SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE LAS ESCUELAS DE
CALIDAD COMO REFERENTE DELA
GESTIÓN ESCOLAR ESTRATÉGICA
• La gestión de la escuela para mejorar
efectivamente la calidad de la educación.
Este proceso de cambio implica una
mirada de largo plazo; que tiene
como eje centra el conjunto de
acciones llevadas a cabo por los diversos
actores que forman parte de la comunidad
educativa (directivos, docentes, alumnos,
padres de familia, supervisores y personal
de apoyo)
 De acuerdo a lo planteado por los autores, la
gestión adquiere sentido como Gestión
Estratégica cuando se conjugan las
experiencias, las capacidades y las habilidades
de los actores, sus aptitudes; las estrategias que
utilizan para desempeñar sus roles, la actitud
que se asume frente a los procesos y las
competencias que ha desarrollado la misma
escuela para resolver los desafíos que se le
presentan.
 En este sentido, el paradigma implementado constituye un modelo
de gestión para la escuela en la medida que centra su atención en
su organización, su funcionamiento y sus prácticas tendientes hacia
una perspectiva generadora de resultados; de este modo, resulta
evidente que el rol de los actores es relevante porque centran su
atención en la producción de dinámicas internas de cambio, que
tienen como punto de partida, tanto la revisión de las metodologías
y estrategias utilizadas, como la verificación de los resultados que
están obteniendo.
 Según las ideas precedentes, la gestión educativa
estratégica se puede concretar a partir de ciclos de
mejoramiento de procesos y resultados, los cuales
deben dar cuenta de ciertas características, tales como:
Centralidad de lo pedagógico, es decir, tanto el sistema
educativo en su conjunto, como la escuela en particular
deben ser generadores de aprendizajes;
profesionalización, dada la necesidad de que todos los
participantes estén dotados de los elementos
indispensables para la comprensión de los nuevos
procesos.
 diversidad de situaciones; trabajo en equipo que propicie
la comprensión, planificación, acción y reflexión conjunta
acerca de qué se quiere hacer y cómo; apertura al
aprendizaje y a la innovación; asesoramiento y
orientación para la profesionalización, entre otras.
Además de lo anterior, la propuesta señala y define los
ocho componentes del modelo junto con los estándares
de gestión, práctica docente y participación social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica
sony2019
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Alexnacho68
 
Herramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativa
Herramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativaHerramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativa
Herramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativa
Ana Lissette Agreda Tavera
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Katy Allauca
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
PaolaDeLosAngelesHer
 
Etapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo CurricularEtapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo Curricular
Jose1Ramon2Reyes
 
Institución educativa nueva generación
Institución educativa nueva generaciónInstitución educativa nueva generación
Institución educativa nueva generación
serafo254
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
Carolina Andrango
 
Gestion educativa estrategica en la escuela ccesa007
Gestion educativa estrategica en la escuela  ccesa007Gestion educativa estrategica en la escuela  ccesa007
Gestion educativa estrategica en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Byron Bernandez
 
Gestion grupo 5
Gestion grupo 5Gestion grupo 5
Gestion grupo 5
Diana Macas
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
roberto2010orozco
 
Importancia del pei
Importancia del peiImportancia del pei
Importancia del pei
alexaminaocoro
 
Presentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiantePresentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiante
luisgalan17
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
meche-23
 
Presentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiantePresentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiante
KarenMrquez6
 
Grupo n 4 orientacion metodologica
Grupo n 4 orientacion metodologicaGrupo n 4 orientacion metodologica
Grupo n 4 orientacion metodologica
HeidyPilatua
 

La actualidad más candente (19)

Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
 
Herramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativa
Herramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativaHerramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativa
Herramientas gerenciales en la gestión de una instiución educativa
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Etapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo CurricularEtapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo Curricular
 
Institución educativa nueva generación
Institución educativa nueva generaciónInstitución educativa nueva generación
Institución educativa nueva generación
 
Pete upn 260504
Pete upn 260504Pete upn 260504
Pete upn 260504
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
Gestion educativa estrategica en la escuela ccesa007
Gestion educativa estrategica en la escuela  ccesa007Gestion educativa estrategica en la escuela  ccesa007
Gestion educativa estrategica en la escuela ccesa007
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Gestion grupo 5
Gestion grupo 5Gestion grupo 5
Gestion grupo 5
 
El diseño curricular
El diseño curricularEl diseño curricular
El diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Importancia del pei
Importancia del peiImportancia del pei
Importancia del pei
 
Presentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiantePresentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiante
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Presentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiantePresentacion del portafolio del estudiante
Presentacion del portafolio del estudiante
 
Grupo n 4 orientacion metodologica
Grupo n 4 orientacion metodologicaGrupo n 4 orientacion metodologica
Grupo n 4 orientacion metodologica
 

Similar a Programa de las escuelas de calidad como referente

El modelo de gestión
El modelo de gestiónEl modelo de gestión
El modelo de gestión
FerPanchito
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
karina_fabiola
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
Ander Roger Bustamante Lara
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Maritza Lopez
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Edi
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
Pete para entrega
Pete para entregaPete para entrega
Pete para entregaElsy Lope
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
IsaMadariagajimenez
 
