca los números del cero al diez, conceptos: izquierda- derecha, alto-bajo,
grande-mediano-pequeño, dentro-fuera, encima-debajo y otras nociones
espaciales más. Desarrollando el pensamiento lógico matemático , por medio de
acciones que motiven el aprendizaje de forma práctica con actividades realizadas
dentro y fuera del aula utilizando material reciclado y recursos del entorno como
por ejemplo: piedras, semillas, palitos, hojas, frutas, flores, corcholatas, botellas,
conos de papel, palillos, cartón etc.
Contextualización. El centro escolar Caserío los Naranjos Cantón Cañafístula está ubicado a una
distancia considerable de donde se encuentra la comunidad, se atienden los
niveles de parvularia a básica su organismo de administración es el Consejo
Directivo Escolar CDE, los horarios de trabajo son matutino y vespertino,
contando con un equipo docente capacitado para todas las áreas.
La población estudiantil del área rural no cuenta con los recursos necesarios para
el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje por que pertenecen a familias
de escasos recursos económicos; viven en zonas vulnerables las cuales no
permiten acceso inmediato ala institución educativa cuenta con organización de
líderes comunales, alcaldía municipal.
La religión que se profesa en dichas comunidades es Católica y evangélica en las
que se practican costumbres y tradiciones como fiestas patronales romerías, día
de la cruz.
La mayoría de los niños/as vive en hogares desintegrados con cuadros de
violencia intrafamiliar, desempleo, donde la mayoría son de escasos recursos.
La población estudiantil a la que está enfocada la implementación de esta
estrategia beneficia directamente a niños y niñas que oscilan entre las edades de
4, 5, y 6 años que tienen curiosidad por aprender.
Situación Inicial. En primer lugar el uso de la lógica matemática en niños y niñas utilizando la
estrategia de los cilindros, aplicando la numeración del 1 al 10 y la
conceptualización: izquierda derecha, alto bajo, grande pequeño, dentro fuera. Se
realiza con el fin que el niño/a asocie números, cantidades, conceptos, tamaños,
formas, colores y texturas.
Plan de acción y
Desarrollo.
Objetivos generales
La realización de agrupaciones y ordenaciones de diferentes objetos, de acuerdo
a sus propiedades en situaciones del en contexto experiencias significativas que
contribuyan al desarrollo del pensamiento y la expresión lógico matemático.
Las características o indicadores que se pretenden cambiar/mejorar/reducir son:
Mejorar el rendimiento académico
Reducir la inasistencia, deserción.
Mejorar la autoestima del niño/a, la práctica de valores.
Esta experiencia se relaciona con el área desarrollo relación con el entorno.
Actividades o acciones realizadas.
LÓGICA MATEMÁTICA
LÓGICA MATEMÁTICA | Red de Parvularia.Cabañas 2015
-Se presenta a los estudiantes la tabla con los cilindros de diferentes tamaños y
colores que representan cada número. Atreves de preguntas que diferencien e
identifiquen los tamaños grande, más grande, mediano, pequeño y mencionen los
diferentes colores
-Se utiliza el juego de los cilindros de colores, en la que cada niño y niña por
medio del juego identifica los cilindros y los ordena según el tamaño (del más
pequeño al más grande o viceversa) y el color; luego asocia el número que posee
cada cilindro con la cantidad de objetos depositado dentro de los cilindros tantos
objetos como lo indica el número.
-En una mesa se colocan los cilindros, tarjetas con diferentes números de
acuerdo al color de cada cilindro y pelotitas ó semillas, cada estudiante elige una
tarjeta menciona el número e introduce la cantidad de objetos en el cilindro
correspondiente e ir contando a la vez.
Entregar al estudiante una página con los números del uno al diez en desorden, la
maestra menciona un número y el niño/a señala con el dedo el número, repetir
varias veces el ejercicio por ultimo colorea los números con los colores
respectivos.
Las actividades que requirieron de mayor esfuerzo fueron
ordenar del más pequeño al más grande, Asociar número – cantidad, identificar los
conceptos, Reconocer los colores
Los recursos utilizados:
Tabla de cilindros, Play wood, Cartón, Papel de colores, Pintura, Pegamento,
Fomy de colores.
Las mayores dificultades que surgieron en el desarrollo de la
actividad fueron:
reconocer el tamaño de los conos
Reconocer los números
Ubicar conos por tamaño
Asociar cantidad de objetos con el número
Instrumentos utilizados para comunicar los logros fueron: Libreta de notas,
escala de actitudes.
Los factores que favorecieron el desarrollo de esta estrategia es la buena
disposición y motivación de niños/as, además los materiales utilizados, ya que la
mayoría son reciclados de fácil adquisición.
Las limitantes son: la inasistencia de los niños y niñas, el
Desinterés de responsables.
Los instrumentos utilizados para evaluar el avance de los aprendizajes fueron la
lista de cotejo, registro anecdótico, escala de valores.
CRITERIOS DIDACTICOS
1-Ordena una serie de objetos que varían por tamaño del más pequeño al más
grande señalando el primero y el ultimo.
2-Identifica en la relación con los objetos: arriba-abajo, dentro-fuera, encima-
debajo, cerca-lejos.
LÓGICA MATEMÁTICA
LÓGICA MATEMÁTICA | Red de Parvularia.Cabañas 2015
3- Inicia la identificación de la derecha-izquierda.
8- Identifica, cuenta y comprende hasta el número 10.
Resultados.
Aprendizajes
logrados.
Impacto.
A partir del desarrollo de la experiencia se logró despertar en los niños/as el
interés por identificar los números y cantidades de manera creativa al igual que
permitió el desarrollo del pensamiento y expresión lógico matemático.
Entre los aprendizajes tenemos: Reconocimiento de números, colores, conceptos,
asociación y ordenación.
Las transformaciones observadas en la población participante son el entusiasmo,
interés, motivación al desarrollar las estrategias de lógica matemática.
El impacto de la implementación de la estrategia metodología innovadora es la
obtención de resultados efectivos; provoca cambios de actitudes en algunos
docentes para implementar nuevas estrategias en grados superiores.
Para mejorar la implementación y los resultados con esta estrategia es mayor
cantidad de material de apoyo, colaboración de padres/madres en el momento de
elaborar material y desarrollar la estrategia
Otros aspectos a
destacar.
Trabajos realizados
Fotografías.
Datos del
responsable de la
experiencia.
Nombre y apellido. Reyna de Jesús Rodríguez
Correo electrónico.
Número de teléfono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
ELVA YARENI PEÑA MACIAS
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Ligia de Paz
 
