SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICANDO PASO A PASO
Guía Semanal
PLANIFICACIÓN DE LA GUÍA SEMANAL
 El proceso de elaborar la Guía Semanal lo antecede el Plan de Unidad
 Con éste cada maestro evidenciará a las actividades diarias de cada semana
Repite el proceso hasta que tengas las Guías Semanales que correspondan a la
Unidad.
 Familiarizase con el Plan de Semanal
 Navegación
 De dónde sale cada cosa
 Plan Semanal
 Plan de Unidad
 Mapa Curricular de la Unidad
 Plan Comprensivo, etc.
 Semana/día
MATERIALES NECESARIOS
 Plan de Unidad
 Herramienta Curricular
 Libros y otro material
 Plantilla o modelo de Guía Semanal
OBSERVA EN TU PLAN DE LA UNIDAD LAS
ACTIVIDADES PARA CADA DÍA DE LA GUÍA
SEMANAL
ESAS ACTIVIDADES SON LAS QUE VAS A DESARROLLAR EN
LA GUÍA SEMANAL.
PLANTILLA DE GUÍA SEMANAL MODELO GUIAPAD
Decide modelo a usar
Si lo llenas en GUIAPAD,
Al imprimir solo
Sale las alternativas
Seleccionadas
VISTA PRELIMINAR DE LA GUÍA SEMANAL
MODELO DE Decide modelo a usar
LA GUÍA SEMANAL TENDRÁ:
 Estándares y expectativas según en la unidad del Mapa Curricular – Etapa I
 Objetivos Específicos – los objetivos específicos se logran al final de la clase y deben tener tres componentes: Persona, Situación y Acción
Observable.
 Nivel de profundidad
 Actividades de aprendizaje – Etapa III Mapa Curricular
 Estrategias académicas
 Conceptos y destrezas
 Conexiones a la literatura, integración con otras materias y temas transversales – Etapa III
 Recursos o materiales – Etapa III
 Asignación – opcional
 Reflexión del maestro de cada lección sobre las prácticas educativas para fortalecer las áreas académicas que requieren re enseñanza o
identificar otras estrategias de educación diferenciada para otros subgrupos con rezago.
COMPLETAR EL PLAN O GUÍA
SEMANAL SEGÚN LAS ACTIVIDADES
DEL PLAN DE LA UNIDAD
Modelo de Plan de Unidad y Guía Semanal siguiendo la Carta Circular# 6, 2014-2015. (Prof. Daisy A. Luna Cruz 14/8/2014)
Fecha del
período
semanal
Plan de
Unidad Indicador (ej: 7.N.1.1)
Responde al
objetivo
específico del
día
Objetivo específico
del día.
Sale de los
indicadores y lo
adaptas según lo
que se va a trabajar
en clase.
Según
indicadores
ESTE FORMULARIO TE DA ALTERNATIVAS
QUE TE AYUDAN A COMPLETAR TU PLAN
EN TODAS SUS PARTES.
Si escoges una
actividad del Mapa
Indica la actividad de
inicio.
Si escoges una
actividad del Mapa
Indica la actividad de
desarrollo.
Parte del Mapa.
Seleccionar lo que se
programó en el Plan
de Unidad
PARA SABER QUE ACTIVIDADES INCLUIR
EN CADA DÍA BUSCA EN EL MAPA LAS
ACTIVIDADES QUE VAN CON LOS
INDICADORES QUE ESTAS TRABAJANDO.
Dar más estructura a
las Actividades de
Aprendizaje
que se escribieron
en el Plan de Unidad
Si escoges una
actividad del Mapa
Indica la actividad de
cierre.
AL SELECCIONAR LAS ESTRATEGIAS DEBES
BUSCAR SU DEFINICIÓN EN EL MAPA Y BUSCAR
O PREPARAR LOS MATERIALES QUE
