SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Familia
Profa. Julia Gómez de Hayer
Fundamentos de Nutrición Familiar. CFDC-220
Unidades
Código
Horas Semanales
Créditos
Presenciales
3
5
Competencia de la Unidad Curricular:

Horas Semestre
5 * 16 semanas = 80 horas

Desarrolla el pensamiento crítico y científico para la evaluación de las necesidades nutricionales del individuo sano
y la familia.
Capacita a las personas, familias y comunidades para utilizar los medios a su alcance y prevenir las condiciones
deficitarias de la alimentación familiar.
EVIDENCIA O
PRODUCTO
Elaborar un Mapa conceptual
sobre las necesidades
nutricionales según las
diferentes etapas del desarrollo
humano y su relación con la
salud.

ACTIVIDADES
Aplican el pensamiento crítico y
científico para la evaluación de
las necesidades nutricionales de
la familia; para tal fin deben:
1. Investigar, analizar y
organizar la
información de manera
lógica.
2. Elaborar un glosario de
los diferentes conceptos
encontrados con
relación al tema.
3. Presentar un primer
modelo del mapa para
ser evaluado con la
facilitadora y realizar
las correcciones
correspondientes.
4. Utilizar como
herramienta de apoyo
una de las matrices
disponibles en Internet,
para la elaboración del
mapa.

CRITERIO E
INDICADORES
Criterio:
Aplican conocimientos sobre las necesidades
nutricionales, su relación con la salud, el
bienestar, la productividad, lo que permitirá
proponer alternativas de alimentación para
una vida saludable.
Indicadores:
1. Establecen las necesidades nutricionales
de la familia considerando:
a. Edad
b. Requerimientos nutricionales.
c. Alimentos
necesarios
para
mantener la salud
2. Relaciona de forma coherente los
elementos conceptuales en la
elaboración del mapa conceptual.
3. Determinan las consecuencias que
pueden producirse por deficiencias
nutricionales.
4. Identifican las posibles enfermedades
que se producen por deficiencias
nutricionales.
5. Presentan posibles alternativas de
alimentación para una vida saludable

TÉCNICA E
INSTRUMENTO
Técnica:
Resolución de
Problemas
Instrumento:
Escala de Aprendizaje

% DE LA
EVIDENCIA
DE
EVALUACIÓN

20%
Presentar un P.P; de 10
diapositivas, sobre los principios
y técnicas para la selección,
almacenamiento y preparación
de alimentos.

• Integran conocimientos,
principios y técnicas
apropiadas y requeridas para:
La selección,
almacenamiento y
preparación de los
alimentos.
La capacidad para
utilizar los medios a su
alcance y orientar a las
familias en la
prevención de
deficiencias
alimenticias.

Criterio:
Reflexiona sobre la importancia de aplicar
principios y técnicas en la preparación de
alimentos en forma saludable, para orientar
a las familias en una mejor conservación de
los alimentos

Investigar y Preparar un
ensayo sobre la accesibilidad
de alimentos en la población
panameña y como afecta esta
situación la Seguridad
Alimentaria Nutricional de la
familia.

Promueven
la salud y la
calidad de vidaen todas las
etapas del desarrollo humano a
través de:
Elaboración de trípticos
Sobre la alimentación
saludable.
Confección de afiches
sobre la Seguridad
Alimentaria
Organización de grupos
comunitarios.
Taller de preparación
de alimentos.

Criterio:
Instruye a las familias en la importancia
de la accesibilidad de alimentos para lograr
Seguridad Alimentaria.

Elaborar en grupo de 3
integrantes, una Guía sobre la
importancia de practicar buenos
hábitos alimentarios.
No debe contener más de 5
páginas divididas a la
mitad; ilustrada y con un
lenguaje sencillo y
comprensible.

Elaboran Guías de orientación
sobre los buenos hábitos
alimentarios :
-Investigan los hábitos de
alimentación de su comunidad
-Analizan la información para
el diagnóstico.
-Consultan expertos para tomar
decisiones de las posibles
alternativas.
-Desarrollan material impreso
con la información recabada.

Bibliografía actualizada.

Técnica:
Solicitud de Productos
Instrumento
Rúbrica

Presentación en
P.P;
20%

Indicadores:
Aplica técnicas y maneja con habilidad la:
-Selección, almacenamiento y preparación
de los alimentos.
-Identifica los conceptos propios del tema
con propiedad y claridad.
-Adecua los medios de orientación a la
accesibilidad de las familias
-Explica con claridad la prevención de
deficiencias alimenticias.

Indicadores:
-Expone en plenaria con claridad y
coherencia.
-Cumple con las exigencias planteadas sobre
la investigación.
-Se documentó con información confiable y
actualizada.
-Muestra capacidad en la organización y
presentación lógica de las ideas.
-Presenta con claridad y fluidez el tema.
Criterio:
Valoran la importancia de la formación de
buenos hábitos de alimentación, para el
logro de la salud y calidad de vida.
Indicadores:
-Clasifica la información para la
elaboración de la guía.
-Aporta material actualizado.
-Muestra entusiasmo por el tema.
-Respeta las opiniones de sus compañeros.
-Cumple con su asignación para la
elaboración y cumplimiento de la actividad.

