SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos Planeación
 Comprender el concepto de planeación
 Comprender los tipos de planeación
 Comprender conceptos de estrategia y táctica
 Identificar los tipos de planes
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 1 /20
Planeación
 Concepto
• La planeación consiste en tomar decisiones
anticipadas sobre lo que debe hacerse antes de la
ejecución de la acción.
• Simular el futuro esperado: establecer los cursos
de acción necesarios y los medios adecuados para
alcanzar los objetivos
• El resultado de la planeación son los planes de
acción
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 2 /20
Tipos de Planeación
 Planeación Estratégica
Nivel alta dirección de la organización: empresa
• Proyección a largo plazo, busca la sustentabilidad
• Abarca todas las áreas de actividad, en tres
dimensiones:
 Perspectiva corporativa
 Perspectiva de negocio
 Perspectiva funcional
• Responsable a nivel institucional
 Integrar aspectos estratégicos claves de las tres
perspectivas
 Comunicación interpersonal, establecer
compromisos, negociación, comprender y
articular factores que afectan al negocio
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 3 /20
 Planeación Táctica
Nivel medio de la organización: departamentos
• Proyección de planes a mediano plazo
generalmente para el ejercicio anual
• Cobija cada departamento, abarca sus recursos
específicos y se preocupa de alcanzar los objetivos
del departamento
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 4 /20
 Planeación Operacional
Nivel operativo o funcional: planeación de cada
tarea o actividad
• Proyección de planes a corto plazo, para lo
inmediato
• Define metas particulares y específicas
• Define y ejecuta programas de trabajo
específicos para grupos, y tareas
individualmente, determina los métodos de
trabajo y las normas para su ejecución
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 5 /20
Estrategia y táctica
“Estrategia posición ventajosa que implica la movilización
de los recursos de la empresa para alcanzar los objetivos
de largo plazo”
“Táctica planes específicos sobre el empleo de los
recursos que encauzarán la estrategia”
Ejemplo:
• La estrategia global puede ser “focalizar los recursos a la
diversificación, o bien a la diferenciación”. Y los planes
tácticos gerenciales, serían el plan anual de inversiones,
o el presupuesto anual de productos y de marketing.
• La planeación a tres o más años requiere de estrategias
sobre las que deben alinearse los planes tácticos
anuales comprendido en ese período.
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 6 /20
Desglose de Objetivos
Amplitud
Mayor
Menor
Visión, Misión, Objetivos organizacionales
Alinear objetivos y políticas a seguir por la dirección
Políticas
directrices genéricas para la acción
Metas
Objetivos mediano plazo de cada unidad
Programas
Actividades necesarias para lograr cada meta
Procedimientos
Modos de ejecución de cada programa
Métodos
Planes para la ejecución de tareas
Normas
Reglas para cada procedimiento
Menor MayorEspecificación
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 7 /20
Objetivos y Metas
 Resultados concretos que se quieren alcanzar en un
período determinado.
 Las metas son los resultados intermedios para lograr los
objetivos, y orientan el desempeño de los ejecutivos hacia
un resultado que pueda medirse
 Condiciones para el planteamiento de objetivos y metas:
• Específicos
• Cuantificables o medibles
• Realistas y consistentes
• Plazos
 Se formulan comenzando con un verbo en infinitivo
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 8 /20
Políticas
• Guías orientadoras para la toma de decisiones y
la acción administrativa de modo que no rebase
ciertos límites
• Evitan repetir el análisis en situaciones similares
cada vez, dando mayor discrecionalidad al
administrador
• Deben contribuir y ser consistentes con los
objetivos
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 9 /20
Ejemplos de políticas
• Políticas de liderazgo de mercado: liderazgo de productos
(cómo presentar el producto); liderazgo con clientes (cómo
lograr la confianza con el cliente); liderazgo operativo (cómo
tratar con los colaboradores)
• Políticas de marketing: cómo debe ser la relación con los
clientes, la oferta de servicios
• Políticas de ventas: cómo manejar los precios, y
promociones
• Políticas de finanzas: cómo administrar los presupuestos,
cómo administrar los créditos a clientes
• Políticas de recursos humanos: cómo reclutar, seleccionar,
mantener y desarrollar al personal, estándares de calidad,
evaluación del desempeño, compensación,
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 10 /20
 Plan
El plan describe un curso de acción para alcanzar el
