SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAX.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIOS 2012
SEGUNDO SEMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO: Julio Cesar López Santiago, Hugo Álvarez Luis GRADO: 1° GRUPO: C
NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela primaria matutina ´´Revolución ´´
CLAVE: 20DPR1202N LOCALIDAD: Santa María Xadani, Oaxaca
GRADO A OBSERVAR: 6° GRUPO A OBSERVAR:
NUMERO DE ALUMNOS:
Conclusiones de la clase de matemáticas
Partir de los conocimientos que ya traen consigo los alumnos, y a través de una lluvia de
ideas comentaran en grupo lo que conocen de las multiplicaciones de fracciones.
En la clase que se les impartió a los alumnos del 6°, como se dio a conocer los alumnos
no tenían la noción del saber de la multiplicaciones con números fraccionarios , como
consecuencia los alumnos tuvieron la dificultad de resolver las operaciones de multiplicar
a base de la resolución de problemas que el docente planteo para cumplir con los
aprendizajes esperados.
Se presentaron situaciones de participación del grupo de forma individual en la resolución
de las operaciones con fracciones en donde había controversias. Entre ellos
argumentaban en la clase distintas maneras de resolver las multiplicaciones, y estas
llegaron a ser erróneas en varias ocasiones que los alumnos trataron de resolver ; fueron
intentos simultáneas , ahora la pregunta es ¿Qué ha pasado desde años anteriores con
la enseñanza-aprendizaje dentro del aula ? , ha de ser porque el docente no ha
trabajado con estrategias de aprendizaje que ayuden a comprender el contenido de la
asignatura matemáticas para enriquecer el pensamiento matemático; o es el estudiante
que no ha hecho el esfuerzo de aprender y no se ha interesado en aprender.
Para que los alumnos pudieran resolver los problemas mediante el uso de multiplicación
de quebrados se utilizo el pizarrón, marcador, hojas de problemas para llevar a cabo las
clase por parte del docente y los alumnos utilizaron el cuaderno, lápiz, borrador (los
alumnos deben utilizar lápiz para realizar los ejercicios, para poder corregir sus errores).
Al inicio de la sección se dio a conocer un problema en el cual los niños trataron de
resolver en varias ocasiones y participaciones de los estudiantes utilizando el pizarrón.
El siguiente problema y como lo resolvieron los estudiantes:
El papa de Carlos tiene una caja en la que le caben 2/4 kg de maíz, si ahora ya tiene 5
cajas, ¿Cuántos kg de maíz tiene?
2/4 x 1/5 = 2/20
Resultado correcto resuelto por el profesor:
¿Cómo se realiza la multiplicación de números fraccionarios?
2/5 x 3/2 = 4x15=60/10=6
¿Cómo realizar una multiplicación de un número entero con una fracción?
2/5 x 5/1=10/5 =2
¿Es lo mismo realizar una suma de fracciones que realiza una multiplicación de
fracciones?
Entre todos resolvieron este problema y otro ejercicio más en el que la caja cambiará de
tamaño y tendrá 5/7 de kg y serán 5 cajas, ¿cantos kg de maíz tiene ahora?
El alumno no comprendió como llevar a cabo la multiplicación o no le puso atención a lo
que el profesor trato de explicar.
5/7 X 5 = 5
Como los estudiantes resolvieron de forma correcta la multiplicación
5/7 X 5/1 = 25/7 =3 4/7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1ero
Nayeli Castillo
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Alesoleil
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
Andrea Sánchez
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
daniina
 

La actualidad más candente (20)

Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1ero
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Errores de la suma y resta
Errores de la suma y restaErrores de la suma y resta
Errores de la suma y resta
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 

Similar a Reporte de la clase de matematicas

Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
ENUFI
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
Felipe Garcia Orozco
 
Matematicas - el dia del niño
Matematicas - el dia del niñoMatematicas - el dia del niño
Matematicas - el dia del niño
Martha García
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Saira Arévalo
 

Similar a Reporte de la clase de matematicas (20)

Claudia patricia
Claudia patriciaClaudia patricia
Claudia patricia
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Actividad 8 grupo 4 kelly vidal
Actividad 8 grupo 4 kelly vidalActividad 8 grupo 4 kelly vidal
Actividad 8 grupo 4 kelly vidal
 
Gua implemendo
Gua implemendoGua implemendo
Gua implemendo
 
Estudio de clase algebra
Estudio de clase algebraEstudio de clase algebra
Estudio de clase algebra
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
 
Matematicas - el dia del niño
Matematicas - el dia del niñoMatematicas - el dia del niño
Matematicas - el dia del niño
 
21 de abril
21 de abril21 de abril
21 de abril
 
aritmetica
aritmeticaaritmetica
aritmetica
 
Entidadani (2)
 Entidadani (2) Entidadani (2)
Entidadani (2)
 
