SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Castellanos Alfonso
Asignatura:
Mantenimiento Industrial 1
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería de Mantenimiento Mecánico
Cabudare – Edo. Lara
Inventarios de los Objetos del SP
(M-01)
INVENTARIO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1
CODIGO EQUIPO MARCA MODELO AREA
TP –TOR - 01 Torno ARIES CW62100C Taller de Producción
TP - TAL – 01 Taladradora WELLON Z512B Taller de Producción
TP–FRE - 01 Fresadora WELLON X6140 Taller de Producción
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Torno de Precisión Horizontal Aries
Modelo CW62100C 40” x 160”
Maquina de Perforación Vertical
(Taladradora) Modelo Z516B
Fresadora de Alta Precisión
WELLON X6140
Codificación de los Objetos de
Mantenimiento (M-02)
CODIFICACION
DE EQUIPOS
Nº de Orden 1/1
CODIGO EQUIPO AREA
TP –TOR - 01 Torno Taller de Producción
TP –TAL - 01 Taladradora Taller de Producción
TP –FRE - 01 Fresadora Taller de Producción
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
REGISTRO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1
Nombre: Torno Modelo: TCN - 11
Marca: Aries Área: Taller de Producción
Serial: 855 - 1034 Código: TP – TOR - 01
Especificaciones Fotografía del Equipo
CAMPO DE TRABAJO
Volteo sobre bancada 540 mm
Diámetro máximo Torneable 280 mm
Longitud máximo Torneable 800 mm
CABEZAL
Velocidad máxima 3.000 rpm
Paso de barra 80 mm
Diámetro del Plato 250 mm
Potencia Cabezal Siemens 16/24 Kw
CONTRAPUNTO
Diámetro de Caña 90 mm
Curso 130 mm
Desplazamiento y Bloqueo Manual
OBSERVACIONES
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Registro de Objetos de Mantenimiento (M-03)
REGISTRO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/
Nombre: Taladradora Modelo:
Marca: WELLON Área: Taller de Producción
Serial: 84592900 Código: TP – TAL – 01
Especificaciones Fotografía del Equipo
Capacidad de Max. Drilling 12,7mm
Diámetro de la Columna 70mm
Recorrido de huso 100mm
Eje del huso de la distancia a la superficie de la
columna
193mm
Nariz del huso de Max. Distancia a la meda de
trabajo
315mm
Nariz del huso de Max. Distancia a basar 556mm
Forma cónica del huso B16
Gama de velocidades del huso 480-4100rpm
Dimensión de la superficie de la mesa 200x230
Dimensión de la superficie baja de la mesa de
trabajo
280X260
Altura total 1037mm
Motor 370W
OBSERVACIONES
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Registro de Objetos de Mantenimiento (M-03)
REGISTRO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1
Nombre: Fresadora Modelo: X6140
Marca: WELLON Área: Taller de Producción
Serial: 84595900 Código: TP – FRE – 01
Especificaciones Fotografía del Equipo
Tamaño de la tabla 1700x400mm
Longitudinal del recorrido 900/800mm
Recorrido cruzado 315/300mm
Recorrido vertical 380/360mm
Velocidad de alimentación del
corte
X: 19-950 Y: 19-950 Z: 6.3-317
mm/min
Velocidad de alimentación
rápida
X:2300 Y:2300 Z:770
mm/min
Gama de velocidad del huso 30-1500 rev/mm
Paso de la velocidad del huso 18
Distancia entre el huso y la
superficie de la tabla del eje
30 – 410 mm
Energía del motor del huso 11 Kv
OBSERVACIONES
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Registro de Objetos de Mantenimiento (M-03)
INSTRUCCIONES TECNICAS
Nº de Orden
1/1
Nombre del Equipo: Torno Código: TP – TOR – 01
Modelo: CW62100C Marca: ARIES
Código de Inst.
Técnica
Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal
LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante
CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico
LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Mensual Ayudante
RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Trimestral Ayudante
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Instrucciones técnicas de
