SlideShare una empresa de Scribd logo
M.T.I. OMAR BALTIÉRREZ
MÉNDEZ

PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Segunda parte
• La importancia de planear un ambiente de aprendizaje
radica en la generación de circunstancias que
favorezcan interrelaciones de aprendizaje significativo y
que encaminen a los alumnos hacia escenarios de
construcción y apropiación de conocimientos aplicables a
distintas situaciones de la realidad.
• La orientación docente, en este sentido, buscará las
mejores condiciones humanas, sociales, físicas y
culturales para lograr dichos cometidos.
• Aunado a ello, el uso debido de las tecnologías de la
educación favorecerá el desarrollo de competencias
requeridas en el mundo globalizado actual.
Definición del problema
• Un problema es una pregunta que se trata de esclarecer
para profundizar en determinada asignatura o
disciplina, la cual se soluciona por medio de la
investigación científica y/o empírica.
• Un problema debe ser limitado en el tiempo y en el
espacio, planteándose de manera interrogativa y
tomando en cuenta el contexto social e histórico en el
que se desarrolla. Todo objeto motivo de enseñanza
debe ser desplegado detalladamente en cuanto a la
finalidad que se aspira conseguir.
Un problema de investigación debe plantearse de la
siguiente manera:
• • Delimitar el problema
• • Plantearlo claramente y a manera de pregunta
• • Explorar literatura acerca de lo planteado
• • Expresar la pregunta por medio de variables maleables
que puedan ser verificables empíricamente
Establecimiento de necesidades y objetivos
• El establecimiento de necesidades y objetivos en los
ambientes de aprendizaje, no distan mucho de los planteados
en la llamada educación tradicional, son la derivación de lo
esperado por el estudiante al finalizar determinado proceso de
aprendizaje.
• Los objetivos son la guía constante del proceso educativo, ya
que a partir de éstos se seleccionan, organizan y conducen
los contenidos educativos. En el transcurso, se introducen
modificaciones como parte de una continua
evaluación, acorde a las necesidades de la población
estudiantil.
• Podemos encontrar por tanto, que los objetivos están
plasmados en gran medida en los contenidos educativos,
así como también de manera más o menos clara en la
rúbrica de evaluación.

• Asimismo, habrá objetivos generales y objetivos
específicos, conceptuales, procedimentales y
actitudinales.
Perfil de usuarios
• El perfil de usuarios dentro de los ambientes de
aprendizaje, adquiere importancia principalmente porque
se adquiere una personalidad determinada en el grupo al
que se accede, en el caso de una plataforma virtual.
• Una breve explicación que contenga nuestras
aficiones, gustos, estudios, así como una fotografía de
nuestro rostro, constituyen la carta de presentación ante
el grupo y ante el tutor asignado.
Perfil de usuarios
• El perfil de usuarios puede diferir mucho en un grupo
virtual, hay personas que son someras al redactar lo
relacionado a su persona y otras a las que les gusta
explayarse un poco más. Lo recomendable es que el
perfil de usuario no sea tan extenso, pero tampoco tan
breve.
• Además de que el perfil de usuarios ayuda a las
interacciones entre participantes, saber acerca de las
personas involucradas en un curso coadyuva a la
planeación y al diseño de ambientes de aprendizaje, así
como en el diseño centrado en el usuario.
Recursos disponibles
• Los recursos disponibles en una plataforma de
aprendizaje, son los componentes que permiten a los
alumnos acceder a los contenidos; son elementos con
información, susceptibles a ser leídos y bajados de
Internet para extraer datos.
• Contienen un conjunto de documentos electrónicos
estáticos y dinámicos a los que se puede acceder de
manera remota o directa.
Recursos disponibles
• Algunos recursos disponibles:
• • Páginas de texto plano
• • Fragmentos HTML
• • Archivos cargados en el servidor
• • Enlaces Web
• • Páginas Web
• • Paquete IMS
• • SCORM
Recursos disponibles
• • Hay quienes consideran a los siguientes, como parte
simultánea de recursos, actividades y contenidos:
• • Glosarios
• • Lecciones
• • Bases de datos
• • Encuestas
• • Tareas
• • Cuestionarios
• • Talleres
• • Wikis
Selección de un ambiente de aprendizaje
• La selección de un ambiente de aprendizaje está
directamente relacionada con su diseño, con la
planeación de una estrategia que involucre la cuidadosa
elección de contenidos, con el estudio de la población a
la que va dirigida, con el contexto general, con las
motivaciones de los estudiantes, así como con los
objetivos que se desean llevar a cabo.
Selección de un ambiente de aprendizaje
• Un ambiente de aprendizaje, como hemos visto
reiteradamente, no se refiere únicamente al espacio
físico, sino a la planeación virtual y/o presencial que
posibilite condiciones óptimas para el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
• Aunado a ello, la selección de ambientes de aprendizaje
requiere de un diagnóstico que posteriormente se
reflejará en el diseño de contenidos en dicho ambiente.
• Los ambientes de aprendizaje son escenarios
inacabados en el sentido de la posibilidad de mejorar
constantemente y a través de una correcta
planeación, los contextos tecnológicos en los que los
participantes interactuarán.
• El encuentro virtual entre individuos ha transformado las
formas en las que el proceso de enseñanza-aprendizaje
se lleva a cabo.
• En la cuarta sesión revisaremos sobre el tratamiento y
diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
karlaalex2324
 
El Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualEl Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente Virtual
L254 DEL
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
teresita21408
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Humberto Castaño Moreno
 
Seminario de didactica
Seminario de didacticaSeminario de didactica
Seminario de didactica
Recursos Docentes
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
Angela Galea
 
Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Métodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competenciasMétodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competencias
alpera62
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22
 
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Presidencia
 
Factores de éxito para estudiantes virtuales
Factores de éxito para estudiantes virtualesFactores de éxito para estudiantes virtuales
Factores de éxito para estudiantes virtuales
Innovación Educativa UNIBE
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
Carlos Rodríguez
 
Portafolio planeamiento
Portafolio planeamientoPortafolio planeamiento
Portafolio planeamiento
GretaLisbethParedesC
 
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
JUAN GUZMAN
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Rodolfo
 
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
eduardomie
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
aledifiori
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
 
El Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente VirtualEl Rol Del Docente Virtual
El Rol Del Docente Virtual
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
 
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
 
Seminario de didactica
Seminario de didacticaSeminario de didactica
Seminario de didactica
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
 
Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Métodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competenciasMétodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competencias
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
 
Factores de éxito para estudiantes virtuales
Factores de éxito para estudiantes virtualesFactores de éxito para estudiantes virtuales
Factores de éxito para estudiantes virtuales
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
 
Portafolio planeamiento
Portafolio planeamientoPortafolio planeamiento
Portafolio planeamiento
 
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
 

Destacado

Mesas Redondas D - Gafi Evasion-Fiscal
Mesas Redondas D - Gafi Evasion-FiscalMesas Redondas D - Gafi Evasion-Fiscal
Mesas Redondas D - Gafi Evasion-Fiscal
Emily Mermell
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 visual
Ap05 visualAp05 visual
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
lavado de dinero
lavado de dinerolavado de dinero
lavado de dinero
PATY RMZ O
 
Prevención de lavado de activos
Prevención de lavado de activosPrevención de lavado de activos
Prevención de lavado de activos
superbancosec
 
Presentacoin unid y me
Presentacoin unid y mePresentacoin unid y me
Presentacoin unid y me
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
Mauricio Priego
 
Lavado de dinero
Lavado de dineroLavado de dinero
Lavado de dinero
rios abogados
 
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizajePrograma creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3
Omar Baltierrez Mendez
 
DN12_3R_EVAL_RRC
DN12_3R_EVAL_RRCDN12_3R_EVAL_RRC
DN12_3R_EVAL_RRC
1710100211
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
lulusisz
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Mesas Redondas D - Gafi Evasion-Fiscal
Mesas Redondas D - Gafi Evasion-FiscalMesas Redondas D - Gafi Evasion-Fiscal
Mesas Redondas D - Gafi Evasion-Fiscal
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 lectura
 
Ap05 visual
Ap05 visualAp05 visual
Ap05 visual
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Ap04 visual
 
lavado de dinero
lavado de dinerolavado de dinero
lavado de dinero
 
Prevención de lavado de activos
Prevención de lavado de activosPrevención de lavado de activos
Prevención de lavado de activos
 
Presentacoin unid y me
Presentacoin unid y mePresentacoin unid y me
Presentacoin unid y me
 