objetivo y las metas. Debe dar respuestas al qué; cuándo;
cómo; dónde; quién
Planes estratégicos: cursos de acción frente a objetivos
generales para toda la organización en el largo plazo y
amplio alcance, decisiones de inversión, asignación de
recursos, expansión de mercados, reducción o ampliación
Planes tácticos y operacionales: cursos de acción en áreas
específicas para lograr los objetivos de menor plazo y
alcance, planes de producción, de diseño e instalaciones,
de ventas y distribución, presupuestarios, de RRHH, otros
Los planes permiten organizar la instrumentación de las
decisiones, evaluar el desempeño y diseñar sistemas de
retroalimentación
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 11 /20
Cuatro
tipos
de
planes Relacionados
con métodos
Relacionados
con dinero
Relacionados
con
comportamientos
Relacionados
con tiempo
Procedimientos
Presupuestos
Programas
Reglas , Normas
o Reglamentos
Métodos de trabajo o
ejecución representados
por flujogramas
Ingresos / gastos
en determinados
períodos
Correlación actividad / tiempo
(agendas) representadas
por cronogramas
Cómo deben
comportarse las personas
en determinadas
situaciones
Tipo de Planes Operativos
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 12 /20
Programas o agendas de trabajo
• Conjunto de actividades secuenciales para
alcanzar cada una de las metas, con asignaciones
de recursos y tiempo para la realización del
trabajo
• Los programas pueden incluir un conjunto
integrado de planes menores que se ejecutan en
plazos más cortos
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 13 /20
Ejemplos de programas
En el caso de las metas de producción
• Programas de producción: definir las tareas
operativas con los recursos asociados para lograr las
metas de producción establecida
En el caso de las metas de finanzas:
• Programas de financiamiento: cómo programar los
diversos préstamos bancarios para alcanzar la meta
de los aportes financieros
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 14 /20
Presupuestos
Planes relacionados con ingresos y gastos en período
Ejemplos:
• La planeación financiera estratégica: abarca toda la
empresa y es a largo plazo
• Presupuestos de inversiones de capital: desembolsos
de capital para planta, maquinaria, equipo, inventario
• Presupuesto de operación: ingresos, costos de
operación, utilidades operacionales del período
• Presupuesto de efectivo: pronóstico de ingresos y
egresos de efectivo, liquidez, planear superávit o
déficit de caja
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 15 /20
©_mta Procesos, cursograma y procedimientos 16/20
Procedimientos: secuencia cronológica de operaciones de un proceso.
Ejemplo: pedidos de clientes
Cliente Vendedor Finanzas Producción Despacho
CONSULTA
CRÉDITO A
CLIENTE
EMITE
FACTURA
CON
COPIAS
COPIA A
CONTABILIDAD
REGISTRO
CONTROL Y
ARQUEO
CONTROLA
Y EMPACA
VERIFICA
PAGO, TIMBRA
FACTURAS Y
ENTREGA
CONTROLA
Y
REGISTRA
PEDIDO CONSULTA
PRODUCTOS ORDEN
PRODUCCIÓN
REBAJA
STOCK P.T.
RECIBE
PRODUCTO Y
FACTURA
TIMBRADA
CONFIRMA
VENTA Y
EMITE
N.VENTA.
Métodos
• Planes prescritos para el desempeño de una tarea
específica
• Le indica a la persona cómo debe realizar una
tarea, es más restringido que el procedimiento
• Se emplean flujogramas para representar la
secuencia de operaciones y tareas
Ejemplos:
• método para montar una pieza
• métodos de descripción de cargos
• método para entrenar a un empleado
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 17 /20
Normas o reglas
• Exponen acciones que deben hacerse o que no
deben hacerse, no sujetas a discrecionalidad de
cada persona
• Surgen cuando la situación exige una acción
única y específica, se establece para lograr
uniformidad en la acción
• Es una decisión administrativa que obliga a
cumplirse
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 18 /20
Ejemplo de normas:
• Cada trabajador debe preparar y firmar su propia
tarjeta de registro de inicio y fin de sus labores
• Cada supervisor debe revisar la tarjeta y si tiene
errores debe ser corregida por el trabajador en
cuestión y firmada por ambos
• Prohibición de fumar al interior de los recintos
• Inasistencias y atrasos al trabajo
• Uso de implementos de seguridad en las
operaciones de planta
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 19 /20
¿Qué aprendiste sobre?
 El proceso y los tipos de planeación
 Estrategia , táctica y operación
 Características de los objetivos y metas
 Las políticas y los planes operativos
©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 20 /20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónFonoibero
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funcionesMonica Hernandez
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosPaquin Enriquez Guevara
 
