SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia
Área: Humanidades Asignatura: LenguaCastellana Grado: Primero Periodo: Primero Año: 2015
Competencia Estándar Derechosbásicos de
aprendizaje
Actividades Estrategias
Didácticas
Recursos Tiempo Evaluación
Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Comunicativa
- Utilizolaentonaciónylos
maticesafectivosde vozpara
alcanzar mi propósitoen
diferentessituaciones
comunicativas.
- Entiendoel lenguaje
empleadoenhistorietasy
otros tiposde textoscon
imágenesfijas.
Identificalossonidosque
correspondenalasletras
del alfabeto.
Reconoce todaslasletras
del alfabetoen
mayúsculasyminúsculas.
Asocialaspalabras
habladascon palabras
escritassinel apoyode
imágenes.
Reconoce sonidosde
grafías inicialesyfinales
de las palabras.
-Actividadeslúdicasde
adaptacióne integración.
-Dinámicas,juegos,
conversatorio,
fotocopias,trabajos
manuales,recorte y
pegar.
-Realizaciónde dictados
y lecturas.
-Cuentos,cantos,versos,
juegos,dinámicas.
-Moldeado,dibujos,
pronunciación,
vocalizaciónde sonidos,
dictadosy lecturas.
Humanos, CD,
plastilina,cartulina,
marcadores,tablero,
revistas,periódicos,
sellos,colores,
Laminas,elementosdel
medio.
15 secciones de 60
minutos.
Desarrollode las
actividadesindividualesy
grupales.
Evaluaciones,
exposiciones,
participaciónactiva,
conversatorio,videos,
tareasy actividades.
PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia
Área: Humanidades Asignatura: Lengua Castellana Grado: Primero Periodo: Segundo Año: 2015
Competencia Estándar Derechosbásicos de
aprendizaje
Actividades Estrategias
didácticas
Recursos Tiempo Evaluación
Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Comunicativa
Utilizolaentonaciónylos
maticesafectivosde vozpara
alcanzar mi propósitoen
diferentessituaciones
comunicativas.
Describopersonas,objetos,
lugares,etc.,enforma
detallada.
Describoeventosde manera
secuencial.
-Identificaletras,
palabrasy oraciones.
-Pronunciacada
sonidoyescribe cada
letrade palabrasde
dos ytres sílabas.
-Combinafonemas
para formar palabras
con y sinsentido.
-Describe objetos
comunesyeventos
usandovocabulario
general yespecifico.
-Clasificapalabrasen
categorías.
-Dinámicas,juegos,
conversatorio,fotocopias,
trabajosmanuales,recorte y
pegar.
Realizartalleres,dictadosy
concursosde lecturas.
Desarrollarlecturas
complementariassobre textos
narrativos.
- Crear narraciones
identificandoel género
narrativoal que pertenecen.
Tablero, diapositivas,
marcadores, laminas,
papel, textos, cartulina,
colores, hojas de block,
adivinanzas, juegos de
palabras, rondas.
15 secciones
de 60
minutos.
Dramatización.
- Participacióny
desarrolloenactividades
lúdicas.
- Trabajoindividual y
grupal.
- Socializaciónde
trabajos.
PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia
Área: Humanidades Asignatura: LenguaCastellana Grado: Primero Periodo: Tercero Año: 2015
Competencia Estándar Derechosbásicos de
aprendizaje
Actividades Estrategias
didácticas
Recursos Tiempo Evaluación
Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Comunicativa
Leo diferentesclasesde
textos:manuales,tarjetas,
afiches,cartas,periódicos,etc.
Identificolasiluetaoel
formatode los textosque leo.
Identificomanerasde cómose
formulael inicioyel final de
algunasnarraciones.
Utilizolaentonaciónylos
maticesafectivosde vozpara
alcanzar mi propósitoen
diferentessituaciones
comunicativas.