La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
 
Lavado de dinero
Lavado de dineroLavado de dinero
Lavado de dinero
 
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizajePrograma creacion de ambientes de aprendizaje
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3Ambientes de aprendizaje sesion 3
Ambientes de aprendizaje sesion 3
 
DN12_3R_EVAL_RRC
DN12_3R_EVAL_RRCDN12_3R_EVAL_RRC
DN12_3R_EVAL_RRC
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Planeación de ambientes de aprendizaje 2

Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
AdrianaIveth
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Miguel Alejandro León Santos
 
Diagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiadosDiagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiados
rocvit
 
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
Rox Bonilla
 
Juarez s.asalia act2.ppt
Juarez s.asalia act2.pptJuarez s.asalia act2.ppt
Juarez s.asalia act2.ppt
S. Asalia Juárez Bravo
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
isabel0204
 
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
pseudomonasangela
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
Evelyn Galicia Maeve
 
Ppt
PptPpt
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticasCpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Maria Dacorte
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)
cienciasql
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
UPB
 
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSOMI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
cesar arias medina
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
Liz García
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
lauhernagar
 
Conscius instructor disciplinado e incondicional
Conscius instructor disciplinado e incondicionalConscius instructor disciplinado e incondicional
Conscius instructor disciplinado e incondicional
Giannis Morales
 

Similar a Planeación de ambientes de aprendizaje 2 (20)

Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap03 lectura
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Diagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiadosDiagnostico grupos-colegiados
Diagnostico grupos-colegiados
 
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
 
Juarez s.asalia act2.ppt
Juarez s.asalia act2.pptJuarez s.asalia act2.ppt
Juarez s.asalia act2.ppt
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticasCpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
Cpp dc-torres-santome-elaboracion-de-unidades-didacticas
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)Mecanismos reforma2013 (2)
Mecanismos reforma2013 (2)
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSOMI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
 
Conscius instructor disciplinado e incondicional
Conscius instructor disciplinado e incondicionalConscius instructor disciplinado e incondicional
Conscius instructor disciplinado e incondicional
 

Más de Omar Baltierrez Mendez

El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.pptEl mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
Omar Baltierrez Mendez
 
Ambientes de aprendizaje sesion 1
Ambientes de aprendizaje sesion 1Ambientes de aprendizaje sesion 1
Ambientes de aprendizaje sesion 1
Omar Baltierrez Mendez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Omar Baltierrez Mendez
 
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd VallesEstadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Omar Baltierrez Mendez
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Omar Baltierrez Mendez
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
Omar Baltierrez Mendez
 
3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva
Omar Baltierrez Mendez
 
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educaciónSesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Omar Baltierrez Mendez
 
lectura 01 estadistica
lectura 01 estadisticalectura 01 estadistica
lectura 01 estadistica
Omar Baltierrez Mendez
 
NTE 01
NTE 01NTE 01

Más de Omar Baltierrez Mendez (10)

El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.pptEl mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
El mapa mental como estrategia didáctica_0.ppt
 
Ambientes de aprendizaje sesion 1
Ambientes de aprendizaje sesion 1Ambientes de aprendizaje sesion 1
Ambientes de aprendizaje sesion 1
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd VallesEstadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
 
3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva
 
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educaciónSesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
 
lectura 01 estadistica
lectura 01 estadisticalectura 01 estadistica
lectura 01 estadistica
 
NTE 01
NTE 01NTE 01
NTE 01
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Planeación de ambientes de aprendizaje 2