Mantenimiento (M-04)
INSTRUCCIONES TECNICAS
Nº de Orden
1/1
Nombre del Equipo: Taladradora Código: TP – TAL – 01
Modelo: Z512B Marca: WELLON
Código de Inst.
Técnica
Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal
LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante
CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico
LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Mensual Ayudante
RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Trimestral Ayudante
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Instrucciones técnicas de
Mantenimiento (M-04)
INSTRUCCIONES TECNICAS Nº de Orden 1/1
Nombre del Equipo: Fresadora Código: TP – FRE – 01
Modelo: Modelo: X6140 Marca: WELLON
Código de Inst.
Técnica
Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal
LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante
CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico
LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Mensual Ayudante
RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Trimestral Ayudante
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Instrucciones técnicas de
Mantenimiento (M-04)
Procedimiento de Ejecución (M-05)
PROCEDIMIENTOS DE
EJECUCION
Nº de Orden: 1/1
RF – 01 Para TODOS los Equipos
Normas de Seguridad: - Uniforme
- Guantes de carnaza, guantes de goma - Casco
- Botas de seguridad - Protectores auditivos
- Solamente se debe trabajar con los utensilios apropiados - Lentes de seguridad
PASO Descripción de la actividad Recursos
1 Revisar los niveles de refrigerante bajo inspección visual
2 Pulgar el sistema del refrigerante, así mismo retirar el usado Alicates, pinzas, envase
3 Limpiar el tanque con agua a presión Hidrojet
4 Llenar el tanque con refrigerante nuevo Refrigerante
NOTA: La máquina debe estar apagada completamente.
El refrigerante tiene que ser preferiblemente de igual especificaciones que el
aplicado anteriormente.
Tiempo: Semestral
Elaborado por:
Aprobado por: Revisado por:
Código del
equipo IT F
PROGRAMACION MENSUAL Página
1 / 1
E F M A M J J A S O N D
TP - TOR - 01
LG-01 D
CR-01 S
LB-01 M
RA-01 T
TP - TOR - 02
LG-01 D
CR-01 S
LB-01 M
RA-01 T
TP – FRE - 01
LG-01 D
CR-01 S
LB-01 M
RA-01 T
D: Diario
S: Semanal IT: Instrucción Técnica
M: Mensual F: Frecuencia
SE: Semestral T: Trimestral
Elaborado por.
Revisado por:
Programación de Mantenimiento (M-06)
Cuantificación de Personal de Mantenimiento (M-07)
En esta fase se calcula la cantidad de personas necesarias para
la ejecución de las actividades de mantenimiento preventivo
utilizando para ello la siguiente ecuación:
Nº de Personas =
Tiempo aplicado al Mantto Preventivo
Tiempo efectivo de trabajo
Tiempos empleados para el mantenimiento de los equipos:
EQUIPO TIEMPO MENSUAL (HORAS)
Total
Ayudante Mecánico
20 8
Demanda del Tiempo de Mantenimiento
Aquí también se toman en cuenta los costos de los materiales empleados en
el mantenimiento y finalmente se suman todos los costo para así obtener el
costo total del mantenimiento.
Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que
los programas de mantenimiento (M-06) indiquen la ejecución
de una instrucción técnica, por tanto habrá un ticket de trabajo
para cada instrucción de cada objeto del SP.
Es un procedimiento mediante el cual se pueden detectar fallas,
ya que paralelamente a la ejecución de la acción programada, se
produce la observación de otros subsistemas cercanos o
interconectados al intervenido. Funciona también como
procedimiento de registro de información de costos y como
mecanismo de control de ejecución de los programas de
mantenimiento.
Ticket de Trabajo (M-08)
TICKET DE TRABAJO Nº de Orden 1/1
Nombre del Equipo: Código:
Modelo: Fecha:
CIT Actividad Repuestos Tiempo Frecuencia Personal
