SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA JOHN OSTEEN
PLANIFICACIÓN DE CLASE
DESTREZAS:
M.5.1.78. Reconocer y resolver aplicaciones, problemas o situaciones reales o hipotéticas
que pueden ser modelizados con funciones exponenciales, identificando las variables
significativas presentes y las relaciones entre ellas, y juzgar la validez y pertinencia de los
resultados obtenidos.
ASIGNATURA: Matemática
AEGB/BGU: 2do
BGU
Semana: 7 octubre al 11 de octubre /2019
Docente: Eduardo Villegas
ESTRATEGIA METODOLÓGICA INDICADORES DE LOGRO RECURSOS
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Anticipación
• Ejemplificar las propiedades de la potenciación.
• Aplicar las propiedades de la potenciación en la simplificación de
polinomios aritméticos.
• Justificar las propiedades que se utilizaron en la simplificación de los
polinomios aritméticos de Situación Inicial.
Construcción
• Analizar la expresión matemática de una función exponencial.
• Justificar las condiciones que se deben cumplir para que exista una función
exponencial.
• Analizar la monotonía de la función exponencial, cuando la base es mayor
que 1 y cuando la base se encuentra entre 0 y 1.
• Explicar qué sucede cuando la variable independiente disminuye o
aumenta.
• Analizar las características de las funciones exponenciales.
• Explicar las variaciones que se dan en una gráfica cuando se han aplicado
transformaciones horizontales y verticales.
Consolidación
• Completar tablas de una función exponencial.
• Analizar características de la función exponencial.
• Identificar funciones exponenciales.
• Analizar la relación entre las variables dependiente e independiente en una
función exponencial.
• Graficar funciones exponenciales.
• Calcula valores en las funciones
exponenciales.
• Identifica características de las
funciones exponenciales.
• Reconoce funciones
exponenciales.
• Identifica la relación entre las
variables de una función
exponencial.
• Grafica funciones exponenciales.
• Aplica transformaciones a una
función exponencial.
• Resuelve problemas con
funciones exponenciales.
1.Texto del estudiante
2.Cuaderno del estudiante
3.Hojas a cuadros
4. Calculadora
5. Smart TV
6. Computador
7. Ejercicios propuestos
1.-Técnica: Prueba
Instrumento: Selección
múltiple
2. Técnica: Prueba
Instrumento: Prueba
escrita
Elaborado por: Revisado / Aprobado por:
Lic. Eduardo Villegas
f)…………………………………
Msc. Verónica Guasumba
f)………………………………………..
• Escribir la expresión matemática que representa la gráfica.
• Realizar transformaciones horizontales y verticales en una función
exponencial.
• Aplicar funciones exponenciales en la resolución de problemas.
• Relacionar la gráfica con la función exponencial.
ADAPTACIÓN CURRICULAR
NOMBRES DIAGNOSTICO TIPO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
OBSERVACIONES
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….........
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
Juan Miguel
 
micro matematicas
micro matematicasmicro matematicas
micro matematicas
Edwin Zambrano
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
Rosa Leal
 
P.c.a. octavo
P.c.a. octavo P.c.a. octavo
Pca matematicas 2019 2020
Pca  matematicas 2019   2020Pca  matematicas 2019   2020
Pca matematicas 2019 2020
jessenialucas
 
Programa matematica
Programa matematicaPrograma matematica
Programa matematica
joseescobar7
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Rosa Leal
 
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
Grado 11Grado 11
Metodologia del diseño
Metodologia del diseñoMetodologia del diseño
Metodologia del diseño
Valentina Dolberg
 
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
Yoma Dacosta Gómez
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
sandri1967
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
V-rónik Rosado
 

La actualidad más candente (18)

Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°
Contenido Temáticos III Periodo Grado 11°
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
 
micro matematicas
micro matematicasmicro matematicas
micro matematicas
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
 
P.c.a. octavo
P.c.a. octavo P.c.a. octavo
P.c.a. octavo
 
Pca matematicas 2019 2020
Pca  matematicas 2019   2020Pca  matematicas 2019   2020
Pca matematicas 2019 2020
 
Programa matematica
Programa matematicaPrograma matematica
Programa matematica
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
 
Metodologia del diseño
Metodologia del diseñoMetodologia del diseño
Metodologia del diseño
 