  • 1. M.T.I. OMAR BALTIÉRREZ MÉNDEZ PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Segunda parte
  • 2. • La importancia de planear un ambiente de aprendizaje radica en la generación de circunstancias que favorezcan interrelaciones de aprendizaje significativo y que encaminen a los alumnos hacia escenarios de construcción y apropiación de conocimientos aplicables a distintas situaciones de la realidad.
  • 3. • La orientación docente, en este sentido, buscará las mejores condiciones humanas, sociales, físicas y culturales para lograr dichos cometidos. • Aunado a ello, el uso debido de las tecnologías de la educación favorecerá el desarrollo de competencias requeridas en el mundo globalizado actual.
  • 4. Definición del problema • Un problema es una pregunta que se trata de esclarecer para profundizar en determinada asignatura o disciplina, la cual se soluciona por medio de la investigación científica y/o empírica. • Un problema debe ser limitado en el tiempo y en el espacio, planteándose de manera interrogativa y tomando en cuenta el contexto social e histórico en el que se desarrolla. Todo objeto motivo de enseñanza debe ser desplegado detalladamente en cuanto a la finalidad que se aspira conseguir.
  • 5. Un problema de investigación debe plantearse de la siguiente manera: • • Delimitar el problema • • Plantearlo claramente y a manera de pregunta • • Explorar literatura acerca de lo planteado • • Expresar la pregunta por medio de variables maleables que puedan ser verificables empíricamente
  • 6. Establecimiento de necesidades y objetivos • El establecimiento de necesidades y objetivos en los ambientes de aprendizaje, no distan mucho de los planteados en la llamada educación tradicional, son la derivación de lo esperado por el estudiante al finalizar determinado proceso de aprendizaje. • Los objetivos son la guía constante del proceso educativo, ya que a partir de éstos se seleccionan, organizan y conducen los contenidos educativos. En el transcurso, se introducen modificaciones como parte de una continua evaluación, acorde a las necesidades de la población estudiantil.
  • 7. • Podemos encontrar por tanto, que los objetivos están plasmados en gran medida en los contenidos educativos, así como también de manera más o menos clara en la rúbrica de evaluación. • Asimismo, habrá objetivos generales y objetivos específicos, conceptuales, procedimentales y actitudinales.
  • 8. Perfil de usuarios • El perfil de usuarios dentro de los ambientes de aprendizaje, adquiere importancia principalmente porque se adquiere una personalidad determinada en el grupo al que se accede, en el caso de una plataforma virtual. • Una breve explicación que contenga nuestras aficiones, gustos, estudios, así como una fotografía de nuestro rostro, constituyen la carta de presentación ante el grupo y ante el tutor asignado.
  • 9. Perfil de usuarios • El perfil de usuarios puede diferir mucho en un grupo virtual, hay personas que son someras al redactar lo relacionado a su persona y otras a las que les gusta explayarse un poco más. Lo recomendable es que el perfil de usuario no sea tan extenso, pero tampoco tan breve. • Además de que el perfil de usuarios ayuda a las interacciones entre participantes, saber acerca de las personas involucradas en un curso coadyuva a la planeación y al diseño de ambientes de aprendizaje, así como en el diseño centrado en el usuario.
  • 10. Recursos disponibles • Los recursos disponibles en una plataforma de aprendizaje, son los componentes que permiten a los alumnos acceder a los contenidos; son elementos con información, susceptibles a ser leídos y bajados de Internet para extraer datos. • Contienen un conjunto de documentos electrónicos estáticos y dinámicos a los que se puede acceder de manera remota o directa.
  • 11. Recursos disponibles • Algunos recursos disponibles: • • Páginas de texto plano • • Fragmentos HTML • • Archivos cargados en el servidor • • Enlaces Web • • Páginas Web • • Paquete IMS • • SCORM
  • 12. Recursos disponibles • • Hay quienes consideran a los siguientes, como parte simultánea de recursos, actividades y contenidos: • • Glosarios • • Lecciones • • Bases de datos • • Encuestas • • Tareas • • Cuestionarios • • Talleres • • Wikis
  • 13. Selección de un ambiente de aprendizaje • La selección de un ambiente de aprendizaje está directamente relacionada con su diseño, con la planeación de una estrategia que involucre la cuidadosa elección de contenidos, con el estudio de la población a la que va dirigida, con el contexto general, con las motivaciones de los estudiantes, así como con los objetivos que se desean llevar a cabo.
  • 14. Selección de un ambiente de aprendizaje • Un ambiente de aprendizaje, como hemos visto reiteradamente, no se refiere únicamente al espacio físico, sino a la planeación virtual y/o presencial que posibilite condiciones óptimas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Aunado a ello, la selección de ambientes de aprendizaje requiere de un diagnóstico que posteriormente se reflejará en el diseño de contenidos en dicho ambiente.
  • 15. • Los ambientes de aprendizaje son escenarios inacabados en el sentido de la posibilidad de mejorar constantemente y a través de una correcta planeación, los contextos tecnológicos en los que los participantes interactuarán. • El encuentro virtual entre individuos ha transformado las formas en las que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo. • En la cuarta sesión revisaremos sobre el tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje.