SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
PLAN PERU 2040 
Lima, 01 de julio del 2010
Agenda 
1. Introducción 
2. Objetivo 
2 
3. El camino que recorrió el Perú 
4. La necesidad de cambio del Perú 
5. El Proyecto Perú 2040 
1. Modelo aplicable 
2. Desarrollo ddee llooss ppaassooss 
3. El equipo de lideres 
4. Primeras Comisiones 
5. Primeras acciones 
6. Compromisos
Introducción 
PLAN PERU 2040 
Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento. 
(Abraham Lincoln) 
3
4
Introducción 
5 
CAMBIAR LA HISTORIA DE PERU 
HACIENDO QUE LOS 
PROFESIONALES MARQUEN LA 
HUELLA DEL DESARROLLO.
Objetivo 
PLAN PERU 2040 
Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, 
sino los caminos que seguimos para lograrlo. (Peter Bamm) 
6
Objetivo 
Lograr que los profesionales en las distintas temáticas se 
constituyan como los referentes para el desarrollo del Perú. 
7 
Este proceso requiere ser irreversible, es decir, el CIP unido con 
todos los Colegios Profesionales, liderados por el Consejo 
Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales deben ser en 
forma independiente los entes consultivos del Estado Peruano. 
La fuerza y representatividad que requieren alcanzar los 
Colegios Profesionales ddeebbee eessttaarr aarrrraaiiggaaddaa eenn llaa 
institucionalidad del país según el Acuerdo Nacional. 
Los gobernantes y políticos de turno deben ver en los Colegios 
Profesionales instituciones que tienen el liderazgo de propuestas 
de desarrollo nacional debido a la solidez de un Plan 
Estratégico, PLAN PERU 2040.
El camino que recorrió el Perú 
PLAN PERU 2040 
El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo. (Albert Camus) 
8
El camino que recorrió el Perú 
El Perú es un país que ha sufrido una serie de marchas y contramarchas 
(efecto pendular) de los equipos de gobierno que pasaron por la Casa de 
Pizarro. Los modelos de desarrollo del país han variado según los periodos de 
9 
gobierno. Felizmente últimamente este escenario esta cambiando con un efecto 
de continuidad en el corto plazo, sin pensar en el mediano y largo plazo es 
por esta razón que se requiere un Plan Estratégico PLAN PERU 2040 de largo 
plazo realizado con independencia por profesionales para garantizar el 
camino al desarrollo en el menor tiempo posible..
La necesidad de cambio en el Perú 
PLAN PERU 2040 
La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla. 
(Benjamín Franklin) 
10
La necesidad de cambio en el Perú 
El Perú es un país que no logrado su consolidación como nación, hay una serie 
identidades, grupos humanos los cuales además de tener ideales no comunes, 
presentan la falta de empoderamiento e incluso hace falta la practica de 
11 
valores que generen una crecimiento de la identidad nacional. La mediocridad 
es cosa de todos los días, la politiquería, la falta de principios rectores que 
consideren el servicio hacia la sociedad, el facilismo, la practica de Pepe el 
vivo, es una muestra de criollismo que lamentablemente es lo que mas se ve.
La necesidad de cambio en el Perú 
12
