SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MARKETING
INTERNACIONAL PARA
EXPORTAR MANGO A
CHILE.
GRUPO CHILE
Marco Andrade
Diana Rodríguez
Gabriel Ordoñez
JUSTIFICACIÓN
MANGO
En el contexto internacional existe la tendencia por el consumo de
productos naturales, frescos, nutritivos y variados, el aprovechar esta
oportunidad es primordial para el cambio de la matriz productiva del
país.
En el mercado internacional de frutas tropicales se encuentran en
expansión. El valor de las exportaciones mundiales de frutas tropicales
creció en un 52%, en los últimos años, según datos de la FAO.
El mango es una fruta no tradicional muy cotizada en el exterior, el
Ecuador posee un clima adecuado durante todo el año para la
producción de las mismas, lo cual es una ventaja con otros países que
por su clima no pueden producir durante todo el año y por este motivo
importan de otros países y nuestro país aprovecharía esto para
incrementar las exportaciones de dichas frutas.
JUSTIFICACIÓN
CHILE
Chile es un país que consume mango sin embargo no lo
produce, principalmente por las condiciones climatológicas
y en este sentido al Ecuador se le presenta la oportunidad
de satisfacer la demanda de la fruta.
MARCO TEÓRICO
“marketing internacional es un proceso multinacional de
planeación y ejecución de la concepción, poner precios,
promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los
servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos
individuales u organizacionales”(Stanton,2010).
“mercado meta consiste en un conjunto de compradores
que tienen necesidades y/o características comunes a los
que la empresa u organización decide servir”.(Kotler y
Armstrong,2012).
“El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto
o servicio. En términos más amplios, el precio es la suma de los
valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de
tener o usar el producto o servicio.”(Kotler y Armstrong,2010).
“El producto es todo aquello, bien o servicio, que sea suceptible
de ser vendido. El producto depende de los siguientes factores:
la línea (por ejemplo, calzado para varones), la marca (el
nombre comercial) y por supuesto, la calidad.”(Romero,2009).
“la promoción es el conjunto de técnicas integradas en el plan
anual de marketing para alcanzar objetivos específicos, a través
de diferentes estímulos y de acciones limitadas en el tiempo y
en el espacio, orientadas a públicos
determinados.”(Bonta,2008).
“Plaza también conocida como Posición o Distribución, incluye
todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto
a disposición del mercado meta.”(kotler,2007)
MATRIZ DE SELECCIÓN
CALIF POND CALIF POND CALIF POND
FACILIDADES DE TRANSPORTE 25,00% 3,00 0,75 4,00 1,00 4,00 1,00
IDENTIFICACION DEL MERCADO META 30,00% 2,00 0,60 2,00 0,60 3,00 0,90
ESTABILIDAD POLITICA 15,00% 3,00 0,45 3,00 0,45 4,00 0,60
MARGENES DE GANANCIA 10,00% 1,00 0,10 3,00 0,30 4,00 0,40
NUMERO DE COMPETIDORES 20,00% 2,00 0,40 1,00 0,20 2,00 0,40
TOTAL 100,00% 2,30 2,55 3,30
ARGENTINA BRASIL CHILE
DETALLE % IMP.
MATRIZ DE SEGMENTACIÓN
VARIABLE BASE CARACTERISTICA DISTINTIVA
GEOGRAFICA
PAIS CHILE
CIUDAD SANTIAGO
ZONA NORTE
SECTOR LAS CONDES
OTRAS
DEMOGRAFICA
GENERO MASCULINO Y FEMENINO
EDAD INDIFERENTE
ESTADO CIVIL INDIFERENTE
NIVEL DE INGRESOS INDIFERENTE
OCUPACION INDIFERENTE
OTROS
PSICOGRAFICA
N.S.E. B+
PERSONALIDAD
PREOCUPADOS POR SU ALIMENTACIÓN, SALUDABLES Y EN
CONTACTO CON LA NATURALEZA
ACTIVIDADES PASEOS, DESCANSO, ACTIVIDADES FAMILIARES
INTERESES SALUD, DEPORTE
OPINIONES SALUD, DEPORTE
PERFIL: HOMBRES Y MUJERES QUE DISFRUTEN DE FRUTAS TROPICALES PREOCUPADOS POR SU SALUD Y LA DE SU FAMILIA.
MATRIZ DE OBJETIVOS
No. OBJETIVO
1 DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA ACTUAL Y FUTURA DE MANGO EN EL MERCADO CHILENO.
2 DETERMINAR Y PROYECTAR LA DEMANDA POTENCIAL DE MANGO EN EL MERCADO CHILENO.
3 IDENTIFICAR LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ EL PROYECTO EN EL MERCADO CHILENO.
MATRIZ DE ESTRATEGIA (Seleccionar y
justificar)
ESTRATEGIA GENERICA SELECCIÓN DESCRIPCION / JUSTIFICACION
LIDERAZGO EN COSTES
DIFERENCIACION x
Pues lo que se quiere resaltar es la calidad y sabor del
producto además de estimar su demanda en función a
los mismos.
ENFOQUE x
Ya que la implantación de mango en el mercado chileno
será concentrado en un grupo geográfico específico
como lo es las Condes en el sector norte de Santiago de
Chile, como punto clave para adentrar a la fruta en el
mercado.
PLAN OPERATIVO
PLAN OPERATIVO
ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABLE DURACION INDICADOR
