SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1 de 5
SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE
Observación importante: Al comienzo de cada jornada, dedicaremos algunos minutos a conversar acerca de las tareas realizadas (si es que tenían) y ace rca del
cumplimiento de las medidas de seguridad sanitarias dispuestas por la institución.
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL(PMI): enel marco del Plande Mejora Institucional,se propondráncada día, actividadesque apuntenal desarrollode lascapacidades
de Oralidad, Lectura y Escritura, desde todas las disciplinas.
DÍA ACTIVIDADES OBSERVACIONES
LUNES Matemática 2 hs
PMI: Teniendoencuentalaplantillaconlasfigurasgeométricas,elegirunayformularpreguntasque se respondancon“si”o “no”, para
adivinarde qué figurase trata. Compartircon loscompañeros.
Actividad N°5: ¡A diseñar patios!
Indicadores:
- Trabaja en equipo, manifestando interés y respeto por las opiniones del grupo.
- Reconoce que, para calcular el perímetro, es necesaria la suma de los lados de la figura.
Se organizaráal grado paratrabajar engrupos.Esosgruposdeberánsubdividirseparaformardosequipos,que seránrivales(cadaequipo
deberá tener la misma cantidad de miembros)
Cada grupo recibirá los siguientes materiales para trabajar:
• 48 cuadraditos, 24 para cada equipo
• Mazo de cartas con los números de 1 a 20
• Reglas del juego:
• Tabla para registrar resultados:
Está invitada
unaestudiante
del Profesorado
de Educación
Primariaa
presenciarla
clase, víaMeet.
Se trata de armar patiosde diferentesformasapartirde loscuadraditos,sinsuperponerpiezas,yconla condiciónde que cada
cuadradito debe tener, al menos, un lado común con otro.
Se colocael mazode cartas boca abajoy el juegocomienzacuandounjugadorextraeunacartay lapone bocaarriba.El número
que allí aparece será el número de baldosas del patio.
Cada equipo debe entonces formar con cuadraditos, como indica la carta, la figura de mayor perímetro posible.
Gana y se anota unpuntoel equipocuyafiguratiene perímetromayor.Si sonperímetrosiguales,hayempateyllevanunpunto
cada uno. El juego concluye luego de jugadas de 5 manos.
Página2 de 5
Intervencionesdidácticas: Al disponerde laspiezasrecortadas,los estudiantes tienenlaposibilidadde manipularlasyponerenjuegosus
concepcionessobre,porejemplo,equivalenciade áreas de figurasde diferente forma,perímetros,movimientosenel planoysimetrías
y composición de figuras.
Es importante que sean los estudiantes quienes controlen y analicen si las figuras se adecuan o no a los criterios de construcción
establecidos, debiendo el docente intervenir sólo en el caso de que ellos no se pongan de acuerdo.
El juegopermite trabajarenladiscriminaciónentre áreayperímetro,ytambiéndistinguirentre el perímetrode lasfigurasformadasyel
perímetro de los cuadraditos que la forman (no aditividad del perímetro) y trabajar con la conservación del área, al no poder haber
superposición entre los cuadraditos para formar las figuras.
Para terminar, elaboramos el concepto de perímetro:
Perímetro: es la suma de todos los lados de una figura determinada.
CienciasSociales1 hs
Indicadores:
- Compromisoyresponsabilidadalahora del cumplimientode lasactividades.
Completamosycorregimosactividadesdadasde tarea.
EvaluacionesAprender1 hs.
Realizamos y corregimos actividades que los estudiantes tienen en los módulos, de Lengua y/o Matemática.
MARTES Lengua 2 hs
Indicadores:
- Recuperaaprendizajesadquiridosenrelaciónconlahistoriaconla que estamostrabajando.
- Realizaaportespertinentesparalaescrituracolaborativa,sosteniendoel tópicode laconversacióny escuchandoapares.
Registramosenlacarpeta:“Trabajamos con laKatana Perdida”
En la carpeta de la katana,registramos:
En grupos,marcamos levemente yconcuidado,lasoracionesmásimportantesrelacionadasconel desenlace de larecuperaciónde la
katana.
PMI: Elaborar(engrupos yde acuerdoa lo subrayado) unabreve síntesisde cómoterminaestahistoria.
Está invitada
unaestudiante
del Profesorado
de Educación
Primariaa
presenciarla
clase, víaMeet.
Página3 de 5
CienciasNaturales1 hs
Finalizamosla ActividadN°4:
Indicadores:
- Participaenconversaciones,hablandoyescuchandoacompañeros.
Cada estudiante compartirá las respuestas de las preguntas elegidas, con el grupo.
EvaluacionesAprender1 hs.
Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lenguay/oMatemática.
MIÉRCOLES CienciasSociales1 hs
Indicadores:
- Reconoce lasideasprincipalesde untexto.
MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA: ARGENTINAENTRE 1880 y 1916
Ahora,nos vamosa concentraren algunosaspectosde lahistoriaargentina.Enparticular,enel períodoque vade 1880 a 1916. En las
clasesanterioresvimoscómose organizóel EstadoNacional ylasanciónde la Leyfundamental:LaConstituciónNacional.
Hacia 1880 losgrupos dirigentesargentinosestabanconvencidosque laintegraciónal mercadointernacionaltraeríaungran progresoa
la Argentina.El suelofértil yel climatempladofue unaventajaparaque losdirigentesdecidieranporlaproducciónagrícola-ganadera.
Fue así que Argentinase convierteenunpaís agro-exportador,productorde bienesprimariosagropecuariosparalaexportacióna
paísesindustrializados.
PMI: Subrayamosconlápizlaspalabrasprincipalesdel textoanteriorenformaindividualyluegocompartimosentretodoslasque
correspondenycorregimosel textosubrayandoconuncolor.
Matemática 2 h
Continuamostrabajandoconlaactividadanterior:
Actividad N°5: ¡A diseñar patios!
Indicadores:
- Trabaja en equipo, manifestando interés y respeto por las opiniones del grupo.
- Reconoce que, para calcular el perímetro, es necesaria la suma de los lados de la figura.
Intervencionesdidácticas: Al disponerde laspiezasrecortadas,los estudiantes tienenlaposibilidadde manipularlas yponerenjuegosus
concepcionessobre,porejemplo,equivalenciade áreas de figurasde diferente forma,perímetros,movimientosenel planoysimetrías
y composición de figuras.
Es importante que sean los estudiantes quienes controlen y analicen si las figuras se adecuan o no a los criterios de construcción
establecidos, debiendo el docente intervenir sólo en el caso de que ellos no se pongan de acuerdo.
EDUCACIÓN
FÍSICA 2° HORA
Página4 de 5
El juegopermite trabajarenladiscriminaciónentre áreayperímetro,ytambiéndistinguirentre el perímetrode lasfigurasformadasyel
perímetro de los cuadraditos que la forman (no aditividad del perímetro) y trabajar con la conservación del área, al no poder haber
superposición entre los cuadraditos para formar las figuras.
Para terminar, elaboramos el concepto de perímetro:
Perímetro: es la suma de todos los lados de una figura determinada.
EvaluacionesAprender1 hs.
Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lenguay/oMatemática.
JUEVES CienciasNaturales1 hs
Actividad N°5: Cambios que se sienten.
Indicadores:
- Escribe autónomamente acerca de lo que le sucede con sus emociones.
- Respeta los comentarios de otros compañeros poniendo en juego la empatía.
PMI: Cada estudiante recibirá el siguiente cuadro para completar de manera individual y anónima. Luego, la docente leerá las
respuestas, sin dar indicios de quién es el autor o la autora, para corroborar que a todos les sucede más o menos lo mismo.
CAMBIOS FÍSICOS QUE ME HACEN SENTIR
BIEN
CONTENTO/A
TRISTE
PREOCUPADA/O
AVERGONZADO/A
ORGULLOSO/A
OTRA SENSACIÓN:
Lengua 2 hs
En caso de que hayatiempo,se resolveránlassiguientesactividades:
Actividad 25 (Páginas170 a la 180)
MÚSICA 2°
HORA
Nos
encontraremosa
las 8:30 hs en el
IPET N°143, para
realizar un
recorrido en la
escuela.A las
9:30 hs,
emprendemosel
regreso hacia
nuestraescuela.
Página5 de 5
Leemosloscapítulosy hacemos comentariosorales.Engruposrealizanunaconclusión.
EvaluacionesAprender1 hs.
Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lenguay/oMatemática.
VIERNES Ciudadanía y Participación1 hs
21 de noviembre:Día de la Enfermeríaen Argentina.
Indicadores:
- Reconoce yvalora lalabor del personal que se dedicaalaenfermería.
- Elaboratextosescritosenrelaciónala intencionalidadcomunicativa.
Con motivode celebrarse estedía,el Hospital Zonal nosconvocaa que losestudiantesdejenunmensajeparalosenfermerosy
enfermerasde nuestrohospital.
Comenzaremoslaclase observandoel siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=WOY10riViS4 ¡Felizdíade laEnfermería!
Luego,comentaremosel videoytrabajaremosconlosconocimientosde losestudiantes,tomandonotadel trabajoque realizan
enfermerosyenfermeras.
PMI: Cada unorealizaráun borradorcon una carta para el Serviciode Enfermería,enhonorasu día.
Luegode la revisión,elaboraránunaversiónfinal.Estascartasserán colocadasenun sobre de papel maderay entregadasal Hospital
Zonal.
CienciasNaturales1 hs
Finalizamoslaactividadde laclase anterior.
EvaluacionesAprender1 hs.
Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lengua y/oMatemática.
TECNOLOGÍA 2°
HORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Mercedes Espinoza
 

