SlideShare una empresa de Scribd logo
“DISEÑO DE UN PLAN DE GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO PARA PINTUFER CIA. LTDA. EN LA
        CIUDAD DE SANTO DOMINGO”.

         INTEGRANTES:

              VIVIANA SANCHEZ
              DANNY YELA
              DANNY FIGUEROA
              CARLOS AGUIRRE
PINTUFER CIA. LTDA.; es una empresa familiar que nació
hace más de 15 años, la cual tiene por objetivo la
comercialización y distribución de pintura y materiales de
ferretería en la ciudad de Santo Domingo.
Se encuentra ubicada en la Vía Quevedo Km. 1 y calle Eugenio
Espejo (Sector Parque de la Madre).
Gracias a la gran acogida de los productos que distribuye en
las diferentes marcas tales como: Pintuco, Cóndor, Pinturas
Unidad, se ha convertido en una empresa con amplia
experiencia y mucho prestigio a nivel local, puesto que cuenta
con una gran infraestructura y una excelente ubicación
estratégica, lo cual le ha facilitado su buen desenvolvimiento
en la ciudad; de igual manera cuenta con personal altamente
capacitado lo cual la ha diferenciado de las demás por ser una
empresa que brinda calidad tanto en productos como en
servicios a sus clientes externos y potenciales.
Todos estos factores han influenciado favorablemente en el
crecimiento de la empresa, logrando posicionar su
nombre, incluso en varias zonas aledañas como El Carmen, la
Concordia, Quinindé y Los Bancos.


Desde sus inicios hasta la actualidad PINTUFER CIA. LTDA.
se ha preocupado por cubrir la demanda del mercado local en
la línea de pintura y materiales de ferretería para lo cual a
logrado establecer convenios con grandes fábricas a nivel
nacional las cuales al momento proveen de productos y
materiales actualizados, a precios competitivos.
Además la empresa cuenta con una amplia gama de productos de
ferretería tales como: herramientas, compresores, pistolas para
pintar, equipos neumáticos en las diferentes marcas como son:
Dewalt, Black & Decker, Neo, Stanley, etc.
Misión

Establecerse como un equipo humano de trabajo, preocupado
especialmente por cubrir todas las necesidades y expectativas de
los clientes en cuanto a pinturas y materiales de ferretería se
refiere. El grupo humano trabajará bajo principios éticos y morales,
con un arraigado sentido de solidaridad con la empresa,
demostrando profesionalismo, honestidad, comprometidos con el
buen servicio y atención al cliente.
Visión

Ser una empresa de servicio eficaz, sólida y solvente, en nuestro
campo de trabajo, satisfaciendo las necesidades de los clientes y
personas que se vinculen directa o indirectamente con la empresa
a nivel local, logrando reconocimiento y fidelidad de las personas.
ORGANIGRAMA

                            JUNTA DE
                           ACCIONISTAS

                         ACCIONI

                         ACC
                           PRESIDENTE




                             GERENTE

                                                 CONTADOR
      SECRETARIA
                                                  EXTERNO




DPTO. DE VENTAS Y   DPTO. DE CRÉDITO       DPTO. DE         DEPTO. DE
DISTRIBUCIÓN         Y DE COBRANZA       CONTABILIDAD       COMPRAS



  ATENCIÓN AL         OFICIAL DE           AUXILIAR     ASISTENTE
    CLIENTE            CRÉDITO            CONTABLE      ENCARGADO



     CAJERA           RECAUDADOR



     BODEGA
ANÁLISIS FODA.



Aspectos Internos

Fortalezas:

- Infraestructura adecuada.

- Equipos computarizados para la mezcla de pintura.

- Capital propio.

- Ser distribuidor directo de fábrica.
Debilidades:

- Sistema administrativo tradicional.

- Apertura de créditos nuevos sin documentación de soporte
ocasiona pérdidas por la generación de las cuentas incobrables

- Falta de utilización de herramientas de marketing y
publicidad.

- Carencia de políticas de precios y descuentos.
Aspectos Externos


Oportunidades:

- Crecimiento de la población.