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Ticket de Trabajo (M-08)
CHEQUEO DE MANTENIMIENTO
RUTINARIO
Nº de Orden 1/1
Código
Equipo
CIT P T F Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Chequeo de Mantenimiento Rutinario (M-09)
RECORRIDO DE INSPECCION Nº de Orden 1/1
Código Descripción
Estado y Prioridad Fecha: Recomendaciones
A B C A B C
ESTADO:
A = Admisible
B = Programar
C = Critico
PRIORIDAD:
A = Urgente
B = Programar
C = Esperar Mantto.
Responsable de la Inspección:
OBSERVACIONES:
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Recorrido de Inspección (M-10)
MANTENIMIENTO
CIRCUNSTANCIAL
Nº de Orden 1/1
Nombre del Equipo: Código:
Modelo: Fecha:
COMPONENT
E
Acción a
Realizar
Si hay Falla No hay Falla Recomendaciones para la Solución
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Mantenimiento Circunstancial (M-11)
INSPECCIÓN DE INSTALACIONES Y
EDIFICACIONES
Nº de Orden 1/1
Nombre del Equipo: Código:
Modelo: Fecha:
CIT Máquina Edificación Instalación Buena Regular
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Inspección de Instalaciones y Edificaciones (M-12)
REGISTRO SEMANAL DE
FALLAS
Nº de Orden 1/1
ESTACION: CÓDIGO EQUIPO: FECHA:
HORA TIPO DE FALLA LUGAR DE LA FALLA OBSERVACIONES
OBSERVACIONES
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Registro Semana de Fallas (M-13)
ORDEN DE TRABAJO Nº de Orden 1/1
NOMBRE DEL EQUIPO: CODIGO:
Fecha: / / Número de orden de trabajo:
Material: Herramientas:
Dirigida a: Prioridad Solicitado por:
Urgente
Media
Normal
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
MATERIALES, REPUESTOS Y OTROS
OBSERVACIONES
FECHA REQUERIDA HORAS –HOMBRES UTILIZADAS:
Elaborado por: Aprobado por:
Revisado por: Fecha:
Orden de Trabajo (M-14)
Orden de Salida de Materiales y/o Repuestos (M-15)
Salida de Materiales y Repuestos
Numero de Orden:
Requisición numero:
Orden de
Trabajo Numero:
Dpto. de Almacén de Materiales: Fecha:
Código Descripción Cantidad Solicitada
Cantidad
Entregada
Nombre y firma
de quien Retira
Observaciones
Requisición de Materiales y Repuestos Numero de Orden:
Requisición numero:
Orden de
Trabajo Numero:
Urgente:
Solicitado por: Ordinaria: Fecha:
Requerida para fecha: Firma:
Cantidad de Materiales y/o
Repuestos
Numero de Partes Descripción
Observaciones
Requisición de Materiales y Repuestos (M-16)
Es cuando ciertas acciones del mantenimiento no pueden ser
ejecutadas por la empresa, ya sea por no contar con el personal
especializado, porque son trabajos sofisticados, porque no se
encuentran los materiales, repuestos, equipos u otro, entonces se
deben realizar dichos trabajos fuera del sistema productivo.
Requisición de Trabajos (M-17)
Historial de fallas (M-18)
Historial de Fallas
Numero de Orden
Fecha:
Nombre del equipo: Código del Equipo
Personal Material Repuestos Tiempo
entre Falla
Tiempo fuera
de Servicio
Observacio
nes
Acumulación de Consumo de Materiales, Repuestos y Horas-
Hombre (M-19)
Este procedimiento se utiliza para registrar la información
referida al consumo de diferentes reglones necesarios en la
ejecución de las acciones de mantenimiento.
Los acumulados periodos pueden prepararse para cada unidad
ejecutora, cada división de mantenimiento o para toda la
organización del sistema productivo, sirven como mecanismo
de control y evaluación de los gastos ocasionados por cada
componente estructural.
Presupuesto Anual de Mantenimiento (M-20)
Se basa en los acumulados y constituye la previsión para el
próximo periodo de mantenimiento. Aquí se describen la
cantidad y tipos de renglones a solicitar para poder cumplir el
objetivo y metas de la función mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93 Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93
Vanessabiangoni
 
