SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN: "CUSCO, TE QUIERO LIMPIO"
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : IE N° 51017 "Mariscal Gamarra"
1.2 DIRECTORA : Martha Medina Morales
1.3 ÁREA : Ciencia y Ambiente
1.4 CICLO : III
1.5 GRADO : Primero SECCIÓN "A"
1.6 DOCENTE : Sulma Lucía Juárez Espinoza
1.7 TIEMPO : 90 minutos
II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES , ACTITUDES E
INDICADORES
SITUACION DE
APRENDIZAJES
> Describe y clasifica los residuos orgánicos e inorgánicos.
CAPACIDADES
> Reconoce y clasifica adecuadamente los residuos sólidos:
orgánicos e inorgánicos.
r -
Micro proceso:
> Ordena
> Describe
> Compara
> Clasifica
INDICADORES
^ Identifica los residuos orgánicos, inorgánicos de su IE.
> Nombra residuos sólidos de su escuela y aula.
> Describe ios residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
> Clasifica los residuos sólidos de su aula e IE.
> Usan adecuadamente los tachos de basura de la IE y de su
aula.
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
> Ficha de verificación de aprendizajes.
> Fichas de observación.
> Lista de cotejo.
ACTITUDES Y VALORES > Muestra interés por reducir, reciclar y reutilizar los residuos.
TEMA TRANSVERSAL > Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO
Sujetos. Todos ( ) Grupos ( x ) Pares ( ) Individualizado ( x )
Espacio: Aula ( x ) Patio ( ) Otros (x )
MEDIOS Y RECURSOS
> Videos, diapositivas.
> Fichas de trabajo, plumones de pizarra, cartulinas, papel y
tachos de basura (siluetas).
> Texto del Ministerio correspondiente al área de Ciencia y
Ambiente.
> Power Point.
III. PROCESO DE APRENDIZAJE:
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO
INICIO
Motivación y
Recojo de
saberes previos
> Observan un video sobre la basura "EL vals de la basura?.
> Comentan acerca del video observado, responden a
interrogantes: ¿De qué trata el video? ¿qué entiendes por
basura? ¿Qué cosas son basuras? ¿qué sucede con las
basuras? ¿Dónde botas la basura? ¿En que se
diferenciarán las basuras orgánicas e inorgánicas?
> Se anota las respuestas de los alumnos en un papelote.
> Describen basuras que hay en su aula: ¿Cómo son? ¿Qué
sucede con la s frutas y desperdicios de alimentos después
de un tiempo? ¿Qué sucede con las botellas descartables,
plásticos después de un tiempo?.
20 min.
INICIO
Conflicto
cognitivo
> Observan una diapositiva sobre la basura.
> Leen en forma silenciosa y oral.
> Responden a interrogantes de comprensión.
> Clasifican basuras orgánicas e inorgánicas.
> Encuentran diferencias entre basuras orgánicas e
inorgánicas.
20 min.
PROCESO
Construcción de
los aprendizajes
> Clasifica los residuos orgánicos e inorgánicos de su aula e
IE en los respectivos tachos de basura.
> Finalmente los alumnos se organizan en grupos y elaboran
o sintetizan en organizadores gráficos, resúmenes.
> Exponen en diapositivas los trabajos elaborados.
>
> Recicla botellas descartables, y papeles en tachos
destinados por consenso.
50 min.
PROCESO
Proceso meta
cognitivo
> Se hace un recuento de lo aprendido en el día.
> Se interroga:
> ¿Que aprendimos hoy?
> ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy?
> ¿Que nos faltaba para aprender mejor?
05 min.
a Transferencia > Participan de la ficha de evaluación.
15 min.
«5 Extensión
> Resuelven el texto del MED. Pág. 125 y 126 (trabajo para
casa).
15 min.
IV. BIBLIOGRAFÍA
4.1 DEL DOCENTE:
• Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular.
• Libros del Ministerio de Educación de primer grado y
segundo de primaria.
• Guía didáctica de educación ambiental para el nivel
primaria.
• Guías didácticas y textos de consulta de la IE.
• Bibliografía propia de la profesora.
4.2. DEL ALUMNO
Ministerio de Educación
• Ciencia y Ambiente I o
y 2o
grado de primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.I.E 10132 Mochumi
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
yesenia bazan machsco
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajerosamerino55
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Moises Moisés
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guidoguido2008
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
MINEDU PERU
 
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
jaecamda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 

La actualidad más candente (20)

Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
 
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Sesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilar
 

Similar a Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza

S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
BruceeLiderandoZamba
 
SESION CT. El compost y su importancia..docx
SESION CT.  El compost y su importancia..docxSESION CT.  El compost y su importancia..docx
SESION CT. El compost y su importancia..docx
YaritaYarilinCrespoC
 
Guía #1
Guía #1 Guía #1
Guía #1
AnyiMiranda
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion de aprendizaje con tic
Sesion de aprendizaje  con ticSesion de aprendizaje  con tic
Sesion de aprendizaje con tic
Juan José Puente Paredes
 
Sesiones para enseñar sobre ecotachos
Sesiones para enseñar sobre ecotachos Sesiones para enseñar sobre ecotachos
Sesiones para enseñar sobre ecotachos
Agrobosque Cacao Fino
 
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.comMeb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
jac
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Lucero Rodriguez
 
P.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturalesP.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturales
Mayerly Mantilla
 
P.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturalesP.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturales
Erika Carvajal
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
charito2008a
 