- Incremento en la demanda de vivienda.

- Crecimiento de conjuntos habitacionales.
Amenazas

- Que los importadores de pintura monopolicen el mercado.

- Entrada al mercado de nuevas empresas dedicadas a la
misma actividad con innovación tecnológica.

- Preferencia de compra a la competencia por innovación del
servicio de venta.
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA



La empresa PINTUFER Cía. Ltda., ha venido ejecutando los
procesos internos en base a criterios y aportes directos de los
propietarios, pues no ha existido un plan de gestión que los
administre adecuadamente, es por ello que hoy en día existe
un desorden muy significativo en todos los procesos, los
mismos que han imposibilitado conseguir todos los propósitos
planteados.
Tal situación se puede reflejar en las circunstancias siguientes:


• La apertura de nuevos créditos lo realiza la gerente, basándose
en información que el cliente le proporciona, sin solicitar
documentación que sustente dicho crédito, lo que ha ocasionado
muchas pérdidas para la empresa por la generación de las
cuentas incobrables.


• No existe una política de precios y descuentos bien definida
que permita clasificar las ventas a los clientes, pues el precio de
venta va de acuerdo al volumen de compras de cada sector.
DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN
      DEL CONOCIMIENTO
DISEÑO DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA



a. Recoger la información que permita identificar los sectores
que son parte del comercio de la empresa.


b. Establecer una serie de medidores de la calidad del servicio
y del nivel de satisfacción de los clientes mediante distintas
herramientas.
c. Establecer una política de calificación de clientes para
otorgar crédito que esté a cargo del oficial de crédito y
aprobado por el gerente
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN


La implementación del plan de gestión del conocimiento se
realizara de la siguiente manera:

- Se realizara encuestas a: clientes, proveedores y mercados;
que nos permita desarrollar una política de precios adecuada


- Participación de la empresa en una red social que de
apertura a nuevos puntos de vista.


-Encuestas telefónicas periódicas para medir la satisfacción del
cliente a cargo de un ejecutivo de la empresa.
- Adquisición de un buró de crédito que proporcione el
comportamiento de pago de los clientes.


- Instaurar un proceso de confirmación y verificación de datos
a cargo del Presidente de la compañía.


-Establecer políticas de recuperación y acciones a tomar en
caso de cartera vencida a cargo del gerente general.
CONCLUSIÓN

El Desarrollo de un Plan de Gestión del conocimiento le
proporcionará a la empresa un mejor enfoque sobre la
competencia externa y participación en el mercado, para
definir planes promocionales de acuerdo a las temporadas y de
igual manera ayudará a clasificar a los clientes actuales y
                        potenciales.

Esta herramienta permitirá que PINTUFER CIA. LTDA; tenga
un crecimiento sustentable y organizado puesto que podrá
conocer las oportunidades y amenazas de su entorno y de esta
manera podrá actuar con seguridad en la búsqueda de la
consolidación económica, financiera, comercial e imagen
corporativa que debe tener por su trayectoria y por el nivel
económico             que           ha            adquirido.
Con la aplicación de un Plan de Gestión del conocimiento se
logrará que los socios de la empresa PINTUFER CIA.
LTDA, organicen sus objetivos y acciones, lo cual permitirá
aprovechar        al       máximo         los       recursos
económicos, materiales, humanos, logísticos, técnicos y
tecnológicos; logrando incrementar en poco tiempo la
participación de mercado, su rentabilidad y consolidación de
su imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giro de negocios
Giro de negociosGiro de negocios
Giro de negocios
Mark Lemus
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
marijoalbarran
 
Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)
Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)
Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)
DiegoDicentVargasSSY
 
Carolina santa
Carolina santaCarolina santa
Carolina santa
caro1007santaA
 
Efecty Ltda.
Efecty Ltda.Efecty Ltda.
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.CProyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Julliana Mendoza Chicana
 
Prodesign
ProdesignProdesign
Prodesign
Nayeli De Anda
 
Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)
Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)
Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)
ReyAdonisDeLaPazMont
 
Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.
Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.
Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.
David Castro Galvis
 
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
TasoCluster.net
 
Mision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreterasMision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreteras
Fer Rojas Ponce
 
Distribuidora Dique - Agosto 2014
Distribuidora Dique - Agosto 2014Distribuidora Dique - Agosto 2014
Distribuidora Dique - Agosto 2014
Pablo Sánchez Herrero
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
candysweet2015
 
Antecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresaAntecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresa
Iskra Vargas Molina
 
Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
galu95sc
 
Plan Comunicaciones Internas Cm
Plan Comunicaciones Internas CmPlan Comunicaciones Internas Cm
Plan Comunicaciones Internas Cm
PHARMACOSERÍAS
 

La actualidad más candente (16)

Giro de negocios
Giro de negociosGiro de negocios
Giro de negocios
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)
Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)
Proyecto final ( Empresa cuadernos Del Sur)
 
Carolina santa
Carolina santaCarolina santa
Carolina santa
 
Efecty Ltda.
Efecty Ltda.Efecty Ltda.
Efecty Ltda.
 
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.CProyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
 
Prodesign
ProdesignProdesign
Prodesign
 
Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)
Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)
Proyecto final de base de datos (software solution S.R.L)
 
Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.
Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.
Proyecto de aula herraminetas de gestion empresarial,.
 
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados InternacionalesEntidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
Entidad Comercializadora de Aceite en Mercados Internacionales
 
Mision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreterasMision y Vision de empresas ferreteras
Mision y Vision de empresas ferreteras
 
Distribuidora Dique - Agosto 2014
Distribuidora Dique - Agosto 2014Distribuidora Dique - Agosto 2014
Distribuidora Dique - Agosto 2014
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
 
Antecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresaAntecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresa
 
Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
 
Plan Comunicaciones Internas Cm
Plan Comunicaciones Internas CmPlan Comunicaciones Internas Cm
Plan Comunicaciones Internas Cm
 

Similar a Plan de gestión del conocimiento aplicado a pintufer

Trabajo en grupo pintufer
Trabajo en grupo pintuferTrabajo en grupo pintufer
Trabajo en grupo pintufer
mivisanz
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
gabpa
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
JersonFelipeBenavide
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
MaikolAntonioAponteG
 
Solemne 2 Tics
Solemne 2 TicsSolemne 2 Tics
Solemne 2 Tics
guest37ae9a
 
Presentacion+fee
Presentacion+feePresentacion+fee
Presentacion+fee
COOPEALIANZA
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
makanojoselin
 
La casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeñaLa casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeña
Jair Morales Rivera
 
Dossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&bDossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&b
Jose Belisario
 
Dossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&bDossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&b
Jose Belisario
 
Banservicios procesos
Banservicios procesosBanservicios procesos
Banservicios procesos
MarcosDaniel68
 
PROPUESTA INMOBILIARIA.pptx
PROPUESTA INMOBILIARIA.pptxPROPUESTA INMOBILIARIA.pptx
PROPUESTA INMOBILIARIA.pptx
KarinaCaballeroLopez
 
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.aRectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Erika Mejia
 
Printx simulador SEMANA 4
Printx simulador SEMANA 4 Printx simulador SEMANA 4
Printx simulador SEMANA 4
Odalliz Asmat
 
Producto innovador
Producto innovadorProducto innovador
Producto innovador
Patricio Suarez
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de NegociosModelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
Caarlitos Palomino
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
HeribertoReyesDoming
 
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdfPLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
RosaMargaritaReyesde1
 

Similar a Plan de gestión del conocimiento aplicado a pintufer (20)

Trabajo en grupo pintufer
Trabajo en grupo pintuferTrabajo en grupo pintufer
Trabajo en grupo pintufer
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
 
Solemne 2 Tics
Solemne 2 TicsSolemne 2 Tics
Solemne 2 Tics
 
Presentacion+fee
Presentacion+feePresentacion+fee
Presentacion+fee
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
 
La casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeñaLa casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeña
 
Dossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&bDossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&b
 
Dossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&bDossier consorcio b&b
Dossier consorcio b&b
 
Banservicios procesos
Banservicios procesosBanservicios procesos
Banservicios procesos
 
PROPUESTA INMOBILIARIA.pptx
PROPUESTA INMOBILIARIA.pptxPROPUESTA INMOBILIARIA.pptx
PROPUESTA INMOBILIARIA.pptx
 
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.aRectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
 
Printx simulador SEMANA 4
Printx simulador SEMANA 4 Printx simulador SEMANA 4
Printx simulador SEMANA 4
 
Producto innovador
Producto innovadorProducto innovador
Producto innovador
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Modelo Plan de Negocios
Modelo Plan de NegociosModelo Plan de Negocios
Modelo Plan de Negocios
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
 
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdfPLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
PLANEACION ESTRATEGICA Buffet de Belleza Biaani .pdf
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Plan de gestión del conocimiento aplicado a pintufer

  • 1. “DISEÑO DE UN PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA PINTUFER CIA. LTDA. EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO”. INTEGRANTES: VIVIANA SANCHEZ DANNY YELA DANNY FIGUEROA CARLOS AGUIRRE
  • 2. PINTUFER CIA. LTDA.; es una empresa familiar que nació hace más de 15 años, la cual tiene por objetivo la comercialización y distribución de pintura y materiales de ferretería en la ciudad de Santo Domingo.
  • 3. Se encuentra ubicada en la Vía Quevedo Km. 1 y calle Eugenio Espejo (Sector Parque de la Madre).
  • 4. Gracias a la gran acogida de los productos que distribuye en las diferentes marcas tales como: Pintuco, Cóndor, Pinturas Unidad, se ha convertido en una empresa con amplia experiencia y mucho prestigio a nivel local, puesto que cuenta con una gran infraestructura y una excelente ubicación estratégica, lo cual le ha facilitado su buen desenvolvimiento en la ciudad; de igual manera cuenta con personal altamente capacitado lo cual la ha diferenciado de las demás por ser una empresa que brinda calidad tanto en productos como en servicios a sus clientes externos y potenciales.
  • 5. Todos estos factores han influenciado favorablemente en el crecimiento de la empresa, logrando posicionar su nombre, incluso en varias zonas aledañas como El Carmen, la Concordia, Quinindé y Los Bancos. Desde sus inicios hasta la actualidad PINTUFER CIA. LTDA. se ha preocupado por cubrir la demanda del mercado local en la línea de pintura y materiales de ferretería para lo cual a logrado establecer convenios con grandes fábricas a nivel nacional las cuales al momento proveen de productos y materiales actualizados, a precios competitivos.
  • 6. Además la empresa cuenta con una amplia gama de productos de ferretería tales como: herramientas, compresores, pistolas para pintar, equipos neumáticos en las diferentes marcas como son: Dewalt, Black & Decker, Neo, Stanley, etc.
  • 7. Misión Establecerse como un equipo humano de trabajo, preocupado especialmente por cubrir todas las necesidades y expectativas de los clientes en cuanto a pinturas y materiales de ferretería se refiere. El grupo humano trabajará bajo principios éticos y morales, con un arraigado sentido de solidaridad con la empresa, demostrando profesionalismo, honestidad, comprometidos con el buen servicio y atención al cliente.
  • 8. Visión Ser una empresa de servicio eficaz, sólida y solvente, en nuestro campo de trabajo, satisfaciendo las necesidades de los clientes y personas que se vinculen directa o indirectamente con la empresa a nivel local, logrando reconocimiento y fidelidad de las personas.
  • 9. ORGANIGRAMA JUNTA DE ACCIONISTAS ACCIONI ACC PRESIDENTE GERENTE CONTADOR SECRETARIA EXTERNO DPTO. DE VENTAS Y DPTO. DE CRÉDITO DPTO. DE DEPTO. DE DISTRIBUCIÓN Y DE COBRANZA CONTABILIDAD COMPRAS ATENCIÓN AL OFICIAL DE AUXILIAR ASISTENTE CLIENTE CRÉDITO CONTABLE ENCARGADO CAJERA RECAUDADOR BODEGA
  • 10. ANÁLISIS FODA. Aspectos Internos Fortalezas: - Infraestructura adecuada. - Equipos computarizados para la mezcla de pintura. - Capital propio. - Ser distribuidor directo de fábrica.
