SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIMETRIA ABDOMINAL
Alumna: María Fernanda García Romero
1° ‘A’
MSP. Alejandro Cárdenas Anzures.
PLANIMETRIA ABDOMINAL
Se trazan dos líneas verticales y dos horizontales. Las dos primeras son la continuación de las líneas medio
claviculares que se prolongan hacia abajo hasta los lados del pubis. Se constituyen nueve sectores.
En el tercio más alto:
 hipocondrio derecho
 epigastrio
 hipocondrio izquierdo
En el tercio medio:
 flanco derecho
 región umbilical
 flanco izquierdo
En el tercio Inferior:
 fosa ilíaca derecha
 hipogastrio
 fosa ilíaca izquierda
POSICIONES CORPORALES
POSICIONES BASICAS
 Decúbito Supino Prono Lateral
cirugía de tórax, renal y ortopédica
Cirugia abdominal y zona axial
Posición Fowler Posición Sims
Fowler alta: ángulo 90° Para administrar enemas, sondajes renales.
Fowler baja: ángulo 30°
Pacientes con problemas respiratorios
o cardiacos.
Intervencion de recto
o columna vertebral.
POSICIONES QUIRURGICAS
Trendelenburg Anti-trendelenburg Litotomía Genupectoral
Intervenciones de la zona cirugía de tiroides Intervenciones Urológicas Exploraciones de recto
inferior del abdomen cirugía de vesícula Cirugía Perianal
Kraske Sedente Lamicectomia Nefrectomia Roser Lumbral
Intervenciones Favorecer la respiración Intervenciones Cirugías Renales Exploraciones de la Anestesia Epidural
Rectales Alimentación torácica faringe Liquido Cefalorraquideo
SISTEMA ÓSEO
FUNCIONES BASICAS
 SOSTÉN: Sirve de apoyo para órganos blandos
 PROTECCIÓN: Evita lesiones a algunos órganos.
 MOVIMIENTO: constituyen palancas accionadas por los músculos.
 ALMACENAMIENTO: Guarda calcio, fósforo y grasa.
 HEMATOPOYESIS: Produce células sanguíneas.
CELULAS QUE COMPONEN LOS HUESOS
CLASIFICACION DE LOS HUESOS
 Huesos Largos: se encuentran en las extremidades. En todo hueso largo encontramos una porción
central, llamada diáfisis y dos extremidades o epífisis. el fémur, la tibia, los metacarpianos.
 Huesos Planos: Se encuentran en el cráneo y en el tronco. Ejemplos: el frontal, el occipital, el ilíaco.
 Huesos Cortos: Se encuentran en la columna vertebral, el carpo y el tarso. Ejemplos: una vértebra, el
astrágalo, el semilunar.
ESQUELETO AXIAL
 Ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del cuerpo, se conforma de
o Huesos del cráneo
o Huesos de la cara
o Cintura pelviana
o Esternón
o Costillas
o Columna vertebral
o Cintura escapular
ESQUELETO APENDICULAR
 Se ubica por fuera de la línea media del esqueleto formando los huesos de las
extremidades superiores e inferiores
Extremidad superior
Húmero - Radio - Cúbito Carpo - Metacarpos – Falanges
Extremidad superior
Fémur - Rótula - Tibia - Peroné Tarso - Metatarsos - Falanges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Musculos abdomen
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Anatomia glandula mamaria
Anatomia  glandula mamariaAnatomia  glandula mamaria
Anatomia glandula mamaria
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y Bronquios
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
region de la mano
region de la manoregion de la mano
region de la mano
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Venas del miembro superior
Venas del miembro superiorVenas del miembro superior
Venas del miembro superior
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 

Similar a Planimetria abdominal, posiciones y sistema óseo [autoguardado]

Similar a Planimetria abdominal, posiciones y sistema óseo [autoguardado] (20)

Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
 
Catedra descripcion osea apendicular
Catedra descripcion osea apendicularCatedra descripcion osea apendicular
Catedra descripcion osea apendicular
 
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Cortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporalesCortes cavidades corporales
Cortes cavidades corporales
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
 
Sistema óseo (1)
Sistema óseo (1)Sistema óseo (1)
Sistema óseo (1)
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo (1)
Sistema óseo (1)Sistema óseo (1)
Sistema óseo (1)
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 
Anatomia del cuello
Anatomia del cuelloAnatomia del cuello
Anatomia del cuello
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Planimetria abdominal, posiciones y sistema óseo [autoguardado]

  • 1. PLANIMETRIA ABDOMINAL Alumna: María Fernanda García Romero 1° ‘A’ MSP. Alejandro Cárdenas Anzures.
  • 2. PLANIMETRIA ABDOMINAL Se trazan dos líneas verticales y dos horizontales. Las dos primeras son la continuación de las líneas medio claviculares que se prolongan hacia abajo hasta los lados del pubis. Se constituyen nueve sectores. En el tercio más alto:  hipocondrio derecho  epigastrio  hipocondrio izquierdo En el tercio medio:  flanco derecho  región umbilical  flanco izquierdo En el tercio Inferior:  fosa ilíaca derecha  hipogastrio  fosa ilíaca izquierda
  • 4. POSICIONES BASICAS  Decúbito Supino Prono Lateral cirugía de tórax, renal y ortopédica Cirugia abdominal y zona axial Posición Fowler Posición Sims Fowler alta: ángulo 90° Para administrar enemas, sondajes renales. Fowler baja: ángulo 30° Pacientes con problemas respiratorios o cardiacos. Intervencion de recto o columna vertebral.
  • 5. POSICIONES QUIRURGICAS Trendelenburg Anti-trendelenburg Litotomía Genupectoral Intervenciones de la zona cirugía de tiroides Intervenciones Urológicas Exploraciones de recto inferior del abdomen cirugía de vesícula Cirugía Perianal Kraske Sedente Lamicectomia Nefrectomia Roser Lumbral Intervenciones Favorecer la respiración Intervenciones Cirugías Renales Exploraciones de la Anestesia Epidural Rectales Alimentación torácica faringe Liquido Cefalorraquideo
  • 7. FUNCIONES BASICAS  SOSTÉN: Sirve de apoyo para órganos blandos  PROTECCIÓN: Evita lesiones a algunos órganos.  MOVIMIENTO: constituyen palancas accionadas por los músculos.  ALMACENAMIENTO: Guarda calcio, fósforo y grasa.  HEMATOPOYESIS: Produce células sanguíneas.
  • 8. CELULAS QUE COMPONEN LOS HUESOS
  • 9. CLASIFICACION DE LOS HUESOS  Huesos Largos: se encuentran en las extremidades. En todo hueso largo encontramos una porción central, llamada diáfisis y dos extremidades o epífisis. el fémur, la tibia, los metacarpianos.  Huesos Planos: Se encuentran en el cráneo y en el tronco. Ejemplos: el frontal, el occipital, el ilíaco.  Huesos Cortos: Se encuentran en la columna vertebral, el carpo y el tarso. Ejemplos: una vértebra, el astrágalo, el semilunar.
  • 10. ESQUELETO AXIAL  Ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del cuerpo, se conforma de o Huesos del cráneo o Huesos de la cara o Cintura pelviana o Esternón o Costillas o Columna vertebral o Cintura escapular
  • 11. ESQUELETO APENDICULAR  Se ubica por fuera de la línea media del esqueleto formando los huesos de las extremidades superiores e inferiores Extremidad superior Húmero - Radio - Cúbito Carpo - Metacarpos – Falanges Extremidad superior Fémur - Rótula - Tibia - Peroné Tarso - Metatarsos - Falanges