SlideShare una empresa de Scribd logo
Platón en la polis
Por necesidad, el hombre vive con otros, en la Polis. Cada individuo no es autárquico y necesita a
otros hombres para satisfacer las necesidades y ayudarse, y estas necesidades son materiales
(alimentos, vivienda, ropa...), custodia y defensa de la Polis; y gobierno-orden de la Polis. Para
Platón las diferencias individuales se fundamentan en criterios naturales como la capacidad física,
la inteligencia, carácter, valor, etc., de acuerdo con la naturaleza de alma de cada individuo en la
que predomina una parte u otra. De acuerdo a esta naturaleza cada persona tiene cualidades
para desempeñar unas tareas u otras y por ello formará parte de una de las clases o grupos
sociales que organizan de acuerdo a las necesidades de la Polis, ya que se necesita que cada
individuo haga bien lo suyo (principio de especialización pragmática o funcional). La política es
para expertos en política (sabios). Las clases sociales son tres:
- Productores o trabajadores: (hombres de bronce o hierro), en los que predomina el alma
apetitiva, y se dedican a producir bienes materiales para cubrir las necesidades de subsistencia.
Serían los campesinos, artesanos, comerciantes, etc. (Moderación y templanza como virtudes.)
- Guerreros, guardianes, soldados (Guardianes auxiliares): (hombres de plata), predomina el alma
irascible y su función es defender la ciudad, mantener el orden, conquistar. (Valentía y fortaleza
como virtudes)
- Gobernantes y magistrados (Guardianes filósofos): (hombres de oro), en los que predomina el
alma racional y la capacidad para el razonamiento; que tienen como función ordenar y gobernar
en la Polis. (Prudencia y sabiduría como virtudes). Conocer Bien: ser justos y buenos.
La justicia como virtud política consiste en el acuerdo entre las clases sociales, que cada una
cumpla su función y desarrolle sus virtudes, que los productores sean moderados, los guardianes
valientes, y los gobernantes, sabios. La justicia lleva a la armonía y felicidad personal y social. La
confusión de tareas lleva al desorden-injusticia.
A-1. ¿Qué papel tienen la razón y la experiencia en la construcción del conocimiento?
A-2. ¿Conocemos las cosas tal y como son, o representaciones mentales de ellas?
A-3. ¿Qué es la evidencia? ¿Cuándo decimos que algo es evidente?
A-4. Describe el contexto histórico – cultural y filosófico de Descartes. Realiza esquema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
pamelaramosgarcia
 
El Antiabsolutismo
El AntiabsolutismoEl Antiabsolutismo
El Antiabsolutismo
122152
 
La filosofía presocrática
La filosofía presocráticaLa filosofía presocrática
La filosofía presocrática
Francisco Javier García
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Aula Virtual
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
Elizabeth Torres
 
Politica y moral
Politica y moralPolitica y moral
Politica y moral
Enrique Anibal Costanzo
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
KIKUJIROJESUSSILENCI
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
Alberto Fernández
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Susana Delgado
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Luis Aguila
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
DenisseUrbizu1
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
David Rivera
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lyzy Nikita
 
San AgustíN De Hipona
San AgustíN De HiponaSan AgustíN De Hipona
San AgustíN De Hipona
pablitorxn
 
Antropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporanea
Amunincoc
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Micaela Rodriguez
 
Kant
KantKant
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
Ellys Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
 
El Antiabsolutismo
El AntiabsolutismoEl Antiabsolutismo
El Antiabsolutismo
 
La filosofía presocrática
La filosofía presocráticaLa filosofía presocrática
La filosofía presocrática
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
Politica y moral
Politica y moralPolitica y moral
Politica y moral
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
San AgustíN De Hipona
San AgustíN De HiponaSan AgustíN De Hipona
San AgustíN De Hipona
 
Antropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporanea
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Kant
KantKant
Kant
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
 

Similar a Platón en la polis

Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41
Alex Hernandez Torres
 
Humanismo clasico platon diapositiva grupo 1
Humanismo clasico platon   diapositiva grupo 1Humanismo clasico platon   diapositiva grupo 1
Humanismo clasico platon diapositiva grupo 1
Lenin Peña Romero
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
guest27c580
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
guest27c580
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Arturo Bazan
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
Juan Jose
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Sofia Oviedo
 
F.f.d°último
F.f.d°últimoF.f.d°último
F.f.d°último
Camila Cárdenas
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
Marco Alfaro
 
Historia de la política en la antiguedad
Historia de la política en la antiguedadHistoria de la política en la antiguedad
Historia de la política en la antiguedad
Walter Camilo Twister
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
P G
 
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Cybernautic.
 
Guión de la Política de Platón
Guión de la Política de PlatónGuión de la Política de Platón
Guión de la Política de Platón
vlumbier
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
lilianabp
 
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICACULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
luciavalenciag05
 
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICACULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
luciavalenciag05
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
PLATON
PLATONPLATON
Utopias
UtopiasUtopias
Utopias
mediolimon
 
Logica del respeto y la capacidad de sentir
Logica del respeto y la capacidad de sentirLogica del respeto y la capacidad de sentir
Logica del respeto y la capacidad de sentir
Abel Carril
 

Similar a Platón en la polis (20)

Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41Boulesis articulo 41
Boulesis articulo 41
 
Humanismo clasico platon diapositiva grupo 1
Humanismo clasico platon   diapositiva grupo 1Humanismo clasico platon   diapositiva grupo 1
Humanismo clasico platon diapositiva grupo 1
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
 
Ayuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda SemanaAyuda Tokyo Segunda Semana
Ayuda Tokyo Segunda Semana
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
F.f.d°último
F.f.d°últimoF.f.d°último
F.f.d°último
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Historia de la política en la antiguedad
Historia de la política en la antiguedadHistoria de la política en la antiguedad
Historia de la política en la antiguedad
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
 
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
Weber, Platon, Aristoteles, Maquiavelo, hobbes, Locke, Rousseau - Grandes de ...
 
Guión de la Política de Platón
Guión de la Política de PlatónGuión de la Política de Platón
Guión de la Política de Platón
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
 
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICACULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
 
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICACULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
PLATON
PLATONPLATON
PLATON
 
Utopias
UtopiasUtopias
Utopias
 
Logica del respeto y la capacidad de sentir
Logica del respeto y la capacidad de sentirLogica del respeto y la capacidad de sentir
Logica del respeto y la capacidad de sentir
 

Más de Iliana Hernández Silvera

Maltrato y abuso sexual infantil colomb-20180924214654
Maltrato y abuso sexual infantil  colomb-20180924214654Maltrato y abuso sexual infantil  colomb-20180924214654
Maltrato y abuso sexual infantil colomb-20180924214654
Iliana Hernández Silvera
 
Creencias historia
Creencias  historiaCreencias  historia
Creencias historia
Iliana Hernández Silvera
 
Tec dingruch
Tec dingruchTec dingruch
Dinamica de psicol
Dinamica de psicolDinamica de psicol
Dinamica de psicol
Iliana Hernández Silvera
 
Dinamic grupos
Dinamic gruposDinamic grupos
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
Aprendi y decidi
Aprendi y decidiAprendi y decidi
Aprendi y decidi
Iliana Hernández Silvera
 
Ordenar palabras 1 formar oraciones
Ordenar palabras 1  formar oracionesOrdenar palabras 1  formar oraciones
Ordenar palabras 1 formar oraciones
Iliana Hernández Silvera
 

Más de Iliana Hernández Silvera (9)

Maltrato y abuso sexual infantil colomb-20180924214654
Maltrato y abuso sexual infantil  colomb-20180924214654Maltrato y abuso sexual infantil  colomb-20180924214654
Maltrato y abuso sexual infantil colomb-20180924214654
 
Creencias historia
Creencias  historiaCreencias  historia
Creencias historia
 
Tec dingruch
Tec dingruchTec dingruch
Tec dingruch
 
Dinamica de psicol
Dinamica de psicolDinamica de psicol
Dinamica de psicol
 
Dinamic grupos
Dinamic gruposDinamic grupos
Dinamic grupos
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
Ricooeur
RicooeurRicooeur
Ricooeur
 
Aprendi y decidi
Aprendi y decidiAprendi y decidi
Aprendi y decidi
 
Ordenar palabras 1 formar oraciones
Ordenar palabras 1  formar oracionesOrdenar palabras 1  formar oraciones
Ordenar palabras 1 formar oraciones
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Platón en la polis

  • 1. Platón en la polis Por necesidad, el hombre vive con otros, en la Polis. Cada individuo no es autárquico y necesita a otros hombres para satisfacer las necesidades y ayudarse, y estas necesidades son materiales (alimentos, vivienda, ropa...), custodia y defensa de la Polis; y gobierno-orden de la Polis. Para Platón las diferencias individuales se fundamentan en criterios naturales como la capacidad física, la inteligencia, carácter, valor, etc., de acuerdo con la naturaleza de alma de cada individuo en la que predomina una parte u otra. De acuerdo a esta naturaleza cada persona tiene cualidades para desempeñar unas tareas u otras y por ello formará parte de una de las clases o grupos sociales que organizan de acuerdo a las necesidades de la Polis, ya que se necesita que cada individuo haga bien lo suyo (principio de especialización pragmática o funcional). La política es para expertos en política (sabios). Las clases sociales son tres: - Productores o trabajadores: (hombres de bronce o hierro), en los que predomina el alma apetitiva, y se dedican a producir bienes materiales para cubrir las necesidades de subsistencia. Serían los campesinos, artesanos, comerciantes, etc. (Moderación y templanza como virtudes.) - Guerreros, guardianes, soldados (Guardianes auxiliares): (hombres de plata), predomina el alma irascible y su función es defender la ciudad, mantener el orden, conquistar. (Valentía y fortaleza como virtudes) - Gobernantes y magistrados (Guardianes filósofos): (hombres de oro), en los que predomina el alma racional y la capacidad para el razonamiento; que tienen como función ordenar y gobernar en la Polis. (Prudencia y sabiduría como virtudes). Conocer Bien: ser justos y buenos. La justicia como virtud política consiste en el acuerdo entre las clases sociales, que cada una cumpla su función y desarrolle sus virtudes, que los productores sean moderados, los guardianes valientes, y los gobernantes, sabios. La justicia lleva a la armonía y felicidad personal y social. La confusión de tareas lleva al desorden-injusticia. A-1. ¿Qué papel tienen la razón y la experiencia en la construcción del conocimiento? A-2. ¿Conocemos las cosas tal y como son, o representaciones mentales de ellas? A-3. ¿Qué es la evidencia? ¿Cuándo decimos que algo es evidente? A-4. Describe el contexto histórico – cultural y filosófico de Descartes. Realiza esquema.