SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de unidad La magia de la
Resumen de la unidad En esta unidad se trabaja el texto lírico, partiendo siempre de los conocimientos previos de las estudiantes,  para empezar a explorar y desarrollar las cuatro habilidades del lenguaje: Hablar, escuchar, leer escribir. El tópico generativo escogido “La magia de la poesía” sirve de motivador y cuestionador para empezar  nuestro viaje por la poesía. Los hilos conductores son aquellas preguntas que tanto las estudiantes como  el maestro se hacen sobre el ¿Qué quiero comprender? Las metas de comprensión nos llevan a preguntarnos ¿Para qué lo quiero comprender? Y los desempeños de comprensión me ayudan a saber ¿Cómo lo comprendo? Para verificar dichas comprensiones se elabora una rúbrica de evaluación con las estudiantes, donde se hace  énfasis en trabajo colaborativo, comunicación oral y escrita, autonomía y trabajo con las “TICS”. Las manifestaciones poéticas que se trabajan son: Poesía rimada, poesía que guarda secuencia, poesía  diamante, poesía por definiciones atípicas, poemas preguntones.
Asignatura: Lengua Castellana:Eje integrador. Áreas que se  integran:Ciencias Naturales, música, matemáticas, ética.
Grado: Tercero de básica primaria Estudiantes de 9 años.
Tiempo Aproximadamente 40 horas
Fundamentos de la unidad Contenidos:  Poesía rimada  Poesía que guarda secuencia  Poesía diamante  Poesía por definiciones atípicas  Poemas preguntones.
Objetivos del aprendizaje Desarrollar habilidades en la expresión oral y escrita. Fortalecer el gusto por la lectura de poemas.
Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial: ¿Siento y expreso lo que pienso? Preguntas de unidad: ¿Es la poesía un medio de comunicación? Preguntas de contenido: ¿Utilizo mis cinco sentidos para escribir poesía? ¿Los conceptos gramaticales son necesarios para escribir poesía? ¿La poesía es rítmica? ¿Qué necesito para construir poesía? ¿Cuáles poetas colombianos son famosos?
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN En el desarrollo del proyecto las estrategias de evaluación que usaré me permitirán detectar, los saberes previos, lo que las alumnas desean saber y los conocimientos que adquirieron con el desarrollo del proyecto. Los cuadernos, conversatorios quices, exposiciones y productos finales del proyecto me permitirán dar cuenta del proceso de adquisición de conocimiento y habilidades comunicativas por parte de las alumnas.
Plan de unidad 2010
Plan de unidad 2010
Plan de unidad 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicaciónResumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Fabián Cuevas
 
Plan de trabajo equipo1
Plan  de trabajo equipo1Plan  de trabajo equipo1
Plan de trabajo equipo1ManuelSantos73
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaroxana suarez
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.MariaAzocar16
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasJulieth Ximena
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
mirna_gil1926
 
AEVM.
AEVM.AEVM.
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
VeronicaLis
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
sebastian0324
 
comunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escritacomunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escrita
Giné Gutiérrez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Faty Juarez J
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Miki05
 
La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.
Joseph Yovera Castillo
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 

La actualidad más candente (18)

Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
Dialogo Entre Instrumentos
Dialogo Entre InstrumentosDialogo Entre Instrumentos
Dialogo Entre Instrumentos
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicaciónResumen Ejes de lenguaje y comunicación
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
 
Plan de trabajo equipo1
Plan  de trabajo equipo1Plan  de trabajo equipo1
Plan de trabajo equipo1
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
AEVM.
AEVM.AEVM.
AEVM.
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
comunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escritacomunicacion oral y escrita
comunicacion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
 

Destacado

Pdf reportagem sobre florbela espanca folha sp
Pdf reportagem sobre florbela espanca folha spPdf reportagem sobre florbela espanca folha sp
Pdf reportagem sobre florbela espanca folha spRenata Bomfim
 
La magia de la poesía»
La magia de la poesía»La magia de la poesía»
La magia de la poesía»
ticaortiz
 
Poemas de Maria do Carmo Marino Schneider
Poemas de Maria do Carmo Marino SchneiderPoemas de Maria do Carmo Marino Schneider
Poemas de Maria do Carmo Marino Schneider
Renata Bomfim
 
+Activa
+Activa+Activa
Los astros
Los astros Los astros
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2Saritakeila_Edi1
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
Caricuchy
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informaticaHeidyMtzR
 
Proyecto comunitario botiquin
Proyecto comunitario botiquinProyecto comunitario botiquin
Proyecto comunitario botiquin
marciaquinabanda
 
Caperucita azul, una historia distinta
Caperucita azul, una historia distinta Caperucita azul, una historia distinta
Caperucita azul, una historia distinta
jorge antonio soto jimenez
 
Clase de las vocales
Clase de las vocalesClase de las vocales
Clase de las vocaleskeyrodriguez
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Ramiro Muñoz
 
clase para los alumnos
clase para los alumnosclase para los alumnos
clase para los alumnos
Angelino Purihuaman Manayay
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
Cristina Ornella
 
Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
ampatoba
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Juliana Duarte
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
normal superior de piedecuesta
 

Destacado (20)

Pdf reportagem sobre florbela espanca folha sp
Pdf reportagem sobre florbela espanca folha spPdf reportagem sobre florbela espanca folha sp
Pdf reportagem sobre florbela espanca folha sp
 
