SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL BLOG EDUCATIVO 
DATOS GENERALES: 
NIVEL ESCOLAR: secundaria 
Asignatura: Inglés 
Grado: 2ª 
Tema Curricular: Use of Can and Can´t, there is and there are 
Tema del blog: The Perfect Park (house, family, school) Project 
ORIENTACIÓN Y MODELO DEL USO 
ORIENTACIÓN DEL BLOG: Trabajo de investigación 
MODELO DEL USO: Los alumnos (as) investigan, seleccionan y aportan conclusiones a las 
actividades asignadas por el maestro (a), imprimen su sello personal con textos, imágenes, 
fotografías, audios y videos digitales. 
El docente es el mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje, es quien desarrolla el blog en 
un inicio, para que los educandos sean quienes lo van alimentando, actualizando y mejorando con 
sus aportaciones. 
Modalidad de trabajo: Se organiza el grupo en triadas, cada equipo selecciona que proyecto quiere 
trabajar siempre y cuando utilice can and can´t, empiezan a buscar en Internet la información 
necesaria, en sus apuntes el vocabulario que requieren. 
PROPÓSITO: 
Que los y las estudiantes aprendan a describir gente, animales, lugares, utilizando y reciclando el 
vocabulario conocido y estudiado por ellos, haciendo énfasis en el CAN y CAN´T, mediante un 
proyecto de investigación colaborativa y haciendo uso de las TICS. 
CONTENIDO 
Unit 1: People and Animals. 
Español: Adjetivos y uso del lenguaje cotidiano, adverbios de frecuencia 
Geografía: Ubicación temporal y espacial 
Biología: Características de algunos animales 
Matemáticas: Emplea la argumentación y el razonamiento 
FUENTES DE INFORMACIÓN: Textos informativos, sitios de Internet, revistas, fotografías. 
SITUACIONES COMUNICATIVAS: Al subir su proyecto al blog, hay un espacio de de comentarios y 
sugerencias, así como la presentación del trabajo. 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS: 
Cotidianos. 
RECURSOS Y MATERIALES: El docente presenta el proyecto “The perfect park” para que sirva de 
base o modelo a los que elaborarán los alumnos.
PÁGINAS WEB REQUERIDAS: 
http://www.kidsplanet.org 
http://www.animaland.org. 
http://www.mes-english.com 
PÁGINAS WEB COMPLEMENTARIAS 
www.sitesforteachers.com/index.html 
www.coreknowledge.org/ck/resres/lessons/index.html 
RECURSOS A UTILIZAR: Computadora con acceso a Internet y multimedia. 
DESARROLLO DE LA PROPUESTA: 
ACTIVIDADES PREVIAS 
Desde el inicio del curso los alumnos y alumnas conocen que van a desarrollar un proyecto donde 
incluirán el vocabulario conocido y abordado, así como la consolidación de las diferentes 
habilidades de buscar, indagar, fundamentar, cuestionar, llegar a acuerdos en el equipo para 
finalmente presentar su trabajo. 
Se inicia con la formación de equipos de 3 
El equipo decide el nombre del proyecto a trabajar 
Elaboran un borrador con el vocabulario e ideas del equipo, partiendo de las preguntas: 
¿Qué vamos a hacer? 
¿Cómo lo vamos a hacer¿ 
¿Qué necesitamos? 
¿De cuanto tiempo disponemos? 
¿Qué vamos a aprender? 
El docente plantea algunas cuestiones básicas como: 
¿Qué podemos hacer según el lugar en que nos encontramos y que no está permitido? 
Cuándo describo a una persona, a un animal, un lugar, pienso en lo que puede hacer, en lo que no, 
por ejemplo, un bebe puede llorar, sonreír, gritar, pero no puede correr, hablar, o trepar a los 
árboles. 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO BASE O EJEMPLO 
¿Creen ustedes que es posible encontrar un parque así en su comunidad? 
¿Qué pueden hacer en un parque de su comunidad? 
¿Qué es lo que está prohibido? 
¿Cómo podrían enriquecer el proyecto propuesto? 
¿Cuál es la ventaja de trabajar en equipo? 
¿Qué recursos podremos usar? 
¿Con quién lo podremos compartir? 
ACTIVIDADES POSTERIORES 
PROCEDIMIENTO
El docente mediara en el proceso de investigación de los alumnos, ayudando y apoyando a la vez 
que aprendiendo con ellos, fomentando el diálogo abierto entre todos los participantes, a la vez 
que encauzando el trabajo hacia la meta final, ya que los y las alumnas pueden distraerse al 
navegar en Internet. 
De la misma forma propiciar que los alumnos intercambien información durante el proceso, ya sea 
con algunas preguntas dirigidas o espontáneas, a fin de propiciar que aprendan y construyan 
juntos. 
ACTITUDINAL 
El docente fomentará el respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad de todos y cada uno de 
los integrantes para el trabajo efectuado, la relación armónica, el tomar acuerdo y negociar. 
VALORACIÓN DEL PROYECTO 
Se considera el proceso como un todo, desde la formación de equipos, de la puesta de acuerdo 
hasta la presentación final del proyecto. 
Indicadores a evaluar: 
Búsqueda y sistematización de información 
Uso adecuado del vocabulario, lenguaje y mensaje 
Coherencia y claridad del texto 
Organización y diseño del proyecto 
Responsabilidad, participación y cumplimiento 
RESULTADOS DEL PROYECTO 
Presentación en el blog para compartir con el grupo 
Invitar a otras escuelas a que participen y enriquezcan el proyecto 
Presentación en el periódico mural de la escuela 
Gabar el trabajo de los alumnos para compartirlo con otras escuelas que no tienen acceso a 
Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A4 S2 Beatriz Rocio Mty
A4 S2 Beatriz Rocio MtyA4 S2 Beatriz Rocio Mty
A4 S2 Beatriz Rocio Mty
nancyrios
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
johana20
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
mabel
 
Uso del blog de aula
Uso del blog de aulaUso del blog de aula
Uso del blog de aula
montsepedroche
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Margarita Riojas Soraluz
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
Alberto G.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Erick Cinat
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Alberto G.
 
Activitat 4 versión 4
Activitat 4 versión 4Activitat 4 versión 4
Activitat 4 versión 4
Juan Carlos Jiménez Benítez
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoatril1954
 
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....guesta477fd
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
bethyarteaga
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Portafolio Electronico Izela Partida
Portafolio Electronico Izela PartidaPortafolio Electronico Izela Partida
Portafolio Electronico Izela Partida
IzelaPartida
 
Webquest
WebquestWebquest

La actualidad más candente (19)

A4 S2 Beatriz Rocio Mty
A4 S2 Beatriz Rocio MtyA4 S2 Beatriz Rocio Mty
A4 S2 Beatriz Rocio Mty
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofre
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Uso del blog de aula
Uso del blog de aulaUso del blog de aula
Uso del blog de aula
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Activitat 4 versión 4
Activitat 4 versión 4Activitat 4 versión 4
Activitat 4 versión 4
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
 
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
Portafolio Electronico Izela Partida
Portafolio Electronico Izela PartidaPortafolio Electronico Izela Partida
Portafolio Electronico Izela Partida
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Destacado

Guardaviñas junio 2013
Guardaviñas junio  2013Guardaviñas junio  2013
Guardaviñas junio 2013
Gon-cruz
 
Plantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamy
Plantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamyPlantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamy
Plantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamy
Janet Villa
 
Academy Information booklet 2013
Academy Information booklet 2013Academy Information booklet 2013
Academy Information booklet 2013
Andrew McKee
 
Only YOU Hotel & Lounge Madrid - Presentation
Only YOU Hotel & Lounge Madrid -  Presentation Only YOU Hotel & Lounge Madrid -  Presentation
Only YOU Hotel & Lounge Madrid - Presentation
Ayre Hoteles
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnicovam182
 
XenApp 6.5 Comparative Feature Matrix
XenApp 6.5 Comparative Feature MatrixXenApp 6.5 Comparative Feature Matrix
XenApp 6.5 Comparative Feature Matrix
Nuno Alves
 
Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)gran_huja
 
Convergencias y nuevos contenidos audiovisuales
Convergencias y nuevos contenidos audiovisualesConvergencias y nuevos contenidos audiovisuales
Convergencias y nuevos contenidos audiovisuales
Universidad Nacional de Tres de Febrero
 
Estudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la salud
Estudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la saludEstudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la salud
Estudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la salud
Ramón Copa
 
Redes sociales codorniu v7
Redes sociales codorniu v7Redes sociales codorniu v7
Redes sociales codorniu v7
Startup Enterpreneur and creative curator
 
ELO Group Process Day Austrália
ELO Group Process Day AustráliaELO Group Process Day Austrália
ELO Group Process Day AustráliaEloGroup
 
Norma y protoc.de pf 2012 sofy ok
Norma y protoc.de pf 2012 sofy okNorma y protoc.de pf 2012 sofy ok
Norma y protoc.de pf 2012 sofy ok
JUAN FRANCISCO HIDALGO BARRERA
 
DPD - European Young e-Shoppers Study
DPD - European Young e-Shoppers StudyDPD - European Young e-Shoppers Study
DPD - European Young e-Shoppers Study
eCommerce Expo Ireland
 
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Crm justifying crm costs & boosting roi
Crm justifying crm costs & boosting roiCrm justifying crm costs & boosting roi
Crm justifying crm costs & boosting roiMarcus Vannini
 
HCI 3e - Ch 15: Task analysis
HCI 3e - Ch 15:  Task analysisHCI 3e - Ch 15:  Task analysis
HCI 3e - Ch 15: Task analysis
Alan Dix
 

Destacado (20)

Guardaviñas junio 2013
Guardaviñas junio  2013Guardaviñas junio  2013
Guardaviñas junio 2013
 
Plantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamy
Plantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamyPlantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamy
Plantilla patron fofucho_son_goku_muñeco-goma-eva-foamy
 
Academy Information booklet 2013
Academy Information booklet 2013Academy Information booklet 2013
Academy Information booklet 2013
 
Only YOU Hotel & Lounge Madrid - Presentation
Only YOU Hotel & Lounge Madrid -  Presentation Only YOU Hotel & Lounge Madrid -  Presentation
Only YOU Hotel & Lounge Madrid - Presentation
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
XenApp 6.5 Comparative Feature Matrix
XenApp 6.5 Comparative Feature MatrixXenApp 6.5 Comparative Feature Matrix
XenApp 6.5 Comparative Feature Matrix
 
Ejemplo nicho de negocio.
Ejemplo nicho de negocio.Ejemplo nicho de negocio.
Ejemplo nicho de negocio.
 
Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)
 
Convergencias y nuevos contenidos audiovisuales
Convergencias y nuevos contenidos audiovisualesConvergencias y nuevos contenidos audiovisuales
Convergencias y nuevos contenidos audiovisuales
 
Estudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la salud
Estudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la saludEstudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la salud
Estudios sobre la soja transgénica y sus efectos en la salud
 
Redes sociales codorniu v7
Redes sociales codorniu v7Redes sociales codorniu v7
Redes sociales codorniu v7
 
ELO Group Process Day Austrália
ELO Group Process Day AustráliaELO Group Process Day Austrália
ELO Group Process Day Austrália
 
Metaleros o metalhead
Metaleros o metalheadMetaleros o metalhead
Metaleros o metalhead
 
Norma y protoc.de pf 2012 sofy ok
Norma y protoc.de pf 2012 sofy okNorma y protoc.de pf 2012 sofy ok
Norma y protoc.de pf 2012 sofy ok
 
PerséFone
PerséFonePerséFone
PerséFone
 
DPD - European Young e-Shoppers Study
DPD - European Young e-Shoppers StudyDPD - European Young e-Shoppers Study
DPD - European Young e-Shoppers Study
 
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
 
Aines 2013
Aines 2013Aines 2013
Aines 2013
 
Crm justifying crm costs & boosting roi
Crm justifying crm costs & boosting roiCrm justifying crm costs & boosting roi
Crm justifying crm costs & boosting roi
 
HCI 3e - Ch 15: Task analysis
HCI 3e - Ch 15:  Task analysisHCI 3e - Ch 15:  Task analysis
HCI 3e - Ch 15: Task analysis
 

Similar a Plan de clases de ingles

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the worldPauli Sanchez
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamMiriam Farfan
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
remigiocruz
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Michicr Michi
 
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Congreso Internet en el Aula
 
S4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromgS4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromg
malisgo68
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
Enseñanza Inglés
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
diplomm
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindodiplomm
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
marleni calvo
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectadosMabel Salas
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico FinalTrabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
grami_08
 

Similar a Plan de clases de ingles (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
 
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
 
S4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromgS4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromg
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectados
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico FinalTrabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Plan de clases de ingles

