SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirigido a: Todas las personas que quieren
enseñar o aprender este deporte
Este AVA servirá tanto para docentes como para
estudiantes
Objetivos
•Presentar ideas sobre el método para la
enseñanza del tenis.
• Abrir un debate constructivo sobre
como mejorar nuestro trabajo como
profesores de tenis
JUSTIFICACION
Este curso virtual (AVA) pretende proporcionar herramientas para el aprendizaje del tenis de
campo, por medio de juegos, foros y la definición de algunos conceptos básicos.
El tenis es un deporte que al pasar los años ha tenido un mayor reconocimiento por los
colombianos, aunque ha tenido un gran progreso en nuestro país, los porcentajes de
personas que practican el tenis de campo sigue siendo bajo, una de las causas de la
deserción o no practica de este deporte es la monotonía en la practica y eso hace que las
personas se aburran y no quieran seguir la practica. Por lo anterior se busca motivar e
informar a las personas sobre el tenis de campo para aumentar el número de practicantes de
este deporte.
Pre tenis
Iniciación
Perfeccionamiento
Técnica de derecha
Técnica de revés
Técnica de saque
Metodología de enseñanza
NIVEL EDAD DURACION CONTENIDOS
PRE TENIS -7 AÑOS 1-2 AÑOS ED.F BASE Y
JUEGOS
INICIACIÒN 7 A 9 AÑOS 2-3 AÑOS GOLPES BASICOS
PERFECCIONAMIENT
O
9 A 12 AÑOS 2-3 AÑOS GOLPES ESPECIALES
Y TACTICA BASICA
Técnica de derecha
La derecha es el golpe más sencillo para la enseñanza y el aprendizaje a corto plazo, es decir, todo alumno que
empieza a jugar al tenis o que sin dar clase se ha iniciado en este deporte,
sabe dar a la bola con este golpe.
La derecha plana es la más sencilla de enseñar y aprender ya que la dificultad de ejecución es mucho menor
que con algún efecto.
Las fases de las que consta la derecha son: la preparación, el impacto y la terminación.
Derecha Plana
Las fases del golpe plano serían de la siguiente manera:
Posición de espera.- Es la fase en la que estamos preparados para realizar el golpe. La posición de los pies es
separados para mantener el equilibrio y de frente a la red.
La raqueta esta sujeta con la mano izquierda por el medio y agarrada con la derecha por el puño. Las piernas
ligeramente flexionadas y el peso del cuerpo hacia adelante.
La preparación.- La realizaremos con el giro del hombros hacia el lado del golpe con la raqueta que empieza a
moverse hacia atrás. El peso del cuerpo lo mantenemos en los dos pies.
El impacto.- Se ejecuta por delante del cuerpo con el brazo extendido hacia la bola, y el peso del cuerpo en la
pierna de adelante, en este caso en la izquierda.
El movimiento de la raqueta es de atrás adelante en línea recta.
La terminación.- Es hacia adelante con el brazo y raqueta extendidos, el peso del cuerpo totalmente en el pie de
adelante y el talón del pie atrasado se levanta para darle mayor balance.
TECNICA DE REVES
Este golpe consta de las siguientes fases:
Posición de espera de frente a la red, con los pies separados para mantener el
equilibrio, las rodillas semiflexionádas y el peso del cuerpo hacia adelante para una
salida más rápida. La raqueta esta agarrada por el puño con la mano dominante
usando una empuñadura este de revés, y la mano no dominante sujeta la raqueta
por el cuello.
Preparación con giro de hombros hacia el lado del golpe con el mismo pie, es decir,
el pie izquierdo. La raqueta sigue sujeta en las dos manos y el brazo inicia el
movimiento hacia atrás. El peso del cuerpo lo mantenemos en el pie de atrás.
Impacto, por delante del cuerpo, con la raqueta en posición de fuerza, es decir,
intentando que en este momento no se desplace ningún canto de ella. El peso del
cuerpo pasa hacia el pie de adelante y la mano no dominante que antes sujetaba
la raqueta inicia movimiento hacia atrás para mantener el equilibrio del golpe.
Terminación con el brazo estirado por delante del cuerpo, el balance ha pasado
totalmente hacia el pie adelantado levantando el talón del pie trasero y el brazo
izquierdo permanece atrás manteniendo el equilibrio del golpe.
TECNICA DE SAQUE
Las fases del golpe de servicio son:
Posición de espera
Posición de espera: detrás de la línea de fondo, con el pie izquierdo delante y el derecho detrás
paralelo a dicha línea. Los brazos se mantienen juntos, raqueta y pelota, y el peso del cuerpo esta
en el pie de atrás. Fijamos la vista hacia el sitio donde queremos tirar la bola.
Movimiento de Elevación
Iniciamos el movimiento de elevación de la bola con el brazo izquierdo hacia arriba y el derecho
sale por detrás hasta que el codo llegue a la altura del hombro, donde haremos la pausa del golpe
que precederá al impacto. El peso del cuerpo va pasando hacia el pie de adelante.
Impacto
El impacto lo hacemos por encima de la cabeza, con el brazo estirado hacia la bola. El peso del
cuerpo totalmente adelantado, en la pierna izquierda, y el brazo izquierdo se recoge hacia el
estómago.
Terminación
Terminación saliendo del golpe por el lado izquierdo del cuerpo, el brazo izquierdo recogido en el
estómago, y el pie derecho sale hacia adelante, para iniciar el movimiento de recuperación.
FOTOS
LINKS
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=Gz3DKOnJBwA
https://www.youtube.com/watch?v=WqYCP_RX5QU
FECHA CAPITULO TEMA EVALUACION
1 semana 1 PRE TENIS
2 semana 2 INICIACION
3 semana 3 PERFECCIONAMIEN
TO
4 semana 4 TECNICA DE
DERECHA
5 semana 5 TECNICA DE REVES
6 semana 6 TECNICA DE SAQUE
Se realizaran cuestionarios para cada
tema (un cuestionario por semana) y por
ultimo un cuestionario de todo el proceso
en class maker.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Las habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticasLas habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticasFeli007
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
albaml99
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
noehdez13
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Kootta Osorio
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasyogui1970
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajopauchar
 
