SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Gabriela Agudo
Helen Morales
Magaly Zuñiga
Adriana Yanez
Jessica Padilla
Cecivel Huaraca
 Consistía en realizar una historia con todos los
compañeros y así ir generando un ambiento
divertido.

 Es el aprendizaje colaborativo y
cooperativo generado por el
docente. El aula es
generalmente un salón de
dimensiones variables que debe
contar con espacio que consta
normalmente de un área para el
trabajo del educador y con un
área más amplia donde trabajan
los alumnos de la manera más
cómoda posible a fin de obtener
los mejores resultados.
 Ella manifestaba que la educación no ha tenido
cambios significativos con el pasar del tiempo y
que en algunos casos aun existen docentes
tradicionales que solo se rigen a su método y
no son flexibles.
 Es aquella donde existe el apoyo de parte de
toda la comunidad educativa para que exista
un calidad educativa en todos los ámbitos.

 Consistía en dramatizar las dos escuelas la
tradicional y la diversificada.
 Diversificada Tradicional
 Nos dio a conocer varias leyes
que contemplan a la inclusión
de todos los estudiantes.
 Siempre regidos a los
artículos 6,2,7,11,14,47 que el
Estado propone a fin de velar
por la inclusión accesibilidad y
eliminar barreras que impidan
un adecuado proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Es generado por
el ministerio de
educación y
todas las
instituciones
deben estar a las
ordenes de dicho
currículo.
 Hicimos tres filas cada uno con una
discapacidad la una fila de ciegos, otros de
discapacidad motriz y otra de sordo- mudos.
 Las personas que pueden
guiar a un grupo son
consideradas lideres y no
todos pueden serlo, pero
en otros temas si pueden
serlo.
 Deber ser participativo
 Seguro de si mismo
 Respeto hacia los demás
 Compromiso por salir como
grupo
 Fue muy excelente la
participación de las
compañeras al saber muy
bien los temas a exponer y
lo dinámico que fue.
Además dijo que la
planificación del proyecto
de aula es muy importante
ya que el profesor debe
tener muy en claro los temas
que va a impartir y no
improvisar y también
hablaron sobre la inclusión,
liderazgo algo indispensable
dentro de la institución.
 La planificación de proyecto de aula es
indispensable tanto para el docente como para
el estudiante ya que si no existe un curriculum
no se podría avanzar de la correcta manera
como ejemplo el silabo en la asignatura debe
estar hecha al iniciar el semestre y así no estar
improvisando ya que no existiría un correcto
aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogía de la educación superflua
La pedagogía de la educación superfluaLa pedagogía de la educación superflua
La pedagogía de la educación superflua
vannya ramirez
 
Experiencia educativa nelly
Experiencia educativa  nellyExperiencia educativa  nelly
Experiencia educativa nelly
diana graciela ladino tovar
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
Ana Rodriguez
 
Encuentro familia escuela 2015
Encuentro familia  escuela 2015 Encuentro familia  escuela 2015
Encuentro familia escuela 2015
colenavalazarza
 
Secundaria para todos proyecto blog
Secundaria para todos proyecto blogSecundaria para todos proyecto blog
Secundaria para todos proyecto blog
Herny2278
 
Análisis de mi práctica pedagógica y didáctica.
Análisis de  mi práctica pedagógica y didáctica.Análisis de  mi práctica pedagógica y didáctica.
Análisis de mi práctica pedagógica y didáctica.
Lina Perez
 
Presentación 1
 Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
carmenaldecoa
 
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
Anahi Varela Rodríguez
 
Escuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parteEscuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Tendencias a las competencias basicas
Tendencias a las competencias basicasTendencias a las competencias basicas
Tendencias a las competencias basicas
javiertabascogarcia
 
Luz marina castaño
Luz marina castañoLuz marina castaño
Luz marina castaño
yhosmaira mosquera
 
Ensayo de psikologia
Ensayo de psikologiaEnsayo de psikologia
Ensayo de psikologia
clauu050993
 
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Roxana Hernández Cruz
 
Presentación de actividades
Presentación de actividadesPresentación de actividades
Presentación de actividades
LeidyIsabelRubioGonz
 