La magia de la poesía»
La magia de la poesía»La magia de la poesía»
La magia de la poesía»
 
Poemas de Maria do Carmo Marino Schneider
Poemas de Maria do Carmo Marino SchneiderPoemas de Maria do Carmo Marino Schneider
Poemas de Maria do Carmo Marino Schneider
 
+Activa
+Activa+Activa
+Activa
 
Los astros
Los astros Los astros
Los astros
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2
 
Plan de clase 2 de febrero
Plan de clase 2 de febreroPlan de clase 2 de febrero
Plan de clase 2 de febrero
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
 
Proyecto comunitario botiquin
Proyecto comunitario botiquinProyecto comunitario botiquin
Proyecto comunitario botiquin
 
Caperucita azul, una historia distinta
Caperucita azul, una historia distinta Caperucita azul, una historia distinta
Caperucita azul, una historia distinta
 
Clase de las vocales
Clase de las vocalesClase de las vocales
Clase de las vocales
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
 
clase para los alumnos
clase para los alumnosclase para los alumnos
clase para los alumnos
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
 

Similar a Plan de unidad 2010

Proyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres túProyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres tú
karlherjez
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes
 
S4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFECS4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFEC
padilla28
 
Plan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y lPlan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y l
Andrea Valenzuela
 
El tema del amor en poesía
El tema del amor en poesíaEl tema del amor en poesía
El tema del amor en poesía
maretri
 
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalkscPPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
luis667339
 
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMASLAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAScarmennunez
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
CARLOS VIERA
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!sant5y
 
clase_de_literatura_infantil.pptx
clase_de_literatura_infantil.pptxclase_de_literatura_infantil.pptx
clase_de_literatura_infantil.pptx
JhonnyRamirez28
 
La literatura a través de las canciones.pdf
La literatura a través de las canciones.pdfLa literatura a través de las canciones.pdf
La literatura a través de las canciones.pdf
Alejandro Arraya Avila
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho biennarc14
 

Similar a Plan de unidad 2010 (20)

Proyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres túProyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres tú
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
Plan por proyectos
Plan por proyectosPlan por proyectos
Plan por proyectos
 
Planeación ciencias final
Planeación ciencias finalPlaneación ciencias final
Planeación ciencias final
 
S4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFECS4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFEC
 
Plan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y lPlan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y l
 
El tema del amor en poesía
El tema del amor en poesíaEl tema del amor en poesía
El tema del amor en poesía
 
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalkscPPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
 
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMASLAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
 
clase_de_literatura_infantil.pptx
clase_de_literatura_infantil.pptxclase_de_literatura_infantil.pptx
clase_de_literatura_infantil.pptx
 
La literatura a través de las canciones.pdf
La literatura a través de las canciones.pdfLa literatura a través de las canciones.pdf
La literatura a través de las canciones.pdf
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plan de unidad 2010

  • 1. Plan de unidad La magia de la
  • 2. Resumen de la unidad En esta unidad se trabaja el texto lírico, partiendo siempre de los conocimientos previos de las estudiantes, para empezar a explorar y desarrollar las cuatro habilidades del lenguaje: Hablar, escuchar, leer escribir. El tópico generativo escogido “La magia de la poesía” sirve de motivador y cuestionador para empezar nuestro viaje por la poesía. Los hilos conductores son aquellas preguntas que tanto las estudiantes como el maestro se hacen sobre el ¿Qué quiero comprender? Las metas de comprensión nos llevan a preguntarnos ¿Para qué lo quiero comprender? Y los desempeños de comprensión me ayudan a saber ¿Cómo lo comprendo? Para verificar dichas comprensiones se elabora una rúbrica de evaluación con las estudiantes, donde se hace énfasis en trabajo colaborativo, comunicación oral y escrita, autonomía y trabajo con las “TICS”. Las manifestaciones poéticas que se trabajan son: Poesía rimada, poesía que guarda secuencia, poesía diamante, poesía por definiciones atípicas, poemas preguntones.
  • 3. Asignatura: Lengua Castellana:Eje integrador. Áreas que se integran:Ciencias Naturales, música, matemáticas, ética.
  • 4. Grado: Tercero de básica primaria Estudiantes de 9 años.
  • 6. Fundamentos de la unidad Contenidos: Poesía rimada Poesía que guarda secuencia Poesía diamante Poesía por definiciones atípicas Poemas preguntones.
  • 7. Objetivos del aprendizaje Desarrollar habilidades en la expresión oral y escrita. Fortalecer el gusto por la lectura de poemas.
  • 8. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial: ¿Siento y expreso lo que pienso? Preguntas de unidad: ¿Es la poesía un medio de comunicación? Preguntas de contenido: ¿Utilizo mis cinco sentidos para escribir poesía? ¿Los conceptos gramaticales son necesarios para escribir poesía? ¿La poesía es rítmica? ¿Qué necesito para construir poesía? ¿Cuáles poetas colombianos son famosos?
  • 10. CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN En el desarrollo del proyecto las estrategias de evaluación que usaré me permitirán detectar, los saberes previos, lo que las alumnas desean saber y los conocimientos que adquirieron con el desarrollo del proyecto. Los cuadernos, conversatorios quices, exposiciones y productos finales del proyecto me permitirán dar cuenta del proceso de adquisición de conocimiento y habilidades comunicativas por parte de las alumnas.