SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan José Aguilar Cortés
Psicología 2do semestre
¿Qué es didáctica?
 Del griego : didaktiké, que quiere decir
  ARTE DE ENSEÑAR.
 Implica las habilidades de los maestros
  para enseñar y su personalidad.
 Actualmente se le conoce como “La
  ciencia y arte de la enseñanza”
Planteamiento didáctico
 QUÉ ENSEÑAR…
 POR QUÉ…
 A QUIÉN…
 CÓMO…
 DÓNDE…
Objetivos
 Aumentar la eficiencia en la enseñanza
 Asegurar el control de la enseñanza
 Evitar improvisaciones.
 Proporcionar secuencia y progresividad
  a los trabajos escolares
 Dar mayor atención a los aspectos más
  importantes.
 Proponer tareas adecuadas al tiempo y nivel
  de los estudiantes.
 Coordinar todas las disciplinas.
 Concentrar los recursos ( de todo tipo ).
 Evidenciar consideración y respeto a los
  estudiantes.
 Posibilitar rectificaciones.


 Curi. S. (2008) Planteamiento didáctico. Recuperado 28/04/2012, de
 https://upaep.blackboard.com/
Momentos de la planeación
 VERTICAL.
Indica todas las unidades del curso

 HORIZONTAL.
Indica la profundidad de las unidades y
  clases.

 DE COORDINACIÓN.
Indica su relación con otras materias o
  asignaturas.
Tipos de planes
    Datos Generales:
     Curso, nivel, asignatura, clases
     semanales, total de
     clases, división/turno, año lectivo y
     motivación del curso
    Propósito/objetivo:
1.   Que.- Contenido
2.   Como.- Metodología
3.   Porque.- Finalidad
 Material didáctico
 Actividades de aprendizaje
 Evaluación
 Competencia
 Recursos
Actividades materiales y
recursos didácticos
 Son todas aquellas actividades
  estratégicas que mantienen al
estudiante en actividad mental
y/o física y que le permiten apoyar
  aprendizajes,
modificarlos o adquirirlos con mayor
  facilidad y perdurabilidad
Técnicas didácticas
 Panel.
 Corrillos.
 Phillips 6-6
 Debates.
 Discusión.
 Lluvia de ideas
Trabajo en equipo
                  1. la historia p. 77
                  
          2. sabemos escuchar. P 103.
                 3. collage p. 108
           4. la línea de la vida p. 109.
      5. supervivencia en el desierto. P.118.
              6. diligencias p. 154.
 7. destrucción y construcción del mundo. p.179.
          8. inventario de la vida. P.233


       Curi. S. (2008) Planteamiento didáctico. Recuperado
       28/04/2012, de https://upaep.blackboard.com
Instrumentos de la didáctica
           Momentos                                  Elementos

•   Diagnosticar                           •   Educando-educador
•   Planear                                •   Objetivos educativos.
•   Realizar                               •   Contenidos educativos
•   Evaluar                                •   Metodología
                                           •   Recursos didácticos
                                           •   Tiempo didáctico
                                           •   Lugar.



    Curi. S. (2008) Planteamiento didáctico. Recuperado
    28/04/2012, de https://upaep.blackboard.com
Recursos didácticos
 Recursos.- Elementos materiales o
  inmateriales que colaboran a la
  consecución de los objetivos
  presentados en la planeación
 Motivación
 Actividades de aprendizaje
 Material didáctico
Motivación

Motivar                                   Incentivar
                       Comportamient
                            o

interior              Mantiene/modifica    Exterior
                          actividad

             En base a
           satisfacción de
            necesidades
Materiales didácticos
   Son los elementos de apoyo físicos con
    los que se exponen temas ante una
    clase con el fin de que haya una mayor
    atención y por tanto aprendizaje
    significativo.
Material didáctico
     Acetatos
                                                                 Proyector

                                     Pizarrón
 Material sencillo
                                                                    Material
pero costoso, no se
                            Material mínimo se utiliza con      pesado, proyecta
 usa más de tres
                                     gis/plumón                 en papel bond y
  colores, ni tinta
                                                                   se calienta
   permanente
                                                                     mucho

                  Proyector
                      de                                Televisión
                 diapositivas
             Presenta positivos en                  Material directamente
              modo carrusel, muy                 relacionado con el objetivo
                   costoso                        previamente establecido
TECNICAS DE
            EVALUACIÓN
    Evaluación   Evaluación semi         Técnicas
     informal         formal             formales


Realizadas por
                 Trabajos y           PRUEBAS O
alumnos:
                 ejercicios que los   EXÁMENES.
REGISTROS
                 alumnos realizan
ANECDÓTICOS.
                 en clase.            MAPAS
LISTAS DE                             CONCEPTUAL
                 O fuera de clase.    ES.
CONTROL.
                 Evaluación de        EVALUACIÓN
DIARIOS DE
                 portafolios.         DEL
CLASE.
                                      DESEMPEÑO.

