SlideShare una empresa de Scribd logo
28-29 abril 2009 Biblioteca
     Universidad La Laguna
            (Tenerife)
Nieves González Fdez-Villavicencio
   http://bibliotecarios2-0.blogspot.com
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=X9nnXw_6WQs
• La administración y sus       • Modelo participativo
  jerarquías                    • Beta perpetuo
• El miedo al cambio            • Formación en estas
• Desconfianza ante lo            herramientas
  desconocido (Tecnologías)     • Confianza ciega en el
• Falta de confianza en el        usuario
  usuario                       • Inteligencia
• ¡¡No tenemos tiempo para        colectiva, reutilizar, reorgani
  más cosas!!                     zarse
• Software propietario (SIGB)   • Software libre
5. Emplea la
1. Dale poder a la gente con la computación
                                                       tecnología, blogs, wikis, redes
   en nube, para que se conecten, colaboren
   y comuniquen a cualquier escala
                                                       sociales, para permitir la
                                                       comunicación y compartir la
2. Mejora la experiencia del usuario con               información, la colaboración, a nivel
   las tecnologías de la web 2.0/web 3.0 y             interno, entre las administraciones y
   tecnologías semánticas. Actualiza tus sitios        con el público, para mejorar la toma
   con búsquedas semánticas, interrogación en          de decisiones del gobierno.
                                                        6. Permite el uso de
   lenguaje natural, combina conjuntos de
                                                           herramientas de escritorio
   datos estructurados con repositorios de
                                                           que suelen estar
   documentos, páginas webs. Añade
                                                           fragmentadas. Libera los
   inteligencia a las interfaces de tus usuarios.
                                                           datos y la información.
                                                           Construye dinámicos mash-
 3. Enlaza y comparte información
                                                           up entre aplicaciones, tipos
    pública entre                                          de datos, plataformas y
    sistemas, agencias, jurisdicciones. Ofrece
                                                           entornos.
    APIs, widgets, y servicios. Permite a la
    gente que acceda a los sistemas.
 4. Usa todos estos canales para conversar, comunicar, publicar, interactuar.
    Alcanza a la gente en los sitios en los que están, usando
    canales, feeds, media, foros.
Formación en el uso de las
herramientas de la web
social
Definición de las herramientas de la
web social
Características

Mejores prácticas

Usos en la BUS


  Documento marco Bca Univ. Sevilla
Objetivos a alcanzar a lo largo
del curso 2008-2009



Criterios de normalización y
mínimos de calidad


Establecer sistema de
recogida de datos
estadísticos para la memoria
y toma de decisiones
1 ¿Cuál es el objetivo de la presencia   3 ¿Quién gestionará el perfil?
en las redes sociales?

                                               4   ¿Hemos comunicado
2 ¿Qué tipo de contenidos                      internamente la futura presencia
específicos ofrecerá ese                       de la entidad en las redes
perfil/grupo?                                  sociales?

5 ¿De qué pueden
hablar los empleados                               6 ¿Cuál será el
en las redes sociales?                             compromiso por parte del
                                                   equipo de gestores?


7 ¿Han leído
detenidamente las
cláusulas de adhesión a las
diferentes plataformas?
1.- Nivel de sensibilización:
- Tener una actitud de cambio y mejora constante del servicio
que se presta.
- Estar familiarizado o falto de temor ante el uso de nuevas
tecnologías.
- Conocer los principios, herramientas y aplicaciones de la
web social y participar de la actitud 2.0
- Reconocer la necesidad de adaptación o creación de nuevos
productos y servicios de la biblioteca, a las auténticas y
cambiantes necesidades de los usuarios, eliminando aquellos
que no satisfagan sus necesidades
2.- Nivel de conocimiento de las prácticas:
- Experimentar y participar personalmente en las redes
sociales y hacer uso de ellas para un mejor
conocimiento de las mismas y de las necesidades de los
usuarios
- Formarse y formar (a compañeros y usuarios) en el
uso de estas aplicaciones
- Participar en las redes sociales para conocer y
compartir con los profesionales del mismo o de
sectores próximos
3.- Nivel de dominio de las herramientas
- Evaluar la conveniencia de la aplicación de esas herramientas
en los productos y servicios de su propia biblioteca o creación
de otros nuevos
- Elaborar documentos de trabajo que sirvan de marco y
compromiso de calidad, para una planificación y puesta en
funcionamiento de estos servicios 2.0.
- Propone el uso de determinadas herramientas para la mejora
de determinados productos/servicios o la creación de otros
nuevos que respondan a las auténticas necesidades de los
usuarios y fomenten su participación
4.- Nivel de dominio metodológico
- Liderar proyectos de implementación de herramientas de la web social en la biblioteca en los
que se priorice la participación de los usuarios y el diálogo y la conversación con ellos.
- Planificar su implementación y gestión.
- Coordinar grupos de trabajo para la implementación de estas herramientas en los que se
incluya la participación de los diferentes tipos de usuarios.
-Evaluar su funcionamiento, controlar sus resultados (midiendo la satisfacción del usuario) y
mostrar las evidencias a quien corresponda.
- Participar en las comunidades nacionales e internacionales de entornos bibliotecarios que se
han creado para la discusión de estos temas.
- Colaborar con otros servicios internos y externos a la propia Institución en el uso de estas
herramientas.
- Establecer un plan de marketing y promoción de los nuevos servicios y aplicaciones de la web
social en la biblioteca, insistiendo en la quot;prédicaquot; de las bondades del uso de las herramientas
2.0 escribiendo, debatiendo y difundiendo lo que se sabe y convenciendo a los autoridades de
las que dependen su puesta en marcha y seguimiento
- Ser capaz de incitar y dinamizar el uso de redes sociales, captar usuarios potenciales para los
productos y servicios que la biblioteca vaya poniendo en marcha
http://www.flickr.com/photos/choconancy/521265142/
Planificación de herramientas de la web social en bibliotecas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
anagaby_14
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
ItzelGarcia97
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaSusana Mejia Andres
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
RubiEspino1
 
