SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ESTUDIOS DE CICLO 3 – SABATINA – INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
ÁREA: Tecnología e Informática CICLO: 3°
PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: I I.H.S 2
UNIDAD TEMÁTICA: INTERNET Y COMUNICACIÓN
ESTÁNDARES: Identifico la función que tiene internet en la asignatura y la importancia del correo
electrónico de Gmail
COMPETENCIA: Reconocer la Internet y el correo de Gmail como factores primordiales para el
desenvolvimiento en la asignatura.
CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
Demuestra habilidad y destreza al usar la
internet y el correo de Gmail para
realizar las actividades de clase. Su nivel
de desempeño es Superior.
Demuestra habilidad al usar la internet y
el correo de Gmail para realizar las
actividades de clase. Su nivel de
desempeño es Alto.
Requiere de apoyo para demostrar
habilidad al uso de la Internet y el correo
de Gmail. Su nivel de desempeño es
Básico.
Necesita actividades de refuerzo para
demostrar habilidad al la Internet y el
correo de Gmail. Su nivel de
desempeño es Bajo.
- Principios básicos del manejo de la
Internet
- Gmail, como correo electrónico
- Reglamento del uso adecuado del aula
de informática
- Google Drive, Como plataforma para
crear actividades online
- Google Drive, El uso de “Documentos”
como procesador de texto
-Manejo del teclado.
-Posición del cuerpo.
-Cuidados con el equipo.
-Ejercicios aplicando el teclado a través
del procesador de texto online de Drive
“Documentos”.
Título
Compartir
● Asignación de actividades
y talleres de nivelación, para jóvenes
con dificultades en la apropiación de
conceptos.
● Actividades alternas en
internet, que requieren de
acompañamiento familiar..
● Videos complementarios
en la página web del profesor.
Blog educativo:
sabatinac3.blogspot.com.co
Computador y Video Beam
Sala de Informática
EVALUACIÓN:
El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados.
El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado.
El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes.
El estudiante demuestra desarrollo de competencias.
ÁREA: Tecnología e Informática CICLO: 3º
PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: II I.H.S 2
UNIDAD TEMÁTICA: ORIGEN E HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
ESTÁNDARES: Identifica las partes del computador, las clasifica y reconoce la evolución de la
tecnología.
COMPETENCIA: Identificar las partes del hardware y software de una computadora y conocer la
historia y las distintas generaciones de los computadores.
CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
Explica el origen e historia de los
computadores e identifica sus partes,
establece diferencias entre software y
hardware y plantea la innovación que
han tenido los computadores tanto en
hardware como en software. Su nivel de
desempeño es Superior.
Explica el origen e historia de los
computadores, identifica sus partes, y
establece diferencias entre software y
hardware. Su nivel de desempeño es
Alto.
Requiere de apoyo para explicar el
origen e historia de los computadores, e
identificar sus partes. Su nivel de
desempeño es Básico
Necesita actividades de refuerzo para
explicar el origen e historia de los
computadores, e identificar sus partes.
Su nivel de desempeño es Bajo
-Qué es el computador.
-Origen y evolución de los
computadores.
-Generaciones.
-Hardware (partes)
-Software.
-Las memorias
-Los discos
-Encendido y apagado
-Acciones con el mouse.
● Asignación de actividades y talleres
de nivelación, para jóvenes con
dificultades en la apropiación de
conceptos.
● Actividades alternas en internet, que
requieren de acompañamiento
familiar..
Videos complementarios en la página
web del profesor.
Blog educativo:
sabatinac3.blogspot.com.co
Computador y Video Beam
Sala de Informática
EVALUACIÓN:
El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados.
El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado.
El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes.
El estudiante demuestra desarrollo de competencias.
AREA: Tecnología e Informática CICLO: 3°
PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: III I.H.S 2
