SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
ALUMNA:
Maribel Rodríguez Fabián
CURSO:
Planeamiento Operativo
DOCENTE:
Antonio Bocanegra Cruzado
TRUJILLO PERÚ
2015
MARCO TEORICO DEL PLANEAMIENTO OPERATIVO
Conocedores de que las funciones fundamentales de la Administración son:
planeación, organización, dirección y control y que, son esenciales para la
administración de las empresas y las ejercen los administradores,
independientemente del nivel que ocupen y sea cual fuere el tipo de empresa o
actividad principal, se hace necesario la aplicación de objetivos, políticas,
programas, procedimientos, estrategias, presupuestos, etc., todas ellas,
involucradas en la elaboración de los planes operativas de una organización.
En tal sentido, es importante recordar que la planeación estratégica es un proceso
sistemático mediante el cual se establecen los lineamientos futuros de la
organización. Se parte del análisis de la situación interna de la empresa y del
medio ambiente, con el fin de establecer los objetivos y la estrategia adecuada.
Mientras que La planeación operativa está constituida por diversos planes
operacionales que proliferan en las diversas áreas y funciones de la empresa:
producción o logística, finanzas, marketing, recursos humanos, etc. En el fondo,
los planes operativos preservan las operaciones de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la empresa para alcanzar sus objetivos.
En el afán de alcanzar los objetivos empresariales, el administrador desempeña
diferentes roles, que se agrupan en tres clases principales: roles interpersonales,
de información y de decisión. El desempeño de cada rol depende del nivel
organizacional que ocupa el administrador. Asimismo, hay que considera que
como los profesionales que ocupan puestos de liderazgo tienen que ser eficaces
en todas las áreas de trabajo, tienen que ser capaces de actuar. Es decir, deben
tener las competencias que les permitan operar en cada una de las respectivas
áreas de trabajo. Competencia significa poseer los conocimientos y las destrezas
necesarias para desempeñar determinada tarea o rol.
Finalmente, esta unidad culmina enfocándose brevemente al plan operativo anual
como un documento formal en el que se enumeran, por parte de los responsables
de una entidad (compañía, departamento, sucursal u oficina) los objetivos a
conseguir durante un ejercicio que es generalmente, de un año.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
ALUMNA:
Maribel Rodríguez Fabián
CURSO:
Administración de Logística
DOCENTE:
Antonio Bocanegra Cruzado
TRUJILLO PERÚ
2015
CAPITULO I
CAPITULO I “La Logística”
1.1. La Logística: La logísticaes unasuntotan importante que lasempresascreanáreasespecíficas
para su tratamiento,se hadesarrolladoatravésdel tiempoyesenla actualidadunaspecto básico
en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo. Anteriormente la logística era
solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo
posible,actualmenteestasactividadesaparentemente sencillas han sido redefinidas y ahora son
todo un proceso. Y se ha convertido en estrategia para el éxito.
1.2. La Ventaja Competitiva La ventaja competitiva no puede ser comprendida si no se ve a una
empresacomoun todo.Radicaen lasmuchas actividadesdiscretas que desempeña una empresa
en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo de sus productos. Cada una de estas
actividadespuedecontribuirala posiciónde costo relativo de las empresas y crear una base para
la diferenciación.
Una forma sistemática de examinar todas las actividades que una empresa desempeña y cómo
interactúan,esnecesariaparaanalizarlasfuentesde ventajacompetitiva.Lacadena de valor es la
herramienta básica para esto, ya que disgrega a la empresa en sus actividades estratégicas
relevantes para comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación
existente y potencial.
1.3. Logística Inversa Es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia
prima,inventarioenproceso,productosterminadose informaciónrelacionada desde el punto de
consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el
propósito de recuperar su valor o el de la propia devolución.
La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos
peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de
clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del
producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación.
1.4. La Calidad Logística La Calidad en la Logística es el estado más evolucionado dentro de las
sucesivastransformacionesque hasufridoel términoCalidadalolargo del tiempoenlosprocesos
Logísticos. En un primer momento se habla de Control de Calidad, que se basa en técnicas de
inspecciónaplicadasaProducción.Posteriormentenace el Aseguramiento de la Calidad, fase que
persigue garantizar un nivel continuo de la Calidad del producto o servicio proporcionado.
Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión
empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos
fases anteriores.
1.5. La Logística y el Marketing Con el advenimiento del concepto de globalización, se ha tenido
que redefinirlosprocesosinternosde losnegocios,al puntode realizaroperacionesabajos costos
como si el mundo o las regiones más importantes fueran una sola entidad.
1.6. Estrategias de las 5 s: Se llaman asi, porque representan acciones que son principios
expresados con cinco palabras japonesas que comienza por S. Cada palabra tiene un significado
importante para la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar. Estas cinco palabras son:
 Seiri (Clasificar)
 Seiton (Orden.)
 Seiso (Limpieza.)
 Seiketsu (Limpieza Estandarizada.)
 Shitsuke (Disciplina.)
1.7. Logística empresarial: La Logística, como herramienta de gestión empresarial pretende que,
en los procesos de gestión de los flujos físicos, la empresa sea considerada, como un todo, con
interrelacionesinternasytambiénexternas(clientesyproveedores).Esdecir,que seaconsiderada
como un sistema, a fin de alcanzar una optimización global, en vez de que cada subsistema, sea
departamento o proceso, busque su resultado óptimo particular, que casi nunca coincide con el
general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
Fernacontre
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
andrea stefania
 