NECESITES PARA DESARROLLARLO.
Deben tener claro qué
grupos de la escuela
tienen en el salón por
ejemplo:
Educación Especial,
limitaciones
lingüísticas, bajo nivel
de pobreza, ..
Deben tener evidencia
que brindan
instrucción
diferenciada.
USAS LAS ALTERNATIVAS PRESENTADAS O INCLUYES
OTRAS. LA PRAXIS ES TU EVIDENCIA DE CÓMO VAS
DESARROLLANDO LA CLASE, DEBES TENER
PRESENTE LLENARLA.
EJEMPLO DE PLAN O GUÍA SEMANAL
Plan de Unidad
AL TRABAJAR LA GUÍA SEMANAL ES
IMPORTANTE TENER PRESENTE ENFOQUE
DE CONTENIDO
Los indicadores
Procesos y Competencias Fundamentales de
Matemáticas
Las preguntas esenciales y la compresión
duradera
Objetivos de transferencia y adquisición
Vocabulario de contenido
Enfoque de
contenido
Dominio y
Destrezas
¿QUÉ SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES
DEBAN SABER Y PODER HACER?
Plan de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Ejemplo para planes de la
lección
¡La Etapa 3 provee un bosquejo para la instrucción diaria!
USAR EL PLAN DE APRENDIZAJE – ESTÁN ALINEADO
A LOS INDICADORES, CONTIENE TODAS LAS
PARTES DE UNA CLASE; ACTIVIDADES Y
ASSESSMENT
Tareas de
desempeño
Otra
evidencia
Tarea de desempeño
EL PLAN DE APRENDIZAJE
Las metas de la actividad
Enfoque
Exploración y participación activa
Práctica dirigida
Cierre
LOS RECURSOS AYUDAN A IMPARTIR
LA INSTRUCCIÓN
Conexiones a la
literatura
sugeridas
Recursos
adicionales
CONSIDERAR LAS ESTRATEGIAS DE
EDUCACIÓN DIFERENCIADA AL HACER
LA GUÍA SEMANAL
 Para suplementar el currículo general, el paquete de materiales curriculares
incluye un banco de estrategias instruccionales diferenciadas para abordar las
diversas necesidades de los estudiantes.
 Los documentos de estrategias diferenciadas fueron creados por educadores que
trabajan con estudiantes con impedimentos y estudiantes con limitaciones
lingüísticas en Español dentro de cada nivel K-3, 4-6, 7-9 y 10-12.
 Los documentos sirven como recursos para los maestros de manera que puedan
seleccionar estrategias específicas que abordan las necesidades académicas y de
desarrollo para cada estudiante o grupos pequeños con necesidades similares.
 Estos documentos se encuentran en los anejos de cada nivel.
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN
DIFERENCIADA: ESTUDIANTES CON
IMPEDIMENTOS
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA:
ESTUDIANTES CON LIMITACIONES LINGÜÍSTICAS
EN ESPAÑOL
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
 Exploración/lecciones de descubrimiento
 Resultados de los estudiantes, corrección y explicación de errores
 Participación activa
 Retos para resolver problemas diarios
 Plegables
REFERENCIAS
Departamento de Educación – Cartas Circulares, Documentos de planificación.
Dra. Daisy Luna – Entrevista y Presentaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionKatty Purrán
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesnataacostarojas
 
Estrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraEstrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escritura
NANCY TELLEZ
 
Estrategias para disciplina
Estrategias para disciplinaEstrategias para disciplina
Estrategias para disciplina
JOSE ARMANDO MORA RADILLO
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°
yolanda0686
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivoClarita Castrejon
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
Kristian Tristan Tristan
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Ramiro Aduviri Velasco
 
Secuencia didactica wilmer
Secuencia didactica wilmerSecuencia didactica wilmer
Secuencia didactica wilmerAlberto Ramos
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
Javier Sanchez
 
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalPlan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Profagog Profagog
 

La actualidad más candente (20)

01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
Modelo cipp
Modelo cippModelo cipp
Modelo cipp
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayes
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Estrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraEstrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escritura
 
Estrategias para disciplina
Estrategias para disciplinaEstrategias para disciplina
Estrategias para disciplina
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Secuencia didactica wilmer
Secuencia didactica wilmerSecuencia didactica wilmer
Secuencia didactica wilmer
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
 
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalPlan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversal
 

Destacado

Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...
Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...
Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...diannesierra
 
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budetPlan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Profesora Zuleika Budet
 
Cc # 6 2014-2015 planificación
Cc # 6 2014-2015 planificaciónCc # 6 2014-2015 planificación
Cc # 6 2014-2015 planificación
Jeanette Delgado
 
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copyTaller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Profesora Zuleika Budet
 
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
c_serrano_bruno
 

Destacado (6)

Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...
Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...
Nuevo guia semanal del maestro (plan) español, matemática y ciencias alineado...
 
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budetPlan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
 
Cc # 6 2014-2015 planificación
Cc # 6 2014-2015 planificaciónCc # 6 2014-2015 planificación
Cc # 6 2014-2015 planificación
 
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copyTaller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
 
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
 

Similar a Planificación Guía Semanal

Planificación con el mapa
Planificación con el mapaPlanificación con el mapa
Planificación con el mapa
Eva Lopez
 
S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)
María Gema González Cruz
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
Eva Lopez
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Learning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning processLearning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning process
TOTVET
 
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_finalLearning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
TOTVET
 
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoPmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
MANGELESLOZANOALONSO
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
eccehomos
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
MartinMedrano10
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
Mireya Garcia Rangel
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
MarilMC
 
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptxPLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
ErickDaniloSalgueroE1
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
Walter Hugo Torres Ibarra
 
La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español
c_serrano_bruno
 
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM NorteTema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Universidad del golfo de México Norte
 
proyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.pptproyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.ppt
SebastianCabello6
 

Similar a Planificación Guía Semanal (20)

Planificación con el mapa
Planificación con el mapaPlanificación con el mapa
Planificación con el mapa
 
S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Learning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning processLearning tool M1T4_Organize the learning process
Learning tool M1T4_Organize the learning process
 
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_finalLearning tool module 1 topic 4_spanish_final
Learning tool module 1 topic 4_spanish_final
 
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoPmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptxPLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
 
La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM NorteTema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
 
proyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.pptproyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.ppt
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Planificación Guía Semanal