UNIDAD TEMÁTICA: “GENERALIDADES DE WINDOWS”
ESTÁNDARES: Comprende el funcionamiento de Windows como sistema operativo y establece la
diferencia entre software y hardware.
COMPETENCIA: - Conocer Windows y sus versiones y manipular el escritorio de trabajo
CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
Comprende el funcionamiento de
Windows como sistema operativo,
discute con sus compañeros la
importancia del mismo en el
funcionamiento del computador y
presenta habilidad en el manejo de sus
herramientas. Su nivel de desempeño
es Superior.
Comprende el funcionamiento de
Windows como sistema operativo,
discute con sus compañeros la
importancia del mismo en el
funcionamiento del computador. Su
nivel de desempeño es Alto.
Necesita apoyo para Comprender el
funcionamiento de Windows como
sistema operativo. Su nivel de
desempeño es Básico.
Requiere actividades de refuerzo para
Comprender el funcionamiento de
Windows como sistema operativo. Su
nivel de desempeño es Bajo.
-Concepto de Windows
-Iniciar y salir de Windows
-Partes del escritorio de trabajo
de Windows
-Cambiar la apariencia de la pantalla.
(Papel tapiz,).
-Ventanas
- Persianas
Accesorio paint.
Partes de la ventana
Accesorio calculadora.
Operaciones matemáticas.
Accesorio WordPad o bloc de notas.
● Asignación de actividades y talleres
de nivelación, para jóvenes con
dificultades en la apropiación de
conceptos.
● Actividades alternas en internet, que
requieren de acompañamiento
familiar..
● Videos complementarios en la página
web del profesor.
Blog educativo:
sabatinac3.blogspot.com.co
Computador y Video Beam
Sala de Informática
EVALUACIÓN:
El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados.
El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado.
El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes.
El estudiante demuestra desarrollo de competencias.
AREA: Tecnología e Informática CICLO: 3°
PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: IV I.H.S 2
UNIDAD TEMÁTICA: HERRAMIENTAS DE “Documentos” de Drive. y MECANOGRAFÍA
ESTÁNDARES: Identifico fallas y errores producidos por la manipulación de herramientas
tecnológicas y propongo alternativas de solución
COMPETENCIA: Redactar textos coherentes e Interpretar y operar con destreza las diferentes
herramientas de Word a través del uso del computador.
CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
Identifica y utiliza interpretativa y
argumentativamente las herramientas
de dibujo, imágenes, WordArt,
autoformas y cuadros de texto que nos
ofrece “Documentos” de Drive. Su nivel
de desempeño es Superior.
Demuestra interpretación de las
herramientas que nos ofrece
“Documentos” de Drive al realizar sus
trabajos. Su nivel de desempeño es
Alto.
Interpreta Utiliza las herramientas de
“Documentos” de Drive pero con un
grado de dificultad. Su desempeño es
Básico.
Necesita apoyo para utilizar las
herramientas de “Documentos” de
Drive.. Su nivel de desempeño es Bajo.
Barra de herramientas dibujo
Cuadro de texto
Insertar imagen
Insertar y modificar Autoformas
Galería de WordArt
Insertar tablas
Imágenes y Gráficos
Organigramas y diagramas
Numeración
Viñetas
Notas al pie, marcadores
Medidas
Tamaño de hoja.
Márgenes
Ortografía y gramática
● Asignación de actividades y talleres
de nivelación, para jóvenes con
dificultades en la apropiación de
conceptos.
● Actividades alternas en internet, que
requieren de acompañamiento
familiar..
● Videos complementarios en la página
web del profesor.
Blog educativo:
sabatinac3.blogspot.com.co
Computador y Video Beam
Sala de Informática
EVALUACIÓN:
El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados.
El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado.
El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes.
El estudiante demuestra desarrollo de competencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
edwin garrido
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6albeyro3
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
Tutorial blackboard aprendices senavirtual
Tutorial blackboard aprendices senavirtualTutorial blackboard aprendices senavirtual
Tutorial blackboard aprendices senavirtual
patripoeta
 
Bienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructoresBienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructoresfrankper2001
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
ANDRES9226
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
UPN
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3guest5a0b3f0
 

La actualidad más candente (20)

Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
Unidad3 ava
Unidad3 avaUnidad3 ava
Unidad3 ava
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
Tutorial blackboard aprendices senavirtual
Tutorial blackboard aprendices senavirtualTutorial blackboard aprendices senavirtual
Tutorial blackboard aprendices senavirtual
 
Bienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructoresBienvenida al curso instructores
Bienvenida al curso instructores
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 

Similar a Plan de estudios de informática sabatina c3

Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
arletgblog
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dauroragonzal
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dauroragonzal
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo Dauroragonzal
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dRoger Morillo
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dAurora-Gonzalez
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605cruboejhehkhekh
 
Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012
Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012
Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012kaldazgonzalez
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
evaltrends
 
Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016
Roberto Sànchez
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Mahr Ashr
 
Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)
juanjoserivera11
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
renza espejo oviedo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
AnyelyRodrguez
 
Planificación group d
Planificación group dPlanificación group d
Planificación group d
home
 
Planificación group d
Planificación group dPlanificación group d
Planificación group d
home
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
sslideangel
 

Similar a Plan de estudios de informática sabatina c3 (20)

Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo D
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Planeds605crubo
Planeds605cruboPlaneds605crubo
Planeds605crubo
 
Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012
Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012
Sílabo herramientas informáticas nivel i 2011 2012
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 2
 
Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
 
Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)Guia de informatica 2019 (1)
Guia de informatica 2019 (1)
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Planificación group d
Planificación group dPlanificación group d
Planificación group d
 
Planificación group d
Planificación group dPlanificación group d
Planificación group d
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Plan de estudios de informática sabatina c3