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
 
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 20141 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
 

Similar a Planificacion semana 5

Plan de area undecimo
Plan de area undecimoPlan de area undecimo
Plan de area undecimo
Claudia Camargo
 
MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
NicolsSnchezVega
 
Pud1
Pud1Pud1
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Alberto Pazmiño
 
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
FRANKLINPEREA2
 
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
Hugo Mero Arevalo
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Calculo ii programa
Calculo ii programaCalculo ii programa
Calculo ii programa
Kevin Sierra
 
MAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdfMAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdf
belliadolfo
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-
Juan Carlos Herrera Facundo
 
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Adrian Malla
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
'Kaarimme Evans
 
Clase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdfClase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdf
Jhony Guiller Mamani Machaca
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Sílabo de matemática I
Sílabo de matemática ISílabo de matemática I
Sílabo de matemática I
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
SanAvaRen
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ProgramacionProgramacion

Similar a Planificacion semana 5 (20)

Plan de area undecimo
Plan de area undecimoPlan de area undecimo
Plan de area undecimo
 
MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
 
Pud1
Pud1Pud1
Pud1
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
8VO-MATE - SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION.docx
 
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
8VO EGB MATEMATICA - SEGUNDO TRIMESTRE.docx
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Calculo ii programa
Calculo ii programaCalculo ii programa
Calculo ii programa
 
MAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdfMAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdf
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-
 
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
 
Clase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdfClase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdf
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Sílabo de matemática I
Sílabo de matemática ISílabo de matemática I
Sílabo de matemática I
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Planificacion semana 5

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA JOHN OSTEEN PLANIFICACIÓN DE CLASE DESTREZAS: M.5.1.78. Reconocer y resolver aplicaciones, problemas o situaciones reales o hipotéticas que pueden ser modelizados con funciones exponenciales, identificando las variables significativas presentes y las relaciones entre ellas, y juzgar la validez y pertinencia de los resultados obtenidos. ASIGNATURA: Matemática AEGB/BGU: 2do BGU Semana: 7 octubre al 11 de octubre /2019 Docente: Eduardo Villegas ESTRATEGIA METODOLÓGICA INDICADORES DE LOGRO RECURSOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Anticipación • Ejemplificar las propiedades de la potenciación. • Aplicar las propiedades de la potenciación en la simplificación de polinomios aritméticos. • Justificar las propiedades que se utilizaron en la simplificación de los polinomios aritméticos de Situación Inicial. Construcción • Analizar la expresión matemática de una función exponencial. • Justificar las condiciones que se deben cumplir para que exista una función exponencial. • Analizar la monotonía de la función exponencial, cuando la base es mayor que 1 y cuando la base se encuentra entre 0 y 1. • Explicar qué sucede cuando la variable independiente disminuye o aumenta. • Analizar las características de las funciones exponenciales. • Explicar las variaciones que se dan en una gráfica cuando se han aplicado transformaciones horizontales y verticales. Consolidación • Completar tablas de una función exponencial. • Analizar características de la función exponencial. • Identificar funciones exponenciales. • Analizar la relación entre las variables dependiente e independiente en una función exponencial. • Graficar funciones exponenciales. • Calcula valores en las funciones exponenciales. • Identifica características de las funciones exponenciales. • Reconoce funciones exponenciales. • Identifica la relación entre las variables de una función exponencial. • Grafica funciones exponenciales. • Aplica transformaciones a una función exponencial. • Resuelve problemas con funciones exponenciales. 1.Texto del estudiante 2.Cuaderno del estudiante 3.Hojas a cuadros 4. Calculadora 5. Smart TV 6. Computador 7. Ejercicios propuestos 1.-Técnica: Prueba Instrumento: Selección múltiple 2. Técnica: Prueba Instrumento: Prueba escrita
  • 2. Elaborado por: Revisado / Aprobado por: Lic. Eduardo Villegas f)………………………………… Msc. Verónica Guasumba f)……………………………………….. • Escribir la expresión matemática que representa la gráfica. • Realizar transformaciones horizontales y verticales en una función exponencial. • Aplicar funciones exponenciales en la resolución de problemas. • Relacionar la gráfica con la función exponencial. ADAPTACIÓN CURRICULAR NOMBRES DIAGNOSTICO TIPO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR OBSERVACIONES ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………......... ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………