SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Tema:
Tecnología Aplicada a la Educación
Participante:
Yarissa Peralta Mat. 16-2690
Fecha
16 de febrero de 2018,
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
ESQUEMA DE PLANIFICACION
Nivel Inicial
I-Aspecto Generales:
Centro Educativo: Trina Moya de Vásquez Docente: Yarissa Peralta Grado: Nivel Inicial Tanda: M
Estrategia de Planificación: Proyecto Duración: 10 días Fecha: 01/02/2018 Fecha de cierre:
14/02/2018
Tema: Las Figuras Geométricas
II- Selección del Tema
La semana anterior los alumnos salieron al jardín y observaron diferentes objetos los cuales le
llamaron la atención, porque había cuadrados, flores redondas, por lo que estos se interesaron por su
forma y figuras.
Entonces se llevó a cabo una votación que se realizó en el aula para elegir un tema para las figuras
geométricas.
-El mundo de los números
-La diversión de las figuras
-Juegos con las figuras
“Juegos con las figuras”
III- Cuadro de Anticipación
¿Qué sabemos sobre el tema? ¿Qué queremos saber? ¿Cómo lo vamos a saber?
-Los círculos
-Cuadrado
-Se puede contar
- ¿Que se puede hacer con las
figuras?
-Identificar cada figura
-Conocer sus lados
-Leer, escribir y dibujar.
La clase se va a impartir de
forma creativa, divertida para
así hacer la clase más interesante
y con más entusiasmo
IV- Competencias Fundamentales:
Ética y ciudadana Comunicativa Científica y Tecnológica Ambiental y de la
salud Resolución de Problema Pensamiento Lógico-creativo-critico Personal
y Espiritual
Competencias
Especificas
Indicadores Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores
Realizan interpretaciones
sencillas y hacen uso de
símbolos y vocabulario
matemático para expresar
ideas y relacionesentre objetos
y situaciones cotidianas, de
manera oral, escrita, gráfica,
corporal o con objetos
concretos.
• Interpretan
imágenes o
símbolos que
representan
informaciones
de su entorno
inmediato.
• Realizan
representación de
informacionese
ideas en gráficas
de barra con
materiales del
medio, imágenes o
dibujos.
Símbolos
matemáticos: más,
menos e igual.
Representación:
gráfica y numérica.
Establecimiento de
relación entre
objetos: más, menos
e igual.
Interpretación de
símbolos. Uso de
símbolos para
expresar
informaciones y
relaciones.
Interés por conocer e
interpretar diferentes
símbolos matemáticos.
Competencias
Especificas
Indicadores Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores
Perciben la realidad cuando
observan, comparan, clasifican
y organizan la información
tomando en cuenta algunos
atributos o características de
los objetos y situaciones
concretos.
-Reconocen
características
o atributos
de objetos y
elementos de
su entorno,
estableciendo
y explicando
las relaciones
entre ellos para
comprender
mejor su realidad.
-Reproducen y
crean patrones
y series más
complejas que
involucran
objetos, figuras
o números de su
entorno.
-Características de
los objetos.
-Patrones.
-Cuerpos y figuras
geométricas.
-Posición y
localización de
objetos: cerca lejos,
dentro fuera,
abierto cerrado,
delante detrás,
sobre,
arriba-abajo.
-Tamaño: grande,
mediano,
pequeño.
-Exploración y
manipulación de
objetos y elementos
del entorno para
identificar
características.
-Identificación de
patrones en su
entorno.
-Construcción de
patrones usando
materiales
manipulativos
o dibujando
figuras.
Curiosidad por explorar
y descubrir elementos
de su entorno.
V- Actividades
Fecha: __________________
A)Encuentro de Grupo
Actividades Recursos
Para inicial esta clase diaria, presentaremos un video sobre las figuras
geométricas, para que observen que ellos identifican en el video.
Luego realizamos varias preguntas en las cuales ellos deben decir, ¿Cuáles figuras
geométricas observaron? ¿Cuáles son sus nombres? ¿Quécreen que se puede hacer
con las figuras? Hacemos estas preguntas en las cuales den sus ideas y
comentarios, etc.
Al finalizar esta actividad, empezaremos a buscar imágenes y recortarlas, las
cuales deben tener las formas de las figuras geométricas.
-Video
-Revistas
-Papel
-Tijeras
-Lápices
-Silicón
B- Experiencia Grupal (Grupo Pequeño) Semana del __________________ al __________________ de__________
Actividades Recursos
En esta clase la maestra motiva a los alumnos con un baile de acuerdo
al momento. Después la maestra debe organizar a los alumnos y luego
llevarlos al área de matemáticas para mostrarles las figuras, para que
las puedan dibujar y colorear.
Sentados con la maestra iniciamos un dialogo con los niños sobre el
proyecto que están desarrollando y presentamos algunas imágenes
para que la observen.
Luego los alumnos reciben una hoja para dibujar imágenes que
observaron y nombrarlas.
-Hoja
-Lápices
-Figuras
C- Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal,
Psicomotricidad, Expresión plástica.
Actividad Grupal Recursos
Luego la maestra invita a los alumnos a crear un rectángulo entre
ellos, así aprenderán a conocer las figuras, saber su tamaño y
principalmente compartir entre ellos.
Ya al terminar esta actividad los alumnos deberán saber lo que es
el rectángulo y cada uno deberán entregar un dibujo.
-Hojas
-Lápices
Observaciones: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les pareció la clase?
¿Dónde la realizamos? ________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
serkelly
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
Andrea Sánchez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Paula Astudillo
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
melissa_pincay
 
Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2
wandavillegas
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Flor Nufrio
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
 
Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 

Similar a Planificacion por proyecto

1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
ELIANAQUISPEARANDA
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
wilsoneljach
 
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docxPLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
LuisGiraldo70
 
Matemáticascorregida
MatemáticascorregidaMatemáticascorregida
Matemáticascorregida
Martha García
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
wilsoneljach
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
N/A
 
sesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docxsesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docx
Paolita Mamani
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
Clariza Emperatriz Silva Chumbe
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
Clariza Emperatriz Silva Chumbe
 
2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
clauflakyta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
Laura Hernandez Piñon
 
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docxFormato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
GladysRamrez12
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD
 

Similar a Planificacion por proyecto (20)

1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
 
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docxPLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
 
Matemáticascorregida
MatemáticascorregidaMatemáticascorregida
Matemáticascorregida
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
 
sesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docxsesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docx
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
 
2 actividad4
2 actividad42 actividad4
2 actividad4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
 
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docxFormato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Planificacion por proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Tema: Tecnología Aplicada a la Educación Participante: Yarissa Peralta Mat. 16-2690 Fecha 16 de febrero de 2018, Santiago de los Caballeros, República Dominicana
  • 2. ESQUEMA DE PLANIFICACION Nivel Inicial I-Aspecto Generales: Centro Educativo: Trina Moya de Vásquez Docente: Yarissa Peralta Grado: Nivel Inicial Tanda: M Estrategia de Planificación: Proyecto Duración: 10 días Fecha: 01/02/2018 Fecha de cierre: 14/02/2018 Tema: Las Figuras Geométricas II- Selección del Tema La semana anterior los alumnos salieron al jardín y observaron diferentes objetos los cuales le llamaron la atención, porque había cuadrados, flores redondas, por lo que estos se interesaron por su forma y figuras. Entonces se llevó a cabo una votación que se realizó en el aula para elegir un tema para las figuras geométricas. -El mundo de los números -La diversión de las figuras -Juegos con las figuras “Juegos con las figuras”
  • 3. III- Cuadro de Anticipación ¿Qué sabemos sobre el tema? ¿Qué queremos saber? ¿Cómo lo vamos a saber? -Los círculos -Cuadrado -Se puede contar - ¿Que se puede hacer con las figuras? -Identificar cada figura -Conocer sus lados -Leer, escribir y dibujar. La clase se va a impartir de forma creativa, divertida para así hacer la clase más interesante y con más entusiasmo
