SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica
Co- Formador: Vallejo Silvia
Residente: Granero Vallaro María Alejandra
Área: Lengua
Curso: 1° Sección: 1° Turno: Tarde
Cantidad de Alumnos: 15
Fecha de Presentación: 05-11-2018
Tiempo: 1 hora 15 minutos
Eje:
Relación con la compresión y producción oral.
Relación con la lectura y la producción escrita
En relación con la reflexión sobre la lengua (sistemas, normas y uso) y los textos
Contenidos:
Actitudes de escucha y toma de turnos
Exposición: organización y jerarquización de la información. Partes de la
exposición: presentación del tema, desarrollo y cierre, utilizando como recursos las
Tics.
Selección de textos según propósitos diversos: textos literarios y no literarios.
Características de algunos géneros discursivos.
Objetivos:
Reconocer el género discursivo presente en los textos, utilizando las Tics.
Fundamentación:
El objetivo fundamental del área de Lengua y Literatura dentro de la escuela secundaria,
está definido por tratar de lograr un objetivo esencial, que consiste en mejorar el desarrollo
de las capacidades expresivas y comprensivas del alumno, permitiéndoles actuar con
seguridad dentro del contexto socio cultural, de acuerdo con las normas pautadas en la vida
social de la comunidad donde se encuentra inserto, debido a que el lenguaje constituye una
práctica social.
Los adolescentes deberán ser capaces de reconocer los diferentes tipos de géneros
discursivos, para lograr la comprensión y producción autónoma de textos, para ello el
docente debe cumplir con su misión, teniendo en cuenta los contenidos, la enseñanza y
valorando el aprendizaje del educando.
También deberá procurar que sean partícipes activos tanto de la oralidad como de la
escritura, es por esta razón que la siguiente propuesta pretende hacer que los alumnos
amplíen sus conocimientos informales para llevarlos a conceptualizaciones más rigurosas, a
través del contacto de recursos como páginas web, donde podemos encontrar noticias
periodísticas y textos de temas científicos, actividades de ejercitación y la adquisición de
reglas ortográficas.
Par concretar esta propuesta se posibilitará la búsqueda, lectura, recopilación, análisis y
selección y exposición de la información, a través de la organización de los espacios en el
aula, y las tareas escolares que se propongan para lograr los objetivos propuestos.
Actividades de inicio
Se dará inicio a la clase colocando en el pizarrón un afiche que contiene textos
ficcionales y no ficcionales: poesía, cuento, noticia, carta, etc. Y se le preguntara al
grupo de clase lo siguiente:
¿Qué textos hay en el afiche?
¿Qué diferencias pueden observar entre una noticia y un cuento?
Actividad de Desarrollo
Se procederá a proyectar un video sobre el concepto y clasificación de los géneros
discursivos:
https://youtu.be/D75RXEJ-mq4 (es el realizado por mi)
https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ (opción 2)
En base a lo observado en el video se preguntará a los alumnos:
¿Que organiza el género discursivo? ¿Cómo?
¿Qué tiene en cuenta el género discursivo para clasificar los textos?
Luego se solicitará a los alumnos que armen 4 grupos, donde a cada se le repartirá
un texto presentado al inicio de clase, con el cual deberán confeccionar un afiche,
clasificándolo y exponiendo sus características.
Actividad de cierre
Finalizando la clase, cada grupo expondrá lo aprendido y realizado en clase.
Estrategias de enseñanza a implementar.
Discusión previa sobre el tema para poder reconocer los conocimientos previos.
Incentivar al alumno a investigar sobre el tema abordado en las páginas web.
Buscar ejemplos de los diferentes géneros discursivos.
Participación colaborativa en el tema en discusión.
Evaluación:
Actividad
En sus hogares, manteniendo la estructura del grupo, deberán realizar un power point,
con la información de los afiches y el video, para luego ser expuesto y explicado a la
sección paralela del colegio, promoviendo la producción oral y escrita.
Luego de exponer el tema los grupos subirán sus producciones al Blog creado a
principio de año que corresponde al curso de 1° 1° del establecimiento educativo.
Presentar la exposición pedida en tiempo y forma para su corrección.
Recursos didácticos:
Computadora
Internet
Proyector
Afiches y fibrones
Pizarrón
Fotocopias (textos literarios y no literarios)
Bibliografía del Docente
Diseños curriculares del nivel
secundario:http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docentes/normativa-
educativa/disenos-curriculares/diseno-curricular-para-educacion-secundaria/1277-
diseno-curricular-para-educacion-secundaria-1/file
NAP
https://youtu.be/D75RXEJ-mq4
https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ
EL MENTOR DE GRAMATICA- OCEANO
Observaciones
Planificación de practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...Bobby Mancito
 
Palabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATICPalabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATICFrancy Perea Ortiz
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docentestella
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014silgorod
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Planificación 2016- 3º-ab
Planificación 2016- 3º-abPlanificación 2016- 3º-ab
Planificación 2016- 3º-abGalo Deconte
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECLalo Vásquez Machicao
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaRiMax Rizsis
 
Silabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessSilabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessfedo59
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Presentacion de didactica metodologia
Presentacion de didactica metodologiaPresentacion de didactica metodologia
Presentacion de didactica metodologiayngridcoro
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeMg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolPresentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolEliud Uresti
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoRocío RL
 

La actualidad más candente (20)

Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
 
Palabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATICPalabreando ando con los tecnicismo PATIC
Palabreando ando con los tecnicismo PATIC
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docente
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Planificación 2016- 3º-ab
Planificación 2016- 3º-abPlanificación 2016- 3º-ab
Planificación 2016- 3º-ab
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lectura
 
Silabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessSilabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eess
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Presentacion de didactica metodologia
Presentacion de didactica metodologiaPresentacion de didactica metodologia
Presentacion de didactica metodologia
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolPresentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
 

Similar a Planificación de practica

Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaJulieta Medina
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo OrozcoConsuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo OrozcoConsuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.Consuelo Orozco
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docMoly Pinedo
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saberJCASTINI
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018SkrPrz
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianayardlley novoa
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranapuertopastrana
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica críticaMRBERTHA
 
Tarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptxTarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptxYerQuiroz1
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritayardlley novoa
 

Similar a Planificación de practica (20)

Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Tarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptxTarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptx
 
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
 

Más de ALEJANDRA171975 (20)

Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2
 
Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2
 
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
 
Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
 
Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2
 
Foro modulo iv
Foro modulo ivForo modulo iv
Foro modulo iv
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Parcial de filo 2
Parcial de filo 2Parcial de filo 2
Parcial de filo 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
 
Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4 Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4
 
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
 
Pac pami
Pac pami Pac pami
Pac pami
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Planificación de practica

  • 1. Secuencia Didáctica Co- Formador: Vallejo Silvia Residente: Granero Vallaro María Alejandra Área: Lengua Curso: 1° Sección: 1° Turno: Tarde Cantidad de Alumnos: 15 Fecha de Presentación: 05-11-2018 Tiempo: 1 hora 15 minutos Eje: Relación con la compresión y producción oral. Relación con la lectura y la producción escrita En relación con la reflexión sobre la lengua (sistemas, normas y uso) y los textos Contenidos: Actitudes de escucha y toma de turnos Exposición: organización y jerarquización de la información. Partes de la exposición: presentación del tema, desarrollo y cierre, utilizando como recursos las Tics. Selección de textos según propósitos diversos: textos literarios y no literarios. Características de algunos géneros discursivos. Objetivos: Reconocer el género discursivo presente en los textos, utilizando las Tics. Fundamentación: El objetivo fundamental del área de Lengua y Literatura dentro de la escuela secundaria, está definido por tratar de lograr un objetivo esencial, que consiste en mejorar el desarrollo de las capacidades expresivas y comprensivas del alumno, permitiéndoles actuar con seguridad dentro del contexto socio cultural, de acuerdo con las normas pautadas en la vida social de la comunidad donde se encuentra inserto, debido a que el lenguaje constituye una práctica social. Los adolescentes deberán ser capaces de reconocer los diferentes tipos de géneros discursivos, para lograr la comprensión y producción autónoma de textos, para ello el
  • 2. docente debe cumplir con su misión, teniendo en cuenta los contenidos, la enseñanza y valorando el aprendizaje del educando. También deberá procurar que sean partícipes activos tanto de la oralidad como de la escritura, es por esta razón que la siguiente propuesta pretende hacer que los alumnos amplíen sus conocimientos informales para llevarlos a conceptualizaciones más rigurosas, a través del contacto de recursos como páginas web, donde podemos encontrar noticias periodísticas y textos de temas científicos, actividades de ejercitación y la adquisición de reglas ortográficas. Par concretar esta propuesta se posibilitará la búsqueda, lectura, recopilación, análisis y selección y exposición de la información, a través de la organización de los espacios en el aula, y las tareas escolares que se propongan para lograr los objetivos propuestos. Actividades de inicio Se dará inicio a la clase colocando en el pizarrón un afiche que contiene textos ficcionales y no ficcionales: poesía, cuento, noticia, carta, etc. Y se le preguntara al grupo de clase lo siguiente: ¿Qué textos hay en el afiche? ¿Qué diferencias pueden observar entre una noticia y un cuento? Actividad de Desarrollo Se procederá a proyectar un video sobre el concepto y clasificación de los géneros discursivos: https://youtu.be/D75RXEJ-mq4 (es el realizado por mi) https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ (opción 2) En base a lo observado en el video se preguntará a los alumnos: ¿Que organiza el género discursivo? ¿Cómo? ¿Qué tiene en cuenta el género discursivo para clasificar los textos? Luego se solicitará a los alumnos que armen 4 grupos, donde a cada se le repartirá un texto presentado al inicio de clase, con el cual deberán confeccionar un afiche, clasificándolo y exponiendo sus características. Actividad de cierre Finalizando la clase, cada grupo expondrá lo aprendido y realizado en clase.
  • 3. Estrategias de enseñanza a implementar. Discusión previa sobre el tema para poder reconocer los conocimientos previos. Incentivar al alumno a investigar sobre el tema abordado en las páginas web. Buscar ejemplos de los diferentes géneros discursivos. Participación colaborativa en el tema en discusión. Evaluación: Actividad En sus hogares, manteniendo la estructura del grupo, deberán realizar un power point, con la información de los afiches y el video, para luego ser expuesto y explicado a la sección paralela del colegio, promoviendo la producción oral y escrita. Luego de exponer el tema los grupos subirán sus producciones al Blog creado a principio de año que corresponde al curso de 1° 1° del establecimiento educativo. Presentar la exposición pedida en tiempo y forma para su corrección. Recursos didácticos: Computadora Internet Proyector Afiches y fibrones Pizarrón Fotocopias (textos literarios y no literarios) Bibliografía del Docente Diseños curriculares del nivel secundario:http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docentes/normativa- educativa/disenos-curriculares/diseno-curricular-para-educacion-secundaria/1277- diseno-curricular-para-educacion-secundaria-1/file NAP https://youtu.be/D75RXEJ-mq4 https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ EL MENTOR DE GRAMATICA- OCEANO Observaciones