  • 1. ESTRUCTURA DEL BLOG EDUCATIVO DATOS GENERALES: NIVEL ESCOLAR: secundaria Asignatura: Inglés Grado: 2ª Tema Curricular: Use of Can and Can´t, there is and there are Tema del blog: The Perfect Park (house, family, school) Project ORIENTACIÓN Y MODELO DEL USO ORIENTACIÓN DEL BLOG: Trabajo de investigación MODELO DEL USO: Los alumnos (as) investigan, seleccionan y aportan conclusiones a las actividades asignadas por el maestro (a), imprimen su sello personal con textos, imágenes, fotografías, audios y videos digitales. El docente es el mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje, es quien desarrolla el blog en un inicio, para que los educandos sean quienes lo van alimentando, actualizando y mejorando con sus aportaciones. Modalidad de trabajo: Se organiza el grupo en triadas, cada equipo selecciona que proyecto quiere trabajar siempre y cuando utilice can and can´t, empiezan a buscar en Internet la información necesaria, en sus apuntes el vocabulario que requieren. PROPÓSITO: Que los y las estudiantes aprendan a describir gente, animales, lugares, utilizando y reciclando el vocabulario conocido y estudiado por ellos, haciendo énfasis en el CAN y CAN´T, mediante un proyecto de investigación colaborativa y haciendo uso de las TICS. CONTENIDO Unit 1: People and Animals. Español: Adjetivos y uso del lenguaje cotidiano, adverbios de frecuencia Geografía: Ubicación temporal y espacial Biología: Características de algunos animales Matemáticas: Emplea la argumentación y el razonamiento FUENTES DE INFORMACIÓN: Textos informativos, sitios de Internet, revistas, fotografías. SITUACIONES COMUNICATIVAS: Al subir su proyecto al blog, hay un espacio de de comentarios y sugerencias, así como la presentación del trabajo. PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Cotidianos. RECURSOS Y MATERIALES: El docente presenta el proyecto “The perfect park” para que sirva de base o modelo a los que elaborarán los alumnos.
  • 2. PÁGINAS WEB REQUERIDAS: http://www.kidsplanet.org http://www.animaland.org. http://www.mes-english.com PÁGINAS WEB COMPLEMENTARIAS www.sitesforteachers.com/index.html www.coreknowledge.org/ck/resres/lessons/index.html RECURSOS A UTILIZAR: Computadora con acceso a Internet y multimedia. DESARROLLO DE LA PROPUESTA: ACTIVIDADES PREVIAS Desde el inicio del curso los alumnos y alumnas conocen que van a desarrollar un proyecto donde incluirán el vocabulario conocido y abordado, así como la consolidación de las diferentes habilidades de buscar, indagar, fundamentar, cuestionar, llegar a acuerdos en el equipo para finalmente presentar su trabajo. Se inicia con la formación de equipos de 3 El equipo decide el nombre del proyecto a trabajar Elaboran un borrador con el vocabulario e ideas del equipo, partiendo de las preguntas: ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer¿ ¿Qué necesitamos? ¿De cuanto tiempo disponemos? ¿Qué vamos a aprender? El docente plantea algunas cuestiones básicas como: ¿Qué podemos hacer según el lugar en que nos encontramos y que no está permitido? Cuándo describo a una persona, a un animal, un lugar, pienso en lo que puede hacer, en lo que no, por ejemplo, un bebe puede llorar, sonreír, gritar, pero no puede correr, hablar, o trepar a los árboles. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO BASE O EJEMPLO ¿Creen ustedes que es posible encontrar un parque así en su comunidad? ¿Qué pueden hacer en un parque de su comunidad? ¿Qué es lo que está prohibido? ¿Cómo podrían enriquecer el proyecto propuesto? ¿Cuál es la ventaja de trabajar en equipo? ¿Qué recursos podremos usar? ¿Con quién lo podremos compartir? ACTIVIDADES POSTERIORES PROCEDIMIENTO
  • 3. El docente mediara en el proceso de investigación de los alumnos, ayudando y apoyando a la vez que aprendiendo con ellos, fomentando el diálogo abierto entre todos los participantes, a la vez que encauzando el trabajo hacia la meta final, ya que los y las alumnas pueden distraerse al navegar en Internet. De la misma forma propiciar que los alumnos intercambien información durante el proceso, ya sea con algunas preguntas dirigidas o espontáneas, a fin de propiciar que aprendan y construyan juntos. ACTITUDINAL El docente fomentará el respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad de todos y cada uno de los integrantes para el trabajo efectuado, la relación armónica, el tomar acuerdo y negociar. VALORACIÓN DEL PROYECTO Se considera el proceso como un todo, desde la formación de equipos, de la puesta de acuerdo hasta la presentación final del proyecto. Indicadores a evaluar: Búsqueda y sistematización de información Uso adecuado del vocabulario, lenguaje y mensaje Coherencia y claridad del texto Organización y diseño del proyecto Responsabilidad, participación y cumplimiento RESULTADOS DEL PROYECTO Presentación en el blog para compartir con el grupo Invitar a otras escuelas a que participen y enriquezcan el proyecto Presentación en el periódico mural de la escuela Gabar el trabajo de los alumnos para compartirlo con otras escuelas que no tienen acceso a Internet.