SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del
docente:
Marelvis Dávila, Tatiana Quile y
yina Ramírez
Institución Educativa: CEIR N5
Sede: Atnamana y kasuto
Municipio: Maicao
Departamento: La guajira
Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos
Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por
grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en
el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los
estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos,
competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica.
Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan
en cuenta:
• Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia
didáctica.
• Redactar el objetivo general de la secuencia.
• Enunciar la competencia y los estándares de competencia
del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que
se trabajarán en la secuencia.
• Definir los contenidos a desarrollar.
• Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia
didáctica: Números romanos
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: CEIR N5 Sede Educativa: sede
Atnamana
Dirección: km 94 vía
corregimiento de Carraipia
Municipio: Maicao
Marelvis Dávila, Tatiana Quile y
yina Ramírez
Departamento: la Guajira
Área de conocimiento:
Matemáticas
e Historia
Tema: Precursor e Historia de
números Romanos
Grado: 4º primaria Tiempo: 45 minutos
Descripción de la secuencia didáctica: iniciamos mostrando un
video relacionado con el tema el cual permitirá generar
preguntas.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: con estas actividades brindamos a los
estudiantes, herramientas pedagógicas para un mejor
reconocimiento y representación de los números romanos, a
través de la utilización de las TIC, buscando la aplicación de
éstos en situaciones de la cotidianidad.
Contenidos a desarrollar: Historia de los números romanos •
Numeración romana • Símbolos válidos en el sistema de los
números romanos y sus equivalencias en el sistema decimal. •
Reglas para la escritura de los números romanos
Competencias del MEN
Justifico el valor de posición en
el sistema de numeración
romano en relación con el
conteo recurrente de
unidades.
Estándar de competencia del
MEN: Identificar y representar
los números romanos teniendo
en cuenta sus características.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video veam,
portátil Laminas, colores, fotocopias, cartulinas, tablero y block
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! Realizaremos una mesa redonda con los
estudiantes la cual nos permitirá identificar
las diferentes ideas u conceptos que posee
cada estudiantes acerca del tema, se aran
diferentes preguntas tales como:
¿Qué son números romanos?
¿De dónde nacen los números romanos?
¿Quién creo los números romanos?
¡Exploremos! Se conformaran grupos de trabajo de cuatro
estudiantes, el docente mostrara un video en
el cual se evidencia la historia y
características de los números romanos
además de estos también se preparara un
taller que deberá ser desarrollado por los
grupos de trabajo asignados.
¡Produzcamos! Cada grupo elegirá un representante el cual
se encargara de exponer un punto del taller
realizado, luego de que se haya expuesto el
taller en su totalidad por los estudiantes, se
procederá a la socialización en general del
tema donde Cada uno de los alumnos
explicara su propio opinión y se concluirá el
desarrollo de dicho tema.
¡Apliquemos! El docente le pedirá a cada uno de los
estudiantes que elaboren un álbum que
contenga todos los temas desarrollados, esto
como punto número uno y último se aplicara
un examen escrito sobre la escritura de los
números romanos.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
1. Videos
2. Imágenes animadas
3. Diapositivas
4. Carteleras
Todos estos recursos
muestran en su totalidad el
desarrollo del tema tratado.
- Video - En este video veremos
cómo se utiliza el
sistema de
numeración romana,
con ejemplos de
números
comprendidos del 1 al
1000 (mil).
- Imágenes animadas - Una maestra relata
una historia por medio
de los números
romanos.
- Diapositivas - Fueron preparada por
el docente y muestra
la escritura de los
números romanos.
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
 Se realizara una evaluación escrita.
 Sopa de letra de números romanos.
 Crucigrama de números romanos.( por medio de una
imagen realiza un crucigrama).
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No 5
MAICAO – GUAJIRA
NIT: 900615779-3
DANE: 244430-001287
RESOLUCIÓN: 01441 DEL 06 DE DIC DEL 2012
ESTUDIANTE:______________________________________________
GRADO________________________
PERIODO: __________________
NÚMEROS ROMANOS
1. ESCRIBE EL NUMERO ROMANO REPRESENTADO:
a) XXXII_____________________
b) LXVII_____________________
c) XLI_______________________
d) MMXII___________________
2. TACHA LA RESPUES CORRECTA EL NUMERO 550 SE ESCRIBE EN
NUMERO ROMANOS ASI:
a) DC
b) DL
c) MC
d) LD
3. COMPLETA LA SECUENCIA
a) II-III-IV _______________________
b) V-X-XV _______________________
c) X-XX-XXX ____________________
4. UN LIBRO TIENE CXXIV CAPITULOS QUE NUMERO REPRESENTA
a) 100
b) 94
c) 124
d) 104
INSTRUMENTO # 2
INSTRUMENTO # 3
7. BIBLIOGRAFÍA
https://youtu.be/timxBkjEvvs
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=sopa%20de%20letras%20de%20numeros%20romanos
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=crucigrama+de+numeros+romanos
5lxQKV-5x-M%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz244
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
Alexx Rodriiguez
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturales
marlyllcper3
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesSary Sanz
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Clase numeros naturales
Clase numeros naturalesClase numeros naturales
Clase numeros naturales
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 