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
mariana affronti
 
Presentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalesPresentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalessalvadorV10
 
Cuadro comparativo - Juan Munevar
Cuadro comparativo - Juan MunevarCuadro comparativo - Juan Munevar
Cuadro comparativo - Juan Munevar
JuanesMunevar
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
veronicardzdgo
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas DigitalesKarlaTellez03
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
LAURAVALENTINA61
 
Presentacion en-equipo
Presentacion en-equipoPresentacion en-equipo
Presentacion en-equipo
angy_21
 
Evidencia de aprendizaje n°1
Evidencia de aprendizaje n°1Evidencia de aprendizaje n°1
Evidencia de aprendizaje n°1
America Iliana
 
Presentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvmPresentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvm
yira solarte
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
alinefee
 
Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Victor Peñeñory
 

La actualidad más candente (17)

Tarea web 1.0 a la web 2.0
Tarea   web 1.0 a la web 2.0Tarea   web 1.0 a la web 2.0
Tarea web 1.0 a la web 2.0
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en linea
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
 
Presentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalesPresentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitales
 
Cuadro comparativo - Juan Munevar
Cuadro comparativo - Juan MunevarCuadro comparativo - Juan Munevar
Cuadro comparativo - Juan Munevar
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Ada 7 mtro. martinell-ppt
Ada 7 mtro. martinell-pptAda 7 mtro. martinell-ppt
Ada 7 mtro. martinell-ppt
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Presentacion en-equipo
Presentacion en-equipoPresentacion en-equipo
Presentacion en-equipo
 
Evidencia de aprendizaje n°1
Evidencia de aprendizaje n°1Evidencia de aprendizaje n°1
Evidencia de aprendizaje n°1
 
Presentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvmPresentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvm
 
Herramienta digital.
Herramienta digital.Herramienta digital.
Herramienta digital.
 
Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)
 

Destacado

Textes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année B
Textes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année BTextes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année B
Textes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année B
kt42 catechisme
 
Présentation du parcours client
Présentation du parcours clientPrésentation du parcours client
Présentation du parcours clientSophie-FZ
 
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpointBarometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpointdebondue
 
Diaporama 2 Strasbourg
Diaporama 2 Strasbourg Diaporama 2 Strasbourg
Diaporama 2 Strasbourg cdijcoeur
 
Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)
Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)
Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)
Nieves Gonzalez
 
Fascinante Escaladel Universo
Fascinante Escaladel UniversoFascinante Escaladel Universo
Fascinante Escaladel Universo
Jaime Nariño V, PMP
 
Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0americankaze
 
El precio del cerebro
El precio del cerebroEl precio del cerebro
El precio del cerebro
Jaime Nariño V, PMP
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
brownerfirst
 
La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015
La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015
La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015
webassoc .fr
 
1.imagistica + tumori fr
1.imagistica + tumori fr1.imagistica + tumori fr
1.imagistica + tumori fr
Salah Eddine
 
Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015
webassoc .fr
 
Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015
Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015
Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015
soleilvacances
 

Destacado (20)

Textes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année B
Textes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année BTextes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année B
Textes du 3ème dimanche du temps ordinaire - année B
 
El ciego y el publicista
El ciego y el publicistaEl ciego y el publicista
El ciego y el publicista
 