Comparotextosde acuerdo
con susformatos,temáticasy
funciones.
-Reconoce las
direccionesenque
se presentanlas
palabrasenun texto
escrito(izquierdao
derecha) yde arriba
hacia abajo.
-Reconoce que las
oracioneshabladas
y escritasestán
hechasde palabras
separadas.
-Lee envozalta y
con progresiva
fluidez.
-Usa referencias
como el títuloy las
ilustracionespara
comprenderun
textoescrito.
Apoyode láminasy
audiovisuales.
Presentarendiapositivasel
títuloen grande para que los
estudiantesobservenlas
imágenesenel textoy
preguntar ¿De qué creenque
trata este texto?
Lecturas de apoyodiario,
comprensiónyproducción
textual.
Desarrollarlecturas
complementariassobre textos
narrativos.
Crear narraciones
identificandoel género
narrativoal que pertenecen.
Lectura encarteleraso
diapositivas, visibles
para losestudiantes.
Textospara los
estudiantes.
15 secciones de 60
minutos.
Se realizaráenforma
constante a travésde la
observaciónypruebas
oralesy escritas
individuales yengrupo
que permitandarpautas
necesariasparajustificar
el avance de los
estudiantes.
- Se desarrollarán
análisis,comprensióny
soluciónde cada unode
losdiversostiposde
textos.
PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia
Área: Humanidades Asignatura: LenguaCastellana Grado: Primero Periodo: Cuarto Año: 2015
Competencia Estándar Derechosbásicos de
aprendizaje
Actividades
Estrategias didácticas
Recursos Tiempo Evaluación
Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Comunicativa
Identificomanerasde cómose
formulael inicioyel final de
algunasnarraciones.
Reconozcolafunciónsocial de
losdiversostiposde textos
que leo.
Desarrollounplan textual
para la producciónde un texto
descriptivo.
Reviso,socializoycorrijomis
escritos,teniendoencuenta
laspropuestasde mis
compañerosyprofesor,y
atendiendoalgunosaspectos
gramaticales(concordancia,
tiemposverbales,
pronombres) ortográficos
(acentuación,mayúsculas,
signosde puntuación) de la
lenguacastellana.
Organizaloseventos
de una historiaenla
secuenciacorrecta.
Reconoce el tema,
lospersonajesyel
lugaren el que
sucede unahistoria.
Cuentacon sus
propiaspalabras un
textoinformativo
leídopor la/el
docente.
Escribe oraciones
simplesque inician
con mayúsculay
terminanenpunto
final.
Lectura de cuentoso
experienciaspropias.
Loterías.
Creaciónde un mural de
palabras.
Crucigramas.
Sopasde letras.
- Escriturade cartas o
mensajesaprovechando
situacionesculturalesy
personales.
- Nombrarpersonajesde su
entornoque conozcaque
llevenainventarcuentos.
- Recortar dibujosque
representen cuentos.
Humanos
Textosde diferentes
colecciones,
adivinanzas, juegosde
rondas.
Loterías con imágenes.
15 secciones
60 minutos.
Se realizaráenforma
constante a travésde la
observaciónypruebas
oralesy escritas
individuales yengrupo
que permitandarpautas
necesariasparajustificar
el avance de los
estudiantes.
- Se desarrollarán
análisis,comprensióny
soluciónde cada unode
losdiversostiposde
textos.
Registraideasde manera
clara coherente y
sintéticaenunoo más
textosparahacer
comentariosenclase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidad
Sebastian Vera
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
yulissa ortega
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Estrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension EscritaEstrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension Escrita
Odile Gonzalez-Nina
 
Acuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lenguaAcuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lengua
Maria Alejandra Muñoz
 
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
Lester Aliaga Castillo
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
MARIELA1968
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudioLa enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
Santa Acevedo SánZ
 
Expresion escrita
Expresion escrita Expresion escrita
Expresion escrita
Daniela Treviño Arce
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
Maria Alejandra Muñoz
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
natyrpacheco
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
alsofia2003
 
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno gradoPresentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
mary_virtual
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
Karina Ch
 
Enfoque Comunicativo Textual
Enfoque Comunicativo TextualEnfoque Comunicativo Textual
Enfoque Comunicativo Textual
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
Natys Cuascota
 
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
Videoconferencias UTPL
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de unidad
Planificacion de unidadPlanificacion de unidad
Planificacion de unidad
 
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
 
Estrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension EscritaEstrategias de Comprension Escrita
Estrategias de Comprension Escrita
 
Acuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lenguaAcuerdos del área de lengua
Acuerdos del área de lengua
 
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
 
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudioLa enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
La enseñanza de la lectura y la escritura en los programas de estudio
 
Expresion escrita
Expresion escrita Expresion escrita
Expresion escrita
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno gradoPresentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
Presentacion diapositivas plan de estudio Curso noveno grado
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Enfoque Comunicativo Textual
Enfoque Comunicativo TextualEnfoque Comunicativo Textual
Enfoque Comunicativo Textual
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
 
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
 

Destacado

NAIT Presentation 2003
NAIT Presentation 2003NAIT Presentation 2003
NAIT Presentation 2003
Ryan M. Campbell
 
12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik
12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik
12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik
Karel Van Isacker
 
Certificate DMI
Certificate DMICertificate DMI
Certificate DMI
Alessandro Volpino
 
4.14 session 50 einheit 6
4.14 session 50 einheit 64.14 session 50 einheit 6
4.14 session 50 einheit 6
nblock
 
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa franciscoCarta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
Mundo Católico
 
Ifa group mpf rate sheet
Ifa group mpf rate sheetIfa group mpf rate sheet
Ifa group mpf rate sheet
IFAGROUP
 
4.19 session 52 einheit 6
4.19 session 52 einheit 64.19 session 52 einheit 6
4.19 session 52 einheit 6
nblock
 
Presentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix mirafloresPresentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix miraflores
Purificación Gómez Rodríguez
 
1.25 tag 3 - träume
1.25   tag 3 - träume1.25   tag 3 - träume
1.25 tag 3 - träume
nblock
 
Pernikahan
PernikahanPernikahan
Pernikahan
erikani
 
Karen Purtell Resume_022616
Karen Purtell Resume_022616Karen Purtell Resume_022616
Karen Purtell Resume_022616
Karen Purtell
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
juancarlosgomezpatio
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Supreme Court Opinion
Supreme Court OpinionSupreme Court Opinion
Supreme Court Opinion
Kelsey A Krapp
 

Destacado (14)

NAIT Presentation 2003
NAIT Presentation 2003NAIT Presentation 2003
NAIT Presentation 2003
 
12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik
12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik
12 M-CARE: Engelli ve yaşlı bireylerde hareketlilik
 
Certificate DMI
Certificate DMICertificate DMI
Certificate DMI
 
4.14 session 50 einheit 6
4.14 session 50 einheit 64.14 session 50 einheit 6
4.14 session 50 einheit 6
 
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa franciscoCarta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
 
Ifa group mpf rate sheet
Ifa group mpf rate sheetIfa group mpf rate sheet
Ifa group mpf rate sheet
 
4.19 session 52 einheit 6
4.19 session 52 einheit 64.19 session 52 einheit 6
4.19 session 52 einheit 6
 
Presentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix mirafloresPresentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix miraflores
 
1.25 tag 3 - träume
1.25   tag 3 - träume1.25   tag 3 - träume
1.25 tag 3 - träume
 
Pernikahan
PernikahanPernikahan
Pernikahan
 
Karen Purtell Resume_022616
Karen Purtell Resume_022616Karen Purtell Resume_022616
Karen Purtell Resume_022616
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Supreme Court Opinion
Supreme Court OpinionSupreme Court Opinion
Supreme Court Opinion
 

Similar a Plan de área jannires (1)2 3-4

Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oralDoblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Estrella López Aguilar
 
Doblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un cortoDoblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un corto
Estrella López Aguilar
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Miryam Sanchez Moreno
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
silvia pachas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Lourdes Alarcon
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
La oralidad en clase.
La oralidad en clase.La oralidad en clase.
La oralidad en clase.
martinezcesc
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
llirozma
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
tamarabenitezflorent
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
Steven Arteaga Gómez
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Natividad Molina
 
Didáctica.
Didáctica.Didáctica.
Didáctica.
MeRy TElla Pw
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
masquepalabras
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
OscarIvn2
 

Similar a Plan de área jannires (1)2 3-4 (20)

Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oralDoblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
Doblaje creativo para el desarrollo de la expresión oral
 
Doblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un cortoDoblaje creativo de un corto
Doblaje creativo de un corto
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
La oralidad en clase.
La oralidad en clase.La oralidad en clase.
La oralidad en clase.
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 
Didáctica.
Didáctica.Didáctica.
Didáctica.
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 

