SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO QUIROGA ARDILA
LENGUA CASTELLANA.
 La comunicación es el principal medio que permite la
relación entre los seres humanos es un principio de
igualdad de paz entre los hombres quien se sabe comunicar
sabe comprenderse a si mismo y comprende mejor a los
demás el aprendizaje de la lengua castellana y la literatura
se fundamenta en la comprensión lectora; este componente
tiene que ver con todas las áreas del conocimiento y lleva al
estudiante a ser competente en todas sus dimensiones. El
lenguaje nos abre las puertas del conocimiento y permite
formar mentes abiertas y criticas, busca dirigir al educando
hacia la verdadera libertad.
Durante 34 años he dedicado los mejores momentos de mi vida al servicio
de la niñez y la juventud de mi querido pueblo Sabanagrande.
Actualmente rector encargado.
licenciado en filología e idiomas y con un postgrado en gerencia
informática en la universidad Rémington de Medellín.
Cada año escolar se ha convertido para mi en un reto pues la niñez y la
juventud actual muestran poco interés y pasión por la lectura lo que hace
que cada vez tengamos que buscar un sin numero de estrategias
pedagógicas para lograr mejorar los niveles académicos de los estudiantes
GRADOS SEXTO Y SEPTIMO
COLEGIO BERNORAMA
Estos niños en un 8o% son
estudiantes de la parte rural
del corregimiento inquietos
y a los que cuesta mucho
mantenerlos ocupados y
sobre todo en silencio lo que
hace que se tenga que estar
hablando casi todo en alta
voz, pero se nota en ellos el
deseo de superarse y sobre
todo cuando se pueden
utilizar algunas
herramientas tic; debido a la
carencia de la internet en la
institución. Les agrada
desarrollar talleres y dibujar.
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
 El colegio BERNORAMA de Sabanagrande municipio de sucre Santander esta
ubicado al sur del departamento en una zona de clima frio la conforman 8
sedes rurales; algunos de sus estudiantes deben caminar durante 3 horas para
llegar a la sede principal esta asentada en el casco urbano. Los estudiantes del
grado 6y7 presentan bajo nivel en el análisis e interpretación de textos lo que
acarrea bajo rendimiento, deserción y mortalidad académica; el planteamiento
de un proyecto en el mejoramiento de la comprensión lectora busca
implementar las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías de la
informática y la comunicación, pese a que no existe conectividad, nuestras
ambiciones son lograr que los estudiantes rindan en las competencias
argumentativa, interpretativa, propositiva y la creación de textos sencillos con
lo que se lograra en un lapso de tiempo mas o menos largo encontrar mejores
resultados académicos y en las pruebas externas que el estado y el ministerio de
educación nacional aplica en todos los establecimientos estatales
OBJETIVOS
 Objetivo General
 Usar las TIC en el aula de clase con el fin de mejorar las
competencias argumentativa, interpretativa y propositiva,
además la capacidad de análisis de diversos tipos de texto.
 Objetivos Específicos
 Buscar herramientas que ofrecen las TIC y que permitan el
análisis, comprensión, argumentación, interpretación y
producción de textos de diversa índole.
 Fortalecer el hábito de lectura mediante la producción,
lectura de textos cortos y de carácter llamativo.
 Utilizar las ovas para inculcar en el niño la producción de
textos sencillos.
BIBLIOGRAFIA
 Aguirre Rodríguez, Ricardo Contextos del lenguaje7:
Editorial Santillana.
 Bello Cubides, Oscar Henyer. Talleres de comprensión
lectora metáfora 6 y 7: castellano y literatura.
 Guía 34, estándares lengua castellana: Ministerio de
Educación Nacional.
 Perilla Camelo, Mario Contextos del lenguaje 6:
Editorial Santillana.
 www.actitudis.com/?p=3859. Textos para comprensión
lectora
ACTIVIDADES
Etap
a 1
Actividade
s:
Competencias a
Desarrollar Estudiantes:
Tiemp
o:
Responsa
ble:
Productos: Recursos:
Computadores
Aplicación
de taller
diagnostic
o,
tabulación
de los
resultados
del taller
aplicado.
Establecer el estado de
lectura y comprensión que
manejan los estudiantes y el
conocimiento de estos en el
uso de servicios de computo.
1 mes
Docente
del área de
lengua
castellana
de los
grados
sexto y
séptimo.
Recopilación de la
estadística arrojada por la
prueba diagnóstica
aplicada a los estudiantes
Computadores
encuesta de
diagnóstico.
ACTIVIDADES
Etapa 2
Actividades: Competencias a
Desarrollar Estudiantes
Tiempo Responsable Productos Recursos
Desarrollo de actividades de
lecto escritura, análisis de
talleres, lecturas digitales,
lectura de obras literarias,
imágenes, producción textual.
Desenvolvimiento
en la producción
textual. Creación
de textos, poesía,
coplas, refranes
Todo
el
año
Docente
del área de
lengua
castellana
de los
grados
sexto y
séptimo.
Lograr que
los
estudiantes
alcancen un
buen nivel
analítico y
crítico
mediante el
manejo de
herramienta
s TIC.
Talleres, juegos
interactivos,
software
educativo,
lecturas ,de
análisis.
METODOLOGÍA
La ejecución del proyecto mejorando la comprensión lectora se desarrolla
según los lineamientos que nos da la escuela nueva y el constructivismo que
combinan experiencias y propuestas muy relacionadas entre sí lo que
permite al estudiante ser artífice y coayudador de su propio aprendizaje el
cual lo realiza teniendo en cuenta las necesidades y condiciones del entorno
donde se desenvuelve.
RESULTADOS ESPERADOS
 Como este proyecto para el área de lengua castellana es de mucha
importancia por las condiciones académicas actuales de los
estudiantes del grado sexto y séptimo del colegio BERNORAMA y
como es la primera vez que se realiza este ejercicio se esperan si no
muchos resultados, por lo menos queremos alcanzar algunos
propósitos a corto, mediano y largo plazo.
CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE
 Con el desarrollo del proyecto de las tic se logra motivar los estudiantes
en forma recreativa la solución de situaciones matemáticas
interactuando con variedad de herramientas tecnológicas
 Se despierta el interés y todos los sentidos incentivando la atención de
los estudiantes en el desarrollo de las clases, sin dejar de lado la función
didáctica, ayudando a profundizar y a entender más fácilmente lo que
se está enseñando.
 Se evidencia que con el uso de las herramientas tecnológicas facilitan el
proceso de aprendizaje en forma colaborativa de manera individual y
grupal y además se estrecha más la relación entre el docente y el
estudiantado.
 La creación de un blog facilita que el aprendizaje sea compartido con
la comunidad educativa y los estudiantes quienes pueden interactuar
en forma dinámica y colaborativa. Esto contribuye a desarrollar una
mayor agilidad en la solución de problemas de la vida cotidiana.
TRABAJO EN EL AULA GRADO SEXTO
TRABAJO EN EL AULA GRADO SEPTIMO
TRABAJO ESTUDIANTES GRADO 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los EstudiantesAnteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
Decimo Sistemas
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
angelmanuel22
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
Marlen Caceres
 