  • 1. PLANIFICANDO PASO A PASO Guía Semanal
  • 2. PLANIFICACIÓN DE LA GUÍA SEMANAL  El proceso de elaborar la Guía Semanal lo antecede el Plan de Unidad  Con éste cada maestro evidenciará a las actividades diarias de cada semana Repite el proceso hasta que tengas las Guías Semanales que correspondan a la Unidad.  Familiarizase con el Plan de Semanal  Navegación  De dónde sale cada cosa  Plan Semanal  Plan de Unidad  Mapa Curricular de la Unidad  Plan Comprensivo, etc.  Semana/día
  • 3. MATERIALES NECESARIOS  Plan de Unidad  Herramienta Curricular  Libros y otro material  Plantilla o modelo de Guía Semanal
  • 4. OBSERVA EN TU PLAN DE LA UNIDAD LAS ACTIVIDADES PARA CADA DÍA DE LA GUÍA SEMANAL
  • 5. ESAS ACTIVIDADES SON LAS QUE VAS A DESARROLLAR EN LA GUÍA SEMANAL. PLANTILLA DE GUÍA SEMANAL MODELO GUIAPAD Decide modelo a usar Si lo llenas en GUIAPAD, Al imprimir solo Sale las alternativas Seleccionadas
  • 6. VISTA PRELIMINAR DE LA GUÍA SEMANAL MODELO DE Decide modelo a usar
  • 7. LA GUÍA SEMANAL TENDRÁ:  Estándares y expectativas según en la unidad del Mapa Curricular – Etapa I  Objetivos Específicos – los objetivos específicos se logran al final de la clase y deben tener tres componentes: Persona, Situación y Acción Observable.  Nivel de profundidad  Actividades de aprendizaje – Etapa III Mapa Curricular  Estrategias académicas  Conceptos y destrezas  Conexiones a la literatura, integración con otras materias y temas transversales – Etapa III  Recursos o materiales – Etapa III  Asignación – opcional  Reflexión del maestro de cada lección sobre las prácticas educativas para fortalecer las áreas académicas que requieren re enseñanza o identificar otras estrategias de educación diferenciada para otros subgrupos con rezago.
  • 8. COMPLETAR EL PLAN O GUÍA SEMANAL SEGÚN LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE LA UNIDAD Modelo de Plan de Unidad y Guía Semanal siguiendo la Carta Circular# 6, 2014-2015. (Prof. Daisy A. Luna Cruz 14/8/2014) Fecha del período semanal Plan de Unidad Indicador (ej: 7.N.1.1) Responde al objetivo específico del día Objetivo específico del día. Sale de los indicadores y lo adaptas según lo que se va a trabajar en clase. Según indicadores
  • 9. ESTE FORMULARIO TE DA ALTERNATIVAS QUE TE AYUDAN A COMPLETAR TU PLAN EN TODAS SUS PARTES. Si escoges una actividad del Mapa Indica la actividad de inicio. Si escoges una actividad del Mapa Indica la actividad de desarrollo. Parte del Mapa. Seleccionar lo que se programó en el Plan de Unidad
  • 10. PARA SABER QUE ACTIVIDADES INCLUIR EN CADA DÍA BUSCA EN EL MAPA LAS ACTIVIDADES QUE VAN CON LOS INDICADORES QUE ESTAS TRABAJANDO. Dar más estructura a las Actividades de Aprendizaje que se escribieron en el Plan de Unidad Si escoges una actividad del Mapa Indica la actividad de cierre.
  • 11. AL SELECCIONAR LAS ESTRATEGIAS DEBES BUSCAR SU DEFINICIÓN EN EL MAPA Y BUSCAR O PREPARAR LOS MATERIALES QUE NECESITES PARA DESARROLLARLO. Deben tener claro qué grupos de la escuela tienen en el salón por ejemplo: Educación Especial, limitaciones lingüísticas, bajo nivel de pobreza, .. Deben tener evidencia que brindan instrucción diferenciada.
  • 12. USAS LAS ALTERNATIVAS PRESENTADAS O INCLUYES OTRAS. LA PRAXIS ES TU EVIDENCIA DE CÓMO VAS DESARROLLANDO LA CLASE, DEBES TENER PRESENTE LLENARLA.
  • 13. EJEMPLO DE PLAN O GUÍA SEMANAL Plan de Unidad
  • 14. AL TRABAJAR LA GUÍA SEMANAL ES IMPORTANTE TENER PRESENTE ENFOQUE DE CONTENIDO Los indicadores Procesos y Competencias Fundamentales de Matemáticas Las preguntas esenciales y la compresión duradera Objetivos de transferencia y adquisición Vocabulario de contenido Enfoque de contenido Dominio y Destrezas
  • 15. ¿QUÉ SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES DEBAN SABER Y PODER HACER? Plan de aprendizaje Actividades de aprendizaje Ejemplo para planes de la lección ¡La Etapa 3 provee un bosquejo para la instrucción diaria!
  • 16. USAR EL PLAN DE APRENDIZAJE – ESTÁN ALINEADO A LOS INDICADORES, CONTIENE TODAS LAS PARTES DE UNA CLASE; ACTIVIDADES Y ASSESSMENT Tareas de desempeño Otra evidencia Tarea de desempeño
  • 17. EL PLAN DE APRENDIZAJE Las metas de la actividad Enfoque Exploración y participación activa Práctica dirigida Cierre
  • 18. LOS RECURSOS AYUDAN A IMPARTIR LA INSTRUCCIÓN Conexiones a la literatura sugeridas Recursos adicionales
  • 19. CONSIDERAR LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA AL HACER LA GUÍA SEMANAL  Para suplementar el currículo general, el paquete de materiales curriculares incluye un banco de estrategias instruccionales diferenciadas para abordar las diversas necesidades de los estudiantes.  Los documentos de estrategias diferenciadas fueron creados por educadores que trabajan con estudiantes con impedimentos y estudiantes con limitaciones lingüísticas en Español dentro de cada nivel K-3, 4-6, 7-9 y 10-12.  Los documentos sirven como recursos para los maestros de manera que puedan seleccionar estrategias específicas que abordan las necesidades académicas y de desarrollo para cada estudiante o grupos pequeños con necesidades similares.  Estos documentos se encuentran en los anejos de cada nivel.
  • 20. ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA: ESTUDIANTES CON IMPEDIMENTOS
  • 21. ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA: ESTUDIANTES CON LIMITACIONES LINGÜÍSTICAS EN ESPAÑOL
  • 22. EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA  Exploración/lecciones de descubrimiento  Resultados de los estudiantes, corrección y explicación de errores  Participación activa  Retos para resolver problemas diarios  Plegables
  • 23. REFERENCIAS Departamento de Educación – Cartas Circulares, Documentos de planificación. Dra. Daisy Luna – Entrevista y Presentaciones

