SlideShare una empresa de Scribd logo
DAISY DANIELA OVALLE GUZMAN JOHANA CARRASQUERO
Para varios autores (Mintzberg, Menguzzato, Amat, Koontz, Anthony) el control  estratégico es el encargado de supervisar el comportamiento y la efectividad de la estrategia seleccionada. Supone la adaptación del sistema de control a los requerimientos de la dirección estratégica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los sistemas de gestión se han ido modificando para dar respuesta a la extraordinaria complejidad de los sistemas organizativos, adoptados cada vez con mayor frecuencia; así como para vigilar la inestabilidad del entorno en busca de oportunidades y/o amenazas para la organización.  Betancourt Tang 23 define la gestión estratégica como “el arte y/o ciencia de anticipar y gerenciar participativamente el cambio con el propósito de crear permanentemente estrategias que permitan garantizar el futuro del negocio”.
  Son las estrategias y las actitudes de la gente, más que la estructura, los organigramas y los sistemas, la base fundamental del proceso. Son los talentos de la gente que trabaja allí, sus aptitudes, las estrategias que utilizan para realizar el trabajo, la actitud que asumen frente a los procesos y las habilidades que ha desarrollado la organización  para resolverlos, los que dan sentido a la gestión como Gestión Estratégica.
Diseñado alrededor de una visión   estratégica a más largo plazo El Cuadro de Mando Integral dentro de un Sistema de Gestión Estratégica.  Sistema de Control de Gestión Estratégica. R. Kaplan y D. Norton             TRADUCCIÓN DE LA VISIÓN COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN PLANIFICACIÓN DEL NEGOCIO FEEDBACK Y APRENDIZAJE
  La gestión estratégica debe conducir a la organización a un futuro deseado. La dirección debe contar con la información necesaria y suficiente para tomar decisiones sobre la actitud a asumir ante una situación determinada. Es obvio entonces que debe  existir un sistema de control capaz de gestionar la información que refleje el estado de la organización. A la gestión estratégica, por tanto, le corresponde un control de gestión estratégica.
  El sistema de control de la gestión estratégica radicará en cada uno de los elementos que describen el comportamiento de los factores clave de éxito de la organización, comprendidos dentro del mapa estratégico y por tanto, los que habrá que gestionar para alcanzar el resultado planificado.
  El control de la gestión estratégica contribuirá a la eficiencia de la organización en la medida en que los indicadores y criterios de medida reflejen de manera relevante cómo se desempeña cada área de resultado clave y cómo se gestiona cada factor clave de éxito.
  La Gerencia Estratégica de Costos es un proceso cíclico, continuo de formulación de estrategias, comunicación de estas estrategias, desarrollo y utilización de tácticas para implementarlas, y el desarrollo y establecimiento de controles para supervisar el éxito de las etapas anteriores. Por ello la información contable sirve para cada etapa de este ciclo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la cadena de valor : El análisis de la cadena de valor comienza con el reconocimiento de que cada empresa o unidad de negocios, es " una serie de actividades que se llevan a cabo para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar su producto". Al analizar cada actividad de valor separadamente, los administradores pueden juzgar el valor que tiene cada actividad, con el fin de hallar una ventaja competitiva sostenible para la empresa.
Análisis de la cadena de valor : Al identificar y analizar las actividades de valor de la empresa, los administradores operan con los elementos esenciales de su ventaja competitiva, ya que la eficiencia y eficacia de cada una de las actividades afecta el éxito de la empresa en su estrategia, ya sea de bajos costos, diferenciación o enfoque.