El comic como propuesta de cokmprension de textos narrativos
El  comic  como  propuesta  de  cokmprension de  textos  narrativosEl  comic  como  propuesta  de  cokmprension de  textos  narrativos
El comic como propuesta de cokmprension de textos narrativos
LUIS RIVAS PACHERREZ
 
Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883
cpekathe
 
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (18)

Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
 
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los EstudiantesAnteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura  De Los Estudiantes
Anteproyecto De Mejoramiento En La Lecto Escritura De Los Estudiantes
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Comprension de nuestro
Comprension de nuestroComprension de nuestro
Comprension de nuestro
 
Proyecto marina
Proyecto marinaProyecto marina
Proyecto marina
 
El comic como propuesta de cokmprension de textos narrativos
El  comic  como  propuesta  de  cokmprension de  textos  narrativosEl  comic  como  propuesta  de  cokmprension de  textos  narrativos
El comic como propuesta de cokmprension de textos narrativos
 
Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883
 
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
 
376 D
376 D376 D
376 D
 
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
 
Proyecto cortázar
Proyecto cortázarProyecto cortázar
Proyecto cortázar
 
HISTORIATICS
HISTORIATICSHISTORIATICS
HISTORIATICS
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
Proyecto ova
Proyecto ovaProyecto ova
Proyecto ova
 

Similar a Portafolio frnacisco

Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Plantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo ticPlantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo tic
Marlen Caceres
 
Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny f
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Marlen Caceres
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
Diego Astorquiza
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
dcpe2014
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Viviana Salazar Alzate
 
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandraPlantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
anamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbeyPlantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
anamarlencaceres
 

Similar a Portafolio frnacisco (20)

Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
388 c
388 c388 c
388 c
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
Plantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo ticPlantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo tic
 
Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny f
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
 
Grupo elicenia rico terminado
Grupo elicenia rico terminadoGrupo elicenia rico terminado
Grupo elicenia rico terminado
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
 
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandraPlantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
 
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZACONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbeyPlantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
 

Más de Marlen Caceres

Pantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patriosPantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patrios
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final marthaPlantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Marlen Caceres
 
Portafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consueloPortafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consuelo
Marlen Caceres
 
Portafolio digital claudia
Portafolio digital claudiaPortafolio digital claudia
Portafolio digital claudia
Marlen Caceres
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
Marlen Caceres
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
Marlen Caceres
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
Marlen Caceres
 
Portafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbriaPortafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbria
Marlen Caceres
 
Portafolio digital clara ines
Portafolio digital clara inesPortafolio digital clara ines
Portafolio digital clara ines
Marlen Caceres
 

Más de Marlen Caceres (20)

Pantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patriosPantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patrios
 
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final marthaPlantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
Plantilla bernardo
Plantilla bernardoPlantilla bernardo
Plantilla bernardo
 
Ova nelson
Ova nelsonOva nelson
Ova nelson
 
Ova claudia
Ova claudiaOva claudia
Ova claudia
 
Ova bernardo
Ova bernardoOva bernardo
Ova bernardo
 
Ova fanny
Ova    fannyOva    fanny
Ova fanny
 
Portafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consueloPortafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consuelo
 
Portafolio nelson
Portafolio nelsonPortafolio nelson
Portafolio nelson
 
Portafolio bernardo
Portafolio bernardoPortafolio bernardo
Portafolio bernardo
 
Portafolio digital claudia
Portafolio digital claudiaPortafolio digital claudia
Portafolio digital claudia
 
Proyecto marina
Proyecto marinaProyecto marina
Proyecto marina
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
 
Portafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbriaPortafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbria
 
Portafolio digital clara ines
Portafolio digital clara inesPortafolio digital clara ines
Portafolio digital clara ines
 