Planeacion jocelyn
Planeacion jocelynPlaneacion jocelyn
Planeacion jocelyn
 
Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
 
Planeacio ricardo flores 3 grado
Planeacio ricardo flores 3 gradoPlaneacio ricardo flores 3 grado
Planeacio ricardo flores 3 grado
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
 
1 sesión clara martha
1 sesión  clara martha1 sesión  clara martha
1 sesión clara martha
 

Más de charro100

Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
charro100
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación
Capacidades, competencias y estrategias  en la formaciónCapacidades, competencias y estrategias  en la formación
Capacidades, competencias y estrategias en la formación
charro100
 

Más de charro100 (20)

Fotos
Fotos Fotos
Fotos
 
Poema jc
Poema jcPoema jc
Poema jc
 
Analisis de lo vito de los documentales de panzazo y educación prohibida
Analisis de lo vito de los documentales de panzazo y educación prohibidaAnalisis de lo vito de los documentales de panzazo y educación prohibida
Analisis de lo vito de los documentales de panzazo y educación prohibida
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
 
Evidencias de la aplicacion de plan de clase de la asignatura de español
Evidencias de la aplicacion de plan de clase de la asignatura  de español Evidencias de la aplicacion de plan de clase de la asignatura  de español
Evidencias de la aplicacion de plan de clase de la asignatura de español
 
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativaMapa conceptual de  teorías del aprendizaje en la practica educativa
Mapa conceptual de teorías del aprendizaje en la practica educativa
 
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitasForo de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
La evaluación por competencias en la educación superior
La evaluación por competencias en la educación superiorLa evaluación por competencias en la educación superior
La evaluación por competencias en la educación superior
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación
Capacidades, competencias y estrategias  en la formaciónCapacidades, competencias y estrategias  en la formación
Capacidades, competencias y estrategias en la formación
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Reporte de la clase de matematicas

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2012 SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: Julio Cesar López Santiago, Hugo Álvarez Luis GRADO: 1° GRUPO: C NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela primaria matutina ´´Revolución ´´ CLAVE: 20DPR1202N LOCALIDAD: Santa María Xadani, Oaxaca GRADO A OBSERVAR: 6° GRUPO A OBSERVAR: NUMERO DE ALUMNOS: Conclusiones de la clase de matemáticas Partir de los conocimientos que ya traen consigo los alumnos, y a través de una lluvia de ideas comentaran en grupo lo que conocen de las multiplicaciones de fracciones. En la clase que se les impartió a los alumnos del 6°, como se dio a conocer los alumnos no tenían la noción del saber de la multiplicaciones con números fraccionarios , como consecuencia los alumnos tuvieron la dificultad de resolver las operaciones de multiplicar a base de la resolución de problemas que el docente planteo para cumplir con los aprendizajes esperados. Se presentaron situaciones de participación del grupo de forma individual en la resolución de las operaciones con fracciones en donde había controversias. Entre ellos argumentaban en la clase distintas maneras de resolver las multiplicaciones, y estas llegaron a ser erróneas en varias ocasiones que los alumnos trataron de resolver ; fueron intentos simultáneas , ahora la pregunta es ¿Qué ha pasado desde años anteriores con la enseñanza-aprendizaje dentro del aula ? , ha de ser porque el docente no ha trabajado con estrategias de aprendizaje que ayuden a comprender el contenido de la asignatura matemáticas para enriquecer el pensamiento matemático; o es el estudiante que no ha hecho el esfuerzo de aprender y no se ha interesado en aprender. Para que los alumnos pudieran resolver los problemas mediante el uso de multiplicación de quebrados se utilizo el pizarrón, marcador, hojas de problemas para llevar a cabo las clase por parte del docente y los alumnos utilizaron el cuaderno, lápiz, borrador (los alumnos deben utilizar lápiz para realizar los ejercicios, para poder corregir sus errores). Al inicio de la sección se dio a conocer un problema en el cual los niños trataron de resolver en varias ocasiones y participaciones de los estudiantes utilizando el pizarrón. El siguiente problema y como lo resolvieron los estudiantes: El papa de Carlos tiene una caja en la que le caben 2/4 kg de maíz, si ahora ya tiene 5 cajas, ¿Cuántos kg de maíz tiene? 2/4 x 1/5 = 2/20 Resultado correcto resuelto por el profesor:
  • 2. ¿Cómo se realiza la multiplicación de números fraccionarios? 2/5 x 3/2 = 4x15=60/10=6 ¿Cómo realizar una multiplicación de un número entero con una fracción? 2/5 x 5/1=10/5 =2 ¿Es lo mismo realizar una suma de fracciones que realiza una multiplicación de fracciones? Entre todos resolvieron este problema y otro ejercicio más en el que la caja cambiará de tamaño y tendrá 5/7 de kg y serán 5 cajas, ¿cantos kg de maíz tiene ahora? El alumno no comprendió como llevar a cabo la multiplicación o no le puso atención a lo que el profesor trato de explicar. 5/7 X 5 = 5 Como los estudiantes resolvieron de forma correcta la multiplicación 5/7 X 5/1 = 25/7 =3 4/7