  • 4. IV- Competencias Fundamentales: Ética y ciudadana Comunicativa Científica y Tecnológica Ambiental y de la salud Resolución de Problema Pensamiento Lógico-creativo-critico Personal y Espiritual Competencias Especificas Indicadores Contenidos Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores Realizan interpretaciones sencillas y hacen uso de símbolos y vocabulario matemático para expresar ideas y relacionesentre objetos y situaciones cotidianas, de manera oral, escrita, gráfica, corporal o con objetos concretos. • Interpretan imágenes o símbolos que representan informaciones de su entorno inmediato. • Realizan representación de informacionese ideas en gráficas de barra con materiales del medio, imágenes o dibujos. Símbolos matemáticos: más, menos e igual. Representación: gráfica y numérica. Establecimiento de relación entre objetos: más, menos e igual. Interpretación de símbolos. Uso de símbolos para expresar informaciones y relaciones. Interés por conocer e interpretar diferentes símbolos matemáticos.
  • 5. Competencias Especificas Indicadores Contenidos Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores Perciben la realidad cuando observan, comparan, clasifican y organizan la información tomando en cuenta algunos atributos o características de los objetos y situaciones concretos. -Reconocen características o atributos de objetos y elementos de su entorno, estableciendo y explicando las relaciones entre ellos para comprender mejor su realidad. -Reproducen y crean patrones y series más complejas que involucran objetos, figuras o números de su entorno. -Características de los objetos. -Patrones. -Cuerpos y figuras geométricas. -Posición y localización de objetos: cerca lejos, dentro fuera, abierto cerrado, delante detrás, sobre, arriba-abajo. -Tamaño: grande, mediano, pequeño. -Exploración y manipulación de objetos y elementos del entorno para identificar características. -Identificación de patrones en su entorno. -Construcción de patrones usando materiales manipulativos o dibujando figuras. Curiosidad por explorar y descubrir elementos de su entorno.
  • 6. V- Actividades Fecha: __________________ A)Encuentro de Grupo Actividades Recursos Para inicial esta clase diaria, presentaremos un video sobre las figuras geométricas, para que observen que ellos identifican en el video. Luego realizamos varias preguntas en las cuales ellos deben decir, ¿Cuáles figuras geométricas observaron? ¿Cuáles son sus nombres? ¿Quécreen que se puede hacer con las figuras? Hacemos estas preguntas en las cuales den sus ideas y comentarios, etc. Al finalizar esta actividad, empezaremos a buscar imágenes y recortarlas, las cuales deben tener las formas de las figuras geométricas. -Video -Revistas -Papel -Tijeras -Lápices -Silicón
  • 7. B- Experiencia Grupal (Grupo Pequeño) Semana del __________________ al __________________ de__________ Actividades Recursos En esta clase la maestra motiva a los alumnos con un baile de acuerdo al momento. Después la maestra debe organizar a los alumnos y luego llevarlos al área de matemáticas para mostrarles las figuras, para que las puedan dibujar y colorear. Sentados con la maestra iniciamos un dialogo con los niños sobre el proyecto que están desarrollando y presentamos algunas imágenes para que la observen. Luego los alumnos reciben una hoja para dibujar imágenes que observaron y nombrarlas. -Hoja -Lápices -Figuras
  • 8. C- Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad, Expresión plástica. Actividad Grupal Recursos Luego la maestra invita a los alumnos a crear un rectángulo entre ellos, así aprenderán a conocer las figuras, saber su tamaño y principalmente compartir entre ellos. Ya al terminar esta actividad los alumnos deberán saber lo que es el rectángulo y cada uno deberán entregar un dibujo. -Hojas -Lápices Observaciones: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les pareció la clase? ¿Dónde la realizamos? ________________________________________________