SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 1
LOS PIRATAS
JUSTIFICACIÓN:
El mundo de los piratas es uno de los temas que mas interes y curiosidad crea en
los alumnos y alumnas de infantil, y que está presente en sus juegos y conversaciones
espontáneas.
Aprovechamos, un tema de conversación que surgió en la asamblea por parte de
un alumno sobre los barcos para enfocar este pequeño proyecto que vamos a llevar a
cabo.Con esta motivacion vamos a acercar este tema al mundo infantil adaptándonos a
la edad de los niños y niñas, su momento evolutivo y posibilidades.
Como tarea final del proyecto, iremos a visitar las Tres Carabelas que se
encuentran situadas en Palos de la frontera como excursión para finalizar este proyecto.
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 2
OBJETIVOS:
- Investigar y recoger información sobre las características y vida de los piratas.
- Conocer como es un pirata, qué hacen , donde viven, qué comen.
- Reconocer e identificar las partes principales de un barco pirata.
- Conocer algunos nombres de piratas famosos.
- Desarrollar habilidades motrices finas a través de actividades manipulativas
relacionados con el proyecto.
- Representar y evocar la realidad de los piratas a través de la dramatización y el
juego.
- Desarrollar el control y coordinación psicomotriz con las actividades realizadas
en las sesiones de psicomotricidad.
- Comprender intenciones y mensajes de los demás, valorando el lenguaje oral
como medio de relación y comunicación.
- Acercarse al lenguaje escrito a través de palabras y pequeños textos,
relacionados con el proyecto.
- Valorar el lenguaje escrito como medio de comunicación, información y
disfrute.
- Desarrollar hábitos de atención y escucha.
- Utilizar el lenguaje plástico de forma creativa y personal para reflejar aspectos
relacionados con este tema.
- Experimentar con materiales de desecho para realizar variadas actividades
plásticas, desarrollando la creatividad.
- Avanzar en el proceso lógico-matemático, trabajando diferentes contenidos
(colores, formas, orientación espacial, numeración,…)
- Participar con gusto en las actividades de expresión musical relacionadas con el
tema.
- Adquirir de forma progresiva mayor autonomía en las actividades.
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 3
- Potenciar el trabajo cooperativo, valorando el trabajo de los demás para alcanzar
un objetivo común.
- Participar activamente en las actividades del proyecto.
- Implicar a la familia y al entorno próximo en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
- Participar en la excursión explicando a los demás compañeros de primaria todo
sobre los piratas, disfrazados de éstos.
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 4
CONTENIDOS:
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
- Exploración e identificación de distintas partes del cuerpo y sus posibilidades
motoras.
- Desarrollo progresivo de la coordinación fina.
- Confianza en uno mismo ante las situaciones y actividades planteadas.
- Interés y esfuerzo por actuar autónomamente.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.
- Los piratas: quienes eran (aventureros de Europa que buscaban las riquezas de
América) y cómo vestían (gorro, pañuelo, parche en el ojo, garfio, pata de
palo…)
- El barco pirata: partes (proa, popa, velas, bandera, cola, timón, mástil, mascarón
de proa, cañón, ancla...)
- Instrumentos y objetos de los piratas: armas (cuchillos, espadas, lanzas, hachas,
pistola, cañón) brújula, catalejo, mapa…
- Tipo de vida: en el barco (trabajos, alimentación, enfermedades…) y en las islas.
- Búsqueda de información para la resolución de problemas /hipótesis.
- Desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis de la información recibida
- Orientación espacial siguiendo las instrucciones de un mapa sencillo
- Serie numérica del 0 al 5. Orden, conteo, asociación número y cantidad, grafía.
Serie ascendente y descendente.
- Números ordinales: 1º, 2º, 3º, 4º.
- Ordenación de secuencias de cuatro viñetas
- Diferenciación y percepción del color marrón y negro
- Realización de puzles de dificultad progresiva.
- Situación de cuerpos y objetos en el espacio: conceptos espaciales básicos
- Motivación en interés por actividades y situaciones matemáticas
- Participación activa en tareas de grupo.
- Interés y gusto por participar en el pasacalle de Carnaval, disfrazados de piratas.
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 5
LENGUAJE: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
- Situaciones de comunicación oral y sus normas.
- Ampliación de vocabulario con nuevas palabras relacionadas con el tema.
- Descripción de piratas y objetos relacionados con el tema.
- Descripción y comprensión de mensajes, historias y explicaciones
- Textos orales y escritos: cuentos, adivinanzas, poesías, canciones, mensajes ,
cartas
- Uso del lenguaje como medio de relación y comunicación con los demás