Analisis en kinovea
Analisis en kinoveaAnalisis en kinovea
Analisis en kinovea
JosephMurillo2
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicalizeth alanoca
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
workout24
 
Destrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticasDestrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticassaultoro
 
Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
www.plazatoy.com
 
La Voltereta Hacia Adelante 2
La Voltereta Hacia Adelante  2La Voltereta Hacia Adelante  2
La Voltereta Hacia Adelante 2gueste782fa
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
juan antonio cupe cuenca
 
Tenis Voleas
Tenis VoleasTenis Voleas
Tenis Voleas
Ciclos Formativos
 
Rol
RolRol
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
Anabel Cornago
 
Presentación1 trabajo de educacion fisica pesk
Presentación1 trabajo de educacion fisica peskPresentación1 trabajo de educacion fisica pesk
Presentación1 trabajo de educacion fisica pesk
franpesk
 

La actualidad más candente (19)

Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Las habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticasLas habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticas
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Analisis en kinovea
Analisis en kinoveaAnalisis en kinovea
Analisis en kinovea
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
 
Destrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticasDestrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticas
 
Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
 
La Voltereta Hacia Adelante 2
La Voltereta Hacia Adelante  2La Voltereta Hacia Adelante  2
La Voltereta Hacia Adelante 2
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
Tenis Voleas
Tenis VoleasTenis Voleas
Tenis Voleas
 
Rol
RolRol
Rol
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
 
Presentación1 trabajo de educacion fisica pesk
Presentación1 trabajo de educacion fisica peskPresentación1 trabajo de educacion fisica pesk
Presentación1 trabajo de educacion fisica pesk
 

Destacado

Planeaciòn AVA
Planeaciòn AVA Planeaciòn AVA
Planeaciòn AVA
jairocalderon
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Diego JD
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Stephanieplabe
 
Conceptos de web
Conceptos de webConceptos de web
Conceptos de web
Stephanieplabe
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Stephanieplabe
 
Unidad didactica mao lopez
Unidad didactica mao lopezUnidad didactica mao lopez
Unidad didactica mao lopez
Mao Lopez Bello
 