Estimar la
demanda
potencial y
efectiva
Trabajo de
campo, estimar
decisión de
compra por
nuestro mango.
Marketing Dos meses Encuesta
Trabajo de
oficina analizar la
situación
económica y
designación de
porcentajes en
compras de
alimentos
Marketing Dos meses
Información
secundaria
Trabajo de
campo estimar
preferencia de
compra de frutas
Marketing Dos meses Encuestas
PLAN OPERATIVO
PLAN OPERATIVO
ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABLE DURACION INDICADOR
Detectar las
características y
comportamientos
que tiene el
mercado chileno al
toma en cuenta para
comprar frutas
(insight)
Observar el
comportamient
o de los
consumidores
al realizar sus
compras
Marketing Dos meses
Trabajo de
campo
Tomar
opiniones y
criterios de los
consumidores.
Marketing Un mes
Encuestas y
entrevistas
PLAN OPERATIVO - PRODUCTO
PLAN OPERATIVO – PRODUCTO
ESTRATEGIA TACTICA RESPONS
ABLE
DURACION INDICADOR
Estimar la producción y
venta
Proyección de la materia
prima para su exportación
Marketing
y
producción
Siempre Indicadores
financieros
Proyección de ventas Marketing Siempre Indicadores
financieros
Agenda clientes y
satisfacer stock necesario.
Ventas Siempre Base de
datos
Estándares y
seguimiento de la calidad
del producto
Seguimiento a sembríos,
cultivo, cuidado y
recolección de la MP
Producción Siempre Indicadores
de calidad
MP seleccionada con
estándares establecidos.
Calidad y
producción
Siempre Indicadores
de calidad
Seguimiento de la
adecuación puesta en
venta y entrega al
consumidor
Aduanas
Marketing y
ventas
Siempre Indicadores
de calidad y
satisfacción
PLAN OPERATIVO – PLAZA
PLAN OPERATIVO – PLAZA O DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABLE DURACION INDICADOR
Captación de mayoristas
Agenda citas con mayoristas
que le interesen el producto.
Marketing y
ventas
6 meses Base de datos
Exponer el producto y
resaltar su calidad.
Ventas 6 meses Base de datos
Tercerización de la
movilización
Contactar con empresas para
facilitar entrega del producto.
Marketing 2 meses Base de datos
Seleccionar a quien cumpla
las expectativas que mejor
convengan a la empresa.
Marketing 2 mese Base de datos
Posicionar el producto en el
70% de las tiendas del sector
norte de Santiago de Chile.
Mapear las tiendas en la
cuales se puede vender
nuestro producto.
Marketing y
ventas
4 meses Base de datos
Visitas frecuentes a los
clientes y expandir a los
mismos.
Ventas Siempre Base de datos
Analizar el sobre stock y la
falta del mismo en las tiendas
Ventas siempre Base de datos
PLAN OPERATIVO – PROMOCIÓN
PLAN OPERATIVO – PROMOCIÓN
ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABL
E
DURACION INDICADO
R
Resaltar la marca país y
su calidad de productos
Presentación en ferias
alimenticias.
Marketing Cuatro
meses
Satisfacció
n
Tener sellos de calidad
que distingan al producto
Marketing Siempre Satisfacció
n y nivel de
calidad
Posicionar la marca en el
sector de Santiago de
chile
Banner que resalten la
marca país.
Marketing 3 mese Posicionam
iento
Material publicitario en las
tiendas, tanto de marca
país como del producto.
Marketing y
ventas
6 meses Posicionam
iento
Hablar y tener buenas
perspectivas de quienes
disfrutas de frutas y
comida saludable (boca-
oído).
marketing 2meses Posicionam
iento
PLAN OPERATIVO – PRECIO
PLAN OPERATIVO – PRECIO
ESTRATEGIA TACTICA RESPONSAB
LE
DURACION INDICADOR
Investigación de la
competencia y
consideraciones de
precio.
Conocer que marcas,
empresas, y precios de los
mismos (competencia).
Marketing Cuatro
meses
Satisfacción
Conocer el precio
dispuesto a pagar por
consumidor
Marketing Dos Siempre Satisfacción
Colocación del precio en
función a la competencia
y su calidad.
Precio competentes con la
competencia.
Marketing
finanzas
1 mes Posicionamie
nto y
satisfacción
Considerar la zona
geográfica para la
colocación del precio
Marketing y
ventas
1 mes Posicionamie
nto y
satisfacción
PRODUCTO
INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PRODUCTO
No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA
1 Etiqueta 1000.00
2 Controles de Calidad del producto 2,000.00
3 Marca 1,000.00
4 Logotipo 1,500.00
5 Empaque 1,000.00
TOTAL 5,600.00
PLAZA
INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PLAZA
No ACTIVIDAD PROPUESTA
INVERSION
NECESARIA
1 Estar situado en un punto céntrico 200.00
2 Trasportación al lugar 300.00
3 Producto detallado al consumidor final 50.00
4 Locales Baratos 200.00
5 Distribución del Producto 100.00
TOTAL 850.00
PROMOCION
INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PROMOCION
No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA
1 Encuestas, volantes etc 100.00
2 Internet 400.00
3 Dar a conocer en medios masivos 450.00
4 Ventas por Teléfono 100.00
5 Descuentos del producto 20.00
TOTAL 1,070.00
PRECIO
INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PRECIO
No ACTIVIDAD PROPUESTA
INVERSION
NECESARIA
1 Costos de la Materia Prima 4,000.00
2 Costos de Investigación de Mercado 4,000.00
3 Logística 5,000.00
4 Flete del Mango a Chile 2,000.00
5 Transportación cuando llegue al pais 1,000.00
TOTAL 16,000.00
INVERSION
INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING
RESUMEN INVERSION TOTAL
No ACTIVIDAD PROPUESTA
INVERSION
NECESARIA
1 PRODUCTO 5,600.00
2 PLAZA 850.00
3 PROMOCION 1,070.00
4 PRECIO 16,000.00
TOTAL 23,520.00
Presupuesto
INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE
MARKETING
PRESEUPUESTO
ACTIVIDAD A DESARROLLAR INVERSION
REQUERIDA
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS
MES1 MES2 MES3 MES4 MES5 MES6 TOTAL
PRODUCTO
1,000.00 100.00 200.00 400.00 3,000.00 4,000.00 2,000.00 9,700.00
Controles de Calidad del producto 2,000.00 110.00 120.00 140.00 4,000.00 5,000.00 2,000.00 11,370.00
Marca 1,000.00 200.00 300.00 120.00 5,000.00 3,000.00 1,000.00 9,620.00
Logotipo 1,500.00 1,000.00 390.00 1,390.00
Empaque 1,000.00 200.00 200.00 400.00
PLAZA
Estar situado en un punto céntrico 200.00 300.00 200.00 146.00 4,000.00 2,000.00 3,000.00 9,646.00
Trasportación al lugar 300.00 200.00 200.00 2,000.00 4,100.00 2,879.00 1,234.00 10,613.00
Producto detallado al consumidor
final
50.00 100.00 300.00 189.00 2,000.00 1,876.00 1,864.00 6,329.00
Locales Baratos 200.00 120.00 120.00 167.00 1,234.00 1,864.00 1,876.00 5,381.00
Distribución del Producto 100.00 140.00 178.00 189.00 1,257.00 1,890.00 1,988.00 5,642.00
PROMOCION
Encuestas, volantes etc 100.00 190.00 123.00 175.00 178.00 1,986.00 2,897.00 5,549.00
Internet 123.00 180.00 187.00 189.00 678.00 1,875.00 2,456.00 5,565.00
Dar a conocer en medios masivos 450.00 123.00 156.00 108.00 985.00 2,567.00 3,567.00 7,506.00
Ventas por Teléfono 100.00 134.00 198.00 156.00 873.00 2,890.00 3,987.00 8,238.00
Descuentos del producto 20.00 189.00 109.00 156.00 897.00 3,975.00 3,897.00 9,223.00
PRECIO
Costos de la Materia Prima 4,000.00 123.00 175.00 100.00 123.00 3,987.00 6,548.00 11,056.00
Costos de Investigación de Mercado 4,000.00 187.00 189.00 110.00 189.00 3,456.00 2,345.00 6,476.00
Logística 5,000.00 156.00 108.00 200.00 345.00 2,345.00 2,456.00 5,610.00
Flete del Mango a Chile 2,000.00 198.00 156.00 1,000.00 234.00 2,679.00 7,890.00 12,157.00
Transportación cuando llegue al país 1,000.00 109.00 156.00 200.00 256.00 2,349.00 4,567.00 7,637.00
SERVICIO
Atención Personalizada 100.00 123.00 234.00 123.00 456.00 3,678.00 3,456.00 8,070.00
Servicio de puerta a puerta 200.00 156.00 234.00 234.00 123.00 3,456.00 6,543.00 10,746.00
Garantía del producto 300.00 678.00 987.00 267.00 145.00 4,567.00 2,345.00 8,989.00
Flete del Mango 100.00 345.00 456.00 278.00 456.00 3,987.00 2,568.00 8,090.00
Descuentos del producto 200.00 345.00 234.00 267.00 489.00 3,456.00 2,346.00 7,137.00
TOTAL GENERAL 25,043.00 5,706.00 5,910.00 6,914.00 31,018.00 69,762.00 72,830.00 192,140.00
Concluciones
 Con la investigación de mercados internacionales
realizada en este trabajo se llega a la conclusión de que el
mercado Chileno es muy rentable y brinda oportunidades
a los productos que se van a introducir al mercado sobre
todo si son naturales.
 Al distribuidor mango más seguido a Chile los costos van
a ir disminuyendo ya que se renegociara con el distribuidor
donde van a disminuir los costos manteniendo el mismo
precio y obteniendo utilidades aun mayores para la
empresa
Recomendaciones
• Al estar introduciendo el producto al mercado Chilno se
recomienda realizar estrategias que incremente el
porcentaje de mercado que se va abarcar para así tener
mayor participación en el mismo.
• Es recomiendable llegar a nuevos mercados que son
rentables para esta clase de productos, como el
Europeo que consume productos sinteticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bembos
BembosBembos
Bembos
Zaira Loyola
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
Reglogistica
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Cadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzadoCadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzadomonjna
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Jairo Rodriguez
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
Marina Cruz
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaalbertrubira
 