Análisis de la cadena de valor :   Las actividades se pueden  dividir en dos tipos, las principales y las de apoyo:  Las principales, son la logística interna, operaciones, logística externa, marketing, y el servicio. Estas se pueden imaginar como una corriente de actividades relacionadas, empezando desde la llegada y el almacenamiento de las materias primas o insumos para los procesos de producción, su transformación en productos finales que se expiden, las actividades de comercialización y venta para identificar, alcanzar y motivar a los clientes o grupos de clientes y las actividades de servicio para prestar apoyo al cliente y/o al producto después de la compra.
Las de apoyo, como su nombre lo indica, prestan un respaldo general y especializado a las actividades primarias.
Para construir una cadena de valor los pasos fundamentales son: 1)Identificar la cadena de valores de la industria y asignarles costos, ingresos y activos a las actividades de valor. 2) Diagnosticar cuáles son las causales de costos que regulan cada actividad de valor 3) Desarrollar una ventaja competitiva sostenible, bien sea desarrollando las causales de costo mejor que los competidores, o bien reconfigurando la cadena de valores.
Análisis del posicionamiento estratégico : El posicionamiento estratégico se refiere a la ubicación que tiene la empresa dentro de su sector industrial, lo cual se logra cuando su producto tiene características distintas a las de sus competidores. Este posicionamiento es una ventaja competitiva para la empresa. Una ventaja competitiva es relevante cuando los clientes le atribuyen una diferencia consistente al producto o a las características de distribución. Por ejemplo, los clientes deben creer que el producto de una empresa le presta mejor servicio que los de la competencia.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS COSTOS “ (...) la planeación estratégica incluye el  análisis estratégico de los costos  el cual se refiere al posicionamiento y a la penetración potencial de los productos y de los servicios en el mercado. Los administradores que comprenden la estructura de costos de su empresa tienen una ventaja significativa sobre la competencia. El análisis estratégico de costos usa los datos de costos para desarrollar estrategias superiores contemplando las posiciones probables de un nuevo producto en el lugar de mercado y su penetración potencial” (Gayle, 1999, p. 151).
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS COSTOS El análisis de los costos consiste en la evaluación del efecto financiero de las distintas alternativas de decisiones administrativas. No obstante, el análisis estratégico de costos no es más que una aplicación diferente de las mismas clases de instrumentos financieros que utilizamos actualmente, con la diferencia de que este análisis se hace sobre el enfoque de los tres temas de la administración estratégica estudiados por Porter y puntualizados en este trabajo.
Análisis de los causales o generadores de costos : Los causales de costos son los factores que provocan la incurrencia de un costo, y “... deben elegirse entre los coeficientes que conduzcan la relación causal del consumo de recursos para obtener los productos y servicios, permitiendo además la explicación integrada y acumulativa de creación de valor de la empresa” (Mallo  et al, 2000, p. 26).  Un adecuado análisis de los causales de costos posibilita la adopción de cursos de acción que permiten reducir los costos que van desde el diseño hasta la distribución de los productos.
Tanto la guerra como los negocios comparten, entre otras cosas, el problema de tener que lidiar con la incertidumbre. Este es un asunto que ha preocupado a Generales y gerentes desde que la guerra es guerra y los negocios son negocios. Pero, por curioso que parezca, este paralelismo se puede extender hasta las estrategias aplicadas en ambos quehaceres.
 
KAPLAN, R., NORTON. D. CÓMO UTILIZAR EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. BARCELONA. GESTIÓN 2000., 2001. BETANCOURT, JOSÉ RAMÓN. GESTIÓN ESTRATÉGICA: NAVEGANDO HACIA EL CUARTO  PARADIGMA. EDICIÓN DE T.G.RED 2000  EDICIONES.  WWW.WIKILEARING.COM EL CONTROL Y LA GESTION ESTRATEGICA DE LAS ORGANIZACIONES. PROF. OLIEK GONZALEZ SOLAN CUBA, 2006 ANALISIS Y GESTION ESTRATEGICA DE COSTOS , UNA ESTRATEGIA PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD. PROF. OLGA MOLINA PAREDES.ULA, VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
JULISSA GONZALEZ
 
Cuadro comparativo mary
Cuadro comparativo maryCuadro comparativo mary
Cuadro comparativo marymary20120
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Planificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptualPlanificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptualMariugeniapach
 
Kelvin
KelvinKelvin
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambioLuis Marquez
 
clima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 aclima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 a
kata_ag
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Poder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizacionesPoder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizaciones
Joaquín Garcilazo
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoMili Herrera
 
Expo de organizacional
Expo de organizacionalExpo de organizacional
Expo de organizacionalhisboset
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
Alan Osornio
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
 
Direccion..
Direccion..Direccion..
Direccion..
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
 
Cuadro comparativo mary
Cuadro comparativo maryCuadro comparativo mary
Cuadro comparativo mary
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Planificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptualPlanificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptual
 
Control de gestión
Control de gestiónControl de gestión
Control de gestión
 
Kelvin
KelvinKelvin
Kelvin
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
 
clima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 aclima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 a
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 
Poder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizacionesPoder y política en las organizaciones
Poder y política en las organizaciones
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
 
Expo de organizacional
Expo de organizacionalExpo de organizacional
Expo de organizacional
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Destacado

Control Estrategico
Control EstrategicoControl Estrategico
Control Estrategico
Juan Carlos Fernandez
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Supervisa S.A.
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaguzadis
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Mar Tornez
 
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Hugo Céspedes A.
 
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIAUNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Cristian Medellin
 
Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Artemio Cruz Zarate
 
Costos en la cadena de valor.
Costos en la cadena de valor.Costos en la cadena de valor.
Costos en la cadena de valor.
acpicegudomonagas
 
Modelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de CostosModelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de Costosgueste6b3be
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasoscarreyesnova
 
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Carlos Echeverria Muñoz
 
Programa contabilidad gerencial
Programa contabilidad gerencialPrograma contabilidad gerencial
Programa contabilidad gerencialJose Toyo
 
Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]
Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]
Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]
Alfonso López Viñegla
 
Diapositivas de control
Diapositivas de controlDiapositivas de control
Diapositivas de control
Elvistheking
 

Destacado (20)

Control Estrategico
Control EstrategicoControl Estrategico
Control Estrategico
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
 
Proceso de control estrategico 1
Proceso de control estrategico 1Proceso de control estrategico 1
Proceso de control estrategico 1
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
 
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIAUNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
 
Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)
 
Niveles de gestion
Niveles de gestionNiveles de gestion
Niveles de gestion
 
Costos en la cadena de valor.
Costos en la cadena de valor.Costos en la cadena de valor.
Costos en la cadena de valor.
 
Modelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de CostosModelo Sistema Gerencia de Costos
Modelo Sistema Gerencia de Costos
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
 
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
 
Programa contabilidad gerencial
Programa contabilidad gerencialPrograma contabilidad gerencial
Programa contabilidad gerencial
 
2da Sesion[1]
2da Sesion[1]2da Sesion[1]
2da Sesion[1]
 
Gestion Estrategica
Gestion EstrategicaGestion Estrategica
Gestion Estrategica
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]
Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]
Teoría de las Limitaciones [Theory of constraints]
 
Taller de gerencia estratégica
Taller de gerencia estratégicaTaller de gerencia estratégica
Taller de gerencia estratégica
 
Diapositivas de control
Diapositivas de controlDiapositivas de control
Diapositivas de control
 

Similar a Control de gestion estrategico

Exposicion control de gestion estrategico
Exposicion control de gestion estrategicoExposicion control de gestion estrategico
Exposicion control de gestion estrategicoIsabel Linares
 
Seminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costosSeminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costos
Roberto A. Oropeza Y.
 
Material_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdf
Material_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdfMaterial_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdf
Material_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdf
MartinHemirsonPerezS1
 
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de CostosMapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Victor Prieto Diaz
 
Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva
valevor48
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicahernando66
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicahernando66
 
Proceso de control estratégico en la empresa turistica
Proceso de control estratégico en la empresa turisticaProceso de control estratégico en la empresa turistica
Proceso de control estratégico en la empresa turistica
Mara Andrade
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónJose Rafael Estrada
 
Administración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauraAdministración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauracasiel
 
2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...
2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...
2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...Viviana Matter Graña
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Juan Carlos Fernandez
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
Rafael Trucios Maza
 
Auditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresasAuditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresas
AUDITORA MMS LTDA
 
Planeacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaPlaneacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaEva Gongora
 
Book Review_Grupal
Book Review_GrupalBook Review_Grupal
Book Review_GrupalYAMJ2010
 