La actualidad más candente (19)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
 
Sesion mat 13
Sesion mat 13Sesion mat 13
Sesion mat 13
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion mat3g 1
Sesion mat3g 1Sesion mat3g 1
Sesion mat3g 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
 

Similar a PLANIFICACION

Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Plano D_Enero, para la planeación de la clase
Plano D_Enero, para la planeación de la clasePlano D_Enero, para la planeación de la clase
Plano D_Enero, para la planeación de la clase
ann002909
 
Planeaciones de 6 to
Planeaciones de 6 toPlaneaciones de 6 to
Planeaciones de 6 to
Elizabeth Lopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Institucion Educativa
 
Actividad 8 docente yuly mayerly bolaños
Actividad 8 docente yuly mayerly bolañosActividad 8 docente yuly mayerly bolaños
Actividad 8 docente yuly mayerly bolaños
jhonybravo4326
 
Trabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocionalTrabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocional
Mireya Rodríguez
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
FRANK .
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap
 
Jornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdfJornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdf
GiovannaGrangetto
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
Awen_monica
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
Rosa Cornejo Burga
 
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Institucion Educativa
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 

Similar a PLANIFICACION (20)

Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Plano D_Enero, para la planeación de la clase
Plano D_Enero, para la planeación de la clasePlano D_Enero, para la planeación de la clase
Plano D_Enero, para la planeación de la clase
 
Planeaciones de 6 to
Planeaciones de 6 toPlaneaciones de 6 to
Planeaciones de 6 to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion27
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
 
Actividad 8 docente yuly mayerly bolaños
Actividad 8 docente yuly mayerly bolañosActividad 8 docente yuly mayerly bolaños
Actividad 8 docente yuly mayerly bolaños
 
Trabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocionalTrabajo curso inteligencia emocional
Trabajo curso inteligencia emocional
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2U1 1ergrado-comu-s2
U1 1ergrado-comu-s2
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
 
Jornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdfJornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdf
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
 

Más de MiliPaez2

seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
MiliPaez2
 
Leyes. 2023.pdf
Leyes. 2023.pdfLeyes. 2023.pdf
Leyes. 2023.pdf
MiliPaez2
 
Secuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdf
Secuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdfSecuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdf
Secuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdf
MiliPaez2
 
visita a la escuela rural.pdf
visita a la escuela rural.pdfvisita a la escuela rural.pdf
visita a la escuela rural.pdf
MiliPaez2
 
Cuadro post practicas.docx
Cuadro post practicas.docxCuadro post practicas.docx
Cuadro post practicas.docx
MiliPaez2
 
tarjetas-comparamos-magnitudes.pdf
tarjetas-comparamos-magnitudes.pdftarjetas-comparamos-magnitudes.pdf
tarjetas-comparamos-magnitudes.pdf
MiliPaez2
 
Evaluación 5to grado (1).pdf
Evaluación 5to grado (1).pdfEvaluación 5to grado (1).pdf
Evaluación 5to grado (1).pdf
MiliPaez2
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
MiliPaez2
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
MiliPaez2
 