- Desarrollo de la capacidad de atención y escucha
- Análisis, composición, lectura y escritura de palabras relacionadas con el tema,
identificando, letras del abecedario.
- Interés y participación en actividades de lectoescritura.
- Experimentación con diversos materiales en lateralización de actividades
plásticas: pintura con pincel y rodillo, recortado, coloreado, modelado,
convección de gorros, catalejos y barco con material de desecho, murales
colectivos…
- Gusto por la realización de producciones plásticas individuales y colectivas,
usando adecuadamente los materiales.
- Dramatización de situaciones diversas, relacionadas con el tema, utilizando
disfraces y maquillaje.
- Interés y disfrute ante las actividades de expresión dramática y musical.
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 6
ACTIVIDADES:
Iniciales y de motivación
- Rutinas diarias: entrada, saludo, responsable del día, pasar lista, día de la
semana, calendario, tiempo atmosférico, protagonista de la semana…
- Detección de ideas previas sobre el tema, a través del dialogo y del dibujo
- Asambleas: ideas previas sobre el tema, textos y ejercicios orales..
- Mensajes y cartas del pirata Barbarroja
- Observación y diálogo sobre láminas y dibujos sobre el tema
- Sesiones de video ( películas, documentales..)
- Narración, lectura, memorización de cuentos (el pirata valiente) poesías (mapa
del tesoro, pirata piratón) canciones ( Juanito es un pirata, pirata barbarroja)
adivinanzas.
Desarrollo
- Escritura de nota a cada para pedir información sobre los piratas
- Análisis en la asamblea de la información sobre los piratas
- Trabajo del vocabulario relacionado con el tema: descripciones, escribir palabras
a su manera, copiarlas, que letras suena, completar con letras móviles
- Identificación y explicación de los elementos que llevan los piratas en su
vestimenta
- Trabajo de normas de orden y organización a través el juramento pirata.
- Trabajo de numeración ( juego de terror y monedas) conteo, relación de número
y cantidad, numero anterior y posterior, operaciones sencillas de quitar y poner
- Identificación y clasificación de objetos del tesoro, describiendo sus
características y propiedades.
- Realización de puzles sobre el tema con dificultad creciente.
- Ordenación de secuencias temporales de 4 imágenes
- Orientación y trazo de intinerarios y rutas en mapas y laberintos sencillos
- Sesiones de psicomotricidad; circuito pirata para conseguir la bandera pirata
- Conocimiento e identificación de alimentos que comen los piratas en el barco
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 7
- Trabajos plásticos con material de desecho, donde los niños y niñas tiene que
pintar recorta, modelar, componer, colorear…
o Creación de cartel y coloreado de dibujos para decorar el espacio para el
proyecto
o Realización del barco pirata
o Confección de un catalejo con un rollo de cartón
o Realización de gorro y parche pirata
o Realización de un cofre del tesoro
o Mi pirata: creación de un pirata utilizando una foto propia y realizando o
coloreando el cuerpo.
- Dramatizaciones y juego simbólico de situación vividas por los piratas
utilizando juguetes, disfraces y maquillaje
Síntesis:
- Dibujo final sobre los piratas
- Gymkana pirata, siguiendo diferentes pistas que nos lleven por la dependencia
del colegio, para finalmente encontrar el cofre del tesoro
- Participación……
- Mural colectivo sobre el tema, utilizando distintas técnicas plásticas: coloreando,
pintado, recortado y pegando de diversos tipos de papeles…
- Exposición de trabajos realizados
- Libro colectivo sobre el vocabulario del tema, coloreando y escribiendo las
palabras
- Libro individual de fichas que recoge el trabajo realizado durante este proyecto.
Lo llevarán a casa , para comentar y recordad y reforzar los contenidos con sus
familias
- Proyección de fotos y visionado del blog de clase, para recordad los distintos
momentos y actividades realizadas
PROYECTO “LOS PIRATAS”
Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015
Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 8
EVALUACIÓN:
- Conoce las características principales de la vida de los piratas (que hacían,
vestimenta, que comían, que bebían…)
- Identifica las partes principales del barco pirata
- Amplía su vocabulario con nuevas palabras
- Se expresa oralmente con buena pronunciación
- Reconoce y escribe letras del abecedario , progresando en su desarrollo
lectoescritura
- Identifica el color marrón y negro
- Reconoce y asocia los números del 1 al 5 a su cantidad
- Ordena secuencias de 4 elementos
- Realiza actividades plásticas variadas, con creatividad y cuidado de los
materiales.
- Controla y coordina su cuerpo en las actividades psicomotrices, salto, equilibrio,
voltereta.
- Se esfuerza y acaba sus tareas
- Participa con gusto y motivación en las distintas actividades realizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosotiguzman
 