Notas del editor

  1. Primero, el presentador debe modelar la selección de un ejemplo de otra evidencia y considerar: -¿Qué evidencia le indicara al maestro que el estudiante esta aprendiendo? -¿Cómo determinará el maestro si el estudiante están teniendo alguna dificultad? -¿Cómo ajustara la instrucción el maestro para mejorar el aprendizaje del estudiante? Luego, el presentador debe modelar la selección de una tarea de desempeño cumulativa y considerar: -¿Qué evidencia le indicará al maestro que el estudiante esta aprendiendo? -¿Cómo determinará el maestro si el estudiante están teniendo alguna dificultad? -¿Cómo ajustará la instrucción el maestro para mejorar el aprendizaje del estudiante? Los participantes seguirán los pasos y las preguntas guías para repetir lo mismo con los mapas que seleccionaron. (Ver anejo 7.5 Tarea de desempeño – Pasteleria)
  2. El presentador usa las preguntas guía para seleccionar una actividad de la Etapa 3 del plan de aprendizaje que este alineado con el objetivo de aprendizaje y resaltara (con un color diferente) lo siguiente: -¿Cuáles son las metas de la actividad? -¿Qué conocimiento previo o “gancho” puede establecer el marco para el aprendizaje? -¿Qué estrategias de enseñanza puede usar el maestro para involucrar a los estudiantes en una mini lección? -¿Qué partes de la actividad conducen a una práctica compartida? Una práctica independiente? -¿Cuál será el cierre de la actividad? Este ejemplo es un resumen del anejo Lección de Practica – Buscando el área del circulo. Ver el anejo para la lección completa.
  3. El presentador modelara cómo buscar los recursos y anejos relevantes. Se enfocará en buscar lo que se encuentra en el mapa y los que esta en al cartapacio. Los participantes usarán resaltadores o post-its para marcar los recursos que estén alineados.
  4. Las estrategias de educación diferenciada no suponen ser un “modelo que encaje a todo”. Estas estrategias de contenido especifico están divididas por nivel y suplementan al currículo general ya que proporcionan a los maestros la oportunidad de seleccionar dentro de un menú de opciones que pueden ser aplicadas a varios tipos de contenido académico presentado en los mapas curriculares. Cualquiera de las estrategias de diferenciación pueden ser utilizadas para enseñar en el contenido académico, maximizando así el conocimiento del maestro sobre sus estudiantes y excluye la suposición de que una estrategia específica funcionará de manera óptima con una lección en particular o con un conjuntos de impedimentos/ necesidades. Este acercamiento valora la autonomía del maestro y su experiencia profesional para diseñar un plan instruccional de diferenciación que satisfaga las necesidades de los estudiantes.  
  5. Señale que hay muchas estrategias instruccionales buenas en los mapas. Estas son en las que nos enfocaremos hoy y mañana. Repasaremos participación activa, retos y plegables mañana.