Preguntas analiticas admon. ventas
Preguntas analiticas admon. ventasPreguntas analiticas admon. ventas
Preguntas analiticas admon. ventas
Deily Maldonado
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalAndrea Velásquez
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsGustavo Jofre
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
Melissa Romero
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung Rakel Pugnal
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaArmida Sucasaire
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]latinmarket1
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Alexandra Alva Araujo
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 
Plan comercial y Plan de Ventas
Plan comercial  y Plan de VentasPlan comercial  y Plan de Ventas
Plan comercial y Plan de VentasEva Baez Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Bembos
BembosBembos
Bembos
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
Cadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzadoCadena de suministro del calzado
Cadena de suministro del calzado
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado meta
 
Preguntas analiticas admon. ventas
Preguntas analiticas admon. ventasPreguntas analiticas admon. ventas
Preguntas analiticas admon. ventas
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Plan comercial y Plan de Ventas
Plan comercial  y Plan de VentasPlan comercial  y Plan de Ventas
Plan comercial y Plan de Ventas
 

Destacado

Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosPlan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
guidork
 
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blogMarco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Isaac Moctezuma
 
Empresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticssEmpresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticssmnolguin
 
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario FinalLeoncio Mier y Teran
 
Matriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptosMatriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptosDiego Eslava
 
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióNFormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióNAngela Villamil
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
Mondragon Unibertsitatea
 
Matriz de seleccion
Matriz de seleccion Matriz de seleccion
Matriz de seleccion
Galaxy PRO
 
Matriz de ponderacion
Matriz de ponderacionMatriz de ponderacion
Matriz de ponderacion
Gaston Saenz
 