                                      RÚBRICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion en el nivel inicialnº2
Planificacion   en el nivel inicialnº2Planificacion   en el nivel inicialnº2
Planificacion en el nivel inicialnº2
Magda Armendariz
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
jessylorer
 
Ciclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por gradosCiclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por grados
Daissy Ospina
 
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aaPresentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aa
Daissy Bibiana Ospina
 
Curso de educacion a distancia ramirez daniel
Curso de educacion a distancia ramirez danielCurso de educacion a distancia ramirez daniel
Curso de educacion a distancia ramirez daniel
daniel979ramirez
 
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturaPlan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
sval2012
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
anyela
 
Acuerdos 23 feb
Acuerdos 23 febAcuerdos 23 feb
Estructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didacticaEstructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didactica
Annette Barraza Corrales
 
Propuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejoradaPropuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejorada
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Trabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias claveTrabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias clave
Ana Basterra
 
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Paola Garcia Velazquez
 
Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16
Rafael Bracho López
 
Trabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el AulaTrabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el Aula
Ana Basterra
 
Planificación curricular dina
Planificación curricular dinaPlanificación curricular dina
Planificación curricular dina
d1na
 
Proyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseProyecto estudio de clase
Proyecto estudio de clase
RAFAEL CANTURIN
 

La actualidad más candente (19)

Planificacion en el nivel inicialnº2
Planificacion   en el nivel inicialnº2Planificacion   en el nivel inicialnº2
Planificacion en el nivel inicialnº2
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Ciclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por gradosCiclo dos reunión planeación por grados
Ciclo dos reunión planeación por grados
 
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asis
 
Presentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aaPresentación ii.4.aa
Presentación ii.4.aa
 
Curso de educacion a distancia ramirez daniel
Curso de educacion a distancia ramirez danielCurso de educacion a distancia ramirez daniel
Curso de educacion a distancia ramirez daniel
 
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literaturaPlan operativo anual del área de lengua y literatura
Plan operativo anual del área de lengua y literatura
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
 
Acuerdos 23 feb
Acuerdos 23 febAcuerdos 23 feb
Acuerdos 23 feb
 
Estructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didacticaEstructuracion de lapropuesta didactica
Estructuracion de lapropuesta didactica
 
Propuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejoradaPropuesta innovadora mejorada
Propuesta innovadora mejorada
 
Trabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias claveTrabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias clave
 
Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.Propuesta didáctica ciencias naturales.
Propuesta didáctica ciencias naturales.
 
Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16Pesentacion s2 p3_15_16
Pesentacion s2 p3_15_16
 
Trabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el AulaTrabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el Aula
 
Planificación curricular dina
Planificación curricular dinaPlanificación curricular dina
Planificación curricular dina
 
Proyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseProyecto estudio de clase
Proyecto estudio de clase
 

Destacado

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
elyunidep
 
COMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
COMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATOCOMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
COMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Diego Sobrino López
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
GlorianaRR
 
Estrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaEstrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historia
Uset
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Editorial MD
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Oscar Machorro
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
Isabel Acosta C.
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexico
Annabel Herrera
 

Destacado (9)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
COMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
COMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATOCOMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
COMO ENSEÑAR ARTE E HISTORIA DEL ARTE EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
 
clases más dinámicas de historia
 clases más dinámicas de historia clases más dinámicas de historia
clases más dinámicas de historia
 
Estrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaEstrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historia
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexico
 

Similar a Planeación didactica

Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.
Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.
Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.
Natalia Vanegas
 
Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
orledys
 
Materiales educativos producidos con rigor científico
Materiales educativos producidos con rigor científicoMateriales educativos producidos con rigor científico
Materiales educativos producidos con rigor científico
luis vasquez medina
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
paulinabella
 
Abel
AbelAbel
Abel
LOCUER21
 
Fabrica cine amateur
Fabrica cine amateurFabrica cine amateur
Fabrica cine amateur
pedrocorral
 
Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)
Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)
Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)
diegoemacasesforse
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
aliciavillavicencio2
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
mriquelmealvarado
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Formato p.. (1)
Formato p.. (1)Formato p.. (1)
Formato p.. (1)
neymar12345
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
HUMBERTOSOTOREYES1964
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
abullejos
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
jannet hernandez lopez
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
maria de jesus
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
pedagogica
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
Edith Domínguez Hernandez
 

Similar a Planeación didactica (20)

Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.
Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.
Didáctica y las estrategias en los procesos de formación.
 
Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
 
Materiales educativos producidos con rigor científico
Materiales educativos producidos con rigor científicoMateriales educativos producidos con rigor científico
Materiales educativos producidos con rigor científico
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
Fabrica cine amateur
Fabrica cine amateurFabrica cine amateur
Fabrica cine amateur
 
Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)
Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)
Didacticadelamatematicaii 120526154349-phpapp02 (1)
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
Formato p.. (1)
Formato p.. (1)Formato p.. (1)
Formato p.. (1)
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
 
Un modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanzaUn modelo de diseño de enseñanza
Un modelo de diseño de enseñanza
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Planeación didactica

  • 1. Juan José Aguilar Cortés Psicología 2do semestre
  • 2. ¿Qué es didáctica?  Del griego : didaktiké, que quiere decir ARTE DE ENSEÑAR.  Implica las habilidades de los maestros para enseñar y su personalidad.  Actualmente se le conoce como “La ciencia y arte de la enseñanza”
  • 3. Planteamiento didáctico  QUÉ ENSEÑAR…  POR QUÉ…  A QUIÉN…  CÓMO…  DÓNDE…
  • 4. Objetivos  Aumentar la eficiencia en la enseñanza  Asegurar el control de la enseñanza  Evitar improvisaciones.  Proporcionar secuencia y progresividad a los trabajos escolares  Dar mayor atención a los aspectos más importantes.
  • 5.  Proponer tareas adecuadas al tiempo y nivel de los estudiantes.  Coordinar todas las disciplinas.  Concentrar los recursos ( de todo tipo ).  Evidenciar consideración y respeto a los estudiantes.  Posibilitar rectificaciones. Curi. S. (2008) Planteamiento didáctico. Recuperado 28/04/2012, de https://upaep.blackboard.com/
  • 6. Momentos de la planeación  VERTICAL. Indica todas las unidades del curso  HORIZONTAL. Indica la profundidad de las unidades y clases.  DE COORDINACIÓN. Indica su relación con otras materias o asignaturas.
  • 7. Tipos de planes  Datos Generales: Curso, nivel, asignatura, clases semanales, total de clases, división/turno, año lectivo y motivación del curso  Propósito/objetivo: 1. Que.- Contenido 2. Como.- Metodología 3. Porque.- Finalidad
  • 8.  Material didáctico  Actividades de aprendizaje  Evaluación  Competencia  Recursos
  • 9. Actividades materiales y recursos didácticos  Son todas aquellas actividades estratégicas que mantienen al estudiante en actividad mental y/o física y que le permiten apoyar aprendizajes, modificarlos o adquirirlos con mayor facilidad y perdurabilidad
  • 10. Técnicas didácticas  Panel.  Corrillos.  Phillips 6-6  Debates.  Discusión.  Lluvia de ideas
  • 11. Trabajo en equipo 1. la historia p. 77   2. sabemos escuchar. P 103.  3. collage p. 108  4. la línea de la vida p. 109.  5. supervivencia en el desierto. P.118.  6. diligencias p. 154.  7. destrucción y construcción del mundo. p.179.  8. inventario de la vida. P.233 Curi. S. (2008) Planteamiento didáctico. Recuperado 28/04/2012, de https://upaep.blackboard.com
  • 12. Instrumentos de la didáctica Momentos Elementos • Diagnosticar • Educando-educador • Planear • Objetivos educativos. • Realizar • Contenidos educativos • Evaluar • Metodología • Recursos didácticos • Tiempo didáctico • Lugar. Curi. S. (2008) Planteamiento didáctico. Recuperado 28/04/2012, de https://upaep.blackboard.com
  • 13. Recursos didácticos  Recursos.- Elementos materiales o inmateriales que colaboran a la consecución de los objetivos presentados en la planeación  Motivación  Actividades de aprendizaje  Material didáctico
  • 14. Motivación Motivar Incentivar Comportamient o interior Mantiene/modifica Exterior actividad En base a satisfacción de necesidades
  • 15. Materiales didácticos  Son los elementos de apoyo físicos con los que se exponen temas ante una clase con el fin de que haya una mayor atención y por tanto aprendizaje significativo.
  • 16. Material didáctico Acetatos Proyector Pizarrón Material sencillo Material pero costoso, no se Material mínimo se utiliza con pesado, proyecta usa más de tres gis/plumón en papel bond y colores, ni tinta se calienta permanente mucho Proyector de Televisión diapositivas Presenta positivos en Material directamente modo carrusel, muy relacionado con el objetivo costoso previamente establecido
  • 17. TECNICAS DE EVALUACIÓN Evaluación Evaluación semi Técnicas informal formal formales Realizadas por Trabajos y PRUEBAS O alumnos: ejercicios que los EXÁMENES. REGISTROS alumnos realizan ANECDÓTICOS. en clase. MAPAS LISTAS DE CONCEPTUAL O fuera de clase. ES. CONTROL. Evaluación de EVALUACIÓN DIARIOS DE portafolios. DEL CLASE. DESEMPEÑO. RÚBRICAS.