Proyecto dia del padre
Proyecto dia del padreProyecto dia del padre
Proyecto dia del padre
Carmen Cerrón
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
Eva Maria Lopez Salazar
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
vicente_cvc
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
johana velasco
 
Jornada escolar 3 años, educación infantil
Jornada escolar 3 años, educación infantilJornada escolar 3 años, educación infantil
Jornada escolar 3 años, educación infantil
Laura de la Cuesta
 
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docxTrabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
Nombre Apellidos
 
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
RosarioFlorio
 
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLARLIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
Hita Yuyu García Martínez
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
goncasaccio
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
adrianamorgar
 
22560 luz mila galvis valbuena
22560  luz mila galvis valbuena22560  luz mila galvis valbuena
22560 luz mila galvis valbuena
2015andes
 
Semana de la Educación Inicial
Semana de la Educación InicialSemana de la Educación Inicial
Semana de la Educación Inicial
missrulitos
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Camy Salas
 
Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.
Nancy Gutièrrez
 
Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017
Eloy Reyes
 
ms delia
ms deliams delia

La actualidad más candente (20)

Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
Proyecto dia del padre
Proyecto dia del padreProyecto dia del padre
Proyecto dia del padre
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
 
Jornada escolar 3 años, educación infantil
Jornada escolar 3 años, educación infantilJornada escolar 3 años, educación infantil
Jornada escolar 3 años, educación infantil
 
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docxTrabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
Trabajo final grupos "Compartiendo Lecturas"Curso AbP Intef 2014.docx
 
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
 
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLARLIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
LIBRO PARA PADRES. PREESCOLAR
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
 
22560 luz mila galvis valbuena
22560  luz mila galvis valbuena22560  luz mila galvis valbuena
22560 luz mila galvis valbuena
 
Semana de la Educación Inicial
Semana de la Educación InicialSemana de la Educación Inicial
Semana de la Educación Inicial
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.
 
Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017
 
ms delia
ms deliams delia
ms delia
 

Destacado

The savage edward snowden
The savage edward snowdenThe savage edward snowden
The savage edward snowden
willie vong
 
Perempuan, Keluarga dan Korupsi
Perempuan, Keluarga dan KorupsiPerempuan, Keluarga dan Korupsi
Perempuan, Keluarga dan Korupsi
acupoftips
 
Computer security
Computer securityComputer security
Computer security
ps14016
 
Mapa de orientación
Mapa de orientaciónMapa de orientación
Mapa de orientación
leonardoedw
 
Audiogf
AudiogfAudiogf
Vamos al restaurante
Vamos al restauranteVamos al restaurante
Vamos al restaurante
Nancy Gutièrrez
 
Encachar plano en clip
Encachar plano en clipEncachar plano en clip
Encachar plano en clip
henry briceño
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
leonardoedw
 
Συνάντηση αγγλικών
Συνάντηση αγγλικώνΣυνάντηση αγγλικών
Συνάντηση αγγλικών
4Gym Glyfadas
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
GPS
GPS GPS
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
henry briceño
 
Materiales Textiles Crómicos
Materiales Textiles CrómicosMateriales Textiles Crómicos
Materiales Textiles Crómicos
guesteb86ff8
 
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016 Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Nancy Gutièrrez
 

Destacado (14)

The savage edward snowden
The savage edward snowdenThe savage edward snowden
The savage edward snowden
 
Perempuan, Keluarga dan Korupsi
Perempuan, Keluarga dan KorupsiPerempuan, Keluarga dan Korupsi
Perempuan, Keluarga dan Korupsi
 
Computer security
Computer securityComputer security
Computer security
 
Mapa de orientación
Mapa de orientaciónMapa de orientación
Mapa de orientación
 
Audiogf
AudiogfAudiogf
Audiogf
 
Vamos al restaurante
Vamos al restauranteVamos al restaurante
Vamos al restaurante
 
Encachar plano en clip
Encachar plano en clipEncachar plano en clip
Encachar plano en clip
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Συνάντηση αγγλικών
Συνάντηση αγγλικώνΣυνάντηση αγγλικών
Συνάντηση αγγλικών
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
GPS
GPS GPS
GPS
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
 
Materiales Textiles Crómicos
Materiales Textiles CrómicosMateriales Textiles Crómicos
Materiales Textiles Crómicos
 
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016 Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
Taller lluvia de estrellas cabañas 22 de julio 2016
 

Similar a Lógica matemática

Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdfGabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
MarguVie
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
CECILUPITA
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
Unidad II andamio actividad preliminar
Unidad II andamio actividad preliminarUnidad II andamio actividad preliminar
Unidad II andamio actividad preliminar
Esther Barrales
 
Unidad ii andamio actividad preliminar
Unidad ii andamio actividad preliminarUnidad ii andamio actividad preliminar
Unidad ii andamio actividad preliminar
Esther Barrales
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
Cristy6m
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Patty LóMar
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
rosmeryparamo
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
viviana taborda
 
Conversaciones en la clase de Inglés
Conversaciones en la clase de InglésConversaciones en la clase de Inglés
Conversaciones en la clase de Inglés
patriromerogarcia
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
zibrayzi
 
Didactica de matematica
Didactica de matematicaDidactica de matematica
Didactica de matematica
diana olivia tupa churata
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
Clarissa931710
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
Trabajo final de práctica
Trabajo final de prácticaTrabajo final de práctica
Trabajo final de práctica
Vanesa Espinel
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
17688412haimer
 

Similar a Lógica matemática (20)

Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdfGabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
Gabrielalatienditasecuenciadidactica.pdf
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
Unidad II andamio actividad preliminar
Unidad II andamio actividad preliminarUnidad II andamio actividad preliminar
Unidad II andamio actividad preliminar
 
Unidad ii andamio actividad preliminar
Unidad ii andamio actividad preliminarUnidad ii andamio actividad preliminar
Unidad ii andamio actividad preliminar
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_culturalConocimiento del medio_natural_y_cultural
Conocimiento del medio_natural_y_cultural
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
 
Conversaciones en la clase de Inglés
Conversaciones en la clase de InglésConversaciones en la clase de Inglés
Conversaciones en la clase de Inglés
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
 
Didactica de matematica
Didactica de matematicaDidactica de matematica
Didactica de matematica
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Trabajo final de práctica
Trabajo final de prácticaTrabajo final de práctica
Trabajo final de práctica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Más de Nancy Gutièrrez