Similar a numeros romanos

Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
JOHANA BUCHELI MONTENEGRO
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Zuleimamontiel
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
juan_tile
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Zuleimamontiel
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
marlonjose2016
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
leyda45
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
elizabeth-bonivento
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
modestav05
 
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulandaSecuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Eberto Alfonso Marulanda Martìnez
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
19 los numeros romanos
19 los numeros romanos19 los numeros romanos
19 los numeros romanos
moncayo22
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
liliana gonzalez
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
Gestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TICGestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TIC
Arelis Orozco
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
Cris Contreras
 

Similar a numeros romanos (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulandaSecuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
19 los numeros romanos
19 los numeros romanos19 los numeros romanos
19 los numeros romanos
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Secuencia word
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
Gestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TICGestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TIC
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

numeros romanos

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Marelvis Dávila, Tatiana Quile y yina Ramírez Institución Educativa: CEIR N5 Sede: Atnamana y kasuto Municipio: Maicao Departamento: La guajira Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: • Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. • Redactar el objetivo general de la secuencia. • Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia. • Definir los contenidos a desarrollar.
  • 2. • Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). 1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Números romanos Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: CEIR N5 Sede Educativa: sede Atnamana Dirección: km 94 vía corregimiento de Carraipia Municipio: Maicao Marelvis Dávila, Tatiana Quile y yina Ramírez Departamento: la Guajira Área de conocimiento: Matemáticas e Historia Tema: Precursor e Historia de números Romanos Grado: 4º primaria Tiempo: 45 minutos Descripción de la secuencia didáctica: iniciamos mostrando un video relacionado con el tema el cual permitirá generar preguntas. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: con estas actividades brindamos a los
  • 3. estudiantes, herramientas pedagógicas para un mejor reconocimiento y representación de los números romanos, a través de la utilización de las TIC, buscando la aplicación de éstos en situaciones de la cotidianidad. Contenidos a desarrollar: Historia de los números romanos • Numeración romana • Símbolos válidos en el sistema de los números romanos y sus equivalencias en el sistema decimal. • Reglas para la escritura de los números romanos Competencias del MEN Justifico el valor de posición en el sistema de numeración romano en relación con el conteo recurrente de unidades. Estándar de competencia del MEN: Identificar y representar los números romanos teniendo en cuenta sus características. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video veam, portátil Laminas, colores, fotocopias, cartulinas, tablero y block 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! Realizaremos una mesa redonda con los estudiantes la cual nos permitirá identificar las diferentes ideas u conceptos que posee cada estudiantes acerca del tema, se aran diferentes preguntas tales como:
  • 4. ¿Qué son números romanos? ¿De dónde nacen los números romanos? ¿Quién creo los números romanos? ¡Exploremos! Se conformaran grupos de trabajo de cuatro estudiantes, el docente mostrara un video en el cual se evidencia la historia y características de los números romanos además de estos también se preparara un taller que deberá ser desarrollado por los grupos de trabajo asignados. ¡Produzcamos! Cada grupo elegirá un representante el cual se encargara de exponer un punto del taller realizado, luego de que se haya expuesto el taller en su totalidad por los estudiantes, se procederá a la socialización en general del tema donde Cada uno de los alumnos explicara su propio opinión y se concluirá el desarrollo de dicho tema. ¡Apliquemos! El docente le pedirá a cada uno de los estudiantes que elaboren un álbum que contenga todos los temas desarrollados, esto como punto número uno y último se aplicara un examen escrito sobre la escritura de los números romanos.
  • 5. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso 1. Videos 2. Imágenes animadas 3. Diapositivas 4. Carteleras Todos estos recursos muestran en su totalidad el desarrollo del tema tratado. - Video - En este video veremos cómo se utiliza el sistema de numeración romana, con ejemplos de números comprendidos del 1 al 1000 (mil). - Imágenes animadas - Una maestra relata una historia por medio de los números romanos. - Diapositivas - Fueron preparada por el docente y muestra la escritura de los números romanos. 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS  Se realizara una evaluación escrita.  Sopa de letra de números romanos.  Crucigrama de números romanos.( por medio de una imagen realiza un crucigrama).
  • 6. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No 5 MAICAO – GUAJIRA NIT: 900615779-3 DANE: 244430-001287 RESOLUCIÓN: 01441 DEL 06 DE DIC DEL 2012 ESTUDIANTE:______________________________________________ GRADO________________________ PERIODO: __________________ NÚMEROS ROMANOS 1. ESCRIBE EL NUMERO ROMANO REPRESENTADO: a) XXXII_____________________ b) LXVII_____________________ c) XLI_______________________ d) MMXII___________________ 2. TACHA LA RESPUES CORRECTA EL NUMERO 550 SE ESCRIBE EN NUMERO ROMANOS ASI: a) DC b) DL c) MC d) LD 3. COMPLETA LA SECUENCIA a) II-III-IV _______________________ b) V-X-XV _______________________ c) X-XX-XXX ____________________ 4. UN LIBRO TIENE CXXIV CAPITULOS QUE NUMERO REPRESENTA
  • 7. a) 100 b) 94 c) 124 d) 104 INSTRUMENTO # 2 INSTRUMENTO # 3