Intervenciones pedagógicas paso IV
Intervenciones pedagógicas paso IVIntervenciones pedagógicas paso IV
Intervenciones pedagógicas paso IV
LeidyIsabelRubioGonz
 
Masterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformandoMasterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformando
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Mi Experiencia Pedagógica Yina Gómez
Mi Experiencia Pedagógica Yina GómezMi Experiencia Pedagógica Yina Gómez
Mi Experiencia Pedagógica Yina Gómez
Gina Paola Gomez Henriquez
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
ceciliaore
 
Programa maestros comunitarios
Programa maestros comunitariosPrograma maestros comunitarios
Programa maestros comunitarios
Daniela María Zabala Filippini
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogía de la educación superflua
La pedagogía de la educación superfluaLa pedagogía de la educación superflua
La pedagogía de la educación superflua
 
Experiencia educativa nelly
Experiencia educativa  nellyExperiencia educativa  nelly
Experiencia educativa nelly
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
 
Encuentro familia escuela 2015
Encuentro familia  escuela 2015 Encuentro familia  escuela 2015
Encuentro familia escuela 2015
 
Secundaria para todos proyecto blog
Secundaria para todos proyecto blogSecundaria para todos proyecto blog
Secundaria para todos proyecto blog
 
Análisis de mi práctica pedagógica y didáctica.
Análisis de  mi práctica pedagógica y didáctica.Análisis de  mi práctica pedagógica y didáctica.
Análisis de mi práctica pedagógica y didáctica.
 
Presentación 1
 Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
 
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.2.enigmas y dilemas de la practica docente.
2.enigmas y dilemas de la practica docente.
 
Escuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parteEscuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parte
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
 
Tendencias a las competencias basicas
Tendencias a las competencias basicasTendencias a las competencias basicas
Tendencias a las competencias basicas
 
Luz marina castaño
Luz marina castañoLuz marina castaño
Luz marina castaño
 
Ensayo de psikologia
Ensayo de psikologiaEnsayo de psikologia
Ensayo de psikologia
 
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
 
Presentación de actividades
Presentación de actividadesPresentación de actividades
Presentación de actividades
 
Intervenciones pedagógicas paso IV
Intervenciones pedagógicas paso IVIntervenciones pedagógicas paso IV
Intervenciones pedagógicas paso IV
 
Masterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformandoMasterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformando
 
Mi Experiencia Pedagógica Yina Gómez
Mi Experiencia Pedagógica Yina GómezMi Experiencia Pedagógica Yina Gómez
Mi Experiencia Pedagógica Yina Gómez
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
 
Programa maestros comunitarios
Programa maestros comunitariosPrograma maestros comunitarios
Programa maestros comunitarios
 

Similar a Aport grupo 3

Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
21fri08da95
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Arilupita
 
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Ariana Aguirre Sarabia
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
Romel Loredo
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14
piniellarod
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
JacquelineReyesPea
 
Escuela normal experimental de
Escuela normal experimental deEscuela normal experimental de
Escuela normal experimental de
Daniel Medina
 
Mirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la InclusionMirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la Inclusion
Tripsi, Inc.
 
La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayo
Ednithaa Vazquez
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
Joanna Ibarra
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayiNivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Yaizuly Orbes
 
Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
Juanjo López Navio
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Arletthe Paredes Ortega
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
HeidySamaniegod
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
Nicol Santillan
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
EdizonJoel
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
JazminGuzay
 

Similar a Aport grupo 3 (20)

Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
 
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
 
Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14Donna roper7ene.14
Donna roper7ene.14
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Escuela normal experimental de
Escuela normal experimental deEscuela normal experimental de
Escuela normal experimental de
 
Mirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la InclusionMirada al mundo de la Inclusion
Mirada al mundo de la Inclusion
 
La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayo
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayiNivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
 
Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
 

Más de Ricardo Marca Quito

Aporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicionAporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicion
Ricardo Marca Quito
 
2do aporte
2do aporte2do aporte
Griupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestionGriupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestion
Ricardo Marca Quito
 
Grupo 3 gestion
Grupo 3 gestionGrupo 3 gestion
Grupo 3 gestion
Ricardo Marca Quito
 
Grupo 4 gestion
Grupo 4 gestionGrupo 4 gestion
Grupo 4 gestion
Ricardo Marca Quito
 