  • 11. Debilidades: - Sistema administrativo tradicional. - Apertura de créditos nuevos sin documentación de soporte ocasiona pérdidas por la generación de las cuentas incobrables - Falta de utilización de herramientas de marketing y publicidad. - Carencia de políticas de precios y descuentos.
  • 12. Aspectos Externos Oportunidades: - Crecimiento de la población. - Incremento en la demanda de vivienda. - Crecimiento de conjuntos habitacionales.
  • 13. Amenazas - Que los importadores de pintura monopolicen el mercado. - Entrada al mercado de nuevas empresas dedicadas a la misma actividad con innovación tecnológica. - Preferencia de compra a la competencia por innovación del servicio de venta.
  • 14. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA La empresa PINTUFER Cía. Ltda., ha venido ejecutando los procesos internos en base a criterios y aportes directos de los propietarios, pues no ha existido un plan de gestión que los administre adecuadamente, es por ello que hoy en día existe un desorden muy significativo en todos los procesos, los mismos que han imposibilitado conseguir todos los propósitos planteados.
  • 15. Tal situación se puede reflejar en las circunstancias siguientes: • La apertura de nuevos créditos lo realiza la gerente, basándose en información que el cliente le proporciona, sin solicitar documentación que sustente dicho crédito, lo que ha ocasionado muchas pérdidas para la empresa por la generación de las cuentas incobrables. • No existe una política de precios y descuentos bien definida que permita clasificar las ventas a los clientes, pues el precio de venta va de acuerdo al volumen de compras de cada sector.
  • 16. DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 17. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA a. Recoger la información que permita identificar los sectores que son parte del comercio de la empresa. b. Establecer una serie de medidores de la calidad del servicio y del nivel de satisfacción de los clientes mediante distintas herramientas.
  • 18. c. Establecer una política de calificación de clientes para otorgar crédito que esté a cargo del oficial de crédito y aprobado por el gerente
  • 19. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN La implementación del plan de gestión del conocimiento se realizara de la siguiente manera: - Se realizara encuestas a: clientes, proveedores y mercados; que nos permita desarrollar una política de precios adecuada - Participación de la empresa en una red social que de apertura a nuevos puntos de vista. -Encuestas telefónicas periódicas para medir la satisfacción del cliente a cargo de un ejecutivo de la empresa.
  • 20. - Adquisición de un buró de crédito que proporcione el comportamiento de pago de los clientes. - Instaurar un proceso de confirmación y verificación de datos a cargo del Presidente de la compañía. -Establecer políticas de recuperación y acciones a tomar en caso de cartera vencida a cargo del gerente general.
  • 21. CONCLUSIÓN El Desarrollo de un Plan de Gestión del conocimiento le proporcionará a la empresa un mejor enfoque sobre la competencia externa y participación en el mercado, para definir planes promocionales de acuerdo a las temporadas y de igual manera ayudará a clasificar a los clientes actuales y potenciales. Esta herramienta permitirá que PINTUFER CIA. LTDA; tenga un crecimiento sustentable y organizado puesto que podrá conocer las oportunidades y amenazas de su entorno y de esta manera podrá actuar con seguridad en la búsqueda de la consolidación económica, financiera, comercial e imagen corporativa que debe tener por su trayectoria y por el nivel económico que ha adquirido.
  • 22. Con la aplicación de un Plan de Gestión del conocimiento se logrará que los socios de la empresa PINTUFER CIA. LTDA, organicen sus objetivos y acciones, lo cual permitirá aprovechar al máximo los recursos económicos, materiales, humanos, logísticos, técnicos y tecnológicos; logrando incrementar en poco tiempo la participación de mercado, su rentabilidad y consolidación de su imagen.