Taller 2 parvularia 9 de junio
Taller 2 parvularia  9 de junio Taller 2 parvularia  9 de junio
Taller 2 parvularia 9 de junio
Nancy Gutièrrez
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
Nancy Gutièrrez
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
Nancy Gutièrrez
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
Nancy Gutièrrez
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
Nancy Gutièrrez
 
Mi álbum
Mi álbumMi álbum
Mi álbum
Nancy Gutièrrez
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
Nancy Gutièrrez
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
Nancy Gutièrrez
 
Mi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudesMi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudes
Nancy Gutièrrez
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
Nancy Gutièrrez
 
Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.
Nancy Gutièrrez
 
Recetas nutritivas
Recetas nutritivasRecetas nutritivas
Recetas nutritivas
Nancy Gutièrrez
 
Una familia especial.
Una familia especial.Una familia especial.
Una familia especial.
Nancy Gutièrrez
 
Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
Nancy Gutièrrez
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
Nancy Gutièrrez
 
Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.
Nancy Gutièrrez
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
Nancy Gutièrrez
 
Aprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númericaAprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númerica
Nancy Gutièrrez
 
Álbum de botánica
Álbum de botánicaÁlbum de botánica
Álbum de botánica
Nancy Gutièrrez
 

Más de Nancy Gutièrrez (20)

Taller 2 parvularia 9 de junio
Taller 2 parvularia  9 de junio Taller 2 parvularia  9 de junio
Taller 2 parvularia 9 de junio
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
Mi álbum
Mi álbumMi álbum
Mi álbum
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
 
Mi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudesMi país y sus virtudes
Mi país y sus virtudes
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
 
Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.
 
Recetas nutritivas
Recetas nutritivasRecetas nutritivas
Recetas nutritivas
 
Una familia especial.
Una familia especial.Una familia especial.
Una familia especial.
 
Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
 
Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
 
Aprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númericaAprendamos con la barra númerica
Aprendamos con la barra númerica
 
Álbum de botánica
Álbum de botánicaÁlbum de botánica
Álbum de botánica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Lógica matemática