Técnica:
Solicitud de Productos
Instrumento:
Rúbrica

Técnica:
Solicitud de Producto
Instrumento:
Rúbrica
Coevaluación

Investigación
documentada:
20%

Análisis sobre el
tema y trabajo en
grupo
Presentación oral
y escrita del
trabajo asignado.
15%
Coevaluación
Elaborar un portafolio con todas las evidencias del curso.
para la autoevaluación 25%

Ponderación de las Actividades de Evaluación:
Trabajo Final Portafolio de Evidencias del Curso
25%(autoevaluación)
Mapa Conceptual
20%
Power Point
20%
Investigación
20%
Elaboración de Guía
15%
Total
100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Loret Andy
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
avilajonathan
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
aliciarod79
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Patricia Canales
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Sandra Arenas
 
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De AprendizajeElaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De Aprendizaje
danilomedina2.0
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
yeelo52013
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Portafolio periodístico - Pp
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía Didáctica
AnyLiss
 
Principales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativaPrincipales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativa
Universidad Nacional de Asunción
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
Jose Marchan
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
MairinP
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Idelisse Nuñez Hernandez
 
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitariaImportancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
lupitamejia
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
mariuximina
 
Evaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativoEvaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativo
María Julia Bravo
 

La actualidad más candente (20)

05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Ámbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluaciónÁmbitos y compromisos de la evaluación
Ámbitos y compromisos de la evaluación
 
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De AprendizajeElaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De Aprendizaje
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion Diseños e Instrumentos de Evaluacion
Diseños e Instrumentos de Evaluacion
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía Didáctica
 
Principales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativaPrincipales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativa
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitariaImportancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Evaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativoEvaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativo
 

Similar a Plan de evaluación por competencias

SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
Veronica Delgado Lopez
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
JaimeRolandoJanampaU
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
May Nri Bnifcio
 
Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20
Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20
Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20
duendegris
 
CONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docx
CONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docxCONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docx
CONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docx
VELASQUEZOMAR
 
¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?
yolacardenas01
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
CamilaBustos28
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
conafe
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
conafe
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
LauraMara21
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
veronicadelgadolopez
 
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
sugarar
 
PEA ELECTIVA II
PEA ELECTIVA II PEA ELECTIVA II
PEA ELECTIVA II
dayanavillavicencio
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
Jorge Mancachi Choque
 
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
OlympaMarch
 
Actividad final ppt
Actividad final pptActividad final ppt
Actividad final ppt
Karina Cavallaro
 
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxREALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
LucaTonny
 
P2 tx vs_2014 equipo
P2 tx vs_2014 equipoP2 tx vs_2014 equipo
P2 tx vs_2014 equipo
JACJOLE
 
Evaluacion educativa caso integrador final
Evaluacion educativa caso integrador finalEvaluacion educativa caso integrador final
Evaluacion educativa caso integrador final
Pictures Love
 
Gui de proyectos de manejo
Gui de  proyectos de  manejoGui de  proyectos de  manejo
Gui de proyectos de manejo
Corina De La Cruz loayza
 

Similar a Plan de evaluación por competencias (20)

SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20
Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20
Estudio de la dieta mediterránea mediante herramientas 20
 
CONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docx
CONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docxCONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docx
CONTENIDO MINIMO PROYECTO ACCIÓN (FASE 2).docx
 
¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
 
PEA ELECTIVA II
PEA ELECTIVA II PEA ELECTIVA II
PEA ELECTIVA II
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
 
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
 
Actividad final ppt
Actividad final pptActividad final ppt
Actividad final ppt
 
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxREALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
 
P2 tx vs_2014 equipo
P2 tx vs_2014 equipoP2 tx vs_2014 equipo
P2 tx vs_2014 equipo
 
Evaluacion educativa caso integrador final
Evaluacion educativa caso integrador finalEvaluacion educativa caso integrador final
Evaluacion educativa caso integrador final
 
Gui de proyectos de manejo
Gui de  proyectos de  manejoGui de  proyectos de  manejo
Gui de proyectos de manejo
 

Más de jaminta54

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
jaminta54
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
jaminta54
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
jaminta54
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
jaminta54
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
jaminta54
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
jaminta54
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
jaminta54
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
jaminta54
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
jaminta54
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
jaminta54
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
jaminta54
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
jaminta54
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
jaminta54
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
jaminta54
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
jaminta54
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
jaminta54
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
jaminta54
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
jaminta54
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
jaminta54
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
jaminta54
 

Más de jaminta54 (20)

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Plan de evaluación por competencias