Plan de marketing internacional Comida Típica Ecuatoriana en Argentina
Plan de marketing internacional   Comida Típica Ecuatoriana en ArgentinaPlan de marketing internacional   Comida Típica Ecuatoriana en Argentina
Plan de marketing internacional Comida Típica Ecuatoriana en Argentina
Danny Mena
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
peralvillo7
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalVictor Caleb Cantu Perez
 

Destacado (15)

Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosPlan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
 
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blogMarco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blog
 
Empresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticssEmpresa[1]..ticss
Empresa[1]..ticss
 
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
 
Matriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptosMatriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptos
 
Matriz seleccion y priorizacion de proyectos
Matriz seleccion y priorizacion de proyectosMatriz seleccion y priorizacion de proyectos
Matriz seleccion y priorizacion de proyectos
 
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióNFormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos De InversióN
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
 
Matriz de seleccion
Matriz de seleccion Matriz de seleccion
Matriz de seleccion
 
Matriz de ponderacion
Matriz de ponderacionMatriz de ponderacion
Matriz de ponderacion
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Plan de marketing internacional Comida Típica Ecuatoriana en Argentina
Plan de marketing internacional   Comida Típica Ecuatoriana en ArgentinaPlan de marketing internacional   Comida Típica Ecuatoriana en Argentina
Plan de marketing internacional Comida Típica Ecuatoriana en Argentina
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 

Similar a Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile

Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS
 
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
Marcos Veizaga
 
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosPlan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosguidork
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3garelena
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
Kenia Phillips
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
Anderson Nuñez Fernandez
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
didiercervantescrisanty
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoTania Contento
 
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdfPresentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
GloriaHelenaMunera
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
Vidal Choque Jara
 
marketinginternacional (2).pdf
marketinginternacional (2).pdfmarketinginternacional (2).pdf
marketinginternacional (2).pdf
DayanaAndiacastellon
 
Plan de negocios total clean s.a.
Plan de negocios total clean s.a.Plan de negocios total clean s.a.
Plan de negocios total clean s.a.
ondy2621
 

Similar a Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile (20)

Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
 
Estudi de mercado_prys_2006.pptm
Estudi de mercado_prys_2006.pptmEstudi de mercado_prys_2006.pptm
Estudi de mercado_prys_2006.pptm
 
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locosPlan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
Plan de-marketing-internacional-para-smart pot-en-eeuu-final-Los 10's locos
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
 
Estudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. iEstudio de mercado cap. i
Estudio de mercado cap. i
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdfPresentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
 
marketinginternacional (2).pdf
marketinginternacional (2).pdfmarketinginternacional (2).pdf
marketinginternacional (2).pdf
 
Plan de negocios total clean s.a.
Plan de negocios total clean s.a.Plan de negocios total clean s.a.
Plan de negocios total clean s.a.
 