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físicoTecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
frvillarreta
 

Destacado (8)

Planeaciòn AVA
Planeaciòn AVA Planeaciòn AVA
Planeaciòn AVA
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Conceptos de web
Conceptos de webConceptos de web
Conceptos de web
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Unidad didactica mao lopez
Unidad didactica mao lopezUnidad didactica mao lopez
Unidad didactica mao lopez
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físicoTecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
 

Similar a PLANEACION

Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clasefelixpajaro
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del discojhonnyestalin
 
Presentación1 a aa aa
Presentación1 a aa aaPresentación1 a aa aa
Presentación1 a aa aa
franpesk
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
franpesk
 
Badminton Biomecanica
Badminton  BiomecanicaBadminton  Biomecanica
Badminton Biomecanica
Carla Yanina Ruiz
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2danielpdt
 
Libro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artisticaLibro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artisticaEsteban Ferrada
 
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdfAtletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
fabianpizarro1407
 
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Sesión de Entrenamiento  IV º MedioSesión de Entrenamiento  IV º Medio
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
BLOGACLESGC
 
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptxEsdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
martin romero
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Tenis Revés
Tenis RevésTenis Revés
Tenis Revés
Ciclos Formativos
 
Estiramientos kayak
Estiramientos kayakEstiramientos kayak
Estiramientos kayak
diario de kayak
 

Similar a PLANEACION (20)

Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
 
Golpe de derecho
Golpe de derechoGolpe de derecho
Golpe de derecho
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
Presentación1 a aa aa
Presentación1 a aa aaPresentación1 a aa aa
Presentación1 a aa aa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Badminton Biomecanica
Badminton  BiomecanicaBadminton  Biomecanica
Badminton Biomecanica
 
Trx force tabla de ejercicios
Trx force tabla de ejerciciosTrx force tabla de ejercicios
Trx force tabla de ejercicios
 
Trx force tabla de ejercicios
Trx force tabla de ejerciciosTrx force tabla de ejercicios
Trx force tabla de ejercicios
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
 
Libro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artisticaLibro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artistica
 
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdfAtletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
 
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Sesión de Entrenamiento  IV º MedioSesión de Entrenamiento  IV º Medio
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
 
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptxEsdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Tenis Revés
Tenis RevésTenis Revés
Tenis Revés
 
Estiramientos kayak
Estiramientos kayakEstiramientos kayak
Estiramientos kayak
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PLANEACION