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CANorma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
tortorici1993
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93
juanmuhamad80
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
Fremy Guedez
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
benjamingut
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
luislucenah
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
gafpe
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Luz Silva
 
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
wiston castro Baquedano
 
Ciclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimientoCiclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimiento
Juan Pablo Arias Cartín
 
Etapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimientoEtapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimiento
jorgegago4
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
faustogualoto1969
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
Yuscy Pantoja
 
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
maria mendez
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
DanielUrquia
 
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucionInstrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
hernandzgabriel1102
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
Kleyber Castellano
 

La actualidad más candente (20)

Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93 Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93
 
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CANorma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
 
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
 
Ciclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimientoCiclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimiento
 
Etapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimientoEtapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimiento
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
 
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
 
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucionInstrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 

Destacado

Plan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornosPlan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornos
jesuscrespo24
 
Carpeta 2013
Carpeta 2013Carpeta 2013
04 reglamento interno aip-2012
04 reglamento interno aip-201204 reglamento interno aip-2012
04 reglamento interno aip-2012
Sara Quevedo
 
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. ZambranoFundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
miguelsarer95
 
2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica
Nasin Antonio Arias Valdes
 
18816757 fundicion
18816757 fundicion18816757 fundicion
18816757 fundicion
JAMES JOSÉ JUÁREZ MUENTE
 
V procesos de fundicion
V procesos de fundicionV procesos de fundicion
V procesos de fundicion
staticfactory
 
Mantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricosMantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricos
Jose Carlos Chavez Ñontol
 
Manual tecnico trevo_drywall_2016
Manual tecnico trevo_drywall_2016Manual tecnico trevo_drywall_2016
Manual tecnico trevo_drywall_2016
Marta Tessaro
 
Mtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parteMtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parte
Edwin Mendoza
 
Expo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldesExpo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldes
danagrego
 
fundicion-de-oro
fundicion-de-orofundicion-de-oro
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
JulioLedezma21
 
Norma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelioNorma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelio
Gilbert Alexander Salas
 
ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
Angie Guzman Machado
 
Riesgo electrico y mecanico
Riesgo electrico y mecanicoRiesgo electrico y mecanico
Riesgo electrico y mecanico
mati hernandez
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Jhans TQ
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
jnpelaez
 
Técnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánicoTécnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánico
Rosa Mayo
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Destacado (20)

Plan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornosPlan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornos
 
Carpeta 2013
Carpeta 2013Carpeta 2013
Carpeta 2013
 
04 reglamento interno aip-2012
04 reglamento interno aip-201204 reglamento interno aip-2012
04 reglamento interno aip-2012
 
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. ZambranoFundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
 
2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica
 
18816757 fundicion
18816757 fundicion18816757 fundicion
18816757 fundicion
 
V procesos de fundicion
V procesos de fundicionV procesos de fundicion
V procesos de fundicion
 
Mantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricosMantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricos
 
Manual tecnico trevo_drywall_2016
Manual tecnico trevo_drywall_2016Manual tecnico trevo_drywall_2016
Manual tecnico trevo_drywall_2016
 
Mtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parteMtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parte
 
Expo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldesExpo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldes
 
fundicion-de-oro
fundicion-de-orofundicion-de-oro
fundicion-de-oro
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
 
Norma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelioNorma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelio
 
ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
 
Riesgo electrico y mecanico
Riesgo electrico y mecanicoRiesgo electrico y mecanico
Riesgo electrico y mecanico
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
 
Técnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánicoTécnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánico
 
Formato orden de produccion
Formato orden de produccionFormato orden de produccion
Formato orden de produccion
 

Similar a Plan de mantenimiento

Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
kjcampos
 
Plandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalezPlandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalez
AntonioRico27
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
blancamendoza01
 
Plan
PlanPlan
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
jalexis64
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVASPlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
Gledsi
 
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
jose ramirez
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Cristian Escalona
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
anyelith aponte charita
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
luislucenah
 
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Jorge Mendoza
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
jesusebarroso
 
Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93
hbk1441
 
Plan de manteniento
Plan de mantenientoPlan de manteniento
Plan de manteniento
Paola Avendaño
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
Oscar Enmanuel Galindo Tablero
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
AndresDuarte81
 
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento IndustrialTrabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
jorgesierra83
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
julio313000
 
Formato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajoFormato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajo
nereida morales ortin
 

Similar a Plan de mantenimiento (20)

Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalezPlandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalez
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVASPlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
 
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
 
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
 
Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93
 
Plan de manteniento
Plan de mantenientoPlan de manteniento
Plan de manteniento
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento IndustrialTrabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
 
Formato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajoFormato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajo
 

Más de Alfonso Castellanos

Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Alfonso Castellanos
 
Parámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en Venezuela
Parámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en VenezuelaParámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en Venezuela
Parámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en Venezuela
Alfonso Castellanos
 
Mantenimiento Industrial 1 Alfonso Castellanos
Mantenimiento Industrial 1 Alfonso CastellanosMantenimiento Industrial 1 Alfonso Castellanos
Mantenimiento Industrial 1 Alfonso Castellanos
Alfonso Castellanos
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
Alfonso Castellanos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Alfonso Castellanos
 
ejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicosejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicos
Alfonso Castellanos
 
