SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas para analizar
1. ¿Internet reemplazara la necesidad de una fuerza de ventas?
¿Reemplazara a un vendedor?
Internet, es una herramienta que sustituye parte de la labor de los vendedores en cuanto
a la venta de un producto terminado, ya que nos proporciona una información rápida y
fácil de conseguir, pero no puede reemplazar la fuerza de ventas, al contrario ayuda a
mejorarla, es decir sirve como un canal de ventas el cual nos permite conectarnos con los
productores, los mercados y establecer una ruta mediante la cual los vendedores y
compradores pueden negociar; Un ejemplo claro en esta situación son las ventas en línea
a la cual un gran porcentaje de la población tiene la facilidad de adquirir productos en
línea. Sin embargo existen algunas limitantes en las cuales el internet no puede
reemplazar la fuerza de venta.
2. ¿En qué situacióno características resta la probabilidad que internet
reemplace a los vendedores?
 Cuando un producto tiene mucha competencia directa.
 Cuando un producto es nuevo en el mercado.
 El no poder realizar una venta de cara a cara.
 Cuando el mercado meta de un producto no tiene acceso a internet.
3. ¿En la actualidad a los vendedores también se les denomina
representantes de ventas? ¿O ejecutivos de ventas?
Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente
comercial, representante, ejecutivo de ventas, etc.
4. ¿A quién representa el vendedor? ¿Sera igual la rentabilidad de una
empresa haciendo uso de la tecnología on-line o mediante un
vendedor face to face?
Representa a la empresa o entidad donde labora; La rentabilidad de una empresa no sería
igual, si esta vendiera solamente por medio del uso de la tecnología, ya que para el
consumidor también es importante poder ver el producto en físico, ver si funciona a la
perfección etc.; es por ello que se dice que el internet solamente es una herramienta, ya
que para poder efectuar la venta siempre se necesita que el vendedor tenga contacto
directo con el cliente.
5. ¿Por qué es importante reconocer a quien o a quienes representan
los vendedores?
Porque así los clientes podrán distinguir, de que empresa están adquiriendo los
productos. Su presencia ante el cliente es más importante, porque el vendedor es quien
representa y garantiza ante el cliente el valor de la oferta que lleva de la institución para la
que trabaja.
6. ¿Cómo usted vendería, una organización de servicios públicos a la
comunidad?
Lo primero que aria es identificar, que necesidades existen en la comunidad, para así
poder elegir la que crea que es la más importante de solventar, y luego implementaría el
uso de mercadeo y marketing para que las personas se enteren del nuevo producto o
servicio que se estará lanzando; Luego elaboraría un plan de beneficios que le permitan a
la comunidad poder sentirse privilegiada, es decir dar una oportunidad de mejoría en la
atención que se les brinde.
7. ¿Cuáles serían sus metas y como las alcanzaría?
Las metas que me propondría alcanzar son aumentar el número de cotizantes y
beneficiarios de dicha entidad, las cuales alcanzaría manejando publicidad por diferentes
medios (Televisión, radio, banners etc.), también poder brindarles un buen servicio de
calidad al cliente ya sea por comunicación telefónica o personalizada.
8. ¿Para usted existe una imagen estereotipada del vendedor?
Desde mi punto de vista si existe, ya que las empresas por lo general prefieren que los
vendedores sean una persona muy amable, con iniciativa propia, animado, muy
platicador, insistente y capaz de vender cualquier cosa que se le ponga enfrente, siempre
con la sonrisa en la boca.
9. ¿Qué papel desempeña la ética en la vida cotidiana de un vendedor?
Desempeña el rol de la conducta que los vendedores, deberían tener, ya que no es ético
que infrinjan sobre la libertad de los individuos para poder elegir; pero la realidad es que
al vendedor muchas veces no le importa que debe hacer o cómo actuar para poder
vender, ya que ese es su trabajo, puede mentir, exagerar, actuar para conseguir una
venta; esto lleva a la conclusión de que la idea de la moral y ética es un asunto de riesgo,
ya que las prácticas de venta no éticas, provoca muchas veces que los compradores no
quieran seguir teniendo tratos con la empresa.
10.¿Según su criterio, un vendedor nace o se hace?
Mi opinión es que el vendedor se hace más que nace. Nacer con aptitudes ayuda pero no
garantiza el éxito. Al contrario si se tienen unas metas claras, saber aprovechar las
capacidades con las que se dispone, si se está en un aprendizaje continuo y el esfuerzo por
conseguir unos resultados extraordinarios son los elementos que realmente asegurarán
altos niveles de desempeño como vendedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del MarketingLas 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del Marketing
José Carlos Vicente Díaz
 
Analisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelkaAnalisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelka
yoelelpianista
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasWerner Granados
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
FER
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
BONO.MD
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
2010carmenei
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Virtualización Distancia Empresas
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Estructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltalEstructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltal
cordon_9
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 
Presentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevatorPresentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevator
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasGeraldine Dolinar
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
Ramiro Mazzeo
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 

La actualidad más candente (20)

Las 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del MarketingLas 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del Marketing
 
Analisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelkaAnalisis foda-yudelka
Analisis foda-yudelka
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Estructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltalEstructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltal
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
Presentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevatorPresentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevator
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 

Similar a Preguntas analiticas admon. ventas

Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] ExperienceAndrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
eCommerce Institute
 
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Revista Esencia de Marketing
 
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-CommerceGuía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Mediaclick
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Rafael Puppi Junchaya
 
Factores clave de éxito en el comercio electronico
 Factores clave de éxito en el comercio electronico Factores clave de éxito en el comercio electronico
Factores clave de éxito en el comercio electronico
laurittabarrera
 
Marketing conversacional
Marketing conversacionalMarketing conversacional
Marketing conversacional
Inspira y Avanza
 
Cómo crear una tienda online
Cómo crear una tienda onlineCómo crear una tienda online
Cómo crear una tienda online
Oleoshop
 
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptxTÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
AntonioRamrez61
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
eduprom
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personaljone20
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
Jose Maria (Chema) Vich
 
¿Cómo funciona la venta social?
¿Cómo funciona la venta social?¿Cómo funciona la venta social?
¿Cómo funciona la venta social?
Jorge Zamora
 
Tendencias en las comunicaciones
Tendencias en las comunicacionesTendencias en las comunicaciones
Tendencias en las comunicaciones
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
espinozaani
 
comercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinozacomercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinoza
aniliseth18
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
anilizeth18
 

Similar a Preguntas analiticas admon. ventas (20)

Producir para Vender #1 - Español
Producir para Vender  #1 - EspañolProducir para Vender  #1 - Español
Producir para Vender #1 - Español
 
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] ExperienceAndrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
 
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
 
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-CommerceGuía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
 
Factores clave de éxito en el comercio electronico
 Factores clave de éxito en el comercio electronico Factores clave de éxito en el comercio electronico
Factores clave de éxito en el comercio electronico
 
Marketing conversacional
Marketing conversacionalMarketing conversacional
Marketing conversacional
 
Cómo crear una tienda online
Cómo crear una tienda onlineCómo crear una tienda online
Cómo crear una tienda online
 
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptxTÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
 
¿Cómo funciona la venta social?
¿Cómo funciona la venta social?¿Cómo funciona la venta social?
¿Cómo funciona la venta social?
 
Tendencias en las comunicaciones
Tendencias en las comunicacionesTendencias en las comunicaciones
Tendencias en las comunicaciones
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
 
comercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinozacomercio electronico ani espinoza
comercio electronico ani espinoza
 
Cuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientesCuáles son los sujetos intervinientes
Cuáles son los sujetos intervinientes
 

Más de Deily Maldonado

leiva 8 nova
leiva 8 novaleiva 8 nova
leiva 8 nova
Deily Maldonado
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
Deily Maldonado
 
Instituto carlos villalvir castro
Instituto carlos villalvir castroInstituto carlos villalvir castro
Instituto carlos villalvir castro
Deily Maldonado
 
Poemas,adivinanzas,rimas,etc
Poemas,adivinanzas,rimas,etcPoemas,adivinanzas,rimas,etc
Poemas,adivinanzas,rimas,etc
Deily Maldonado
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Deily Maldonado
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Deily Maldonado
 

Más de Deily Maldonado (6)

leiva 8 nova
leiva 8 novaleiva 8 nova
leiva 8 nova
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
Instituto carlos villalvir castro
Instituto carlos villalvir castroInstituto carlos villalvir castro
Instituto carlos villalvir castro
 