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdffundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
BayardoPrado1
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 

Similar a Control de gestion estrategico (20)

Exposicion control de gestion estrategico
Exposicion control de gestion estrategicoExposicion control de gestion estrategico
Exposicion control de gestion estrategico
 
Seminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costosSeminario optimizacion de costos
Seminario optimizacion de costos
 
Material_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdf
Material_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdfMaterial_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdf
Material_Importancia_del_servicio_al_cliente.pdf
 
Economia De Empresa
Economia De EmpresaEconomia De Empresa
Economia De Empresa
 
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de CostosMapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
Mapa de conceptos Fundamentos de la Gerencia de Costos
 
Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Proceso de control estratégico en la empresa turistica
Proceso de control estratégico en la empresa turisticaProceso de control estratégico en la empresa turistica
Proceso de control estratégico en la empresa turistica
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
 
Administración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauraAdministración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún laura
 
2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...
2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...
2 gerenciamiento estrategico de costos con la incorporacion de varias herrami...
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 
Auditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresasAuditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresas
 
Planeacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaPlaneacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativa
 
Book Review_Grupal
Book Review_GrupalBook Review_Grupal
Book Review_Grupal
 
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdffundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 

Más de Isabel Linares

PEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptx
PEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptxPEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptx
PEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptx
Isabel Linares
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
Isabel Linares
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matricesIsabel Linares
 
Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadIsabel Linares
 
Ponencia judith matute
Ponencia  judith matutePonencia  judith matute
Ponencia judith matuteIsabel Linares
 
Ponencia judith matute
Ponencia  judith matutePonencia  judith matute
Ponencia judith matuteIsabel Linares
 
Expo de gestion financiera 2
Expo de gestion financiera 2Expo de gestion financiera 2
Expo de gestion financiera 2Isabel Linares
 
Gestion de otras areas
Gestion de otras areasGestion de otras areas
Gestion de otras areasIsabel Linares
 
Presentacion gestion comercial
Presentacion gestion comercialPresentacion gestion comercial
Presentacion gestion comercialIsabel Linares
 
1 exposición control de producción completa
1 exposición control de producción completa1 exposición control de producción completa
1 exposición control de producción completaIsabel Linares
 
La gestión de la innovación como herramienta para la competitividad
La gestión de la innovación como herramienta para la competitividadLa gestión de la innovación como herramienta para la competitividad
La gestión de la innovación como herramienta para la competitividadIsabel Linares
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 
Fases de innovacion presentacion
Fases de innovacion presentacionFases de innovacion presentacion
Fases de innovacion presentacionIsabel Linares
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionIsabel Linares
 

Más de Isabel Linares (20)

PEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptx
PEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptxPEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptx
PEDAGOGIA CRITICA.TRANSCULTURACIÓN.02DIC2020 (1).pptx
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Operativa clase 1
Operativa clase 1Operativa clase 1
Operativa clase 1
 
Ponencia fernando
Ponencia fernandoPonencia fernando
Ponencia fernando
 
Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidad
 
Toma de dicisiones
Toma de dicisionesToma de dicisiones
Toma de dicisiones
 
Ponencia judith matute
Ponencia  judith matutePonencia  judith matute
Ponencia judith matute
 
Ponencia judith matute
Ponencia  judith matutePonencia  judith matute
Ponencia judith matute
 
Expo de gestion financiera 2
Expo de gestion financiera 2Expo de gestion financiera 2
Expo de gestion financiera 2
 
Isabel foro
Isabel foroIsabel foro
Isabel foro
 
Gestion de otras areas
Gestion de otras areasGestion de otras areas
Gestion de otras areas
 
Presentacion gestion comercial
Presentacion gestion comercialPresentacion gestion comercial
Presentacion gestion comercial
 
1 exposición control de producción completa
1 exposición control de producción completa1 exposición control de producción completa
1 exposición control de producción completa
 