"Nos convertimos en astronautas"
"Nos convertimos en astronautas""Nos convertimos en astronautas"
"Nos convertimos en astronautas"JenniferAlfocea
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilitsastics
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Educacion15
 
Proyecto Superhéroes
Proyecto SuperhéroesProyecto Superhéroes
Proyecto Superhéroescris_net
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantilevadiaz85
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosmartiita93
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Lagunaguestf1f476
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoSara Alonso Diez
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosFer Ferreyra
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalMiren Pardo
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-nelita77
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añoslblafer
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 
Aventuras piratas
Aventuras piratasAventuras piratas
Aventuras piratas
 
"Nos convertimos en astronautas"
"Nos convertimos en astronautas""Nos convertimos en astronautas"
"Nos convertimos en astronautas"
 
PIRATAS.pdf
PIRATAS.pdfPIRATAS.pdf
PIRATAS.pdf
 
Los Piratas, espacio y tiempo
Los Piratas, espacio y tiempoLos Piratas, espacio y tiempo
Los Piratas, espacio y tiempo
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
Proyecto Superhéroes
Proyecto SuperhéroesProyecto Superhéroes
Proyecto Superhéroes
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre original
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 

Destacado

Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratasLA PROFE
 
Las vestimentas de los piratas
Las vestimentas de los piratasLas vestimentas de los piratas
Las vestimentas de los piratasAlejandro Martinez
 
En busca del tesoro GYMKANA
En busca del tesoro GYMKANAEn busca del tesoro GYMKANA
En busca del tesoro GYMKANApaoladalessandri
 
Mapa del tesoro pistas y puzle
Mapa del tesoro pistas y puzleMapa del tesoro pistas y puzle
Mapa del tesoro pistas y puzleHaydeeProfe
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaMariángeles Esteban
 
Proyecto piratas original
Proyecto piratas originalProyecto piratas original
Proyecto piratas originalMiren Pardo
 

Destacado (8)

Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 
Las vestimentas de los piratas
Las vestimentas de los piratasLas vestimentas de los piratas
Las vestimentas de los piratas
 
En busca del tesoro GYMKANA
En busca del tesoro GYMKANAEn busca del tesoro GYMKANA
En busca del tesoro GYMKANA
 
Mapa del tesoro pistas y puzle
Mapa del tesoro pistas y puzleMapa del tesoro pistas y puzle
Mapa del tesoro pistas y puzle
 