Más de blas

Didactica plan de aula-celin
Didactica  plan de aula-celinDidactica  plan de aula-celin
Didactica plan de aula-celin
blas
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 
Plan de área lengua castellana grado 3°
Plan de área lengua castellana grado 3°Plan de área lengua castellana grado 3°
Plan de área lengua castellana grado 3°
blas
 
Mentefacto Presocraticos
Mentefacto Presocraticos Mentefacto Presocraticos
Mentefacto Presocraticos
blas
 
Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...
Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...
Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...blas
 
Misión y visión de la escuela parroquial mixta
Misión y visión  de la escuela parroquial mixtaMisión y visión  de la escuela parroquial mixta
Misión y visión de la escuela parroquial mixta
blas
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
blas
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
blas
 
BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDOBANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
blas
 

Más de blas (9)

Didactica plan de aula-celin
Didactica  plan de aula-celinDidactica  plan de aula-celin
Didactica plan de aula-celin
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
Plan de área lengua castellana grado 3°
Plan de área lengua castellana grado 3°Plan de área lengua castellana grado 3°
Plan de área lengua castellana grado 3°
 
Mentefacto Presocraticos
Mentefacto Presocraticos Mentefacto Presocraticos
Mentefacto Presocraticos
 
Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...
Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...
Sistema institucional de evaluación y promoción estudiantil de la escuela par...
 
Misión y visión de la escuela parroquial mixta
Misión y visión  de la escuela parroquial mixtaMisión y visión  de la escuela parroquial mixta
Misión y visión de la escuela parroquial mixta
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
 
BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDOBANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Plan de área jannires (1)2 3-4

  • 1. PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia Área: Humanidades Asignatura: LenguaCastellana Grado: Primero Periodo: Primero Año: 2015 Competencia Estándar Derechosbásicos de aprendizaje Actividades Estrategias Didácticas Recursos Tiempo Evaluación Interpretativa Argumentativa Propositiva Comunicativa - Utilizolaentonaciónylos maticesafectivosde vozpara alcanzar mi propósitoen diferentessituaciones comunicativas. - Entiendoel lenguaje empleadoenhistorietasy otros tiposde textoscon imágenesfijas. Identificalossonidosque correspondenalasletras del alfabeto. Reconoce todaslasletras del alfabetoen mayúsculasyminúsculas. Asocialaspalabras habladascon palabras escritassinel apoyode imágenes. Reconoce sonidosde grafías inicialesyfinales de las palabras. -Actividadeslúdicasde adaptacióne integración. -Dinámicas,juegos, conversatorio, fotocopias,trabajos manuales,recorte y pegar. -Realizaciónde dictados y lecturas. -Cuentos,cantos,versos, juegos,dinámicas. -Moldeado,dibujos, pronunciación, vocalizaciónde sonidos, dictadosy lecturas. Humanos, CD, plastilina,cartulina, marcadores,tablero, revistas,periódicos, sellos,colores, Laminas,elementosdel medio. 15 secciones de 60 minutos. Desarrollode las actividadesindividualesy grupales. Evaluaciones, exposiciones, participaciónactiva, conversatorio,videos, tareasy actividades.
  • 2. PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia Área: Humanidades Asignatura: Lengua Castellana Grado: Primero Periodo: Segundo Año: 2015 Competencia Estándar Derechosbásicos de aprendizaje Actividades Estrategias didácticas Recursos Tiempo Evaluación Interpretativa Argumentativa Propositiva Comunicativa Utilizolaentonaciónylos maticesafectivosde vozpara alcanzar mi propósitoen diferentessituaciones comunicativas. Describopersonas,objetos, lugares,etc.,enforma detallada. Describoeventosde manera secuencial. -Identificaletras, palabrasy oraciones. -Pronunciacada sonidoyescribe cada letrade palabrasde dos ytres sílabas. -Combinafonemas para formar palabras con y sinsentido. -Describe objetos comunesyeventos usandovocabulario general yespecifico. -Clasificapalabrasen categorías. -Dinámicas,juegos, conversatorio,fotocopias, trabajosmanuales,recorte y pegar. Realizartalleres,dictadosy concursosde lecturas. Desarrollarlecturas complementariassobre textos narrativos. - Crear narraciones identificandoel género narrativoal que pertenecen. Tablero, diapositivas, marcadores, laminas, papel, textos, cartulina, colores, hojas de block, adivinanzas, juegos de palabras, rondas. 15 secciones de 60 minutos. Dramatización. - Participacióny desarrolloenactividades lúdicas. - Trabajoindividual y grupal. - Socializaciónde trabajos.
  • 3. PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia Área: Humanidades Asignatura: LenguaCastellana Grado: Primero Periodo: Tercero Año: 2015 Competencia Estándar Derechosbásicos de aprendizaje Actividades Estrategias didácticas Recursos Tiempo Evaluación Interpretativa Argumentativa Propositiva Comunicativa Leo diferentesclasesde textos:manuales,tarjetas, afiches,cartas,periódicos,etc. Identificolasiluetaoel formatode los textosque leo. Identificomanerasde cómose formulael inicioyel final de algunasnarraciones. Utilizolaentonaciónylos maticesafectivosde vozpara alcanzar mi propósitoen diferentessituaciones comunicativas. Comparotextosde acuerdo con susformatos,temáticasy funciones. -Reconoce las direccionesenque se presentanlas palabrasenun texto escrito(izquierdao derecha) yde arriba hacia abajo. -Reconoce que las oracioneshabladas y escritasestán hechasde palabras separadas. -Lee envozalta y con progresiva fluidez. -Usa referencias como el títuloy las ilustracionespara comprenderun textoescrito. Apoyode láminasy audiovisuales. Presentarendiapositivasel títuloen grande para que los estudiantesobservenlas imágenesenel textoy preguntar ¿De qué creenque trata este texto? Lecturas de apoyodiario, comprensiónyproducción textual. Desarrollarlecturas complementariassobre textos narrativos. Crear narraciones identificandoel género narrativoal que pertenecen. Lectura encarteleraso diapositivas, visibles para losestudiantes. Textospara los estudiantes. 15 secciones de 60 minutos. Se realizaráenforma constante a travésde la observaciónypruebas oralesy escritas individuales yengrupo que permitandarpautas necesariasparajustificar el avance de los estudiantes. - Se desarrollarán análisis,comprensióny soluciónde cada unode losdiversostiposde textos.
  • 4. PLAN DE ÁREA MODULO: Didáctica DOCENTE: JanniresMarbelloGarcia Área: Humanidades Asignatura: LenguaCastellana Grado: Primero Periodo: Cuarto Año: 2015 Competencia Estándar Derechosbásicos de aprendizaje Actividades Estrategias didácticas Recursos Tiempo Evaluación Interpretativa Argumentativa Propositiva Comunicativa Identificomanerasde cómose formulael inicioyel final de algunasnarraciones. Reconozcolafunciónsocial de losdiversostiposde textos que leo. Desarrollounplan textual para la producciónde un texto descriptivo. Reviso,socializoycorrijomis escritos,teniendoencuenta laspropuestasde mis compañerosyprofesor,y atendiendoalgunosaspectos gramaticales(concordancia, tiemposverbales, pronombres) ortográficos (acentuación,mayúsculas, signosde puntuación) de la lenguacastellana. Organizaloseventos de una historiaenla secuenciacorrecta. Reconoce el tema, lospersonajesyel lugaren el que sucede unahistoria. Cuentacon sus propiaspalabras un textoinformativo leídopor la/el docente. Escribe oraciones simplesque inician con mayúsculay terminanenpunto final. Lectura de cuentoso experienciaspropias. Loterías. Creaciónde un mural de palabras. Crucigramas. Sopasde letras. - Escriturade cartas o mensajesaprovechando situacionesculturalesy personales. - Nombrarpersonajesde su entornoque conozcaque llevenainventarcuentos. - Recortar dibujosque representen cuentos. Humanos Textosde diferentes colecciones, adivinanzas, juegosde rondas. Loterías con imágenes. 15 secciones 60 minutos. Se realizaráenforma constante a travésde la observaciónypruebas oralesy escritas individuales yengrupo que permitandarpautas necesariasparajustificar el avance de los estudiantes. - Se desarrollarán análisis,comprensióny soluciónde cada unode losdiversostiposde textos. Registraideasde manera clara coherente y sintéticaenunoo más textosparahacer comentariosenclase.