Trabajo Ciencias de los Materiales
Trabajo Ciencias de los MaterialesTrabajo Ciencias de los Materiales
Trabajo Ciencias de los Materiales
Alfonso Castellanos
 
Metodologia cap. 1 y 2
Metodologia cap. 1 y 2 Metodologia cap. 1 y 2
Metodologia cap. 1 y 2
Alfonso Castellanos
 
Distribucion continua
Distribucion continuaDistribucion continua
Distribucion continua
Alfonso Castellanos
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
Alfonso Castellanos
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
Alfonso Castellanos
 

Más de Alfonso Castellanos (11)

Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
 
Parámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en Venezuela
Parámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en VenezuelaParámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en Venezuela
Parámetros de operación de máquinas y la seguridad industrial en Venezuela
 
Mantenimiento Industrial 1 Alfonso Castellanos
Mantenimiento Industrial 1 Alfonso CastellanosMantenimiento Industrial 1 Alfonso Castellanos
Mantenimiento Industrial 1 Alfonso Castellanos
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
ejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicosejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicos
 
Trabajo Ciencias de los Materiales
Trabajo Ciencias de los MaterialesTrabajo Ciencias de los Materiales
Trabajo Ciencias de los Materiales
 
Metodologia cap. 1 y 2
Metodologia cap. 1 y 2 Metodologia cap. 1 y 2
Metodologia cap. 1 y 2
 
Distribucion continua
Distribucion continuaDistribucion continua
Distribucion continua
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Plan de mantenimiento