El proyecto Perú 2040 
PLAN PERU 2040 
La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da. 
(Arthur Schopenhauer) 
13
El Proyecto Perú 2040 
El Proyecto Perú 2040 
1. Modelo aplicable 
14 
2. Desarrollo de los pasos 
3. El equipo de lideres 
4. Primeras Comisiones 
5. Primeras acciones
15 Modelo aplicable 
El Proyecto Perú 2040
Modelo aplicable 
La concepción del modelo aplicable 
por el CIP constara de cinco (05) 
pasos plenamente definidos, y 
16 
además combinará varias 
metodologías, herramientas 
empleadas y validadas en 
proyectos similares. 
La base del éxito de este proyecto 
será el Equipo de Lideres elegidos y 
la forma ddee aaddmmiinniissttrraacciióónn qquuee 
tendrá el proyecto, para lo cual se 
aplicaran metodologías que 
ampliamente ha demostrado su 
validación.
1 ORGANIZACIÓN 
ETAPA 
PREPARATORIA 
5 APLICACION DE 
PROSPECTIVA 
ESTRATEGICA 
1. Desarrollar modelo conceptual 
2. Consolidar equipo de lideres 
3. Establecer comisiones de trabajos 
4. Elaborar hipótesis de mapa estratégico 
1. Diseño de escenarios objetivos 
2. Definición de variables y cursos de acción 
3. Identificación de involucrados 
4. Seguimiento de acciones que apuntan al 
“escenario objetivo” 
2 DEFINICION 
VISION 
CONCEPTUAL 
4 ALINEACION DE 
LAS 
INSTITUCIONES 
1. Organizar consultas y diagnóstico 
2. Recolectar antecedentes por sectores 
3. Depurar visión conceptual y mapas 
1. Alinear al equipo involucrado 
2. Alinear organizaciones sociales de base 
(Colegios Profesionales) 
3. Alinear Sectores, Gremios e 
3 DEFINICION DE 
PLAN 
ESTRATEGICO 
4. Elaborar primer borrador de informe 
1. Validación de la visión conceptual 
2. Elaboración de plan estratégico 
3. Identificación de proyectos 
4. Definiciones de objetivos e indicadores 
Instituciones 
17
Paso 1: Etapa preparatoria 
Esta referida a la organización del 
proyecto, entendimiento del modelo a 
emplear, formar el equipo de trabajo, la 
Paso 1 
ETAPA 
18 
consolidación de los líderes que 
conformarán el organigrama del proyecto, 
las comisiones. 
Las principales acciones son: 
1. Desarrollar modelo conceptual 
2. Consolidar equipo de líderes 
PREPARATORIA 
3. Establecer comisiones de trabajos 
4. Elaborar hipótesis de mapa estratégico
Paso 2: Definiciones visión 
conceptual 
Consiste en la definición de los diagnósticos 
de base, la discusión de estos, desarrollo de 
propuestas de visión y elaboración de los 
Paso 2 
DEFINICION VISION 
19 
primeros informes. 
En esta etapa se consolidará el proyecto y sus 
principales acciones son: 
1. Organizar consultas y diagnóstico 
2. Recolectar antecedentes por sectores 
3. Depurar visión conceptual y mapas 
CONCEPTUAL 
4. Elaborar primer borrador de informe
Paso 3: Definición plan estratégico 
Las comisiones constituidas con sus primeros 
informes realizaran los planes estratégicos 
en sus ámbitos de acción, identificando los 
Paso 3 
DEFINICION PLAN 
20 
proyectos y acciones estratégicas con 
escenarios, juego de actores e indicadores. 
Las principales acciones son: 
1. Validación de la visión conceptual 