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó ConducimosPlanificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó ConducimosJuan Carlos Fernandez
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Lina Camacho
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalJerson Suaza
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificaciónJuan Inga
 
Concepto de organización
Concepto de organizaciónConcepto de organización
Concepto de organizaciónNalle castillo
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Augusto Javes Sanchez
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategicaMaria Rodriguez
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionLiliana Aguirre
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Hector Pumarejo
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
 
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó ConducimosPlanificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Concepto de organización
Concepto de organizaciónConcepto de organización
Concepto de organización
 
LA PLANIFICACION
LA PLANIFICACION LA PLANIFICACION
LA PLANIFICACION
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 

Similar a proceso planeacion

Similar a proceso planeacion (20)

proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Cap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.pptCap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.ppt
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
PLANIFICACION
PLANIFICACION PLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Administración módulo 2
Administración   módulo 2Administración   módulo 2
Administración módulo 2
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
 
Unidad 4 general
Unidad 4 generalUnidad 4 general
Unidad 4 general
 
Estilos de planeación
Estilos de planeaciónEstilos de planeación
Estilos de planeación
 
PLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptxPLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptx
 
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
Proceso administrativo (estrategias de la planeación)
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Planificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desicionesPlanificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desiciones
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
 
Planificacion,
Planificacion,Planificacion,
Planificacion,
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 