La gestión de la innovación como herramienta para la competitividad
La gestión de la innovación como herramienta para la competitividadLa gestión de la innovación como herramienta para la competitividad
La gestión de la innovación como herramienta para la competitividad
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Fases de innovacion presentacion
Fases de innovacion presentacionFases de innovacion presentacion
Fases de innovacion presentacion
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestion
 

Control de gestion estrategico

  • 1. DAISY DANIELA OVALLE GUZMAN JOHANA CARRASQUERO
  • 2. Para varios autores (Mintzberg, Menguzzato, Amat, Koontz, Anthony) el control estratégico es el encargado de supervisar el comportamiento y la efectividad de la estrategia seleccionada. Supone la adaptación del sistema de control a los requerimientos de la dirección estratégica.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Los sistemas de gestión se han ido modificando para dar respuesta a la extraordinaria complejidad de los sistemas organizativos, adoptados cada vez con mayor frecuencia; así como para vigilar la inestabilidad del entorno en busca de oportunidades y/o amenazas para la organización. Betancourt Tang 23 define la gestión estratégica como “el arte y/o ciencia de anticipar y gerenciar participativamente el cambio con el propósito de crear permanentemente estrategias que permitan garantizar el futuro del negocio”.
  • 8. Son las estrategias y las actitudes de la gente, más que la estructura, los organigramas y los sistemas, la base fundamental del proceso. Son los talentos de la gente que trabaja allí, sus aptitudes, las estrategias que utilizan para realizar el trabajo, la actitud que asumen frente a los procesos y las habilidades que ha desarrollado la organización para resolverlos, los que dan sentido a la gestión como Gestión Estratégica.
  • 9. Diseñado alrededor de una visión  estratégica a más largo plazo El Cuadro de Mando Integral dentro de un Sistema de Gestión Estratégica. Sistema de Control de Gestión Estratégica. R. Kaplan y D. Norton             TRADUCCIÓN DE LA VISIÓN COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN PLANIFICACIÓN DEL NEGOCIO FEEDBACK Y APRENDIZAJE
  • 10. La gestión estratégica debe conducir a la organización a un futuro deseado. La dirección debe contar con la información necesaria y suficiente para tomar decisiones sobre la actitud a asumir ante una situación determinada. Es obvio entonces que debe existir un sistema de control capaz de gestionar la información que refleje el estado de la organización. A la gestión estratégica, por tanto, le corresponde un control de gestión estratégica.
  • 11. El sistema de control de la gestión estratégica radicará en cada uno de los elementos que describen el comportamiento de los factores clave de éxito de la organización, comprendidos dentro del mapa estratégico y por tanto, los que habrá que gestionar para alcanzar el resultado planificado.
  • 12. El control de la gestión estratégica contribuirá a la eficiencia de la organización en la medida en que los indicadores y criterios de medida reflejen de manera relevante cómo se desempeña cada área de resultado clave y cómo se gestiona cada factor clave de éxito.
  • 13. La Gerencia Estratégica de Costos es un proceso cíclico, continuo de formulación de estrategias, comunicación de estas estrategias, desarrollo y utilización de tácticas para implementarlas, y el desarrollo y establecimiento de controles para supervisar el éxito de las etapas anteriores. Por ello la información contable sirve para cada etapa de este ciclo.
  • 14.
  • 15. Análisis de la cadena de valor : El análisis de la cadena de valor comienza con el reconocimiento de que cada empresa o unidad de negocios, es " una serie de actividades que se llevan a cabo para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar su producto". Al analizar cada actividad de valor separadamente, los administradores pueden juzgar el valor que tiene cada actividad, con el fin de hallar una ventaja competitiva sostenible para la empresa.
  • 16. Análisis de la cadena de valor : Al identificar y analizar las actividades de valor de la empresa, los administradores operan con los elementos esenciales de su ventaja competitiva, ya que la eficiencia y eficacia de cada una de las actividades afecta el éxito de la empresa en su estrategia, ya sea de bajos costos, diferenciación o enfoque.