2. Elaboración de plan estratégico 
3. Identificación de proyectos 
ESTRATEGICO 
4. Definiciones de objetivos e indicadores 
5. Construcción de escenarios 
6. Definiciones de juego de actores
Paso 4: Alineación de instituciones 
El proyecto PLAN PERU 2040 requiere que 
todos los involucrados (stakeholders) estén 
plenamente alineados para consolidar el 
Paso 4 
ALINEACION DE 
21 
logro de los objetivos y metas. 
Las principales acciones: 
1. Alinear el CIP-CN, los CDs e involucrados 
2. Alinear organizaciones sociales de base 
3. Alinear Sectores, Gremios e Instituciones 
Venta, desarrollar un plan de apropiación 
INSTITUCIONES 
4. por parte de la sociedad peruana
Paso 5: Aplicación de prospectiva 
estratégica 
Desarrollo de escenarios que incorpore el 
futuro a la toma de decisiones, y permita la 
construcción de hojas de ruta, considerando los 
Paso 5 
APLICACIÓN DE 
22 
riesgos y oportunidades que éstas representan 
determinando estratégicamente (técnica y 
profesionalmente) la elección del objetivo 
deseado. 
Las principales acciones: 
1. Diseño de escenarios objetivos 
PROSPECTIVA 
ESTRATEGICA 
2. Definición de hojas de ruta y cursos de 
acción 
3. Identificación de involucrados 
4. Seguimiento de acciones que apuntan al 
“escenario objetivo”
23 El equipo de líderes 
El Proyecto Perú 2040
COMITÉ ASESOR COMITÉ DIRECTIVO IPYDE 
SEDCIRREECTATORIRA 
DIRECTOR 
EJECUTIVO 
DIRECTOR 
SECRETARIA 
EJECUTIVO 
EJECUTIVA 
…… 
…… 
Comisiones 
Nacionales 
Temáticas 
Comisiones 
…… 
Regionales 
Comisiones 
Regionales 
Temáticas 
24
El equipo de líderes 
25 
¡Tu formas parte del 
eeqquuiippoo ddee llííddeerreess!!
26 Primeras comisiones 
El Proyecto Perú 2040
27 Primeras acciones 
El Proyecto Perú 2040
Primeras acciones 
1. Presentación del PLAN PERU 2040, 
Conformación del equipo de líderes, 
28 
2. 3. Conformación de las comisiones nacionales y 
regionales 
4. Presentación del equipo de apoyo, 
5. Identificación de ambientes de trabajo y facilidades, 
6. Inicio de trabajo de las comisiones nacionales y 
regionales, 
7. Desarrollo progresivo de los pasos del modelo.
Nuestra gente 
PLAN PERU 2040 
No hay caminos para la paz; la paz es el camino. 
(Mahatma Gandhi) 
29
Conclusiones 
PLAN PERU 2040 
Cada día sabemos más y entendemos menos. 
(Einstein, Albert) 
30
Conclusiones 
El PLAN PERU 2040 ha iniciado su marcha. 
Quienes nos encontramos realizando el PLAN PERU 
31 
2040 nos sentirnos orgullosos de participar en un 
proyecto que nos dará la oportunidad de 
transcender, quedando registrados en la historia. 
Que los Colegios Profesionales, con su principal 
equipo de líderes de forma iinnddeeppeennddiieennttee,, ttééccnniiccaa yy 
profesionalmente contribuyeron a definir el norte y 
rumbo para el desarrollo del Perú en forma 
armoniosa y sostenida. 
PERU, JUNTOS PARA CRECER!
Compromisos 
PLAN PERU 2040 
Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo. 
(Proverbio castellano) 
32
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
Jesus D'Angelo
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto I
mosesic
 