Más de mariateresarevalo

Más de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

proceso planeacion

  • 1. Objetivos Planeación  Comprender el concepto de planeación  Comprender los tipos de planeación  Comprender conceptos de estrategia y táctica  Identificar los tipos de planes ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 1 /20
  • 2. Planeación  Concepto • La planeación consiste en tomar decisiones anticipadas sobre lo que debe hacerse antes de la ejecución de la acción. • Simular el futuro esperado: establecer los cursos de acción necesarios y los medios adecuados para alcanzar los objetivos • El resultado de la planeación son los planes de acción ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 2 /20
  • 3. Tipos de Planeación  Planeación Estratégica Nivel alta dirección de la organización: empresa • Proyección a largo plazo, busca la sustentabilidad • Abarca todas las áreas de actividad, en tres dimensiones:  Perspectiva corporativa  Perspectiva de negocio  Perspectiva funcional • Responsable a nivel institucional  Integrar aspectos estratégicos claves de las tres perspectivas  Comunicación interpersonal, establecer compromisos, negociación, comprender y articular factores que afectan al negocio ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 3 /20
  • 4.  Planeación Táctica Nivel medio de la organización: departamentos • Proyección de planes a mediano plazo generalmente para el ejercicio anual • Cobija cada departamento, abarca sus recursos específicos y se preocupa de alcanzar los objetivos del departamento ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 4 /20
  • 5.  Planeación Operacional Nivel operativo o funcional: planeación de cada tarea o actividad • Proyección de planes a corto plazo, para lo inmediato • Define metas particulares y específicas • Define y ejecuta programas de trabajo específicos para grupos, y tareas individualmente, determina los métodos de trabajo y las normas para su ejecución ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 5 /20
  • 6. Estrategia y táctica “Estrategia posición ventajosa que implica la movilización de los recursos de la empresa para alcanzar los objetivos de largo plazo” “Táctica planes específicos sobre el empleo de los recursos que encauzarán la estrategia” Ejemplo: • La estrategia global puede ser “focalizar los recursos a la diversificación, o bien a la diferenciación”. Y los planes tácticos gerenciales, serían el plan anual de inversiones, o el presupuesto anual de productos y de marketing. • La planeación a tres o más años requiere de estrategias sobre las que deben alinearse los planes tácticos anuales comprendido en ese período. ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 6 /20
  • 7. Desglose de Objetivos Amplitud Mayor Menor Visión, Misión, Objetivos organizacionales Alinear objetivos y políticas a seguir por la dirección Políticas directrices genéricas para la acción Metas Objetivos mediano plazo de cada unidad Programas Actividades necesarias para lograr cada meta Procedimientos Modos de ejecución de cada programa Métodos Planes para la ejecución de tareas Normas Reglas para cada procedimiento Menor MayorEspecificación ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 7 /20
  • 8. Objetivos y Metas  Resultados concretos que se quieren alcanzar en un período determinado.  Las metas son los resultados intermedios para lograr los objetivos, y orientan el desempeño de los ejecutivos hacia un resultado que pueda medirse  Condiciones para el planteamiento de objetivos y metas: • Específicos • Cuantificables o medibles • Realistas y consistentes • Plazos  Se formulan comenzando con un verbo en infinitivo ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 8 /20
  • 9. Políticas • Guías orientadoras para la toma de decisiones y la acción administrativa de modo que no rebase ciertos límites • Evitan repetir el análisis en situaciones similares cada vez, dando mayor discrecionalidad al administrador • Deben contribuir y ser consistentes con los objetivos ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 9 /20
  • 10. Ejemplos de políticas • Políticas de liderazgo de mercado: liderazgo de productos (cómo presentar el producto); liderazgo con clientes (cómo lograr la confianza con el cliente); liderazgo operativo (cómo tratar con los colaboradores) • Políticas de marketing: cómo debe ser la relación con los clientes, la oferta de servicios • Políticas de ventas: cómo manejar los precios, y promociones • Políticas de finanzas: cómo administrar los presupuestos, cómo administrar los créditos a clientes • Políticas de recursos humanos: cómo reclutar, seleccionar, mantener y desarrollar al personal, estándares de calidad, evaluación del desempeño, compensación, ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 10 /20
  • 11.  Plan El plan describe un curso de acción para alcanzar el objetivo y las metas. Debe dar respuestas al qué; cuándo; cómo; dónde; quién Planes estratégicos: cursos de acción frente a objetivos generales para toda la organización en el largo plazo y amplio alcance, decisiones de inversión, asignación de recursos, expansión de mercados, reducción o ampliación Planes tácticos y operacionales: cursos de acción en áreas específicas para lograr los objetivos de menor plazo y alcance, planes de producción, de diseño e instalaciones, de ventas y distribución, presupuestarios, de RRHH, otros Los planes permiten organizar la instrumentación de las decisiones, evaluar el desempeño y diseñar sistemas de retroalimentación ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 11 /20
  • 12. Cuatro tipos de planes Relacionados con métodos Relacionados con dinero Relacionados con comportamientos Relacionados con tiempo Procedimientos Presupuestos Programas Reglas , Normas o Reglamentos Métodos de trabajo o ejecución representados por flujogramas Ingresos / gastos en determinados períodos Correlación actividad / tiempo (agendas) representadas por cronogramas Cómo deben comportarse las personas en determinadas situaciones Tipo de Planes Operativos ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 12 /20
  • 13. Programas o agendas de trabajo • Conjunto de actividades secuenciales para alcanzar cada una de las metas, con asignaciones de recursos y tiempo para la realización del trabajo • Los programas pueden incluir un conjunto integrado de planes menores que se ejecutan en plazos más cortos ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 13 /20
  • 14. Ejemplos de programas En el caso de las metas de producción • Programas de producción: definir las tareas operativas con los recursos asociados para lograr las metas de producción establecida En el caso de las metas de finanzas: • Programas de financiamiento: cómo programar los diversos préstamos bancarios para alcanzar la meta de los aportes financieros ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 14 /20
  • 15. Presupuestos Planes relacionados con ingresos y gastos en período Ejemplos: • La planeación financiera estratégica: abarca toda la empresa y es a largo plazo • Presupuestos de inversiones de capital: desembolsos de capital para planta, maquinaria, equipo, inventario • Presupuesto de operación: ingresos, costos de operación, utilidades operacionales del período • Presupuesto de efectivo: pronóstico de ingresos y egresos de efectivo, liquidez, planear superávit o déficit de caja ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 15 /20
  • 16. ©_mta Procesos, cursograma y procedimientos 16/20 Procedimientos: secuencia cronológica de operaciones de un proceso. Ejemplo: pedidos de clientes Cliente Vendedor Finanzas Producción Despacho CONSULTA CRÉDITO A CLIENTE EMITE FACTURA CON COPIAS COPIA A CONTABILIDAD REGISTRO CONTROL Y ARQUEO CONTROLA Y EMPACA VERIFICA PAGO, TIMBRA FACTURAS Y ENTREGA CONTROLA Y REGISTRA PEDIDO CONSULTA PRODUCTOS ORDEN PRODUCCIÓN REBAJA STOCK P.T. RECIBE PRODUCTO Y FACTURA TIMBRADA CONFIRMA VENTA Y EMITE N.VENTA.
  • 17. Métodos • Planes prescritos para el desempeño de una tarea específica • Le indica a la persona cómo debe realizar una tarea, es más restringido que el procedimiento • Se emplean flujogramas para representar la secuencia de operaciones y tareas Ejemplos: • método para montar una pieza • métodos de descripción de cargos • método para entrenar a un empleado ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 17 /20
  • 18. Normas o reglas • Exponen acciones que deben hacerse o que no deben hacerse, no sujetas a discrecionalidad de cada persona • Surgen cuando la situación exige una acción única y específica, se establece para lograr uniformidad en la acción • Es una decisión administrativa que obliga a cumplirse ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 18 /20
  • 19. Ejemplo de normas: • Cada trabajador debe preparar y firmar su propia tarjeta de registro de inicio y fin de sus labores • Cada supervisor debe revisar la tarjeta y si tiene errores debe ser corregida por el trabajador en cuestión y firmada por ambos • Prohibición de fumar al interior de los recintos • Inasistencias y atrasos al trabajo • Uso de implementos de seguridad en las operaciones de planta ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 19 /20
  • 20. ¿Qué aprendiste sobre?  El proceso y los tipos de planeación  Estrategia , táctica y operación  Características de los objetivos y metas  Las políticas y los planes operativos ©_mta Planeación. Objetivos. Políticas. Tipos de Planeación 20 /20