Último

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile

  • 1. PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL PARA EXPORTAR MANGO A CHILE.
  • 2. GRUPO CHILE Marco Andrade Diana Rodríguez Gabriel Ordoñez
  • 3. JUSTIFICACIÓN MANGO En el contexto internacional existe la tendencia por el consumo de productos naturales, frescos, nutritivos y variados, el aprovechar esta oportunidad es primordial para el cambio de la matriz productiva del país. En el mercado internacional de frutas tropicales se encuentran en expansión. El valor de las exportaciones mundiales de frutas tropicales creció en un 52%, en los últimos años, según datos de la FAO. El mango es una fruta no tradicional muy cotizada en el exterior, el Ecuador posee un clima adecuado durante todo el año para la producción de las mismas, lo cual es una ventaja con otros países que por su clima no pueden producir durante todo el año y por este motivo importan de otros países y nuestro país aprovecharía esto para incrementar las exportaciones de dichas frutas.
  • 4. JUSTIFICACIÓN CHILE Chile es un país que consume mango sin embargo no lo produce, principalmente por las condiciones climatológicas y en este sentido al Ecuador se le presenta la oportunidad de satisfacer la demanda de la fruta.
  • 5. MARCO TEÓRICO “marketing internacional es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales”(Stanton,2010). “mercado meta consiste en un conjunto de compradores que tienen necesidades y/o características comunes a los que la empresa u organización decide servir”.(Kotler y Armstrong,2012).
  • 6. “El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. En términos más amplios, el precio es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio.”(Kotler y Armstrong,2010). “El producto es todo aquello, bien o servicio, que sea suceptible de ser vendido. El producto depende de los siguientes factores: la línea (por ejemplo, calzado para varones), la marca (el nombre comercial) y por supuesto, la calidad.”(Romero,2009). “la promoción es el conjunto de técnicas integradas en el plan anual de marketing para alcanzar objetivos específicos, a través de diferentes estímulos y de acciones limitadas en el tiempo y en el espacio, orientadas a públicos determinados.”(Bonta,2008). “Plaza también conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta.”(kotler,2007)
  • 7. MATRIZ DE SELECCIÓN CALIF POND CALIF POND CALIF POND FACILIDADES DE TRANSPORTE 25,00% 3,00 0,75 4,00 1,00 4,00 1,00 IDENTIFICACION DEL MERCADO META 30,00% 2,00 0,60 2,00 0,60 3,00 0,90 ESTABILIDAD POLITICA 15,00% 3,00 0,45 3,00 0,45 4,00 0,60 MARGENES DE GANANCIA 10,00% 1,00 0,10 3,00 0,30 4,00 0,40 NUMERO DE COMPETIDORES 20,00% 2,00 0,40 1,00 0,20 2,00 0,40 TOTAL 100,00% 2,30 2,55 3,30 ARGENTINA BRASIL CHILE DETALLE % IMP.
  • 8. MATRIZ DE SEGMENTACIÓN VARIABLE BASE CARACTERISTICA DISTINTIVA GEOGRAFICA PAIS CHILE CIUDAD SANTIAGO ZONA NORTE SECTOR LAS CONDES OTRAS DEMOGRAFICA GENERO MASCULINO Y FEMENINO EDAD INDIFERENTE ESTADO CIVIL INDIFERENTE NIVEL DE INGRESOS INDIFERENTE OCUPACION INDIFERENTE OTROS PSICOGRAFICA N.S.E. B+ PERSONALIDAD PREOCUPADOS POR SU ALIMENTACIÓN, SALUDABLES Y EN CONTACTO CON LA NATURALEZA ACTIVIDADES PASEOS, DESCANSO, ACTIVIDADES FAMILIARES INTERESES SALUD, DEPORTE OPINIONES SALUD, DEPORTE PERFIL: HOMBRES Y MUJERES QUE DISFRUTEN DE FRUTAS TROPICALES PREOCUPADOS POR SU SALUD Y LA DE SU FAMILIA.
  • 9. MATRIZ DE OBJETIVOS No. OBJETIVO 1 DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA ACTUAL Y FUTURA DE MANGO EN EL MERCADO CHILENO. 2 DETERMINAR Y PROYECTAR LA DEMANDA POTENCIAL DE MANGO EN EL MERCADO CHILENO. 3 IDENTIFICAR LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ EL PROYECTO EN EL MERCADO CHILENO.
  • 10. MATRIZ DE ESTRATEGIA (Seleccionar y justificar) ESTRATEGIA GENERICA SELECCIÓN DESCRIPCION / JUSTIFICACION LIDERAZGO EN COSTES DIFERENCIACION x Pues lo que se quiere resaltar es la calidad y sabor del producto además de estimar su demanda en función a los mismos. ENFOQUE x Ya que la implantación de mango en el mercado chileno será concentrado en un grupo geográfico específico como lo es las Condes en el sector norte de Santiago de Chile, como punto clave para adentrar a la fruta en el mercado.
  • 11. PLAN OPERATIVO PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABLE DURACION INDICADOR Estimar la demanda potencial y efectiva Trabajo de campo, estimar decisión de compra por nuestro mango. Marketing Dos meses Encuesta Trabajo de oficina analizar la situación económica y designación de porcentajes en compras de alimentos Marketing Dos meses Información secundaria Trabajo de campo estimar preferencia de compra de frutas Marketing Dos meses Encuestas
  • 12. PLAN OPERATIVO PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABLE DURACION INDICADOR Detectar las características y comportamientos que tiene el mercado chileno al toma en cuenta para comprar frutas (insight) Observar el comportamient o de los consumidores al realizar sus compras Marketing Dos meses Trabajo de campo Tomar opiniones y criterios de los consumidores. Marketing Un mes Encuestas y entrevistas
  • 13. PLAN OPERATIVO - PRODUCTO PLAN OPERATIVO – PRODUCTO ESTRATEGIA TACTICA RESPONS ABLE DURACION INDICADOR Estimar la producción y venta Proyección de la materia prima para su exportación Marketing y producción Siempre Indicadores financieros Proyección de ventas Marketing Siempre Indicadores financieros Agenda clientes y satisfacer stock necesario. Ventas Siempre Base de datos Estándares y seguimiento de la calidad del producto Seguimiento a sembríos, cultivo, cuidado y recolección de la MP Producción Siempre Indicadores de calidad MP seleccionada con estándares establecidos. Calidad y producción Siempre Indicadores de calidad Seguimiento de la adecuación puesta en venta y entrega al consumidor Aduanas Marketing y ventas Siempre Indicadores de calidad y satisfacción
  • 14. PLAN OPERATIVO – PLAZA PLAN OPERATIVO – PLAZA O DISTRIBUCIÓN ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABLE DURACION INDICADOR Captación de mayoristas Agenda citas con mayoristas que le interesen el producto. Marketing y ventas 6 meses Base de datos Exponer el producto y resaltar su calidad. Ventas 6 meses Base de datos Tercerización de la movilización Contactar con empresas para facilitar entrega del producto. Marketing 2 meses Base de datos Seleccionar a quien cumpla las expectativas que mejor convengan a la empresa. Marketing 2 mese Base de datos Posicionar el producto en el 70% de las tiendas del sector norte de Santiago de Chile. Mapear las tiendas en la cuales se puede vender nuestro producto. Marketing y ventas 4 meses Base de datos Visitas frecuentes a los clientes y expandir a los mismos. Ventas Siempre Base de datos Analizar el sobre stock y la falta del mismo en las tiendas Ventas siempre Base de datos
  • 15. PLAN OPERATIVO – PROMOCIÓN PLAN OPERATIVO – PROMOCIÓN ESTRATEGIA TACTICA RESPONSABL E DURACION INDICADO R Resaltar la marca país y su calidad de productos Presentación en ferias alimenticias. Marketing Cuatro meses Satisfacció n Tener sellos de calidad que distingan al producto Marketing Siempre Satisfacció n y nivel de calidad Posicionar la marca en el sector de Santiago de chile Banner que resalten la marca país. Marketing 3 mese Posicionam iento Material publicitario en las tiendas, tanto de marca país como del producto. Marketing y ventas 6 meses Posicionam iento Hablar y tener buenas perspectivas de quienes disfrutas de frutas y comida saludable (boca- oído). marketing 2meses Posicionam iento
  • 16. PLAN OPERATIVO – PRECIO PLAN OPERATIVO – PRECIO ESTRATEGIA TACTICA RESPONSAB LE DURACION INDICADOR Investigación de la competencia y consideraciones de precio. Conocer que marcas, empresas, y precios de los mismos (competencia). Marketing Cuatro meses Satisfacción Conocer el precio dispuesto a pagar por consumidor Marketing Dos Siempre Satisfacción Colocación del precio en función a la competencia y su calidad. Precio competentes con la competencia. Marketing finanzas 1 mes Posicionamie nto y satisfacción Considerar la zona geográfica para la colocación del precio Marketing y ventas 1 mes Posicionamie nto y satisfacción
  • 17. PRODUCTO INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PRODUCTO No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA 1 Etiqueta 1000.00 2 Controles de Calidad del producto 2,000.00 3 Marca 1,000.00 4 Logotipo 1,500.00 5 Empaque 1,000.00 TOTAL 5,600.00
  • 18. PLAZA INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PLAZA No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA 1 Estar situado en un punto céntrico 200.00 2 Trasportación al lugar 300.00 3 Producto detallado al consumidor final 50.00 4 Locales Baratos 200.00 5 Distribución del Producto 100.00 TOTAL 850.00