  • 1. LÓGICA MATEMÁTICA LÓGICA MATEMÁTICA | Red de Parvularia.Cabañas 2015 Título de la experiencia: Lógica matemática Institución Educativa: C.E. Caserío Los Naranjos Cantón Cañafístula Fecha de inicio: 06-09-15 Fecha de finalización: 10-09-15 Lugar: El aula Responsable de la experiencia: Reyna de Jesús Rodríguez Presentación. Resumen. La siguiente experiencia ha sido realizada con el fin de que el niño y la niña conozca los números del cero al diez, conceptos: izquierda- derecha, alto-bajo, grande-mediano-pequeño, dentro-fuera, encima-debajo y otras nociones espaciales más. Desarrollando el pensamiento lógico matemático , por medio de acciones que motiven el aprendizaje de forma práctica con actividades realizadas dentro y fuera del aula utilizando material reciclado y recursos del entorno como por ejemplo: piedras, semillas, palitos, hojas, frutas, flores, corcholatas, botellas, conos de papel, palillos, cartón etc. Contextualización. El centro escolar Caserío los Naranjos Cantón Cañafístula está ubicado a una distancia considerable de donde se encuentra la comunidad, se atienden los niveles de parvularia a básica su organismo de administración es el Consejo Directivo Escolar CDE, los horarios de trabajo son matutino y vespertino, contando con un equipo docente capacitado para todas las áreas. La población estudiantil del área rural no cuenta con los recursos necesarios para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje por que pertenecen a familias de escasos recursos económicos; viven en zonas vulnerables las cuales no permiten acceso inmediato ala institución educativa cuenta con organización de líderes comunales, alcaldía municipal. La religión que se profesa en dichas comunidades es Católica y evangélica en las que se practican costumbres y tradiciones como fiestas patronales romerías, día de la cruz. La mayoría de los niños/as vive en hogares desintegrados con cuadros de violencia intrafamiliar, desempleo, donde la mayoría son de escasos recursos. La población estudiantil a la que está enfocada la implementación de esta estrategia beneficia directamente a niños y niñas que oscilan entre las edades de 4, 5, y 6 años que tienen curiosidad por aprender. Situación Inicial. En primer lugar el uso de la lógica matemática en niños y niñas utilizando la estrategia de los cilindros, aplicando la numeración del 1 al 10 y la conceptualización: izquierda derecha, alto bajo, grande pequeño, dentro fuera. Se realiza con el fin que el niño/a asocie números, cantidades, conceptos, tamaños, formas, colores y texturas. Plan de acción y Desarrollo. Objetivos generales La realización de agrupaciones y ordenaciones de diferentes objetos, de acuerdo a sus propiedades en situaciones del en contexto experiencias significativas que contribuyan al desarrollo del pensamiento y la expresión lógico matemático. Las características o indicadores que se pretenden cambiar/mejorar/reducir son: Mejorar el rendimiento académico Reducir la inasistencia, deserción. Mejorar la autoestima del niño/a, la práctica de valores. Esta experiencia se relaciona con el área desarrollo relación con el entorno. Actividades o acciones realizadas.
  • 2. LÓGICA MATEMÁTICA LÓGICA MATEMÁTICA | Red de Parvularia.Cabañas 2015 -Se presenta a los estudiantes la tabla con los cilindros de diferentes tamaños y colores que representan cada número. Atreves de preguntas que diferencien e identifiquen los tamaños grande, más grande, mediano, pequeño y mencionen los diferentes colores -Se utiliza el juego de los cilindros de colores, en la que cada niño y niña por medio del juego identifica los cilindros y los ordena según el tamaño (del más pequeño al más grande o viceversa) y el color; luego asocia el número que posee cada cilindro con la cantidad de objetos depositado dentro de los cilindros tantos objetos como lo indica el número. -En una mesa se colocan los cilindros, tarjetas con diferentes números de acuerdo al color de cada cilindro y pelotitas ó semillas, cada estudiante elige una tarjeta menciona el número e introduce la cantidad de objetos en el cilindro correspondiente e ir contando a la vez. Entregar al estudiante una página con los números del uno al diez en desorden, la maestra menciona un número y el niño/a señala con el dedo el número, repetir varias veces el ejercicio por ultimo colorea los números con los colores respectivos. Las actividades que requirieron de mayor esfuerzo fueron ordenar del más pequeño al más grande, Asociar número – cantidad, identificar los conceptos, Reconocer los colores Los recursos utilizados: Tabla de cilindros, Play wood, Cartón, Papel de colores, Pintura, Pegamento, Fomy de colores. Las mayores dificultades que surgieron en el desarrollo de la actividad fueron: reconocer el tamaño de los conos Reconocer los números Ubicar conos por tamaño Asociar cantidad de objetos con el número Instrumentos utilizados para comunicar los logros fueron: Libreta de notas, escala de actitudes. Los factores que favorecieron el desarrollo de esta estrategia es la buena disposición y motivación de niños/as, además los materiales utilizados, ya que la mayoría son reciclados de fácil adquisición. Las limitantes son: la inasistencia de los niños y niñas, el Desinterés de responsables. Los instrumentos utilizados para evaluar el avance de los aprendizajes fueron la lista de cotejo, registro anecdótico, escala de valores. CRITERIOS DIDACTICOS 1-Ordena una serie de objetos que varían por tamaño del más pequeño al más grande señalando el primero y el ultimo. 2-Identifica en la relación con los objetos: arriba-abajo, dentro-fuera, encima- debajo, cerca-lejos.
  • 3. LÓGICA MATEMÁTICA LÓGICA MATEMÁTICA | Red de Parvularia.Cabañas 2015 3- Inicia la identificación de la derecha-izquierda. 8- Identifica, cuenta y comprende hasta el número 10. Resultados. Aprendizajes logrados. Impacto. A partir del desarrollo de la experiencia se logró despertar en los niños/as el interés por identificar los números y cantidades de manera creativa al igual que permitió el desarrollo del pensamiento y expresión lógico matemático. Entre los aprendizajes tenemos: Reconocimiento de números, colores, conceptos, asociación y ordenación. Las transformaciones observadas en la población participante son el entusiasmo, interés, motivación al desarrollar las estrategias de lógica matemática. El impacto de la implementación de la estrategia metodología innovadora es la obtención de resultados efectivos; provoca cambios de actitudes en algunos docentes para implementar nuevas estrategias en grados superiores. Para mejorar la implementación y los resultados con esta estrategia es mayor cantidad de material de apoyo, colaboración de padres/madres en el momento de elaborar material y desarrollar la estrategia Otros aspectos a destacar. Trabajos realizados Fotografías. Datos del responsable de la experiencia. Nombre y apellido. Reyna de Jesús Rodríguez Correo electrónico. Número de teléfono.