Planeacion de planeacion tencha
Planeacion  de planeacion tenchaPlaneacion  de planeacion tencha
Planeacion de planeacion tenchaflorjheny
 
Vzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimientoVzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimiento
valeria zavala
 
Guion utics 2
Guion utics 2Guion utics 2
Guion utics 2
rosa1970m
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Samir José Berrío Álvarez
 

Similar a Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza (20)

S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
 
SESION CT. El compost y su importancia..docx
SESION CT.  El compost y su importancia..docxSESION CT.  El compost y su importancia..docx
SESION CT. El compost y su importancia..docx
 
Guía #1
Guía #1 Guía #1
Guía #1
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Sesion de aprendizaje con tic
Sesion de aprendizaje  con ticSesion de aprendizaje  con tic
Sesion de aprendizaje con tic
 
Sesiones para enseñar sobre ecotachos
Sesiones para enseñar sobre ecotachos Sesiones para enseñar sobre ecotachos
Sesiones para enseñar sobre ecotachos
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.comMeb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
P.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturalesP.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturales
 
P.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturalesP.d.c ciencias-naturales
P.d.c ciencias-naturales
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Planeacion de planeacion tencha
Planeacion  de planeacion tenchaPlaneacion  de planeacion tencha
Planeacion de planeacion tencha
 
Vzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimientoVzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimiento
 
Guion utics 2
Guion utics 2Guion utics 2
Guion utics 2
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
 

Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DENOMINACIÓN: "CUSCO, TE QUIERO LIMPIO" I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : IE N° 51017 "Mariscal Gamarra" 1.2 DIRECTORA : Martha Medina Morales 1.3 ÁREA : Ciencia y Ambiente 1.4 CICLO : III 1.5 GRADO : Primero SECCIÓN "A" 1.6 DOCENTE : Sulma Lucía Juárez Espinoza 1.7 TIEMPO : 90 minutos II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES , ACTITUDES E INDICADORES SITUACION DE APRENDIZAJES > Describe y clasifica los residuos orgánicos e inorgánicos. CAPACIDADES > Reconoce y clasifica adecuadamente los residuos sólidos: orgánicos e inorgánicos. r - Micro proceso: > Ordena > Describe > Compara > Clasifica INDICADORES ^ Identifica los residuos orgánicos, inorgánicos de su IE. > Nombra residuos sólidos de su escuela y aula. > Describe ios residuos sólidos orgánicos e inorgánicos. > Clasifica los residuos sólidos de su aula e IE. > Usan adecuadamente los tachos de basura de la IE y de su aula. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN > Ficha de verificación de aprendizajes. > Fichas de observación. > Lista de cotejo. ACTITUDES Y VALORES > Muestra interés por reducir, reciclar y reutilizar los residuos. TEMA TRANSVERSAL > Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Sujetos. Todos ( ) Grupos ( x ) Pares ( ) Individualizado ( x ) Espacio: Aula ( x ) Patio ( ) Otros (x ) MEDIOS Y RECURSOS > Videos, diapositivas. > Fichas de trabajo, plumones de pizarra, cartulinas, papel y tachos de basura (siluetas). > Texto del Ministerio correspondiente al área de Ciencia y Ambiente. > Power Point.
  • 2. III. PROCESO DE APRENDIZAJE: PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO INICIO Motivación y Recojo de saberes previos > Observan un video sobre la basura "EL vals de la basura?. > Comentan acerca del video observado, responden a interrogantes: ¿De qué trata el video? ¿qué entiendes por basura? ¿Qué cosas son basuras? ¿qué sucede con las basuras? ¿Dónde botas la basura? ¿En que se diferenciarán las basuras orgánicas e inorgánicas? > Se anota las respuestas de los alumnos en un papelote. > Describen basuras que hay en su aula: ¿Cómo son? ¿Qué sucede con la s frutas y desperdicios de alimentos después de un tiempo? ¿Qué sucede con las botellas descartables, plásticos después de un tiempo?. 20 min. INICIO Conflicto cognitivo > Observan una diapositiva sobre la basura. > Leen en forma silenciosa y oral. > Responden a interrogantes de comprensión. > Clasifican basuras orgánicas e inorgánicas. > Encuentran diferencias entre basuras orgánicas e inorgánicas. 20 min. PROCESO Construcción de los aprendizajes > Clasifica los residuos orgánicos e inorgánicos de su aula e IE en los respectivos tachos de basura. > Finalmente los alumnos se organizan en grupos y elaboran o sintetizan en organizadores gráficos, resúmenes. > Exponen en diapositivas los trabajos elaborados. > > Recicla botellas descartables, y papeles en tachos destinados por consenso. 50 min. PROCESO Proceso meta cognitivo > Se hace un recuento de lo aprendido en el día. > Se interroga: > ¿Que aprendimos hoy? > ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy? > ¿Que nos faltaba para aprender mejor? 05 min. a Transferencia > Participan de la ficha de evaluación. 15 min. «5 Extensión > Resuelven el texto del MED. Pág. 125 y 126 (trabajo para casa). 15 min.
  • 3. IV. BIBLIOGRAFÍA 4.1 DEL DOCENTE: • Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular. • Libros del Ministerio de Educación de primer grado y segundo de primaria. • Guía didáctica de educación ambiental para el nivel primaria. • Guías didácticas y textos de consulta de la IE. • Bibliografía propia de la profesora. 4.2. DEL ALUMNO Ministerio de Educación • Ciencia y Ambiente I o y 2o grado de primaria.