  • 19. PROMOCION INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PROMOCION No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA 1 Encuestas, volantes etc 100.00 2 Internet 400.00 3 Dar a conocer en medios masivos 450.00 4 Ventas por Teléfono 100.00 5 Descuentos del producto 20.00 TOTAL 1,070.00
  • 20. PRECIO INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING: PRECIO No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA 1 Costos de la Materia Prima 4,000.00 2 Costos de Investigación de Mercado 4,000.00 3 Logística 5,000.00 4 Flete del Mango a Chile 2,000.00 5 Transportación cuando llegue al pais 1,000.00 TOTAL 16,000.00
  • 21. INVERSION INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING RESUMEN INVERSION TOTAL No ACTIVIDAD PROPUESTA INVERSION NECESARIA 1 PRODUCTO 5,600.00 2 PLAZA 850.00 3 PROMOCION 1,070.00 4 PRECIO 16,000.00 TOTAL 23,520.00
  • 22. Presupuesto INVERSION REQUERIDA PARA LA GESTION DE MARKETING PRESEUPUESTO ACTIVIDAD A DESARROLLAR INVERSION REQUERIDA CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS MES1 MES2 MES3 MES4 MES5 MES6 TOTAL PRODUCTO 1,000.00 100.00 200.00 400.00 3,000.00 4,000.00 2,000.00 9,700.00 Controles de Calidad del producto 2,000.00 110.00 120.00 140.00 4,000.00 5,000.00 2,000.00 11,370.00 Marca 1,000.00 200.00 300.00 120.00 5,000.00 3,000.00 1,000.00 9,620.00 Logotipo 1,500.00 1,000.00 390.00 1,390.00 Empaque 1,000.00 200.00 200.00 400.00 PLAZA Estar situado en un punto céntrico 200.00 300.00 200.00 146.00 4,000.00 2,000.00 3,000.00 9,646.00 Trasportación al lugar 300.00 200.00 200.00 2,000.00 4,100.00 2,879.00 1,234.00 10,613.00 Producto detallado al consumidor final 50.00 100.00 300.00 189.00 2,000.00 1,876.00 1,864.00 6,329.00 Locales Baratos 200.00 120.00 120.00 167.00 1,234.00 1,864.00 1,876.00 5,381.00 Distribución del Producto 100.00 140.00 178.00 189.00 1,257.00 1,890.00 1,988.00 5,642.00 PROMOCION Encuestas, volantes etc 100.00 190.00 123.00 175.00 178.00 1,986.00 2,897.00 5,549.00
  • 23. Internet 123.00 180.00 187.00 189.00 678.00 1,875.00 2,456.00 5,565.00 Dar a conocer en medios masivos 450.00 123.00 156.00 108.00 985.00 2,567.00 3,567.00 7,506.00 Ventas por Teléfono 100.00 134.00 198.00 156.00 873.00 2,890.00 3,987.00 8,238.00 Descuentos del producto 20.00 189.00 109.00 156.00 897.00 3,975.00 3,897.00 9,223.00 PRECIO Costos de la Materia Prima 4,000.00 123.00 175.00 100.00 123.00 3,987.00 6,548.00 11,056.00 Costos de Investigación de Mercado 4,000.00 187.00 189.00 110.00 189.00 3,456.00 2,345.00 6,476.00 Logística 5,000.00 156.00 108.00 200.00 345.00 2,345.00 2,456.00 5,610.00 Flete del Mango a Chile 2,000.00 198.00 156.00 1,000.00 234.00 2,679.00 7,890.00 12,157.00 Transportación cuando llegue al país 1,000.00 109.00 156.00 200.00 256.00 2,349.00 4,567.00 7,637.00 SERVICIO Atención Personalizada 100.00 123.00 234.00 123.00 456.00 3,678.00 3,456.00 8,070.00 Servicio de puerta a puerta 200.00 156.00 234.00 234.00 123.00 3,456.00 6,543.00 10,746.00 Garantía del producto 300.00 678.00 987.00 267.00 145.00 4,567.00 2,345.00 8,989.00 Flete del Mango 100.00 345.00 456.00 278.00 456.00 3,987.00 2,568.00 8,090.00 Descuentos del producto 200.00 345.00 234.00 267.00 489.00 3,456.00 2,346.00 7,137.00 TOTAL GENERAL 25,043.00 5,706.00 5,910.00 6,914.00 31,018.00 69,762.00 72,830.00 192,140.00
  • 24. Concluciones  Con la investigación de mercados internacionales realizada en este trabajo se llega a la conclusión de que el mercado Chileno es muy rentable y brinda oportunidades a los productos que se van a introducir al mercado sobre todo si son naturales.  Al distribuidor mango más seguido a Chile los costos van a ir disminuyendo ya que se renegociara con el distribuidor donde van a disminuir los costos manteniendo el mismo precio y obteniendo utilidades aun mayores para la empresa
  • 25. Recomendaciones • Al estar introduciendo el producto al mercado Chilno se recomienda realizar estrategias que incremente el porcentaje de mercado que se va abarcar para así tener mayor participación en el mismo. • Es recomiendable llegar a nuevos mercados que son rentables para esta clase de productos, como el Europeo que consume productos sinteticos.