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdfSecuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
MiliPaez2
 
Informe práctica docente.Es.pdf
Informe práctica docente.Es.pdfInforme práctica docente.Es.pdf
Informe práctica docente.Es.pdf
MiliPaez2
 
Secuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdf
Secuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdfSecuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdf
Secuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdf
MiliPaez2
 
Secuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialSecuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencial
MiliPaez2
 
Entrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luqueEntrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luque
MiliPaez2
 
Entrevista a los docentes
Entrevista a los docentesEntrevista a los docentes
Entrevista a los docentes
MiliPaez2
 
Planificacion creativa
Planificacion creativaPlanificacion creativa
Planificacion creativa
MiliPaez2
 
Planificación creativa
Planificación creativaPlanificación creativa
Planificación creativa
MiliPaez2
 
Planificacion numero dos
Planificacion numero dosPlanificacion numero dos
Planificacion numero dos
MiliPaez2
 
Planificacion numero uno
Planificacion numero unoPlanificacion numero uno
Planificacion numero uno
MiliPaez2
 
Texto expositivo historia
Texto expositivo historia Texto expositivo historia
Texto expositivo historia
MiliPaez2
 

Más de MiliPaez2 (20)

seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .seminario modalidades videos .
seminario modalidades videos .
 
Leyes. 2023.pdf
Leyes. 2023.pdfLeyes. 2023.pdf
Leyes. 2023.pdf
 
Secuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdf
Secuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdfSecuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdf
Secuencia didáctica plurigrado. berni y mili.pdf
 
visita a la escuela rural.pdf
visita a la escuela rural.pdfvisita a la escuela rural.pdf
visita a la escuela rural.pdf
 
Cuadro post practicas.docx
Cuadro post practicas.docxCuadro post practicas.docx
Cuadro post practicas.docx
 
tarjetas-comparamos-magnitudes.pdf
tarjetas-comparamos-magnitudes.pdftarjetas-comparamos-magnitudes.pdf
tarjetas-comparamos-magnitudes.pdf
 
Evaluación 5to grado (1).pdf
Evaluación 5to grado (1).pdfEvaluación 5to grado (1).pdf
Evaluación 5to grado (1).pdf
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
 
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdfSecuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
 
Informe práctica docente.Es.pdf
Informe práctica docente.Es.pdfInforme práctica docente.Es.pdf
Informe práctica docente.Es.pdf
 
Secuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdf
Secuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdfSecuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdf
Secuencia Práctica_ corregida - Mezclas. (2).pdf
 
Secuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencialSecuencia 4 presencial
Secuencia 4 presencial
 
Entrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luqueEntrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luque
 
Entrevista a los docentes
Entrevista a los docentesEntrevista a los docentes
Entrevista a los docentes
 
Planificacion creativa
Planificacion creativaPlanificacion creativa
Planificacion creativa
 
Planificación creativa
Planificación creativaPlanificación creativa
Planificación creativa
 
Planificacion numero dos
Planificacion numero dosPlanificacion numero dos
Planificacion numero dos
 
Planificacion numero uno
Planificacion numero unoPlanificacion numero uno
Planificacion numero uno
 
Texto expositivo historia
Texto expositivo historia Texto expositivo historia
Texto expositivo historia
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