1. gestión empresarial
1. gestión empresarial1. gestión empresarial
1. gestión empresarial
Jose Daniel Sigüeñas Acosta
 
Clase gestion empresarial
Clase gestion empresarialClase gestion empresarial
Clase gestion empresarial
Wilder132
 
AdministracióN Funcional Transversal
AdministracióN Funcional TransversalAdministracióN Funcional Transversal
AdministracióN Funcional Transversal
guruclef01
 
Técnicas modernas de gestión
Técnicas modernas de gestiónTécnicas modernas de gestión
Técnicas modernas de gestión
Victorzhitho Sanchez Paredes
 
Implantacion..pptxnmm
Implantacion..pptxnmmImplantacion..pptxnmm
Implantacion..pptxnmm
dayanajuly12
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
guestd06d92
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
guest27c580
 
Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha
Luis Pineda Beltran
 
Administracion unidad-2
Administracion unidad-2Administracion unidad-2
Administracion unidad-2
Aly Olvera
 
Mapa conceptual modelos gerenciales
Mapa conceptual modelos gerencialesMapa conceptual modelos gerenciales
Mapa conceptual modelos gerenciales
lisettdani
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
delosaga72
 
Proceso administrativos
Proceso administrativos Proceso administrativos
Proceso administrativos
Jessica Jáuregui
 
Planificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una EmpresaPlanificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una Empresa
Alonso Zavaleta
 
Ejecución y Proceso Administrativo
Ejecución y Proceso AdministrativoEjecución y Proceso Administrativo
Ejecución y Proceso Administrativo
DilgreidyGarcia
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Michael Alzate Rodriguez
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
jrezs18
 
Estructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerencialesEstructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerenciales
Diane_Luyando
 
La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.
MarlyManosalva
 

La actualidad más candente (20)

Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
1. gestión empresarial
1. gestión empresarial1. gestión empresarial
1. gestión empresarial
 
Clase gestion empresarial
Clase gestion empresarialClase gestion empresarial
Clase gestion empresarial
 
AdministracióN Funcional Transversal
AdministracióN Funcional TransversalAdministracióN Funcional Transversal
AdministracióN Funcional Transversal
 
Técnicas modernas de gestión
Técnicas modernas de gestiónTécnicas modernas de gestión
Técnicas modernas de gestión
 
Implantacion..pptxnmm
Implantacion..pptxnmmImplantacion..pptxnmm
Implantacion..pptxnmm
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha Proceso administrativo de Xel-ha
Proceso administrativo de Xel-ha
 
Administracion unidad-2
Administracion unidad-2Administracion unidad-2
Administracion unidad-2
 
Mapa conceptual modelos gerenciales
Mapa conceptual modelos gerencialesMapa conceptual modelos gerenciales
Mapa conceptual modelos gerenciales
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Proceso administrativos
Proceso administrativos Proceso administrativos
Proceso administrativos
 
Planificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una EmpresaPlanificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una Empresa
 
Ejecución y Proceso Administrativo
Ejecución y Proceso AdministrativoEjecución y Proceso Administrativo
Ejecución y Proceso Administrativo
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
 
Estructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerencialesEstructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerenciales
 
La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.
 

Similar a Planeamiento operativo y admi logis

Liderazgo logistico
Liderazgo logisticoLiderazgo logistico
Liderazgo logistico
kathe1606
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
jrjonline
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
RICHARD DE LA CRUZ
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
milirosi
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
fzaldua04
 
Habilitacion
HabilitacionHabilitacion
Habilitacion
nathu_97
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
Joel Torres
 
Tarea fund admin
Tarea fund adminTarea fund admin
Tarea fund admin
andreinadelgado8
 
Proyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresaProyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresa
Fanny033
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Maria Alvarado
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
FRANKLIN DARIO GONZALEZ CHACON
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
Hisdary Barrios
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
hectorabm
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
juangabrielmatiascastillo
 
introduccion a la administracion.pdf
introduccion a la administracion.pdfintroduccion a la administracion.pdf
introduccion a la administracion.pdf
adolmeris
 
Definición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionDefinición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacion
Luis Munoz
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Kyaurima
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
Nefi Jacob López Barreiro
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
Unidad 6 administración
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administración
laura sanchez
 

Similar a Planeamiento operativo y admi logis (20)

Liderazgo logistico
Liderazgo logisticoLiderazgo logistico
Liderazgo logistico
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
 
Habilitacion
HabilitacionHabilitacion
Habilitacion
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Tarea fund admin
Tarea fund adminTarea fund admin
Tarea fund admin
 
Proyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresaProyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresa
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 
introduccion a la administracion.pdf
introduccion a la administracion.pdfintroduccion a la administracion.pdf
introduccion a la administracion.pdf
 