French1
French1French1
French1
 
Présentation du parcours client
Présentation du parcours clientPrésentation du parcours client
Présentation du parcours client
 
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpointBarometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
Barometre epiceumharrisinteractivedelacommunicationlocale2013 powerpoint
 
impacto1
impacto1impacto1
impacto1
 
Diaporama 2 Strasbourg
Diaporama 2 Strasbourg Diaporama 2 Strasbourg
Diaporama 2 Strasbourg
 
Cicatriz
CicatrizCicatriz
Cicatriz
 
Villa De Leyva
Villa De LeyvaVilla De Leyva
Villa De Leyva
 
Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)
Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)
Bibliotecas y web social (Andalucía) (1ª parte)
 
Fascinante Escaladel Universo
Fascinante Escaladel UniversoFascinante Escaladel Universo
Fascinante Escaladel Universo
 
Una Vuelta Por La India
Una Vuelta Por La IndiaUna Vuelta Por La India
Una Vuelta Por La India
 
Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0Plaquette salon v2.0
Plaquette salon v2.0
 
El precio del cerebro
El precio del cerebroEl precio del cerebro
El precio del cerebro
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
 
La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015
La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015
La transformation face à l'innovation - webassoc 29 janvier 2015
 
1.imagistica + tumori fr
1.imagistica + tumori fr1.imagistica + tumori fr
1.imagistica + tumori fr
 
Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015
Atelier pratique : CR Ergonomie - Webassoc 14 avril 2015
 
Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015
Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015
Brochure SoleilVacances hiver - été 2014/2015
 
Models didàctics amb la PDI
Models didàctics amb la PDIModels didàctics amb la PDI
Models didàctics amb la PDI
 

Similar a Planificación de herramientas de la web social en bibliotecas

Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagaby_14
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
Berenice Velazquez
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
anagutierrez_14
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
anagaby_14
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagutierrez_14
 
HERRAMIENTAS DE INFORMACION
HERRAMIENTAS DE INFORMACIONHERRAMIENTAS DE INFORMACION
HERRAMIENTAS DE INFORMACION
Angie Paola Valderrama Cely
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Keyla Cabanillas
 
Presentacion ti cs
Presentacion ti csPresentacion ti cs
Presentacion ti cs
Jessica Rojas
 
ambientes virtuales de aprendizaje
 ambientes virtuales de aprendizaje ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeyesianro
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
luisferalvaro
 
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
doroteamendezr
 
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
dianaburbano98
 
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
dianaburbano98
 
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
LinaNarvaez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
liananarvaez
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
mamevarela
 
Herramientas digitales y su clasificación
Herramientas digitales y su clasificaciónHerramientas digitales y su clasificación
Herramientas digitales y su clasificación
Leslie Arguello
 
Opac social y principios de planificación
Opac social y principios de planificaciónOpac social y principios de planificación
Opac social y principios de planificación
Nieves Gonzalez
 

Similar a Planificación de herramientas de la web social en bibliotecas (20)

Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
HERRAMIENTAS DE INFORMACION
HERRAMIENTAS DE INFORMACIONHERRAMIENTAS DE INFORMACION
HERRAMIENTAS DE INFORMACION
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Presentacion ti cs
Presentacion ti csPresentacion ti cs
Presentacion ti cs
 
ambientes virtuales de aprendizaje
 ambientes virtuales de aprendizaje ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
 
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
 
Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube Web 2.0 y presentacion de la nube
Web 2.0 y presentacion de la nube
 
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
 
Herramientas digitales y su clasificación
Herramientas digitales y su clasificaciónHerramientas digitales y su clasificación
Herramientas digitales y su clasificación
 
Opac social y principios de planificación
Opac social y principios de planificaciónOpac social y principios de planificación
Opac social y principios de planificación
 

Más de Nieves Gonzalez

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Nieves Gonzalez
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Nieves Gonzalez
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Nieves Gonzalez
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Nieves Gonzalez
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Nieves Gonzalez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Nieves Gonzalez
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Nieves Gonzalez
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Planificación de herramientas de la web social en bibliotecas