PLANIFICACION

  • 1. Página1 de 5 SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE Observación importante: Al comienzo de cada jornada, dedicaremos algunos minutos a conversar acerca de las tareas realizadas (si es que tenían) y ace rca del cumplimiento de las medidas de seguridad sanitarias dispuestas por la institución. PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL(PMI): enel marco del Plande Mejora Institucional,se propondráncada día, actividadesque apuntenal desarrollode lascapacidades de Oralidad, Lectura y Escritura, desde todas las disciplinas. DÍA ACTIVIDADES OBSERVACIONES LUNES Matemática 2 hs PMI: Teniendoencuentalaplantillaconlasfigurasgeométricas,elegirunayformularpreguntasque se respondancon“si”o “no”, para adivinarde qué figurase trata. Compartircon loscompañeros. Actividad N°5: ¡A diseñar patios! Indicadores: - Trabaja en equipo, manifestando interés y respeto por las opiniones del grupo. - Reconoce que, para calcular el perímetro, es necesaria la suma de los lados de la figura. Se organizaráal grado paratrabajar engrupos.Esosgruposdeberánsubdividirseparaformardosequipos,que seránrivales(cadaequipo deberá tener la misma cantidad de miembros) Cada grupo recibirá los siguientes materiales para trabajar: • 48 cuadraditos, 24 para cada equipo • Mazo de cartas con los números de 1 a 20 • Reglas del juego: • Tabla para registrar resultados: Está invitada unaestudiante del Profesorado de Educación Primariaa presenciarla clase, víaMeet. Se trata de armar patiosde diferentesformasapartirde loscuadraditos,sinsuperponerpiezas,yconla condiciónde que cada cuadradito debe tener, al menos, un lado común con otro. Se colocael mazode cartas boca abajoy el juegocomienzacuandounjugadorextraeunacartay lapone bocaarriba.El número que allí aparece será el número de baldosas del patio. Cada equipo debe entonces formar con cuadraditos, como indica la carta, la figura de mayor perímetro posible. Gana y se anota unpuntoel equipocuyafiguratiene perímetromayor.Si sonperímetrosiguales,hayempateyllevanunpunto cada uno. El juego concluye luego de jugadas de 5 manos.
  • 2. Página2 de 5 Intervencionesdidácticas: Al disponerde laspiezasrecortadas,los estudiantes tienenlaposibilidadde manipularlasyponerenjuegosus concepcionessobre,porejemplo,equivalenciade áreas de figurasde diferente forma,perímetros,movimientosenel planoysimetrías y composición de figuras. Es importante que sean los estudiantes quienes controlen y analicen si las figuras se adecuan o no a los criterios de construcción establecidos, debiendo el docente intervenir sólo en el caso de que ellos no se pongan de acuerdo. El juegopermite trabajarenladiscriminaciónentre áreayperímetro,ytambiéndistinguirentre el perímetrode lasfigurasformadasyel perímetro de los cuadraditos que la forman (no aditividad del perímetro) y trabajar con la conservación del área, al no poder haber superposición entre los cuadraditos para formar las figuras. Para terminar, elaboramos el concepto de perímetro: Perímetro: es la suma de todos los lados de una figura determinada. CienciasSociales1 hs Indicadores: - Compromisoyresponsabilidadalahora del cumplimientode lasactividades. Completamosycorregimosactividadesdadasde tarea. EvaluacionesAprender1 hs. Realizamos y corregimos actividades que los estudiantes tienen en los módulos, de Lengua y/o Matemática. MARTES Lengua 2 hs Indicadores: - Recuperaaprendizajesadquiridosenrelaciónconlahistoriaconla que estamostrabajando. - Realizaaportespertinentesparalaescrituracolaborativa,sosteniendoel tópicode laconversacióny escuchandoapares. Registramosenlacarpeta:“Trabajamos con laKatana Perdida” En la carpeta de la katana,registramos: En grupos,marcamos levemente yconcuidado,lasoracionesmásimportantesrelacionadasconel desenlace de larecuperaciónde la katana. PMI: Elaborar(engrupos yde acuerdoa lo subrayado) unabreve síntesisde cómoterminaestahistoria. Está invitada unaestudiante del Profesorado de Educación Primariaa presenciarla clase, víaMeet.