Espesor de losa de concreto.pdf
Espesor de losa de concreto.pdfEspesor de losa de concreto.pdf
Espesor de losa de concreto.pdf
Santos Gálvez
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
JJ VA
 
Manual de puente Post tensado - UNASAM
Manual de puente Post tensado - UNASAMManual de puente Post tensado - UNASAM
Manual de puente Post tensado - UNASAM
MilkoAndrColoniaRosa
 
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOSMANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
Emilio Castillo
 
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
HenryJhonatanCuevaCh
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
Fanny Abanto
 
Reacciones en vigas
Reacciones en vigasReacciones en vigas
Reacciones en vigas
felipeajata
 
pilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granularespilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granulares
deivid2046
 
Tipos de pretensado
Tipos de pretensadoTipos de pretensado
Tipos de pretensado
Miriam Quishpi
 
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
sanaron
 
Resumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargasResumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargas
Sebastián Aranguren León
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
VICTORALBERTOAGUIRRE1
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
7300311
 
Geologia en la ing civil
Geologia en la ing civilGeologia en la ing civil
Geologia en la ing civil
Aimed Cordero
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
Salim Luna Villanera
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
MaVy Chiarello
 

La actualidad más candente (20)

flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto I
 
Espesor de losa de concreto.pdf
Espesor de losa de concreto.pdfEspesor de losa de concreto.pdf
Espesor de losa de concreto.pdf
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
 
Manual de puente Post tensado - UNASAM
Manual de puente Post tensado - UNASAMManual de puente Post tensado - UNASAM
Manual de puente Post tensado - UNASAM
 
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOSMANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
 
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Reacciones en vigas
Reacciones en vigasReacciones en vigas
Reacciones en vigas
 
pilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granularespilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granulares
 
Tipos de pretensado
Tipos de pretensadoTipos de pretensado
Tipos de pretensado
 
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
 
Resumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargasResumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargas
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
 
Geologia en la ing civil
Geologia en la ing civilGeologia en la ing civil
Geologia en la ing civil
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
 

Destacado

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Elearning Eleaservers
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosLa Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
nancyestella25
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Camcap
 
Inteligencia emocional (2)
Inteligencia emocional (2)Inteligencia emocional (2)
Inteligencia emocional (2)
mika060593
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
JesusToledo9
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
GreicyTeran
 
PERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOPERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELO
CESAR
 
Fernando Rielo filosofia de la educacion
Fernando Rielo  filosofia de la educacionFernando Rielo  filosofia de la educacion
Fernando Rielo filosofia de la educacion
elimoralesjm
 
Teoria de las necesidades de mcclelland
Teoria de las necesidades de mcclellandTeoria de las necesidades de mcclelland
Teoria de las necesidades de mcclelland
cesaraugustogomezaguilar
 
Mapa mental mi biografia
Mapa mental mi biografiaMapa mental mi biografia
Mapa mental mi biografia
karensalgado25
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
haydee628
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YALIZCRI
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
Felipe Castillo
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
renechavez123
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaMapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
JulsNova Rincón
 
Mapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vidaMapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vida
Carlos Alberto Porras Alarcon
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
lili8814
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Yurlady Cardona
 

Destacado (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosLa Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Inteligencia emocional (2)
Inteligencia emocional (2)Inteligencia emocional (2)
Inteligencia emocional (2)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
PERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOPERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELO
 
Fernando Rielo filosofia de la educacion
Fernando Rielo  filosofia de la educacionFernando Rielo  filosofia de la educacion
Fernando Rielo filosofia de la educacion
 
Teoria de las necesidades de mcclelland
Teoria de las necesidades de mcclellandTeoria de las necesidades de mcclelland
Teoria de las necesidades de mcclelland
 
Mapa mental mi biografia
Mapa mental mi biografiaMapa mental mi biografia
Mapa mental mi biografia
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaMapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
 
Mapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vidaMapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vida
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 

Similar a Plan PERU 2040 presentacion

PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
Francisco Flores
 
Plan Peru
Plan PeruPlan Peru
Plan Peru
aalva1959
 
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Cristian Gómez
 
Plan estrategico puno_al_2040
Plan estrategico puno_al_2040Plan estrategico puno_al_2040
Plan estrategico puno_al_2040
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
Erika Porras Llanos
 
Creacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaleta
Creacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaletaCreacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaleta
Creacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaleta
Julio Moreno
 
PERU 2040 Metodologia
PERU 2040 MetodologiaPERU 2040 Metodologia
PERU 2040 Metodologia
Francisco Flores
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Melissa del Cerro
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Maria241191
 
Unidad 5 - Planificación estratégica
Unidad 5 - Planificación estratégicaUnidad 5 - Planificación estratégica
Unidad 5 - Planificación estratégica
ToTCOOPiTech
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Juan Carlos Chuquivilca Echevarria
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Rafael Cabrera
 
impor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdfimpor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdf
OSCARISRAELLOPEZGARC
 
Plan de comunicación fda 2012
Plan de comunicación fda 2012Plan de comunicación fda 2012
Plan de comunicación fda 2012
Documentos para compartir
 
DIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.ppt
DIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.pptDIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.ppt
DIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.ppt
AlexanderRemaycunaVa
 
Instructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdfInstructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdf
Emiliano Cajchaya Mamani
 
Prospectiva Perú
Prospectiva PerúProspectiva Perú
Prospectiva Perú
Tellys Paucar
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
ESPOCH
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
Marlenestela Mayorga
 
Contexto de la organizac para planifica
Contexto de la organizac para planificaContexto de la organizac para planifica
Contexto de la organizac para planifica
ocashk
 

Similar a Plan PERU 2040 presentacion (20)

PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
 
Plan Peru
Plan PeruPlan Peru
Plan Peru
 
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
 
Plan estrategico puno_al_2040
Plan estrategico puno_al_2040Plan estrategico puno_al_2040
Plan estrategico puno_al_2040
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
 
Creacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaleta
Creacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaletaCreacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaleta
Creacion de un manual para la correcta elaboracion de una escaleta
 
PERU 2040 Metodologia
PERU 2040 MetodologiaPERU 2040 Metodologia
PERU 2040 Metodologia
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Unidad 5 - Planificación estratégica
Unidad 5 - Planificación estratégicaUnidad 5 - Planificación estratégica
Unidad 5 - Planificación estratégica
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
impor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdfimpor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdf
 
Plan de comunicación fda 2012
Plan de comunicación fda 2012Plan de comunicación fda 2012
Plan de comunicación fda 2012
 
DIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.ppt
DIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.pptDIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.ppt
DIAPOSITIVAS - PLANEACION ESTRATEGICA EMPRESARIAL.ppt
 
Instructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdfInstructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdf
 
Prospectiva Perú
Prospectiva PerúProspectiva Perú
Prospectiva Perú
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
 
Contexto de la organizac para planifica
Contexto de la organizac para planificaContexto de la organizac para planifica
Contexto de la organizac para planifica
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (15)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Plan PERU 2040 presentacion