Programa escuelas de calidad pete simplificado
Programa escuelas de calidad pete simplificadoPrograma escuelas de calidad pete simplificado
Programa escuelas de calidad pete simplificadoSecundaria Tecnica Uno
 
Programa escuelas de calidad
Programa escuelas de calidadPrograma escuelas de calidad
Programa escuelas de calidad
Secundaria Técnica
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
YulianaDoria
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
luisfermazate
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalAlberto Juan Fernández
 
Ii petefinal
Ii  petefinalIi  petefinal
Ii petefinal
secundariatecnologia
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
celida
 
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Mat gestmodulo2
Mat gestmodulo2Mat gestmodulo2
Mat gestmodulo2
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Doctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoDoctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoleticiazenteno
 

Similar a Programa de las escuelas de calidad como referente (20)

El modelo de gestión
El modelo de gestiónEl modelo de gestión
El modelo de gestión
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1
 
Pete para entrega
Pete para entregaPete para entrega
Pete para entrega
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
 
Programa escuelas de calidad pete simplificado
Programa escuelas de calidad pete simplificadoPrograma escuelas de calidad pete simplificado
Programa escuelas de calidad pete simplificado
 
Programa escuelas de calidad
Programa escuelas de calidadPrograma escuelas de calidad
Programa escuelas de calidad
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
 
Ii petefinal
Ii  petefinalIi  petefinal
Ii petefinal
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
 
Mat gestmodulo2
Mat gestmodulo2Mat gestmodulo2
Mat gestmodulo2
 
Doctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomadoDoctorado proyecto diplomado
Doctorado proyecto diplomado
 

Más de AndersonV25

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
AndersonV25
 
Modelos y extructuras
Modelos y extructurasModelos y extructuras
Modelos y extructuras
AndersonV25
 
Enfoques y modelos
Enfoques y modelosEnfoques y modelos
Enfoques y modelos
AndersonV25
 
Enfoques y modelos
Enfoques y modelosEnfoques y modelos
Enfoques y modelos
AndersonV25
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
AndersonV25
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
AndersonV25
 
El cambio educativo
El cambio educativoEl cambio educativo
El cambio educativo
AndersonV25
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
AndersonV25
 

Más de AndersonV25 (8)

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Modelos y extructuras
Modelos y extructurasModelos y extructuras
Modelos y extructuras
 
Enfoques y modelos
Enfoques y modelosEnfoques y modelos
Enfoques y modelos
 
Enfoques y modelos
Enfoques y modelosEnfoques y modelos
Enfoques y modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
El cambio educativo
El cambio educativoEl cambio educativo
El cambio educativo
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Programa de las escuelas de calidad como referente

  • 1. PROGRAMA DE LAS ESCUELAS DE CALIDAD COMO REFERENTE DELA GESTIÓN ESCOLAR ESTRATÉGICA • La gestión de la escuela para mejorar efectivamente la calidad de la educación. Este proceso de cambio implica una mirada de largo plazo; que tiene como eje centra el conjunto de acciones llevadas a cabo por los diversos actores que forman parte de la comunidad educativa (directivos, docentes, alumnos, padres de familia, supervisores y personal de apoyo)
  • 2.  De acuerdo a lo planteado por los autores, la gestión adquiere sentido como Gestión Estratégica cuando se conjugan las experiencias, las capacidades y las habilidades de los actores, sus aptitudes; las estrategias que utilizan para desempeñar sus roles, la actitud que se asume frente a los procesos y las competencias que ha desarrollado la misma escuela para resolver los desafíos que se le presentan.
  • 3.  En este sentido, el paradigma implementado constituye un modelo de gestión para la escuela en la medida que centra su atención en su organización, su funcionamiento y sus prácticas tendientes hacia una perspectiva generadora de resultados; de este modo, resulta evidente que el rol de los actores es relevante porque centran su atención en la producción de dinámicas internas de cambio, que tienen como punto de partida, tanto la revisión de las metodologías y estrategias utilizadas, como la verificación de los resultados que están obteniendo.
  • 4.  Según las ideas precedentes, la gestión educativa estratégica se puede concretar a partir de ciclos de mejoramiento de procesos y resultados, los cuales deben dar cuenta de ciertas características, tales como: Centralidad de lo pedagógico, es decir, tanto el sistema educativo en su conjunto, como la escuela en particular deben ser generadores de aprendizajes; profesionalización, dada la necesidad de que todos los participantes estén dotados de los elementos indispensables para la comprensión de los nuevos procesos.
  • 5.  diversidad de situaciones; trabajo en equipo que propicie la comprensión, planificación, acción y reflexión conjunta acerca de qué se quiere hacer y cómo; apertura al aprendizaje y a la innovación; asesoramiento y orientación para la profesionalización, entre otras. Además de lo anterior, la propuesta señala y define los ocho componentes del modelo junto con los estándares de gestión, práctica docente y participación social.