SlideShare una empresa de Scribd logo
Resalta la necesidad de comprender la naturaleza de los cambios en forma global y no parcial, para lo cual se debe
desarrollar una mejor visión del mundo en concordancia con los nuevos métodos de la época.
Principios:
Participativo: participación en el proceso de planeación.
Continuidad:
Los eventos no pueden ser pronosticados con exactitud.
Holísticos:
Coordinación e integración simultanea para mejores resultados.
Fases del modelo de planeación:
_Formulación de la problemática
-Análisis de sistemas
-Análisis de las obstrucciones
-Planeación de os medios
-Planeación de los recursos
-Diseño de la implantación y control
-El sistema y su medio ambiente
Describe su modelo como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización,
se organiza la información cuantitativa y cualitativa para tomar decisiones efectivas en situación de incertidumbre.
Etapa de toma de decisiones:
Formulación de las estrategias: investigación, análisis y toma de decisiones
Ejecución de estrategias : fijación metas, políticas y asignación de recursos
Evaluación de las estrategias: análisis factores internos y externos ,
medición de desempeño y acciones correctivas
Pasos modelos gerencia estratégica:
*Identificar estrategias objetivos y misiones actuales.
*Auditoria externa: tendencias sociales, políticas, económicas, tecnológicas
y competitivas.
*Auditoria gerencial: planificación, organización, motivación y selección del personal.
*Evaluación del factor interno mediante una matriz que resume las debilidades
y fortalezas mas importantes.
Este modelo representa una estructura conceptual para la administración de
discontinuidades, un acercamiento sistemático para la toma de decisiones
estrategias, así como una metodología para guiar la implementación.
Modelo:
Medio ambiente: Evolución histórica de las organizaciones.
Evaluación de los sistemas de respuesta: Administración por control del
desempeño, extrapolación por anticipación y a través de la flexibilidad.
Postura estratégica: Proceso de cambio en el que la organización pasa de un
estado E1 a E2 es imprescindible que también lo haga la estrategia de la
empresa, sus habilidades funcionales y las de administrador general.
El sistema de administración de eventos estratégicos: Vigilancia constante de
los hechos tanto adentro como afuera de la organización que impacten en las
habilidades y logros de la empresa.
Plantea el modelo con la importancia del análisis competitivo en las finanzas
corporativas, en la comercialización, en el análisis del mercado de valores y muchas
otras áreas de los profesionales de la dirección en funciones diversas y en diferentes
organizaciones.
-de los objetivos de la empresa dependen las políticas para acertar en la selección de
la estrategia y desarrollar la estrategia competitiva.
- relaciona a la empresa con su medio ambiente.
-la amenaza del ingreso: barreras de entradas presentes en los grupos estratégicos
-la intensidad de los rivales entre los competidores: en precios, publicidad,
introducción de nuevos productos e incremento en el servicio al cliente
-presión de productos sustitutos.
-poder de negociación de los proveedores.
Enfoques:
-Posicionamiento
-Equilibrio
-Tomar ventajas de cambio
-Estrategia de diversificación
-liderazgos en costos
-diferenciación
-enfoque o alta segmentación
-objetivos futuros
-supuestos
-estrategia actual de la competencia
-recursos de la competencia.
• Estilos
– Depende del gerente
– Demandan un liderazgo
• Modelos
– Depende de la institución
– Demandan una organización
mejorar sus prácticas de transparencia,
v dar un trato digno a sus trabajadores,
v respetar a la sociedad, y
v aplicar procesos ambientalmente sustentables en la
medida de sus posibilidades
Muchas gracias por su atención…
Lcdo. José Daniel Contreras Andrade

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M.i.p.e
M.i.p.eM.i.p.e
M.i.p.e
Wilson Diaz
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
jannethmarisol
 
Richardruiz diagramaPymes
Richardruiz diagramaPymesRichardruiz diagramaPymes
Richardruiz diagramaPymes
Richard E Ruiz O
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
lozanorosalinda
 
Elena Posadas
Elena PosadasElena Posadas
Elena Posadas
ElenaPosadas3
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
fernanda_0417
 
Introducción a un sistema de control de la gestión
Introducción a un sistema de control de la gestiónIntroducción a un sistema de control de la gestión
Introducción a un sistema de control de la gestión
Miquel Rodríguez
 
