SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación
Administrativa
reflejadoenuna
Institución Educativa
Nombre:
HECTOR RAFAELVILLEGAS GONZALEZ
Planeación
Administrativa
A nivel de las instituciones educativas es importante tener en cuenta
desarrollar una buena planeación administrativa los procesos de
planificación, gestión, seguimiento y evaluación, entendidos como
medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo
uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una
visión de la situación que se desea controlar.
Para lograrlo, se propone un modelo basado en los elementos de la
planeación estratégica, cuyos principales elementos son:
propósitos, objetivos, estrategias, procedimientos, programa y
presupuesto.
Cada uno con una finalidad u objetivo importante para lograr una
excelente planeación administrativa escolar.
 Propósitos: En este paso se realiza la base de la institución
educativa, la vocación y la filosofía institucional con el propósito
de elevar el éxito y la calidad educativa.
Teniendo en cuenta que la finalidad del proceso es determinar los
objetivos y definir la mejor forma de alcanzarlos, es decir,
desarrollar planes para mejorar la calidad educativa
 Objetivos: fines hacia los que se encaminan las acciones o
actividades de la Institución Educativa a través de logros que
permitan aprovechar o hacer frente a los cambios detectados en el
entorno, que permitan aprovechar o que tomen en cuenta los
recursos y capacidades con los que cuenta la institución educativa
considerando los recursos y las condiciones que se tiene para
realizar una actividad específica con los estudiantes
 Estrategias: Es un plan de acción que se lleva a cabo para lograr un
determinado fin en una Institución Educativa a largo plazo, Se
refiere al diseño del plan de acción para el logro de sus metas y
objetivos. Para ello se deben establecer estrategias que permitan
alcanzar los objetivos propuestos de la mejor manera posible, pero
que también tomen en cuenta el análisis de la situación realizado;
por ejemplo, estrategias que sean factibles para la institución
educativa teniendo en cuenta los recursos y capacidades con los
que cuentan en su entorno o contexto.
 Procedimientos: son planes que establecen un método obligatorio
para manejar la toma de decisiones permiten establecer la
secuencia para efectuar las actividades rutinarias y específicas; se
establecen de acuerdo con la situación de la institución de su
estructura organizacional, turnos de trabajo, disponibilidad de
equipo y material,etc.
 Programa: son un conjunto de metas, políticas, procedimientos,
reglas, asignaciones de tarea, pasos a seguir, recursos a emplear
necesarios para llevar a cabo un curso de acción. Se establece la
secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse
para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar
cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en
su consecución.
 Presupuesto: Es El resultado de la toma delas tomas de las
decisiones el cual será denominado económicamente que se les
asignan cifras a las actividades; implican una estimación de
capital, de los costos, de los ingresos, y de las unidades o
productos requeridos para lograr los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
Estefany Neri
 
Tarea VII infotecnologia
Tarea VII infotecnologiaTarea VII infotecnologia
Tarea VII infotecnologia
DerlinzoCabrera
 
Planificación ensayo
Planificación ensayoPlanificación ensayo
Planificación ensayo
JoseMarcano73
 
Características de la planeación
Características de la planeación Características de la planeación
Características de la planeación
diirose
 
Descripcion 4
Descripcion 4Descripcion 4
Descripcion 4
Gâbi Âguirre
 
Organización escolar ii
Organización escolar iiOrganización escolar ii
Organización escolar iijohanina
 
presentación III
presentación IIIpresentación III
presentación III
Rosa Martinez
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
jhoali guzman
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1joanmo1
 
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Carmen Miranda
 
Competencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalCompetencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalalmafelisa
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiNarciza Calle
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
marthatejada1038
 
Administración ii
Administración iiAdministración ii
Administración ii
Luis1214
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
AndersonV25
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
AndersonV25
 

La actualidad más candente (17)

Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Tarea VII infotecnologia
Tarea VII infotecnologiaTarea VII infotecnologia
Tarea VII infotecnologia
 
Planificación ensayo
Planificación ensayoPlanificación ensayo
Planificación ensayo
 
Características de la planeación
Características de la planeación Características de la planeación
Características de la planeación
 
Descripcion 4
Descripcion 4Descripcion 4
Descripcion 4
 
Organización escolar ii
Organización escolar iiOrganización escolar ii
Organización escolar ii
 
presentación III
presentación IIIpresentación III
presentación III
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
 
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Competencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalCompetencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personal
 
Organizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar iiOrganizacion y administracion escolar ii
Organizacion y administracion escolar ii
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
Administración ii
Administración iiAdministración ii
Administración ii
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 

Destacado

Conducta de entrada (3)
Conducta de entrada (3)Conducta de entrada (3)
Conducta de entrada (3)
Karen Yurleiny
 
Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria
Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria
Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria
James Esquivel
 
Location pictures
Location picturesLocation pictures
Location pictures
Ty Moody
 
01 presentaciones hipervinculos
01   presentaciones hipervinculos01   presentaciones hipervinculos
01 presentaciones hipervinculos
Karen Yurleiny
 
