SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamientode la ecuación de la flecha
Un conductor de pesouniforme,sujetoentre dosapoyosporlospuntosA y B Situadosa la
mismaaltura,formauna curva llamadacatenaria.La distancia“f”entre el puntomás bajo
situadoenel centro de la curva y la recta AB,que une losapoyos,recibe el nombre de flecha.
Se llamavano a la distancia“a” entre losdospuntosde amarre A y B
Los postesdeberánsoportarlastensionesTA y T B que ejerce el conductoren lospuntosde
amarre.La tensiónT= T A – T B dependeráde lalongituddel vano,del pesodelconductor,de
la temperaturayde las condiciones atmosféricas.
Para vanosde hastaunos 500 metros podemoscompararla formade la catenariaa la de una
parábola,locual ahorra unoscomplejoscálculos matemáticos,obteniendo,sinembargo,una
exactitudmásque suficiente.
Calculamosacontinuaciónlarelaciónque existeentre laflechaylatensión. Paraellos
representaremosel conductorde unvanocentradoenunos ejesde coordenadas.
Consideramosuntrozode cable OC que tendrá unpesopropioP L aplicadoen el puntomedio
y estarásometidoalas tensionesTOy T C aplicadasensusextremos. Tomandomomentos
respectoal puntoC tendremos:
𝑃𝐿
𝑋
2
= 𝑇0 𝑦
Por lotanto el valorde y será:
y =
PLX
2T0
Si llamamosPal pesounitariodel conductor,el pesototal del conductorenel tramoOC, que
hemosllamadoPL,seráigual al pesounitarioporla longituddel conductor,que cometiendo
un pequeñoerrordenominaremosx. Porlotantoadmitiendo que:
𝑃𝐿 = 𝑃 𝑋
Y sustituyendoestaexpresiónenlafórmulaanteriordel valorde yresulta:
𝑦 =
𝑥2 𝑃
2𝑇0
Si ahora consideramosel puntoA correspondiente al amarre del cable envez del puntoC,
tendremosque:
𝑦 = 𝑓
𝑥 =
𝑎
2
Por lotanto al sustituirqueda:
𝑓 =
𝑃𝑎2
8𝑇0
Esta ecuaciónnosrelaciona laflechaf en funciónde latensiónTO,del peso unitariodel
conductorP y de lalongituddel vanoa.
Si comparamosesta ecuaciónde laparábolacon la de la catenaria:
𝑓 =
𝑇0
𝑃
(cosℎ
𝑎𝑃
2𝑇0
− 1)
Podremosobservarlacomplejidadde ésta,ycomodemostraremosmás adelante,los
resultadosseránprácticamente iguales. Nosinteresatrabajarconla tensiónTA enlugarde la
empleadahastaahoraTO. Observamosel triángulode fuerzascompuestoporTO,TA y PL
Y aplicandoel Teoremade Pitágorastenemos:
𝑇𝐴
2
= 𝑇0
2
+ (𝑃
𝑎
2
)
2
En loscasos prácticosque se nospresentanenlaslíneasaéreasde alta tensión,el valordel
ánguloa formadopor T O y T A esmuypequeño,porlo que podemosasegurarque TO@ TA,
aproximaciónque emplearemosen cálculosposteriores.Estoequivaleaafirmarque latensión
a lo largodel conductores constante.
Referente aTA,podemosdecirque estatensiónnodebe sobrepasarnuncael valorde lacarga
de rotura del conductorQ ,puesde locontrariose rompería:
𝑄 = 𝜎𝑆
Siendosel coeficientede resistenciaala tracción del conductorutilizadoyS laseccióndel
mismo. Puestoque unconductorno debe trabajarnuncaen condicionespróximasalas de
rotura, se deberáadmitirunciertocoeficiente de seguridadntal que:
𝑇𝐴𝑀𝑎𝑥 =
𝜎𝑆
𝑛
=
𝑄
𝑛

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

teorema de altura y cateto
teorema de altura y catetoteorema de altura y cateto
teorema de altura y cateto
 
Casos de aletas
Casos de aletasCasos de aletas
Casos de aletas
 
Teorema Del Cateto
Teorema Del CatetoTeorema Del Cateto
Teorema Del Cateto
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
PRISMA
PRISMAPRISMA
PRISMA
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
 
Trigonometría básica
Trigonometría básica Trigonometría básica
Trigonometría básica
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
 
Teorema de las alturas
Teorema  de las alturasTeorema  de las alturas
Teorema de las alturas
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
3ra investigación
3ra investigación3ra investigación
3ra investigación
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Demostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de EuclidesDemostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de Euclides
 
Traslaciones
TraslacionesTraslaciones
Traslaciones
 
La transformación de coordenadas
La transformación de coordenadasLa transformación de coordenadas
La transformación de coordenadas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Taller ley seno y coseno
Taller ley seno y cosenoTaller ley seno y coseno
Taller ley seno y coseno
 
Ángulos congruentes
Ángulos congruentesÁngulos congruentes
Ángulos congruentes
 
Origenes de la Logica
Origenes de la LogicaOrigenes de la Logica
Origenes de la Logica
 
Problema 13
Problema 13 Problema 13
Problema 13
 

Destacado

Destacado (7)

Configuración de una red Windows 8.1
Configuración de una red Windows 8.1Configuración de una red Windows 8.1
Configuración de una red Windows 8.1
 
viraj gupta
 viraj gupta viraj gupta
viraj gupta
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Ernesto mendoza asg2
Ernesto mendoza asg2Ernesto mendoza asg2
Ernesto mendoza asg2
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Diplomova prace
Diplomova praceDiplomova prace
Diplomova prace
 
Рассылки Whats app
Рассылки Whats app Рассылки Whats app
Рассылки Whats app
 

Similar a Planteamiento de la ecuación de la flecha (20)

tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docxCasos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
 
Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1Geometría i unidad 3 aa1
Geometría i unidad 3 aa1
 
Parábola
Parábola Parábola
Parábola
 
La curva catenaria
La curva catenariaLa curva catenaria
La curva catenaria
 
CALCULO MECANICO DEL CONDUCTOR.pptx
CALCULO MECANICO DEL CONDUCTOR.pptxCALCULO MECANICO DEL CONDUCTOR.pptx
CALCULO MECANICO DEL CONDUCTOR.pptx
 
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
 
Estatica en cables de alta tension
Estatica en cables de alta tensionEstatica en cables de alta tension
Estatica en cables de alta tension
 
Dilsa ruales yela
Dilsa ruales yelaDilsa ruales yela
Dilsa ruales yela
 
cables
cablescables
cables
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dtTema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
 
Trazos de dibujo
Trazos de dibujoTrazos de dibujo
Trazos de dibujo
 
construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptx
 
Longitud de una curva
Longitud de una curva Longitud de una curva
Longitud de una curva
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 

Más de Ernesto Mendoza

Más de Ernesto Mendoza (8)

Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Antenas sectoriales
Antenas sectorialesAntenas sectoriales
Antenas sectoriales
 
ANÁLISIS NUMÉRICO
ANÁLISIS NUMÉRICO ANÁLISIS NUMÉRICO
ANÁLISIS NUMÉRICO
 
Tratados
TratadosTratados
Tratados
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Calor y trabajo ep
Calor y trabajo epCalor y trabajo ep
Calor y trabajo ep
 
Presentación CTI
Presentación CTIPresentación CTI
Presentación CTI
 
Presentación de SUPERVICIÓN Y PLANEACIÓN
Presentación de SUPERVICIÓN Y PLANEACIÓNPresentación de SUPERVICIÓN Y PLANEACIÓN
Presentación de SUPERVICIÓN Y PLANEACIÓN
 