Gymkana pirata
Gymkana pirataGymkana pirata
Gymkana pirata
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Proyecto piratas original
Proyecto piratas originalProyecto piratas original
Proyecto piratas original
 

Similar a Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)

PresentacióN Piratas
PresentacióN PiratasPresentacióN Piratas
PresentacióN Piratascarmenlara
 
PresentacióN Piratas
PresentacióN PiratasPresentacióN Piratas
PresentacióN Piratascarmenlara
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadINMA MASET VILA
 
Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1REINAMORENA
 
Canarias
CanariasCanarias
CanariasMargot
 
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejasActividad 5 parejas
Actividad 5 parejasarinveka
 
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejasActividad 5 parejas
Actividad 5 parejasarinveka
 
Proyecto inter-disciplinario de Arte, Cs. Sociales y Lengua
Proyecto inter-disciplinario de Arte,  Cs. Sociales y LenguaProyecto inter-disciplinario de Arte,  Cs. Sociales y Lengua
Proyecto inter-disciplinario de Arte, Cs. Sociales y LenguaMyriam Gorvein
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosRocío CM
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlosrcabanillas
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.emimillonario37
 
Proyecto infantil pirata
Proyecto infantil  pirataProyecto infantil  pirata
Proyecto infantil piratarociohdez1
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxabogsergiob
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014alvani2211
 
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)LIBROLANDIA
 
ABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaLIBROLANDIA
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaBeatriz Calvo
 

Similar a Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES) (20)

PresentacióN Piratas
PresentacióN PiratasPresentacióN Piratas
PresentacióN Piratas
 
PresentacióN Piratas
PresentacióN PiratasPresentacióN Piratas
PresentacióN Piratas
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
 
Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejasActividad 5 parejas
Actividad 5 parejas
 
Actividad 5 parejas
Actividad 5 parejasActividad 5 parejas
Actividad 5 parejas
 
Proyecto inter-disciplinario de Arte, Cs. Sociales y Lengua
Proyecto inter-disciplinario de Arte,  Cs. Sociales y LenguaProyecto inter-disciplinario de Arte,  Cs. Sociales y Lengua
Proyecto inter-disciplinario de Arte, Cs. Sociales y Lengua
 
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
 
Proyecto infantil pirata
Proyecto infantil  pirataProyecto infantil  pirata
Proyecto infantil pirata
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
 
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
PROYECTO: LA EDAD MEDIA (PRIMARIA)
 
ABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad Media
 
UP
UP UP
UP
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)