  • 1. 1 PLAN PERU 2040 Lima, 01 de julio del 2010
  • 2. Agenda 1. Introducción 2. Objetivo 2 3. El camino que recorrió el Perú 4. La necesidad de cambio del Perú 5. El Proyecto Perú 2040 1. Modelo aplicable 2. Desarrollo ddee llooss ppaassooss 3. El equipo de lideres 4. Primeras Comisiones 5. Primeras acciones 6. Compromisos
  • 3. Introducción PLAN PERU 2040 Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento. (Abraham Lincoln) 3
  • 4. 4
  • 5. Introducción 5 CAMBIAR LA HISTORIA DE PERU HACIENDO QUE LOS PROFESIONALES MARQUEN LA HUELLA DEL DESARROLLO.
  • 6. Objetivo PLAN PERU 2040 Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo. (Peter Bamm) 6
  • 7. Objetivo Lograr que los profesionales en las distintas temáticas se constituyan como los referentes para el desarrollo del Perú. 7 Este proceso requiere ser irreversible, es decir, el CIP unido con todos los Colegios Profesionales, liderados por el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales deben ser en forma independiente los entes consultivos del Estado Peruano. La fuerza y representatividad que requieren alcanzar los Colegios Profesionales ddeebbee eessttaarr aarrrraaiiggaaddaa eenn llaa institucionalidad del país según el Acuerdo Nacional. Los gobernantes y políticos de turno deben ver en los Colegios Profesionales instituciones que tienen el liderazgo de propuestas de desarrollo nacional debido a la solidez de un Plan Estratégico, PLAN PERU 2040.
  • 8. El camino que recorrió el Perú PLAN PERU 2040 El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo. (Albert Camus) 8
  • 9. El camino que recorrió el Perú El Perú es un país que ha sufrido una serie de marchas y contramarchas (efecto pendular) de los equipos de gobierno que pasaron por la Casa de Pizarro. Los modelos de desarrollo del país han variado según los periodos de 9 gobierno. Felizmente últimamente este escenario esta cambiando con un efecto de continuidad en el corto plazo, sin pensar en el mediano y largo plazo es por esta razón que se requiere un Plan Estratégico PLAN PERU 2040 de largo plazo realizado con independencia por profesionales para garantizar el camino al desarrollo en el menor tiempo posible..
  • 10. La necesidad de cambio en el Perú PLAN PERU 2040 La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla. (Benjamín Franklin) 10
  • 11. La necesidad de cambio en el Perú El Perú es un país que no logrado su consolidación como nación, hay una serie identidades, grupos humanos los cuales además de tener ideales no comunes, presentan la falta de empoderamiento e incluso hace falta la practica de 11 valores que generen una crecimiento de la identidad nacional. La mediocridad es cosa de todos los días, la politiquería, la falta de principios rectores que consideren el servicio hacia la sociedad, el facilismo, la practica de Pepe el vivo, es una muestra de criollismo que lamentablemente es lo que mas se ve.
  • 12. La necesidad de cambio en el Perú 12
  • 13. El proyecto Perú 2040 PLAN PERU 2040 La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da. (Arthur Schopenhauer) 13
  • 14. El Proyecto Perú 2040 El Proyecto Perú 2040 1. Modelo aplicable 14 2. Desarrollo de los pasos 3. El equipo de lideres 4. Primeras Comisiones 5. Primeras acciones
  • 15. 15 Modelo aplicable El Proyecto Perú 2040
  • 16. Modelo aplicable La concepción del modelo aplicable por el CIP constara de cinco (05) pasos plenamente definidos, y 16 además combinará varias metodologías, herramientas empleadas y validadas en proyectos similares. La base del éxito de este proyecto será el Equipo de Lideres elegidos y la forma ddee aaddmmiinniissttrraacciióónn qquuee tendrá el proyecto, para lo cual se aplicaran metodologías que ampliamente ha demostrado su validación.
  • 17. 1 ORGANIZACIÓN ETAPA PREPARATORIA 5 APLICACION DE PROSPECTIVA ESTRATEGICA 1. Desarrollar modelo conceptual 2. Consolidar equipo de lideres 3. Establecer comisiones de trabajos 4. Elaborar hipótesis de mapa estratégico 1. Diseño de escenarios objetivos 2. Definición de variables y cursos de acción 3. Identificación de involucrados 4. Seguimiento de acciones que apuntan al “escenario objetivo” 2 DEFINICION VISION CONCEPTUAL 4 ALINEACION DE LAS INSTITUCIONES 1. Organizar consultas y diagnóstico 2. Recolectar antecedentes por sectores 3. Depurar visión conceptual y mapas 1. Alinear al equipo involucrado 2. Alinear organizaciones sociales de base (Colegios Profesionales) 3. Alinear Sectores, Gremios e 3 DEFINICION DE PLAN ESTRATEGICO 4. Elaborar primer borrador de informe 1. Validación de la visión conceptual 2. Elaboración de plan estratégico 3. Identificación de proyectos 4. Definiciones de objetivos e indicadores Instituciones 17