Resumen de las lecturas
Resumen de las lecturasResumen de las lecturas
Resumen de las lecturas
anam1795
 
Control de gestion estrategico
Control de gestion estrategicoControl de gestion estrategico
Control de gestion estrategico
Isabel Linares
 
1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf
Orlando Perez
 
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdfCentros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Orlando Perez
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
uftalexander
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diana Bonilla
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
Mariana Rios
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
Dayana Margot Lazaro Maza
 
Formulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De GestionFormulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De Gestion
Napoleón
 
Socmark Canal Tradicional
Socmark Canal TradicionalSocmark Canal Tradicional
Socmark Canal Tradicional
Soluciones & Consultoría de Marketing
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Universidad Fermin Toro
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Universidad Yacambú
 

La actualidad más candente (20)

M.i.p.e
M.i.p.eM.i.p.e
M.i.p.e
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Richardruiz diagramaPymes
Richardruiz diagramaPymesRichardruiz diagramaPymes
Richardruiz diagramaPymes
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
 
Elena Posadas
Elena PosadasElena Posadas
Elena Posadas
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Introducción a un sistema de control de la gestión
Introducción a un sistema de control de la gestiónIntroducción a un sistema de control de la gestión
Introducción a un sistema de control de la gestión
 
Resumen de las lecturas
Resumen de las lecturasResumen de las lecturas
Resumen de las lecturas
 
Control de gestion estrategico
Control de gestion estrategicoControl de gestion estrategico
Control de gestion estrategico
 
1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf
 
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdfCentros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
 
Formulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De GestionFormulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De Gestion
 
Socmark Canal Tradicional
Socmark Canal TradicionalSocmark Canal Tradicional
Socmark Canal Tradicional
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 

Similar a Planificación Estratégica José Daniel Contreras

Planificación Estratégica Telma Trinidad Mejía Nausa
Planificación Estratégica Telma Trinidad Mejía NausaPlanificación Estratégica Telma Trinidad Mejía Nausa
Planificación Estratégica Telma Trinidad Mejía Nausa
TelmaMejiaNausa
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
delosaga72
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
MelanyRB
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Michael Alzate Rodriguez
 
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaCuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
MILENA9108
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
evolu
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
Isaac Jose
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Richard Villanueva
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresaUnidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
burbano-presupuestos.pdf
burbano-presupuestos.pdfburbano-presupuestos.pdf
burbano-presupuestos.pdf
YUNEIRYSGARRIDORAMOS
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
anonimo1808
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Luisy De Gamez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
roger zanabria pari
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5
pirir
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Esteban Camacho
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Planificación Estratégica José Daniel Contreras (20)

Planificación Estratégica Telma Trinidad Mejía Nausa
Planificación Estratégica Telma Trinidad Mejía NausaPlanificación Estratégica Telma Trinidad Mejía Nausa
Planificación Estratégica Telma Trinidad Mejía Nausa
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaCuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
 
Unidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresaUnidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresa
 
burbano-presupuestos.pdf
burbano-presupuestos.pdfburbano-presupuestos.pdf
burbano-presupuestos.pdf
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
 

Más de JoseDanielContreras

Uft tecnología-daniel contreras-mi video
Uft  tecnología-daniel contreras-mi videoUft  tecnología-daniel contreras-mi video
Uft tecnología-daniel contreras-mi video
JoseDanielContreras
 
José Daniel Contreras.. presentacion.
José Daniel Contreras.. presentacion.José Daniel Contreras.. presentacion.
José Daniel Contreras.. presentacion.
JoseDanielContreras
 
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel ContrerasUft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
JoseDanielContreras
 
Universidad fermín toro avances de tesis-daniel
Universidad fermín toro avances de tesis-danielUniversidad fermín toro avances de tesis-daniel
Universidad fermín toro avances de tesis-daniel
JoseDanielContreras
 
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo dUniversidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
JoseDanielContreras
 
Universidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contreras
Universidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contrerasUniversidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contreras
Universidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contreras
JoseDanielContreras
 
La paradoja daniel
La paradoja danielLa paradoja daniel
La paradoja daniel
JoseDanielContreras
 

Más de JoseDanielContreras (7)

Uft tecnología-daniel contreras-mi video
Uft  tecnología-daniel contreras-mi videoUft  tecnología-daniel contreras-mi video
Uft tecnología-daniel contreras-mi video
 
José Daniel Contreras.. presentacion.
José Daniel Contreras.. presentacion.José Daniel Contreras.. presentacion.
José Daniel Contreras.. presentacion.
 
