SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Practicante: Lucero Florencia
Escuela: Mariano Moreno
Grado: 4to.
Área: Ciencias sociales.
Contenido: Los valores
Objetivos:
 Lograr el reconocimiento del valor de las cosas sencillas que tenemos en la vida.
 Lograr la participación de los alumnos y la interacción entre ellos y la docente.
Desarrollo:
Con la disposición de los alumnos sentados en el piso en forma de semicírculo, la docente
comenzará su clase presentando un cuento reproducido desde un grabador.
La utilización de este recurso procura incentivar la imaginación de los chicos.
Con la intención de socializar, la docente formulará preguntas al grupo como las siguientes:
 ¿Les gustó el cuento? ¿Lo escuchamos otra vez?
 ¿Pueden decirme de qué trata el cuento?
 ¿Cómo se imaginan a Magda? ¿Y a Federico?
 ¿Qué pasaba cada vez que alguno de ellos decía querer algo?
 ¿Qué creen sobre los deseos que tenía Magda?
 ¿Qué dice Federico casi al final del cuento?
 Si ustedes pudieran pedir un deseo a las hadas, ¿Qué pedirían?
Ahora la docente escribirá en el pizarrón la fecha del día y como título “Valores”. A continuación
escribirá “Los valores son creencias que nos ayudan a apreciar algunas cosas en lugar de otras. Nos
enseñan a ver qué está bien y qué está mal.”
Comoactividadde cierre,losalumnos deberánescribirencartulinas,reunidos en grupos, una frase que
haga referencia al valor que debemos darle a las cosas sencillas de la vida que debemos valorar todos
losdías como por ejemplo:el valorde laamistad,lafamilia,laescuela,etc.Luegode escribirlafrase,los
chicos podrán ser creativos e ilustrarla en la misma cartulina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leo y le ti cia
Leo y le ti ciaLeo y le ti cia
Leo y le ti cia
helberth Calderon
 
Practica de sthephany
Practica de sthephanyPractica de sthephany
Practica de sthephany
Mily0502
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
encienciasgrupo5
 
Luria
LuriaLuria
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
Miledys Suarez
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
Empieza el cole!
Empieza el cole!Empieza el cole!
Empieza el cole!
TfarrahMa
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
carolina olguin
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Blanca Velasco Gonzalez
 
Planeacion nov4 17
Planeacion nov4 17Planeacion nov4 17
Planeacion nov4 17
Profe Juan Heladio Sandoval
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Plan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesíaPlan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesía
Vicente J. Mengó Lloret
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
Tamara Lardies
 
La importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantilesLa importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantiles
gabyaries
 
Taller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentosTaller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentos
Marcarmen75
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Rosa María Martínez Martínez
 
2° planeación leng y com
2° planeación leng y com 2° planeación leng y com
2° planeación leng y com
brenxhozt
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rosa Itzel Trujillo Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Leo y le ti cia
Leo y le ti ciaLeo y le ti cia
Leo y le ti cia
 
Practica de sthephany
Practica de sthephanyPractica de sthephany
Practica de sthephany
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
 
Luria
LuriaLuria
Luria
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
Empieza el cole!
Empieza el cole!Empieza el cole!
Empieza el cole!
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planeacion nov4 17
Planeacion nov4 17Planeacion nov4 17
Planeacion nov4 17
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Plan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesíaPlan anual lectura_poesía
Plan anual lectura_poesía
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
 
La importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantilesLa importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantiles
 
Taller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentosTaller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentos
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
 
2° planeación leng y com
2° planeación leng y com 2° planeación leng y com
2° planeación leng y com
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Similar a Planif. aprobada

PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrePlanificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
catanico
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
alanyzochoa
 
Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
Heidy Zárate Hernández
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
yesica ramirez muñoz
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Andrea Sánchez
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Taller para alumnos
Taller para alumnosTaller para alumnos
Taller para alumnos
eneely
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
amg23
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Aracelly Lopez Torres
 

Similar a Planif. aprobada (20)

PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrePlanificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Taller para alumnos
Taller para alumnosTaller para alumnos
Taller para alumnos
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Planif. aprobada

  • 1. Planificación Practicante: Lucero Florencia Escuela: Mariano Moreno Grado: 4to. Área: Ciencias sociales. Contenido: Los valores Objetivos:  Lograr el reconocimiento del valor de las cosas sencillas que tenemos en la vida.  Lograr la participación de los alumnos y la interacción entre ellos y la docente. Desarrollo: Con la disposición de los alumnos sentados en el piso en forma de semicírculo, la docente comenzará su clase presentando un cuento reproducido desde un grabador. La utilización de este recurso procura incentivar la imaginación de los chicos. Con la intención de socializar, la docente formulará preguntas al grupo como las siguientes:  ¿Les gustó el cuento? ¿Lo escuchamos otra vez?  ¿Pueden decirme de qué trata el cuento?  ¿Cómo se imaginan a Magda? ¿Y a Federico?  ¿Qué pasaba cada vez que alguno de ellos decía querer algo?  ¿Qué creen sobre los deseos que tenía Magda?  ¿Qué dice Federico casi al final del cuento?  Si ustedes pudieran pedir un deseo a las hadas, ¿Qué pedirían? Ahora la docente escribirá en el pizarrón la fecha del día y como título “Valores”. A continuación escribirá “Los valores son creencias que nos ayudan a apreciar algunas cosas en lugar de otras. Nos enseñan a ver qué está bien y qué está mal.” Comoactividadde cierre,losalumnos deberánescribirencartulinas,reunidos en grupos, una frase que haga referencia al valor que debemos darle a las cosas sencillas de la vida que debemos valorar todos losdías como por ejemplo:el valorde laamistad,lafamilia,laescuela,etc.Luegode escribirlafrase,los chicos podrán ser creativos e ilustrarla en la misma cartulina.