  • 1. Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Familia Profa. Julia Gómez de Hayer Fundamentos de Nutrición Familiar. CFDC-220 Unidades Código Horas Semanales Créditos Presenciales 3 5 Competencia de la Unidad Curricular: Horas Semestre 5 * 16 semanas = 80 horas Desarrolla el pensamiento crítico y científico para la evaluación de las necesidades nutricionales del individuo sano y la familia. Capacita a las personas, familias y comunidades para utilizar los medios a su alcance y prevenir las condiciones deficitarias de la alimentación familiar. EVIDENCIA O PRODUCTO Elaborar un Mapa conceptual sobre las necesidades nutricionales según las diferentes etapas del desarrollo humano y su relación con la salud. ACTIVIDADES Aplican el pensamiento crítico y científico para la evaluación de las necesidades nutricionales de la familia; para tal fin deben: 1. Investigar, analizar y organizar la información de manera lógica. 2. Elaborar un glosario de los diferentes conceptos encontrados con relación al tema. 3. Presentar un primer modelo del mapa para ser evaluado con la facilitadora y realizar las correcciones correspondientes. 4. Utilizar como herramienta de apoyo una de las matrices disponibles en Internet, para la elaboración del mapa. CRITERIO E INDICADORES Criterio: Aplican conocimientos sobre las necesidades nutricionales, su relación con la salud, el bienestar, la productividad, lo que permitirá proponer alternativas de alimentación para una vida saludable. Indicadores: 1. Establecen las necesidades nutricionales de la familia considerando: a. Edad b. Requerimientos nutricionales. c. Alimentos necesarios para mantener la salud 2. Relaciona de forma coherente los elementos conceptuales en la elaboración del mapa conceptual. 3. Determinan las consecuencias que pueden producirse por deficiencias nutricionales. 4. Identifican las posibles enfermedades que se producen por deficiencias nutricionales. 5. Presentan posibles alternativas de alimentación para una vida saludable TÉCNICA E INSTRUMENTO Técnica: Resolución de Problemas Instrumento: Escala de Aprendizaje % DE LA EVIDENCIA DE EVALUACIÓN 20%
  • 2. Presentar un P.P; de 10 diapositivas, sobre los principios y técnicas para la selección, almacenamiento y preparación de alimentos. • Integran conocimientos, principios y técnicas apropiadas y requeridas para: La selección, almacenamiento y preparación de los alimentos. La capacidad para utilizar los medios a su alcance y orientar a las familias en la prevención de deficiencias alimenticias. Criterio: Reflexiona sobre la importancia de aplicar principios y técnicas en la preparación de alimentos en forma saludable, para orientar a las familias en una mejor conservación de los alimentos Investigar y Preparar un ensayo sobre la accesibilidad de alimentos en la población panameña y como afecta esta situación la Seguridad Alimentaria Nutricional de la familia. Promueven la salud y la calidad de vidaen todas las etapas del desarrollo humano a través de: Elaboración de trípticos Sobre la alimentación saludable. Confección de afiches sobre la Seguridad Alimentaria Organización de grupos comunitarios. Taller de preparación de alimentos. Criterio: Instruye a las familias en la importancia de la accesibilidad de alimentos para lograr Seguridad Alimentaria. Elaborar en grupo de 3 integrantes, una Guía sobre la importancia de practicar buenos hábitos alimentarios. No debe contener más de 5 páginas divididas a la mitad; ilustrada y con un lenguaje sencillo y comprensible. Elaboran Guías de orientación sobre los buenos hábitos alimentarios : -Investigan los hábitos de alimentación de su comunidad -Analizan la información para el diagnóstico. -Consultan expertos para tomar decisiones de las posibles alternativas. -Desarrollan material impreso con la información recabada. Bibliografía actualizada. Técnica: Solicitud de Productos Instrumento Rúbrica Presentación en P.P; 20% Indicadores: Aplica técnicas y maneja con habilidad la: -Selección, almacenamiento y preparación de los alimentos. -Identifica los conceptos propios del tema con propiedad y claridad. -Adecua los medios de orientación a la accesibilidad de las familias -Explica con claridad la prevención de deficiencias alimenticias. Indicadores: -Expone en plenaria con claridad y coherencia. -Cumple con las exigencias planteadas sobre la investigación. -Se documentó con información confiable y actualizada. -Muestra capacidad en la organización y presentación lógica de las ideas. -Presenta con claridad y fluidez el tema. Criterio: Valoran la importancia de la formación de buenos hábitos de alimentación, para el logro de la salud y calidad de vida. Indicadores: -Clasifica la información para la elaboración de la guía. -Aporta material actualizado. -Muestra entusiasmo por el tema. -Respeta las opiniones de sus compañeros. -Cumple con su asignación para la elaboración y cumplimiento de la actividad. Técnica: Solicitud de Productos Instrumento: Rúbrica Técnica: Solicitud de Producto Instrumento: Rúbrica Coevaluación Investigación documentada: 20% Análisis sobre el tema y trabajo en grupo Presentación oral y escrita del trabajo asignado. 15% Coevaluación
  • 3. Elaborar un portafolio con todas las evidencias del curso. para la autoevaluación 25% Ponderación de las Actividades de Evaluación: Trabajo Final Portafolio de Evidencias del Curso 25%(autoevaluación) Mapa Conceptual 20% Power Point 20% Investigación 20% Elaboración de Guía 15% Total 100%