  • 1. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 1 LOS PIRATAS JUSTIFICACIÓN: El mundo de los piratas es uno de los temas que mas interes y curiosidad crea en los alumnos y alumnas de infantil, y que está presente en sus juegos y conversaciones espontáneas. Aprovechamos, un tema de conversación que surgió en la asamblea por parte de un alumno sobre los barcos para enfocar este pequeño proyecto que vamos a llevar a cabo.Con esta motivacion vamos a acercar este tema al mundo infantil adaptándonos a la edad de los niños y niñas, su momento evolutivo y posibilidades. Como tarea final del proyecto, iremos a visitar las Tres Carabelas que se encuentran situadas en Palos de la frontera como excursión para finalizar este proyecto.
  • 2. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 2 OBJETIVOS: - Investigar y recoger información sobre las características y vida de los piratas. - Conocer como es un pirata, qué hacen , donde viven, qué comen. - Reconocer e identificar las partes principales de un barco pirata. - Conocer algunos nombres de piratas famosos. - Desarrollar habilidades motrices finas a través de actividades manipulativas relacionados con el proyecto. - Representar y evocar la realidad de los piratas a través de la dramatización y el juego. - Desarrollar el control y coordinación psicomotriz con las actividades realizadas en las sesiones de psicomotricidad. - Comprender intenciones y mensajes de los demás, valorando el lenguaje oral como medio de relación y comunicación. - Acercarse al lenguaje escrito a través de palabras y pequeños textos, relacionados con el proyecto. - Valorar el lenguaje escrito como medio de comunicación, información y disfrute. - Desarrollar hábitos de atención y escucha. - Utilizar el lenguaje plástico de forma creativa y personal para reflejar aspectos relacionados con este tema. - Experimentar con materiales de desecho para realizar variadas actividades plásticas, desarrollando la creatividad. - Avanzar en el proceso lógico-matemático, trabajando diferentes contenidos (colores, formas, orientación espacial, numeración,…) - Participar con gusto en las actividades de expresión musical relacionadas con el tema. - Adquirir de forma progresiva mayor autonomía en las actividades.
  • 3. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 3 - Potenciar el trabajo cooperativo, valorando el trabajo de los demás para alcanzar un objetivo común. - Participar activamente en las actividades del proyecto. - Implicar a la familia y al entorno próximo en el proceso de enseñanza- aprendizaje. - Participar en la excursión explicando a los demás compañeros de primaria todo sobre los piratas, disfrazados de éstos.
  • 4. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 4 CONTENIDOS: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL - Exploración e identificación de distintas partes del cuerpo y sus posibilidades motoras. - Desarrollo progresivo de la coordinación fina. - Confianza en uno mismo ante las situaciones y actividades planteadas. - Interés y esfuerzo por actuar autónomamente. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO. - Los piratas: quienes eran (aventureros de Europa que buscaban las riquezas de América) y cómo vestían (gorro, pañuelo, parche en el ojo, garfio, pata de palo…) - El barco pirata: partes (proa, popa, velas, bandera, cola, timón, mástil, mascarón de proa, cañón, ancla...) - Instrumentos y objetos de los piratas: armas (cuchillos, espadas, lanzas, hachas, pistola, cañón) brújula, catalejo, mapa… - Tipo de vida: en el barco (trabajos, alimentación, enfermedades…) y en las islas. - Búsqueda de información para la resolución de problemas /hipótesis. - Desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis de la información recibida - Orientación espacial siguiendo las instrucciones de un mapa sencillo - Serie numérica del 0 al 5. Orden, conteo, asociación número y cantidad, grafía. Serie ascendente y descendente. - Números ordinales: 1º, 2º, 3º, 4º. - Ordenación de secuencias de cuatro viñetas - Diferenciación y percepción del color marrón y negro - Realización de puzles de dificultad progresiva. - Situación de cuerpos y objetos en el espacio: conceptos espaciales básicos - Motivación en interés por actividades y situaciones matemáticas - Participación activa en tareas de grupo. - Interés y gusto por participar en el pasacalle de Carnaval, disfrazados de piratas.