  • 1. PLAN DE ESTUDIOS DE CICLO 3 – SABATINA – INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA CUBA ÁREA: Tecnología e Informática CICLO: 3° PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: I I.H.S 2 UNIDAD TEMÁTICA: INTERNET Y COMUNICACIÓN ESTÁNDARES: Identifico la función que tiene internet en la asignatura y la importancia del correo electrónico de Gmail COMPETENCIA: Reconocer la Internet y el correo de Gmail como factores primordiales para el desenvolvimiento en la asignatura. CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS Demuestra habilidad y destreza al usar la internet y el correo de Gmail para realizar las actividades de clase. Su nivel de desempeño es Superior. Demuestra habilidad al usar la internet y el correo de Gmail para realizar las actividades de clase. Su nivel de desempeño es Alto. Requiere de apoyo para demostrar habilidad al uso de la Internet y el correo de Gmail. Su nivel de desempeño es Básico. Necesita actividades de refuerzo para demostrar habilidad al la Internet y el correo de Gmail. Su nivel de desempeño es Bajo. - Principios básicos del manejo de la Internet - Gmail, como correo electrónico - Reglamento del uso adecuado del aula de informática - Google Drive, Como plataforma para crear actividades online - Google Drive, El uso de “Documentos” como procesador de texto -Manejo del teclado. -Posición del cuerpo. -Cuidados con el equipo. -Ejercicios aplicando el teclado a través del procesador de texto online de Drive “Documentos”. Título Compartir ● Asignación de actividades y talleres de nivelación, para jóvenes con dificultades en la apropiación de conceptos. ● Actividades alternas en internet, que requieren de acompañamiento familiar.. ● Videos complementarios en la página web del profesor. Blog educativo: sabatinac3.blogspot.com.co Computador y Video Beam Sala de Informática EVALUACIÓN: El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados. El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado. El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes. El estudiante demuestra desarrollo de competencias.
  • 2. ÁREA: Tecnología e Informática CICLO: 3º PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: II I.H.S 2 UNIDAD TEMÁTICA: ORIGEN E HISTORIA DE LOS COMPUTADORES ESTÁNDARES: Identifica las partes del computador, las clasifica y reconoce la evolución de la tecnología. COMPETENCIA: Identificar las partes del hardware y software de una computadora y conocer la historia y las distintas generaciones de los computadores. CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS Explica el origen e historia de los computadores e identifica sus partes, establece diferencias entre software y hardware y plantea la innovación que han tenido los computadores tanto en hardware como en software. Su nivel de desempeño es Superior. Explica el origen e historia de los computadores, identifica sus partes, y establece diferencias entre software y hardware. Su nivel de desempeño es Alto. Requiere de apoyo para explicar el origen e historia de los computadores, e identificar sus partes. Su nivel de desempeño es Básico Necesita actividades de refuerzo para explicar el origen e historia de los computadores, e identificar sus partes. Su nivel de desempeño es Bajo -Qué es el computador. -Origen y evolución de los computadores. -Generaciones. -Hardware (partes) -Software. -Las memorias -Los discos -Encendido y apagado -Acciones con el mouse. ● Asignación de actividades y talleres de nivelación, para jóvenes con dificultades en la apropiación de conceptos. ● Actividades alternas en internet, que requieren de acompañamiento familiar.. Videos complementarios en la página web del profesor. Blog educativo: sabatinac3.blogspot.com.co Computador y Video Beam Sala de Informática EVALUACIÓN: El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados. El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado. El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes. El estudiante demuestra desarrollo de competencias.
  • 3. AREA: Tecnología e Informática CICLO: 3° PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: III I.H.S 2 UNIDAD TEMÁTICA: “GENERALIDADES DE WINDOWS” ESTÁNDARES: Comprende el funcionamiento de Windows como sistema operativo y establece la diferencia entre software y hardware. COMPETENCIA: - Conocer Windows y sus versiones y manipular el escritorio de trabajo CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS Comprende el funcionamiento de Windows como sistema operativo, discute con sus compañeros la importancia del mismo en el funcionamiento del computador y presenta habilidad en el manejo de sus herramientas. Su nivel de desempeño es Superior. Comprende el funcionamiento de Windows como sistema operativo, discute con sus compañeros la importancia del mismo en el funcionamiento del computador. Su nivel de desempeño es Alto. Necesita apoyo para Comprender el funcionamiento de Windows como sistema operativo. Su nivel de desempeño es Básico. Requiere actividades de refuerzo para Comprender el funcionamiento de Windows como sistema operativo. Su nivel de desempeño es Bajo. -Concepto de Windows -Iniciar y salir de Windows -Partes del escritorio de trabajo de Windows -Cambiar la apariencia de la pantalla. (Papel tapiz,). -Ventanas - Persianas Accesorio paint. Partes de la ventana Accesorio calculadora. Operaciones matemáticas. Accesorio WordPad o bloc de notas. ● Asignación de actividades y talleres de nivelación, para jóvenes con dificultades en la apropiación de conceptos. ● Actividades alternas en internet, que requieren de acompañamiento familiar.. ● Videos complementarios en la página web del profesor. Blog educativo: sabatinac3.blogspot.com.co Computador y Video Beam Sala de Informática EVALUACIÓN: El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados. El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado. El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes. El estudiante demuestra desarrollo de competencias.
  • 4. AREA: Tecnología e Informática CICLO: 3° PROFESOR: Gustavo Valencia García PERÍODO: IV I.H.S 2 UNIDAD TEMÁTICA: HERRAMIENTAS DE “Documentos” de Drive. y MECANOGRAFÍA ESTÁNDARES: Identifico fallas y errores producidos por la manipulación de herramientas tecnológicas y propongo alternativas de solución COMPETENCIA: Redactar textos coherentes e Interpretar y operar con destreza las diferentes herramientas de Word a través del uso del computador. CRITERIOS DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS NIVELACIÓN RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS Identifica y utiliza interpretativa y argumentativamente las herramientas de dibujo, imágenes, WordArt, autoformas y cuadros de texto que nos ofrece “Documentos” de Drive. Su nivel de desempeño es Superior. Demuestra interpretación de las herramientas que nos ofrece “Documentos” de Drive al realizar sus trabajos. Su nivel de desempeño es Alto. Interpreta Utiliza las herramientas de “Documentos” de Drive pero con un grado de dificultad. Su desempeño es Básico. Necesita apoyo para utilizar las herramientas de “Documentos” de Drive.. Su nivel de desempeño es Bajo. Barra de herramientas dibujo Cuadro de texto Insertar imagen Insertar y modificar Autoformas Galería de WordArt Insertar tablas Imágenes y Gráficos Organigramas y diagramas Numeración Viñetas Notas al pie, marcadores Medidas Tamaño de hoja. Márgenes Ortografía y gramática ● Asignación de actividades y talleres de nivelación, para jóvenes con dificultades en la apropiación de conceptos. ● Actividades alternas en internet, que requieren de acompañamiento familiar.. ● Videos complementarios en la página web del profesor. Blog educativo: sabatinac3.blogspot.com.co Computador y Video Beam Sala de Informática EVALUACIÓN: El estudiante, en cada actividad de clase, demuestra capacidad para resolver problemas relativos a los tópicos evaluados. El estudiante cumple con tareas y otras actividades propuestas durante el periodo escolar evaluado. El estudiante participa activamente en clase y hace aportes que enriquecen el conocimiento de docentes y demás participantes. El estudiante demuestra desarrollo de competencias.