  • 17. Análisis de la cadena de valor : Las actividades se pueden  dividir en dos tipos, las principales y las de apoyo: Las principales, son la logística interna, operaciones, logística externa, marketing, y el servicio. Estas se pueden imaginar como una corriente de actividades relacionadas, empezando desde la llegada y el almacenamiento de las materias primas o insumos para los procesos de producción, su transformación en productos finales que se expiden, las actividades de comercialización y venta para identificar, alcanzar y motivar a los clientes o grupos de clientes y las actividades de servicio para prestar apoyo al cliente y/o al producto después de la compra.
  • 18. Las de apoyo, como su nombre lo indica, prestan un respaldo general y especializado a las actividades primarias.
  • 19. Para construir una cadena de valor los pasos fundamentales son: 1)Identificar la cadena de valores de la industria y asignarles costos, ingresos y activos a las actividades de valor. 2) Diagnosticar cuáles son las causales de costos que regulan cada actividad de valor 3) Desarrollar una ventaja competitiva sostenible, bien sea desarrollando las causales de costo mejor que los competidores, o bien reconfigurando la cadena de valores.
  • 20. Análisis del posicionamiento estratégico : El posicionamiento estratégico se refiere a la ubicación que tiene la empresa dentro de su sector industrial, lo cual se logra cuando su producto tiene características distintas a las de sus competidores. Este posicionamiento es una ventaja competitiva para la empresa. Una ventaja competitiva es relevante cuando los clientes le atribuyen una diferencia consistente al producto o a las características de distribución. Por ejemplo, los clientes deben creer que el producto de una empresa le presta mejor servicio que los de la competencia.
  • 21. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS COSTOS “ (...) la planeación estratégica incluye el análisis estratégico de los costos el cual se refiere al posicionamiento y a la penetración potencial de los productos y de los servicios en el mercado. Los administradores que comprenden la estructura de costos de su empresa tienen una ventaja significativa sobre la competencia. El análisis estratégico de costos usa los datos de costos para desarrollar estrategias superiores contemplando las posiciones probables de un nuevo producto en el lugar de mercado y su penetración potencial” (Gayle, 1999, p. 151).
  • 22. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS COSTOS El análisis de los costos consiste en la evaluación del efecto financiero de las distintas alternativas de decisiones administrativas. No obstante, el análisis estratégico de costos no es más que una aplicación diferente de las mismas clases de instrumentos financieros que utilizamos actualmente, con la diferencia de que este análisis se hace sobre el enfoque de los tres temas de la administración estratégica estudiados por Porter y puntualizados en este trabajo.
  • 23. Análisis de los causales o generadores de costos : Los causales de costos son los factores que provocan la incurrencia de un costo, y “... deben elegirse entre los coeficientes que conduzcan la relación causal del consumo de recursos para obtener los productos y servicios, permitiendo además la explicación integrada y acumulativa de creación de valor de la empresa” (Mallo et al, 2000, p. 26). Un adecuado análisis de los causales de costos posibilita la adopción de cursos de acción que permiten reducir los costos que van desde el diseño hasta la distribución de los productos.
  • 24. Tanto la guerra como los negocios comparten, entre otras cosas, el problema de tener que lidiar con la incertidumbre. Este es un asunto que ha preocupado a Generales y gerentes desde que la guerra es guerra y los negocios son negocios. Pero, por curioso que parezca, este paralelismo se puede extender hasta las estrategias aplicadas en ambos quehaceres.
  • 25.  
  • 26. KAPLAN, R., NORTON. D. CÓMO UTILIZAR EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. BARCELONA. GESTIÓN 2000., 2001. BETANCOURT, JOSÉ RAMÓN. GESTIÓN ESTRATÉGICA: NAVEGANDO HACIA EL CUARTO  PARADIGMA. EDICIÓN DE T.G.RED 2000 EDICIONES. WWW.WIKILEARING.COM EL CONTROL Y LA GESTION ESTRATEGICA DE LAS ORGANIZACIONES. PROF. OLIEK GONZALEZ SOLAN CUBA, 2006 ANALISIS Y GESTION ESTRATEGICA DE COSTOS , UNA ESTRATEGIA PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD. PROF. OLGA MOLINA PAREDES.ULA, VENEZUELA