  • 5. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 5 LENGUAJE: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN. - Situaciones de comunicación oral y sus normas. - Ampliación de vocabulario con nuevas palabras relacionadas con el tema. - Descripción de piratas y objetos relacionados con el tema. - Descripción y comprensión de mensajes, historias y explicaciones - Textos orales y escritos: cuentos, adivinanzas, poesías, canciones, mensajes , cartas - Uso del lenguaje como medio de relación y comunicación con los demás - Desarrollo de la capacidad de atención y escucha - Análisis, composición, lectura y escritura de palabras relacionadas con el tema, identificando, letras del abecedario. - Interés y participación en actividades de lectoescritura. - Experimentación con diversos materiales en lateralización de actividades plásticas: pintura con pincel y rodillo, recortado, coloreado, modelado, convección de gorros, catalejos y barco con material de desecho, murales colectivos… - Gusto por la realización de producciones plásticas individuales y colectivas, usando adecuadamente los materiales. - Dramatización de situaciones diversas, relacionadas con el tema, utilizando disfraces y maquillaje. - Interés y disfrute ante las actividades de expresión dramática y musical.
  • 6. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 6 ACTIVIDADES: Iniciales y de motivación - Rutinas diarias: entrada, saludo, responsable del día, pasar lista, día de la semana, calendario, tiempo atmosférico, protagonista de la semana… - Detección de ideas previas sobre el tema, a través del dialogo y del dibujo - Asambleas: ideas previas sobre el tema, textos y ejercicios orales.. - Mensajes y cartas del pirata Barbarroja - Observación y diálogo sobre láminas y dibujos sobre el tema - Sesiones de video ( películas, documentales..) - Narración, lectura, memorización de cuentos (el pirata valiente) poesías (mapa del tesoro, pirata piratón) canciones ( Juanito es un pirata, pirata barbarroja) adivinanzas. Desarrollo - Escritura de nota a cada para pedir información sobre los piratas - Análisis en la asamblea de la información sobre los piratas - Trabajo del vocabulario relacionado con el tema: descripciones, escribir palabras a su manera, copiarlas, que letras suena, completar con letras móviles - Identificación y explicación de los elementos que llevan los piratas en su vestimenta - Trabajo de normas de orden y organización a través el juramento pirata. - Trabajo de numeración ( juego de terror y monedas) conteo, relación de número y cantidad, numero anterior y posterior, operaciones sencillas de quitar y poner - Identificación y clasificación de objetos del tesoro, describiendo sus características y propiedades. - Realización de puzles sobre el tema con dificultad creciente. - Ordenación de secuencias temporales de 4 imágenes - Orientación y trazo de intinerarios y rutas en mapas y laberintos sencillos - Sesiones de psicomotricidad; circuito pirata para conseguir la bandera pirata - Conocimiento e identificación de alimentos que comen los piratas en el barco
  • 7. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 7 - Trabajos plásticos con material de desecho, donde los niños y niñas tiene que pintar recorta, modelar, componer, colorear… o Creación de cartel y coloreado de dibujos para decorar el espacio para el proyecto o Realización del barco pirata o Confección de un catalejo con un rollo de cartón o Realización de gorro y parche pirata o Realización de un cofre del tesoro o Mi pirata: creación de un pirata utilizando una foto propia y realizando o coloreando el cuerpo. - Dramatizaciones y juego simbólico de situación vividas por los piratas utilizando juguetes, disfraces y maquillaje Síntesis: - Dibujo final sobre los piratas - Gymkana pirata, siguiendo diferentes pistas que nos lleven por la dependencia del colegio, para finalmente encontrar el cofre del tesoro - Participación…… - Mural colectivo sobre el tema, utilizando distintas técnicas plásticas: coloreando, pintado, recortado y pegando de diversos tipos de papeles… - Exposición de trabajos realizados - Libro colectivo sobre el vocabulario del tema, coloreando y escribiendo las palabras - Libro individual de fichas que recoge el trabajo realizado durante este proyecto. Lo llevarán a casa , para comentar y recordad y reforzar los contenidos con sus familias - Proyección de fotos y visionado del blog de clase, para recordad los distintos momentos y actividades realizadas
  • 8. PROYECTO “LOS PIRATAS” Alejandra Expósito Suárez Curso 2014/2015 Curso Tics en Educación primaria: Trabajo por proyectos 8 EVALUACIÓN: - Conoce las características principales de la vida de los piratas (que hacían, vestimenta, que comían, que bebían…) - Identifica las partes principales del barco pirata - Amplía su vocabulario con nuevas palabras - Se expresa oralmente con buena pronunciación - Reconoce y escribe letras del abecedario , progresando en su desarrollo lectoescritura - Identifica el color marrón y negro - Reconoce y asocia los números del 1 al 5 a su cantidad - Ordena secuencias de 4 elementos - Realiza actividades plásticas variadas, con creatividad y cuidado de los materiales. - Controla y coordina su cuerpo en las actividades psicomotrices, salto, equilibrio, voltereta. - Se esfuerza y acaba sus tareas - Participa con gusto y motivación en las distintas actividades realizadas.