  • 18. Paso 1: Etapa preparatoria Esta referida a la organización del proyecto, entendimiento del modelo a emplear, formar el equipo de trabajo, la Paso 1 ETAPA 18 consolidación de los líderes que conformarán el organigrama del proyecto, las comisiones. Las principales acciones son: 1. Desarrollar modelo conceptual 2. Consolidar equipo de líderes PREPARATORIA 3. Establecer comisiones de trabajos 4. Elaborar hipótesis de mapa estratégico
  • 19. Paso 2: Definiciones visión conceptual Consiste en la definición de los diagnósticos de base, la discusión de estos, desarrollo de propuestas de visión y elaboración de los Paso 2 DEFINICION VISION 19 primeros informes. En esta etapa se consolidará el proyecto y sus principales acciones son: 1. Organizar consultas y diagnóstico 2. Recolectar antecedentes por sectores 3. Depurar visión conceptual y mapas CONCEPTUAL 4. Elaborar primer borrador de informe
  • 20. Paso 3: Definición plan estratégico Las comisiones constituidas con sus primeros informes realizaran los planes estratégicos en sus ámbitos de acción, identificando los Paso 3 DEFINICION PLAN 20 proyectos y acciones estratégicas con escenarios, juego de actores e indicadores. Las principales acciones son: 1. Validación de la visión conceptual 2. Elaboración de plan estratégico 3. Identificación de proyectos ESTRATEGICO 4. Definiciones de objetivos e indicadores 5. Construcción de escenarios 6. Definiciones de juego de actores
  • 21. Paso 4: Alineación de instituciones El proyecto PLAN PERU 2040 requiere que todos los involucrados (stakeholders) estén plenamente alineados para consolidar el Paso 4 ALINEACION DE 21 logro de los objetivos y metas. Las principales acciones: 1. Alinear el CIP-CN, los CDs e involucrados 2. Alinear organizaciones sociales de base 3. Alinear Sectores, Gremios e Instituciones Venta, desarrollar un plan de apropiación INSTITUCIONES 4. por parte de la sociedad peruana
  • 22. Paso 5: Aplicación de prospectiva estratégica Desarrollo de escenarios que incorpore el futuro a la toma de decisiones, y permita la construcción de hojas de ruta, considerando los Paso 5 APLICACIÓN DE 22 riesgos y oportunidades que éstas representan determinando estratégicamente (técnica y profesionalmente) la elección del objetivo deseado. Las principales acciones: 1. Diseño de escenarios objetivos PROSPECTIVA ESTRATEGICA 2. Definición de hojas de ruta y cursos de acción 3. Identificación de involucrados 4. Seguimiento de acciones que apuntan al “escenario objetivo”
  • 23. 23 El equipo de líderes El Proyecto Perú 2040
  • 24. COMITÉ ASESOR COMITÉ DIRECTIVO IPYDE SEDCIRREECTATORIRA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR SECRETARIA EJECUTIVO EJECUTIVA …… …… Comisiones Nacionales Temáticas Comisiones …… Regionales Comisiones Regionales Temáticas 24
  • 25. El equipo de líderes 25 ¡Tu formas parte del eeqquuiippoo ddee llííddeerreess!!
  • 26. 26 Primeras comisiones El Proyecto Perú 2040
  • 27. 27 Primeras acciones El Proyecto Perú 2040
  • 28. Primeras acciones 1. Presentación del PLAN PERU 2040, Conformación del equipo de líderes, 28 2. 3. Conformación de las comisiones nacionales y regionales 4. Presentación del equipo de apoyo, 5. Identificación de ambientes de trabajo y facilidades, 6. Inicio de trabajo de las comisiones nacionales y regionales, 7. Desarrollo progresivo de los pasos del modelo.
  • 29. Nuestra gente PLAN PERU 2040 No hay caminos para la paz; la paz es el camino. (Mahatma Gandhi) 29
  • 30. Conclusiones PLAN PERU 2040 Cada día sabemos más y entendemos menos. (Einstein, Albert) 30
  • 31. Conclusiones El PLAN PERU 2040 ha iniciado su marcha. Quienes nos encontramos realizando el PLAN PERU 31 2040 nos sentirnos orgullosos de participar en un proyecto que nos dará la oportunidad de transcender, quedando registrados en la historia. Que los Colegios Profesionales, con su principal equipo de líderes de forma iinnddeeppeennddiieennttee,, ttééccnniiccaa yy profesionalmente contribuyeron a definir el norte y rumbo para el desarrollo del Perú en forma armoniosa y sostenida. PERU, JUNTOS PARA CRECER!
  • 32. Compromisos PLAN PERU 2040 Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo. (Proverbio castellano) 32
  • 33. 33