  • 1. Integrante: Castellanos Alfonso Asignatura: Mantenimiento Industrial 1 Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Mantenimiento Mecánico Cabudare – Edo. Lara
  • 2. Inventarios de los Objetos del SP (M-01) INVENTARIO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1 CODIGO EQUIPO MARCA MODELO AREA TP –TOR - 01 Torno ARIES CW62100C Taller de Producción TP - TAL – 01 Taladradora WELLON Z512B Taller de Producción TP–FRE - 01 Fresadora WELLON X6140 Taller de Producción Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha:
  • 3. Torno de Precisión Horizontal Aries Modelo CW62100C 40” x 160”
  • 4. Maquina de Perforación Vertical (Taladradora) Modelo Z516B
  • 5. Fresadora de Alta Precisión WELLON X6140
  • 6. Codificación de los Objetos de Mantenimiento (M-02) CODIFICACION DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1 CODIGO EQUIPO AREA TP –TOR - 01 Torno Taller de Producción TP –TAL - 01 Taladradora Taller de Producción TP –FRE - 01 Fresadora Taller de Producción Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha:
  • 7. REGISTRO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1 Nombre: Torno Modelo: TCN - 11 Marca: Aries Área: Taller de Producción Serial: 855 - 1034 Código: TP – TOR - 01 Especificaciones Fotografía del Equipo CAMPO DE TRABAJO Volteo sobre bancada 540 mm Diámetro máximo Torneable 280 mm Longitud máximo Torneable 800 mm CABEZAL Velocidad máxima 3.000 rpm Paso de barra 80 mm Diámetro del Plato 250 mm Potencia Cabezal Siemens 16/24 Kw CONTRAPUNTO Diámetro de Caña 90 mm Curso 130 mm Desplazamiento y Bloqueo Manual OBSERVACIONES Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Registro de Objetos de Mantenimiento (M-03)
  • 8. REGISTRO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/ Nombre: Taladradora Modelo: Marca: WELLON Área: Taller de Producción Serial: 84592900 Código: TP – TAL – 01 Especificaciones Fotografía del Equipo Capacidad de Max. Drilling 12,7mm Diámetro de la Columna 70mm Recorrido de huso 100mm Eje del huso de la distancia a la superficie de la columna 193mm Nariz del huso de Max. Distancia a la meda de trabajo 315mm Nariz del huso de Max. Distancia a basar 556mm Forma cónica del huso B16 Gama de velocidades del huso 480-4100rpm Dimensión de la superficie de la mesa 200x230 Dimensión de la superficie baja de la mesa de trabajo 280X260 Altura total 1037mm Motor 370W OBSERVACIONES Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Registro de Objetos de Mantenimiento (M-03)
  • 9. REGISTRO DE EQUIPOS Nº de Orden 1/1 Nombre: Fresadora Modelo: X6140 Marca: WELLON Área: Taller de Producción Serial: 84595900 Código: TP – FRE – 01 Especificaciones Fotografía del Equipo Tamaño de la tabla 1700x400mm Longitudinal del recorrido 900/800mm Recorrido cruzado 315/300mm Recorrido vertical 380/360mm Velocidad de alimentación del corte X: 19-950 Y: 19-950 Z: 6.3-317 mm/min Velocidad de alimentación rápida X:2300 Y:2300 Z:770 mm/min Gama de velocidad del huso 30-1500 rev/mm Paso de la velocidad del huso 18 Distancia entre el huso y la superficie de la tabla del eje 30 – 410 mm Energía del motor del huso 11 Kv OBSERVACIONES Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Registro de Objetos de Mantenimiento (M-03)
  • 10. INSTRUCCIONES TECNICAS Nº de Orden 1/1 Nombre del Equipo: Torno Código: TP – TOR – 01 Modelo: CW62100C Marca: ARIES Código de Inst. Técnica Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Mensual Ayudante RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Trimestral Ayudante Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Instrucciones técnicas de Mantenimiento (M-04)
  • 11. INSTRUCCIONES TECNICAS Nº de Orden 1/1 Nombre del Equipo: Taladradora Código: TP – TAL – 01 Modelo: Z512B Marca: WELLON Código de Inst. Técnica Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Mensual Ayudante RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Trimestral Ayudante Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Instrucciones técnicas de Mantenimiento (M-04)
  • 12. INSTRUCCIONES TECNICAS Nº de Orden 1/1 Nombre del Equipo: Fresadora Código: TP – FRE – 01 Modelo: Modelo: X6140 Marca: WELLON Código de Inst. Técnica Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Mensual Ayudante RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Trimestral Ayudante Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Instrucciones técnicas de Mantenimiento (M-04)
  • 13. Procedimiento de Ejecución (M-05) PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION Nº de Orden: 1/1 RF – 01 Para TODOS los Equipos Normas de Seguridad: - Uniforme - Guantes de carnaza, guantes de goma - Casco - Botas de seguridad - Protectores auditivos - Solamente se debe trabajar con los utensilios apropiados - Lentes de seguridad PASO Descripción de la actividad Recursos 1 Revisar los niveles de refrigerante bajo inspección visual 2 Pulgar el sistema del refrigerante, así mismo retirar el usado Alicates, pinzas, envase 3 Limpiar el tanque con agua a presión Hidrojet 4 Llenar el tanque con refrigerante nuevo Refrigerante NOTA: La máquina debe estar apagada completamente. El refrigerante tiene que ser preferiblemente de igual especificaciones que el aplicado anteriormente. Tiempo: Semestral Elaborado por: Aprobado por: Revisado por:
