SlideShare una empresa de Scribd logo
ENUFC
• LA PLANEACION
EDUCATIVA ES:
• PARTICIPATIVA
• INTEGRAL
• FLEXIBLE
• ORGANIZATIVA
• PERMANENTE
CONCEPTO DE PLANEACIÓN
INTRODUCCION
A LA
PLANIFICACION
PLAN Y
PROGRAMA DE
ESTUDIOS 2011
HACIA UNA
MEJOR
CALIDAD DE
NUESTRAS
ESCUELAS
PLANIFICACION
Y ANALISIS DE LA
PRACTICA
EDUCATIVA
EL CONTEXTO
SOCIAL DE LA
PLANEACION
EDUCATIVA
C.A.
ANDERSON
EZEQUIEL
ANDER-EGG
SILVIA
SCHMELKES
N.GINE, A.
PARCERISA
(ALT)
EZEQUIEL ANDER-EGG
INTRODUCCION A LA
PLANIFICACION
EZEQUIEL ANDER-EGG
• Nacido el 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé,
provincia de La Pampa, es un pedagogo, sociólogo y
ensayista argentino.
• En 1975 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la
banda terrorista Triple A en Mendoza. A raíz de esto
vivió varios años exiliados en España.
• Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas,
Economía, Planificación económica, Planificación
social y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en
Ciencias Políticas y Económicas. Estudió en
Argentina, Francia, España y Bélgica
• Profesor en 186 universidades.
• Actualmente reside en Buenos Aires (Argentina).
• La planificación aparece
como función inherente a
todo proceso de acción o
de actividades que procura
alcanzar determinados
objetivos, aparecen tres
conceptos estrictamente
ligados a la planificación,
racionalidad, conocimiento
de la realidad y adopción
de decisiones.
¿Qué es?
• El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el
documento rector que define las competencias
para la vida, el perfil de egreso, los Estándares
Curriculares y los aprendizajes esperados que
constituyen el trayecto formativo de los
estudiantes, y que se propone contribuir a la
formación del ciudadano democrático, crítico y
creativo que requiere la sociedad mexicana en el
siglo XXI, desde las dimensiones nacional y
global, que consideran al ser humano y al ser
universal.
• La planificación es un elemento
sustantivo de la práctica docente
para potenciar el aprendizaje de los
estudiantes hacia el desarrollo de
competencias, implica organizar
actividades de aprendizaje a partir de
diferentes formas de trabajo como
situaciones y secuencias didácticas y
proyectos, entre otras. Las
actividades deben representar
desafíos intelectuales para los
estudiantes con el fin de que
formulen alternativas de solución.
HACIA UNA MEJOR
CALIDAD DE
NUESTRAS ESCUELAS
SILVIA SCHMELKES
SILVIA SCHMELKES
• Nacida en el Distrito Federal (1948),
• licenciada en Sociología con Maestría en
Investigación Educativa, ambas por la Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México.
Con más de 40 años de experiencia en
investigación educativa
• Actualmente, forma parte de la Junta de
Gobierno de Instituto Nacional para la Evaluación
de la Educación (INEE), en el que fungirá como
directora durante un periodo de cuatro años
(2013-2017).
• Planificar
significa
hacer planes
de
mejoramiento
en las
prácticas
actuales a
partir de
datos sólidos.
N.Giné, A. Parcerisa
(coords.), A. Llena,
E. París, D. Quinquer
• Planificar nos permite
decidir qué hacer, cómo
hacerlo y en qué
momento.
• La acción educativa
intencional se planifica, se
desarrolla o lleva a cabo y
posteriormente se revisa o
evalúa para emitir un juicio
sobre sus resultados, para
plantear nuevas secuencias
formativas.
C.A. ANDERSON
• Desarrollar un sistema de planeación
para mejorar la calidad de la educación
significa poner en juego los recursos y
métodos que se han generado para fijar
objetivos, establecer metas, determinar
propiedades y estrategias acordes con
las necesidades del sistema económico,
social, político y cultural de la nación, y
en relación con la política educativa del
Estado y con los fines y objetivos de la
educación.
En resumen
• La planeación educativa se encarga de especificar
los fines, objetivos y metas de la educación.
Gracias a este tipo de planeación es posible
definir qué hacer y con qué recursos y
estrategias. Nos permite proveer la efectividad
del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la
instrumentación de estrategias apropiadas,
tomando en cuenta el Sistema Educativo
Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo
e incluso al alumno en su individualidad.
Planeacion educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje modelo complejo
Aprendizaje modelo complejoAprendizaje modelo complejo
Aprendizaje modelo complejo
Elaine de Vargas
 