  • 1. 28-29 abril 2009 Biblioteca Universidad La Laguna (Tenerife) Nieves González Fdez-Villavicencio http://bibliotecarios2-0.blogspot.com
  • 3. • La administración y sus • Modelo participativo jerarquías • Beta perpetuo • El miedo al cambio • Formación en estas • Desconfianza ante lo herramientas desconocido (Tecnologías) • Confianza ciega en el • Falta de confianza en el usuario usuario • Inteligencia • ¡¡No tenemos tiempo para colectiva, reutilizar, reorgani más cosas!! zarse • Software propietario (SIGB) • Software libre
  • 4. 5. Emplea la 1. Dale poder a la gente con la computación tecnología, blogs, wikis, redes en nube, para que se conecten, colaboren y comuniquen a cualquier escala sociales, para permitir la comunicación y compartir la 2. Mejora la experiencia del usuario con información, la colaboración, a nivel las tecnologías de la web 2.0/web 3.0 y interno, entre las administraciones y tecnologías semánticas. Actualiza tus sitios con el público, para mejorar la toma con búsquedas semánticas, interrogación en de decisiones del gobierno. 6. Permite el uso de lenguaje natural, combina conjuntos de herramientas de escritorio datos estructurados con repositorios de que suelen estar documentos, páginas webs. Añade fragmentadas. Libera los inteligencia a las interfaces de tus usuarios. datos y la información. Construye dinámicos mash- 3. Enlaza y comparte información up entre aplicaciones, tipos pública entre de datos, plataformas y sistemas, agencias, jurisdicciones. Ofrece entornos. APIs, widgets, y servicios. Permite a la gente que acceda a los sistemas. 4. Usa todos estos canales para conversar, comunicar, publicar, interactuar. Alcanza a la gente en los sitios en los que están, usando canales, feeds, media, foros.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Formación en el uso de las herramientas de la web social Definición de las herramientas de la web social Características Mejores prácticas Usos en la BUS Documento marco Bca Univ. Sevilla
  • 9. Objetivos a alcanzar a lo largo del curso 2008-2009 Criterios de normalización y mínimos de calidad Establecer sistema de recogida de datos estadísticos para la memoria y toma de decisiones
  • 10. 1 ¿Cuál es el objetivo de la presencia 3 ¿Quién gestionará el perfil? en las redes sociales? 4 ¿Hemos comunicado 2 ¿Qué tipo de contenidos internamente la futura presencia específicos ofrecerá ese de la entidad en las redes perfil/grupo? sociales? 5 ¿De qué pueden hablar los empleados 6 ¿Cuál será el en las redes sociales? compromiso por parte del equipo de gestores? 7 ¿Han leído detenidamente las cláusulas de adhesión a las diferentes plataformas?
  • 11. 1.- Nivel de sensibilización: - Tener una actitud de cambio y mejora constante del servicio que se presta. - Estar familiarizado o falto de temor ante el uso de nuevas tecnologías. - Conocer los principios, herramientas y aplicaciones de la web social y participar de la actitud 2.0 - Reconocer la necesidad de adaptación o creación de nuevos productos y servicios de la biblioteca, a las auténticas y cambiantes necesidades de los usuarios, eliminando aquellos que no satisfagan sus necesidades
  • 12. 2.- Nivel de conocimiento de las prácticas: - Experimentar y participar personalmente en las redes sociales y hacer uso de ellas para un mejor conocimiento de las mismas y de las necesidades de los usuarios - Formarse y formar (a compañeros y usuarios) en el uso de estas aplicaciones - Participar en las redes sociales para conocer y compartir con los profesionales del mismo o de sectores próximos
  • 13. 3.- Nivel de dominio de las herramientas - Evaluar la conveniencia de la aplicación de esas herramientas en los productos y servicios de su propia biblioteca o creación de otros nuevos - Elaborar documentos de trabajo que sirvan de marco y compromiso de calidad, para una planificación y puesta en funcionamiento de estos servicios 2.0. - Propone el uso de determinadas herramientas para la mejora de determinados productos/servicios o la creación de otros nuevos que respondan a las auténticas necesidades de los usuarios y fomenten su participación
  • 14. 4.- Nivel de dominio metodológico - Liderar proyectos de implementación de herramientas de la web social en la biblioteca en los que se priorice la participación de los usuarios y el diálogo y la conversación con ellos. - Planificar su implementación y gestión. - Coordinar grupos de trabajo para la implementación de estas herramientas en los que se incluya la participación de los diferentes tipos de usuarios. -Evaluar su funcionamiento, controlar sus resultados (midiendo la satisfacción del usuario) y mostrar las evidencias a quien corresponda. - Participar en las comunidades nacionales e internacionales de entornos bibliotecarios que se han creado para la discusión de estos temas. - Colaborar con otros servicios internos y externos a la propia Institución en el uso de estas herramientas. - Establecer un plan de marketing y promoción de los nuevos servicios y aplicaciones de la web social en la biblioteca, insistiendo en la quot;prédicaquot; de las bondades del uso de las herramientas 2.0 escribiendo, debatiendo y difundiendo lo que se sabe y convenciendo a los autoridades de las que dependen su puesta en marcha y seguimiento - Ser capaz de incitar y dinamizar el uso de redes sociales, captar usuarios potenciales para los productos y servicios que la biblioteca vaya poniendo en marcha