Definición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionDefinición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacion
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
 
Unidad 6 administración
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administración
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 

Planeamiento operativo y admi logis

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION ALUMNA: Maribel Rodríguez Fabián CURSO: Planeamiento Operativo DOCENTE: Antonio Bocanegra Cruzado TRUJILLO PERÚ 2015
  • 2. MARCO TEORICO DEL PLANEAMIENTO OPERATIVO Conocedores de que las funciones fundamentales de la Administración son: planeación, organización, dirección y control y que, son esenciales para la administración de las empresas y las ejercen los administradores, independientemente del nivel que ocupen y sea cual fuere el tipo de empresa o actividad principal, se hace necesario la aplicación de objetivos, políticas, programas, procedimientos, estrategias, presupuestos, etc., todas ellas, involucradas en la elaboración de los planes operativas de una organización. En tal sentido, es importante recordar que la planeación estratégica es un proceso sistemático mediante el cual se establecen los lineamientos futuros de la organización. Se parte del análisis de la situación interna de la empresa y del medio ambiente, con el fin de establecer los objetivos y la estrategia adecuada. Mientras que La planeación operativa está constituida por diversos planes operacionales que proliferan en las diversas áreas y funciones de la empresa: producción o logística, finanzas, marketing, recursos humanos, etc. En el fondo, los planes operativos preservan las operaciones de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa para alcanzar sus objetivos. En el afán de alcanzar los objetivos empresariales, el administrador desempeña diferentes roles, que se agrupan en tres clases principales: roles interpersonales, de información y de decisión. El desempeño de cada rol depende del nivel organizacional que ocupa el administrador. Asimismo, hay que considera que como los profesionales que ocupan puestos de liderazgo tienen que ser eficaces en todas las áreas de trabajo, tienen que ser capaces de actuar. Es decir, deben tener las competencias que les permitan operar en cada una de las respectivas áreas de trabajo. Competencia significa poseer los conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñar determinada tarea o rol. Finalmente, esta unidad culmina enfocándose brevemente al plan operativo anual como un documento formal en el que se enumeran, por parte de los responsables de una entidad (compañía, departamento, sucursal u oficina) los objetivos a conseguir durante un ejercicio que es generalmente, de un año.
  • 3. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION ALUMNA: Maribel Rodríguez Fabián CURSO: Administración de Logística DOCENTE: Antonio Bocanegra Cruzado TRUJILLO PERÚ 2015
  • 4. CAPITULO I CAPITULO I “La Logística” 1.1. La Logística: La logísticaes unasuntotan importante que lasempresascreanáreasespecíficas para su tratamiento,se hadesarrolladoatravésdel tiempoyesenla actualidadunaspecto básico en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo. Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible,actualmenteestasactividadesaparentemente sencillas han sido redefinidas y ahora son todo un proceso. Y se ha convertido en estrategia para el éxito. 1.2. La Ventaja Competitiva La ventaja competitiva no puede ser comprendida si no se ve a una empresacomoun todo.Radicaen lasmuchas actividadesdiscretas que desempeña una empresa en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo de sus productos. Cada una de estas actividadespuedecontribuirala posiciónde costo relativo de las empresas y crear una base para la diferenciación. Una forma sistemática de examinar todas las actividades que una empresa desempeña y cómo interactúan,esnecesariaparaanalizarlasfuentesde ventajacompetitiva.Lacadena de valor es la herramienta básica para esto, ya que disgrega a la empresa en sus actividades estratégicas relevantes para comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existente y potencial. 1.3. Logística Inversa Es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima,inventarioenproceso,productosterminadose informaciónrelacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor o el de la propia devolución. La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación. 1.4. La Calidad Logística La Calidad en la Logística es el estado más evolucionado dentro de las sucesivastransformacionesque hasufridoel términoCalidadalolargo del tiempoenlosprocesos Logísticos. En un primer momento se habla de Control de Calidad, que se basa en técnicas de inspecciónaplicadasaProducción.Posteriormentenace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la Calidad del producto o servicio proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores. 1.5. La Logística y el Marketing Con el advenimiento del concepto de globalización, se ha tenido que redefinirlosprocesosinternosde losnegocios,al puntode realizaroperacionesabajos costos como si el mundo o las regiones más importantes fueran una sola entidad.
  • 5. 1.6. Estrategias de las 5 s: Se llaman asi, porque representan acciones que son principios expresados con cinco palabras japonesas que comienza por S. Cada palabra tiene un significado importante para la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar. Estas cinco palabras son:  Seiri (Clasificar)  Seiton (Orden.)  Seiso (Limpieza.)  Seiketsu (Limpieza Estandarizada.)  Shitsuke (Disciplina.) 1.7. Logística empresarial: La Logística, como herramienta de gestión empresarial pretende que, en los procesos de gestión de los flujos físicos, la empresa sea considerada, como un todo, con interrelacionesinternasytambiénexternas(clientesyproveedores).Esdecir,que seaconsiderada como un sistema, a fin de alcanzar una optimización global, en vez de que cada subsistema, sea departamento o proceso, busque su resultado óptimo particular, que casi nunca coincide con el general.