Último

&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Planteamiento de la ecuación de la flecha

  • 1. Planteamientode la ecuación de la flecha Un conductor de pesouniforme,sujetoentre dosapoyosporlospuntosA y B Situadosa la mismaaltura,formauna curva llamadacatenaria.La distancia“f”entre el puntomás bajo situadoenel centro de la curva y la recta AB,que une losapoyos,recibe el nombre de flecha. Se llamavano a la distancia“a” entre losdospuntosde amarre A y B Los postesdeberánsoportarlastensionesTA y T B que ejerce el conductoren lospuntosde amarre.La tensiónT= T A – T B dependeráde lalongituddel vano,del pesodelconductor,de la temperaturayde las condiciones atmosféricas. Para vanosde hastaunos 500 metros podemoscompararla formade la catenariaa la de una parábola,locual ahorra unoscomplejoscálculos matemáticos,obteniendo,sinembargo,una exactitudmásque suficiente. Calculamosacontinuaciónlarelaciónque existeentre laflechaylatensión. Paraellos representaremosel conductorde unvanocentradoenunos ejesde coordenadas. Consideramosuntrozode cable OC que tendrá unpesopropioP L aplicadoen el puntomedio y estarásometidoalas tensionesTOy T C aplicadasensusextremos. Tomandomomentos respectoal puntoC tendremos: 𝑃𝐿 𝑋 2 = 𝑇0 𝑦 Por lotanto el valorde y será: y = PLX 2T0
  • 2. Si llamamosPal pesounitariodel conductor,el pesototal del conductorenel tramoOC, que hemosllamadoPL,seráigual al pesounitarioporla longituddel conductor,que cometiendo un pequeñoerrordenominaremosx. Porlotantoadmitiendo que: 𝑃𝐿 = 𝑃 𝑋 Y sustituyendoestaexpresiónenlafórmulaanteriordel valorde yresulta: 𝑦 = 𝑥2 𝑃 2𝑇0 Si ahora consideramosel puntoA correspondiente al amarre del cable envez del puntoC, tendremosque: 𝑦 = 𝑓 𝑥 = 𝑎 2 Por lotanto al sustituirqueda: 𝑓 = 𝑃𝑎2 8𝑇0 Esta ecuaciónnosrelaciona laflechaf en funciónde latensiónTO,del peso unitariodel conductorP y de lalongituddel vanoa. Si comparamosesta ecuaciónde laparábolacon la de la catenaria: 𝑓 = 𝑇0 𝑃 (cosℎ 𝑎𝑃 2𝑇0 − 1) Podremosobservarlacomplejidadde ésta,ycomodemostraremosmás adelante,los resultadosseránprácticamente iguales. Nosinteresatrabajarconla tensiónTA enlugarde la empleadahastaahoraTO. Observamosel triángulode fuerzascompuestoporTO,TA y PL Y aplicandoel Teoremade Pitágorastenemos: 𝑇𝐴 2 = 𝑇0 2 + (𝑃 𝑎 2 ) 2
  • 3. En loscasos prácticosque se nospresentanenlaslíneasaéreasde alta tensión,el valordel ánguloa formadopor T O y T A esmuypequeño,porlo que podemosasegurarque TO@ TA, aproximaciónque emplearemosen cálculosposteriores.Estoequivaleaafirmarque latensión a lo largodel conductores constante. Referente aTA,podemosdecirque estatensiónnodebe sobrepasarnuncael valorde lacarga de rotura del conductorQ ,puesde locontrariose rompería: 𝑄 = 𝜎𝑆 Siendosel coeficientede resistenciaala tracción del conductorutilizadoyS laseccióndel mismo. Puestoque unconductorno debe trabajarnuncaen condicionespróximasalas de rotura, se deberáadmitirunciertocoeficiente de seguridadntal que: 𝑇𝐴𝑀𝑎𝑥 = 𝜎𝑆 𝑛 = 𝑄 𝑛