Poemas,adivinanzas,rimas,etc
Poemas,adivinanzas,rimas,etcPoemas,adivinanzas,rimas,etc
Poemas,adivinanzas,rimas,etc
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Preguntas analiticas admon. ventas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Preguntas para analizar 1. ¿Internet reemplazara la necesidad de una fuerza de ventas? ¿Reemplazara a un vendedor? Internet, es una herramienta que sustituye parte de la labor de los vendedores en cuanto a la venta de un producto terminado, ya que nos proporciona una información rápida y fácil de conseguir, pero no puede reemplazar la fuerza de ventas, al contrario ayuda a mejorarla, es decir sirve como un canal de ventas el cual nos permite conectarnos con los productores, los mercados y establecer una ruta mediante la cual los vendedores y compradores pueden negociar; Un ejemplo claro en esta situación son las ventas en línea a la cual un gran porcentaje de la población tiene la facilidad de adquirir productos en línea. Sin embargo existen algunas limitantes en las cuales el internet no puede reemplazar la fuerza de venta. 2. ¿En qué situacióno características resta la probabilidad que internet reemplace a los vendedores?  Cuando un producto tiene mucha competencia directa.  Cuando un producto es nuevo en el mercado.  El no poder realizar una venta de cara a cara.  Cuando el mercado meta de un producto no tiene acceso a internet. 3. ¿En la actualidad a los vendedores también se les denomina representantes de ventas? ¿O ejecutivos de ventas? Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de ventas, etc. 4. ¿A quién representa el vendedor? ¿Sera igual la rentabilidad de una empresa haciendo uso de la tecnología on-line o mediante un vendedor face to face? Representa a la empresa o entidad donde labora; La rentabilidad de una empresa no sería igual, si esta vendiera solamente por medio del uso de la tecnología, ya que para el consumidor también es importante poder ver el producto en físico, ver si funciona a la perfección etc.; es por ello que se dice que el internet solamente es una herramienta, ya que para poder efectuar la venta siempre se necesita que el vendedor tenga contacto directo con el cliente.
  • 4. 5. ¿Por qué es importante reconocer a quien o a quienes representan los vendedores? Porque así los clientes podrán distinguir, de que empresa están adquiriendo los productos. Su presencia ante el cliente es más importante, porque el vendedor es quien representa y garantiza ante el cliente el valor de la oferta que lleva de la institución para la que trabaja. 6. ¿Cómo usted vendería, una organización de servicios públicos a la comunidad? Lo primero que aria es identificar, que necesidades existen en la comunidad, para así poder elegir la que crea que es la más importante de solventar, y luego implementaría el uso de mercadeo y marketing para que las personas se enteren del nuevo producto o servicio que se estará lanzando; Luego elaboraría un plan de beneficios que le permitan a la comunidad poder sentirse privilegiada, es decir dar una oportunidad de mejoría en la atención que se les brinde. 7. ¿Cuáles serían sus metas y como las alcanzaría? Las metas que me propondría alcanzar son aumentar el número de cotizantes y beneficiarios de dicha entidad, las cuales alcanzaría manejando publicidad por diferentes medios (Televisión, radio, banners etc.), también poder brindarles un buen servicio de calidad al cliente ya sea por comunicación telefónica o personalizada. 8. ¿Para usted existe una imagen estereotipada del vendedor? Desde mi punto de vista si existe, ya que las empresas por lo general prefieren que los vendedores sean una persona muy amable, con iniciativa propia, animado, muy platicador, insistente y capaz de vender cualquier cosa que se le ponga enfrente, siempre con la sonrisa en la boca. 9. ¿Qué papel desempeña la ética en la vida cotidiana de un vendedor? Desempeña el rol de la conducta que los vendedores, deberían tener, ya que no es ético que infrinjan sobre la libertad de los individuos para poder elegir; pero la realidad es que al vendedor muchas veces no le importa que debe hacer o cómo actuar para poder vender, ya que ese es su trabajo, puede mentir, exagerar, actuar para conseguir una venta; esto lleva a la conclusión de que la idea de la moral y ética es un asunto de riesgo, ya que las prácticas de venta no éticas, provoca muchas veces que los compradores no quieran seguir teniendo tratos con la empresa.
  • 5. 10.¿Según su criterio, un vendedor nace o se hace? Mi opinión es que el vendedor se hace más que nace. Nacer con aptitudes ayuda pero no garantiza el éxito. Al contrario si se tienen unas metas claras, saber aprovechar las capacidades con las que se dispone, si se está en un aprendizaje continuo y el esfuerzo por conseguir unos resultados extraordinarios son los elementos que realmente asegurarán altos niveles de desempeño como vendedor.