  • 1.
  • 2. Dirigido a: Todas las personas que quieren enseñar o aprender este deporte Este AVA servirá tanto para docentes como para estudiantes
  • 3. Objetivos •Presentar ideas sobre el método para la enseñanza del tenis. • Abrir un debate constructivo sobre como mejorar nuestro trabajo como profesores de tenis
  • 4. JUSTIFICACION Este curso virtual (AVA) pretende proporcionar herramientas para el aprendizaje del tenis de campo, por medio de juegos, foros y la definición de algunos conceptos básicos. El tenis es un deporte que al pasar los años ha tenido un mayor reconocimiento por los colombianos, aunque ha tenido un gran progreso en nuestro país, los porcentajes de personas que practican el tenis de campo sigue siendo bajo, una de las causas de la deserción o no practica de este deporte es la monotonía en la practica y eso hace que las personas se aburran y no quieran seguir la practica. Por lo anterior se busca motivar e informar a las personas sobre el tenis de campo para aumentar el número de practicantes de este deporte.
  • 5. Pre tenis Iniciación Perfeccionamiento Técnica de derecha Técnica de revés Técnica de saque Metodología de enseñanza
  • 6. NIVEL EDAD DURACION CONTENIDOS PRE TENIS -7 AÑOS 1-2 AÑOS ED.F BASE Y JUEGOS INICIACIÒN 7 A 9 AÑOS 2-3 AÑOS GOLPES BASICOS PERFECCIONAMIENT O 9 A 12 AÑOS 2-3 AÑOS GOLPES ESPECIALES Y TACTICA BASICA
  • 7. Técnica de derecha La derecha es el golpe más sencillo para la enseñanza y el aprendizaje a corto plazo, es decir, todo alumno que empieza a jugar al tenis o que sin dar clase se ha iniciado en este deporte, sabe dar a la bola con este golpe. La derecha plana es la más sencilla de enseñar y aprender ya que la dificultad de ejecución es mucho menor que con algún efecto. Las fases de las que consta la derecha son: la preparación, el impacto y la terminación. Derecha Plana Las fases del golpe plano serían de la siguiente manera: Posición de espera.- Es la fase en la que estamos preparados para realizar el golpe. La posición de los pies es separados para mantener el equilibrio y de frente a la red. La raqueta esta sujeta con la mano izquierda por el medio y agarrada con la derecha por el puño. Las piernas ligeramente flexionadas y el peso del cuerpo hacia adelante. La preparación.- La realizaremos con el giro del hombros hacia el lado del golpe con la raqueta que empieza a moverse hacia atrás. El peso del cuerpo lo mantenemos en los dos pies. El impacto.- Se ejecuta por delante del cuerpo con el brazo extendido hacia la bola, y el peso del cuerpo en la pierna de adelante, en este caso en la izquierda. El movimiento de la raqueta es de atrás adelante en línea recta. La terminación.- Es hacia adelante con el brazo y raqueta extendidos, el peso del cuerpo totalmente en el pie de adelante y el talón del pie atrasado se levanta para darle mayor balance.
  • 8. TECNICA DE REVES Este golpe consta de las siguientes fases: Posición de espera de frente a la red, con los pies separados para mantener el equilibrio, las rodillas semiflexionádas y el peso del cuerpo hacia adelante para una salida más rápida. La raqueta esta agarrada por el puño con la mano dominante usando una empuñadura este de revés, y la mano no dominante sujeta la raqueta por el cuello. Preparación con giro de hombros hacia el lado del golpe con el mismo pie, es decir, el pie izquierdo. La raqueta sigue sujeta en las dos manos y el brazo inicia el movimiento hacia atrás. El peso del cuerpo lo mantenemos en el pie de atrás. Impacto, por delante del cuerpo, con la raqueta en posición de fuerza, es decir, intentando que en este momento no se desplace ningún canto de ella. El peso del cuerpo pasa hacia el pie de adelante y la mano no dominante que antes sujetaba la raqueta inicia movimiento hacia atrás para mantener el equilibrio del golpe. Terminación con el brazo estirado por delante del cuerpo, el balance ha pasado totalmente hacia el pie adelantado levantando el talón del pie trasero y el brazo izquierdo permanece atrás manteniendo el equilibrio del golpe.
  • 9. TECNICA DE SAQUE Las fases del golpe de servicio son: Posición de espera Posición de espera: detrás de la línea de fondo, con el pie izquierdo delante y el derecho detrás paralelo a dicha línea. Los brazos se mantienen juntos, raqueta y pelota, y el peso del cuerpo esta en el pie de atrás. Fijamos la vista hacia el sitio donde queremos tirar la bola. Movimiento de Elevación Iniciamos el movimiento de elevación de la bola con el brazo izquierdo hacia arriba y el derecho sale por detrás hasta que el codo llegue a la altura del hombro, donde haremos la pausa del golpe que precederá al impacto. El peso del cuerpo va pasando hacia el pie de adelante. Impacto El impacto lo hacemos por encima de la cabeza, con el brazo estirado hacia la bola. El peso del cuerpo totalmente adelantado, en la pierna izquierda, y el brazo izquierdo se recoge hacia el estómago. Terminación Terminación saliendo del golpe por el lado izquierdo del cuerpo, el brazo izquierdo recogido en el estómago, y el pie derecho sale hacia adelante, para iniciar el movimiento de recuperación.
  • 11. FECHA CAPITULO TEMA EVALUACION 1 semana 1 PRE TENIS 2 semana 2 INICIACION 3 semana 3 PERFECCIONAMIEN TO 4 semana 4 TECNICA DE DERECHA 5 semana 5 TECNICA DE REVES 6 semana 6 TECNICA DE SAQUE
  • 12. Se realizaran cuestionarios para cada tema (un cuestionario por semana) y por ultimo un cuestionario de todo el proceso en class maker.