Ovahugo
OvahugoOvahugo
Ovahugo
 
Ova sol marina
Ova sol marinaOva sol marina
Ova sol marina
 

Portafolio frnacisco

  • 2. LENGUA CASTELLANA.  La comunicación es el principal medio que permite la relación entre los seres humanos es un principio de igualdad de paz entre los hombres quien se sabe comunicar sabe comprenderse a si mismo y comprende mejor a los demás el aprendizaje de la lengua castellana y la literatura se fundamenta en la comprensión lectora; este componente tiene que ver con todas las áreas del conocimiento y lleva al estudiante a ser competente en todas sus dimensiones. El lenguaje nos abre las puertas del conocimiento y permite formar mentes abiertas y criticas, busca dirigir al educando hacia la verdadera libertad.
  • 3. Durante 34 años he dedicado los mejores momentos de mi vida al servicio de la niñez y la juventud de mi querido pueblo Sabanagrande. Actualmente rector encargado. licenciado en filología e idiomas y con un postgrado en gerencia informática en la universidad Rémington de Medellín. Cada año escolar se ha convertido para mi en un reto pues la niñez y la juventud actual muestran poco interés y pasión por la lectura lo que hace que cada vez tengamos que buscar un sin numero de estrategias pedagógicas para lograr mejorar los niveles académicos de los estudiantes
  • 4. GRADOS SEXTO Y SEPTIMO COLEGIO BERNORAMA Estos niños en un 8o% son estudiantes de la parte rural del corregimiento inquietos y a los que cuesta mucho mantenerlos ocupados y sobre todo en silencio lo que hace que se tenga que estar hablando casi todo en alta voz, pero se nota en ellos el deseo de superarse y sobre todo cuando se pueden utilizar algunas herramientas tic; debido a la carencia de la internet en la institución. Les agrada desarrollar talleres y dibujar.
  • 5. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA  El colegio BERNORAMA de Sabanagrande municipio de sucre Santander esta ubicado al sur del departamento en una zona de clima frio la conforman 8 sedes rurales; algunos de sus estudiantes deben caminar durante 3 horas para llegar a la sede principal esta asentada en el casco urbano. Los estudiantes del grado 6y7 presentan bajo nivel en el análisis e interpretación de textos lo que acarrea bajo rendimiento, deserción y mortalidad académica; el planteamiento de un proyecto en el mejoramiento de la comprensión lectora busca implementar las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación, pese a que no existe conectividad, nuestras ambiciones son lograr que los estudiantes rindan en las competencias argumentativa, interpretativa, propositiva y la creación de textos sencillos con lo que se lograra en un lapso de tiempo mas o menos largo encontrar mejores resultados académicos y en las pruebas externas que el estado y el ministerio de educación nacional aplica en todos los establecimientos estatales
  • 6. OBJETIVOS  Objetivo General  Usar las TIC en el aula de clase con el fin de mejorar las competencias argumentativa, interpretativa y propositiva, además la capacidad de análisis de diversos tipos de texto.  Objetivos Específicos  Buscar herramientas que ofrecen las TIC y que permitan el análisis, comprensión, argumentación, interpretación y producción de textos de diversa índole.  Fortalecer el hábito de lectura mediante la producción, lectura de textos cortos y de carácter llamativo.  Utilizar las ovas para inculcar en el niño la producción de textos sencillos.
  • 7. BIBLIOGRAFIA  Aguirre Rodríguez, Ricardo Contextos del lenguaje7: Editorial Santillana.  Bello Cubides, Oscar Henyer. Talleres de comprensión lectora metáfora 6 y 7: castellano y literatura.  Guía 34, estándares lengua castellana: Ministerio de Educación Nacional.  Perilla Camelo, Mario Contextos del lenguaje 6: Editorial Santillana.  www.actitudis.com/?p=3859. Textos para comprensión lectora
  • 8. ACTIVIDADES Etap a 1 Actividade s: Competencias a Desarrollar Estudiantes: Tiemp o: Responsa ble: Productos: Recursos: Computadores Aplicación de taller diagnostic o, tabulación de los resultados del taller aplicado. Establecer el estado de lectura y comprensión que manejan los estudiantes y el conocimiento de estos en el uso de servicios de computo. 1 mes Docente del área de lengua castellana de los grados sexto y séptimo. Recopilación de la estadística arrojada por la prueba diagnóstica aplicada a los estudiantes Computadores encuesta de diagnóstico.
  • 9. ACTIVIDADES Etapa 2 Actividades: Competencias a Desarrollar Estudiantes Tiempo Responsable Productos Recursos Desarrollo de actividades de lecto escritura, análisis de talleres, lecturas digitales, lectura de obras literarias, imágenes, producción textual. Desenvolvimiento en la producción textual. Creación de textos, poesía, coplas, refranes Todo el año Docente del área de lengua castellana de los grados sexto y séptimo. Lograr que los estudiantes alcancen un buen nivel analítico y crítico mediante el manejo de herramienta s TIC. Talleres, juegos interactivos, software educativo, lecturas ,de análisis.
  • 10. METODOLOGÍA La ejecución del proyecto mejorando la comprensión lectora se desarrolla según los lineamientos que nos da la escuela nueva y el constructivismo que combinan experiencias y propuestas muy relacionadas entre sí lo que permite al estudiante ser artífice y coayudador de su propio aprendizaje el cual lo realiza teniendo en cuenta las necesidades y condiciones del entorno donde se desenvuelve.
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS  Como este proyecto para el área de lengua castellana es de mucha importancia por las condiciones académicas actuales de los estudiantes del grado sexto y séptimo del colegio BERNORAMA y como es la primera vez que se realiza este ejercicio se esperan si no muchos resultados, por lo menos queremos alcanzar algunos propósitos a corto, mediano y largo plazo.
  • 12. CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE  Con el desarrollo del proyecto de las tic se logra motivar los estudiantes en forma recreativa la solución de situaciones matemáticas interactuando con variedad de herramientas tecnológicas  Se despierta el interés y todos los sentidos incentivando la atención de los estudiantes en el desarrollo de las clases, sin dejar de lado la función didáctica, ayudando a profundizar y a entender más fácilmente lo que se está enseñando.  Se evidencia que con el uso de las herramientas tecnológicas facilitan el proceso de aprendizaje en forma colaborativa de manera individual y grupal y además se estrecha más la relación entre el docente y el estudiantado.  La creación de un blog facilita que el aprendizaje sea compartido con la comunidad educativa y los estudiantes quienes pueden interactuar en forma dinámica y colaborativa. Esto contribuye a desarrollar una mayor agilidad en la solución de problemas de la vida cotidiana.
  • 13. TRABAJO EN EL AULA GRADO SEXTO
  • 14. TRABAJO EN EL AULA GRADO SEPTIMO