Mision y vision
Mision y  visionMision y  vision
Mision y vision
Ricardo Marca Quito
 
Primer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicionPrimer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicion
Ricardo Marca Quito
 
Primer trabajo grupal
Primer trabajo grupalPrimer trabajo grupal
Primer trabajo grupal
Ricardo Marca Quito
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
Ricardo Marca Quito
 
Autoretrato del estudiante
Autoretrato del estudianteAutoretrato del estudiante
Autoretrato del estudiante
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Ricardo Marca Quito
 
Niveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculoNiveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Ricardo Marca Quito
 
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativaCual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Ricardo Marca Quito
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Ricardo Marca Quito
 
Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
Ricardo Marca Quito
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
Ricardo Marca Quito
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Ricardo Marca Quito
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
Ricardo Marca Quito
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Ricardo Marca Quito
 

Más de Ricardo Marca Quito (20)

Aporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicionAporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicion
 
2do aporte
2do aporte2do aporte
2do aporte
 
Griupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestionGriupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestion
 
Grupo 3 gestion
Grupo 3 gestionGrupo 3 gestion
Grupo 3 gestion
 
Grupo 4 gestion
Grupo 4 gestionGrupo 4 gestion
Grupo 4 gestion
 
Mision y vision
Mision y  visionMision y  vision
Mision y vision
 
Primer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicionPrimer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicion
 
Primer trabajo grupal
Primer trabajo grupalPrimer trabajo grupal
Primer trabajo grupal
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
Autoretrato del estudiante
Autoretrato del estudianteAutoretrato del estudiante
Autoretrato del estudiante
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Niveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculoNiveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculo
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
 
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativaCual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Aport grupo 3

  • 1. Integrantes: Gabriela Agudo Helen Morales Magaly Zuñiga Adriana Yanez Jessica Padilla Cecivel Huaraca
  • 2.  Consistía en realizar una historia con todos los compañeros y así ir generando un ambiento divertido. 
  • 3.  Es el aprendizaje colaborativo y cooperativo generado por el docente. El aula es generalmente un salón de dimensiones variables que debe contar con espacio que consta normalmente de un área para el trabajo del educador y con un área más amplia donde trabajan los alumnos de la manera más cómoda posible a fin de obtener los mejores resultados.
  • 4.  Ella manifestaba que la educación no ha tenido cambios significativos con el pasar del tiempo y que en algunos casos aun existen docentes tradicionales que solo se rigen a su método y no son flexibles.
  • 5.  Es aquella donde existe el apoyo de parte de toda la comunidad educativa para que exista un calidad educativa en todos los ámbitos. 
  • 6.  Consistía en dramatizar las dos escuelas la tradicional y la diversificada.  Diversificada Tradicional
  • 7.  Nos dio a conocer varias leyes que contemplan a la inclusión de todos los estudiantes.  Siempre regidos a los artículos 6,2,7,11,14,47 que el Estado propone a fin de velar por la inclusión accesibilidad y eliminar barreras que impidan un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 8.  Es generado por el ministerio de educación y todas las instituciones deben estar a las ordenes de dicho currículo.
  • 9.  Hicimos tres filas cada uno con una discapacidad la una fila de ciegos, otros de discapacidad motriz y otra de sordo- mudos.
  • 10.  Las personas que pueden guiar a un grupo son consideradas lideres y no todos pueden serlo, pero en otros temas si pueden serlo.
  • 11.  Deber ser participativo  Seguro de si mismo  Respeto hacia los demás  Compromiso por salir como grupo
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Fue muy excelente la participación de las compañeras al saber muy bien los temas a exponer y lo dinámico que fue. Además dijo que la planificación del proyecto de aula es muy importante ya que el profesor debe tener muy en claro los temas que va a impartir y no improvisar y también hablaron sobre la inclusión, liderazgo algo indispensable dentro de la institución.
  • 15.  La planificación de proyecto de aula es indispensable tanto para el docente como para el estudiante ya que si no existe un curriculum no se podría avanzar de la correcta manera como ejemplo el silabo en la asignatura debe estar hecha al iniciar el semestre y así no estar improvisando ya que no existiría un correcto aprendizaje significativo.