  • 14. Código del equipo IT F PROGRAMACION MENSUAL Página 1 / 1 E F M A M J J A S O N D TP - TOR - 01 LG-01 D CR-01 S LB-01 M RA-01 T TP - TOR - 02 LG-01 D CR-01 S LB-01 M RA-01 T TP – FRE - 01 LG-01 D CR-01 S LB-01 M RA-01 T D: Diario S: Semanal IT: Instrucción Técnica M: Mensual F: Frecuencia SE: Semestral T: Trimestral Elaborado por. Revisado por: Programación de Mantenimiento (M-06)
  • 15. Cuantificación de Personal de Mantenimiento (M-07) En esta fase se calcula la cantidad de personas necesarias para la ejecución de las actividades de mantenimiento preventivo utilizando para ello la siguiente ecuación: Nº de Personas = Tiempo aplicado al Mantto Preventivo Tiempo efectivo de trabajo Tiempos empleados para el mantenimiento de los equipos: EQUIPO TIEMPO MENSUAL (HORAS) Total Ayudante Mecánico 20 8 Demanda del Tiempo de Mantenimiento Aquí también se toman en cuenta los costos de los materiales empleados en el mantenimiento y finalmente se suman todos los costo para así obtener el costo total del mantenimiento.
  • 16. Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que los programas de mantenimiento (M-06) indiquen la ejecución de una instrucción técnica, por tanto habrá un ticket de trabajo para cada instrucción de cada objeto del SP. Es un procedimiento mediante el cual se pueden detectar fallas, ya que paralelamente a la ejecución de la acción programada, se produce la observación de otros subsistemas cercanos o interconectados al intervenido. Funciona también como procedimiento de registro de información de costos y como mecanismo de control de ejecución de los programas de mantenimiento. Ticket de Trabajo (M-08)
  • 17. TICKET DE TRABAJO Nº de Orden 1/1 Nombre del Equipo: Código: Modelo: Fecha: CIT Actividad Repuestos Tiempo Frecuencia Personal Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Ticket de Trabajo (M-08)
  • 18. CHEQUEO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO Nº de Orden 1/1 Código Equipo CIT P T F Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Chequeo de Mantenimiento Rutinario (M-09)
  • 19. RECORRIDO DE INSPECCION Nº de Orden 1/1 Código Descripción Estado y Prioridad Fecha: Recomendaciones A B C A B C ESTADO: A = Admisible B = Programar C = Critico PRIORIDAD: A = Urgente B = Programar C = Esperar Mantto. Responsable de la Inspección: OBSERVACIONES: Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Recorrido de Inspección (M-10)
  • 20. MANTENIMIENTO CIRCUNSTANCIAL Nº de Orden 1/1 Nombre del Equipo: Código: Modelo: Fecha: COMPONENT E Acción a Realizar Si hay Falla No hay Falla Recomendaciones para la Solución Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Mantenimiento Circunstancial (M-11)
  • 21. INSPECCIÓN DE INSTALACIONES Y EDIFICACIONES Nº de Orden 1/1 Nombre del Equipo: Código: Modelo: Fecha: CIT Máquina Edificación Instalación Buena Regular Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Inspección de Instalaciones y Edificaciones (M-12)
  • 22. REGISTRO SEMANAL DE FALLAS Nº de Orden 1/1 ESTACION: CÓDIGO EQUIPO: FECHA: HORA TIPO DE FALLA LUGAR DE LA FALLA OBSERVACIONES OBSERVACIONES Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Registro Semana de Fallas (M-13)
  • 23. ORDEN DE TRABAJO Nº de Orden 1/1 NOMBRE DEL EQUIPO: CODIGO: Fecha: / / Número de orden de trabajo: Material: Herramientas: Dirigida a: Prioridad Solicitado por: Urgente Media Normal DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO MATERIALES, REPUESTOS Y OTROS OBSERVACIONES FECHA REQUERIDA HORAS –HOMBRES UTILIZADAS: Elaborado por: Aprobado por: Revisado por: Fecha: Orden de Trabajo (M-14)
  • 24. Orden de Salida de Materiales y/o Repuestos (M-15) Salida de Materiales y Repuestos Numero de Orden: Requisición numero: Orden de Trabajo Numero: Dpto. de Almacén de Materiales: Fecha: Código Descripción Cantidad Solicitada Cantidad Entregada Nombre y firma de quien Retira Observaciones
  • 25. Requisición de Materiales y Repuestos Numero de Orden: Requisición numero: Orden de Trabajo Numero: Urgente: Solicitado por: Ordinaria: Fecha: Requerida para fecha: Firma: Cantidad de Materiales y/o Repuestos Numero de Partes Descripción Observaciones Requisición de Materiales y Repuestos (M-16)
  • 26. Es cuando ciertas acciones del mantenimiento no pueden ser ejecutadas por la empresa, ya sea por no contar con el personal especializado, porque son trabajos sofisticados, porque no se encuentran los materiales, repuestos, equipos u otro, entonces se deben realizar dichos trabajos fuera del sistema productivo. Requisición de Trabajos (M-17) Historial de fallas (M-18) Historial de Fallas Numero de Orden Fecha: Nombre del equipo: Código del Equipo Personal Material Repuestos Tiempo entre Falla Tiempo fuera de Servicio Observacio nes
  • 27. Acumulación de Consumo de Materiales, Repuestos y Horas- Hombre (M-19) Este procedimiento se utiliza para registrar la información referida al consumo de diferentes reglones necesarios en la ejecución de las acciones de mantenimiento. Los acumulados periodos pueden prepararse para cada unidad ejecutora, cada división de mantenimiento o para toda la organización del sistema productivo, sirven como mecanismo de control y evaluación de los gastos ocasionados por cada componente estructural. Presupuesto Anual de Mantenimiento (M-20) Se basa en los acumulados y constituye la previsión para el próximo periodo de mantenimiento. Aquí se describen la cantidad y tipos de renglones a solicitar para poder cumplir el objetivo y metas de la función mantenimiento

Notas del editor

  1. Fresadora de Alta Precisión WELLON X6140