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Clase 2 Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
Clase 2   Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09Clase 2   Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
Clase 2 Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09Gerardo Lazaro
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
sebastianreategui3
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativaArleany
 
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)joaquinslideshare
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
adnaisi
 
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivasAdriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Linaglz
 
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptxEstilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
Mayra Rios Silva
 
Presentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboralPresentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboralucveducacion
 
Guiovanaplanes y programas con teorias
Guiovanaplanes y programas con teoriasGuiovanaplanes y programas con teorias
Guiovanaplanes y programas con teorias
jonelesster
 
Didácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - TallerDidácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - Taller
Juliana Montes
 
Unidad 4: Cognición Académica
Unidad 4: Cognición AcadémicaUnidad 4: Cognición Académica
Unidad 4: Cognición AcadémicaVivemo
 
planificacion por competencias
planificacion por competenciasplanificacion por competencias
planificacion por competenciasyatziri82
 
Moodelos Pedagogicos
Moodelos PedagogicosMoodelos Pedagogicos
Moodelos Pedagogicos
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIyiramilena
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje modelo complejo
Aprendizaje modelo complejoAprendizaje modelo complejo
Aprendizaje modelo complejo
 
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
 
Clase 2 Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
Clase 2   Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09Clase 2   Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
Clase 2 Urp SesióN 03 Hcl 29 8 09
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
Tipología del profesorado (Educación Personalizada)
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Sesion 2 aprestamiento
Sesion 2 aprestamientoSesion 2 aprestamiento
Sesion 2 aprestamiento
 
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivasAdriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
 
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptxEstilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
Estilo de aprendizaje de Kold Divergente.pptx
 
Presentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboralPresentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboral
 
Guiovanaplanes y programas con teorias
Guiovanaplanes y programas con teoriasGuiovanaplanes y programas con teorias
Guiovanaplanes y programas con teorias
 
Didácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - TallerDidácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - Taller
 
Unidad 4: Cognición Académica
Unidad 4: Cognición AcadémicaUnidad 4: Cognición Académica
Unidad 4: Cognición Académica
 
planificacion por competencias
planificacion por competenciasplanificacion por competencias
planificacion por competencias
 
Moodelos Pedagogicos
Moodelos PedagogicosMoodelos Pedagogicos
Moodelos Pedagogicos
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 

Similar a Planeacion educativa

Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
Yulissa Pimentel Beltran
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
guadalupe aguilar
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Tonancy Anacleto
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
jorge la chira
 
coll.pptx
coll.pptxcoll.pptx
Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro
Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro
Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro
eraser Juan José Calderón
 
2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d
2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d
2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d
Eduardo Fernández
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Margaretlu
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
dysita
 
Metodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolarMetodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolar
Laura Alejandri
 
Cognitivismo
Cognitivismo Cognitivismo
Cognitivismo
DanielaPintado3
 
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PPEVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
dianapachacama1995
 
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
serhs
 
Escuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautlaEscuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautla
Elizabeth Martinez
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIAPLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA
Lennyyn Huaroc
 
Presentación unidad de inv psi 2012
Presentación unidad de inv psi 2012Presentación unidad de inv psi 2012
Presentación unidad de inv psi 2012
Marcos Martin Aguilar
 