  • 3. Página3 de 5 CienciasNaturales1 hs Finalizamosla ActividadN°4: Indicadores: - Participaenconversaciones,hablandoyescuchandoacompañeros. Cada estudiante compartirá las respuestas de las preguntas elegidas, con el grupo. EvaluacionesAprender1 hs. Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lenguay/oMatemática. MIÉRCOLES CienciasSociales1 hs Indicadores: - Reconoce lasideasprincipalesde untexto. MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA: ARGENTINAENTRE 1880 y 1916 Ahora,nos vamosa concentraren algunosaspectosde lahistoriaargentina.Enparticular,enel períodoque vade 1880 a 1916. En las clasesanterioresvimoscómose organizóel EstadoNacional ylasanciónde la Leyfundamental:LaConstituciónNacional. Hacia 1880 losgrupos dirigentesargentinosestabanconvencidosque laintegraciónal mercadointernacionaltraeríaungran progresoa la Argentina.El suelofértil yel climatempladofue unaventajaparaque losdirigentesdecidieranporlaproducciónagrícola-ganadera. Fue así que Argentinase convierteenunpaís agro-exportador,productorde bienesprimariosagropecuariosparalaexportacióna paísesindustrializados. PMI: Subrayamosconlápizlaspalabrasprincipalesdel textoanteriorenformaindividualyluegocompartimosentretodoslasque correspondenycorregimosel textosubrayandoconuncolor. Matemática 2 h Continuamostrabajandoconlaactividadanterior: Actividad N°5: ¡A diseñar patios! Indicadores: - Trabaja en equipo, manifestando interés y respeto por las opiniones del grupo. - Reconoce que, para calcular el perímetro, es necesaria la suma de los lados de la figura. Intervencionesdidácticas: Al disponerde laspiezasrecortadas,los estudiantes tienenlaposibilidadde manipularlas yponerenjuegosus concepcionessobre,porejemplo,equivalenciade áreas de figurasde diferente forma,perímetros,movimientosenel planoysimetrías y composición de figuras. Es importante que sean los estudiantes quienes controlen y analicen si las figuras se adecuan o no a los criterios de construcción establecidos, debiendo el docente intervenir sólo en el caso de que ellos no se pongan de acuerdo. EDUCACIÓN FÍSICA 2° HORA
  • 4. Página4 de 5 El juegopermite trabajarenladiscriminaciónentre áreayperímetro,ytambiéndistinguirentre el perímetrode lasfigurasformadasyel perímetro de los cuadraditos que la forman (no aditividad del perímetro) y trabajar con la conservación del área, al no poder haber superposición entre los cuadraditos para formar las figuras. Para terminar, elaboramos el concepto de perímetro: Perímetro: es la suma de todos los lados de una figura determinada. EvaluacionesAprender1 hs. Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lenguay/oMatemática. JUEVES CienciasNaturales1 hs Actividad N°5: Cambios que se sienten. Indicadores: - Escribe autónomamente acerca de lo que le sucede con sus emociones. - Respeta los comentarios de otros compañeros poniendo en juego la empatía. PMI: Cada estudiante recibirá el siguiente cuadro para completar de manera individual y anónima. Luego, la docente leerá las respuestas, sin dar indicios de quién es el autor o la autora, para corroborar que a todos les sucede más o menos lo mismo. CAMBIOS FÍSICOS QUE ME HACEN SENTIR BIEN CONTENTO/A TRISTE PREOCUPADA/O AVERGONZADO/A ORGULLOSO/A OTRA SENSACIÓN: Lengua 2 hs En caso de que hayatiempo,se resolveránlassiguientesactividades: Actividad 25 (Páginas170 a la 180) MÚSICA 2° HORA Nos encontraremosa las 8:30 hs en el IPET N°143, para realizar un recorrido en la escuela.A las 9:30 hs, emprendemosel regreso hacia nuestraescuela.
  • 5. Página5 de 5 Leemosloscapítulosy hacemos comentariosorales.Engruposrealizanunaconclusión. EvaluacionesAprender1 hs. Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lenguay/oMatemática. VIERNES Ciudadanía y Participación1 hs 21 de noviembre:Día de la Enfermeríaen Argentina. Indicadores: - Reconoce yvalora lalabor del personal que se dedicaalaenfermería. - Elaboratextosescritosenrelaciónala intencionalidadcomunicativa. Con motivode celebrarse estedía,el Hospital Zonal nosconvocaa que losestudiantesdejenunmensajeparalosenfermerosy enfermerasde nuestrohospital. Comenzaremoslaclase observandoel siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=WOY10riViS4 ¡Felizdíade laEnfermería! Luego,comentaremosel videoytrabajaremosconlosconocimientosde losestudiantes,tomandonotadel trabajoque realizan enfermerosyenfermeras. PMI: Cada unorealizaráun borradorcon una carta para el Serviciode Enfermería,enhonorasu día. Luegode la revisión,elaboraránunaversiónfinal.Estascartasserán colocadasenun sobre de papel maderay entregadasal Hospital Zonal. CienciasNaturales1 hs Finalizamoslaactividadde laclase anterior. EvaluacionesAprender1 hs. Realizamosycorregimosactividadesque losestudiantestienenenlosmódulos,de Lengua y/oMatemática. TECNOLOGÍA 2° HORA