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel ContrerasUft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
 
Universidad fermín toro avances de tesis-daniel
Universidad fermín toro avances de tesis-danielUniversidad fermín toro avances de tesis-daniel
Universidad fermín toro avances de tesis-daniel
 
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo dUniversidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
Universidad fermin toro=paradigmas en pedagogía=grupo d
 
Universidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contreras
Universidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contrerasUniversidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contreras
Universidad fermín toro.paradigma positivista.daniel contreras
 
La paradoja daniel
La paradoja danielLa paradoja daniel
La paradoja daniel
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Planificación Estratégica José Daniel Contreras

  • 1.
  • 2.
  • 3. Resalta la necesidad de comprender la naturaleza de los cambios en forma global y no parcial, para lo cual se debe desarrollar una mejor visión del mundo en concordancia con los nuevos métodos de la época. Principios: Participativo: participación en el proceso de planeación. Continuidad: Los eventos no pueden ser pronosticados con exactitud. Holísticos: Coordinación e integración simultanea para mejores resultados. Fases del modelo de planeación: _Formulación de la problemática -Análisis de sistemas -Análisis de las obstrucciones -Planeación de os medios -Planeación de los recursos -Diseño de la implantación y control -El sistema y su medio ambiente
  • 4. Describe su modelo como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización, se organiza la información cuantitativa y cualitativa para tomar decisiones efectivas en situación de incertidumbre. Etapa de toma de decisiones: Formulación de las estrategias: investigación, análisis y toma de decisiones Ejecución de estrategias : fijación metas, políticas y asignación de recursos Evaluación de las estrategias: análisis factores internos y externos , medición de desempeño y acciones correctivas Pasos modelos gerencia estratégica: *Identificar estrategias objetivos y misiones actuales. *Auditoria externa: tendencias sociales, políticas, económicas, tecnológicas y competitivas. *Auditoria gerencial: planificación, organización, motivación y selección del personal. *Evaluación del factor interno mediante una matriz que resume las debilidades y fortalezas mas importantes.
  • 5. Este modelo representa una estructura conceptual para la administración de discontinuidades, un acercamiento sistemático para la toma de decisiones estrategias, así como una metodología para guiar la implementación. Modelo: Medio ambiente: Evolución histórica de las organizaciones. Evaluación de los sistemas de respuesta: Administración por control del desempeño, extrapolación por anticipación y a través de la flexibilidad. Postura estratégica: Proceso de cambio en el que la organización pasa de un estado E1 a E2 es imprescindible que también lo haga la estrategia de la empresa, sus habilidades funcionales y las de administrador general. El sistema de administración de eventos estratégicos: Vigilancia constante de los hechos tanto adentro como afuera de la organización que impacten en las habilidades y logros de la empresa.
  • 6. Plantea el modelo con la importancia del análisis competitivo en las finanzas corporativas, en la comercialización, en el análisis del mercado de valores y muchas otras áreas de los profesionales de la dirección en funciones diversas y en diferentes organizaciones. -de los objetivos de la empresa dependen las políticas para acertar en la selección de la estrategia y desarrollar la estrategia competitiva. - relaciona a la empresa con su medio ambiente. -la amenaza del ingreso: barreras de entradas presentes en los grupos estratégicos -la intensidad de los rivales entre los competidores: en precios, publicidad, introducción de nuevos productos e incremento en el servicio al cliente -presión de productos sustitutos. -poder de negociación de los proveedores. Enfoques: -Posicionamiento -Equilibrio -Tomar ventajas de cambio -Estrategia de diversificación -liderazgos en costos -diferenciación -enfoque o alta segmentación -objetivos futuros -supuestos -estrategia actual de la competencia -recursos de la competencia.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Estilos – Depende del gerente – Demandan un liderazgo • Modelos – Depende de la institución – Demandan una organización
  • 13.
  • 14. mejorar sus prácticas de transparencia, v dar un trato digno a sus trabajadores, v respetar a la sociedad, y v aplicar procesos ambientalmente sustentables en la medida de sus posibilidades Muchas gracias por su atención… Lcdo. José Daniel Contreras Andrade