Laboratorio 2 fluidos
Laboratorio 2 fluidosLaboratorio 2 fluidos
Laboratorio 2 fluidos
Cristian Ortiz
 
Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012
Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012
Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012nfah
 
Location pictures
Location picturesLocation pictures
Location picturesTy Moody
 
Peter Gonda on Fla tax forum 2012
Peter Gonda on Fla tax forum 2012Peter Gonda on Fla tax forum 2012
Peter Gonda on Fla tax forum 2012nfah
 

Destacado (12)

Conducta de entrada (3)
Conducta de entrada (3)Conducta de entrada (3)
Conducta de entrada (3)
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria
Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria
Taller de SlideShare - Psicologia Comunitaria
 
Location pictures
Location picturesLocation pictures
Location pictures
 
01 presentaciones hipervinculos
01   presentaciones hipervinculos01   presentaciones hipervinculos
01 presentaciones hipervinculos
 
Laboratorio 2 fluidos
Laboratorio 2 fluidosLaboratorio 2 fluidos
Laboratorio 2 fluidos
 
Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012
Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012
Bjorn Taras Wahlberg on Flat Tax Forum 2012
 
Location pictures
Location picturesLocation pictures
Location pictures
 
PANTALLAZO
PANTALLAZOPANTALLAZO
PANTALLAZO
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Peter Gonda on Fla tax forum 2012
Peter Gonda on Fla tax forum 2012Peter Gonda on Fla tax forum 2012
Peter Gonda on Fla tax forum 2012
 

Similar a Planeación administrativa

Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financieraConceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Cristian Urizar
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónSeidaOsuna
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
Erick Dany Castillo Cardoso
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
paooo160993
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
Erick Dany Castillo Cardoso
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
santiagocondo3
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
raquel zambrano
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Fernando Avila
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
fases de la administracion educativa.pptx
fases de la administracion educativa.pptxfases de la administracion educativa.pptx
fases de la administracion educativa.pptx
CarmenChi3
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
JaDer GarNica
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
bubukhc
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativaPablosainto
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Sandra Reyes
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdfPLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
Rogers Umeres
 

Similar a Planeación administrativa (20)

Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financieraConceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
fases de la administracion educativa.pptx
fases de la administracion educativa.pptxfases de la administracion educativa.pptx
fases de la administracion educativa.pptx
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Hoshinkanri
HoshinkanriHoshinkanri
Hoshinkanri
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdfPLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planeación administrativa

  • 2. Planeación Administrativa A nivel de las instituciones educativas es importante tener en cuenta desarrollar una buena planeación administrativa los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación, entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que se desea controlar.
  • 3. Para lograrlo, se propone un modelo basado en los elementos de la planeación estratégica, cuyos principales elementos son: propósitos, objetivos, estrategias, procedimientos, programa y presupuesto. Cada uno con una finalidad u objetivo importante para lograr una excelente planeación administrativa escolar.
  • 4.  Propósitos: En este paso se realiza la base de la institución educativa, la vocación y la filosofía institucional con el propósito de elevar el éxito y la calidad educativa. Teniendo en cuenta que la finalidad del proceso es determinar los objetivos y definir la mejor forma de alcanzarlos, es decir, desarrollar planes para mejorar la calidad educativa
  • 5.  Objetivos: fines hacia los que se encaminan las acciones o actividades de la Institución Educativa a través de logros que permitan aprovechar o hacer frente a los cambios detectados en el entorno, que permitan aprovechar o que tomen en cuenta los recursos y capacidades con los que cuenta la institución educativa considerando los recursos y las condiciones que se tiene para realizar una actividad específica con los estudiantes
  • 6.  Estrategias: Es un plan de acción que se lleva a cabo para lograr un determinado fin en una Institución Educativa a largo plazo, Se refiere al diseño del plan de acción para el logro de sus metas y objetivos. Para ello se deben establecer estrategias que permitan alcanzar los objetivos propuestos de la mejor manera posible, pero que también tomen en cuenta el análisis de la situación realizado; por ejemplo, estrategias que sean factibles para la institución educativa teniendo en cuenta los recursos y capacidades con los que cuentan en su entorno o contexto.
  • 7.  Procedimientos: son planes que establecen un método obligatorio para manejar la toma de decisiones permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades rutinarias y específicas; se establecen de acuerdo con la situación de la institución de su estructura organizacional, turnos de trabajo, disponibilidad de equipo y material,etc.
  • 8.  Programa: son un conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tarea, pasos a seguir, recursos a emplear necesarios para llevar a cabo un curso de acción. Se establece la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
  • 9.  Presupuesto: Es El resultado de la toma delas tomas de las decisiones el cual será denominado económicamente que se les asignan cifras a las actividades; implican una estimación de capital, de los costos, de los ingresos, y de las unidades o productos requeridos para lograr los objetivos.