Inepe
InepeInepe
practicas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptx
practicas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptxpracticas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptx
practicas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptx
Lucy601137
 
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNBPlatica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Marianela Núñez Barboza
 

Similar a Planeacion educativa (20)

Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
 
coll.pptx
coll.pptxcoll.pptx
coll.pptx
 
Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro
Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro
Políticas docentes. Formación, trabajo y desarrollo profesional. Libro
 
2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d
2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d
2013 politicas docentes formacion_trabajo_y_d
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
 
Metodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolarMetodologias situadas preescolar
Metodologias situadas preescolar
 
Cognitivismo
Cognitivismo Cognitivismo
Cognitivismo
 
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PPEVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
 
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
 
Escuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautlaEscuela normal urbana federal cuautla
Escuela normal urbana federal cuautla
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIAPLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA
 
Presentación unidad de inv psi 2012
Presentación unidad de inv psi 2012Presentación unidad de inv psi 2012
Presentación unidad de inv psi 2012
 
Inepe
InepeInepe
Inepe
 
practicas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptx
practicas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptxpracticas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptx
practicas en psicología educativa Diagnostico. practica.pptx
 
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNBPlatica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Planeacion educativa

  • 2. • LA PLANEACION EDUCATIVA ES: • PARTICIPATIVA • INTEGRAL • FLEXIBLE • ORGANIZATIVA • PERMANENTE
  • 3. CONCEPTO DE PLANEACIÓN INTRODUCCION A LA PLANIFICACION PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS PLANIFICACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA EL CONTEXTO SOCIAL DE LA PLANEACION EDUCATIVA C.A. ANDERSON EZEQUIEL ANDER-EGG SILVIA SCHMELKES N.GINE, A. PARCERISA (ALT)
  • 5. EZEQUIEL ANDER-EGG • Nacido el 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé, provincia de La Pampa, es un pedagogo, sociólogo y ensayista argentino. • En 1975 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la banda terrorista Triple A en Mendoza. A raíz de esto vivió varios años exiliados en España. • Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Planificación económica, Planificación social y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Políticas y Económicas. Estudió en Argentina, Francia, España y Bélgica • Profesor en 186 universidades. • Actualmente reside en Buenos Aires (Argentina).
  • 6. • La planificación aparece como función inherente a todo proceso de acción o de actividades que procura alcanzar determinados objetivos, aparecen tres conceptos estrictamente ligados a la planificación, racionalidad, conocimiento de la realidad y adopción de decisiones.
  • 7.
  • 8. ¿Qué es? • El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser universal.
  • 9. • La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias, implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras. Las actividades deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución.
  • 10. HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS SILVIA SCHMELKES
  • 11. SILVIA SCHMELKES • Nacida en el Distrito Federal (1948), • licenciada en Sociología con Maestría en Investigación Educativa, ambas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Con más de 40 años de experiencia en investigación educativa • Actualmente, forma parte de la Junta de Gobierno de Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en el que fungirá como directora durante un periodo de cuatro años (2013-2017).
  • 12. • Planificar significa hacer planes de mejoramiento en las prácticas actuales a partir de datos sólidos.
  • 13. N.Giné, A. Parcerisa (coords.), A. Llena, E. París, D. Quinquer
  • 14. • Planificar nos permite decidir qué hacer, cómo hacerlo y en qué momento. • La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o lleva a cabo y posteriormente se revisa o evalúa para emitir un juicio sobre sus resultados, para plantear nuevas secuencias formativas.
  • 16. • Desarrollar un sistema de planeación para mejorar la calidad de la educación significa poner en juego los recursos y métodos que se han generado para fijar objetivos, establecer metas, determinar propiedades y estrategias acordes con las necesidades del sistema económico, social, político y cultural de la nación, y en relación con la política educativa del Estado y con los fines y objetivos de la educación.
  • 17. En resumen • La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. Nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad.